Videos relacionados con comprar los tucanillos entienden lenguaje humano

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Los simios entienden los pensamientos humanos

  • Los perros entienden lo que dicen los humanos

    Según un nuevo estudio, los perros pueden entender a los humanos.

    Ver video "Los perros entienden lo que dicen los humanos"

  • Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio

    La ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida este viernes avanza sobre el tema.

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio"

  • Los gatos y el lenguaje humano - Almohadazo Casero

    SIGUENOS EN REDES
    https://mvstv.com/
    https://twitter.com/MVStvOficial
    https://www.facebook.com/mvstv
    https://www.tiktok.com/@mvstvoficial
    https://www.instagram.com/mvstvoficial
    https://www.youtube.com/c/MVStelevision

    Ver video "Los gatos y el lenguaje humano - Almohadazo Casero"

  • ¿Los cetáceos y los humanos hablan el mismo lenguaje? | DW Documental

    ¿Se asemejan los sonidos y las señales acústicas típicas de las orcas al lenguaje humano? Los biólogos están de acuerdo en que los animales se comunican entre sí. Un viaje a las profundidades de los océanos para descifrar el lenguaje de los cetáceos, utilizando IA.

    Las orcas viven en familias pequeñas. Dentro de estos grupos, se comunican utilizando sus propios dialectos fonéticos. Con la ayuda de inteligencia artificial, los científicos buscan patrones recurrentes que permitan establecer un modelo de lenguaje de las orcas.
    Un equipo de investigación de la Universidad de Erlangen dirigido por los científicos Elmar Noeth y Rachael Cheng han recopilado durante tres años datos de movimiento y cantos de varias familias de orcas en el Pacífico canadiense para investigar una posible conexión entre los patrones de señales acústicas que emiten y su comportamiento. Graban el sonido submarino con micrófonos especiales y observan el comportamiento de estos mamíferos marinos. Intentan determinar su posición y clasificar sus llamados - un primer paso para descifrar mínimas unidades de significado.
    El empleo de la inteligencia artificial, IA, para descifrar sistemas de comunicación desconocidos, no deja de tener sus dificultades. Sin embargo, ya es evidente que en los próximos años cambiará nuestra comprensión de las especies animales altamente comunicativas.

    Ver video "¿Los cetáceos y los humanos hablan el mismo lenguaje? | DW Documental"

  • 'Negro' el perro que aprendió a comprar como los humanos

    Sí, habrá a quienes le suene exagerada la percepción, Negro, este perro callejero colombiano está trascendiendo las redes sociales por una peculiaridad: después de ver cómo los seres humanos se acercan a un mostrador para comprar, a cambio de billetes, él recolecta hojas de árboles y hace lo mismo para cambiarlas, por lo que la dependiente le 'vende' una galleta.

    Ver video "'Negro' el perro que aprendió a comprar como los humanos"

  • Lenguaje del 700 a.c., Misterios y Enigmas, Español latino

    Un lenguaje (del provenzal lenguatge1 y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

    Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y en muchos casos distan de ser sencillos.

    El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia y la filogenia. La ontogenia analiza el proceso por el cual el ser humano adquiere el lenguaje. La filogenia se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua.
    El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
    Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en parte analizados con los mismos conceptos que éste.

    Ver video "Lenguaje del 700 a.c., Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos

    Los perros sí entienden a los humanos, así lo afirma una nueva investigación difundida en la revista Current Biology, en la que una vez más la ciencia intenta responder claramente a esta pregunta.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/29/una-investigacion-afirma-que-los-perros-comprenden-a-los-humanos/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "Una investigación afirma que los perros comprenden a los humanos"

  • Los Cachorros Nacen Sabiéndose Comunicar Con Los Humanos

    Según un estudio reciente, los cachorros pueden comunicarse contigo desde que nacen.
    Los perros tienen habilidades sociales parecidas a las de los humanos, lo que les ayuda a conectar contigo.
    Los investigadores vieron que los cachorros entienden algunos gestos que hacen los humanos.
    Aunque no hablan cuando son muy jóvenes, sí lo hacen cuando crecen un poco más.
    En este estudio, 375 cachorros de ocho semanas participaron, y apenas habían estado con personas.
    En una prueba, los cachorros encontraron un premio escondido siguiendo los movimientos del humano.
    Esto muestra que los perros están listos por naturaleza para hablar contigo y que entienden desde una edad muy temprana lo que su dueño les quiere comunicar, Dra. Emily Bray de la Universidad de Arizona.

    Ver video "Los Cachorros Nacen Sabiéndose Comunicar Con Los Humanos"

  • Entrenar a mi perro

    http://educandoamiperro.tk/ Tu perro está siempre aprendiendo. El problema es - ¿Cómo conseguir que tu perro aprenda buenos hábitos y abandone para siempre los malos hábitos? Los perros entienden las cosas de manera muy diferente a los seres humanos.

    Ver video "Entrenar a mi perro"

  • Cerebro y lenguaje: Codigos simbolicos

    Un lenguaje (del provenzal lenguatge y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y en muchos casos distan de ser sencillos. El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico.

    Ver video "Cerebro y lenguaje: Codigos simbolicos"

  • Joven le enseña lenguaje de señas a su perrita para comunicarse | Noticias con Yuriria Sierrra

    No hay duda de que el amor de los perros hacia los humanos es capaz de romper cualquier barrera... Una joven le enseña lenguaje de señas a su perrita para ...

    Ver video "Joven le enseña lenguaje de señas a su perrita para comunicarse | Noticias con Yuriria Sierrra"

  • FoxP2: Origen del lenguaje (N. Chomsky)

    El gen y proteína FoxP2, descubierto en los años noventa del siglo XX, está relacionado con el lenguaje humano: su mutación se correlaciona con determinados trastornos específicos del lenguaje. Aunque se ha acuñado la expresión gen del lenguaje o del habla para caracterizarlo, se trata de un factor más entre los responsables de la competencia humana para el lenguaje. No obstante, es un indicio de que, probablemente, en el lenguaje humano están involucrados factores de tipo genético: aunque se desconoce su función exacta, parece imprescindible para un desarrollo normal del mismo. Se han barajado dos hipótesis acerca de cuál es el déficit central que provoca la anomalía en FOXP2: unos autores defienden que se trata de problemas gramáticales y otros de problemas motores (una pronunciación deficiente impediría un habla normal).

    Ver video "FoxP2: Origen del lenguaje (N. Chomsky)"

  • Japón: robot que tendrá programa de TV podrá interactuar con público

    La androide forma parte de un proyecto social que busca que que los seres humanos apoyemos en su lenguaje comunicaciones gracias a la interacción. Por otro lado, destaca su apariencia hiperrealista.

    Ver video "Japón: robot que tendrá programa de TV podrá interactuar con público"

  • como educar a tu perro

    http://www.educarunperro.com/?hop=mrfocquen
    ...Tu perro está siempre aprendiendo. El problema es - ¿Cómo conseguir que tu perro aprenda buenos hábitos y abandone para siempre los malos hábitos? Los perros entienden las cosas de manera muy diferente a los seres humanos. Por eso, cuando estás intentando corregir a tu perro, podrías estar generándole problemas de comportamiento peores.

    Ver video "como educar a tu perro"

  • Japón: robot que tendrá programa de TV podrá interactuar con público

    La androide forma parte de un proyecto social que busca que que los seres humanos apoyemos en su lenguaje comunicaciones gracias a la interacción. Por otro lado, destaca su apariencia hiperrealista.

    Ver video "Japón: robot que tendrá programa de TV podrá interactuar con público"

  • Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)

    La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave Guillaume (1883-1960), motivo por el cual también se la conoció a principios del siglo XX como guillaumismo. Guillaume llamó a su teoría: Psicosistema y en ella vinculó los elementos lingúísticos con los psicológicos. Según Noam Chomsky, máximo exponente de la escuela generativista, los humanos tienen innata una gramática universal (concepto abstracto que abarca todas las lenguas humanas). Los funcionalistas, que se oponen a esta tesis, afirman que el lenguaje tan solo se aprende mediante el contacto social.

    Ver video "Psicolingüistica del desarrollo (Noam Chomsky)"

  • ¿Es lo mismo decir que las mujeres son un grupo vulnerable o que son vulneradas?

    #Jalisco #Guía
    Personas expertas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco crearon la Guía de Lenguaje Incluyente y Buenas Prácticas para Erradicar los Discursos Dominantes en contra de las Mujeres en razón de Género.

    Ver video "¿Es lo mismo decir que las mujeres son un grupo vulnerable o que son vulneradas?"

  • 14 voz de la naturaleza, Misterios y Enigmas, Español latino

    Los seres humanos utilizamos palabras, sonidos, gestos y movimientos para comunicarnos. Así mismo, cada especie animal tiene su propio ‘lenguaje’ compuesto de voces, gestos, sonidos, movimientos y olores. Algunas especies emplean colores especiales para comunicarse, como lo hacen los calamares. El lenguaje sirve para conseguir o pedir alimento, llamar a las crías, reconocerse, cortejar a una pareja, dar aviso de alarma o defender un territorio.

    Ver video "14 voz de la naturaleza, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • asi hablan los animales, Misterios y Enigmas, Español latino

    Los seres humanos utilizamos palabras, sonidos, gestos y movimientos para comunicarnos. Así mismo, cada especie animal tiene su propio ‘lenguaje’ compuesto de voces, gestos, sonidos, movimientos y olores. Algunas especies emplean colores especiales para comunicarse, como lo hacen los calamares. El lenguaje sirve para conseguir o pedir alimento, llamar a las crías, reconocerse, cortejar a una pareja, dar aviso de alarma o defender un territorio.

    Ver video "asi hablan los animales, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias explora un viaje interactivo al origen del lenguaje

    Valencia, 21 nov (EFE). - La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia alberga la exposición temporal “Talking Brains: Programados para hablar”, que propone, hasta marzo de 2020, un viaje interactivo al interior del cerebro con el que descubrir cómo surgió y evolucionó el lenguaje.
    De de la mano de paleoantropólogos, neurólogos, psicólogos, neurolingüistas y especialistas en computación, los espectadores podrán descubrir el significado del lenguaje para los seres humanos y su conexión con la biología, en una muestra original de CosmoCaixa que muestra el origen de los 7.000 lenguajes que actualmente existen en el mundo.

    Ver video "La Ciudad de las Artes y las Ciencias explora un viaje interactivo al origen del lenguaje"

  • Ibarretxe promete defender los derechos de "todas las personas"

    Utilizando su lenguaje habitual, Ibarretxe ha celebrado su ratificación como candidato del PNV con la promesa de defender los "derechos humanos" de "todas las personas, sin complejos". A ETA le ha dicho que "se vaya" porque "sobra y estorba".

    Ver video "Ibarretxe promete defender los derechos de "todas las personas""

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta un viaje inmersivo al interior del cerebro

    Valencia, 21 nov (EFE). - La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha presentado la exposición temporal “Talking Brains: Programados para hablar”, que propone, hasta marzo de 2020, un viaje interactivo al interior del cerebro con el que descubrir cómo surgió y evolucionó el lenguaje.
    De de la mano de paleoantropólogos, neurólogos, psicólogos, neurolingüistas y especialistas en computación, los espectadores podrán descubrir el significado del lenguaje para los seres humanos y su conexión con la biología, en una muestra original de CosmoCaixa que muestra el origen de los 7.000 lenguajes que actualmente existen en el mundo.

    Ver video "La Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta un viaje inmersivo al interior del cerebro"

  • “No somos animalitos, somos seres humanos”: afectados por lluvias en Perú piden ser reubicados

    Los vecinos del limeño distrito peruano de Comas, donde el desbordamiento de un río por fuertes lluvias arrasó con 29 viviendas, pidieron ayuda a las autoridades para ser reubicados en zonas segundas seguras y expresaron que “no somos animales, somos seres humanos y ellos no lo entienden”.

    Ver video "“No somos animalitos, somos seres humanos”: afectados por lluvias en Perú piden ser reubicados"

  • Origen de la laringe: Comunicacion entre animales

    Hablar de la aparición del lenguaje humano, lenguaje simbólico por lógica parecería implicar que hay que hablar previamente de la cerebración, y eso es bastante cierto, pero el lenguaje humano simbólico tiene sus antecedentes en momentos y cambios morfológicos que son previos a cambios importantes en la estructura del sistema nervioso central. Por ejemplo, los chimpancés pueden realizar un esbozo primario de lenguaje simbólico basándose en la mímica (de un modo semejante a un sistema muy simple de comunicación para sordomudos).

    Ahora bien, el lenguaje simbólico por excelencia es el basado en los significantes acústicos, y para que una especie tenga la capacidad de articular sonidos discretos, se requieren más innovaciones morfológicas, algunas de ellas muy probablemente anteriores al desarrollo de un cerebro lo suficientemente complejo como para pensar de modo simbólico. En efecto, observemos la orofaringe y la laringe: en los mamíferos, a excepción del humano, la laringe se encuentra en la parte alta de la garganta, de modo que la epiglotis cierra la tráquea de un modo estanco al beber e ingerir comida. En cambio, en Homo sapiens, la laringe se ubica más abajo, lo que permite a las cuerdas vocales la producción de sonidos más claramente diferenciados y variados, pero al no poder ocluir completamente la epiglotis, la respiración y la ingesta deben alternarse para que el sujeto no se ahogue. El acortamiento del prognatismo que se compensa con una elevación de la bóveda palatina facilitan el lenguaje oral. Otro elemento de relevante importancia es la posición y estructura del hioides, su gracilidad y motilidad permitirán un lenguaje oral lo suficientemente articulado.

    Ver video "Origen de la laringe: Comunicacion entre animales"

  • anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino

    La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).

    Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.

    Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • * Humanos y Computadoras: ¿Funcionamos Igual en 0 y 1?

    Humanos y Computadoras: ¿Funcionamos Igual en 0 y 1? **
    "¿Somos Como Computadoras? La Verdad Sobre los Sistemas Binarios"
    "0 y 1: La Semejanza Entre Humanos y Computadoras"
    "¿Funcionan Humanos y Computadoras de la Misma Manera?"
    "Sistemas Binarios en Humanos y Computadoras: Una Comparativa"
    "¿Qué Tienen en Común Humanos y Computadoras en 0 y 1?"
    "Más Allá del 0 y 1: Diferencias Entre Humanos y Computadoras"
    "Similitudes Binarias Entre el Cerebro Humano y las Computadoras"
    "Humanos vs Computadoras: ¿Cómo Funcionan Realmente en 0 y 1?"
    "Explorando las Similitudes Binarias Entre Humanos y Computadoras"
    "0 y 1: ¿Somos Los Humanos Como Computadoras?"
    "La Relación Entre el Cerebro Humano y los Sistemas Binarios"
    "¿Funcionamos Como Computadoras? Descubre la Verdad del 0 y 1"
    "Similitudes y Diferencias Entre Humanos y Computadoras en 0 y 1"
    "Humanos y Computadoras: Un Análisis de los Sistemas Binarios"
    "¿Qué Nos Hace Diferentes de las Computadoras en Términos Binarios?"
    "Humanos y Computadoras: El Papel del 0 y 1 en Nuestro Funcionamiento"
    "Similitud Binaria: Humanos vs Computadoras"
    "Del 0 al 1: ¿Somos Humanos o Máquinas?"
    "¿Podemos Comparar el Funcionamiento Humano al de una Computadora?"
    "La Intersección Entre el Pensamiento Humano y los Sistemas Binarios"
    "¿Funcionamos Igual Que las Computadoras? Una Perspectiva Binaria"
    "Comparando el Cerebro Humano y las Computadoras en 0 y 1"
    "0 y 1: ¿Cómo Se Relacionan Humanos y Computadoras?"
    "Humanos vs Computadoras: ¿Mismo Lenguaje, Diferente Lógica?"
    "Explorando el Parentesco Binario Entre Humanos y Máquinas"
    "¿Funcionan Humanos y Computadoras Igualmente en Términos Binarios?"
    "Similitudes y Contrastes en el Uso del 0 y 1 por Humanos y Computadoras"
    "El Enigma del 0 y 1: Humanos Comparados con Computadoras"
    "¿Somos Los Humanos Similares a las Computadoras en 0 y 1?"

    Ver video "* Humanos y Computadoras: ¿Funcionamos Igual en 0 y 1?"

  • Chaleco inteligente para perros capta la ubicación del animal

    Este dispositivo es una gran ayuda para los perros rescatistas ya que se pueden emitir mensajes de lenguaje humano , el chaleco esta compuesto de sensores que se activan tras la mordedura del propio canino en el mismo, después envía mensajes de notificaciones a un teléfono inteligente . El proceso de los cuadrúpedos de olfatear buscar y regresar los ayuda a una tarea exitosa.

    Video cortesía de NOTIMINUTO NOTICIAS

    Ver video "Chaleco inteligente para perros capta la ubicación del animal"

  • Lateralizacion cerebral en animales (Neuropsicologia animal)

    El estudio de la lateralización cerebral de los primates no humanos resulta esencial para comprender nuestra hominización cerebral y cognitiva, así como la filogenia del lenguaje humano. En relación a nuestros parientes más cercanos, hoy día no existe un consenso en determinar si los chimpancés muestran asimetrías funcionales homólogas a las del ser humano. Uno de los comportamientos que más controversia ha generado en las últimas décadas es el de la dominancia manual. A través de esta consideración se hace una amplia revisión sobre los principales modelos teóricos continuistas, rupturistas y de integración, además de exponer las implicaciones evolutivas y cognitivas que la lateralización ha tenido en el cerebro humano. El estudio comparado del comportamiento animal desde una perspectiva etológico-psicológica resulta fundamental para poder entender el proceso de hominización conductual y cerebral, aportando un punto de vista causal, funcional, ontogenético y evolutivo sobre el cerebro.

    Ver video "Lateralizacion cerebral en animales (Neuropsicologia animal)"

  • Area de Broca y comunicacion: Chimpances y humanos

    "La conducta comunicativa de los chimpancés comparte muchas características con el idioma humano", afirma Jared Taglialatela, del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates. "Los resultados de este estudio sugieren que estas similitudes se extienden al modo en que nuestros cerebros producen y procesan las señales para la comunicación".

    Los resultados también sugieren que los fundamentos neurobiológicos del lenguaje humano pueden haber estado presentes en el antepasado común de los chimpancés y los humanos modernos.

    Los científicos habían identificado el área de Broca, localizada en la parte del cerebro humano conocida como el giro frontal inferior, como una de varias regiones críticas que entran en actividad cuando las personas planean decir algo y cuando hablan realmente o se expresan por señas.

    En el nuevo estudio los investigadores escanearon de forma no invasiva los cerebros de tres chimpancés cuando gesticulaban y llamaban a una persona demandando la comida que estaba fuera de su alcance. Los investigadores encontraron que esos chimpancés mostraron la activación de la región de su cerebro que en el de los humanos corresponde al área de Broca, y en otras áreas equivalentes a las que en el cerebro humano están involucradas en la planificación motora compleja y otras acciones.

    Ver video "Area de Broca y comunicacion: Chimpances y humanos"

  • Ira: Emocion primitiva (Injusticia)

    Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial, lenguaje corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión. Humanos y animales no-humanos por ejemplo hacen fuertes sonidos, intentan verse físicamente más grandes que el agresor o el oponente, mostrar los dientes, y mirarse fijamente. La ira es un patrón de comportamiento diseñado para advertir a agresores para que paren su comportamiento amenazante. Rara vez ocurre un altercado físico sin una previa expresión de ira de por lo menos uno de los participantes.

    Ver video "Ira: Emocion primitiva (Injusticia)"

  • La tecnología cognitiva llega a Madrid de la mano de IBM

    IBM acoge en Madrid IBM Business Connect 2016, una de las mayores cumbres de tecnología e innovación que se celebran en España y que ha logrado congregar a más de 2.000 profesionales.

    El objetivo de esta cumbre es analizar el impacto que la tecnología cognitiva de IBM tiene en las organizaciones y la sociedad. Los sistemas cognitivos, que no se programan sino que entienden el lenguaje natural y aprenden, están cambiando la forma en la que trabajamos y vivimos.

    Algunas de soluciones que han sorprendido a los asistentes han sido un coche con un sistema capaz de detectar e impedir intentos de hackeo de su ordenador; una solución analítica avanzada para la movilidad en bicicleta de alquiler por nuestras ciudades; o un asistente virtual capaz de dialogar con las personas en lenguaje natural, razonar y aprender.


    Ver video "La tecnología cognitiva llega a Madrid de la mano de IBM"

  • SciArt Exchange, la expresión universal a través del arte

    La exploración del espacio exterior empezó hace poco más de sesenta años. Normalmente, esta es concebida exclusiva para los científicos e ingenieros que hablan el idioma de la tecnología, pero Jancy Mcphee, directora ejecutiva de SciArt Exchange, busca que el espacio sea un lenguaje conocido para todos los seres humanos.

    Aquí la nota: http://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/13/sciart-exchanque-la-expresion-universal-a-traves-del-arte/

    Ver video "SciArt Exchange, la expresión universal a través del arte"

  • Cómo Hacer Saber A Tu Perro Que Le Quieres

    ¿Cómo hacerle saber a tu perro que le quieres? Es una pregunta que se hacen muchos dueños, sobre todo teniendo en cuenta el afecto incondicional que nos ofrecen los perros.

    Para expresar tu amor a tu perro, es importante entender su lenguaje: el tono de voz, el lenguaje corporal y las acciones cotidianas desempeñan un papel fundamental.

    Los estudios demuestran que los perros entienden muchas palabras y son expertos en leer las emociones humanas.

    Pasar tiempo de calidad con tu perro es otra forma de demostrarle amor.

    Los paseos, los juegos como la pelota o el tira y afloja, e incluso las sesiones de adiestramiento son actividades que refuerzan el vínculo y proporcionan nuevos estímulos mentales.

    Visitar los lugares favoritos de tu perro u organizar reuniones con sus amigos peludos también puede hacerle feliz.

    Recuerda recompensar el buen comportamiento con elogios, golosinas o juguetes, pero evita los gestos que el perro pueda malinterpretar.

    Por ejemplo, abrazarlo puede no ser la mejor idea, ya que a algunos perros les resulta incómodo. Compartir comida humana tampoco es necesario y podría ser perjudicial.

    Ver video "Cómo Hacer Saber A Tu Perro Que Le Quieres"

  • Pixar y Allende, protagonistas de una jornada de Cannes marcada por la familia y las emociones

    Cannes (Francia), 18 may (EFE).- (Imagen: Mercedes Álvarez) Pixar conquistó hoy sin condiciones el Festival de Cannes con otra de sus joyas de animación, "Inside Out", una película que su director, Pete Docter, reconoció haber "simplificado", pero no "para los niños, que lo entienden todo, sino para los adultos".
    Recibida con dos enormes ovaciones en su primera proyección, "Inside Out", que está fuera de competición en Cannes, es una historia sensible, divertida y triste por momentos, porque refleja todas las emociones y sensaciones de los seres humanos, concretamente de una niña.
    www.efe.com. Palabras clave: efe,cine,festival,cannes-Festival de Cannes-Inside Out

    Ver video "Pixar y Allende, protagonistas de una jornada de Cannes marcada por la familia y las emociones"

  • Pixar y Allende, protagonistas de una jornada de Cannes marcada por la familia y las emociones

    Cannes (Francia), 18 may (EFE).- (Imagen: Mercedes Álvarez) Pixar conquistó hoy sin condiciones el Festival de Cannes con otra de sus joyas de animación, "Inside Out", una película que su director, Pete Docter, reconoció haber "simplificado", pero no "para los niños, que lo entienden todo, sino para los adultos".

    Recibida con dos enormes ovaciones en su primera proyección, "Inside Out", que está fuera de competición en Cannes, es una historia sensible, divertida y triste por momentos, porque refleja todas las emociones y sensaciones de los seres humanos, concretamente de una niña.

    Palabras clave: efe,cine,festival,cannes

    Ver video "Pixar y Allende, protagonistas de una jornada de Cannes marcada por la familia y las emociones"

  • Así reaccionó la humorista Vanessa Senior en un Farmatodo

    La humorista venezolana, Vanessa Senior, compartió de un video en sus redes sociales donde mostró una situación que atravesó este fin de semana en un Farmatodo donde ella se muestra molesta porque no se le pudo permitir comprar cuatro cremas dentales. A través de quejas y un lenguaje fuerte Senior estuvo varios minutos insistiendo que se le vendieran los cuatro productos.


    Video cortesía de YouTube

    Ver video "Así reaccionó la humorista Vanessa Senior en un Farmatodo"

  • #OMG: Dueño de un restaurante cerrado por el coronavirus usa peluches de panda para salvar su negocio

    "Panda-Mie" es la iniciativa del dueño de este restaurante en el centro de Frankfurt, donde en lugar de comensales humanos, se sientan osos panda de peluche gigantes.

    Si bien solo tiene permitido ofrecer comida para llevar durante el cierre por el coronavirus, los interesados ​​tienen la oportunidad de comprar uno de los ositos de peluche por 150 euros para apoyar al restaurador.

    Ver video "#OMG: Dueño de un restaurante cerrado por el coronavirus usa peluches de panda para salvar su negocio"

  • Cerebro y lenguaje

    Los últimos descubrimientos en el campo de la neuroanatomía y la genética han cambiado radicalmente nuestra comprensión acerca del desarrollo del cerebro. Las aportaciones surgidas en los últimos años han cuestionado no sólo las ideas clásicas sobre el tamaño, la inteligencia y la introducción de nuevas funciones, sino que también han aportado herramientas con las que podemos probar que el cerebro humano difiere del de otros primates en no pocos aspectos. Aunque el cerebro humano no se distingue demasiado del de otros primates, lo cierto es que existen diferencias fundamentales que explican el porqué de nuestra destacable capacidad y de la idiosincrasia de alguna de las facultades que permite discriminar entre nosotros los humanos y otras especies. De entre ellas destaca la del lenguaje, tal vez el elemento más distintivo y el que nos permite sobresalir en el reino animal.

    Ver video "Cerebro y lenguaje"

  • Los Elefantes Podrían Ser El Primer Animal En Llamarse Por Nombres

    Nuevos datos sugieren que los elefantes podrían ser los primeros animales no humanos en llamarse por "nombres propios".
    Los investigadores realizaron un estudio entre elefantes africanos que viven en Kenia para comprobar si imitan la vocalización del receptor cuando llaman.
    Los científicos grabaron 625 llamadas de elefantes y comprobaron estadísticamente si era posible predecir la identidad del receptor.
    Descubrieron que las llamadas a un mismo elefante por diferentes interlocutores parecían iguales.
    "Por lo que sabemos, este estudio presenta la primera prueba de que los animales no humanos se dirigen a sus congéneres sin imitar las llamadas del receptor", escribió la Universidad Estatal de Colorado en el estudio.
    Los investigadores reprodujeron llamadas dirigidas a 17 elefantes, que "vocalizaron y se acercaron más rápidamente al interlocutor".
    Subrayaron que la investigación publicada en bioRxiv "podría tener implicaciones importantes para nuestra comprensión de la evolución del lenguaje".

    Ver video "Los Elefantes Podrían Ser El Primer Animal En Llamarse Por Nombres"

  • 4 Maneras En Que El Lenguaje Corporal Puede Mejorar Tu Estado De Ánimo

    El lenguaje corporal es una de las formas de comunicación más importantes que tenemos. 
    El lenguaje corporal de una persona puede cambiar la percepción de los demás y también su autopercepción. 
    Aquí hay cuatro maneras en que el lenguaje corporal puede aumentar su estado de ánimo. 
    1. Sonreír. 
    Los expertos afirman que sonreír puede tener un gran impacto en tu estado de ánimo. 
    Sonreír con alguien o incluso solo le ayuda a asimilar la información de forma más positiva y mejora su estado de ánimo. 
    2. Ponte derecho. 
    Las investigaciones demuestran que sentarse y ponerse recto hace más difícil pensar negativamente. 
    Un estudio de 2004 concluyó que es mucho más probable que tengas una mentalidad positiva si tu postura es recta. 
    3. Deja caer los hombros. 
    Los hombros son uno de los lugares del cuerpo humano donde con más frecuencia se acumula el estrés. Tomarse un momento para permitir que los hombros se relajen aumentará el flujo sanguíneo alrededor del cuerpo y relajará la mente.
    4. Haz una pose. 
    Hacerse grande" posando con fuerza está relacionado con el aumento de testosterona y otras hormonas dominantes. 
    Ensanchar los hombros y levantar los brazos por encima de la cabeza son posturas que se ha demostrado que aumentan la confianza diaria en uno mismo.

    Ver video "4 Maneras En Que El Lenguaje Corporal Puede Mejorar Tu Estado De Ánimo"

  • Sonidos FRT: ¿Se tiran pedos los arenques?

    Hasta ahora, se pensaba que los peces no tenían un lenguaje "hablado". Sólo se conocía algo similar a un lenguaje o emisión de sonidos en algunos mamíferos marinos como ballenas y delfines. Pero ahora se ha descubierto que el arenque usa la boca para comer y el ano para hablar, lo que sin duda es un gran adelanto genético. Estos sonidos cadenciosos (en jerga científica, FRT Fast Repetitive Tick sound, que limpiamente evoca el fart inglés) tienen lugar principalmente por la noche. Los arenques pueden emitir sus pedos a voluntad, sin relación con el tipo o cantidad de comida que hayan ingerido. Se ha verificado que se tiran más FRTs cuando están en compañía, lo que sugiere una forma de comunicación social avanzada. El descubrimiento se considera muy importante, entre otras razones, porque podrá ayudar a los humanos a localizar y comunicarse con los cardúmenes de arenques.

    Ver video "Sonidos FRT: ¿Se tiran pedos los arenques?"

  • 8 Cosas Que Haces Y Tu Perro Detesta

    Los perros son nuestros fieles compañeros, pero a veces podemos hacer cosas que les molestan sin querer. 

    Descubre qué hábitos comunes les molestan y cómo evitarlos

    Usar más las palabras que el lenguaje corporal: Los perros entienden mejor los gestos que las palabras, por lo que evitar dar órdenes verbales contradictorias con tus movimientos es clave para no confundirles.
    Abrazarles fuerte: Para los humanos es un gesto de afecto, pero para los perros puede resultar invasivo; mejor optar por caricias o interacciones que respeten su espacio.
    Darles palmaditas en la cabeza: Darles palmaditas suaves en la cabeza es un gesto inoportuno. Es mejor acariciarle en el lomo o el vientre, zonas mucho más agradables.
    Mirarle fijamente a los ojos: El contacto visual directo y prolongado puede interpretarse como una amenaza, es mejor acercarse con calma y evitar mirarle fijamente.
    Vivir sin normas: Los perros necesitan rutinas y límites claros, un entorno organizado les ayuda a sentirse más serenos y seguros.
    Obligarles a relacionarse con otros perros: no todos los perros se gustan y obligarles a pasar tiempo con sus "enemigos" puede aumentar el estrés y la agresividad.
    Sacarlos sólo para que hagan sus necesidades: para los perros, pasear es un momento de exploración y estimulación mental; déles tiempo para olisquear y cambie de ruta de vez en cuando.
    Llevar la correa demasiado tensa: Una correa suave transmite calma y seguridad, mientras que una tensa puede agitar a su compañero canino.

    Ver video "8 Cosas Que Haces Y Tu Perro Detesta"

  • Agricultura confía en la madurez de los consumidores para que no bajen las ventas de carne de vacuno

    Tras las dos muertes recientes a consecuencia del mal de las vacas locas se teme que los consumidores dejen de comprar carne de vacuno. Pero de momento, la normalidad en los mercados es la nota predominante; los clientes están convencidos de lo que compran y los carniceros seguros de lo que venden, aunque no ocultan su inquietud tras conocerse los dos casos puesto que hacía mucho tiempo que no les preguntaban antes de comprar. Entre los ganaderos también temen el impacto psicológico de estos dos casos en humanos; las autoridades insisten en que hoy por hoy no hay riesgo para el consumidor, y que los enfermos que están apareciendo se contagiaron antes de que hubiera controles. Hoy se ha conocido un nuevo caso sospechoso en Lugo, que se suma a los dos fallecidos en Castilla y León.

    Ver video "Agricultura confía en la madurez de los consumidores para que no bajen las ventas de carne de vacuno"

  • El lenguaje triste de los perros: Ladridos y aullidos

    Los ladridos están considerados como una molestia y muchas veces son motivo de abandono o reprimendas, pero ¿acaso no pueden también los perros expresar su descontento, angustia o miedo? Para comprender bien el asunto de los ladridos e intentar solucionar comportamientos extremos es importante conocer de qué manera se desarrollan los sistemas de comunicación en el perro. Conocer el lenguaje oral canino nos ayudará a entender y a relacionarnos mejor con nuestros fieles compañeros. Al igual que los humanos, los perros utilizan varios medios de expresión para comunicarse con sus congéneres y por extensión, también con nosotros. Los principales canales de comunicación que utilizan son el olfativo, el visual y el vocal.

    Ver video "El lenguaje triste de los perros: Ladridos y aullidos"

  • Psicologia: Asentir con la cabeza (Neuronas espejo)

    ¿Qué dice nuestro lenguaje corporal inconsciente? El ser humano tiene sin embargo la capacidad de procesar y entender esta comunicación no verbal inconsciente gracias a las neuronas espejo, un mecanismo neuronal por el que cuando se observa a otra persona las neuronas implicadas en la acción observada se activan en el observador. Este mecanismo permite a los recién nacidos y bebes entender las emociones de sus cuidadores ya que al observar su corporalidad se activan sus neuronas espejo, trasladando a sus pequeños cuerpos estas actitudes. Otro de los aspectos básicos para comprender cómo se traslada el pensamiento al cuerpo es el hecho de que los hemisferios cerebrales tienen un control contralateral sobre el cuerpo, es decir, el hemisferio derecho controla a nivel motor el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo el derecho.

    Leer mas: http://www.infosalus.com/estetica/noticia-dice-lenguaje-corporal-inconsciente-20141128094546.html

    Ver video "Psicologia: Asentir con la cabeza (Neuronas espejo)"

  • Las mejores pelucas 'made in Spain'

    Justino Delgado nos invita a conocer su peculiar almacén. Se dedica a comprar, procesar y vender cabello humano para fabricar pelucas y extensiones. En su almacén, el mayor del mundo, tiene setenta toneladas de pelo. En los últimos 20 años Justino apenas ha podido comprar pelo en España aunque la tendencia está cambiando con la crisis. Justino asegura que el pelo occidental es el más cotizado. La calidad y la extensión determinan el precio.

    Ver video "Las mejores pelucas 'made in Spain'"

  • Inteligencia de los delfines

    El cerebro de un delfín es diferente al de un ser humano, no sólo en su tamaño en relación al resto del cuerpo, sino también por lo que a su estructura respecta: el córtex, la parte más nueva evolutivamente hablando del cerebro y la zona donde se genera la conciencia de uno mismo y del entorno, es más compleja en los delfines que en los humanos. Ello ha llevado a que algunos investigadores hayan llegado a la conclusión de que el intelecto del delfín es superior al nuestro, aunque distinto. Nosotros somos especialistas en adaptar el medio a nuestras necesidades; en cambio, los delfines estarían mejor preparados para aprovechar todas las posibilidades que les ofrece el medio en el que viven, pero sin alterarlo. Todos los animales se comunican entre sí, pero los delfines tienen un sistema tan complejo de señales que no puede más que pensarse que estamos ante un auténtico lenguaje.

    Ver video "Inteligencia de los delfines"

  • Delfin mular: Inteligencia animal

    El delfín mular o de nariz de botella (Tursiops truncatus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae. De las más de 30 especies de delfines que existen, es la más común y más conocida de la familia. Ello se debe a que con frecuencia se tiene en cautiverio, pues su naturaleza sociable y su inteligencia lo convierten en la estrella de muchos espectáculos. Se ha confirmado que los delfines mulares son el segundo animal más inteligente del planeta, después del ser humano y por delante de los grandes simios, contradiciendo lo que se creía hasta ese momento. Algunas características que definen la inteligencia de estos cetáceos son:
    Cerebro grande en proporción al cuerpo, con un tamaño superior al de los humanos.
    La existencia de un lenguaje de chasquidos y silbidos, cuya precisión exacta es desconocida.
    Autoreconocimiento en un espejo (prueba del espejo).
    Capacidad para aprender un lenguaje de gestos sencillo, mediante el cual pueden obedecer órdenes.
    Uso de herramientas: las hembras utilizan esponjas para cubrirse el morro y protegerse a la hora de comer. Esta tradición, que se transmite de madres a hijas, nos indica que entre los delfines mulares hay cierta cultura. Los delfines mulares pueden ser entrenados para fines diversos. La marina de los Estados Unidos los entrena para detectar minas, proteger las instalaciones y atacar a enemigos, entre otras cosas. El más famoso de todos es K-dog.

    Ver video "Delfin mular: Inteligencia animal"

  • Las víctimas de la etarra Del Río claman justicia a Estarsburgo

    Las víctimas de la etarra Inés de Río se muestran indignadas por el debate sobre la doctrina Parot. Denuncian "la sinrazón" de que una persona condenada pretenda, no sólo la libertad, sino recibir una indemnización. Del Río no ha indemnizado a las víctimas de los coches bomba que en los 80 colocó el comando Madrid al que pertenecía.Los damnificados no entienden que se trate de tumbar la doctrina Parot, ni que el Tribunal de Derechos Humanos proteja más a los asesinos que a sus víctimas.Están dispuestos a hacerse oir, aunque estos debates les produzcan desasosiego.

    Ver video "Las víctimas de la etarra Del Río claman justicia a Estarsburgo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.