Estas son las bacterias escondidas que podrían tener las regaderas de los baños
Estas son las recomendaciones de la Profeco para comprar juguetes
Por compras navideñas y del 6 de enero, la Profeco recomienda lo siguiente para la adquisición responsable de juguetes
#reyesmagos #profeco #juguetesVer video "Estas son las recomendaciones de la Profeco para comprar juguetes"
Así son las colas que hacen los larenses para comprar harina
Desde tempranas horas, centenares de personas hacen cola en un supermercado de Barquisimeto, estado Lara, para adquirir harina precocida.
Ver video "Así son las colas que hacen los larenses para comprar harina"
El gran problema de las botellas reutilizables que mucha gente pasa por alto: son un nido de bacterias
Ver video "El gran problema de las botellas reutilizables que mucha gente pasa por alto: son un nido de bacterias"
Así son las colas en Francia para comprar ejemplar de Charlie Hebdo
El último ejemplar del Charlie Hebdo contiene una caricatura de Mahoma en la que expresa " Todo Esta Perdonado ". Todo lo que recaude esta edición que ha sido traducida en 16 idiomas y de las cuales se imprimieron tres millones de copias será para los familiares de las víctimas del atentado terrorista
Ver video "Así son las colas en Francia para comprar ejemplar de Charlie Hebdo"
Estas son las recomendaciones de Profeco para comprar en el Buen Fin
La Profeco comparte recomendaciones para el Buen Fin 2023, destacando la importancia de compras responsables y el aprovechamiento de descuentos y promociones.
Ver video "Estas son las recomendaciones de Profeco para comprar en el Buen Fin"
Así son las colas en Francia para comprar ejemplar de Charlie Hebdo
El último ejemplar del Charlie Hebdo contiene una caricatura de Mahoma en la que expresa " Todo Esta Perdonado ". Todo lo que recaude esta edición que ha sido traducida en 16 idiomas y de las cuales se imprimieron tres millones de copias será para los familiares de las víctimas del atentado terrorista
Ver video "Así son las colas en Francia para comprar ejemplar de Charlie Hebdo"
Plan Moves 2020: así son las ayudas para comprar un coche eléctrico
La publicación del Plan Moves 2020 en el BOE da inicio a un nuevo plan de ayudas para adquirir un coche cero emisiones. Te detallamos cómo son los descuentos para hacerte con un coche eléctrico y electrificado.
Ver video "Plan Moves 2020: así son las ayudas para comprar un coche eléctrico"
Estas son las cosas que no podés comprar con el billete de $ 2000
La puesta en circulación de la moneda de mayor denominación que existe hasta la fecha llegó con retraso a los bolsillos de los ciudadanos.
Se anunció hace unos meses, salió hace pocos días y ya no alcanza ni siquiera para comprar productos de uso cotidiano. Mirá el informe.
¡Visitá nuestra tienda! Encontrá todos los libros del momento, merchandising oficial y mucho más en https://www.cronishop.com.ar/
No olvides suscribirte a nuestro canal →https://www.youtube.com/c/cronicatv/
Activá la campanita para no perderte ninguno de nuestros videos
Enterate de las noticias de hoy→https://www.cronica.com.ar/
Seguinos en nuestras redes:
Facebook: https://www.facebook.com/cronicatelevision
Twitter: https://twitter.com/cronicatv
Instagram: https://www.instagram.com/cronicatvVer video "Estas son las cosas que no podés comprar con el billete de $ 2000"
¿Cuáles son las ventajas de comprar en línea? aquí te brindamos más detalles
Ver video "¿Cuáles son las ventajas de comprar en línea? aquí te brindamos más detalles"
VÍDEO: ¿Vas a comprar un coche nuevo? Estas son las ayudas que puedes recibir
VÍDEO: ¿Vas a comprar un coche nuevo? Estas son las ayudas que puedes recibir
Ver video "VÍDEO: ¿Vas a comprar un coche nuevo? Estas son las ayudas que puedes recibir"
Analista financiero: "Deudas buenas" son las que se adquieren para comprar activos que produzcan una renta
Asdrúbal Vivas, analista financiero, aseguró que las "deudas buenas" son las que se adquieren para comprar activos que produzcan una renta. Mencionó emprender un proyecto de negocio con familiares o amigos para obtener "herramientas que ayudarán a producir dinero y a pagar el préstamo".
Ver video "Analista financiero: "Deudas buenas" son las que se adquieren para comprar activos que produzcan una renta"
Mango está de rebajas y estas son las 10 prendas de otoño que merece la pena comprar
Ver video "Mango está de rebajas y estas son las 10 prendas de otoño que merece la pena comprar"
El PSOE de Mojácar hace 10 días: «Recordad que las penas por comprar votos son de 3 años de prisión»
Ver video "El PSOE de Mojácar hace 10 días: «Recordad que las penas por comprar votos son de 3 años de prisión»"
Evolución Biológica y Aparición de las Células Superiores
Las bacterias y arqueas poseen células procariotas o células elementales, a partir de dichas células procariotas aparecieron las células eucariotas las cuales poseen los mamíferos, plantas y el ser humano.
Ver video "Evolución Biológica y Aparición de las Células Superiores"
Cianobacterias: La gran oxidacion (2500 millones de años)
Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul") son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos. Son las únicas procariotas que llevan a cabo ese tipo de fotosíntesis, por ello también se les denomina oxifotobacterias (Oxyphotobacteria). Las cianobacterias fueron designadas durante mucho tiempo como cianófitas (Cyanophyta, literalmente "plantas azules") o cianofíceas (Cyanophyceae, literalmente "algas azules"), castellanizándose a menudo como algas verde-azuladas. Cuando se descubrió la distinción entre célula procariota y eucariota se constató que éstas son las únicas "algas" procarióticas, y el término "Cyanobacteria" (se había llamado siempre bacterias a los procariontes conocidos) empezó a ganar preferencia. Los análisis genéticos recientes han venido a situar a las cianobacterias entre las bacterias gramnegativas.
Ver video "Cianobacterias: La gran oxidacion (2500 millones de años)"
Origen de la vida: De las cianobacterias a las celulas eucariotas
Las cianobacterias (Cyanobacteria, gr. κυανός kyanós, "azul"), antiguamente llamadas algas verde azuladas, son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica. Son los únicos procariontes que llevan a cabo ese tipo de fotosíntesis, por ello también se les llamó oxifotobacterias (Oxyphotobacteria). Las cianobacterias fueron designadas durante mucho tiempo como algas cianófitas (Cyanophyta, literalmente "plantas azules") o cianofíceas (Cyanophyceae, literalmente "algas azules"), castellanizándose a menudo como algas verde-azuladas o azul verdosas. Cuando se descubrió la distinción entre célula procariota y eucariota se constató que éstas eran las únicas "algas" procariotas, y el término "Cyanobacteria" (se había llamado siempre bacterias a los procariontes conocidos) empezó a ganar preferencia. Los análisis morfológicos y genéticos recientes han venido a situar a las cianobacterias entre las bacterias gramnegativas. y lo son también, en algún sentido, sus descendientes por endosimbiosis, los plastos.
Ver video "Origen de la vida: De las cianobacterias a las celulas eucariotas"
Bacterias y virus: No estamos solos
En biología, un virus es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante. Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano.
Ver video "Bacterias y virus: No estamos solos"
Bacterias magnetotacticas: Brujulas vivientes
Un magnetosoma es un cristal de magnetita (Fe3O4), con forma de cubo o de octaedro que se dispone en filas paralelas al eje longitudinal de la célula. Los poseen bacterias acuáticas flageladas aerobias o microaerófilas. Su alineamiento comporta propiedades magnéticas, lo que hace que las bacterias se orienten magnéticamente en el medio ambiente. En el año 1975 se descubrió que ciertas bacterias eran orientadas según su campo magnético terrestre. Son orgánulos presentes en las bacterias procariotas magnetotácticas. Contienen entre 15 y 20 cristales de magnetita que juntos actúan como una brújula para orientar las bacterias magnetotácticas en los campos geomagnéticos, lo que simplifica la búsqueda de sus ambientes preferidos de microaerofilia. Cada cristal de magnetita dentro de un magnetosoma está rodeado por una bicapa lipídica, y específicos proteínas solubles y transmembrana se ordenan a la membrana.
Ver video "Bacterias magnetotacticas: Brujulas vivientes"
Bacterias
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc), no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, encontrándose en todo hábitat de la tierra, creciendo en el suelo, en manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos, en las profundidades del mar y de la corteza terrestre. Algunas bacterias pueden incluso sobrevivir en las condiciones extremas del espacio exterior. Se estima que hay en torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo de tierra y un millón de células bacterianas en un mililitro de agua dulce. En total, se calcula que hay aproximadamente 5×1030 bacterias en el mundo. Las bacterias son imprescindibles para el reciclaje de los elementos, pues muchos pasos importantes de los ciclos biogeoquímicos dependen de éstas. Como ejemplo cabe citar el fijación del nitrógeno atmosférico. Sin embargo, solamente la mitad de los filos conocidos de bacterias tienen especies que se pueden cultivar en el laboratorio, por lo que una gran parte (se supone que cerca del 90%) de las especies de bacterias existentes todavía no ha sido descrita.
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo.Ver video "Bacterias"
La fundamental tarea de las bacterias en los acuarios
Cuando se empieza a diseñar un acuario, las bacterias aún no están presentes o, al menos, son muy pocas. Y sin embargo, estas son muy necesarios para la viabilidad de los peces. Las bacterias se utilizan para eliminar los desechos y excrementos de los peces. Sin estas bacterias, el nitrito tendería a aumentar y causar la muerte de los peces a largo plazo. Por lo tanto, su presencia en los acuarios es obligatoria. Para esto, todo lo que tienes que hacer es comprar plantas en las que las bacterias están presentes de forma natural. Como no hay suficientes, considera cultivar las plantas juntas dándoles alimento para peces. Gracias a las pruebas de nitritos, observamos que después de una semana su presencia está en su punto máximo, y con las bacterias, repentinamente disminuyen a cero. Es entonces cuando se puede decir que las bacterias son suficientes para hacer su trabajo. ¡Y los peces pueden vivir tranquilos!.
Ver video "La fundamental tarea de las bacterias en los acuarios"
COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE ETS
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son, como su nombre lo dice, las que se adquieren por el contacto sexual. Son causadas por virus, bacterias y hongos.
Ver video "COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE ETS"
Mitocondrias: Energia vital
Las mitocondrias son orgánulos, presentes en prácticamente todas las células eucariotas, encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular; actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP por medio de la fosforilación oxidativa. Realizan, además, muchas otras reacciones del metabolismo intermediario, como la síntesis de algunos coenzimas. Es notable la enorme diversidad, morfológica y metabólica, que puede presentar en distintos organismos.
La científica estadounidense Lynn Margulis, junto con otros científicos, recuperó en torno a 1980 una antigua hipótesis, reformulándola como teoría endosimbiótica. Según esta versión actualizada, hace unos 1.500 millones de años, una célula procariota capaz de obtener energía de los nutrientes orgánicos empleando el oxígeno molecular como oxidante, se fusionó en un momento de la evolución con otra célula procariota o eucariota primitiva al ser fagocitada sin ser inmediatamente digerida, un fenómeno frecuentemente observado. De esta manera se produjo una simbiosis permanente entre ambos tipos de seres: la procariota fagocitada proporcionaba energía, especialmente en forma de ATP y la célula hospedadora ofrecía un medio estable y rico en nutrientes a la otra. Este mutuo beneficio hizo que la célula invasora llegara a formar parte del organismo mayor, acabando por convertirse en parte de ella: la mitocondria. Otro factor que apoya esta teoría es que las bacterias y las mitocondrias tienen mucho en común, tales como el tamaño, la estructura, componentes de su membrana y la forma en que producen energía.
(Fuente: Wikipedia)Ver video "Mitocondrias: Energia vital"
Descubren bacterias hiperresistentes en la Antártida
Hiperresistentes, poco conocidas y peligrosas para el ser humano son las características de las nuevas bacterias halladas en la #Antártida por investigadores de la Universidad de Chile.
Ver video "Descubren bacterias hiperresistentes en la Antártida"
Descubren en la Antártida bacterias hiperresistentes
Hiperresistentes, poco conocidas y peligrosas para el ser humano son las características de las nuevas bacterias halladas en la #Antártida por investigadores de la Universidad de Chile.
Ver video "Descubren en la Antártida bacterias hiperresistentes"
las bacterias de tu boca, Misterios y Enigmas, Español Latino
En tu boca viven decenas de especies de bacterias distintas, flotando en la saliva o pegadas a la lengua y las mucosas. Ya sabes que si no te cepillas los dientes, las bacterias se pegan a ellos y forman la placa dental, que contiene millones ellas y eso te puede causar caries. ¡Por eso es tan importante cepillarse bien! Pero, ¿a que no sabías que no todas las bacterias de la boca son malas? Desde que nacemos, antes de que nos salga el primer diente, las bacterias colonizan la boca formando un ecosistema muy especial. Aquí te presento a las bacterias de tu boca y cómo se relacionan entre ellas para formar la placa dental.
Ver video "las bacterias de tu boca, Misterios y Enigmas, Español Latino"
Funko Pop lanzará figuras dedicadas al personal médico que lucha contra coronavirus
La empresa decidió lanzar cuatro figuras de vinil dedicadas al personal médico que lucha contra el coronavirus.
#DatosCuriososVer video "Funko Pop lanzará figuras dedicadas al personal médico que lucha contra coronavirus"
Qué pasa cuándo una mosca se posa en tu comida,(Rápido, esto debes hacer, fácil, tirar la comida)
En este video, te hablamos de lo peligras que son las moscas, si se posan sobre tu comida, rápidamente tírala, te evitarás problemas con tu salud; piensa la cantidad de bacterias y gérmenes de los que son portadores las moscas.
Ver video "Qué pasa cuándo una mosca se posa en tu comida,(Rápido, esto debes hacer, fácil, tirar la comida)"
bacterias púrpuras del azufre
Las bacterias púrpuras del azufre se encuentran generalmente en las zonas anóxicas e iluminadas de los lagos y de otros hábitats acuáticos en donde el sulfuro del hidrógeno se acumula y también en manantiales sulfurosos donde brote el sulfuro de hidrógeno geoquímico o biológico. Las condiciones anóxicas son requeridas para la fotosíntesis; estas bacterias no pueden prosperar en ambientes oxigenados.
Ver video "bacterias púrpuras del azufre"
Acapulco tiene 5 de las playas más contaminadas de México | Noticias con Yuriria Sierra
Vacaciones de verano en Acapulco? Estas son las 5 playas que rebasan los niveles de contaminación y bacterias estipulados por la Comisión Federal para la ...
Ver video "Acapulco tiene 5 de las playas más contaminadas de México | Noticias con Yuriria Sierra"
Una Dieta Mortal: ¡Carne Cruda!
Alarma Tv
Presentadoras: Nour Milla y Lianna Grethel
Una nueva dieta para adelgazar causa estragos a través de las redes sociales y son estas jovencitas las que promueven el peligroso hábito de ingerir las carnes sin haberlas cocinado, o sea repletas de bacterias.Ver video "Una Dieta Mortal: ¡Carne Cruda!"
¿No te quitas los zapatos por el mal olor de tus pies? Aquí tienes 5 consejos para eliminarlo
La principal causa del mal olor en tus pies son las bacterias que, al combinarse con las células de piel muerta, el sudor y los aceites de la piel, producen ácidos orgánicos que generan un aroma desagradable.
Ver video "¿No te quitas los zapatos por el mal olor de tus pies? Aquí tienes 5 consejos para eliminarlo"
Conoce los 4 tipos de conjuntivitis #CápsulaEspecial
#MSPOftalmología | ¿Cuáles son los tipos de #conjuntivitis? Esta condición afecta del 15% al 40% de la población y los virus y las bacterias son las causas más comunes. ¡Te contamos los detalles en esta #CápsulaEducativa!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Conoce los 4 tipos de conjuntivitis #CápsulaEspecial"
Largas filas para las chelas en el nuevo estadio de Rayados
Estas son las filas para comprar comida y bebidas
Ver video "Largas filas para las chelas en el nuevo estadio de Rayados"
¿Peligroso o no?: Estas son las consecuencias de besar a tu mascota
Las bacterias de los perros y gatos al lamernos no son letales, “esto no significa que si un perro lengüetea a su dueño le provocará cáncer o linfomas”, informó Jesús Marín Heredia.
Ver video "¿Peligroso o no?: Estas son las consecuencias de besar a tu mascota"
Bacterias: Mundo invisible
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Aunque el efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas bacterias sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera, difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.
Ver video "Bacterias: Mundo invisible"
Los fagos, alternativa a los antibióticos
Es difícil imaginar que virus provenientes de las alcantarillas pueda suplantar a los antibióticos, pero los fagos están en vías de conseguirlo. Estos virus están presentes en el agua y según los científicos que los estudian, son capaces de acabar con las bacterias más resistentes.
Ver video "Los fagos, alternativa a los antibióticos"
Bacterias en la cocina: Micromundo invisible
En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas, con una gran cantidad de bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Aunque el efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas bacterias sea inofensiva o beneficiosa, algunas bacterias patógenas pueden causar enfermedades infecciosas, incluyendo cólera, sífilis, lepra, tifus, difteria, escarlatina, etc. Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis de cerca de dos millones de personas al año.
Ver video "Bacterias en la cocina: Micromundo invisible"
Sudor: Bacterias y hongos en la piel
Los hongos y bacterias habitan usualmente nuestra piel, pero en condiciones favorables, pueden multiplicarse a gran velocidad y ocasionar infecciones. Existen dos tipos de hongos de la piel, la Candida y las Tiñas o dermatofitos. Las infecciones ocasionadas por hongos de la piel pueden deberse a dos tipos de hongos, los tipo levadura o Candida, causantes de la candidiasis; y los de tipo moho, o dermatofitos, que ocasionan la dermatofitosis o tiña. Las bacterias y hongos son huéspedes habituales de nuestro organismo, de los que algunos pueden multiplicarse a gran velocidad y ocasionar infecciones.
Ver video "Sudor: Bacterias y hongos en la piel"
Origen de la vida: Hipotesis hidrotermal
Las fuentes hidrotermales son lugares excepcionales donde prolifera una fauna exuberante y especial. Ahí se han descubierto unas 300 especies de animales (gusanos, crustaceos, esponjas, estrellas, bacterias). La particularidad de estos ecosistemas se mantienen independientes de la luz solar debido a la profundidad marina y los organismos son quimiosinteticos. Las bacterias metabolizan los gases reducidos especialmente el sulfuro de hidrógeno para fijar el CO2 al igual como lo hace una planta. Esta hipótesis tiene su evidencia en que los organismo más antiguos son termofilos, en consecuencia en estos sistemas dinámicos se favorece la síntesis de monómeros, polimeros y protocelulas en diversos entornos químicos por medio de la temperatura, pH y concentraciones.
Ver video "Origen de la vida: Hipotesis hidrotermal"
Lactancia materna e inmunologia (flora intestinal del bebe)
Inicialmente se utilizaban para engordar al ganado, pero en el futuro pueden ayudar a las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII). Los probióticos, son organismos minúsculos que mejoran el equilibrio de las bacterias en el intestino. En la década de los 70 se comenzaron a utilizar los probióticos en lugar de los antibióticos (que destruyen las bacterias) para aumentar el tamaño y el peso del ganado. Veinte años más tarde se está investigando la utilidad de estos organismos en el tratamiento de varios tipos de enfermedades gastrointestinales.
Hay numerosas variedades de probióticos: Lactobacilli (GG, acidophilus, y salivarius), Bifidobaterium bifidum, Streptococcus thermophilus, Saccharomyces boulardii, y Escherichia coli. Para que un probiótico sea eficaz en el tratamiento de las EII, debe ser:
De origen humano.
No patogénico (es decir, que no provoque enfermedades, por ejemplo una variedad de E. Coli que no cause enfermedad).
Resistente a los ácidos que se encuentran en la parte superior del tubo digestivo.
Capaz de adherirse al epitelio, la mucosa del intestino.
Capaz de producir sustancias que eliminan las bacterias patogénicas.
Capaz de modular el sistema inmunológico.
Probablemente no todas las variedades de probióticos tendrán el mismo efecto, se diferencian en su capacidad para eliminar las bacterias, y en su capacidad de adherencia al epitelio y de regulación del sistema inmunológico. Los lactobacillii sobreviven mucho mejor en el ambiente ácido del tubo digestivo superior que las bifidobacterias, las bifidobacterias destruyen mucho mejor las bacterias patogénicas. Los lactobacilli también son más eficaces en la regulación del sistema inmunológico, por tanto quizás sean estos últimos los probióticos más idóneos para el tratamiento de las EII.Ver video "Lactancia materna e inmunologia (flora intestinal del bebe)"
Los 5 Objetos Más Sucios De Tu Casa
Todos sabemos que el lugar más sucio de la casa es probablemente el inodoro, pero no es el único sitio lleno de bacterias.
Hay muchos lugares de la casa que probablemente deban limpiarse con regularidad, así que aquí tienes cinco de los lugares más sucios de tu hogar.
En primer lugar, las esponjas y paños de cocina que utilizas para limpiar no permanecen libres de suciedad y retienen las bacterias, por lo que hay que limpiarlos a menudo.
Las encimeras que tocan alimentos crudos pueden albergar bacterias coliformes, que pueden transferirse a otras partes de la casa.
Los cuencos de los animales domésticos son el perfecto hogar para las bacterias, por lo que se recomienda lavarlos todos los días con jabón y agua caliente o en el lavavajillas.
Su cepillo de dientes es una fuente de bacterias, que se transferirán a su portacepillos, por lo que debe lavar el recipiente con regularidad.
Por último, el moho puede acumularse rápidamente en tus cortinas de ducha, así que compra una extra para que puedas ir rotándola mientras se limpia la otra.Ver video "Los 5 Objetos Más Sucios De Tu Casa"
LAS BACTERIAS QUE ANIDAN EN OBJETOS DE USO DIARIO
Seguro que has oído que objetos como tu smartphone o el mando a distancia de la TV son un caldo de cultivo perfecto para todo tipo de bacterias. Pero ¿alguna vez las has visto con tus propios ojos?
Ver video "LAS BACTERIAS QUE ANIDAN EN OBJETOS DE USO DIARIO"
LAS BACTERIAS QUE ANIDAN EN OBJETOS DE USO DIARIO
Seguro que has oído que objetos como tu smartphone o el mando a distancia de la TV son un caldo de cultivo perfecto para todo tipo de bacterias. Pero ¿alguna vez las has visto con tus propios ojos?
Ver video "LAS BACTERIAS QUE ANIDAN EN OBJETOS DE USO DIARIO"
5 Maneras Fáciles De Prevenir El Mal Aliento
El mal aliento puede deberse a diversos factores, como la dieta y la higiene dental en general.
Afortunadamente, hay una serie de medidas que podemos tomar para prevenir el mal aliento.
Lo primero que puedes hacer para mantener un aliento fresco es evitar ciertos alimentos o bebidas.
La cebolla, el ajo y el café son tres de las principales causas del mal aliento.
Estar deshidratado reduce la producción de saliva, así que asegúrate de mantenerte hidratado bebiendo mucha agua.
La saliva tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a mantener un aliento fresco.
Come alimentos crujientes, como manzanas y zanahorias, que pueden eliminar cualquier resto de comida atrapado en los dientes y eliminar las bacterias.
Los enjuagues bucales oxigenados son la mejor forma de eliminar las bacterias que se esconden en las zonas de difícil acceso de la boca.
Utilizar un raspador para la lengua es la mejor forma de eliminar las bacterias que se han colado en los filamentos peludos de la lengua.
Los expertos dicen que también se puede utilizar una cuchara limpia si no se dispone de raspador de lengua.Ver video "5 Maneras Fáciles De Prevenir El Mal Aliento"
Biologia: Bacterias resistentes
La utilización masiva de antibióticos ha hecho que las bacterias sean cada vez más resistentes. Como consecuencia de ello, la eficacia de los propios antibióticos se ha reducido notablemente. Se estima que cada año en Europa la resistencia a los antibióticos provoca la muerte a unas 25,000 personas y, paradójicamente, es en los hospitales donde las bacterias resistentes proliferan amenazando nuestra salud.
Los expertos consideran que es urgente impulsar la investigación para luchar contra la resistencia a los antibióticos. Científicos, como el Profesor Goossens de la Universidad de Amberes, intentan comprender este fenómeno. “Las bacterias son organismos inteligentes, porque pueden encontrar la manera de protegerse de los antibióticos”, asegura el Profesor Goossens. Para resistir a un antibiótico una bacteria puede, en primer lugar, cambiar de apariencia. El medicamento concebido para reconocer una puerta de entrada específica se pierde dejando a la bacteria tranquila.Ver video "Biologia: Bacterias resistentes"
Saber Vivir: ¿Qué son las infecciones respiratorias y como prevenirlas?
Las afecciones del tracto-respiratorio ó infecciones respiratorias son causadas por virus, bacterias u hongos, así lo explica la doctora otorrinolaringólogo Ligia Acosta, quien en esta entrega de Saber Vivir nos explicará los tipos de infecciones, sus tratamientos y recomendaciones.
Ver video "Saber Vivir: ¿Qué son las infecciones respiratorias y como prevenirlas?"
Guía imprescindible de la industria del automóvil: los datos y ayudas a la compra
A la hora de comprar un coche es imprescindible estar lo más informado posible y conocer las claves sobre cuáles son los vehículos más económicos, a qué subvenciones se pueden acceder y cuáles son las mejores opciones de financiación. Desde Cadena SER ofrecemos esta pequeña y práctica guía para comprar un coche.
Ver video "Guía imprescindible de la industria del automóvil: los datos y ayudas a la compra"
¿Sabias que existen causas por las cuales las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos?
¿Sabias que existen causas por las cuales las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos?
Sabes que existe millones de bacterias a tu alrededor, viven en todos los lados, en tu cocina, tu cuarto, tu cama.
- ¡No te asustes pero hasta dentro de ti!!
- ¡pero CALMA!!!
Muchas de estas son muy inofensivas, por el contrario son beneficiosas, ya que ayudan a la digestion, mas sin embargo muchas que están fuera de nuestro organismos pueden causarnos muchos daños, desde pequeños inconvenientes, hasta epidemias mortales.
Te dejo el Siguiente video.
Todos los derechos pertenecen a TED.ed
Sigueme en mi recien cuenta de facebook
https://www.facebook.com/ELMUNDOSEGUNDITO/Ver video "¿Sabias que existen causas por las cuales las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos?"
Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas. El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas. Para ello, reconoce y responde a los antígenos, que son moléculas (usualmente proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los hongos o las bacterias. Las sustancias inertes, como toxinas, químicos, drogas y partículas extrañas (como una astilla), también pueden ser antígenos. El sistema inmunitario reconoce y destruye sustancias que contengan estos antígenos.Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un grupo llamado antígenos HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como normales y usualmente no reacciona contra ellos.
Ver video "Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria"
La subida del precio del alquiler reactiva la compra de vivienda
Los jóvenes y las clases obreras son los más interesados en comprar como solución a los altos alquileres
Ver video "La subida del precio del alquiler reactiva la compra de vivienda"
El Buen Fin 2024: ¿Cómo podemos realizar compras de forma segura?
¡El #BuenFin2024 ya arrancó! ¿Cómo puedes comprar de forma segura? Estas son las recomendaciones de la #Profeco:
#NoticiasConNachoLozanoVer video "El Buen Fin 2024: ¿Cómo podemos realizar compras de forma segura?"
Enfermedades respiratorias qué tener en cuenta, quiénes deben vacunarse y dónde pueden hacerlo
En época invernal, cuando bajan las temperaturas diarias, hay más riesgo de contraer virus y bacterias respiratorias -como el virus de la gripe o influenza, COVID, el virus sincicial que causa la bronquiolitis en bebés y niños- o bacterias como la del neumococo que puede producir neumonías. Y las vacunas son unas de las
herramientas fundamentales para prevenirlas y salvar vidas. El Ministerio de Salud Pública de Misiones insta a la población a que completen sus
esquemas de vacunación y, de esta manera, cuenten con la protección necesaria para prevenir formas graves de enfermedades respiratorias de la época. Con énfasis en las
vacunas: Antigripal, COVID, Antineumocócica y VSR (virus Sincicial Respiratorio) para gestantes.
MMVer video "Enfermedades respiratorias qué tener en cuenta, quiénes deben vacunarse y dónde pueden hacerlo"
Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL
En este vídeo sabrás cuales son las mejores horas para comprar en un supermercado y evitar grandes colas.
Ver video " Como SABER Si Hay POCAS PERSONAS en un SUPERMERCADO para COMPRAR RÁPIDO y FÁCIL"
Hormigas: El clima de los jardines de hongos
Es casi increíble cómo las distintas especies que forman un ecosistema se interconectan entre sí, cómo forman una urdimbre compleja sobre la que crece una trama sofisticada de relaciones. A veces, estas relaciones son de tal modo que algunas especies no pueden sobrevivir en ausencia de cualquiera de las demás especies que forman su red de relaciones. Un ejemplo lo tenemos en las hormigas cortadoras de hojas u hormigas jardineras. Las hojas, una vez son introducidas en su hormiguero son masticadas hasta formar una pasta sobre las que cultivan hongos. Son precisamente los hongos (que no son plantas) los que constituyen el alimento para de las hormigas cortadoras. Pero este cultivo no prosperaría sin los pesticidas que unas bacterias acarreadas por las hormigas segregan y que protegen a los hongos de los ataques de otros microorganismos.
Ver video "Hormigas: El clima de los jardines de hongos"
ETFs - Qué son los ETFs y cómo invertir
¿Qué son los ETFs? Son fondos de inversión cotizados con las ventajas de las acciones y los fondos de inversión tradicionales. Comprar un ETF es muy sencillo, tanto como comprar una acción. Existen diversos tipos de ETFs que te permitirán invertir en diferentes mercados y sectores con una operativa más sencilla que la de otros productos de inversión derivados, como futuros u opciones. Además, con los ETFs inversos podrás obtener beneficios con las caídas de las bolsas.
Por Renta4Ver video "ETFs - Qué son los ETFs y cómo invertir"
Aglomeraciones para las últimas compras de Nochebuena
Los mercados y las zonas comerciales son un hervidero de gente para comprar el regalo deseado o completar el menú navideño
Ver video "Aglomeraciones para las últimas compras de Nochebuena"
Conoce el peligro que se esconde en tu lonchera
una gran cantidad de personas deciden llevar su almuerzo al trabajo por distintas razones, ahorrar dinero, dietas especiales, o falta de lugares para comprar el almuerzo. muchas personas utilizan un bolso o lonchera donde suele llevar su almuerzo y son muy pocos los que le dan la limpieza necesaria. Si la lonchera o bolso no se limpia periódicamente, los residuos de comida podría generar bacterias que podrían afectar gravemente la salud del individuo
Vídeo tomado de Al Rojo VivoVer video "Conoce el peligro que se esconde en tu lonchera"
Gusanos son capaces de comer 34 o 39 mg de polietileno al día
Las bacterias en el intestino del gusano de harina son capaces de biodegradar el plástico como parte de su proceso digestivo, investigadores dicen que los gusanos convierten la mitad de la espuma de polietileno en dióxido de carbono y la otra mitad en excremento.
Video cortesía de UnivisionVer video "Gusanos son capaces de comer 34 o 39 mg de polietileno al día"
ESTAFAS NAVIDEÑAS
Durante esta temporada navideña las compras de regalos son incalculables, pero debido a que la gente esta tan preocupada por comprar cosas se están incrementando las estafas por internet.
Ver video "ESTAFAS NAVIDEÑAS"
Estos son los tres únicos países donde no se vende Coca-Cola
Un tiktoker explica en un vídeo cuáles son las tres naciones donde no se puede comprar el refresco más famoso del mundo
Ver video "Estos son los tres únicos países donde no se vende Coca-Cola"
La grabadora de datos más pequeña del mundo es una bacteria
Científicos del centro Columbia Medicine han conseguido grabar datos en el ADN de una bacteria. Para ello utilizan CRISPR, unos fragmentos cortos de ADN organizados como palíndromos, es decir, se ven igual tanto al derecho como al revés, y además se repiten de forma regular. Cuando los CRISPR se asocian con un tipo de gen llamado Cas pueden formar un sistema inmune a determinados virus. Se descubrió que las bacterias guardan ADN de los virus que las atacan, y cuando son atacadas de nuevo por un virus similar utilizan los CRISPR que almacenan el ADN del virus para sintetizar enzimas Cas, los soldados que frenan el ataque.
Esta capacidad de almacenar cadenas de ADN ha sido aprovechada por los científicos para grabar datos en el ADN de las bacterias.
Fuente del vídeo: Columbia MedicineVer video "La grabadora de datos más pequeña del mundo es una bacteria"
Salmonella, ¿qué es y cómo se puede prevenir?
La #salmonella es una bacteria que causa más infecciones de las que se tenga registro, pero ¿cómo se propaga, cómo se puede prevenir y cuáles son los síntomas?
#ElOpinadorVer video "Salmonella, ¿qué es y cómo se puede prevenir?"