Videos relacionados con comprar mesopotamia antigua retrato de una civilizacion muerta

Informaciona

Comparte y descubre información

  • TRAVEL TOUR PERU10

  • Asentamientos sumerios: Las primeras ciudades (Comercio y civilzaciones)

    Sumeria fue una región histórica de Oriente Medio que formaba la parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria es considerada como la primera y más antigua civilización del mundo. Aunque la procedencia de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre sus orígines, siendo la más aceptada actualmente la que argumenta que no habría ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk, lo que descartaría factores externos, como podían ser invasiones o migraciones desde otros territorios lejanos. El término "sumerio" también se aplica a todos los hablantes de la lengua sumeria

    Ver video "Asentamientos sumerios: Las primeras ciudades (Comercio y civilzaciones)"

  • Las Pirámides de Caral - BBC

    Documental producido por la BBC de Londres, sobre Caral, “Las Pirámides de Caral” que nos explica el fascinante misterio que existe, de la que sería, la civilización más antigua de América. Asímismo, se pregunta qué es lo que llevó a estas antiguas tribus de 5,000 años de antigüedad a formar civilizaciones y por qué éstas decidieron la construcción de pirámides como parte de su elaborada organización.
    Caral fue la capital de la civilización Caral, se encuentra situada en el valle de Supe, 200 kilómetros al norte de Lima (Perú), tiene aproximadamente 5000 años de antigüedad y es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad y es considerada la civilización más antigua de América.

    Caral - Supe o Norte Chico fue contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; este sitio tuvo una organización teocrática, y estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas en lo que se denomina «sociedad aldeana».

    Ver video "Las Pirámides de Caral - BBC"

  • La Epopeya de Gilgamesh_ Un Viaje Épico

    La epopeya de Gilgamesh

    La Epopeya de Gilgamesh es una narración acadia en verso que relata las peripecias del rey Gilgamesh, quien es parte dios y parte humano. Esta obra épica, que data de entre el 2500 y el 2000 a.C., es considerada la más antigua conocida. La historia se desarrolla en la Mesopotamia antigua y abarca temas universales como el poder, la amistad y la mortalidad.

    El poema comienza presentando a Gilgamesh como un rey despótico y arrogante que oprime a su pueblo en la ciudad de Uruk. Los dioses, cansados de las quejas de los súbditos de Gilgamesh, crean a Enkidu, un hombre salvaje destinado a enfrentarse a Gilgamesh. Sin embargo, en lugar de combatir hasta la muerte, Gilgamesh y Enkidu se convierten en amigos inseparables y emprenden peligrosas aventuras juntos. Entre estas aventuras, matan al gigante Humbaba y al Toro del Cielo, y Gilgamesh rechaza el amor de la diosa Inanna.

    Como castigo a estos actos, los dioses hacen que Enkidu muera en plena juventud. Impresionado por la muerte de su amigo, Gilgamesh emprende un viaje en busca de la inmortalidad. Este viaje lo lleva hasta los confines del mundo, donde conoce a Utnapishtim y su esposa, los únicos supervivientes del Diluvio, quienes han sido concedidos la inmortalidad por los dioses. Aunque Gilgamesh no logra alcanzar la inmortalidad, su viaje épico lo lleva a reflexionar sobre la mortalidad y la importancia de la amistad y el legado que uno deja tras de sí.
    #Gilgamesh, #EpopeyaMesopotámica, #LiteraturaAntigua

    Etiquetas: literatura, mitología, historia, Mesopotamia, héroes, poesía, civilización, aventuras, amistad, inmortalidad

    Ver video "La Epopeya de Gilgamesh_ Un Viaje Épico"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.