José Ramírez. Comisión de Ciencia, Investigación y Universidades. 19.03.2024
Una revolución en la investigación: ciencia, genes y deporte en Catar
En esta edición de Qatar365, descubrimos tres programas que están logrando grandes avances en la investigación científica: el muestreo de ADN del Biobanco, el Programa del Genoma de Catar y un centro que está revolucionando el tratamiento de las lesiones deportivas.
Ver video "Una revolución en la investigación: ciencia, genes y deporte en Catar"
VNMastercard
La cuarta edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino ha reconocido la trayectoria de cuatro mujeres científicas en las categorías de 'Matemáticas', 'Física y Química', 'Biología y Geología' y 'Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología'.
El objetivo es crear referentes para romper la brecha de género en la ciencia española y se han celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Cada ganadora ha recibido una dotación de 2.500 euros para seguir contribuyendo a su desarrollo científico. En esta edición se han presentado un total de 400 candidaturas válidas.Ver video "VNMastercard"
Aprobada en primera discusión el Proyecto de Reforma de Ley del Servicio de Policía de Investigación, CICPC y Servicio Nacional de Medicina - Ciencias Forenses
La contaminación en Europa puede estar afectando más al Ártico
El Ártico podría ser más vulnerable a la contaminación procedente de Europa Occidental de lo que se pensaba. Para los científicos de la expedición holandesa SEES, en la isla de Spitsbergen, en Noruega, el cambio en la región ha sido importante
Ver video "La contaminación en Europa puede estar afectando más al Ártico"
¿Quieres Descansar Mejor Que Con 8 Horas De Sueño? Prueba Este Truco
No es de extrañar que el 74% de los adultos declaren tener un sueño de mala calidad, según un estudio realizado en 2022 por Nuffield Health.
Con el estrés constante del día a día, puede ser difícil dormir las ocho horas, pero estos consejos pueden ayudarte a dormir bien.
Un estudio publicado en la revista Sleep descubrió que acostarse y levantarse a la misma hora ayuda a descansar lo suficiente.
La investigación descubrió que dormir seis horas en un horario regular es mejor que dormir ocho horas en un horario disperso.
No es sólo la cantidad de sueño, sino la regularidad con la que se duerme, lo que ahora se perfila como quizá lo más importante, Matt Walker, neurocientífico.
En el estudio participaron 60.977 usuarios del Biobanco del Reino Unido, con una media de edad ligeramente inferior a los 63 años.
Los resultados mostraron que dormir con regularidad se asociaba a un riesgo entre un 20% y un 48% menor de mortalidad por cualquier causa y entre un 16% y un
39% menor de mortalidad por cáncer.Ver video "¿Quieres Descansar Mejor Que Con 8 Horas De Sueño? Prueba Este Truco"
Descubren posible nueva especie de T-Rey que habitaba en Nuevo México
¿Nuevo capítulo en la historia de los dinosaurios? Conoce las sutiles pero impactantes diferencias en el cráneo que han llevado a la identificación de 'Tyrannosaurus mcraeensis'. Todo sobre este hallazgo asombroso.
Ver video "Descubren posible nueva especie de T-Rey que habitaba en Nuevo México"
Se descubre una nueva fase en la formación de sistemas solares
Una tenue estrella naciente, rodeada por un disco denso de material de la nube que la envuelve, ha revelado una nueva fase en la evolucón de lo jóvenes sistemas solares, que se estudian con entusiasmo, al poder analizar todo su proceso de creación. Con esta investigación, se desbloquean algunos de los secretos de cómo se forman los planetas, aunque esta estrella en cuestión, sin nombre aún, es todavía pequeña, joven y relativamente fría para ser una estrella.
Ver video "Se descubre una nueva fase en la formación de sistemas solares"
The Hunt For Higgs - La caza de Higgs - Subtitulos Español
2011 - Documental sobre el desarrollo de los experimentos llevados a cabo en el Colisionador de Hadrones en la busqueda del Boson de Higgs.
Ver video "The Hunt For Higgs - La caza de Higgs - Subtitulos Español"
Este Es El Momento En Que Los Trabajadores Cometen Más Errores
Por la tarde es cuando los empleados de las oficinas suelen cometer más errores.
Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio reciente de la revista científica PLOS ONE.
Los investigadores observaron a 800 empleados de oficina durante dos años, controlando cómo usaban sus ordenadores.
Midieron cosas como la velocidad de escritura, el movimiento del ratón y los errores al escribir. Notaron que la mayoría de errores ocurrían por la tarde.
Especialmente los viernes por la tarde, la actividad en las computadoras disminuía, pero los errores tipográficos aumentaban.
Los datos sugieren que sería útil hacer los horarios de trabajo más flexibles para reducir los problemas de productividad y precisión por la tarde.
Opciones como trabajar en modalidad híbrida o tener semanas laborales de cuatro días podrían mejorar el bienestar y la eficiencia de los empleados, Autores del estudio.Ver video "Este Es El Momento En Que Los Trabajadores Cometen Más Errores"
Gitanjali Rao, la primera 'Niña del Año' de la revista 'Time'
La joven estadunidense Gitanjali Rao ganó el primer puesto entre los cinco finalistas, de un total de 5 mil participantes del certamen que promovió la revista Time, junto a Nickelodeon.
#TendenciasVer video "Gitanjali Rao, la primera 'Niña del Año' de la revista 'Time'"
Un centro de investigación brasileño abre una innovadora escuela de ciencias
Se trata de ILUM, la Escuela de Ciencias y de la inédita Licenciatura en Ciencia, Tecnología e Innovación creada para favorecer el surgimiento de jóvenes científicos brasileños.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/28/un-centro-de-investigacion-brasileno-abre-una-innovadora-escuela-de-ciencias/Ver video "Un centro de investigación brasileño abre una innovadora escuela de ciencias"
* ¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica?
¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica? **
Descubre las principales ramas de la botánica y su importancia
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: Ramas clave de la botánica
Explorando las ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
¿Qué estudian las principales ramas de la botánica?
Las 3 ramas fundamentales de la botánica explicadas
Botánica en detalle: Ramas y su enfoque científico
Conoce las ramas de la botánica y su aplicación científica
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La ciencia de la botánica
Introducción a las ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
La botánica y sus 3 ramas esenciales: Un vistazo profundo
¿Qué es la Fitoquímica, la Biología Celular y la Histología?
Las ramas de la botánica que debes conocer
Botánica y sus ramas: Fitoquímica, Biología Celular e Histología
Principales áreas de estudio en botánica: Ramas y objetivos
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: Ramas de la botánica y su impacto
Comprendiendo la botánica: Sus ramas clave
Las ramas más importantes de la botánica y su propósito
Botánica: Ramas y su contribución al conocimiento científico
¿Qué estudian las ramas de la botánica? Descúbrelo aquí
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La ciencia detrás de las plantas
Las 3 ramas esenciales de la botánica y su relevancia
Explora la botánica y sus principales ramas
Conociendo las ramas de la botánica: Un recorrido científico
Fitoquímica, Biología Celular e Histología: La base de la botánica moderna
Descubre la botánica a través de sus principales ramas
Las ramas fundamentales de la botánica: Un enfoque científico
Botánica y sus ramas: Un viaje por la ciencia vegetal
Ramas de la botánica: Fitoquímica, Biología Celular e Histología en detalle
¿Cuáles son las ramas de la botánica y qué estudian?Ver video "* ¿Conoces las 3 ramas principales de la botánica?"
En riesgo de frenar prueba rápida para detectar covid-19 con extinción de fideicomisos
Con la desaparición de los fideicomisos de ciencia y tecnología se afectaría a más de 120 investigadores y sus proyectos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav).
#NoticiasMilenioVer video "En riesgo de frenar prueba rápida para detectar covid-19 con extinción de fideicomisos"
Científicos chinos precisan momento de extinción masiva hace 200 millones de años
La extinción masiva al final del período Pérmico ha sido objeto de intenso estudio, y ahora, gracias a la investigación liderada por científicos chinos, se ha precisado su momento con mayor exactitud. Descubre cómo este avance contribuye a nuestra co
Ver video "Científicos chinos precisan momento de extinción masiva hace 200 millones de años"
¿Y si cavamos un túnel bajo el océano? | Ridddle ES
¿Y si cavamos un túnel bajo el océano?
Ver video "¿Y si cavamos un túnel bajo el océano? | Ridddle ES"
¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años? | Ridddle Es
¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años?
Ver video "¿Qué pasa si no llueve en la Tierra durante 100 años? | Ridddle Es"
03 FILOSOFÍA DE LAS EMOCIONES
¿Te has preguntado si todos sentimos las mismas emociones o cómo influyen en nuestras vidas? ¡Pues el Mtro. Jonnhy Lara Delgado nos va a contar todo sobre el "giro afectivo" en nuestra sociedad! Nos hablará de la importancia de la empatía y cómo las emociones nos conectan como comunidad. ¡Prepárate para un viaje emocionante y descubre cómo podemos crear una sociedad más comprensiva y unida!
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/quantum
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaehVer video "03 FILOSOFÍA DE LAS EMOCIONES"
Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL
En este vídeo sabrás cuales son las mejores horas para comprar en un supermercado y evitar grandes colas.
Ver video " Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL"
Revierte Conacyt recorte a centros de investigación
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no aplicará el recorte de 75 por ciento al presupuesto de los centros públicos de investigación del país, incluido el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
#NoticiasMilenioVer video "Revierte Conacyt recorte a centros de investigación"
8 Animales Que Pueden Vivir Después De la Muerte | Ridddle Es
8 animales que pueden vivir después de la muerte
Ver video "8 Animales Que Pueden Vivir Después De la Muerte | Ridddle Es"
Los ríos de todo el mundo están contaminados con restos de drogas farmacéuticas
Lo afirma una investigación de la revista de la Academia de Ciencias estadounidense. Se han analizado más de mil lugares diferentes, entre ellos el Támesis de Londres.
Ver video "Los ríos de todo el mundo están contaminados con restos de drogas farmacéuticas"
Esto Es Lo Que Sucederá En Un Gugol De Años a Partir De Ahora | |Ridddle Es
Esto es lo que sucederá en un Gugol de años a partir de ahora
Ver video "Esto Es Lo Que Sucederá En Un Gugol De Años a Partir De Ahora | |Ridddle Es"
Homenaje a la Dra. Ángeles Rodríguez - #EspecialMSP
#EspecialMSP | Desde la Revista Medicina y Salud Pública, seguimos recordando la destacada trayectoria de la infectóloga, Dra. Ángeles Rodríguez, su participación en la ciencia y sus importantes aportes a la investigación y práctica de la medicina en Puerto Rico.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Homenaje a la Dra. Ángeles Rodríguez - #EspecialMSP"
LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO | Ridddle Es
LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO
Ver video "LA ESTRELLA MÁS EXTRAÑA DEL UNIVERSO | Ridddle Es"
Los Reyes visitan el Museo de Ciencias Naturales
Han dado su apoyo al mundo de la investigación y la ciencia
Ver video "Los Reyes visitan el Museo de Ciencias Naturales"
CLUB DE CIENCIA Y ROBOTICA BIONET EN RADIO CAPITAL
Invitación del Club de Ciencias y Robótica Bionet, CCRB RoboTics, a participar como miembro y disfrutar la ciencia, la investigación, innovación, y sobre todo de pertenecer al mejor laboratorio de ideas de Latinoamérica.
Ver video "CLUB DE CIENCIA Y ROBOTICA BIONET EN RADIO CAPITAL"
Esta Bacteria Puede Comer 12,000,000,000 Toneladas De Basura | Ridddle Es
Esta bacteria puede comer 12,000,000,000 toneladas de basura
Ver video "Esta Bacteria Puede Comer 12,000,000,000 Toneladas De Basura | Ridddle Es"
El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología
En Argentina, el CONICET celebra 60 años de labor en torno a la promoción y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Este organismo se postula como la institución científica más importante de Argentina y América Latina.
El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología /ARG. EFE. Ciencia/ NCC32 - 12.03.2018
#ciencia #tecnología #innovación #investigación #CONICET #desarrollo #AlejandroCeccatto #noticias #NCC32Ver video "El CONICET celebra 60 años de ciencia y tecnología"
“Una persona apasionada por la ciencia”: así era Ángel Yael, alumno de UG
Estudiante de 4to semestre de Agronomía, tenía una notable vocación por la ciencia y la investigación.
Ver video "“Una persona apasionada por la ciencia”: así era Ángel Yael, alumno de UG"
Realizan la vigésima cuarta edición de la Feria de la Ciencia, Arte y Tecnología
#Feria #Ciencia
Cada año con el propósito de incentivar la creatividad, innovación e investigación y la ciencia, el Centro Universitario de los Lagos realiza la Feria de la Ciencia, Arte y Tecnología en donde estudiantes de distintas carreras tienen la oportunidad de compartir y demostrar lo aprendido durante el semestre.Ver video "Realizan la vigésima cuarta edición de la Feria de la Ciencia, Arte y Tecnología"
Estudios y reveladores estudios sobre el Alzheimer
La investigación fue publicada recientemente en la revista Nature Medicine y abre la puerta a nuevos enfoques en la investigación de la forma más común de demencia.
Ver video "Estudios y reveladores estudios sobre el Alzheimer"
Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato enseña ciencias a través de juegos
Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato enseña ciencias a través de juegos
6 agosto 2014
Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato enseña a los niños la ciencia a traves de experimentos y juegos.
Para más información entra en: http://www.cadenatres.com.mx/segunda-emision-de-cadenatres-noticias-con-yuriria-sierra
No olvides dejar tus comentarios en:
Facebook: http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter: https://www.twitter.com/cadenatres_mx
Sitio: http://www.cadenatres.com.mx
Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato enseña ciencia a través de juegos,Centro de Investigación en Óptica,Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato,ciencia,experimentos,matematicas,juegos de ciencia,la ciencia mediante juegos,noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,breaking news,news,Cadenatres,Cadena3,Canal 128,Canal 28,cadena tres,cadenatres,canal 28,Grupo Imagen,Invent Mx,Yuriria SierraVer video "Centro de Investigación en Óptica en Guanajuato enseña ciencias a través de juegos"
La Revista Exceso anuncia cambios de formato y nuevos espaci
La Revista Exceso anuncia cambios de formato y nuevos espacios en Internet. Su Coord. Editorial asegura buena la investigación
Ver video "La Revista Exceso anuncia cambios de formato y nuevos espaci"
Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos
Los perros sí entienden a los humanos, así lo afirma una nueva investigación difundida en la revista Current Biology, en la que una vez más la ciencia intenta responder claramente a esta pregunta.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/29/una-investigacion-afirma-que-los-perros-comprenden-a-los-humanos/
Foto de portada: Freepik.Ver video "Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos"
Grandes Misiones de la NASA 06 Una Casa en el Espacio
http://docuriptves.blogspot.com.es/
Documentales TvRip
Historia,Ciencia,Investigacion Y Tecnologia,Naturaleza,Misterio,Deportes.Ver video "Grandes Misiones de la NASA 06 Una Casa en el Espacio"
Grandes Misiones de la NASA 05 El Transbordador Espacial
http://docuriptves.blogspot.com.es/
Documentales TvRip
Historia,Ciencia,Investigacion Y Tecnologia,Naturaleza,Misterio,Deportes.Ver video "Grandes Misiones de la NASA 05 El Transbordador Espacial"
La Universidad da un baño de ciencia a alumnos de institutos para acercarles el 'gusanillo' de la investigación
La Universidad da un baño de ciencia a alumnos de institutos para acercarles el 'gusanillo' de la investigación. La Unidad de Cultura Científica y la Innovación celebra la Semana de la Ciencia con su primera jornada de actividades
Nanomedicinas para el tratamiento del cáncer de próstata.
Nuevas nanomedicinas desarrolladas por científicos de varios centros de investigación valencianos abren la puerta a un tratamiento “más eficaz y menos agresivo" del cáncer de próstata.
Aquí la nota completa: http://noticiasncc.com/ciencia/destacada-ciencia/04/22/nanomedicinas-tratamiento-cancer-prostata/Ver video "Nanomedicinas para el tratamiento del cáncer de próstata."
Ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023
¡Felicidades a nuestra ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023! Únete a nosotros para celebrar su dedicación y logros en la investigación científica.
Ver video "Ganadora del Premio Potosino de Ciencia 2023"