Videos relacionados con comprar metáfora ejemplos con la producción de carne

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Brasil: Cooperativa Coopan, ejemplo de producción colectiva

  • “Jaén lechero”: pequeños ganaderos de escasos recursos son beneficiados con este programa

    Iniciativa es impulsada por la municipalidad provincial con el apoyo del INIA y busca elevar la producción de carne y leche de ganado vacuno.

    Ver video "“Jaén lechero”: pequeños ganaderos de escasos recursos son beneficiados con este programa"

  • Lanzaron un acuerdo de precios para el sector ganadero: congelaron el precio de 7 cortes de carne

    El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios de la carne, dentro del programa Precios Justos, con valores fijos hasta el 31 de marzo para siete cortes. Formalmente, el “Programa integral de impulso a la producción y el consumo de carne”.
    DC

    Ver video "Lanzaron un acuerdo de precios para el sector ganadero: congelaron el precio de 7 cortes de carne"

  • Presentaron el programa "Precios Justos" para el sector de la Carne

    El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios de la carne, dentro del programa Precios Justos, con valores fijos hasta el 31 de marzo para siete cortes. Formalmente, el “Programa integral de impulso a la producción y el consumo de carne”.
    DC

    Ver video "Presentaron el programa "Precios Justos" para el sector de la Carne"

  • Argentina crea un fideicomiso para estimular producción de trigo

    Argentina busca estimular su producción de trigo con la creación de un fideicomiso que transferirá a los productores los recursos obtenidos por el Estado a través de los derechos del producido de la exportación del trigo y sus derivados. Este país, que es el principal exportador de la región de carne, granos y lácteos, intentará con este fideicomiso aumentar la producción de este cereal a nivel regional y mundial. teleSUR

    Ver video "Argentina crea un fideicomiso para estimular producción de trigo"

  • Misiones Carne en la primera semana, el programa vendió más de 18 mil kilos

    El programa Misiones Carne, se enmarca en el “Programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros” del Gobierno de la provincia, que tiene como objetivo el impulso de la producción local, como así también el acceso a la carne vacuna y de pescado, que se incorporó como una alternativa nutricional, con inocuidad y precios accesibles.
    lm

    Ver video "Misiones Carne en la primera semana, el programa vendió más de 18 mil kilos"

  • Maduro: "hay un sobrecalentamiento del consumo y eso ha afectado la inflación"

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a comprar con conciencia. Aseguró que esto, la traída de más productos y la producción ayudarán a resolver el problema

    Ver video "Maduro: "hay un sobrecalentamiento del consumo y eso ha afectado la inflación""

  • Cuba: producción de la fábrica de ron San José avanza pese al bloqueo

    En Cuba, pese a las afectaciones causadas por el bloqueo estadounidense, la producción de compañías mixtas con capital extranjero continúa su labor y un ejemplo de ello es la fábrica de ron San José. teleSUR

    Ver video "Cuba: producción de la fábrica de ron San José avanza pese al bloqueo"

  • Comienza el programa Misiones Carne

    El programa tiene por objetivo el impulso de la producción local como así también el acceso carne de pescado y carne vacuna de calidad, con inocuidad y precios accesibles. Su implementación abarcará diferentes municipios del territorio provincial a través de un cronograma que se desarrollará durante todo el año.

    Ver video "Comienza el programa Misiones Carne"

  • Nicaragua: aumentan volúmenes de producción y exportación de carne

    El Ministerio Agropecuario de Nicaragua dio a conocer que en el primer semestre de 2019 la producción y exportación de carne del país registró un aumento con respecto al mismo periodo del año pasado. teleSUR

    Ver video "Nicaragua: aumentan volúmenes de producción y exportación de carne"

  • ¡Entregarán semillas potenciadas! Honduras aumenta producción ganadera

    Con el fin de respaldar la producción de leche y carne, el gobierno de Castro iniciará la entrega de semillas potenciadas que al cosecharlas serán utilizadas como alimento para el ganado y de esa forma luchar con la reducción de este alimento para obtener mayores resultados el presente año.teleSUR

    Ver video "¡Entregarán semillas potenciadas! Honduras aumenta producción ganadera"

  • Nicaragua avanza en la producción y exportación de plantas ornamentales

    Nicaragua da pasos importantes en la producción de plantas ornamentales. La Finca “Las Limas” es un ejemplo de ello y cuenta con 16 hectáreas de tierra y se generan más de 2 mil empleos. Existen aproximadamente 50 especies de plantas ornamentales, que se dividen en más de 500 variedades para la producción de esquejes, destinadas en un 95% al mercado norteamericano. teleSUR

    Ver video "Nicaragua avanza en la producción y exportación de plantas ornamentales"

  • #AprendoEnCasa Español: Empleo de léxico variado, preciso y con propiedad en la escritura de textos propios (Secundaria - Pruebas Faro)

    La docente Zeydi Salazar Flores, de Español de séptimo año, en el programa 02 de noviembre de 2020, nos habla sobre la importancia de construir mensajes claros y precisos a través del uso de un lenguaje variado y con propiedad. Nos comparte un video explicativo sobre los conceptos de riqueza léxica, precisión y propiedad para luego compartir algunos ejemplos en la producción escrita.

    Ver video "#AprendoEnCasa Español: Empleo de léxico variado, preciso y con propiedad en la escritura de textos propios (Secundaria - Pruebas Faro)"

  • Gobierno argentino acuerda plan de regulación para mercado cárnico

    El Gobierno de Argentina acuerda un plan de regulación para el mercado cárnico. El plan fue consiliado con productores e industrias de producción cárnica, el objetivo es la búsqueda de comercializar este producto y bajar los precios de la carne para la población. teleSUR

    Ver video "Gobierno argentino acuerda plan de regulación para mercado cárnico"

  • TEXEL Videos corporativos

    Vídeo de presentación de la productora audiovisual TEXEL, especializada en la realización de vídeos corporativos y audiovisuales para empresas, spots par TV y Cine, documentales y Publicidad audiovisual. http://www.texel.es

    Se trata de un resumen anual con ejemplos de diversas posibilidades de rodaje (steadycam, grúa, slider, drones de grabaciones aéreas) y de post-producción (animación en 3d, personajes animados, cabeceras y grafismo avanzado, etc.)

    Ver video "TEXEL Videos corporativos"

  • Pollos: Ganaderia intensiva

    En la ganadería intensiva, el ganado se encuentra estabulado, generalmente bajo condiciones de temperatura, luz y humedad que han sido creadas en forma artificial, con el objetivo de incrementar la producción en el menor lapso de tiempo; los animales se alimentan, principalmente, de alimentos enriquecidos. Es por esto que requiere grandes inversiones en aspectos de instalaciones, tecnología, mano de obra y alimento, entre otros. Entre sus ventajas, se destaca una elevada productividad, que tiene como contraparte la gran contaminación que genera. La ganadería intensiva se practica principalmente en el centro y oeste de los Estados Unidos, en Canadá y en Europa Occidental y China. Con el correr de los años se han instalado en las cercanías de las ciudades granjas, las cuales se encuentran muy industrializadas. En ellas se crían principalmente porcinos, aves y conejos, con el objetivo de abastecer a las ciudades de su carne. Es la aplicación de múltiples tecnologías y las formas de pensamiento surgidas del capitalismo, que nacen con la Revolución Industrial, a la ganadería. Esta aplicación ocurrió en el siglo XX y en España a partir de la década de 1960. Los principios de la ganadería intensiva son la de obtener el máximo beneficio, en el menor tiempo posible, concentrando los medios de producción y mecanizando y racionalizando los procesos, para incrementar constantemente el rendimiento productivo. El ejemplo de ganadería intensiva es la avicultura, en la que existe una selección artificial de gallinas, bien sea para la producción de huevos o carne. Estas aves se crían en enormes naves no siempre acondicionadas, con los animales hacinados en baterías, en un ambiente regulado en temperatura, luz y humedad, mecanizado al máximo, donde por una parte entra el agua y el pienso y por otra salen huevos y deyecciones (excrementos). La ganadería intensiva se rige pues por las leyes de la producción industrial.

    Ver video "Pollos: Ganaderia intensiva"

  • Trabajadores de empresa Polar piden al gobierno que cancele deuda

    Trabajadores de empresa Polar le piden al gobierno que cancele una deuda acumulada que tiene con la compañía, para que puedan comprar materia prima y poder seguir con sus labores de producción. La deuda del gobierno con la principal productora de alimentos en el país asciende a 18 millones de dólares.

    Video cortesía de NTN24

    Ver video "Trabajadores de empresa Polar piden al gobierno que cancele deuda"

  • Cultivando Patria | Conociendo más de la Empresa Integral de Producción Agraria Socialista Valle de QUÍBOR

    El Min. Wilmar Castro Soteldo, se trasladó a la Empresa Integral de Producción Agraria Socialista Valle de Quíbor, la cual posee 24 casas de cultivos con una capacidad instalada de 6.120 plantas por casa. La empresa también cuenta con dos casas de cultivos para producción de plántulas las cuales son distribuidas a productores de la zona para los procesos de siembra en la región, garantizando semillas de alta calidad

    La empresa Valle Quibor, posee un aprisco donde genera una producción de lácteos. También explicaron que este posee ejemplares ovinos de raza White Dorpers, Manchengo, Lacaune, Persa y Santa Inés para la producción de carne y leche.

    Ver video "Cultivando Patria | Conociendo más de la Empresa Integral de Producción Agraria Socialista Valle de QUÍBOR"

  • El proceso de vacunación, la nueva cuestión geopolítica

    Ante la lentitud del proceso de vacunación europeo, varios estados miembros valoran comprar vacunas chinas y rusas. No obstante, la estrategia común de la UE exige que sólo se hagan negocios con empresas farmacéuticas que tengan capacidad de producción dentro del bloque.

    Ver video "El proceso de vacunación, la nueva cuestión geopolítica"

  • La primera semana de Misiones Carne cerró con más de 18 mil kilos vendidos

    La primera semana de Misiones Carne cerró con más de 18.000 kilos de productos cárnicos de industria misionera, llegando a más de 15 municipios y 4.500 familias. El Programa de Producción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros está vigente desde la Semana Santa con el Misiones Pescado y continuará por seis meses más con estos dos productos.
    rs

    Ver video "La primera semana de Misiones Carne cerró con más de 18 mil kilos vendidos"

  • Venezuela: 27 mil toneladas de pernil serán distribuidas al pueblo

    Durante el 2018 un sabotaje contra Venezuela impidió la llegada de alimentos al país, un problema superado este 2019 con el estímulo a la producción de carne local, alimento que es distribuido al pueblo venezolano a precios justos y asequibles. En todo el país serán distribuidas unas 27 mil toneladas de pernil, carne típica de los platillos navideños venezolanos. teleSUR

    Ver video "Venezuela: 27 mil toneladas de pernil serán distribuidas al pueblo"

  • Carne Producida En Laboratorio Aprobada Por El USDA

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha aprobado la producción y venta de carne cultivada en laboratorio.
    Esta medida innovadora permite a empresas como Upside Foods y Good Meat introducir productos de pollo cultivado a partir de células animales.
    El proceso consiste en extraer células de animales, alimentarlas con agua, sal y nutrientes y cultivarlas en tanques.
    El producto resultante es carne picada, sin huesos, plumas, picos ni pezuñas, lo que elimina la necesidad de sacrificar animales.
    La preocupación por el impacto ambiental de la producción de carne ha aumentado la demanda de alternativas sostenibles.
    Sin embargo, los escépticos expresan su preocupación por los riesgos científicos y cuestionan la validez de los beneficios medioambientales alegados.
    Estados Unidos se convierte en el segundo país, tras Singapur, en autorizar la producción y venta de carne cultivada en laboratorio.
    El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está elaborando una normativa para etiquetar los productos alimentarios derivados de células animales.
    Por ahora, la etiqueta aprobada para los productos de Upside Foods y Good Meat es "pollo cultivado con células".

    Ver video "Carne Producida En Laboratorio Aprobada Por El USDA"

  • Proyectan digitalizar los programas Ahora Misiones

    El gerente del banco Macro ponderó el funcionamiento de los programas Ahora Misiones y adelantó que buscan “digitalizarlo. Es un claro ejemplo de cómo nos entendemos con la provincia para ayudar a crecer el consumo y la producción”.
    DC

    Ver video "Proyectan digitalizar los programas Ahora Misiones"

  • Venezuela dobla esfuerzos para garantizar producción y abastecimiento

    Venezuela inició un plan especial de la nueva ofensiva económica con la activación de cinco zonas del país, donde se realizaron inspecciones a empresas del sector alimentos para garantizar la producción, el abastecimiento y los precios justos. Fama de América, productora de café, es uno de los ejemplos de estas inspecciones encabezadas por el Ministro de Agricultura, quien aseguró que en el rubro hay suficiente materia prima para que el pueblo no se vea afectado con la escasez de este rubro. teleSUR

    Ver video "Venezuela dobla esfuerzos para garantizar producción y abastecimiento"

  • Carnicería para vegetarianos en Suiza | Euromaxx

    En el negocio en el centro de Zúrich se pueden comprar embutidos, tartar, cordon blue o también estofado, pero no a base de carne, sino de tofu, seitán y tempe. La lujosa tienda de carnes y embutidos sintoniza con las tendencias de hoy: el 40 por ciento de los suizos se consideran "casi vegetarianos", es decir que comen poca carne.

    Ver video "Carnicería para vegetarianos en Suiza | Euromaxx"

  • CVG Bauxilum exige a Alcasa y Venalum cancelación de más 400 millones de Bs.f

    Trabajadores de CVG Bauxilum denunciaron que dicha empresa está por debajo del 40% de su producción regular, por lo que exigen a Alcasa y Venalum la cancelación de una deuda de más de 400 millones de Bs.f. con la que podrían comprar materia prima y pagar proveedores.

    Ver video "CVG Bauxilum exige a Alcasa y Venalum cancelación de más 400 millones de Bs.f"

  • Ex secretario de Agricultura ve paradojas en las políticas federales relacionadas con la alimentación

    #México #producción
    Este 2023 México vive varias paradojas relacionadas con su
    alimentación. Por ejemplo, el hecho de que el peso se haya fortalecido frente al dólar está haciendo que gran parte de la producción de granos este año, no encuentre donde venderse porque se están comprando los de otros países en dólares y más baratos.

    Ver video "Ex secretario de Agricultura ve paradojas en las políticas federales relacionadas con la alimentación"

  • Argentina: YPF ofrece bono vinculado con su crecimiento productivo

    La empresa argentina YPF ofrece un nuevo bono vinculado con el crecimiento de su producción y destinado a inversores minoristas. El bono se podrá comprar por teléfono o por la web, y participarán 21 entidades colocadores entre bancos y sociedades de bolsas. teleSUR

    Ver video "Argentina: YPF ofrece bono vinculado con su crecimiento productivo"

  • Misiones Carne suma asado y chorizo

    El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, celebró el éxito del programa Misiones Carne, destacando que el mismo promueve el acceso de las familias misioneras a un producto primordial como lo es la carne. En este sentido, señaló que, de cara a las fiestas, se agregaron nuevos cortes al programa, tales como el asado y el chorizo, que contarán con precios sumamente accesibles.
    rs

    Ver video "Misiones Carne suma asado y chorizo"

  • Año exitoso para Misiones Carne

    El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, celebró el éxito del programa Misiones Carne, destacando que el mismo promueve el acceso de las familias misioneras a un producto primordial como lo es la carne. En este sentido, señaló que, de cara a las fiestas, se agregaron nuevos cortes al programa, tales como el asado y el chorizo, que contarán con precios sumamente accesibles.

    LT

    Ver video "Año exitoso para Misiones Carne"

  • "Hay que incentivar el consumo y producción"

    El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, celebró el éxito del programa Misiones Carne, destacando que el mismo promueve el acceso de las familias misioneras a un producto primordial como lo es la carne. En este sentido, señaló que, de cara a las fiestas, se agregaron nuevos cortes al programa, tales como el asado y el chorizo, que contarán con precios sumamente accesibles.
    rs

    Ver video ""Hay que incentivar el consumo y producción""

  • TOMASSO

    Alimentos congelados, una tendencia en alza
    Un ejemplo en este sentido es el de la empresa nacional Tomasso, que está trabajando con el INTI para ampliar la exportación de empanadas y pre-pizzas a España, Italia y Estados Unidos. La asistencia del Instituto le permitió triplicar la producción, estandarizar procesos e implementar Buenas Prácticas de Manufacturas.

    Ver video "TOMASSO"

  • ¿Qué podía comprar el venezolano con 500 bolívares 'de los de antes'?

    El portal Caraota Digital salió a preguntarle a los caraqueños con un billete de 500 bolívares de los de antes que podían comprar con ese billete en los años 90, quienes aseguraron que hacían mercado. Entre los productos que los usuarios podían comprar eran la pasta, harina, leche, arroz, jabón, carne y hasta pollo. También preguntaron qué se puede comprar hoy en día con 500 bolívares de los actuales y aseguraron que nada

    Video cortesía de Caraota Digital. Tomado de Maduradas

    Ver video "¿Qué podía comprar el venezolano con 500 bolívares 'de los de antes'?"

  • Presentan universitarios proyectos a base de carne y leche de búfalo en Sayula

    En el marco de la realización de la Feria Educativa ofrecida por la Universidad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) con sede en esta Villa; dos grupos de alumnos del segundo semestre, ofrecieron una opción alternativa de producción a base de la carne y leche de búfalo, un animal que se ha
    adaptado adecuadamente a los climas tropicales de Veracruz y que actualmente se tiene en producción en diversos ranchos de la zona sur la entidad.

    Ver video "Presentan universitarios proyectos a base de carne y leche de búfalo en Sayula"

  • Venezuela: comunidad indígena se organiza y emprende empresa

    La comunidad indígena caico seco en el estado venezolano de Anzoátegui es un ejemplo de cómo el pueblo organizado puede llevar adelante una empresa agroindustrial con éxito. Trabajan en la producción del casabe, comida típica a base de harina de yuca consumidad desde la era ancestral y que hoy día se ha revalorado ante la escasez de harina precocida. teleSUR

    Ver video "Venezuela: comunidad indígena se organiza y emprende empresa"

  • ¿Vivienda universal? En 10 años, la producción de hogares en México redujo 3.5% al año

    #hogares #México
    Si te preguntas qué sucede con el mercado de la vivienda porque no has podido comprar una. Hay varias respuestas. El Infonavit reporta que en la década del 2010 al 2020, la producción tuvo un decrecimiento promedio del 3.5 por ciento anual.

    Ver video "¿Vivienda universal? En 10 años, la producción de hogares en México redujo 3.5% al año"

  • Ganaderia sin tierra: Un modelo insostenible

    La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres (no domésticas) en cautiverio o semicautiverio se conoce como Zoocría.
    Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los Zootecnistas y los Ingenieros de Producción Animal, en estrecha colaboración con los Médicos Veterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales.

    Ver video "Ganaderia sin tierra: Un modelo insostenible"

  • Se agudiza escasez de carne en Monagas

    Usuarios del mercado municipal de Maturín recorren los supermercados y no consiguen carne de res. Aseguraron que acuden al mercado principal de la capital monaguense y a los de otros municipios para comprar el producto, que consiguen con precio regulado

    Ver video "Se agudiza escasez de carne en Monagas"

  • Cuarta ronda de negociaciones UE-EEUU

    Cuarta ronda de negociaciones en Bruselas entre la Unión Europea y Estados Unidos para llegar a un acuerdo de libre comercio e inversiones. En estas reuniones, que durarán toda la semana, se debatirán diferentes aspectos del acuerdo como el comercio de los servicios, las licitaciones públicas, las reglas de origen, las barreras técnicas al comercio, la agricultura, las aduanas o la facilitación comercial.

    Grupos de consumidores a ambos lados del Atlántico han criticado el secretismo con el que se están llevando a cabo estas negociaciones y están preocupados por el impacto que puedan tener productos como por ejemplo la carne tratada con hormonas o los organismos genéticamente modificados.

    Y para eso la Unión Europea mantendrá reuniones el próximo miércoles con las partes interesadas en la capital europea. Europa y Estados Unidos representan el 40% de la producción económica mundial. El acuerdo podría cerrarse a mediados del año que viene.

    Ver video "Cuarta ronda de negociaciones UE-EEUU"

  • Venezuela: comunidad indígena se organiza y emprende empresa

    La comunidad indígena caico seco en el estado venezolano de Anzoátegui es un ejemplo de cómo el pueblo organizado puede llevar adelante una empresa agroindustrial con éxito. Trabajan en la producción del casabe, comida típica a base de harina de yuca consumidad desde la era ancestral y que hoy día se ha revalorado ante la escasez de harina precocida. teleSUR

    Ver video "Venezuela: comunidad indígena se organiza y emprende empresa"

  • Japón desde otro ángulo:15 El obento

    Un obento es una caja con comida para llevar (tipo vianda) para una persona. En Japón, se tiene la costumbre de llevar obento como almuerzo al trabajo y a la escuela. Hay muchos tipos de obento con pescado, carne, verduras, etc. Se pueden comprar en negocios 24 hs. (”conbini”), en supermercados, e incluso hay comercios que sólo venden este tipo de comida.
    La belleza en la presentación, sobre todo de un obento, es casi un requisito indispensable para los japoneses. El obento no es, pues, simplemente una vianda, sino que es un perfecto ejemplo de cómo disfrutan los japoneses de la comida: exigen que tenga tan buen aspecto que puedas comerla hasta con los ojos, pero demandan también que sea buena y nutritiva.

    Ver video "Japón desde otro ángulo:15 El obento"

  • Capriles: lo que se ve en el panorama es más escasez y más inflación

    A juicio del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, el problema de la inflación, que en los primeros cuatro meses del año alcanzó 12,5%, se resuelve con más producción nacional. Por ello, criticó que el Gobierno Nacional realice una gira internacional para comprar productos de otros países

    Ver video "Capriles: lo que se ve en el panorama es más escasez y más inflación"

  • El negocio de las farmacéuticas en el mundo

    En tiempos de capitalismo, los derechos ciudadanos han pasado a ser negocios rentables y especulativos. Un ejemplo claro de ello es la salud, con la que las farmacéuticas han logrado amasar grandes fortunas. Pese a los avances de algunos países de la región, ninguno cuenta con una industria farmacéutica propia, por lo que un reducido número de naciones dominan y acaparan casi la totalidad de la producción, investigación y comercialización de los fármacos en el mundo. teleSUR

    Ver video "El negocio de las farmacéuticas en el mundo"

  • La sequía multiplicó la demanda de mamón y una cooperativa misionera lo aprovecha

    La falta de lluvias que azotó a buena parte del país afectó la producción de frutas que se utilizan para elaborar distintos productos. Eso incrementó la demanda, por ejemplo, de fruta abrillantada que en Misiones se obtiene a partir del mamón. La cooperativa Flor de Jardín trabaja a destajo por estos días para cumplir con pedidos que llegan de todo el país.
    AG

    Ver video "La sequía multiplicó la demanda de mamón y una cooperativa misionera lo aprovecha"

  • ¿DÓNDE COMPRAN su ROPA los YOUTUBERS? DESCUBRE donde COMPRA tu INFLUENCER FAVORITO con IA

    ¿Te gustaría SABER DONDE COMPRAR sus OUTFIT las YOUTUBERS o INSTAGRAMERS❓. En ESTE VÍDEO informativo te enseño como puedes averiguar donde comprar ropa en una foto con IA.
    00:00 Ejemplo
    00:09 ¿Qué es un OutFit y para qué sirve?
    01:01 ¿Qué es Google Imágenes y para qué sirve?
    01:19 Como saber donde compra la ropa nuestro YouTuber favorito con IA
    04:58 Como saber donde comprar el OutFit de un Instagramer con IA

    Ver video " ¿DÓNDE COMPRAN su ROPA los YOUTUBERS? DESCUBRE donde COMPRA tu INFLUENCER FAVORITO con IA"

  • ¿Inflación obligará a Banxico a emitir billetes de 2 mil pesos?

    Los billetes han perdido poder adquisitivo de manera más rápida a partir del año pasado, debido a la inflación récord; por ejemplo, con un billete de mil pesos sólo se puede comprar hoy el equivalente a 440 pesos de hace una década

    Ver video "¿Inflación obligará a Banxico a emitir billetes de 2 mil pesos?"

  • El programa ahora carne se puso en vigencia en la provincia de Misiones

    Desde este lunes 21 de diciembre y hasta el 31 os misioneros podrán comprar en los comercios adheridos al Ahora Carne, cortes con un descuento en mostrador del 40% y del 25%. Se trata de un programa impulsado por el Gobierno de Misiones con motivo de la celebración de Navidad y Año Nuevo.

    Ver video "El programa ahora carne se puso en vigencia en la provincia de Misiones"

  • Un hombre es calificado de "sucio hindú" por un cliente en Taco Bell

    Recoge tu burrito de judías y vete... esto no es la India": Un cliente de Taco Bell, de 37 años, es arrestado por un vil discurso racista en el que tilda a un hombre hindú con la palabra "N" y le escupe por no comprar un burrito de carne.

    Ver video "Un hombre es calificado de "sucio hindú" por un cliente en Taco Bell"

  • Vecinos arriesgan sus vidas entre la montaña por deslizamiento de camino

    Los vecinos de Turrialba han tenido grandes dificultades para poder seguir con sus labores diarias de sustento ante el derrumbe de un camino.

    Esta es una zona alta en producción de queso y carne, lo que provoca que los locales se las deban ingeniar para trasladar sus productos de un extremo a otro por la falta de una ruta.

    Ver video "Vecinos arriesgan sus vidas entre la montaña por deslizamiento de camino"

  • Media res para Navidad: una opción más barata para la mesa en fiestas

    En tiempos de inflación, los consumidores buscan maneras creativas de ahorrar en la compra de carne. Una práctica que está ganando popularidad es la "vaquita", donde grupos de amigos se unen para comprar media res y dividir los cortes. Esta estrategia no solo reduce costos, sino que también permite a cada participante elegir sus cortes preferidos. Con aplicaciones móviles facilitando las transacciones, esta tendencia se presenta como una solución económica y conveniente para los amantes de la carne.

    Ver video "Media res para Navidad: una opción más barata para la mesa en fiestas"

  • Revolución Bolivariana incrementa en 132% producción de granos

    Con el objetivo de incrementar la producción de harina de maíz precocida en 132 por ciento, trabajadores venezolanos del estado Guárico tomaron en sus manos el reto, apoyados por la Revolución Bolivariana, y poco a poco lo están logrando en beneficio de los ciudadanos. Este ejemplo se replica en todo el país suramericano para que en breve Venezuela se convierta en potencia alimentaria. teleSUR

    Ver video "Revolución Bolivariana incrementa en 132% producción de granos"

  • Carne argentina, más sabrosa y sustentable

    La "Alianza del Pastizal" busca una ganadería más sustentable, armonizando la producción y la conservación de los suelos. Los costos son menores, aumenta la biodiversidad, la tierra retiene más agua y la carne tiene mejor sabor que la de vacas alimentadas con soja en corral. Algunos restaurantes de Buenos Aires la ofrecen y los clientes la valoran.

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #DW #ElEconomista #EETV

    Ver video "Carne argentina, más sabrosa y sustentable"

  • Maduro: Se necesitan veterinarios para la producción de carne en el país

    Hace unos días durante un acto del gobierno, el presidente Nicolás Maduro volvió a ser criticado en las redes sociales por decir que en el país se necesitan veterinarios "para la producción de carne". Cuando la Real Academia Española define a la profesión de "veterinaria" como "el estudio y descripción de las enfermedades de los animales, de su curación y prevención".

    Video original de VTV. Tomado de El Cooperante TV. Con información de Maduradas

    Ver video "Maduro: Se necesitan veterinarios para la producción de carne en el país"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.