Videos relacionados con comprar instituto geográfico del ejército

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Servicio Geográfico del Ejército (1993)

  • Instituto Geográfico Nacional "Simón Bolívar" realiza levantamiento fotogramétrico del país

    Ver video "Instituto Geográfico Nacional "Simón Bolívar" realiza levantamiento fotogramétrico del país"

  • El verano comienza este sábado a las 23.44 horas y traerá subida de temperaturas

    El verano de 2020 comenzará este sábado 20 de junio a las 23.44 horas y tendrá una duración de 93 días y 15 horas, finalizando el 22 de septiembre con el comienzo del otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

    Ver video "El verano comienza este sábado a las 23.44 horas y traerá subida de temperaturas"

  • Uruguayan rugby team disappeared in the Cordillera de los Andes 1972

    Argentina: Search of plane that disappeared in the Andes mountain range with the Uruguayan rugby team. Image with plane in flight where the left wing is observed with the propellers of the engine and the clouds. You take it from the plane where you can see the ground with snow. Patrol on horses crossing the road. Panoramic mountain with snow. Right wing of the aircraft Beech C-45G expeditor of the Military Geographical Institute of the Argentine Army, registration AE-252. Pilots in the plane cabin. Panel with the flight instruments. Snow falling on the trees. Army Jeep vehicles crossing the road with snow. Men unloading vehicle boxes in detachment. (Without sound)
    Date: 10/23/1972
    Duration: 2 minutes 28 seconds
    Film code: B-01534

    Copyright Archivo DiFilm - Buenos Aires - Argentina
    Queries for archival material: difilm@sinectis.com.ar
    Visit our website: http://www.difilm-argentina.com
    Follow us on: https://twitter.com/archivodifilm
    Become a fan on: https://www.facebook.com/difilm

    Ver video "Uruguayan rugby team disappeared in the Cordillera de los Andes 1972"

  • Registran “Aerolínea Maya”, nombre para la nueva compañía aérea militar

    Por esta solicitud, el Ejército mexicano pagó 2 mil 813.77 pesos; Sedena busca iniciar operaciones de la nueva aerolínea en diciembre de 2023

    #AerolíneaMaya #Sedena #Ejército #Maya

    Ver video "Registran “Aerolínea Maya”, nombre para la nueva compañía aérea militar"

  • Infonavit elimina restricciones para otorgar créditos subsecuentes

    Los financiamientos a los que pueden acceder son compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno y construcción, entre otros.

    Ver video "Infonavit elimina restricciones para otorgar créditos subsecuentes"

  • Cadena de Mando. Un verdadero instituto armado moderno y con destino

    Voces afirman que las Fuerzas Armadas se quedaron en 1968, lo cual es falso, pues los militares han hecho prácticamente todo por el país desde hace décadas, le han dado fortaleza, modernidad y un destino.

    #CadenadeMando

    Ver video "Cadena de Mando. Un verdadero instituto armado moderno y con destino"

  • Espectacular imagen de la falda del volcán de Cumbre Vieja a vista de dron

    Vuelo realizado con cámara térmica por los drones del Instituto Geográfico y Minero de España y del GES del Gobierno de Canarias en el que se observa el cono y falda del volcán.

    Ver video "Espectacular imagen de la falda del volcán de Cumbre Vieja a vista de dron"

  • Consejo Electoral de Ecuador revisó el avance de la impresión de papeletas y documentos electorales

    Las autoridades electorales de Ecuador recorrieron las instalaciones del Instituto Geográfico Militar para revisar el avance de la impresión de las papeletas y documentos electorales, acordado entre ambas instituciones. teleSUR

    Ver video "Consejo Electoral de Ecuador revisó el avance de la impresión de papeletas y documentos electorales"

  • La Luna dificultará este año la observación de las Perseidas

    La Luna en fase llena del 15 de agosto dificultará este año la observación de las Perseidas, la lluvia de meteoros más popular de todas, en los días de su mayor actividad, según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

    Ver video "La Luna dificultará este año la observación de las Perseidas"

  • La ceniza cubre todo el oeste y noroeste de La Palma

    La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico del Pevolca, María José Blanco, ha destacado que en las últimas 48 horas se ha producido la inmisión de un considerable volumen de cenizas que han cubierto todo el sector oeste y noroeste de la isla de La Palma.

    (Fuente: Imágenes Cedidas)

    Ver video "La ceniza cubre todo el oeste y noroeste de La Palma"

  • La erupción del volcán de La Palma a vista de dron

    Gracias a los drones los investigadores (y el público en general) pueden contemplar de manera única uno de los espectáculos naturales más fascinantes (y desgraciadamente destructivas) del mundo, las erupciones volcánicas. En este caso los científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) , pertenecientes al CSIC, han grabado el delta formado por el volcán de Cumbre Vieja durante los primeros días de octubre.

    Ver video "La erupción del volcán de La Palma a vista de dron"

  • Impulsan un proyecto de marketing geográfico en Misiones “Es valioso para los misioneros poner en valor y mostrar las riquezas que tenemos”

    En el programa “Conocernos” del Incade de esta semana, la diputada provincial Suzel Vaider se refirió al proyecto de Marketing Geográfico, propuesto en conjunto con el Instituto, que busca relevar y poner en valor los atractivos y potencialidades de las distintas localidades misioneras.



    AG

    Ver video "Impulsan un proyecto de marketing geográfico en Misiones “Es valioso para los misioneros poner en valor y mostrar las riquezas que tenemos”"

  • La Palma registra 53 terremotos durante la noche, tres sentidos

    La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche 53 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica en la isla de La Palma, tres de ellos sentidos por la población.
    (Fuente: Televisión Canaria / Involcan)

    Ver video "La Palma registra 53 terremotos durante la noche, tres sentidos"

  • El invierno comienza hoy y durará casi 89 días

    El invierno de 2018-2019 comenzará este viernes 21 de diciembre a las 23.23 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento, que informa de que la estación durará casi 89 días, concretamente 88 días y 23 horas, finalizando así el 20 de marzo de 2019 con el comienzo de la primavera.

    Ver video "El invierno comienza hoy y durará casi 89 días"

  • El invierno comienza hoy y durará casi 89 días

    El invierno de 2018-2019 comenzará este viernes 21 de diciembre a las 23.23 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, dependiente del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento, que informa de que la estación durará casi 89 días, concretamente 88 días y 23 horas, finalizando así el 20 de marzo de 2019 con el comienzo de la primavera.

    Ver video "El invierno comienza hoy y durará casi 89 días"

  • I.N.A.I realiza relevamiento territorial a Comunidad Lules

    El trabajo geográfico se realiza en Finca Las Costas, lugar habitado ancestralmente por los Lules, que reclaman al estado nacional y provincial la devolución de unas 12 mil hectáreas. El relevamiento lo realizan técnicos del organismo nacional y esta dentro del Programa de Relevamiento Territorial que comprende a la Ley 26.160, y es implementado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I).

    Ver video "I.N.A.I realiza relevamiento territorial a Comunidad Lules"

  • Ecuador: avanza impresión de papeletas para consulta y referendo

    El Instituto Geográfico Militar de Ecuador está a cargo de la impresión de los documentos y papeletas electorales que se usarán el día de la consulta popular y referéndum. El proceso de distribución también avanza paulatinamente y se prevé que el 15 de enero se envíen los kits electorales hacia el exterior del país. teleSUR

    Ver video "Ecuador: avanza impresión de papeletas para consulta y referendo"

  • Material electoral en Ecuador es "absolutamente inviolable"

    Quito, 14 mar (EFE), (Imagen: Jesús Sanchis Moscardó).- El material electoral para la segunda vuelta de los comicios en Ecuador es "absolutamente inviolable", dijo hoy el coronel William Aragón, director del Instituto Geográfico Militar (IGM), institución encargada de la confección de las papeletas, actas y otros documentos para los comicios.
    Palabras clave: efe,ecuador,elecciones,fabricacion,material.

    Ver video "Material electoral en Ecuador es "absolutamente inviolable""

  • Las fuerzas rusas no abandonan su objetivo de tomar Kiev, Instituto para el Estudio de la Guerra

    Es la última evaluación del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). Añade que "el Ejército ruso probablemente ya haya desplegado la mayor parte de sus reservas en Ucrania".

    Ver video "Las fuerzas rusas no abandonan su objetivo de tomar Kiev, Instituto para el Estudio de la Guerra"

  • Ex capitán del Ejército fue detenido tras robar en Barranco

    “Necesitaba dinero para comprar unas medicinas”, fueron las palabas que utilizó un ex capitán del Ejército para justificar el robo de un televisor LCD de un hospedaje de Barranco.

    Ver video "Ex capitán del Ejército fue detenido tras robar en Barranco"

  • Guatemala: comunidad Mayalán logra reconocimiento de línea limítrofe

    Pobladores de la comunidad guatemalteca de Mayalán, en Ixcán Quiché, han logrado la intervención del Instituto Geográfico Nacional para el reconocimiento físico de una línea divisora entre los departamentos que durante 25 años han violado el derecho de la identidad territorial y cultural de los habitantes. El problema surgió durante la fundación del municipio de Ixcán Quiché en 1985 porque únicamente se establecieron los límites en la cartografía, sin la verificación de campo. teleSUR

    Ver video "Guatemala: comunidad Mayalán logra reconocimiento de línea limítrofe"

  • El arsenal y el poder los narcos en primera persona: "Vienen a buscar soldaditos"

    Juntan plata para comprar balas y armar su propio ejército. Los vecinos se cansaron, cortaron la calle y trajieron ruedas para quemar. Del asfalto para adentro no pueden vivir y ya están cansados.

    Ver video "El arsenal y el poder los narcos en primera persona: "Vienen a buscar soldaditos""

  • La fuerza de las coladas de lava en La Palma arrastran rocas de enormes dimensiones

    Tras un mes del inicio de la erupción volcánica, continúa el proceso de emisión de magma siguiendo un patrón similar al de días previos. Este miércles la fuerza de las coladas de lava en La Palma arrastra rocas de enormes dimensiones. La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) localizó este martes un total de 76 sismos asociados a la erupción del volcán de Cumbre Vieja. La magnitud máxima registrada fue de 4,8 (mbLg), la más alta hasta la fecha.

    (Fuente: IGME, INVOLCA, 112 Canarias,)

    Ver video "La fuerza de las coladas de lava en La Palma arrastran rocas de enormes dimensiones"

  • Colombia no debe preocuparse si Nicaragua compra fragatas

    El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército César Avilés, aseguró que Colombia no debería tener preocupación alguna por el interés de Nicaragua en comprar fragatas a Rusia, porque “aquí no se habla de guerra”. teleSUR http://media.tlsur.net//8/8/2013/143958/colombia-no-debe-preocuparse-si-nicaragua-compra-fragatas/

    Ver video "Colombia no debe preocuparse si Nicaragua compra fragatas"

  • Recuerdan argentinos a Mercedes Álvarez Morón, mujer patriota

    En Argentina se conmemora el nacimiento de Mercedes Álvarez Morón, que formó parte de Las Patricias Argentinas, quien se sumó al ejército libertador del general José de San Martín. Ella junto con otras compatriotas donaron dinero para comprar fusiles para el ejército libertador. Tenía 16 años de edad cuando San Martín le pidió que confeccionara la bandera para el ejército de los Andes. teleSUR

    Ver video "Recuerdan argentinos a Mercedes Álvarez Morón, mujer patriota"

  • La Universidad de Córdoba entrega sus distinciones Tomás de Aquino 2020-2021

    La Universidad de Córdoba entrega sus distinciones Tomás de Aquino 2020-2021. La institución ha reconocido la colaboración y el trabajo del Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas nº 2 del Ejército de Tierra, de la la Asociación de Jóvenes Empresarios y del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba

    Ver video "La Universidad de Córdoba entrega sus distinciones Tomás de Aquino 2020-2021"

  • Aumenta la sismicidad en La Palma por "un reajuste o realimentación"

    La Palma ha batido récord de sismicidad, con 300 terremotos en 24 horas, el mayor número registrado en un solo día. Además, desde la pasada medianoche, se han localizado unos 68 terremotos, varios con intensidad III, IV o V, según el Instituto Geográfico Nacional. Este repunte se produce después de se apreciara una tendencia a la baja en varios indicadores de la actividad del volcán, entre ellas la sismicidad. Según los expertos, podría deberse "a un reajuste o a una realimentación del sistema".
    (Fuente: CSIC, Involcan, IGME, Policía Nacional)

    Ver video "Aumenta la sismicidad en La Palma por "un reajuste o realimentación""

  • México: docentes de Oaxaca exigen un alto a la represión

    Durante el día de ayer, más de 3 mil profesores del magisterio de Oaxaca, México, se movilizaron en rechazo a la renovación del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y para acusar a los gobiernos federal y estatal de reprimir a su movimiento, por lo que pidieron la salida de la gendarmería y del ejército de esa ciudad. teleSUR

    Ver video "México: docentes de Oaxaca exigen un alto a la represión"

  • #México monta operativo en frontera con Guatemala por llegada de migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) y el Ejército mexicano desplegaron un operativo en la frontera con Guatemala, con personal que permanecerá en vigilancia las 24 horas del día, ante la posible llegada de la primera caravana migrante de 2021 proveniente de Honduras.

    Ver video "#México monta operativo en frontera con Guatemala por llegada de migrantes"

  • Imágenes del terremoto en Pamplona facilitadas por el Gobierno de Navarra

    VideoActualidad.com NOTICIA: Los servicios de seguridad y emergencias del Gobierno de Navarra no han llevado a cabo actuaciones destacables a causa del terremoto que con una intensidad de 4,2 grados se registró, alrededor de las 07.45 horas del 10 de Marzo, en Olave, según datos del Instituto Geográfico Nacional.
    El temblor se sintió fuertemente en la comarca de Pamplona y su epicentro se situó a una profundidad de 12 km, de acuerdo con las últimas informaciones facilitadas por el IGN. No obstante, no hay constancia de daños personales o materiales de importancia.
    Declaraciones de la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, Mª José Beaumont

    -Fuente: Gobierno de Navarra

    Ver video "Imágenes del terremoto en Pamplona facilitadas por el Gobierno de Navarra"

  • México: IFAI exige revelar informes del caso Ayotzinapa

    El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en México exigió a la Secretaría de la Defensa que entregue los informes sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, debido a los cuestionamientos de organizaciones hechos en torno a la participación del ejército en los hechos violentos del 26 de septiembre del año pasado. teleSUR

    Ver video "México: IFAI exige revelar informes del caso Ayotzinapa"

  • México monta operativo en frontera con Guatemala por llegada de migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) y el Ejército mexicano desplegaron un operativo en la frontera con Guatemala, con personal que permanecerá en vigilancia las 24 horas del día, ante la posible llegada de la primera caravana migrante de 2021 proveniente de Honduras. 16 enero de 2021

    Ver video "México monta operativo en frontera con Guatemala por llegada de migrantes"

  • EEUU: jóvenes devuelven 40 mil dólares que encontraron dentro de un viejo sofá

    El hecho ocurrió en Nueva York, donde tres chicos que compartían apartamento encontraron 40 mil dólares dentro de un viejo sofá que acababan de comprar en una tienda del Ejército.

    Ingresa a http://ptv.pe/155403 para más información

    Emitido en el programa 24 Horas - Edición Mediodia de Panamericana Televisión el 16/05/2014

    Ver video "EEUU: jóvenes devuelven 40 mil dólares que encontraron dentro de un viejo sofá"

  • Ante la falta de camas y equipo médico, instalan un hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 en un cuartel militar en Paraguay

    Las autoridades sanitarias, en conjunto con el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE), montaron un hospital de contingencia para recibir a al menos 70 enfermos, considerando que los centros asistenciales en Paraguay están en crisis debido a la pandemia y que hubo un aumento de pacientes con coronavirus que necesitan atención profesional.
    LM

    Ver video "Ante la falta de camas y equipo médico, instalan un hospital de contingencia para pacientes con Covid-19 en un cuartel militar en Paraguay"

  • Canadá enviará a la OMS su vacuna experimental contra el ébola

    El gobierno de Canadá enviará este lunes 800 pruebas de su vacuna experimental contra el virus del ébola a la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cabe mencionar que la vacuna está siendo sometida a ensayos clínicos en el Instituto de Investigación del Ejército de Estados Unidos y la OMS junto con los países afectados en África decidirán cómo será distribuida la vacuna y su utilización.

    Ver video "Canadá enviará a la OMS su vacuna experimental contra el ébola"

  • Buscando el hilo-Taller-MML-06-09

    Memoria fotográfica del taller de expresión "Buscando el Hilo para crear redes de amistad y solidaridad" realizado en junio de 2009 en el Albergue de la Lucha contra el Cáncer(Bogotá), con el apoyo de un grupo de estudiantes de Enfermería de la Universidad El Bosque. Se inicia mostrando el contexto geográfico de donde provienen las participantes buena de parte de quienes nacieron en la Costa Caribe colombiana. El trabajo realizado estuvo dirigido al intercambio de experiencias, al trabajo conjunto y a la expresión en torno a su realidad por parte de un grupo de mujeres que se desplazan de sus regiones para ser tratadas por el Instituto Nacional de Cancerología.

    Ver video "Buscando el hilo-Taller-MML-06-09"

  • Unos 40 seísmos llegan a sentirse en seis provincias andaluzas

    Granada se ha convertido en protagonista en la noche del martes a la madrugada de este miércoles, cuando cientos de personas se han echado a la calle tras varios terremotos, dejando a un lado el toque de queda. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en torno a 40 seísmos en el entorno de Santa Fe y Atarfe desde las 10 y media de la noche del martes a las 7 menos veinte de este miércoles, entre los que destacan los tres de magnitud 4,2 y 4,5 que se sucedieron en el transcurso de una hora y se dejaron sentir hasta en 40 municipios de seis provincias andaluzas, provocando unas 500 llamadas al 112, de las que 15 se produjeron por grietas, desprendimientos y caídas de elementos.

    Ver video "Unos 40 seísmos llegan a sentirse en seis provincias andaluzas"

  • Inafor junto al Ejército de Nicaragua establecen vivero en Matagalpa

    La delegación departamental de Instituto Nacional Forestal (Inafor), en conjunto de miembros del Ejército de Nicaragua, establecieron un nuevo vivero en las instalaciones del sexto comando regional militar, que es realizado como parte del Plan Nacional de Forestación.

    Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
    www.vivanicaragua.com.ni

    Seguínos en nuestras Redes Sociales.

    ► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
    ► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/

    Ver video "Inafor junto al Ejército de Nicaragua establecen vivero en Matagalpa"

  • Boko Haram y Estado Islámico, con vínculos desde enero

    En entrevista con teleSUR, el doctor Lajos Szaszdi León del Instituto de Relaciones Internacionales de Puerto Rico y experto en inteligencia militar analizó la situación que se vive actualmente en Nigeria donde el grupo terrorista Boko Haram continúa activo y escondido en un parque forestal, la localización de los milicianos se dificulta ya que el ejército de ese país no tiene tecnología para localizarlos en la densidad del bosque. El ataque reciente de Boko Haram en el cual murieron 145 personas demuestra la actividad del grupo y los vínculos con el Estado Islámico. teleSUR

    Ver video "Boko Haram y Estado Islámico, con vínculos desde enero"

  • Molestia en Sistema de bombeo en canal La Vigía | Primera Emisión SIN

    Primera Emisión SIN por color visión...

    Miembros del Ejército Dominicano y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), protegen con armas automáticas y unidades blindadas el sistema de bombeo instalado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en la obra de toma del canal La Vigía.

    #repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9

    Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:

    Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
    Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
    Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
    Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
    Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

    Ver video "Molestia en Sistema de bombeo en canal La Vigía | Primera Emisión SIN"

  • Unos 40 seísmos llegan a sentirse en seis provincias andaluzas

    Granada se ha convertido en protagonista en la noche del martes a la madrugada de este miércoles, cuando cientos de personas se han echado a la calle tras varios terremotos, dejando a un lado el toque de queda. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en torno a 40 seísmos en el entorno de Santa Fe y Atarfe desde las 10 y media de la noche del martes a las 7 menos veinte de este miércoles, entre los que destacan los tres de magnitud 4,2 y 4,5 que se sucedieron en el transcurso de una hora y se dejaron sentir hasta en 40 municipios de seis provincias andaluzas, provocando unas 500 llamadas al 112, de las que 15 se produjeron por grietas, desprendimientos y caídas de elementos.


    (Fuente: Twitter, Casa Real, EP)

    Ver video "Unos 40 seísmos llegan a sentirse en seis provincias andaluzas"

  • Rusia se pasa al horario de invierno... para siempre

    En 2011 Moscú decidió regirse por el horario de verano permanentemente, para no realizar cambios de hora anuales. Cuatro años después del último ajuste, esta madrugada, se mudará al horario de invierno.

    En la calle, las opiniones son muy diferentes.

    “Cambiar es siempre bueno. Ahora en invierno, por las tardes es siempre de noche y si cambiamos al horario de invierno al menos tendremos una hora más de luz”, dice un hombre.

    Para el vicepresidente del Instituto Geográfico, Arkadi Tishkov, la idea es un complot de los empresarios y los publicistas:

    “Creo que los más negativo es que vemos que por el capricho de dos o tres personas, y junto con el interés de los publicistas, 142 millones de personas harán esto y experimentarán lo que ellos quieren. Por eso no me gusta esta ley”.

    Un 39% de la población está a favor del cambio mientras que a un 40%
    le da lo mismo.

    Rusia también aumentará su número de zonas horarias de nueve a once.

    Ver video "Rusia se pasa al horario de invierno... para siempre"

  • Terremoto de 3,7 grados en Yebra (Guadalajara)

    Yebra (Guadalajara), 20 dic (EFE).- (Imagen: Jesús Bartolomé) Un terremoto de magnitud 3,7 en la escala de Richter se ha registrado esta madrugada con epicentro en localidad de Yebra (Guadalajara), que ha sido sentido por la población.
    El movimiento sísmico ha tenido lugar a las 05.28 horas a una profundidad de 11 kilómetros, según los datos recogidos en la web del Instituto Geográfico Nacional.
    El temblor ha podido ser sentido en las viviendas por los vecinos del municipio, situado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, sin que haya información sobre daños materiales.
    El servicio de emergencia 112 de Castilla-La Mancha ha señalado a Efe que ha recibido tres llamadas, de vecinos de las localidades de Almoguera y Pastrana que han percibido los temblores, aunque no han comunicado daños.
     
    IMÁGENES DE LA LOCALIDAD DE YEBRA Y DECLARACIONES DE VARIOS VECINOS DE LA POBLACIÓN.

    Ver video "Terremoto de 3,7 grados en Yebra (Guadalajara)"

  • En Pedernales vigilan las estaciones de combustibles para evitar trasiego hacia Haití

    Miembros del Ejército están apostados en la zona fronteriza de Pedernales, con una vigilancia estricta dada la situación e protesta que se vive en Haití, sobre todo custodiando las estaciones de gasolina para evitar el trasiego de combustibles hacia el vecino país.

    Se ha informado que en las comunidades fronteriza del lado haitiano hay escasez de combustibles, lo que ha obligado a esos ciudadanos a trasladarse a territorio dominicana en busca del carburante para la venta.

    Este mediodía en una estación de combustibles, de las dos que hay en esta zona, ocuparon varios garrafones a unos haitianos que intentaban comprar gasolina para llevarse a Haití.

    Ver video "En Pedernales vigilan las estaciones de combustibles para evitar trasiego hacia Haití"

  • Trabajadores independientes pueden usar sus ahorros infonavit como enganches bancarios

    #ahorros #Vivienda
    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (infonavit) informó a través de un comunicado que las personas que trabajan por su cuenta pero que en un momento cotizaron, pueden usar el dinero que tienen en subcuenta de vivienda como un enganche de una hipoteca bancaria para comprar casa o departamento.

    Ver video "Trabajadores independientes pueden usar sus ahorros infonavit como enganches bancarios"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.