Videos relacionados con comprar maíz dulce su cultivo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Tecnología para que el maíz y el tomate recuperen su sabor

  • Precio del maíz en Guatemala aumenta por escasez

    Guatemala comienza a sentir la pérdida de los cultivos, provocada por las sequías y las tormentas de los últimos dos años. El maíz, debido a la escasez, ya ha aumentado su precio considerablemente. Ante esto, las autoridades anunciaron la importación de maíz de EE.UU. y México. teleSUR

    Ver video "Precio del maíz en Guatemala aumenta por escasez"

  • El maíz, alimento fundamental de la identidad del pueblo mexicano

    El pueblo mexicano considera al maíz mucho más que un alimento, pues forma parte de su identidad. Sin embargo, los cultivos tradicionales de maíz peligran ante las desventajas impuestas por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que favorece la importación de alimentos. teleSUR

    Ver video "El maíz, alimento fundamental de la identidad del pueblo mexicano"

  • El sur de Guatemala resiente efectos del cambio climático

    En el sur de Guatemala, los efectos del cambio climático, con intensa sequía durante 2009 y torrenciales lluvias en 2010 provocaron que los agricultores pierdan su trabajo y también diversos cultivos, como maíz y remolacha. teleSUR

    Ver video "El sur de Guatemala resiente efectos del cambio climático"

  • Más de 300 mil migrantes han sido deportados de EU. Magda González, 20 de octubre de 2023

    Reaparece ex fiscal anticorrupción de Tamaulipas tras orden de aprehensión en su contra. 60 mil hectáreas de cultivo de maíz afectadas por sequía en Guanajuato. Cifras altas de migrantes retornados de EU por no cumplir normativas.

    Ver video "Más de 300 mil migrantes han sido deportados de EU. Magda González, 20 de octubre de 2023"

  • La falta de agua y la ausencia de lluvias impactan al campo mexicano

    La escasez de agua en el país ha impactado al campo mexicano. La falta de agua y la ausencia de lluvias amenazan la estabilidad de las cosechas. Cultivos de maíz, aguacate y caña de azúcar, principalmente, han disminuido su rendimiento drásticamente.

    Ver video "La falta de agua y la ausencia de lluvias impactan al campo mexicano"

  • Colombia: severa sequía provocada por "El Niño"

    La falta de lluvias debido al fenómeno "El Niño" entró en su fase más fuerte en Colombia generando preocupación entre campesinos por los daños y pérdidas cuantiosas en los cultivos de arroz, maíz y caña de azúcar. teleSUR

    Ver video "Colombia: severa sequía provocada por "El Niño""

  • Se presenta un nuevo sistema de cultivo de maíz más productivo y sostenible

    Bayer Arena Almudévar ha sido el escenario de la presentación de Preceon, un sistema de cultivo que integra una nueva generación de híbridos de maíz más bajo con herramientas digitales para lograr un cultivo más productivo y sostenible.
    Un sistema de producción integrado que combina la genética de un maíz de baja estatura con la herramienta digital FieldView y recomendaciones personalizadas, con el objetivo de que el agricultor pueda incrementar el rendimiento de las cosechas y optimizar la gestión de los recursos.
    Durante la visita también se han explicado las diversas ventajas que ofrece Preceon. Un incremento del potencial de rendimiento gracias a la mayor densidad de siembra, mayor resistencia a condiciones meteorológicas adversas al ser un 30% más bajo que el maíz tradicional y un seguimiento digital del cultivo para ayudar al agricultor en su trabajo.
    En la actualidad, la multinacional alemana está testando Preceon en España y en base a las experiencias de este grupo de agricultores se perfeccionará el sistema para el lanzamiento comercial previsto en 2025.
    Un modelo de cultivo de maíz que responde al compromiso de Bayer por fomentar una agricultura más sostenible.

    Ver video "Se presenta un nuevo sistema de cultivo de maíz más productivo y sostenible"

  • Al día con Gestión: Presencia de El Niño beneficia a 12 cultivos en la costa y tarifas eléctricas se elevan

    La agricultura se viene beneficiando de los efectos de El Niño en la costa, donde 12 cultivos incrementaron su producción, mientras que sólo tres sufrieron daños. Entre los beneficiados están el maíz amarillo duro, el frijol, el limón, el plátano, la caña de azúcar, el algodón y la vid.

    Ver video "Al día con Gestión: Presencia de El Niño beneficia a 12 cultivos en la costa y tarifas eléctricas se elevan"

  • Mujer chilena compra pan dulce en México y queda asombrada de la variedad que hay

    Una mujer chilena grabó su experiencia al comprar pan dulce en un supermercado de México

    Ver video "Mujer chilena compra pan dulce en México y queda asombrada de la variedad que hay"

  • El sur de Guatemala resiente efectos del cambio climático

    En el sur de Guatemala, los efectos del cambio climático, con intensa sequía durante 2009 y torrenciales lluvias en 2010 provocaron que los agricultores pierdan su trabajo y también diversos cultivos, como maíz y remolacha. teleSUR http://media.tlsur.net//5/12/2010/22086/el-sur-de-guatemala-resiente-efectos-del-cambio-climatico/

    Ver video "El sur de Guatemala resiente efectos del cambio climático"

  • Los agricultores europeos retoman el cultivo de girasol

    La sequía y la guerra en Ucrania está llevando los precios del girasol a máximos históricos. Aho­ra que su cul­ti­vo re­quie­re me­nos agua y abono que el maíz se está po­pu­la­ri­zan­do.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/01/los-agricultores-europeos-retoman-el-cultivo-de-girasol/

    Foto de Courtney Cook en Unsplash.

    Ver video "Los agricultores europeos retoman el cultivo de girasol"

  • Aves comiendo arroz en la tierra, varias gallinas con un gallo de color rojo, animales con hambre

    En este pequeño vídeo aparecen aves, del género gallinas, comiendo arroz lanzado a la tierra, como medio de sustento; por falta del dueño no poderle comprar el maíz para ellos alimentarse, aunque viven en una zona donde parece que es un medio natural, hay problema con su alimentación.

    Ver video "Aves comiendo arroz en la tierra, varias gallinas con un gallo de color rojo, animales con hambre"

  • Humitas

    Las humitas y los tamales son preparaciones hermanas que nacen de dos culturas de Latinoamérica: la andina y la mesoamericana. Al igual que los tamales, las humitas tienen grandes variedades. Se dice que su nombre viene del quechuismo "humint’a", que significa bola o masa de maíz. Se suele preparar con granos frescos de maíz o choclo, por lo que su sabor suele ser ligeramente más dulce, además de ser más pequeños que los tamales. Las humitas se visten y rellenan según la región, pero aquí te dejamos una receta deliciosa con queso, tradicional de las regiones ganaderas de Perú.

    Ver video "Humitas"

  • Cambio climático afecta cultivos y modo de alimentación

    Los efectos del cambio climático han provocado millonarias pérdidas a las economías de los países agrícolas, pero también comienza a sentirse los efectos en el ámbito cultural. En Guatemala, por ejemplo, los pueblos originarios comenzaron a modificar su ancestral alimento, el maíz. La tortilla ha sido fundamental en la dieta alimentaria de estos pueblos por lo que es difícil acostumbrarse a la falta de este alimento. teleSUR http://media.tlsur.net//7/12/2010/22264/cambio-climatico-afecta-cultivos-y-modo-de-alimentacion/

    Ver video "Cambio climático afecta cultivos y modo de alimentación"

  • Policías compran TODOS LOS DULCES de un anciano para ayudarlo

    Los hechos se registraron en Texcoco, cuando un elemento de la policía municipal decidió comprar los dulces de un vendedor ambulante de la tercera edad para que el comerciante termine su jornada y se vaya a descansar.

    Ver video "Policías compran TODOS LOS DULCES de un anciano para ayudarlo"

  • Alimentos Permitidos Para el Colon Irritable

    Clic Aquí: http://comolimpiarintestino.com

    Se recomienda que usted coma alimentos ricos en fibra soluble. Mencionaremos algunos de los alimentos que deberían ser parte de su dieta diaria:
    Arroz, pastas y fideos, avena, cebada, cereales de arroz, tortillas de harina, soja, quínoa, harina de maíz, Patatas, zanahorias, batatas, patatas dulces, nabos, calabaza, hongos, castañas, etc.
    Para obtener más consejos sobre alimentación sana que lo ayude a aliviar sus síntomas del Síndrome del Colon irritable, puede dirigirse al sitio. Este es el sitio más completo que lo ayudará a eliminar su SCI para siempre en un tiempo récord.

    Clic Aquí: http://comolimpiarintestino.com

    Ver video "Alimentos Permitidos Para el Colon Irritable"

  • Morena va de nuevo por legalizar cultivo, comercio y consumo de mariguana

    El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delegado, presentó por segunda vez su iniciativa de ley para legalizar el cultivo, compraventa y consumo de la mariguana. Con ella, busca crear una empresa paraestatal encargada de comprar cannabis al mayoreo y venderla a franquiciatarios para comercializarla al menudeo.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Morena va de nuevo por legalizar cultivo, comercio y consumo de mariguana"

  • Un niño abre una pastelería para comprarle una casa a su madre

    Jalen Bailey, de 8 años, decidió crear una pastelería, las ganancias obtenidas las usará para comprar una nueva casa para su madre. Jalen prepara los dulces en el apartamento en el que vive. Él hace galletas de chocolates, pan de plátano y galletas de mantequilla de maní.

    Video orginal de ABC News

    Ver video "Un niño abre una pastelería para comprarle una casa a su madre"

  • TAMALES VALLUNOS

    Remoje el maíz en abundante agua durante 3 días, cambiando el agua cada día. Escurra el maíz y muélalo con un poco de agua, amasando bien a continuación. (La masa se puede comprar lista).

    Corte las carnes y la tocineta en trocitos pequeños. Pele las papas y córtelas en cuadraditos. Pele las zanahorias y córtelas en tajadas finas. Pele y pique las cebollas y los ajos. Adobe las carnes con las alcaparras y su vinagre, los ajo, las cebollas, comino, sal y pimienta. Revuelva y deje reposar 2 días en el frigorífico. Disuelva la masa en agua cuidando que no quede muy aguada. Cuélela y mézclela con el hogao, las carnes escurridas y las verduras, y revuelva bien.

    Para formar los tamales, coloque en un plato 2 hojas cruzadas. Coloque un cucharón de masa en el centro, envuelva con una hoja y envuelva de nuevo con la segunda. Amárrelos y cocínelos en agua hirviendo durante 1½ horas. Sírvalos acompañados con arroz blanco y ají pique.

    Ver video "TAMALES VALLUNOS"

  • El Campo, especialista en productos alimenticios, premio Pyme del Año en Segovia

    El Campo, la empresa segoviana dedicada a la comercialización de productos alimenticios envasados al vacío, ha sido galardonada por la Cámara de Comercio y el Banco Santander con el premio ‘PYME del Año’ de Segovia.

    Esta empresa con más de 40 años de historia, cuenta actualmente con más de 500 hectáreas de cultivo, en el que priman el maíz, la remolacha y la patata, y El Campo también dispone de 20 mil metros cuadrados de instalaciones. Además hay que destacar que el 80% de su producción es exportada a otros países.

    El Campo es también una empresa concienciada con el entorno y con sus trabajadores, por ello tratan de ejercer su actividad sin perjudicar a ninguno de ellos.

    En la financiación se ha notado y agradecido la participación del Banco Santander.

    Actualmente El Campo es una empresa comprometida con su sector que ha recibido, entre otros, reconocimiento por parte de Greenpeace, Tierra de Sabor o Food Agent.

    Ver video "El Campo, especialista en productos alimenticios, premio Pyme del Año en Segovia"

  • Edicion Limitada Tostitos Tosti-Elote NO Me Gustaron Sale Mal #Frituras #Botanas Ni Con #Salsa

    En esta ocacion me puse a probar esta nueva botana tostitos en su nuevo sabor tosti elote (choclo , korn , Hominy , mazorca) .
    NO me gustaron saben bien raro con un sabor dulce artificial queriendo igualar un sabor que de por si ya traen esas frituras.
    No las volveria a comprar y no las recomiendo, quizas a ti si te gusten pero a mi no.
    Dejame tu comentario para saber si a ti si te gustaron

    Ver video "Edicion Limitada Tostitos Tosti-Elote NO Me Gustaron Sale Mal #Frituras #Botanas Ni Con #Salsa"

  • Cómo Limitar Los Residuos Este Halloween

    Halloween es una gran época del año, sobre todo si tienes niños. Pero esta fiesta también puede generar muchos residuos.  

     A continuación, te explicamos cómo puedes reducir los residuos que tiras este Halloween.  
     1. Composta tus adornos  

     Aunque comprar adornos de plástico es tentador, decorar con elementos que se encuentran en la naturaleza es mejor para el medio ambiente.  
     Utiliza calabazas, heno y tallos de maíz para decorar tu casa. Incluso puedes utilizar hojas para crear coronas otoñales.  

     2. Crea tus propios disfraces  

     En lugar de comprar un disfraz fabricado en serie en Amazon, ¿por qué no intentas hacer algo con las cosas que tienes en casa?  
     Hay un montón de guías de disfraces caseros en Internet, y puede ser una actividad divertida para hacer en familia. 

     3. Recorta gastos 
     Si organizas una fiesta de Halloween, intenta evitar el uso de platos, vasos y cubiertos desechables de un solo uso.  

     En su lugar, céntrate en la comida para picar y utiliza platos biodegradables o platos de plástico que puedan lavarse y reutilizarse fácilmente.

    Ver video "Cómo Limitar Los Residuos Este Halloween"

  • Programa 360° | Desarrollo agrícola garante de soberanía nacional

    En está emisión de tu Programa 360°, en el marco de los Miércoles productivos, le dedicaremos un segmento a la agricultura, donde les traeremos parte del gran avance en el desarrollo de cultivos de piña, maíz y palma aceitera, orientado ha garantizar la producción nacional de nuestra patria, de esta manera agricultores y agricultoras buscan romper las brechas que el imperio Norteamericano le a querido imponer a Venezuela con sanciones arbitrarias en su intento de socavar la moral de nuestro pueblo.


    Síguenos:
    @VTVcanal8
    @360enDirecto
    @BorisCastellano
    @keniaferrer
    @jhordanachacon
    @magabyrg


    Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/


    ➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
    ➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
    ✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
    ✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
    ✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
    ✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
    ✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCD

    Ver video "Programa 360° | Desarrollo agrícola garante de soberanía nacional"

  • El presidente de la cooperativa Colonias Unidas enfatiza el conocimiento sobre yerba mate que generó el INTA durante años

    En el ámbito de la producción yerbatera, Argentina se ha destacado significativamente por su papel en la difusión del conocimiento y la tecnología relacionada con el cultivo de la yerba mate. Agustín Konra Fleitas, presidente de la cooperativa Colonias Unidas, enfatizó la importancia de la estrategia argentina en el mercado de exportación de yerba mate. "Resulta que los argentinos son mucho más guapos que nosotros. Ellos realmente hasta usaron acá en Paraguay, comprar la yerba paraguaya y exportar a través de una empresa o una persona y lo exportan como yerba argentina", manifestó Fleitas.

    FS.

    Ver video "El presidente de la cooperativa Colonias Unidas enfatiza el conocimiento sobre yerba mate que generó el INTA durante años"

  • La Malarrabia: arroz, pescado y un toque de dulce en la Semana Santa peruana

    Lima, 5 abr (EFE), (Imagen: Mikhail Huacán).- La abstinencia de carne durante la Semana Santa ha dado paso al lucimiento de lo mejor de la comida tradicional y regional del Perú, que pone el acento en esta época a los pescados, ajíes, el pavo y los dulces.

    La geografía peruana ofrece una larga lista de pescados y mariscos de mar, lagos y ríos que alcanzan su máximo deleite en una de las principales conmemoraciones de la religión católica.



    El norte de Perú, cercano al Ecuador, es tradicionalmente conocido por sus platillos en base a pescado con guisos aderezados con zapallo loche, chicha de jora (maíz fermentado) y ajíes, entre otros condimentos.

    No en vano el ministerio de Cultura ha declarado este año como Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Moche, en la región de La Libertad, junto a otras seis expresiones culturales de esta temporada.



    Palabras clave: efe,semana santa,peru,gastronomia

    Ver video "La Malarrabia: arroz, pescado y un toque de dulce en la Semana Santa peruana"

  • Bill Gates está produciendo mosquitos modificados genéticamente en Colombia


    Bill Gates es un "terrateniente" y la cantidad de tierras que tiene en el mundo avala esta afirmación. Y es que el filántropo es el residente estadounidense con mayor cantidad de tierras de cultivo con 109.265 hectáreas en todo EEUU, pero a eso habría que sumar las hectáreas de su enorme granja de Medellín, Colombia, donde está produciendo 30 millones de mosquitos a la semana.

    A la hora de invertir en activos, este peso pesado no duda en comprar terrenos como una de las alternativas de inversión más rentables. Y es que a la planta Natrium, la central nuclear que tiene junto a su gran amigo Warren Buffett, toca agregar las tierras donde se realiza el 'World Mosquito Program', en una granja en Medellín.

    Ver video "Bill Gates está produciendo mosquitos modificados genéticamente en Colombia"

  • Setas a la coreana - setas shiitake en salsa gochujang

    Receta Plato

    Si te encanta la comida coreana pero estás aburrido de recurrir siempre al clásico Bibimbap, atento porque te traemos un salteado de setas a la coreana que te va a sorprender por su adictivo sabor. Usaremos unas tiernas y jugosas setas shiitake que combinaremos con una salsa a base de gochujang, creando en el plato una armonía perfecta entre dulce y picante.
    Además, esta receta es súper rápida y fácil de hacer. En unos pocos pasos, tendrás un sabroso plato vegetariano, que puedes servir como guarnición de arroz pilaf o de unos fideos fritos, por ejemplo :-)

    Ingredientes:
    - 100 gr de setas shiitake
    - 1 cucharada de pasta gochujang (pasta de pimiento fermentado)
    - 2 cucharadas de salsa de soja
    - 2 cucharadas de mirin (vino de arroz)
    - 1 cucharadita de miel
    - 1 cucharadita de semillas de sésamo (ajonjolí)
    - 1 trocito de jengibre
    - 1 cucharada de agua

    Para la cocción:
    - 1 cucharada de aceite de sésamo
    - 1 cucharada de fécula de maíz (maicena)

    Para la decoración:
    - Cebollino (o la parte verde de la cebolla de verdeo)
    - Semillas de sésamo (ajonjolí)


    Ver receta en web: https://www.petitchef.es/recetas/plato/setas-a-la-coreana-setas-shiitake-en-salsa-gochujang-fid-1580064

    Ver video "Setas a la coreana - setas shiitake en salsa gochujang"

  • ¿Qué opinas? - Uruguay: Tierra ajena

    La propiedad de la tierra en manos de estados extranjeros, grandes empresas o grandes propietarios particulares que no viven en ella y utilizan su explotación únicamente para fines de lucro es un problema extendido en América Latina, y también lo es de forma creciente en África.

    Las grandes empresas dejan escasos dividendos al país, ocupan poca mano de obra y dañan en ambiente.

    Pero económicamente son muy fuertes y suelen imponer su voluntad sobre estados empobrecidos y débiles.

    Este proceso se ha acentuado fuertemente en Uruguay en los últimos años.

    Tanto la extranjerización, es decir la propiedad en manos de extranjeros, como la concentración, es decir, grandes extensiones de tierras en manos de pocas personas.

    Las comunidades tradicionalmente ligadas a la tierra, sean pequeños agricultores o comunidades autóctonas, son desplazadas por los nuevos propietarios.

    Los cultivos tradicionales son sustituidos por grandes plantaciones de soja, maíz generalmente transgénico o forestación.

    Algunas veces el desplazamiento se da por obligación, y otras muchas por necesidad: las condiciones en las que viven los productores en el campo es tan mala que se ven obligados a vender.

    Para limitar este fenómeno, en especial la pérdida de soberanía sobre el propio territorio, el parlamento de Uruguay acaba de aprobar una ley su aprobación final será en algunas semanas que prohíbe la venta de tierras a estados extranjeros.

    Nada dice de la concentración y tampoco en nada ayuda a los trabajadores locales a radicarse en el campo, a mejorar sus establecimientos y volverlos más productivos.

    Los programas estatales de distribución de tierras están estancados y no funcionan.

    Ver video "¿Qué opinas? - Uruguay: Tierra ajena"

  • La Policía desmantela una red de cultivo de marihuana que se comercializaba en Madrid

    La Policía Nacional ha logrado desmantelar un invernadero de marihuana ubicado en una vivienda unifamiliar de Aranjuez (Madrid). Allí, se han intervenido un total de 1.071 plantas y cogollos de la sustancia estupefaciente así como diverso material empleado para dotar al lugar de las condiciones climáticas idóneas para el correcto crecimiento y cultivo de las plantas. El cabecilla de la trama, que se encargaba de comprar el abono y los fertilizantes en comercios especializados para posteriormente hacer la entrega de la droga comercializándola personalmente en una tienda del centro de Madrid, ha sido detenido junto a otras tres personas, entre las que se encuentran su pareja sentimental y el hermano de ésta.

    Ver video "La Policía desmantela una red de cultivo de marihuana que se comercializaba en Madrid"

  • BIZCOCHO de CALABAZA en pocos minutos: el dulce FÁCIL y SABROSO que siempre funciona

    Es rara la semana en la que no cocine algo con calabaza. Y es que esta hortaliza da mucho juego en platos salados o dulces. Para muestra este bizcocho de calabaza. Su principal ventaja es que la calabaza va en crudo, lo que nos ahorra tiempo, esfuerzo y energía. El resultado es un bizcocho sabroso con una miga jugosa y ligera que querrás hacer una y otra vez.

    #LG

    INGREDIENTES

    Para 10 personas

    350 g de calabaza pelada
    125 g de yogur natural
    125 g de mantequilla sin sal derretida
    3 huevos L
    175 g de azúcar moreno
    200 g de harina de trigo
    50 g de maizena (almidón de maíz)
    3 g de sal
    15 g de levadura química
    5 ml de esencia de vainilla
    3 g de canela molida
    Azúcar glasé para decorar

    Este contenido es una colaboración y patrocinio entre DAP y la marca, pero no hay pacto sobre el guión ni la selección de los temas.

    Todos los electrodomésticos de nuestra cocina son de LG, si te gusta alguno los puedes encontrar en estos enlaces:
    - Frigorífico https://bit.ly/4anj8R9
    - Horno hhttps://bit.ly/3RfpOI2
    - Microondas https://bit.ly/3Gv18qf
    - Lavavajillas https://bit.ly/3GyU1ge
    - Placa https://bit.ly/3RvEzYx

    Suscríbete a nuestros canales
    https://linktr.ee/directopaladar

    https://www.directoalpaladar.com/

    Ver video "BIZCOCHO de CALABAZA en pocos minutos: el dulce FÁCIL y SABROSO que siempre funciona"

  • Tarta de crema, chocolate y daims

    Receta Postre

    Si has estado alguna vez en ikea, seguro que conoces estas pequeñas chocolatinas con caramelo en su interior. Pues Petitchef te propone una deliciosa tarta hecha con estos chocolatitos! Si ni conoces ikea ni puedes comprar estos dulces, no te preocupes! puedes sustituirlo por el chocolate que prefieras! :)

    Ingredientes:
    - 1 rulo masa sablé

    Para la crema con Daims :
    - 100 gr de chocolatinas Daims de ikea (o cualquier otro tipo de chocolatina)
    - 110 gr de azúcar
    - 6 yemas
    - 130 ml de leche
    - 130 ml de nata
    - 130 gr de leche condensada
    - 1 vaina de vainilla

    Para el ganache:
    - 100 gr de Daims
    - 100 gr de chocolate con leche
    - 70 ml de nata


    Ver receta en web: https://www.petitchef.es/recetas/postre/tarta-de-daims-fid-1567775

    Ver video "Tarta de crema, chocolate y daims"

  • Gastronomia Venezolana

    La gastronomía de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronómica procedentes de Europa (especialmente de España, Italia, Francia y Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles) con la gastronomía de los pueblos indígenas de Venezuela. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, una especie de bollo asado circular de masa de maíz que se consume rellena con otros alimentos o se utiliza como acompañante.

    Debido a la extensión territorial del país, la variedad de los recursos agrarios y a la cultura propia del pueblo venezolano, cada región ha aportado, además, sus propias variantes a los platos tradicionales de la gastronomía de Venezuela, lo que da a aquél que la visite una inmensa variedad de posibilidades.

    Los venezolanos ponen un especial énfasis en los postres y platos dulces, que por lo general presentan una suave combinación de sabores.

    Adentrarse en la gastronomía de Venezuela es dejarse llevar por un mundo de perfumes y sabores inolvidables. Cada plato de esta colorida gastronomía lleva consigo una porción de la historia venezolana donde, en cada nueva creación, se siente la raíz de sus antepasados: los aborígenes, con sus especias y sabores tan particulares.

    ¿Cuál es tu plato venezolano favorito?

    Ver video "Gastronomia Venezolana"

  • Tarta de crema, chocolate y daims

    Receta Postre

    Si has estado alguna vez en ikea, seguro que conoces estas pequeñas chocolatinas con caramelo en su interior. Pues Petitchef te propone una deliciosa tarta hecha con estos chocolatitos! Si ni conoces ikea ni puedes comprar estos dulces, no te preocupes! puedes sustituirlo por el chocolate que prefieras! :)

    Ingredientes:
    - 1 rulo masa sablé

    Para la crema con Daims :
    - 100 gr de chocolatinas Daims de ikea (o cualquier otro tipo de chocolatina)
    - 110 gr de azúcar
    - 6 yemas
    - 130 ml de leche
    - 130 ml de nata
    - 130 gr de leche condensada
    - 1 vaina de vainilla

    Para el ganache:
    - 100 gr de Daims
    - 100 gr de chocolate con leche
    - 70 ml de nata


    Ver receta en web: https://www.petitchef.es/recetas/postre/tarta-de-daims-fid-1567775

    Ver video "Tarta de crema, chocolate y daims"

  • Cerezas: La Fruta que Enamora

    Las cerezas son frutas pequeñas y jugosas que crecen en árboles frutales.
    La cereza es conocida por su sabor agridulce y su color rojo brillante.
    Existen diferentes variedades de cerezas, como las dulces y las ácidas.
    Las cerezas son una excelente fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes.
    Se cree que las cerezas tienen propiedades antiinflamatorias.
    Las cerezas son ideales para comer solas como tentempié o incorporar en recetas.
    Los árboles de cerezo florecen en la primavera, produciendo hermosas flores rosadas o blancas.
    Las cerezas ácidas se utilizan comúnmente para hacer mermeladas y salsas.
    La cereza es uno de los ingredientes más populares en pasteles y tartas.
    Las cerezas son una adición deliciosa a las ensaladas de frutas.
    Las cerezas contienen antocianinas, que pueden tener beneficios para la salud del corazón.
    La temporada de cosecha de cerezas suele ser en el verano.
    Las cerezas también se utilizan para hacer vino y licores.
    Los cerezos son valorados tanto por sus frutos como por su madera en la fabricación de muebles.
    La cereza es una fruta con hueso, lo que significa que tiene un pequeño carozo en su interior.
    Algunas variedades de cerezas son más dulces que otras.
    Las cerezas son una fuente de potasio, un mineral esencial para la salud.
    Se dice que las cerezas son un alimento afrodisíaco.
    Las cerezas son bajas en calorías, lo que las hace ideales para quienes buscan un snack saludable.
    El cultivo de cerezas se ha extendido por todo el mundo, desde Europa hasta América del Norte.
    Las cerezas son ideales para hacer jugos y batidos.
    En algunas culturas, las cerezas se asocian con la buena suerte y la prosperidad.
    El aroma de las cerezas frescas es inconfundible y delicioso.
    Las cerezas pueden ser congeladas para su consumo futuro.
    Las cerezas también se utilizan en la fabricación de productos de belleza y cuidado de la piel.
    El jugo de cereza es conocido por sus posibles beneficios para dormir mejor.
    Las cerezas son un ingrediente popular en la elaboración de salsas agridulces.
    Algunas variedades de cerezas son aptas para la producción de jugos de frutas naturales.
    Las cerezas son una opción saludable para satisfacer los antojos de dulces.
    Las cerezas secas, también conocidas como pasas de cereza, son populares en repostería.
    Las cerezas se pueden combinar con yogur o helado para hacer un postre delicioso.
    El vino de cereza es un producto exclusivo y sabroso.
    La madera de cerezo es apreciada por su belleza y durabilidad.
    La cereza agria es un ingrediente clave en la preparación de platos agridulces.
    Las cerezas son un alimento versátil que se adapta tanto a platos dulces como salados.
    La cereza es símbolo de la llegada de la primavera en algunas culturas.
    Las cerezas son parte de la familia de las frutas de hueso, al igual que los albaricoques y ciruelas.
    La variedad "Rainier" es famosa por su piel amarilla y carne dulce.
    Las cerezas se cosechan manualmente para evitar dañar los frutos.
    En algunos lugares, las cerezas se utilizan par

    Ver video "Cerezas: La Fruta que Enamora"

  • CAÑAMO, MAS QUE UNA DROGA - LA NOCHE TEMATICA

    Este documental de “La Noche Temática“ se titula Cáñamo “Más que una droga“, es una producción alemana de 45 minutos de duración, realizada por Beatrice Schaechterle y producida por NDR/Arte, que aborda las múltiples aplicaciones que se le pueden dar a esta planta tan poco conocida.

    El cáñamo es una planta que pide poco y da mucho. Ofrece 40.000 productos diferentes para el consumo: se usa en la industria alimenticia, en la farmacéutica, incluso en la textil, y esto es así­ desde tiempos inmemoriales. Es una planta milenaria que ya existí­a mucho antes de la era cristiana y que llegará a ser la planta de los próximos siglos. Es muy ecológica y puede responder a las demandas más diversas de nuestra sociedad.

    Durante décadas, se la ha considerado un demonio, y en muchos paí­ses se ha prohibido su cultivo. La droga consiguió robarle protagonismo a su hermana útil. Pero desde los años noventa, el cáñamo está viviendo un renacer. Desde que existen variantes bajas en sustancias psicoactivas, los ecologistas y agricultores han aprendido a valorar esta planta tan fácil de cuidar.

    El documental cuenta la historia de esta planta, cuyo cultivo estuvo prohibido en algunos paí­ses durante un tiempo, pero en la que hoy encuentran los cientí­ficos cierto poder terapéutico. Sólo los holandeses han conseguido diferenciar la droga del medicamento. Desde el otoño de 2003, los enfermos de SIDA, cáncer o que sufren dolor intenso pueden comprar en las farmacias holandesas con receta su hierba curativa: A pesar de ello, en la actualidad, los franceses son los mayores productores de cáñamo de Europa.

    Ver video "CAÑAMO, MAS QUE UNA DROGA - LA NOCHE TEMATICA"

  • ¿Qué es acuaponía?

    ¿Criar y cultivar al mismo tiempo? ¡Es posible! Y además, 100% ecológico. La acuaponía es un sistema para el cultivo de frutas y verduras a partir de fertilizantes orgánicos para peces. ¿Cómo funciona? El contenedor de la planta está conectado al de los peces, y las bacterias transforman los excrementos de los peces en alimentos nutritivos para las plantas. Al igual que los fertilizantes, las plantas purifican el agua de los peces. ¡Así, las plantas y los peces ayudan mutuamente a su desarrollo!. Este proceso está lejos de ser nuevo, los mayas ya trabajaban en un sistema para criar peces y plantas. Un sistema simple, que se puede practicar en casa. Sin embargo, debes tener en cuenta que esto solo funcionará con peces de agua dulce. Ecológico, sencillo y rápido, ahora puedes cuidar de tu huerta con este método. Pero no olvides comprobar diariamente que el sistema funciona correctamente y alimentar a los peces.

    Ver video "¿Qué es acuaponía?"

  • Granjeros Se Disfrazan De Oso Para Ahuyentar A Los Monos De Sus Tierras

    Los agricultores de la India se ven obligados a tomar medidas drásticas y disfrazarse de osos para ahuyentar a los monos de sus campos de cultivo. Estos pueden arruinar meses de duro trabajo de los agricultores ya que destruyen sus cosechas en busca de comida. El agricultor Gajender Singh afirma que han solicitado ayuda para proteger sus plantaciones de caña de azúcar, pero que nadie se la quiere ofrecer. Aunque a menudo se recurre a los espantapájaros, muchos agricultores de Uttar Pradesh se han visto obligados a tomar cartas en el asunto. "Entre 40 y 45 monos merodean la zona y dañan los cultivos. Hicimos una solicitud a las autoridades, pero no nos prestaron atención. Así que juntamos el dinero y finalmente pudimos comprar este disfraz por 4.000 rupias (unos 45 euros). Con él protegemos nuestras plantaciones", explicó Singh. No es el primer caso en el que los agricultores se ven obligados a actuar como "espantapájaros vivientes" para proteger sus tierras. Según Indian Express, Bhaskar Reddy, un agricultor de Telangana, el año pasado  ya se vio obligado a usar un disfraz de oso. Reddy y su hijo se turnaban llevando el traje intentando proteger sus productos de los jabalíes y los monos. Sin embargo, Reddy declaró a que ahora paga a alguien 500 rupias (unos 5 euros) al día para que lleve el disfraz y mantenga a los animales alejados.

    Ver video "Granjeros Se Disfrazan De Oso Para Ahuyentar A Los Monos De Sus Tierras"

  • Envasado sostenible de alimentos

    Buena parte de la comida que compramos hoy está envasada y la mayoría de los envases están fabricados a partir de productos petroquímicos. Por ello, no son biodegradables.

    Para buscar una solución a este problema, varios centros de investigación, universidades y empresas, como la francesa Leygatech,
    participan en el proyecto europeo Succipack. Su objetivo es diseñar nuevos bioplásticos.

    Leygatech fabrica ya hoy envases con material biodegradable.

    El proceso de fabricación comienza con el vertido en una enorme máquina de gránulos procedentes de remolacha, maíz y trigo.

    Estos gránulos se convierten después en una enorme burbuja que una vez enfriada esta lista para servir como material de fabricación de envases.

    Christophe Cotillon es uno de los responsables del proyecto Succipack.

    “La ventaja de estos nuevos envases es que son biodegradables y esto es muy importante porque, poco a poco, irán remplazando a los fabricados a partir de productos petroquímicos. Productos que poco a poco irán desapareciendo y que necesitamos remplazar. Las empresas podrán seguir utilizando las mismas máquinas, no tendrán que comprar unas nuevas, también podrán seguir utilizando la misma tecnología”, explica.

    En un laboratorio, el nuevo material está siendo sometido a una prueba de resistencia.

    “Hoy estamos realizando una prueba de resistencia con este material dejando caer sobre él un gran peso. También estamos probando otro producto destinado a la fabricación de envases de aceite de oliva. El aceite podría conservarse durante un año en este envase”, asegura Marion Monchalin, de Leygatech.

    El objetivo de Succipack no es solo diseñar nuevos materiales biodegradables sino también intentar reducir su tamaño. Los científicos que participan en este proyecto esperan que, en un futuro no muy lejano,
    todos los envases sean biodegradables.

    Ver video "Envasado sostenible de alimentos"

  • Crookies: Prepara Estas Irresistibles Cookies-Croissant

    Las "crookies", una mezcla de croissant y galleta de chocolate, son la última delicia que ha empezado a ser tendencia en las redes sociales.
    Este delicioso manjar se hizo popular en las pastelerías de París. Boulangerie Louvard, una cafetería francesa, inventó este delicioso dulce.
    La creadora de TikTok, Audrey Petera, visitó la cafetería y publicó un vídeo opinando sobre las crookies, en el que decía que era una de las mejores cosas que había comido nunca.
    Sin embargo, preparar estas crookies podría ser más fácil de lo que pensabas.
    Todo lo que necesitas es comprar croissants ya hechos y un bol de masa de galletas para hornear las crookies.
    Abre el croissant y extiende la masa de galletas en su mitad inferior antes de añadir un poco de masa en la parte superior del croissant.
    Hornea las crookies de 15 a 20 minutos a 350 grados, dependiendo de cómo quieras que quede el interior, hasta que la parte superior esté dorada.

    Ver video "Crookies: Prepara Estas Irresistibles Cookies-Croissant"

  • Los 20 MEJORES JUEGOS de PS2

    ¿Recuerdas aquellos hermosos días en los que los videojuegos no tenían micropagos, parches de día uno ni tonterías? Ay, los tiempos de PlayStation 2, ¡dulce nostalgia! Antes bastaba con comprar un juego, introducirlo en el lector, ¡y a disfrutar! Pero PlayStation 2 no solo fue increíble por ser una de las últimas consolas puras, también por su fantástico catálogo.
    La máquina de Sony vendió tantísimo que las desarrolladoras podían atreverse a hacer de todo, a invertir su dinero en videojuegos potentes y a arriesgar. Era lógico que lo hicieran, porque sabían que lo iban a vender todo. Por eso, PlayStation 2 siempre tenía para ti y tus amigos una nueva experiencia fantástica que vivir. Podíais pasaros tardes enteras vibrando con un hack and slash del señor de los anillos, Coger vuestras guitarras de plástico y alucinar versionando a Nirvana o disfrutando de los mejores juegos de futbol y carreras.
    Pero no solo eso, también había sitio para los mejores videojuegos de Hideo Kojima o para alguno de los Final Fantasy más especiales. Hoy recordamos esa fantástica época reuniendo los mejores 20 videojuegos de PlayStation 2, y lo hacemos ahora que ha empezado el verano, para que recuperes a tu vieja amiga del desván y vuelvas a disfrutar de tantísimos títulos mágicos a su lado.

    Ver video "Los 20 MEJORES JUEGOS de PS2"

  • Reutilizar el agua, una solución ecológica para la industria

    “La industria química hace posible el mundo de nuestros días pero afecta al medio ambiente. ¿Cómo hacer que la industria química sea más sostenible y utilice nuevas tecnologías que ahorran recursos naturales?”

    Situada al suroeste de los Países Bajos, esta planta de fabricación de plástico requiere grandes cantidades de agua para su funcionamiento.

    Ante la imposibilidad de captar aguas subterráneas, dispone de un suministro que está a decenas de kilómetros de la fábrica. Una vez utilizada, el agua se tira al mar.

    Niels Groot es experto en cuestiones relacionadas con el agua en Dow Benelux:

    “Necesitamos unos 20 millones de m3 de agua cada año. Y eso es un problema aquí, porque toda la región está directamente relacionada con las aguas del mar. Y las aguas, ya sean subterráneas o superficiales, son aguas salinas.”

    Utilizar agua salada podría estropear la instalación y por ahora resulta más barato comprar el agua dulce, en vez de reciclar las aguas residuales. Un proyecto europeo

    Ver video "Reutilizar el agua, una solución ecológica para la industria"

  • El reto de la agricultura sostenible es reutilizar en los cultivos el 100% del agua utilizada

    El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de una gestión sostenible. La agricultura es un sector que consume el 70% del agua del mundo y uno de los principales motores de la economía española.

    De ahí la necesidad de la implicación directa de instituciones y empresas hortofrutícolas para preservarlo. Un ejemplo de iniciativa que busca esa conservación es el de Primaflor, una empresa hortícola ubicada en la provincia de Almería, considerada una de las zonas más secas de toda Europa.

    La agricultura es uno de los principales motores de la economía española. De ahí la necesidad de la implicación directa de instituciones y empresas hortofrutícolas para preservarlo y continuar con su actividad. La escasez de agua ha sido un aliciente para que se hayan desarrollado los más sofisticados sistemas automatizados de cultivo y riego; que permiten optimizar el uso de este recurso.

    El sistema de cultivo hidropónico se basa en cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola, y agua recirculante que consigue reducir los consumos de agua y fertilizantes un 50% y un 20% respectivamente.

    Para garantizar el bienestar de los ecosistemas y de la población rural en este transcurso, Primaflor innova en sus sistemas de producción con campos de ensayos donde desarrolla más de 350 variedades, garantiza el control de trazabilidad desde la semilla hasta el consumidor y reduce la contaminación con la gestión sostenible de los recursos hídricos.

    Ver video "El reto de la agricultura sostenible es reutilizar en los cultivos el 100% del agua utilizada"

  • Nuevos retos de la agricultura sostenible, sistemas de cultivo que reutilizan el agua


    El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de una gestión sostenible. La agricultura es un sector que consume el 70% del agua del mundo y uno de los principales motores de la economía española.

    De ahí la necesidad de la implicación directa de instituciones y empresas hortofrutícolas para preservarlo. Un ejemplo de iniciativa que busca esa conservación es el de Primaflor, una empresa hortícola ubicada en la provincia de Almería, considerada una de las zonas más secas de toda Europa.

    La agricultura es uno de los principales motores de la economía española. De ahí la necesidad de la implicación directa de instituciones y empresas hortofrutícolas para preservarlo y continuar con su actividad. La escasez de agua ha sido un aliciente para que se hayan desarrollado los más sofisticados sistemas automatizados de cultivo y riego; que permiten optimizar el uso de este recurso.
    El sistema de cultivo hidropónico se basa en cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola, y agua recirculante que consigue reducir los consumos de agua y fertilizantes un 50% y un 20% respectivamente.

    Para garantizar el bienestar de los ecosistemas y de la población rural en este transcurso, Primaflor innova en sus sistemas de producción con campos de ensayos donde desarrolla más de 350 variedades, garantiza el control de trazabilidad desde la semilla hasta el consumidor y reduce la contaminación con la gestión sostenible de los recursos hídricos.

    Ver video "Nuevos retos de la agricultura sostenible, sistemas de cultivo que reutilizan el agua"

  • LEGO Amigos del parque de atracciones de la montaña rusa 41130

    LEGO Friends Amusement Park Roller Coaster - LEGO Amigos del parque de atracciones de la montaña rusa 41130

    La cabeza a través de los torniquetes en el parque de atracciones y hacer cola para la montaña rusa.
    Deslizarse en el asiento delantero para encender la luz de ladrillo y listo - wheeeeeeeeeeee! A continuación, dar un paseo suave en la rueda de la fortuna o de la cabeza a la torre de caída, tire hacia abajo la barra de seguridad e ir girando hacia el suelo. Después hay fotos para comprar alimentos y para compartir con los amigos. Usted no quiere que su día en el parque de atracciones a fin!

    Se vuelven locos en todos los paseos en el parque de atracciones!
    Empuje la montaña rusa del parque de atracciones de LEGO® amigos alrededor de la pista, se sientan un mini-muñeca en el carro frontal para activar el ladrillo luz, y activar las funciones fresco a medida que avanza! Gire la rueda de la fortuna con sus góndolas de vaivén, a continuación, empuje el coche a la parte superior de la torre de caída y suelte para ver que se vaya dando vueltas.

    Este conjunto está lleno de funciones detalladas y accesorios para un día en el parque de atracciones icónica.

    Incluye 4 figuras mini-muñeca.
    Cuenta con una montaña rusa, noria, torre de caída, caseta de entrada y un comedor. El empuje a lo largo de las características de la montaña rusa 4 carros (cada uno se sienta un mini-muñeca), el funcionamiento de ladrillo luz, zona de entrada con barrera de seguridad de apertura, panel de control con palancas, una cámara y una pista larga con varios obstáculos a lo largo del paseo. La rueda de la fortuna rotativo cuenta con medidas de hasta 6 góndolas colgantes (cada asiento un mini-muñeca).

    • La torre de caída con 2 coches con apertura de barras de seguridad, la función de giro emocionante a medida que cae, y una cámara.
    • caseta de entrada cuenta con un torniquete giratorio y una taquilla donde se pueden comprar las fotos de los paseos.
    • Área de comedor incluye un carrito de palomitas de maíz con ruedas giratorias, 2 mesas, 4 puestos y un parque de atracciones de la información de pie con un mapa.
    El mundo de LEGO® Amigos es uno que encantará a tu hijo. Combina la experiencia clásica de construcción LEGO con la oportunidad de jugar el papel escenarios cotidianos. Los conjuntos de juego son temáticas en torno a cinco mejores amigos, cada uno con su propia personalidad única, que viven en una ciudad hermosa donde hay un montón de animales divertidos para cuidar, tiendas para visitar y casas para vivir. Los productos que contienen un montón de accesorios y los detalles imaginativos que mejorarán la experiencia de juego de su hijo y potenciar su creatividad cada vez mayor. LEGO Friends le proporcionará horas de diversión y el juego imaginativo.

    Ver video "LEGO Amigos del parque de atracciones de la montaña rusa 41130"

  • Miraculina: Endulzar lo amargo-acido

    La "fruta milagrosa" o "baya mágica" conocida como "Synsepalum Dulcificum", es una planta frutal originaria del oeste de África que tiene la capacidad de volver dulce los alimentos ácidos que se ingieren después de probarla. Dada a conocer en Europa desde comienzos del siglo XVIII, supuestamente por exploradores franceses. La "fruta milagrosa" o "fruta magica" ha cobrado una gran popularidad en ciudades como Nueva York, donde se organizan "viajes de sabor" (a 15 dólares el "trip"), reuniones donde aficionados prueban diversos platillos y productos después de ingerir la "fruta milagrosa", con el fin de llevar las papilas gustativas al límite. En Quimbaya, Quindío, Colombia, se realiza un tour de biodiversidad operado por la tienda de café especial Café de Altura, donde además de mostrar los cultivos cafeteros, se prueban diferentes frutos tropicales exóticos, entre ellos la "fruta mágica". Mientras la fruta es consumida, la miraculina se esparce sobre toda la lengua y bloquea las partes que pueden reconocer los sabores amargos y agrios. El efecto de la miraculina dura de 30 a 60 minutos, tiempo en el cual los alimentos que se prueban saben con una dulzura añadida. Algunos bares de Nueva York han estado ofreciendo cócteles con la fruta, sin embargo, su costo pone en duda su éxito, ya que cada baya cuesta 2 dólares. Uno de los usos prácticos que tiene la "fruta mágica", fuera del área gourmet, es para hacer que las personas que se resisten al sabor de algunas medicinas logren ingerirlas con mayor facilidad.

    Ver video "Miraculina: Endulzar lo amargo-acido"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.