Accidente y maniobras de un borracho al volante
París de Sena realizando peligrosas maniobras al volante
Ver video "París de Sena realizando peligrosas maniobras al volante"
Camioneros imprudentes realizaron peligrosas maniobras al volante - CHV Noticias
Muchas veces los camioneros realizan arriesgadas maniobras que pueden terminar en accidentes de tránsito o en congestión vehicular.
Un camión avanzaba por la calle con la tolva arriba y el conductor no se dio cuenta hasta que pasó a llevar unos cables, recién en ese momento el chofer se detuvo.
Un camionero con más de 30 años de experiencia al volante comentó que para manejar un camión las personas que tienen licencia y son profesionales tienen cuidado y no realizan maniobras arriesgadas.
En plena hora punta un camión quedó atorado en el paso a la costanera norte en Las Condes, lo que generó una gran congestión vehicular. Todo habría comenzado cuando el chofer entró por un lugar que no correspondía, ya que el eje del camión no se lo permitía.
Sitio web: http://www.chvnoticias.cl
Facebook: http://bit.ly/ChilevisionNoticias
Twitter: http://bit.ly/CHVNoticiasVer video "Camioneros imprudentes realizaron peligrosas maniobras al volante - CHV Noticias"
El truco infalible para aparcar marcha atrás: nunca más tendrás que hacer maniobras
Ver video "El truco infalible para aparcar marcha atrás: nunca más tendrás que hacer maniobras"
Video: Captan video de sujeto realizando maniobras peligrosas al volante
Ver video "Video: Captan video de sujeto realizando maniobras peligrosas al volante"
Barranco: hombres y mujeres arriesgan sus vidas con temerosas maniobras al volante
Las diversas arterias viales de nuestra capital siguen con malos chóferes al volante. Un equipo del programa logró corroborar ello en las avenidas República de Panamá y Castilla
Ver video "Barranco: hombres y mujeres arriesgan sus vidas con temerosas maniobras al volante"
Opel Corsa e intenta salir del garaje y mira lo que pasa te sorprenderá
Ver video "Opel Corsa e intenta salir del garaje y mira lo que pasa te sorprenderá"
Una conductora se empotra en un portal al hacer una maniobra equivocada al aparcar
Ver video "Una conductora se empotra en un portal al hacer una maniobra equivocada al aparcar"
con quien a prendio a manejar experta en estacionamiento
con quien a prendio a conducir
Ver video "con quien a prendio a manejar experta en estacionamiento"
VÍDEO: ¡WOW! Da la vuelta con su coche donde literalmente parece imposible...
VÍDEO: ¡WOW! Da la vuelta con su coche donde literalmente parece imposible...
Ver video "VÍDEO: ¡WOW! Da la vuelta con su coche donde literalmente parece imposible..."
"Estoy vivo de milagro": la peligrosa maniobra al volante que está a punto de provocar un accidente fatal en Marbella
Así es el primer vehículo eléctrico autónomo que puedes comprar
Navy ha lanzado al mercado el primer vehículo eléctrico autónomo, tanto apto para servicio privado como compartido, que puedes comprar en el mercado. Cuesta 265.000 euros… aunque de momento lo tendrás que aparcar en el garaje: no es legal que circule al no contar con pedales ni volante.
Ver video "Así es el primer vehículo eléctrico autónomo que puedes comprar"
Crashday: Vídeo oficial 1
Espectacularidad en toda regla, tremendos saltos y peligrosas maniobras al volante.
Ver video "Crashday: Vídeo oficial 1"
El aparcamiento más torpe del mundo: da hasta miedo
No se ha visto una peor serie de maniobras para aparcar en mucho tiempo. Lo que es seguro es que nunca querrías tener tu vehículo aparcado ahí al lado. ¡De locos!
Ver video "El aparcamiento más torpe del mundo: da hasta miedo"
¿Es este el mejor camionero del mundo?
Si lo que se valora es la maniobra y la habilidad para aparcar, el tipo no tiene rival. Sobre todo, cuando se tiene en cuenta la velocidad a la que lo hace.
Ver video "¿Es este el mejor camionero del mundo?"
De prueba: Tiguan con asistente de remolque | Al volante
Maniobrar un remolque marcha atrás no es fácil. En ayuda viene el sistema "Trailer Assist”, de Volkswagen, que se controla a través del botón para los retrovisores exteriores. Se trata de una ayuda para aparcar marcha atrás y no de un sistema completamente automatizado. Pero facilita enormemente las complicadas maniobras.
Ver video "De prueba: Tiguan con asistente de remolque | Al volante"
Accidente de motorizados que hacían maniobras ocasionan fatal final
En la Planicie, Caracas, un motorizado iba realizando "maniobras" al volante de su moto cuando otro motorizado con su acompañante choca de frente, 3 personas fallecieron en el accidente.
Vídeo cortesía de DolarTodayVer video "Accidente de motorizados que hacían maniobras ocasionan fatal final"
Así aparca solo el Mercedes Clase E
El Mercedes-Benz Clase E estrena el sistema inteligente de aparcamiento automático, para estacionar el coche desde el móvil y sin tener que hacer maniobras al volante.
Probamos el nuevo Mercedes Clase E: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/mercedes-clase-e-220d-2016-opinionesVer video "Así aparca solo el Mercedes Clase E"
SMP: denuncian a conductor que intentó disparar a un joven tras choque
El joven se dirigía a Lima Norte, cuando una mala maniobra en el volante lo llevó a tener un percance con el conductor armado.
Ver video "SMP: denuncian a conductor que intentó disparar a un joven tras choque"
Así aparca solo el Mercedes Clase E
El Mercedes-Benz Clase E estrena el sistema inteligente de aparcamiento automático, para estacionar el coche desde el móvil y sin tener que hacer maniobras al volante.
Probamos el nuevo Mercedes Clase E: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/mercedes-clase-e-220d-2016-opinionesVer video "Así aparca solo el Mercedes Clase E"
Quiso imitar a los protagonistas de Rápidos y Furiosos en plena calle
Un sujeto que al parecer es fanático de las películas de “Rápidos y Furiosos” no dudó en demostrar sus habilidades frente al volante al realizar arriesgadas maniobras en las calles de Melbourne (Australia); y como si esto fuera poco salió el auto y comenzó a pelear con peatones.
Ver video "Quiso imitar a los protagonistas de Rápidos y Furiosos en plena calle"
Filipinas: la peor maniobra de aparcamiento en mucho tiempo
Al ver que su amigo tenía de dificultades para aparcar su coche en un aparcamiento le ofreció su ayuda. Se puso al volante y provocó un auténtico desastre. Tiró varias motos al suelo y lo remató chocando contra otro coche.
Ver video "Filipinas: la peor maniobra de aparcamiento en mucho tiempo"
Se le escapa auto al bajar para reclamar el ticket del parking
estaba en busca de un parking hasta que lo encontró y decidió comprar el ticket y aparcar su auto todo estaba bien hasta que bajo del auto a recoger el ticket , fue ahí que el auto se le escapa.
Ver video "Se le escapa auto al bajar para reclamar el ticket del parking"
Competición Maniobra de esquiva (Moose test competition) - Capítulo 3: Utilitarios | km77.com
Tras las dos primeras entregas ha llegado el momento de una nueva comparativa de maniobras de esquiva. En esta ocasión vamos a centrarnos en los utilitarios, los turismos más pequeños que se pueden comprar. La oferta es grande.
Todas las #esquiva77 en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
#moosetest # esquiva77 # pruebas77 # terapia77 # competicion77Ver video "Competición Maniobra de esquiva (Moose test competition) - Capítulo 3: Utilitarios | km77.com"
China realiza maniobras militares cerca de las islas que...
China enseña los dientes en el 40º aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas con Japón. Según la televisión china, el Ejército está realizando maniobras navales y aéreas cerca de las islas Senkaku, cuya soberanía reclama. Tokio, que hace unas semanas desató las iras de Pekín al comprar las islas a un empresario privado nipón, ha respondido anulando los actos...
http://es.euronews.net/Ver video "China realiza maniobras militares cerca de las islas que..."
VÍDEO: 5 coches que te deberías comprar, porque son baratos y divertidos
En este vídeo te traemos nuestra lista de los 5 coches que te debes comprar porque son baratos y muy divertidos. No hace falta gastar mucho para ser feliz al volante.
Ver video "VÍDEO: 5 coches que te deberías comprar, porque son baratos y divertidos"
Parapléjicos podrán conducir con un guante inalámbrico
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo está acogiendo durante toda la semana la presentación de un nuevo producto destinado a conductores que sufren paraplejia a través del cual se adquiere más movilidad al volante y permite mayor margen de maniobra a la hora de conducir.
Ver video "Parapléjicos podrán conducir con un guante inalámbrico"
La policía utiliza la maniobra PIT para detener a un sospechoso de conducir ebrio
La Patrulla de Carreteras de California utilizó una maniobra PIT para detener a un sospechoso de exceso de velocidad. Los agentes creían que la persona al volante del Chevy Malibu conducía bajo los efectos del alcohol, mientras lo perseguían por las calles del sur de California.
Ver video "La policía utiliza la maniobra PIT para detener a un sospechoso de conducir ebrio"
El Peugeot 208 aprende a aparcar solo (o casi)
Llegan los equipamientos de lujo y de confort a los más pequeños. Según Peugeot, su 208 es el primer coche ciudadano que ofrece asistente a la maniobra de aparcamiento. El sistema se encarga del volante, tú solo tienes que ocuparte de los pedales... y de vigilar que no se equivoque mientras gira.
Ver video "El Peugeot 208 aprende a aparcar solo (o casi)"
El Peugeot 208 aprende a aparcar solo (o casi)
Llegan los equipamientos de lujo y de confort a los más pequeños. Según Peugeot, su 208 es el primer coche ciudadano que ofrece asistente a la maniobra de aparcamiento. El sistema se encarga del volante, tú solo tienes que ocuparte de los pedales... y de vigilar que no se equivoque mientras gira.
Ver video "El Peugeot 208 aprende a aparcar solo (o casi)"
BMW X3 2011. Cámaras de ayuda al aparcamiento y sensores de ayuda al aparcamiento
http://www.km77.com/00/bmw/x3/2011/todoterreno_precio.asp
El BMW X3 puede llevar de manera opcional tres cámaras que ayudarán al conductor en las maniobras de aparcamiento. Una de ellas está situada en el portón, sobre la matrícula, y las otras dos en los espejos exteriores. Al seleccionar la marcha atrás se muestran las imágenes automáticamente. Con el mando iDrive se puede escoger si ver las imágenes de las tres o sólo las de la trasera. Si se pliegan los retrovisores, sus cámaras dejan de funcionar. Esto es un inconveniente si se aparca en un lugar estrecho donde sea necesario recoger los espejos
Para ayudar al conductor a la hora de aparcar, en las imágenes de la pantalla se superponen unas guías. Las de color verde indican la trayectoria que seguirá el vehículo si sigue avanzando con el volante en esa posición. Las guías rojas indican la trayectoria del vehículo si se gira con la dirección a tope hacia uno de los lados
Cuando se engrana la marcha atrás, los espejos exteriores cambian su inclinación para facilitar el aparcamiento.
Además, también se superponen unas marcas representando, mediante colores, la distancia a la que está el obstáculo al que nos acercamos a la vez que se escucha una alerta sonora.Ver video "BMW X3 2011. Cámaras de ayuda al aparcamiento y sensores de ayuda al aparcamiento"
Suzuki Kizashi
El espíritu de un deportivo es el espíritu de un Suzuki Kizashi convirtiendo cada momento que pasas al volante en una sensación de libertad Sintiendo un control absoluto en todas las maniobras además de una extraordinaria sensación de unidad en cada curva del trayecto
Desde cualquier ángulo, el Suzuki Kizashi apunta hacia un Way of Life! más dinámico.
Puedes verlo en su carrocería dura y aerodinámica, de líneas limpias que aportan sensación de potencia y solidez.
Se puede sentir en cada detalle, propios de un vehiculo de lujo. Siéntelo en cuerpo y alma.
Artesanía soberbia con detalles lujosos. Diseñado con tecnología de vanguardia.Ver video "Suzuki Kizashi"
Esta Es La Manera De Aprobar El Examen De Conducir A La Primera
Aprobar el examen de conducir en el primer intento requiere de preparación, confianza y un conocimiento claro de las normas de circulación.
Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Practica.
Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás al volante.
Practica diferentes maniobras de conducción, técnicas de aparcamiento y conduce en distintas condiciones de la carretera.
Aprende las normas.
Estudia el código de circulación, las señales de tráfico y las normas de prioridad.
Estos conocimientos son esenciales tanto para el examen teórico como para el práctico.
Simula las condiciones del examen.
Practica la conducción en diversos escenarios que probablemente se evaluarán durante el examen.
Esto incluye conducción en ciudad, incorporación a la autopista, estacionamiento en paralelo, diferentes tipos de giro y más.
Familiarizarse con estas maniobras aumentará tu confianza durante el examen real.
Mantén la calma.
El día del examen es natural estar nervioso, pero intenta mantener la calma en la medida de lo posible. Respira hondo y recuerda toda tu preparación.Ver video "Esta Es La Manera De Aprobar El Examen De Conducir A La Primera"
SEAT León Sportstourer 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com
Prueba completa, datos fichas técnicas y precios sobre el SEAT León Sportstourer en: https://bit.ly/3pGAH6c
SEAT León Sportstourer – Maniobra de esquiva
En la primera pasada de la jornada, que hicimos a 75 km/h, el conductor tardó demasiado en dar el segundo golpe de volante, por lo que el coche golpeó varios conos y quedó lejos de encarar el tercer carril con garantías. En esta ocasión utilizamos el modo de conducción normal.
La pasada exitosa más rápida la hicimos a tan solo 70 km/h y utilizando el modo Sport, con el que la suspensión es un poco más firme y la carrocería realiza movimientos de balanceo ligeramente menos amplios. El León Sportstourer se siente ágil y noble al volante, pero la velocidad máxima ha sido baja porque las ayudas electrónicas apenas actúan y el coche pierde muy poca velocidad durante la maniobra.
No estuvimos lejos de completar el ejercicio correctamente a más velocidad, como en esta pasada a 72 km/h, pero siempre acabamos derribando algún cono. Lo mismo ocurrió a 75 km/h: como se puede apreciar, la velocidad del coche es excesiva en el último tramo y esto impide realizarlo limpiamente.
Por lo demás, da un buen resultado en este tipo de maniobras porque responde con prontitud a las indicaciones del volante y no pierde la trayectoria ni a pone en apuros al conductor.
Eslalon
El León Sportstourer es eficaz en el eslalon. Puede cambiar de apoyo con rapidez y apenas se aparta de la trayectoria deseada aunque se acometan los giros a una velocidad excesiva. Como en la esquiva, el funcionamiento de las ayudas electrónicas pasa desapercibido.
#leon2021 #newseatleon #esquiva77 #moosetestVer video "SEAT León Sportstourer 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"
Lynk & Co 01 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com
Maniobra de esquiva
La primera pasada con el Lynk & Co, que realizamos sin conocer sus reacciones ante este tipo de maniobras, no conseguimos superarla correctamente, pero nos sirvió para hacernos una idea de cómo iba a transcurrir la jornada.
El subviraje tras el segundo golpe de volante fue el único factor llamativo que observamos. El balanceo de la carrocería fue bastante contenido, el control de estabilidad funcionó correctamente y, al volante, la sensación fue de control total de la situación.
La máxima velocidad a la que conseguimos superar la prueba fue de 74 km/h, que es un dato normal. Las reacciones fueron muy parecidas a las observadas en el primer intento, aunque a la entrada del último tramo de conos aparecieron unos pequeños rebotes en la carrocería que, no obstante, no supusieron un problema de cara a la estabilidad y el control de la situación.
En sucesivas a pasadas a más velocidad no fuimos capaces de superar el ejercicio sin derribar conos, pero transcurrieron sin ningún tipo de contratiempo y la tónica general fue la misma del resto de la jornada: reacciones seguras y fáciles de mantener bajo control.
Eslalon
Pisamos a fondo y el Lynk & Co sale rápido desde parado. Al volante no se siente un coche especialmente comunicativo con el conductor, pero es sencillo guiarlo entre los conos a una velocidad constante. El balanceo de la carrocería no es demasiado acusado y el control de estabilidad, salvo error de cálculo por parte del conductor, no actúa con demasiada vehemencia.
Cruzamos la meta con un tiempo de 24,5 segundos, lo mismo que emplearon en su día el BMW X3 xDrive20d y el Mercedes-Benz EQS 580.
Más información sobre el Lynk & Co 01: ➡️https://acortar.link/Hg1p9B
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #lynk&co #esquiva77 #pruebas77Ver video "Lynk & Co 01 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com"
De compres: Diferencies de genere
En el estudio "Men Buy, Women Shop" (“Los hombres compran, las mujeres van de compras ”), realizado por Jay H. Baker Retail Initiative, de Wharton, y el Verde Group,una firma consultora de Toronto.arrojó como conclusión general que l as mujeres son felices rebuscando entre las colecciones de accesorios y ropa o dándose una vuelta por la sección de calzado. Les gusta subirse en ascensores de cristal mientras escuchan música clásica o rociarse con la muestra de un perfume antes de, por ejemplo, comprar otra cosa. Sin embargo, los hombres consideran que comprar es más bien una misión. Salen con el objeto de comprar determinado bien y tan pronto como lo hacen quieren abandonar rápidamente la tienda. Asimismo las mujeres reaccionan con mayor intensidad que los hombres ante la actitud de los dependientes. Sin embargo, las reacciones de los hombres están más relacionadas con aspectos utilitarios relacionados con la compra, como tener sitio para aparcar.
Ver video "De compres: Diferencies de genere"
Negociando con Tiburones T7-E4
Capitulo siguiente:http://dai.ly/x5qnnfa
Capitulo anterior: http://dai.ly/x5ptrr8
https://www.facebook.com/sharktanklatino
http://www.dailymotion.com/DragoNSharK2
http://www.facebook.com/dragonsharktv
http://www.facebook.com/dragonshark1
Foot Cardigan (a Wonderful Wedding) : Un par de amigos presentan una compañía que hace que comprar calcetines por correo sea muy divertido…
ValPark : Un diseñador web presenta una solución para el fastidio de aparcar mediante un smartphone…
The two Guys Bowtie Company: Un par de amigos presenta una solución para destacarse en fiestas, bailes y reuniones a través de un accesorio clásico…
Nerdwax: Una Familia presenta un producto que hará que las gafas sean más estables al momento de usarlos…Ver video "Negociando con Tiburones T7-E4"
Lexus RZ 450e (2022) - Presentación y primeras impresiones | km77.com
El segundo vehículo eléctrico de Lexus es un crossover de 4,81 metros, con 313 CV y una autonomía que superará los 400 km. Una de las características más llamativas es su dirección One Motion Grip, sin conexión mecánica entre ruedas y volante.
Más información y datos del Lexus RZ 450e aquí: https://www.km77.com/coches/lexus/rz/2022/estandar/informacion.
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133XxpVer video "Lexus RZ 450e (2022) - Presentación y primeras impresiones | km77.com"
Toyota GR Supra 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más información sobre el Toyota GR Supra 2019 en: https://bit.ly/2Wj5Ksw
Toyota GR Supra.
Maniobra de esquiva
Esta es la primera pasada que realizamos, la cual no conseguimos realizar con éxito.
La mayor velocidad a la que fuimos capaces de realizar el ejercicio con éxito fue, precisamente, 77 km/h. Entre este intento y el anterior, hubo varios que sirvieron para que el conductor se habituase al vehículo.
En ambos casos el coche reaccionó con seguridad y con un movimiento moderado de la carrocería. El modo de conducción elegido fue el Normal.
Hicimos más pruebas a mayor velocidad, todas ellas infructuosas, aunque el coche nunca reaccionó de forma brusca o imprevisible. La mayor diferencia al aumentar la velocidad es que las ruedas delanteras deslizaron más y ello implicó que tirásemos un mayor número de conos.
Durante la maniobra de esquiva el conductor tuvo la sensación de que la dirección requiere un periodo de adaptación más largo de lo normal. Es de desmultiplicación variable y ello significa que es mucho más lenta en los primeros grados de giro del volante que en los siguientes. Por esa característica, a veces, el conductor movía el volante más de lo necesario para conseguir la trayectoria más adecuada.
Eslalon
En la maniobra de eslalon, que no simula una emergencia, la dirección del Toyota GR Supra es una ventaja ya que el conductor enlaza los giros con un movimiento reducido del volante. En todo caso no transmite mucha información al conductor de cómo está siendo el contacto de las ruedas con el asfalto, algo que sería deseable en un vehículo deportivo como este Toyota.
El coche circula entre los conos de manera fluida, ágil y con una intervención muy moderada y a veces casi imperceptible del control de estabilidad.
#toyotasupra2019 #newsupra #maniobradeesquivaVer video "Toyota GR Supra 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Mazda 5 2011. Puertas correderas eléctricas
http://www.km77.com/00/mazda/5/2011/t01.asp
Las puertas automáticas del Mazda 5 se pueden accionar con el mando a distancia, con dos botones que hay al lado del volante o manualmente con los tiradores exteriores e interiores.
La maniobra de apertura o cierre se puede interrumpir en cualquier momento quedando las puertas en una posición fija aunque el coche esté en pendiente.
Si durante la operación de cierre el sistema detecta cualquier obstáculo las puertas se vuelven a abrir automáticamente.Ver video "Mazda 5 2011. Puertas correderas eléctricas"
Dacia Spring 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com
Completa información sobre el Dacia Spring en: https://bit.ly/3gvF7vx
Dacia Spring 2021. Maniobra de esquiva
El Spring es el primer modelo eléctrico de Dacia. Tiene un motor de 44 CV, 230 km de autonomía y una carrocería de 3,73 metros de longitud. Desde la primera pasada de la maniobra de esquiva, que hicimos a 74 km/h, ya salieron a relucir tanto sus virtudes como sus defectos. Valoramos muy positivamente que ninguna de las ruedas se despegara del asfalto y echamos en falta que el control de estabilidad actuara con algo más contundencia para ayudar al conductor durante la maniobra.
Tras pocos intentos, conseguimos realizar la maniobra correctamente a 77 km/h, que es una velocidad alta para un coche como este. De nuevo, ni aparecieron rebotes de la suspensión ni las ruedas se despegaron del suelo, aunque, eso sí, el conductor tuvo que trabajar intensamente sobre el volante para corregir el sobreviraje tras cada giro. Por tanto, las reacciones son seguras en tanto a que no hay riesgo de vuelco incluso ante cambios de trayectoria fuertes, pero no son tan predecibles como nos hubiera gustado. El coche pierde poca velocidad en el trascurso de la maniobra y puede poner en aprietos a un conductor medio porque el eje trasero tiende a descolocarse tras un giro violento.
Hicimos pruebas a más velocidad. A 78 km/h, tras un segundo golpe de volante menos intenso, no aparece un efecto de sobreviraje tan acusado como en el caso anterior, pero el coche se queda sin espacio para encarar el tercer carril de conos a tiempo. A 79 km/h, de nuevo con un giro más violento, aún tiene una buena capacidad para regresar al carril inicial, aunque ya nos fue imposible pasar sin derribar algunos conos.
Eslalon
El Dacia Spring cumple correctamente en el eslalon. No es un coche ágil que cambie de apoyo rápidamente, pero permite enlazar giros a una velocidad moderada, de manera fluida y con sensación de control. La carrocería se balancea considerablemente.
#esquiva77 #daciaspring #electricos77Ver video "Dacia Spring 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"
Sueño y seguridad vial
La fatiga disminuye la capacidad de atención, favorece las equivocaciones al ejecutar las maniobras y hace asumir más riesgos. Se calcula que entre el 20 y el 30% de los accidentes se deben a la fatiga.
Es imprescindible hacer descansos, pero cerca del 40% de los conductores no descansan en los viajes tras tres o más horas al volante. La mayoría de los accidentes de tráfico se producen por la conjunción de varios factores, entre los que destaca conducir bajo los efectos del alcohol, la fatiga, la velocidad inadecuada para las circunstancias del tráfico, y la distracción. La fatiga es el resultado final de muy variadas circunstancias: sueño, exceso de trabajo, uso de medicamentos, estrés, cambios en los turnos laborales, etc. El sueño se encuentra entre las cinco primeras causas de accidentes con víctimas.Ver video "Sueño y seguridad vial"
Mazda 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más informacion sobre el Mazda 3 2019 en: https://bit.ly/2Z2LUAZ
Mazda 3. Maniobra de esquiva
Con el Mazda 3 obtuvimos unos resultados de velocidad discretos en la maniobra de esquiva, si bien las reacciones fueron siempre seguras y predecibles. En el primer intento, a 77 km/h, apreciamos un subviraje evidente tras el segundo golpe de volante. Aunque el conductor ejecutó bien la maniobra, decidió, en el último momento, no encarar el tercer carril de conos, pues el coche abrió mucho la trayectoria en el segundo tramo.
La mayor velocidad de entrada en un intento exitoso fue 76 km/h. En esta ocasión, el conductor ya tenía referencias de las reacciones del coche. Gracias a un segundo golpe de volante más agresivo, consiguió hacerlo sobrevirar muy ligeramente para que el eje trasero redondeara un poco la trayectoria.
A pesar de que el Mazda 3 no es especialmente ágil en esta maniobra, a sus mandos se siente una precisión de manejo muy buena. La dirección da mucha información sobre el nivel de adherencia de los neumáticos y la carrocería llega al apoyo con un movimiento único y certero, sin rebotes u otros movimientos inesperados. El funcionamiento de las ayudas electrónicas es sutil.
A 77 km/h hicimos una pasada casi idéntica, aunque no la dimos por buena, al desplazar ligeramente un cono. A 80 km/h, una velocidad elevada, las reacciones nos parecieron igualmente sencillas de controlar. La trayectoria no se descompuso ostensiblemente, aunque el subviraje impidió encarar el tercer carril de conos limpiamente.
Eslalon
El desempeño del Mazda 3 en el eslalon es excelente. Aunque la carrocería no balancea poco, los cambios de apoyo se suceden con rapidez. El tacto de la dirección es preciso y las ayudas electrónicas intervienen con eficacia, sin que el conductor pueda apreciar claramente su funcionamiento.
#km77, #maniobradeesquiva, #Pruebatestkm77Ver video "Mazda 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Renault Mégane 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com
Prueba completa del Renault Mégane 2020 en: https://bit.ly/3pYznvM
Maniobra de esquiva
Con el Renault Mégane hemos obtenido unos resultados buenos en este ejercicio. En la primera pasada,
que siempre realizamos sin que el conductor esté familiarizado con las reacciones del vehículo, no
completamos la maniobra de manera correcta porque se produjo un notable subviraje que impidió encarar
el último tramo delimitado por los conos.
No obstante, los movimientos del vehículo fueron muy progresivos y las ayudas electrónicas funcionaron
correctamente reduciendo la velocidad de avance.
La velocidad máxima a la que conseguimos superar el ejercicio de manera correcta fueron 74 km/h, que
es un dato correcto, sin más. Al igual que en el primer intento, las reacciones del vehículo fueron muy
buenas y sencillas de controlar. El balanceo de la carrocería ante este tipo de maniobras es moderado y el
tacto de la dirección, sin ser particularmente bueno, sí que permite guiar al vehículo con cierta precisión.
Sucesivos intentos fueron infructuosos, pero nos sirvieron para comprobar que, a pesar de que el
conductor tarde en realizar correcciones con el volante, el coche siempre reacciona de manera muy noble
y eficaz.
Eslalon
En este ejercicio resulta sencillo avanzar con el Mégane de manera fluida. El balanceo de la carrocería,
una vez más, resulta moderado, y las ayudas electrónicas actúan de manera eficaz pero sin brusquedades.
#renaultmegane2020 #nuevomegane #esquiva77Ver video "Renault Mégane 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"
Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com
Prueba completa del Toyota GR Yaris ZR 2020 en: https://bit.ly/2MMMUZe
Toyota GR Yaris «Circuit Pack»
Maniobra de esquiva
Esta es la primera pasada que hicimos con el GR Yaris. No la completamos satisfactoriamente debido a que derribamos dos conos del segundo pasillo.
La velocidad máxima a la que completamos el ejercicio correctamente fue de 80 kilómetros por hora. En este intento, el conductor mueve el volante con más suavidad que en el caso anterior.
Se trata de una velocidad alta, aunque hemos conseguido unos valores similares con coches menos deportivos. Hay que destacar que el GR Yaris no pierde mucha velocidad durante la maniobra porque está hecho para ser rápido en curvas.
En todas las pasadas que hicimos el balanceo de la carrocería fue mínimo y esta recupera su posición horizontal en un tiempo reducido ya que la suspensión es muy dura. El deslizamiento de las ruedas es pequeño porque dan una adherencia muy elevada.
Eslalon
En el ejercicio de Eslalon, el GR Yaris se mostró muy efectivo ya que era capaz de sortear los conos a una velocidad elevada. Este coche se muestra particularmente receptivo a los cambios de dirección que solicita con el volante y las ayudas electrónicas a la estabilidad intervienen aparentemente poco.
#gryaris #esquiva77 #gryaris2021Ver video "Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"
Jaguar F-PACE 2.0 PHEV 2021 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Maniobra de esquiva
En carreteras abiertas al tráfico, el F-PACE 2021 se siente un coche distinto al que condujimos en 2016. No es tan ágil y directo como aquel, que tenía cierto tacto deportivo, pero a cambio es mucho más cómodo y la calidad de rodadura es claramente superior. Ante maniobras evasivas como las que hacemos en nuestro circuito, en cambio, no hemos observado unas diferencias de tanta envergadura: sigue siendo un coche seguro y fácil de mantener bajo control.
El primer intento con la maniobra de esquiva lo hicimos a 77 km/h y sin que el conductor supiera cómo iba a reaccionar el coche. No conseguimos superar el ejercicio correctamente debido al notable subviraje que se produjo nada más dar el segundo golpe de volante, que incluso nos hizo abortar el intento de entrar en el tercer y último tramo delimitado por conos. Pero más allá de ese detalle, no hubo ningún movimiento extraño o desconcertante de cara a controlar el coche.
El éxito llegó al reducir la velocidad hasta los 71 km/h, que es un valor discreto y ligeramente peor que el obtenido con el F-PACE anterior, que lo consiguió a 74 km/h. A este ritmo, el subviraje practicamente no se dio y la maniobra transcurrió con mucha más soltura y suavidad.
En otros intentos a mayor velocidad, el subviraje apareció de nuevo y nos impidió completar el ejercicio de manera correcta. A pesar de la suavidad en el ajuste de la suspensión y de ese planteamiento comodón del que hemos hablado al principio, la carrocería del F-PACE no se mueve demasiado al cambiar de apoyos de manera brusca.
Eslalon
En este ejercicio, el F-PACE se desenvuelve bien, a pesar de que se trata de un coche grande y que pesa cerca de 2200 kilos. Los 404 caballos permiten salir desde parado muy rápido y el avance entre los conos es fluido hasta que las ayudas electrónicas comienzan a actuar, momento en el que se producen pequeñas modificaciones en la trayectoria marcada con el volante. El giro a mitad de recorrido se produce sin mayores inconvenientes y al final del mismo el cronómetro se detiene en 24,3 segundos.
Más información sobre el Jaguar F-PACE (2021): ➡️https://acortar.link/2xA984
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #jaguarfpace #esquiva77 #pruebas77Ver video "Jaguar F-PACE 2.0 PHEV 2021 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
BMW X3 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com
Este BMW X3 me ha dejado muy buenas sensaciones, tal y como cuento en la prueba que hay publicada en nuestra web donde también podéis ver 134 fotografías de este modelo. El resultado en esta maniobra de esquiva redondea ese buen sabor de boca..
La primera pasada no la hace limpia por bien poco, hay un cono del primer pasillo que tiro por girar con un poco de adelanto. El resto de la maniobra la supera sin problemas. Eso sí, me sorprende ese saltito final que coloca al X3 en la dirección adecuada.
Esa reacción no vuelve a ocurrir en el resto de pasadas. Tampoco en la que hemos conseguido la mayor velocidad de entrada, 81 km/h. Esta cifra es un resultado excelente a la que pocos coches han llegado de los más de 300 que hemos probado.
Para conseguir pasa a esa velocidad hay que hacer el primer giro con la rapidez justa para no provocar un subviraje demasiado grande. Ese subviraje está presente siempre que la velocidad es alta, como se puede ver en la pasada de 81 km/h como en las de 79 km/h. En el segundo caso el subviraje es mucho más intenso y los neumáticos Pirelli PZero de 245 mm delante y 275 mm detrás no pueden evitar que se salga por el exterior del carril.
Slalom
No hay dificultades para dirigir al X3, el cual responde inmediatamente a los giros del volante sin atisbos de sobre. Esperaba un tiempo más bajo en el eslalon porque las sensaciones al volante fueron muy buenas, si bien el giro a mitad del eslalon le cuesta porque es pesado y hay que ser dulce al abrir el giro del volante para poder acelerar lo antes posible. El tiempo final ha sido de 24,5, igualando al que logró el Merceces-Benz EQS.
Más información sobre el BMW X3 (2022): ➡️https://acortar.link/Kdtkv6
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #x32022 #esquiva77 #pruebas77Ver video "BMW X3 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com"
BMW Serie 3 Touring 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más información sobre el BMW Serie 3 Touring 2019 en: https://bit.ly/3aUJb34
BMW Serie 3 Touring. Maniobra de esquiva.
Esta unidad de Serie 3 Touring con tracción a las cuatro ruedas nos ha permitido comprobar las diferencias dinámicas en la maniobra de esquiva frente a la berlina que probamos con anterioridad, que tenía tracción trasera y un chasis con una configuración muy parecida a base de elementos opcionales. Es decir, con llantas de gran diámetro, neumáticos, suspensión y dirección deportiva.
El patrón de respuesta ha sido muy parecido y la velocidad a la que hemos superado el ejercicio sin derribar conos, 78 km/h, también. El control de estabilidad del Serie 3 actúa con precisión y suavidad evitando movimientos imprevistos o difíciles de controlar. La respuesta natural del coche es subviradora.
La dirección deportiva variable hace que el coche gire mucho con poco giro de volante. Salvo que se hile muy fino, es fácil exceder el límite de agarre de las ruedas por exceso de giro y, en ese caso, el eje delantero tiende a derrapar ostensiblemente hasta que las ruedas recobran la adherencia. Durante esos metros de deslizamiento el coche avanza en dirección tangente a la que se apunta con el volante, como se observa en esta pasada a 83 km/h.
Eslalon
En el eslalon, la agilidad del chasis del Serie 3, combinada con la buena motricidad y la rapidez de la dirección, permiten enlazar las curvas con movimientos cortos de volante y con una sensación de esfuerzo que parece pequeña. El grosor del aro de volante resulta un poco incómodo cuando hay que recolocar las manos para los giros más cerrados en carretera, pero para hacer enlazadas no es problema.
En esta toma a cámara lenta se aprecia cómo la carrocería se balancea muy poco en los cambios de trayectoria. Las ruedas deslizan suavemente y no se producen rebotes de la suspensión ni movimientos de corrección bruscos por parte del control de estabilidad.
#km77 #maniobradeesquiva #bmw3series2020Ver video "BMW Serie 3 Touring 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Peugeot 208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más información sobre el Peugeot 208 2020 en : https://bit.ly/2Q6xg9B
Peugeot 208. Maniobra de esquiva
Las reacciones del Peugeot 208 durante la maniobra de esquiva han sido impecables de cara a la facilidad de manejo. El coche ha respondido en todo momento con docilidad a los movimientos bruscos de volante y ha reaccionado con un subviraje moderado cuando se ha superado su capacidad de agarre en cada giro.
El intento a mayor velocidad que superamos sin derribar conos fue entrando a 77 km/h. La rapidez de la dirección ayuda a que el ejercicio se haga sin demasiado esfuerzo y sin necesidad de recolocar las manos sobre el volante, que se mueve con movimientos cortos y precisos.
A más velocidad de entrada no fuimos capaces de superar el ejercicio, pero el 208 no sufrió el más mínimo atisbo de descontrol. El control electrónico de estabilidad frena poco al coche y este pierde poca velocidad. La rueda trasera interior al giro se levanta del suelo, algo frecuente en coches con eje trasero de torsión y recorridos cortos de suspensión.
Eslalon.
La agilidad del chasis del 208 con neumáticos deportivos queda patente en la facilidad con la que zigzaguea entre los conos a una velocidad más bien alta para este ejercicio. La suspensión, aunque no se siente blanda, deja que la carrocería sufra un balanceo moderado.
#maniobradeesquiva #pruebatestkm77 #peugeot2082020Ver video "Peugeot 208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Lexus NX 350h (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com
Lexus NX. Maniobra de esquiva.
Vamos con la primera pasada. La del susto o muerte. En este caso, subviraje. He entrado 1 km/h por encima de la velocidad objetivo, que es de 77 km/h, y el NX ha ido deslizando hacia el exterior mientras avanzaba por el segundo pasillo, haciendo imposible dirigirlo al tercero y último.
Este es el mejor de todos los intentos. La velocidad de entrada es de 75 km/h, más bien baja. Pero aquí lo más llamativo es la velocidad de salida, de solo 25 km/h. El control de estabilidad ha frenado muchísimo al NX al llegar al último giro. Como referencia voy a usar al Honda HR-V, que comenzó a 74 km/h, llegó a mitad de la prueba a 57 km/h (el Lexus lo hace a 64 km/h) y la terminó a 38, muy por encima de los 25 km/h.
La reacción natural del NX ante un exceso de velocidad o un exceso de giro del volante es la habitual en cualquier coche: el subviraje. En los intentos que hemos hecho a velocidades más altas o ha habido subviraje o hemos arrastrado algún cono al intentar girar con más suavidad el volante para evitarlo. En ningún caso se han producido rebotes o un sobreviraje repentino.
Más información sobre el Lexus NX (2022): ➡️https://acortar.link/PRS9Lq
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #nx2022 #esquiva77 #pruebas77Ver video "Lexus NX 350h (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com"
Mercedes-AMG C 63 S Coupé (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más información sobre el Mercedes-AMG C 63 S Coupe (2018) en: https://bit.ly/2WICKJK
Mercedes-AMG C 63 S Coupé. Maniobra de esquiva.
El Mercedes-AMG C 63 S Coupé ha respondido muy bien en la maniobra de esquiva. La trayectoria del coche ha sido siempre limpia, sin movimientos descontrolados de la carrocería. Hemos probado todos los modos de conducción de que dispone. Las ruedas apenas deslizan durante los cambios de trayectoria bruscos. La rapidez de la dirección resulta de gran ayuda.
El primer intento que realizamos lo hicimos con una velocidad de entrada de 79 km/h en modo Comfort, a igual que los intentos que vinieron a continuación. No hubo sorpresas. Como es frecuente en los modelos de Mercedes-Benz, durante la maniobra brusca se activó el sistema Pre-Safe Sound, que produce un ruido intenso por los altavoces para preparar el oído ante un posible estruendo.
La mejor pasada la hicimos en modo Sport+. En este modo, la sensación al volante es la de que el control de movimientos de la carrocería es más preciso y el control electrónico de estabilidad sigue haciendo su función de forma precisa pese a que está configurado para permitir más deslizamiento de las ruedas durante las fases de aceleración.
En el Modo Race obtuvimos prácticamente el mismo resultado. No hay una gran diferencia en la maniobra de esquiva entre activar un programa de conducción u otro, al menos mientras no se desactive intencionadamente el control electrónico de estabilidad. La pérdida de velocidad al final del ejercicio es pequeña.
Eslalon
Hemos probado, también en el eslalon, los diferentes modos de conducción. Aquí hemos comparado los dos extremos, Comfort y Race. Al volante se siente la mayor capacidad de respuesta del coche a los giros bruscos cuando el modo Race está activado, pues en Comfort se vuelve un poco más torpe durante la transferencia de masas.
En las imágenes comparativas a cámara lenta se aprecia cómo al coche le cuesta más trabajo seguir la trayectoria entre los conos cuando el modo Comfort está activado. El eje delantero sufre más deslizamiento hacia el exterior de cada giro.
#maniobradeesquiva #pruebatestkm77 #c63scoupeVer video "Mercedes-AMG C 63 S Coupé (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
SEAT Ibiza Cupra (Modelos de 1996 y 2016)
En este vídeo hemos hecho una maniobra de eslalon con el primer Ibiza Cupra y el actual.
En el primero se ve cómo además de un balanceo mucho mayor, el conductor tiene que empelarse mucho más sobre el volante para hacer girar las ruedas todo lo que hace falta.
Con el más moderno, con menor esfuerzo, se rueda a mayor velocidad y de forma fluida.
En el eslalon del vídeo, las ayudas electrónicas del Ibiza moderno no fueron determinantes pues apenas entraron en funcionamiento.
Este vídeo pertenece a un reportaje publicado en km77.com denominado «SEAT Ibiza CUPRA: 20º aniversario» http://www.km77.com/reportajes/varios/seat-ibiza-cupra/Ver video "SEAT Ibiza Cupra (Modelos de 1996 y 2016)"
Tesla Model S Plaid 2023 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
En km77 hemos probado el Tesla Model S Plaid. Tiene 1020 CV y una autonomía de 600 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta unidad viene equipada con el volante yoke (yugo). En la maniobra de esquiva ha mostrado un comportamiento ejemplar y ha conseguido realizarla a una velocidad de 82 km/h, una velocidad muy alta, a tan sólo 1 km/h del récord. Los neumáticos que empleaba la unidad probada eran Michelin Pilot Sport 4 S en medidas 265/35 R21 y 295/30 R21 (del - tras).
Toda la información, datos técnicos, fotos y precios en:➡️https://www.km77.com/coches/tesla/model-s/2021/estandar/informacion
00:00 Intro.
00:26 Presentación y alternativas al Tesla Model S Plaid 2023.
01:20 Toda la información del Tesla Model S Plaid 2023 en la web www.km77.com
02:36 Neumáticos Michelin Pilot Sport 4S en medidas (del - tras) 265/35R21 - 295/30R21
02:54 Eslalon del Tesla Model S Plaid 2023.
03:58 Maniobra del Tesla Model S Plaid 2023.
06:41 Conclusión del Tesla Model S Plaid 2023.
07:51 Toda la información del Tesla Model S Plaid 2023 en la web www.km77.com
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#modelsplaid #models #esquiva77Ver video "Tesla Model S Plaid 2023 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
CUPRA León 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com
Prueba completa y toda la información sobre el CUPRA León 2020 en: https://bit.ly/3rmmLjL
CUPRA León.
Maniobra de esquiva
A tenor de lo que había vivido durante los días anteriores probando el CUPRA León, las expectativas eran altas. Esperaba un gran resultado que lo colocase entre los mejores.
La primera pasada, en la que todo nos pilla por sorpresa, no hubo sorpresa. El León e-Hybrid siguió con facilidad mis movimientos con el volante. Ni subviraje, ni sobreviraje, ni actuación brusca del control de estabilidad. 75 km/h pareció una velocidad sencilla para él.
En las siguientes pasadas siguió demostrando su efectividad en la maniobra. Y apareció un efecto inesperado que complicó mejorarla: en ocasiones, la dirección se endurecía mucho al intentar enfilar el coche por el último pasillo de conos. Ya no es solo que la asistencia sea menor y que haya que hacer más fuerza, la sensación es que hay una fuerza que se opone a girar el volante en el sentido correcto.
Con el modo CUPRA activado —que endurece la suspensión—, el CUPRA León es más eficaz en esta prueba. La diferencia no es grande, pero se siente.
Finalmente, tras unos cuantos intentos, no conseguí superar los 79 km/h sin pisar alguno de los conos. No por ello es un fracaso: salvo por el endurecimiento de la dirección, el CUPRA León ha sido uno de los coches más eficaces y seguros en esta prueba.
Eslalon
El eslalon ha servido para ver en imágenes lo que sentía al volante: la carrocería apenas balancea y la velocidad de paso es muy alta (hay un pico de 80 km/h; más que lo que logramos con el Ford Focus ST). No hay complicaciones para el conductor: apuntar con el volante y ser cuidadoso con el acelerador.
Esta otra pasada sirve para ver lo que ocurre si se intenta hacer el slalom con el ESP desconectado de igual modo que cuando está activo. La parte trasera acaba intentando ponerse por delante, comprometiendo la seguridad y reactivando el control de estabilidad que, aunque apagado, permanece en estado latente hasta que considera imprescindible actuar.
#cupraleon #cupraleon2021 #esquiva77Ver video "CUPRA León 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"
Mercedes-Benz C 300 e Berlina 2022 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
La primera pasada transcurrió sin incidencias reseñables. El coche reaccionó correctamente a los volantazos, sin hacer extraños y sí, efectivamente, no logramos pasar limpiamente a 77 km/h, pero terminas el ejercicio con una buena impresión de seguridad.
La velocidad máxima a la que superamos la prueba fue de 73 km/h. Es una velocidad media-baja que desluce un tanto la sensación de seguridad y confianza que transmite este Clase C haciendo este tipo de maniobras. Piensas y sientes que hay chasis para más. Pero la realidad es que ese día, con esos neumáticos y en esas condiciones, no logramos entrar más rápido.
En los intentos a mayor velocidad no aparecieron reacciones problemáticas. El balanceo se mantuvo siempre dentro de límites razonables, los apoyos fueron certeros y estables y las ayudas electrónicas no interfirieron en el manejo.
Eslalon
En los constantes cambios de apoyo del eslalon, el Clase C 300 e mantuvo la compostura en todo momento sin problema. De reacciones muy neutras y seguras, aquí no hay otra preocupación que la de ser lo más preciso posible con el giro de volante y el gas. El coche se encarga de que la situación no se desmadre y puedes confiar en él. El tiempo final fue de 24,2 segundos.
Más información sobre el Mercedes-Benz C 300 e Berlina (2022): ➡️ https://acortar.link/rht6BQ
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #mercedes300e #esquiva77 #pruebas77Ver video "Mercedes-Benz C 300 e Berlina 2022 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Alvarno, loa al escarabajo de oro
Madrid, 20 feb (EFE).- A las órdenes de Arnaud Maillard y Álvaro Castejón, la firma Alvarno ha ejecutado una colección preciosista que busca su renacer, un nuevo punto de partida, con una loa al escarabajo, símbolo de la resurrección en la mitología egipcia.
Bajo unas potentes luces de vigilancia en la pasarela, este insecto está presente en diferentes prendas bien bordadas, dibujado con cristales de Swarovski o con espejos en una bomber de "cashmere".
Abrigos de corte militar extra largos encabezaron un ejército de prendas urbanas, en la que las botas de maniobras y los galones de terciopelo jugaron un papel importante.
Maillard ha detallado que cada seis meses se renuevan en una búsqueda constante por innovar sus patrones y con la expectativa de "sorprender" con cada colección, pero a todas ellas les unen elementos comunes como la elección de ricos materiales y un preciosismo, casi obsesivo, por los detalles.
Bordados sobre tul, verdaderas joyas sobre el cuerpo, con faldas muy cortas que contrastan con abrigos tan XXL que rozan el suelo, que contrastan con su peso, tan ligero como una pluma.
Sofisticados vestidos de noche, con más de dos metros de cola, que se cobijan por un abrigo aderezado de martas cibelinas cosidas a bandas sobre tul.
Por primera vez, los volantes hacen su aparición en las maniobras de Alvarno, para continuar con una silueta drapeada y trenzada que construye el cuerpo y lo fija en la retina, y da paso a un camel de camuflaje, a un sutil "animal print", con una mirada a los cortes orientales con mangas extralargas y abiertas.
Tres únicas concesiones al negro clausuraron el desfile.
IMAGEN: -SEÑAL ORGANIZACIÓN EVENTO-.
Palabras clave: efe,moda,madrid,fashion week,20 febreroVer video "Alvarno, loa al escarabajo de oro"
Toyota Camry 2021 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Toyota Camry .
Maniobra de Esquiva.
Esta es la primera pasada que hice con el Camry. Como se observa, tiré alguno de los conos porque la velocidad era claramente excesiva. Pero lo más reseñable es que el eje trasero se descolocó un poco. Da la impresión de que las ayudas electrónicas a la estabilidad no actuaron de forma inmediata.
En este segundo intento, la velocidad a la entrada al ejercicio es menor. La otra diferencia respecto a la primera pasada es que giré el volante con más brusquedad, quizá como si me saldría en una emergencia.
Y precisamente por eso, el control de estabilidad actuó antes y de forma más contundente. Gracias a ello, el eje posterior no se descolocó.
Todas las pasadas que mostramos a continuación están hechas moviendo el volante con brusquedad.
La mejor pasada que conseguimos fue a 73 kilómetros por hora. No es una velocidad alta, ni mucho menos. Lo positivo de este intento es que las reacciones del coche fueron fáciles de controlar.
Hice más tentativas a mayor velocidad, pero en ninguna de ellas fui capaz de sortear todos los conos. En general, me sentí cómodo con las reacciones del coche.
Eslalon.
El Toyota Camry reaccionó de forma correcta en este ejercicio, aunque en ningún caso se mostró particularmente ágil, ni veloz.
Esta pasada que mostramos está hecha con el modo Sport de conducción y, a pesar de ello, la arrancada no fue alto lenta, lo que de alguna forma influyó en el tiempo final.
Más información sobre el Toyota Camry (2021): ➡️https://acortar.link/Ikw4oC
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133XxpVer video "Toyota Camry 2021 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
BMW M2 Competition 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Prueba y más información del BMW M2 Competition 2018 en: https://bit.ly/2HJpn4Z
BMW M2 Competition. Maniobra de esquiva.
Como ocurrió con el BMW M2, el M2 Competition es un deportivo cuyas reacciones son muy sensibles a las órdenes del conductor. Tiene un nivel de respuesta elevado, pero le da un margen de error pequeño al conductor en cuanto se superan ciertos límites.
En la primera pasada, en la que procuramos acercanos a 77 km/h lo máximo posible aunque, en este caso, llegamos a 79, la rapidez de la dirección pilló desprevenido al conductor, que derribó los conos interiores porque no hizo el primer giro con la suficiente severidad. Tanto es así, que tuvo que corregir la trayectoria a mitad de maniobra.
El intento en el que mejor resultado obtuvimos fue con una velocidad de entradada de 78 km/h. Los movimientos de la carrocería son sumamente rápidos y se mantienen bajo control mientras el conductor no actúe con brusquedad extrema. A la entrada del tercer carril de conos, se observa cómo los frenos actúan, por efecto de los controles electrónicos, sobre la rueda delantera izquierda, bloqueando el giro momentáneamente para devolver al vehículo a la trayectoria ordenada con el volante.
En los siguientes intentos, hechos a más velocidad, constatamos que si los giros no son lo suficientemente bruscos, el coche no entra por la zona delimitada por conos y la estabilidad se ve poco alterada. Por el contrario, en cuanto la velocidad aumenta o el conductor es más exigente con el volante, los movimientos de carrocería del M2 Competition se vuelven súbitamente bruscos, dado que el control de estabilidad deja un margen muy amplio de deslizamiento a las ruedas traseras antes de actuar. Esta situación la hemos observado en algunos vehículos deportivos, pero no en todos. Si el conductor no hace un último contravolante en el tercer carril, como se ve a cámara lenta, el coche hubiese acabado dirigiéndose de nuevo hacia el carril contrario.
Eslalon.
El M2 Competition se balancea muy poco en los cambios de apoyo y reacciona con suma agilidad en curvas enlazadas, aunque hay que ser cuidadoso con el acelerador y con la retención que produce el motor en marchas cortas para no romper la estabilidad del coche y la fluidez en el avance en situaciones así. La rapidez de la dirección ayuda en este tipo de maniobras requiriendo un movimiento pequeño de los brazos.
#km77 #maniobradeesquivaVer video "BMW M2 Competition 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Škoda Scala 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Prueba y más información sobre el Škoda Scala 2019 en: https://bit.ly/2IFPdsI
Škoda Scala. Maniobra de esquiva.
El Škoda Scala ha respondido con seguridad en la maniobra de esquiva, aunque con movimientos de carrocería amplios. La suspensión controla los rebotes lo suficiente como para evitar que se produzca una pérdida de control, aunque hay modelos similares al Scala que efectúan esta maniobra con menos vaivenes.
El intento en el que logramos entrar a más velocidad sin derribar conos fue a 79 km/h. De nuevo se observan rebotes durante el cambio de trayectoria en el segundo carril de conos.
El patrón de respuesta es siempre el mismo, por lo que que el conductor difícilmente se verá sorprendido por respuestas imprevistas. Primero se produce un subviraje, después un deslizamiento lateral en el que ambos ejes deslizan y, finalmente, un pequeño sobreviraje más o menos acusado en función de la velocidad a la que realicemos el ejercicio. A 83 km/h las reacciones siguen siendo seguras y el Scala se mantiene fácilmente bajo control.
Eslalon.
El ajuste más bien firme de la suspensión deportiva de este Scala, con regulación de dureza, no evita que la carrocería balancee de forma ostensible. El eje delantero es obediente a los movimientos del volante hasta un límite normal, no muy alto, dado que no es un coche que destaque por su agilidad en carretera. La diferencia en dureza entre la posición normal y la deportiva es pequeña.
#km77, #maniobradeesquiva, #pruebatestkm77,Ver video "Škoda Scala 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Curso de perfeccionamiento de la conducción (Ilunion) | km77.com
En el siguiente vídeo mostramos un curso de conducción que hemos realizado con un grupo de lectores de https://www.km77.com en las instalaciones de Ilunion en Brunete.
Dicho curso consta de:
1 Una parte teórica, donde mostramos, entre otras cosas, la correcta posición al volante y el manejo del mismo.
2 Una parte práctica, donde los alumnos practican todo lo anterior, aprenden a controlar el coche sobre superficies deslizantes y a dirigir la mirada correctamente para ejecutar satisfactoriamente las maniobras.
3 El curso finaliza en una sala de simuladores, donde queda de manifiesto la función vital que cumple el cinturón de seguridad o cómo salir sin lesionarse de un coche tras producirse un vuelco.
*****************************************************************************************
Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf
Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYxVer video "Curso de perfeccionamiento de la conducción (Ilunion) | km77.com"
Model S Plaid en la #esquiva77 #short
Vídeo completo en el link de la imagen.
En km77 hemos probado el Tesla Model S Plaid. Tiene 1020 CV y una autonomía de 600 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta unidad viene equipada con el volante yoke (yugo). En la maniobra de esquiva ha mostrado un comportamiento ejemplar y ha conseguido realizarla a una velocidad de 82 km/h, una velocidad muy alta, a tan sólo 1 km/h del récord. Los neumáticos que empleaba la unidad probada eran Michelin Pilot Sport 4 S en medidas 265/35 R21 y 295/30 R21 (del - tras).
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: / km77.com
Facebook – / km77com
Twitter – / km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#modelsplaid #models2024 #esquiva77Ver video "Model S Plaid en la #esquiva77 #short"
Audi A3 Sportback 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Prueba en profundidad y toda la información completa sobre el Audi A3 Sportback 2020 en: https://bit.ly/36HoztY
Audi A3 Sportback. Maniobra de esquiva.
La tendencia natural del Audi A3 frente a los cambios bruscos de trayectoria es, inicialmente, subviradora, pero si se realiza un segundo movimiento rápido de volante, el eje trasero tiende a deslizar más que en otros turismos similares y, aunque con poco éxito, ayuda a meter dentro de la trayectoria deseada al coche.
No logramos superar ningún intento limpiamente, sin tirar conos, a una velocidad superior a 72 km/h. El A3 Sportback pierde algo de velocidad durante la maniobra de esquiva y resulta fácil de mantener bajo control, aunque el ligero endurecimiento de la dirección durante los giros bruscos hace difícil que el conductor pueda mover los brazos más rápido de lo que logra hacerlo. Las luces de freno nunca se encienden durante la entrada en funcionamiento del control electrónico de estabilidad.
A una velocidad de entrada de 77 km/h, se reproduce el efecto citado al inicio del vídeo. Con los neumáticos Bridgestone Turanza de esta unidad no solemos obtener nunca resultados claramente mejores que estos, independientemente del coche en el que los hayamos probado. Aunque se derriba algún cono, en ningún momento aparecen movimientos que puedan suscitar alarma.
Eslalon.
En este ejercicio el A3 Sportback es ágil y eficaz enlazando giros sin perder velocidad por efecto de las ayudas electrónicas. La carrocería sufre un balanceo moderado y la deriva que permiten los neumáticos en cada giro resta algo inmediatez de respuesta a los movimientos del volante. El eje posterior mantiene su pequeña tendencia a redondear la trazada.
#audia32020 #newaudi #maniobradeesquivaVer video "Audi A3 Sportback 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"
Honda HR-V (2022) - #eslalon77 (#slalom77) | km77.com
Honda HR-V.
Eslalon.
La potencia máxima de 131 CV no permite ganar velocidad con mucha rapidez al principio de del eslalon y tras dar la vuelta, pero el Honda HR-V pasa esta prueba de manera más que satisfactoria en cuanto a lo que sensaciones al volante se refiere. He podido dirigirlo con precisión entre los conos y los giros los ha hecho con agilidad sin que la parte trasera del coche intente descolocarse.
El tiempo final ha sido de 24,6 segundos. Provisionalmente queda colocado en la posición intermedia de la tabla.
Más información sobre el Honda CR-V (2022): ➡️https://www.km77.com/coches/honda/hr-v/2022/estandar/informacion
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77_oficial/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #hondahrv #slalom77 #pruebas77Ver video "Honda HR-V (2022) - #eslalon77 (#slalom77) | km77.com"
Polestar 2 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com
Maniobra de esquiva.
Además de elementos puramente ornamentales, el paquete performance de este Polestar 2 incluye otros destinados a mejorar su conducción: unos amortiguadores Öhlins con ajuste manual, unas llantas forjadas de 20 pulgadas con neumáticos específicos y un sistema de frenos sobredimensionado fabricado por Brembo.
Con esta configuración, en nuestra maniobra de esquiva hemos obtenido unos resultados buenos desde el punto de vista de la seguridad y normales por velocidad de entrada.
En la primera pasada, que llevamos a cabo a 81 km/h, con la frenada regenerativa desactivada y sin conocer las reacciones del vehículo ante estas situaciones, observamos un notable subviraje que nos impidió completar el ejercicio sin tirar conos. El eje posterior se mantuvo impasible a cada cambio de apoyo, sin el más mínimo deslizamiento, y el balanceo de la carrocería fue muy contenido.
Tras varios intentos fallidos, decicimos activar la frenada regenerativa en el nivel más bajo y fue entonces cuando llegó el éxito. La velocidad a la que lo logramos no fue alta, 74 km/h, y las reacciones fueron muy parecidas a las de anteriores intentos, con menos deslizamiento del eje delantero tras el segundo golpe de volante.
Otros intentos a mayor velocidad fueron infructuosos debido, principalmente, al notable subviraje observado en el segundo tramo delimitado por los conos. Al volante, no obstante, el Polestar 2 se siente seguro y facilita el control del vehículo sin que el conductor tenga que emplearse a fondo en ello.
Eslalon
Pisamos a fondo y el Polestar 2 sale disparado hacia los conos. La alta adherencia de los neumáticos junto con el limitado balanceo de la carrocería permiten avanzar de manera fluida y a una velocidad bastante alta. Al dar la vuelta tras el primer tramo se observa un pequeño sobreviraje que, lejos de comprometer el ejercicio, ayuda a encarar el segundo tramo con más facilidad.
Tras unos últimos cambios de apoyo en los que los neumáticos pierden adherencia, llegamos al final del ejercicio con un tiempo de 22,8 segundos, directo a la parte más alta de nuestra tabla.
Más información sobre el Polestar 2: ➡️https://acortar.link/WAhiRp
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #polestar2 #esquiva77 #pruebas77Ver video "Polestar 2 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com"
Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com
#esquiva77 Hyundai IONIQ 5.
Maniobra de esquiva.
El primer intento de la jornada lo hice a la velocidad objetivo, 77 km/h, y con el nivel de frenada regenerativa más bajo posible, que deja que el coche ruede por inercia. El IONIQ 5 me pareció poco ágil en los cambios de apoyo, pero con una capacidad notable para mantenerse fiel a las indicaciones con el volante. No obstante, la velocidad apenas se redujo durante la maniobra y me resultó imposible evitar los conos. Tras una serie de intentos y con la frenada regenerativa en el tercer de los cuatro modos posibles, conseguí pasar sin tirar conos a 80 km/h, un muy buen resultado. Se puede apreciar cómo la retención es mayor que en el caso anterior, aunque no se siente muy diferente a lo que ocurre en un coche con motor de combustión. La carrocería se balancea de manera notable y el conductor nota que va a los mandos de un coche pesado, pero la suspensión consigue gestionar correctamente los movimientos y, en conjunto, se tiene una sensación agradable de seguridad y control. En otros intentos a más velocidad, como este a 82 km/h, ya no fue posible, aunque por poco, mantener el coche entre los conos. Tras el segundo golpe de volante, el subviraje es demasiado grande, pero el IONIQ 5 mantiene una capacidad notable para entrar en el último carril. La actuación de las ayudas electrónicas es sutil en todo momento y la dirección tiene un tacto relativamente preciso. Con el nivel de retención bajo las reacciones también son seguras y predecibles, como se puede apreciar en este intento a 78 km/h, pero se reduce la velocidad máxima a la que es posible pasar sin tirar conos.
Eslalon
El IONIQ 5 no es ágil en esta prueba, aunque tampoco torpe. Se mueve con fluidez y sin brusquedades gracias a la puesta a punto acertada de las ayudas electrónicas.
La prueba del Hyundai IONIQ 5 la puedes leer aquí ➡️ https://www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-5/2021/estandar/informacion
Además, te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#esquiva77 #pruebas77 #ioniq5 #77retrosVer video "Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com"
Honda HR-V (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) | km77.com
Honda HR-V.
Maniobra de esquiva.
La primera pasada, esa que intentamos hacer con una velocidad de entrada de 77 km/h cuando aún no conocemos las reacciones del coche, no fue exitosa. Me llevé por delante el primer cono del segundo pasillo. Pero el HR-V mostró buenas maneras y ninguna reacción preocupante. Si llama la atención, en el vídeo más que al volante, cómo la carrocería va rebotando mientras está apoyada.
Tras varios intentos, conseguí hacer todo el recorrido sin tirar conos a una velocidad máxima de 74 km/h. Es una velocidad baja en términos absolutos y normal entre los SUV de este tipo. Y fue haciendo trampas, entre comillas. Durante las pasadas observe que, si hacía el primer giro de volante de forma brusca, el control de estabilidad actuaba frenando el HR-V en el primer cambio de carril y eso facilitaba continuar sin problemas.
Parece que esta otra pasada a 76 km/h ha sido buena, pero la cámara colocada por detrás se chiva de que no ha sido así, el primer cono del segundo carril se mueve de su posición. También se ve en esta toma como la rueda trasera se levanta y pierde el contacto con el suelo durante unos instantes.
Esta secuencia a 81 km/h sirve para mostrar dos cosas. Una, El subviraje es la respuesta natural del coche en cuanto se aumenta la velocidad. La otra, que el control de estabilidad no entra en funcionamiento hasta que se produce la perdida de adherencia y, por tanto, no tiene un funcionamiento intrusivo.
Más información sobre el Honda CR-V (2022): ➡️https://www.km77.com/coches/honda/hr-v/2022/estandar/informacion
También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe
Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/
También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp
#eslalon77 #hondahrv #esquiva77 #pruebas77Ver video "Honda HR-V (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) | km77.com"
Subaru Forester 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com
Más información y prueba completa del Subaru Forester 2019 en: https://bit.ly/3ihHi3W
Subaru Forester, maniobra de esquiva.
El Subaru Forester reaccionó siempre con seguridad en todas las pasadas que hicimos. Esta, que es la primera, la que intentamos hacer a 77 km/h sin conocer cómo va a responder el coche, no fue exitosa porque tiramos varios conos, en parte por el subviraje que se produjo en el segundo tramo de conos.
Superamos la prueba con éxito a 77 km/h, es decir, a 1 km/h más que la pasada inicial. A pesar de que la velocidad de entrada fue mayor, la intervención de las ayudas electrónicas fue menor y no se produjo un subviraje tan acusado. La clave está en cómo el conductor actúa sobre el volante. En esta pasada comienza a girar el volante hacia la izquierda un poco antes, con la misma rapidez, pero con un poco más de suavidad. Esto hace que los cambios de apoyo de la carrocería se produzcan de manera menos brusca y que los controles electrónicos no salten con tanta prontitud e ímpetu frenando las ruedas delanteras. Así se reduce el subviraje y es posible encaminar el coche limpiamente hacia el último sector de conos.
No fuimos capaces de realizar el ejercicio a mayor velocidad. El Forester no transmite sensación de agilidad en este ejercicio, ni tiene una dirección rápida que ayude a realizar los cambios de dirección con especial inmediatez, pero sus reacciones fueron siempre seguras y fáciles de manejar.
Eslalon
En esta prueba, la carrocería del Forester tiene un balanceo moderado, pero por la manera en que esta se mueve, con sensación de lentitud y pesadez, no deja impresión de agilidad. En cualquier caso, como en la maniobra de esquiva, las reacciones son seguras.
#subaruforester2020 #newforester #maniobradeesquivakm77Ver video "Subaru Forester 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"