Videojuegos aumentan materia gris en cerebro, según estudio
El cerebro idiota, libro para entender las imperfecciones de nuestra materia gris
El libro explica las imperfecciones del cerebro humano en todo su esplendor y cómo influyen estas en todo lo que decimos, hacemos y experimentamos. 11 noviembre de 2017
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "El cerebro idiota, libro para entender las imperfecciones de nuestra materia gris"
Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro | 175 | 11 al 17 de diciembre de 2023
En esta emisión:
1.- El alto consumo de grasas trans aumenta los casos de obesidad en México
2.- Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro
3.- ¿Qué es el cáncer cervicouterino y cómo prevenirlo?
4.- La UPV impulsa el deporte para personas con discapacidad
5.- Científicos chilenos buscan en los hongos la respuesta contra el Alzheimer
6.- El papel esencial del dolor como indicador de daño o riesgo
7.- La natación: una terapia para la mente y cuerpo
8.- ¿Se puede morir a causa de un corazón roto? Conoce más de este síndrome
Foto de portada de wirestock Een freepik.Ver video "Fumar desde la adolescencia reduce la materia gris del cerebro | 175 | 11 al 17 de diciembre de 2023"
Estudio: La adicción a los smartphones está afectando la materia gris de tu cerebro
Estudio: La adicción a los smartphones está afectando la materia gris de tu cerebro El nuevo estudio fue publicado en la revista 'Addictive Behaviors'. La materia gris controla una variedad de funciones importantes que incluyen el habla, la vista, el oído y la memoria. Según el estudio, cuando uno no puede dejar su teléfono, el tamaño y la forma de su materia gris se ven afectados. Otros informes han dicho que el uso de drogas también está asociado con cambios en la materia gris. Por día, los estadounidenses pasan un promedio de aproximadamente cuatro horas en sus dispositivos. Esto es según una encuesta realizada el año pasado por la compañía de software RescueTime. Investigadores, a través del estudio
Ver video "Estudio: La adicción a los smartphones está afectando la materia gris de tu cerebro"
CAMPEON - U.N.I.C.O. (Prod. Brainiac Beats aka El Cerebro)
First video from Campeón & El Cerebro. Album coming soon
Ver video "CAMPEON - U.N.I.C.O. (Prod. Brainiac Beats aka El Cerebro)"
Estres y omega 3
Un estudio dirigido por Sarah Conklin, neurocientífica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, sugiere que los ácidos grasos omega 3 presentes en algunos pescados podrían alimentar la materia gris en tres zonas del cerebro relacionadas con la depresión, ayudando a prevenirla. Las fuentes más ricas de omega 3 son el pescado azul y las cápsulas de aceite de pescado.
Este incremento en la materia gris podría ayudar a explicar porqué los estudios previos observaron que los ácidos grasos omega 3 aliviaban los síntomas de la depresión.
Los investigadores realizaron pruebas de resonancia magnética a 55 adultos quienes, además, informaron de todo lo que habían comido durante 24 horas en dos días elegidos al azar.
Según los resultados, cuanto más ácido docosahexaenoico o DHA (un ácido omega 3) había consumido una persona, mayor era su materia gris en esas tres zonas del cerebro relacionadas con el estado de ánimo: la amígdala, el hipocampo y la región cingular.Ver video "Estres y omega 3"
Beber Cualquier Cantidad De Alcohol Provoca Daños Cerebrales
Investigadores de la Universidad de Oxford han realizado un descubrimiento importante, y es que no existe ningún nivel seguro de consumo de alcohol.
Estudiaron a 25.000 personas y analizaron la relación entre su consumo de alcohol y sus escáneres cerebrales.
Los resultados mostraron que el alcohol afecta negativamente a la materia gris del cerebro, que es la zona donde se procesa la información.
Cuanto más bebían los participantes, menor era el volumen de su materia gris.
Aun así, el alcohol solo contribuyó en un 0,8% a la reducción del volumen cerebral.
Los investigadores señalaron que esta contribución fue significativamente mayor que la de otros riesgos modificables.
Beber cualquier cantidad de alcohol resultó peor para el cerebro que no beber nada.
Además, no se encontraron pruebas que indicaran que ciertos tipos de alcohol tuvieran un efecto peor en el cerebro que otros.
Es importante destacar que la hipertensión, la obesidad y el consumo excesivo de alcohol también pueden aumentar el riesgo de padecer trastornos cerebrales.Ver video "Beber Cualquier Cantidad De Alcohol Provoca Daños Cerebrales"
Musica para el cerebro: Gottfried Schlaug
Una investigación divulgada por la Academia Estadounidense de Neurología muestra que el cerebro de los músicos tienen más "materia gris" -o células cerebrales- en ciertas regiones clave. Si bien no se tiene la certeza de que estas diferencias hayan resultado de la música, sí existen grandes posibilidades de que el cerebro de los músicos se ha transformado a lo largo de los años. El profesor Gottfried Schlaug estudió a 15 músicos profesionales y 15 personas sin experiencia musical. Schlaug utilizó en su investigación un escáner de resonancia magnética y su descubrimiento fue definitivo: los músicos tenían más materia gris que los otros. La regiones identificadas son aquellas asociadas con las habilidades de los músicos, por ejemplo: la habilidad para coordinar movimientos, o el proceso auditivo. Sin embargo, el profesor Shlaug considera que "son necesarios estudios adicionales para confirmar la relación casual entre la intensa utilización del aparato motor por un largo período de tiempo y cambios estructurales en regiones motoras y no motoras del cerebro".
En su opinión, "una explicación alternativa podría ser que los músicos nacieron con estas diferencias, lo cual puede determinar su inclinación hacia la música".Ver video "Musica para el cerebro: Gottfried Schlaug"
Tenemos más sentidos de los que tradicionalmente conocíamos
Con frecuencia hablamos de nuestros cinco sentidos como si fueran una verdad universal. En realidad, sin embargo, son más de cinco –o menos– dependiendo de cómo examinemos la cuestión. Algunos mitos sobre el cerebro, como la idea de que sólo utilizamos el 10% de nuestra materia gris, son muy conocidos.
Ver video "Tenemos más sentidos de los que tradicionalmente conocíamos"
Introvertidos y extrovertidos tienen cerebros distintos, esta es la explicación
Visítanos en http://estrending.com/ - La diferencia entre introvertidos y extrovertidos está en su cerebro, y es que mientras unos tienen mayor capacidad analítica, los otros pueden divertirse más fácil. Todo radica en características como la densidad de la materia gris y el desarrollo de la corteza prefrontal, particularidades que definen la personalidad.
Ver video "Introvertidos y extrovertidos tienen cerebros distintos, esta es la explicación"
Cortex cerebral
La Corteza Cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates. Tales redes neuronales en el córtex macroscópicamente (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desde el punto de vista estructural como filogenético, se distinguen tres tipos básicos de corteza:
Localización de la corteza cerebral Isocorteza (o Neocorteza), que es el último en aparecer en la evolución del cerebro, es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por así decirlo la parte del cerebro consciente.
Paleocorteza, comprende el cerebro olfatorio.
Arquicorteza, constituido por la formación del hipocampo, esta es la parte "animal" o instintiva, la parte del cerebro que se encarga de la supervivencia, las reacciones automáticas y los procesos fisiológicos.
Filogenéticamente el córtex es de aparición relativamente reciente si se compara con las otras áreas del sistema nervioso central. Con todo, aún dentro del córtex, se pueden distinguir áreas más modernas y con capacidad de procesar la información, más eficaces: las del neocórtex, asiento o soporte principal del Registro de Lo Simbólico.Ver video "Cortex cerebral"
TOC: Scott (Trastorno Obsesivo-Compulsivo)
Varias teorías sugieren una base biológica para el trastorno, y actualmente una serie de estudios está explorando esta posibilidad. La Tomografía de Emisión de Positrones (TEP) y otras técnicas de representación del cerebro han sugerido que pueden existir algunas anormalidades en el lóbulo frontal y en los ganglios basales que influyen en los síntomas del TOC. Meta-análisis recientes de los estudios de voxel-based morphometry que comparan personas con TOC y controles sanos han encontrado que las personas con TOC presentan un aumento bilateral del volumen de sustancia gris en los núcleos lenticulares, extendiéndose a los núcleos caudados, mientras que una disminución del volumen de materia gris en los giros frontal medial dorsal/cingulado anterior bilaterales.
Ver video "TOC: Scott (Trastorno Obsesivo-Compulsivo)"
Neurociencia y psicopatia: Lobulos temporales
Las imágenes por resonancia magnética (IRM) han permitido comprobar que el cerebro de los psicópatas presenta anomalías en su estructura cerebral si se compara con el encéfalo de otros criminales violentos así como con el de personas no delincuentes. Para llevar a cabo la investigación, científicos del Instituto de psiquiatría del King's College de Londres escanearon el cerebro de 44 criminales adultos violentos en Gran Bretaña diagnosticados previamente con un trastornos de personalidad antisocial (TPA). Entre los crímenes que habían cometido se encontraban asesinatos, violaciones, intento de asesinato y ataques con graves daños corporales. Del total de 44 probandos, 17 sufrían de TPA además de otra psicopatía; los 27 restantes no presentaban el diagnóstico. Los investigadores también escanearon el cerebro de 22 hombres sanos que no habían cometido delitos. Según la comparación de las diversas neuroimágenes, los sujetos psicópatas, quienes se caracterizan por la falta de empatía, presentan menos materia gris en la corteza prefrontal anterior y en los lóbulos temporales que en el caso de los criminales no psicópatas y las personas no criminales. Dichas áreas cerebrales resultan relevantes para entender las emociones e intenciones de los demás; se activan cuando las personas piensan sobre comportamiento moral, según comentan los responsables del estudio. De hecho, el daño de esas áreas del encéfalo se relaciona con la falta de empatía, una respuesta débil al miedo y la angustia, así como la falta de emociones propias (entre ellas, la culpa o la vergüenza).
Ver video "Neurociencia y psicopatia: Lobulos temporales"
Lo más destacado de la tecnología en 2014
Entre lo más destacado del 2014 en materia de tecnología, está el lanzamiento de la sonda "Philae", transportada por "Roseta", que se colocó sobre un cometa para estudiarlo in situ; además de la creación de los primeros chips neuromórficos que imitan la arquitectura del cerebro humano; se consolidaron los drones, entre otros. teleSUR
Ver video "Lo más destacado de la tecnología en 2014"
La obra “Ensueños” en la Teatrería
La obra trata sobre una pareja que nunca se ha visto, excepto en sus sueños. Hasta que un día, el destino propicia su inevitable encuentro en el mundo real: el encuentro de dos completos desconocidos. 11 noviembre de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
El cerebro idiota, libro para entender las imperfecciones de nuestra materia gris
https://youtu.be/h6ae-RAFmBM
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "La obra “Ensueños” en la Teatrería"
Griñán sigue apostando por la VPO
En materia de vivienda, Griñán se mostró confiado de que las peticiones que le ha realizado al presidente del Gobierno sobre la continuidad de las ayudas para la compra de vivienda de protección oficial (VPO).
Ver video "Griñán sigue apostando por la VPO"
Molineros aclaran que no son los que fijan los precios del arroz en Panamá
Ahora, el precio en que quedaría el arroz luego de salir finalmente del control de precios, dependería, a juicio del molinero, de lo que surja en este tiempo de cosecha, donde cada molino de manera individual debe dialogar y llegar a un buen punto para comprar materia prima a los productores.
Ver video "Molineros aclaran que no son los que fijan los precios del arroz en Panamá"
CVG Bauxilum exige a Alcasa y Venalum cancelación de más 400 millones de Bs.f
Trabajadores de CVG Bauxilum denunciaron que dicha empresa está por debajo del 40% de su producción regular, por lo que exigen a Alcasa y Venalum la cancelación de una deuda de más de 400 millones de Bs.f. con la que podrían comprar materia prima y pagar proveedores.
Ver video "CVG Bauxilum exige a Alcasa y Venalum cancelación de más 400 millones de Bs.f"
Las conmociones pudieron llevar a Aarón Hernández al suicidio | Adrenalina
Estudios realizados al cerebro del ex jugador de la NFL, Aarón Hernández, determinan que las conmociones cerebrales pudieron afectar su conducta y llevarlo al suicidio.
Visita nuestro sitio web: http://www.imagentv.com/deportes
Disfruta del mejor contenido deportivo nacional e internacional acompañado de grandes expertos en materia deportiva, Suscribirte a nuestro canal para ver mas contenido.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: https://goo.gl/kpMF7C
Twitter: https://goo.gl/9n2UqWVer video "Las conmociones pudieron llevar a Aarón Hernández al suicidio | Adrenalina"
Agnosia visual: Esther Chumillas (Mas alla del espejo)
Joaquín Jordá realizó este documental con los testimonios de personas que habían padecido la disfunción cerebral (agnosia visual, alexia, ceguera) que él mismo había sufrido y superado, mostrando la extrema fragilidad del cerebro humano. Más allá del espejo supone el cierre de una de las obras más originales del cine español, la que desarrolló Joaquín Jordá investigando en las fronteras del documental y la ficción, y de la propia experiencia como materia cinematográfica.
Ver video "Agnosia visual: Esther Chumillas (Mas alla del espejo)"
El cerebro humano en cifras
En sólo 1.400 gramos de materia albergamos 100.000 millones de neuronas (tantas como el número de estrellas de nuestra galaxia). Cada neurona establece entre 1.000 y 10.000 conexiones con sus células vecinas. Lo cual equivale a construir una red neuronal intercomunicada por 100.000.000.000.000 de conexiones. La corteza cerebral extendida, cubriría entre 1.800 y 2.300 centímetros cuadrados. Tres cuartas partes del cerebro son agua. Un mensaje enviado por el cerebro a cualquier parte de nuestro organismo puede alcanzar una velocidad de 360 kilómetros por hora. Es decir, que un impulso nervioso tarda 2 décimas de segundo en llegar de la cabeza a los pies. Tenemos 150.000 kilómetros de nervios. El más grande es la médula espinal, que tiene 45 centímetros y 3,8 centímetros de ancho. El cerebro contiene 30 gramos de colesterol. El máximo voltaje del impulso nervioso es de 100 milivoltios. El máximo número de impulsos: 300 por segundo.
Hay unos 160.000 km de vasos sanguíneos en el cerebroVer video "El cerebro humano en cifras"
El enigma de la maleta. ¿A quién se la confiarías? | Sé lo que estás pensando
Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro http://cort.as/-BXOc
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
Ver video "El enigma de la maleta. ¿A quién se la confiarías? | Sé lo que estás pensando"
Trabajadores de empresa Polar piden al gobierno que cancele deuda
Trabajadores de empresa Polar le piden al gobierno que cancele una deuda acumulada que tiene con la compañía, para que puedan comprar materia prima y poder seguir con sus labores de producción. La deuda del gobierno con la principal productora de alimentos en el país asciende a 18 millones de dólares.
Video cortesía de NTN24Ver video "Trabajadores de empresa Polar piden al gobierno que cancele deuda"
El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero
Estados Unidos reconoce al bitcoin, pero como materia prima. La moneda virtual tendrá a partir de ahora el régimen jurídico de materia prima, según el regulador financiero estadounidense de este sector. La decisión es consecuencia de un contencioso con la plataforma de bitcoins Coinflip, que ofrece servicios para comprar y vender futuros y derivados de la moneda.
Esto crea un precedente para el resto de plataformas similares, ya que las obliga a registrarse en algunos de los mercados de materias primas del país. En caso de delito, podrán ser perseguidas por el regulador estadounidense. Hasta ahora, el anonimato de las transacciones con bitcoins permitía que estas fueras también más baratas.Ver video "El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero"
TAC: Historia de un descubrimiento
El inicio de la década de los 70 cambió el curso de la Imagenología mundial cuando el primer dispositivo de tomografía axial computarizada (TAC) fue puesto en operación clínica por el científico británico G.N. Hounsfield.
Hasta entonces, los exámenes de la cabeza con rayos X mostraban los huesos del cráneo, pero el cerebro permanecía como una bruma gris indiferenciada.
La nueva invención permitía observar el tejido blando del cerebro sin necesidad de cirugía, y era tan rico el detalle de una tomografía, que se acercaba a lo que puede observarse del cerebro en una autopsia.
Ya en 1973 se había instalado el primer escáner cerebral en la prestigiosa Clínica Mayo de los Estados Unidos.
Aunque no tenía una educación universitaria formal, a Hounsfieldun le fue otorgado el Doctorado Honoris Causa en Medicina por la Universidad de Londres.
Recibió el Premio Nobel de Fisiología en 1979, y el comité de los Nobel lo describió como «la figura central en la tomografía asistida por computadoras», un método radiológico revolucionario, particularmente en la investigación de las enfermedades del sistema nervioso.
De acuerdo con el fabricante, un tomógrafo puede costar 250 mil dólares o rebasar este precio. De acuerdo al área geográfica y al rango de la institución en los hospitales privados una persona puede pagar por un estudio general entre 80 dólares y 85, pero si necesita un diagnóstico por imagen el costo supera los 200 dólares.Ver video "TAC: Historia de un descubrimiento"
Pedimos a los productores que no se apuren en vender
Con la entrada en vigencia de los nuevos precios de la hoja verde, industriales pretenden pagar a plazos de hasta seis meses. Referentes del sector primario recomendaron a los productores que “aguanten la hoja en la planta” el máximo tiempo posible porque los stocks que manejan los molinos están en niveles bajos y eso los obligaría a salir a comprar materia prima.
RCVer video "Pedimos a los productores que no se apuren en vender"
Advierten caída en los stocks de la industria
Con la entrada en vigencia de los nuevos precios de la hoja verde, industriales pretenden pagar a plazos de hasta seis meses. Referentes del sector primario recomendaron a los productores que “aguanten la hoja en la planta” el máximo tiempo posible porque los stocks que manejan los molinos están en niveles bajos y eso los obligaría a salir a comprar materia prima.
RCVer video "Advierten caída en los stocks de la industria"
Pandemia afecta a millones de latinos en EE.UU.
La pandemia del nuevo coronavirus ha causado estrago en estados Unidos en materia de salud y laboral por el cierre de negocios. En esa nación más de 60 millones de latinos participan de sectores productivos y generan 2.3 billones de dólares al año, pero muchos se han quedado sin trabajo y no pueden generar recursos para pagar sus rentas, comprar comida ni adquirir seguro de salud, y no podrán acceder a los apoyos estatales. teleSUR
Ver video "Pandemia afecta a millones de latinos en EE.UU."
Cerebro humano: Ciclo vital (Del embrion a la vejez)
¿Comienza el envejecimiento cerebral una vez pasada la veintena? Una investigación del MIT concluye que el declive de la mente es más complejo de lo que parecía. “Cuando sobrepasas el ecuador de la veintena, no vuelves a ser el mismo. Ahí es cuando empieza la caída en picado”. Podría ser un mito extendido por medio mundo, pero una nueva investigación del MIT profundiza en el envejecimiento del cerebro. Y confirma lo que muchos sospechábamos: a partir de los 20 años, nuestra mente no volverá a ser la misma.
Alrededor de los seis años, el cerebro alcanza el 95% de su tamaño adulto. Pero la sustancia gris continúa engrosándose a partir de esa edad, posibilitando que las neuronas adquieran nuevas conexiones. La hipótesis científica más aceptada sugiere que el gran potencial de desarrollo cerebral depende de las sinapsis que sean eliminadas. Es decir, sólo aquellas conexiones neuronales que sean utilizadas serán las que prevalecerán. De alguna manera, nuestro cerebro va podando las ramas neuronales que no necesita, influyendo de manera directa en el desarrollo cognitivo y de razonamiento que posee nuestra mente. La capacidad para pensar rápidamente y recordar información alcanza su pico de máxima actividad a los 20 años. ¿Por qué ocurre a esta edad el envejecimiento del cerebro? El estudio realizado por el MIT sugiere que los cambios en la actividad mental son más complejos de lo que parecía inicialmente. Según sus resultados, en realidad no existe un único pico de desarrollo cognitivo, sino que se observan diferentes picos y tareas cerebrales que van poco a poco perdiéndose. Es decir, aunque es cierto que nuestra mente va perdiendo fuelle a partir de los 20 años, no todo su trabajo decae a partir de esta edad, sino que ciertas actividades continúan funcionando a pleno rendimiento hasta los cuarenta años. Las conclusiones pueden leerse en un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Science. Los científicos utilizaron dos páginas web (gameswithwords.org y testmybrain.org) para reclutar al mayor número posible de voluntarios. Gracias a esta estrategia, consiguieron obtener datos de más de tres millones de personas. Su punto de partida fue comprobar que la habilidad del reconocimiento facial mejora gradualmente hasta que la persona alcanza la treintena. A partir de ahí, iba empeorando poco a poco. Esta conclusión chocaba frontalmente con la idea de que el envejecimiento del cerebro comenzaba en plena juventud. La investigación del MIT ha permitido comprender cómo sucede el envejecimiento del cerebro. Por ejemplo, vieron un pico de máxima actividad en el procesamiento de información a los 18-19 años. A partir de esa edad, nuestra mente no es capaz de analizar los datos que recibe tan rápidamente.Ver video "Cerebro humano: Ciclo vital (Del embrion a la vejez)"
Insomnio familiar letal
El Insomnio Familiar Fatal (IFF), es un trastorno genético. Esta enfermedad se presenta entre los 50 y 60 años, de un día para otro los síntomas son devastadores. La persona no puede dormir, intenta en vano conciliar el sueño, pero logra un estado de letargo que no permite descanso. Las pupilas se contraen, aumenta la presión sanguínea, presenta sudoración. El enfermo llega a un estado de agotamiento donde pierde la homeostasis (equilibrio interno), no puede hablar, ni caminar. Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno. Para poder dormir se debe inhibir el sistema reticular ascendente, una formación de sustancia gris ubicada en el troncoencéfalo, que mantiene al cerebro en vigilia. La inhibición está dada por el trabajo del sistema reticular descendente. En el IFF sucede lo que se pensó que jamás fallaría, el sistema reticular descendente desaparece.
Ver video "Insomnio familiar letal"
Alzheimer: Hipotesis de las placas seniles
Las placas seniles son depósitos extracelulares de beta-amiloide en la sustancia gris del cerebro y que se asocian con la degeneración de las estructuras neuronales, así como una abundancia en microglía y de astrocitos. Un número elevado de estas placas amiloides y ovillos de fibrina son elementos característicos de la enfermedad de Alzheimer, aunque la correlación entre la densidad de placas de amiloide y la severidad de la enfermedad es pobre. Las placas seniles tienen variedad de tamaño y forma, pero por lo general, son de aproximadamente 50 µm. Los polipéptidos de beta-amiloide tienden a conglomerarse y se cree que son neurotóxicos. Un 10% de las personas mayores de 60 años tienen placas seniles y un 60% de la población mayores de 80 años, por lo que un número de estos puede deberse al proceso fisiológico de la vejez.
Ver video "Alzheimer: Hipotesis de las placas seniles"
Malos olores y cerebro
La sensación de Asco es una advertencia de que algo no puede ser comido y la sensación de náuseas no es otra cosa que una advertencia del cuerpo de alejarse de la fuente de las emanaciones dada su peligrosidad. Un ambiente corrupto puede ser tan nocivo que el cerebro induce el vómito para asegurarse de expulsar fuera de sí incluso las partículas aspiradas. Por tanto los sentidos ejercen una doble función, informar al cerebro acerca de las propiedades físicas como forma, textura (tacto) y composición (olfato) de los objetos que nos rodean y también para alertarlo sobre un peligro inminente. Los hongos, mohos, levaduras y bacterias se alimentan de materias orgánicas, y como resultado de su metabolismo producen gases que huelen mal. Los productos orgánicos descompuestos no solo son inútiles para la nutrición de los humanos sino que los microorganismos que llegaron primero pueden ser letales si son consumidos.
Ver video "Malos olores y cerebro"
Buena Vibra | “Onda Tecnológica” expone el avance en los implantes de chips cerebrales en humanos
La sección Onda Tecnológica le trae los últimos avances en materia de innovación científica que está revolucionando el mundo de la tecnología y la medicina, y es que la empresa Neuralink implantó por primera vez un chip cerebral del tamaño de una moneda en un ser humano, con el objetivo principal de conectar el cerebro de una persona que ha perdido la movilidad de sus miembros, con un ordenador, para ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas y contribuir en su recuperación.
No te pierdas ningún detalle de este interesante tema en Buena Vibra.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTVVer video "Buena Vibra | “Onda Tecnológica” expone el avance en los implantes de chips cerebrales en humanos"
Cerebro y comida: Marketing alimentario
Científicos del Consejo de Investigación Médica en Inglaterra, han descubierto la excusa perfecta para comer en exceso: el cerebro.
Los investigadores han llegado a la primera prueba neurobiológica de por qué algunas personas parecen incapaces de resistir a los alimentos. La investigación, publicada en el Journal of Neuroscience, no sólo proporciona evidencia de que algunas personas son particularmente susceptibles a las imágenes de comida, si no que además, ayuda a explicar el poder de la publicidad de alimentos. Los investigadores ya sabían que un rasgo de personalidad determinado en grupos de consumidores, están más propensos a comprar productos que estimulen su centro de la recompensa o de experiencias placenteras, en especial la alimentación y se exhibe en varios niveles dependiendo de la persona. Esta diferencia se llama sensibilidad de mayor o menor recompensa.Ver video "Cerebro y comida: Marketing alimentario"
Los jóvenes españoles ven cada vez más negro su futuro
Han vivido teniendo todo lo que deseaban, pero la época de los caprichos ha pasado también para ellos.Al preguntarles queda claro que las cosas han cambiado. Unos dicen que tienen menos dinero para salir o comprar ropa. Otros afirman que siguen saliendo por ahí pero que de comprar nada, sólo a tomar el aire. Alguno se lamenta de que antes, cuando pedía dinero para sus cosas se lo daban pero ahora ese tiempo pasó. Según un estudio de la Liga Española de Educación, los jóvenes españoles son cada vez más conscientes del paro y de la crisis, y ven su futuro con incertidumbre. Una chica lo define directamente como "muy negro", sobre todo para su generación. Una madre no puede evitar pensar que los jóvenes, directamente, no tienen un futuro al que agarrarse. Aun así, el 40% de los encuestados aspira a tener un buen trabajo o ganar mucho dinero. Un chico trata de ser optimista. Afirma que el panorama es gris pero que, en algún momento, esto tiene que cambiar para mejor. De momento, los jóvenes españoles se desenvuelven en el presente con la intención de comerse el futuro. El 50% de los adolescentes quiere ser de mayor "triunfador".
Ver video "Los jóvenes españoles ven cada vez más negro su futuro"
Trabajadores de empresa 'Polar' piden a gobierno venezolano que salde deuda con la compañía
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/ntn24
Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com
En Venezuela, los trabajadores de la empresa ‘Polar’ le han pedido al Gobierno que cancele una deuda acumulada que tiene con la compañía, para que esta pueda comprar materias primas y seguir sus labores de producción.
La deuda del gobierno venezolano con la principal productora de alimentos en el país asciende a 18 millones de dólares. Varias plantas ya han tenido que parar labores y se teme que si no se paga el monto mencionado, cientos de familias se quedaran sin trabajo porque a la compañía ‘Polar’ le hacen falta divisas.
También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ntn24
Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
Instagram: https://instagram.com/canalntn24Ver video "Trabajadores de empresa 'Polar' piden a gobierno venezolano que salde deuda con la compañía"