2 x 1
El Govern publicita la compra de sobres y papeletas
El Departamento de Gobernación de la Generalitat ha formalizado este lunes el proceso administrativo para comprar material electoral para unas futuras elecciones catalanas. Se trata de un contrato valorado en 897.000 euros y formado por cuatro lotes: uno de sobres electorales; otro de papeletas; un tercero de manuales de instrucciones para miembros de mesas electorales y un último para impresos electorales.
Ver video "El Govern publicita la compra de sobres y papeletas"
El Govern pide a los ayuntamientos que cedan para el referéndum los locales que habitualmente se usan como centros de votación
Ultimátum de 48 horas a todos los ayuntamientos catalanes. Con una carta, el Govern les pide que cedan para el referéndum los locales que habitualmente se utilizan como centros de votación. Las cartas se enviaron nada más firmarse la ley del referéndum. A partir de que la reciban, los consistorios tienen ese plazo de 48 horas para comunicar cualquier cambio o alegación. Algunos ayuntamientos proreferéndum ya han dejado constancia de su apoyo. El alcalde de Igualada, del PDeCAT, lo ha hecho a través de Twitter. Al igual que la alcaldesa de Sant Cugat del Vallés. Otros ediles del PDeCAT también se están sumando a través de las redes sociales. Las principales ciudades, sin embargo, aún no se han pronunciado. Barcelona está esperando al auto del Tribunal Constitucional sobre la legalidad de la consulta. Y Lérida remitirá la carta enviada a sus servicios jurídicos. El referéndum pone en jaque a toda la ciudadanía. La Generalitat informa en la web habilitada que cualquiera que sea llamado como miembro de una mesa electoral tiene la obligación de asistir. Aunque dice, se podrán alegar causas justificadas y documentadas, para renunciar.
-Redacción-