Testamento: ¿Qué es, por qué es importante y cuál es su costo?
Secretario jurídico del PLD acude a la fiscalía en apoyo a compañeros
El secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex director de Títulos, José Dantés Díaz, se presentó a la Fiscalía del Distrito Nacional en solidaridad de sus compañeros apresados tras estar vinculados a supuestos actos de corrupción.
Ver video "Secretario jurídico del PLD acude a la fiscalía en apoyo a compañeros"
Policía captura a más de 40 agresores sexuales en Veraguas
En lo que va del año 2024, las autoridades en la provincia de Veraguas han logrado la captura de 43 personas por delitos contra la libertad e integridad sexual, en sus modalidades de abuso sexual y actos libidinosos.
Ver video "Policía captura a más de 40 agresores sexuales en Veraguas"
José Dantés: "Se debe deslindar al PLD de Operación Anti Pulpo"
El consultor jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, manifestó que se debe deslindar a esta entidad de la Operación Anti Pulpo, ya que no es corresponsable de los actos de corrupción que hoy investiga el Ministerio Público.
Ver video "José Dantés: "Se debe deslindar al PLD de Operación Anti Pulpo""
"Investigación a Nadine es acto abusivo fuera del ámbito legal"
El vocero de Gana Perú, Josué Gutiérrez, reiteró hoy que la investigación que la Comisión Martín Belaunde Lossio iniciará sobre la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, es un acto abusivo y totalmente fuera del ámbito legal, pues no existe ningún elemento jurídico para justificar esa medida.
Ver video ""Investigación a Nadine es acto abusivo fuera del ámbito legal""
Arranca el mes del testamento en Acayucan
Este miércoles, arrancará oficialmente el mes del testamento desde el municipio de Soconusco, donde un modulo del registro público de la propiedad y notarios públicos de la demarcación notarial de Acayucan, ofrecerán asesoría e información para quien desee testar durante septiembre, en que por disposición del gobierno federal, se promueve ese acto jurídico a bajo costo.Ver video "Arranca el mes del testamento en Acayucan"
El Tribunal Supremo obliga a la banca a pagar el impuesto de las hipotecas
Una sentencia del Tribunal Supremo, que anula y corrige otra anterior del mes de febrero, establece que son los bancos y no sus clientes quienes tienen que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Ver video "El Tribunal Supremo obliga a la banca a pagar el impuesto de las hipotecas"
El Supremo español decide que el cliente pague el impuesto de las hipotecas
El Tribunal Supremo español rectifica y en una votación ajustada decide que sea el cliente y no el banco el responsable de pagar el coste del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
Ver video "El Supremo español decide que el cliente pague el impuesto de las hipotecas"
Robo de once dias, Misterios y Enigmas, Español Latino
El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con la intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.
La mayor peligrosidad del atraco, por el uso de esta fuerza o intimidación, justifica que la pena sea superior a la que se establece por el hurto.
Dentro del atraco hay dos modalidades distintas, una que se distingue por el empleo de la fuerza en las cosas y otra por la violencia o intimidación en las personas.Ver video "Robo de once dias, Misterios y Enigmas, Español Latino"
Se instala formalmente la Asamblea Nacional Constituyente
Se instala formalmente la Asamblea Nacional Constituyente
Este 4 de agosto en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, se llevó a cabo el acto formal de instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro y respaldada ampliamente por el pueblo Venezolano, depositario del poder constituyente originario. La ANC tendrá como objetivo transformar al Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar un nuevo texto constitucional. teleSURVer video "Se instala formalmente la Asamblea Nacional Constituyente"
Estudio Juridico Valeriano - Nulidad de Acto Juridico - Abogado Civil - Abogados Civilistas
http://www.estudiojuridicovaleriano.com
En el presente video, el estudio juridico valeriano, brinda una breve informacion, sobre un tema de derecho civil, referido a la nulidad del acto juridico, segun lo regulado por el codigo civil peruano.
Puede concurrir a nuestro Estudio de la Av. Tacna 329 Of. 503 en el Cercado de Lima, Fono: 4281618 - Celular: 999853358.
Tambien puede visitar el Blog del Abogado Hidalgo Valeriano, en http://doctorvaleriano.blogspot.comVer video "Estudio Juridico Valeriano - Nulidad de Acto Juridico - Abogado Civil - Abogados Civilistas"
Venezuela:juramentación de junta directiva de AN, sin validez jurídica
La nueva junta directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela fue instalada en medio de la incertidumbre sobre su legalidad. El gobierno anuncia la nulidad de este acto tras el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia que declara en desacato al Parlamento y que deja sin efectos jurídicos todos sus actos. teleSUR
Ver video "Venezuela:juramentación de junta directiva de AN, sin validez jurídica"
Colombia: se reabre posibilidad de que víctimas tengan curules
Una acción de tutela revivió la posibilidad de que las víctimas del conflicto armado de Colombia tengan curules especiales en el Congreso, proyecto que no fue aprobado por los mismos parlamentarios. El ministro del Interior aseguró que este fallo de tutela le da la razón a la tesis del gobierno respecto a que el acto legislativo sí fue aprobado en el Congreso, sin embargo ante la negación del presidente del Senado de aprobar las circunscripciones debió ser la sociedad quien a través de este recursos resolviera el litigio jurídico. teleSUR
Ver video "Colombia: se reabre posibilidad de que víctimas tengan curules"
Colombia: se reabre posibilidad de que víctimas tengan curules
Una acción de tutela revivió la posibilidad de que las víctimas del conflicto armado de Colombia tengan curules especiales en el Congreso, proyecto que no fue aprobado por los mismos parlamentarios. El ministro del Interior aseguró que este fallo de tutela le da la razón a la tesis del gobierno respecto a que el acto legislativo sí fue aprobado en el Congreso, sin embargo ante la negación del presidente del Senado de aprobar las circunscripciones debió ser la sociedad quien a través de este recursos resolviera el litigio jurídico. teleSUR
Ver video "Colombia: se reabre posibilidad de que víctimas tengan curules"
Estudio Juridico Valeriano - Juicios de Desalojo - Abogados - Abogado Civilista - Peru
http://www.estudiojuridicovaleriano.com
Estudio Juridico Valeriano, brinda asesoria legal y judicial en Derecho Civil, en procesos como Nulidad de Acto Juridico, Reivindicación, Desalojos, Indemnizacion por Daños y Perjuicios, Interdictos, Obligación de Dar Suma de Dinero, etc., puede formular su consulta a través del correo ejvaleriano@hotmail.com o puede concurrir a la Av. Tacna 329 Oficina 503 en el Cercado de Lima, Fono: 4281618 Celular: 999853358. Asimismo, puede visitar el Blog del Abogado Hidalgo Valeriano, en http://doctorvaleriano.blogspot.comVer video "Estudio Juridico Valeriano - Juicios de Desalojo - Abogados - Abogado Civilista - Peru"
El Supremo falla: los clientes pagarán el IAJD
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fallado este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-. De este modo el alto tribunal corrige a la sección que innovó la doctrina y vuelve a la jurisprudencia anterior, favorable a las entidades bancarias.
Ver video "El Supremo falla: los clientes pagarán el IAJD"
El Supremo mantiene la jurisprudencia sobre el impuesto hipotecario por 15 votos a 13: seguirá pagando el cliente
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fallado este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-. De este modo el alto tribunal corrige a la sección que innovó la doctrina y vuelve a la jurisprudencia anterior, favorable a las entidades bancarias.
El Supremo falla: los clientes pagarán el IAJD
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fallado este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-. De este modo el alto tribunal corrige a la sección que innovó la doctrina y vuelve a la jurisprudencia anterior, favorable a las entidades bancarias.
Ver video "El Supremo falla: los clientes pagarán el IAJD"
Montero cifra en 5.000 millones impacto de devolución del impuesto hipotecario
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cifrado este martes en 5.000 millones de euros el potencial impacto que las comunidades autónomas calculan sobre la devolución del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas en el supuesto de que el Tribunal Supremo dicte finalmente que debe pagarlo el banco con una retroactividad de cuatro años.
Ver video "Montero cifra en 5.000 millones impacto de devolución del impuesto hipotecario"
TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas
El Tribunal Supremo ha modificado su jurisprudencia anterior y en una nueva sentencia conocida este jueves ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria y no los clientes, como determinó en una sentencia previa del 28 de febrero de este mismo año.
Ver video "TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas"
TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas
El Tribunal Supremo ha modificado su jurisprudencia anterior y en una nueva sentencia conocida este jueves ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria y no los clientes, como determinó en una sentencia previa del 28 de febrero de este mismo año.
Ver video "TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas"
Sentencia obliga a un banco pagar los impuestos de una hipoteca
El Juzgado de Primera Instancia de Valencia condena al Banco Santander a la devolución a una clienta de los gastos de los actos jurídicos documentados de una hipoteca, junto con otros impuestos, por considerar "abusivos" estos gastos. Esta es una de las primeras sentencias favorables al consumidor tras el Real Decreto del Gobierno y la decisión del Tribunal Supremo. La abogada María José Alamar del despacho de abogados Aliter, quienes han ganado esta resolución judicial, valoran la "valentía" del juez ante lo que consideran una situación de "inestabilidad jurídica".
Ver video "Sentencia obliga a un banco pagar los impuestos de una hipoteca"
El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero
Estados Unidos reconoce al bitcoin, pero como materia prima. La moneda virtual tendrá a partir de ahora el régimen jurídico de materia prima, según el regulador financiero estadounidense de este sector. La decisión es consecuencia de un contencioso con la plataforma de bitcoins Coinflip, que ofrece servicios para comprar y vender futuros y derivados de la moneda.
Esto crea un precedente para el resto de plataformas similares, ya que las obliga a registrarse en algunos de los mercados de materias primas del país. En caso de delito, podrán ser perseguidas por el regulador estadounidense. Hasta ahora, el anonimato de las transacciones con bitcoins permitía que estas fueras también más baratas.Ver video "El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero"
La Bolsa abre con fuertes ganancias para los bancos tras conocerse la decisión del Supremo
La Bolsa ha despertado con fuertes ganancias tras conocerse la decisión del Supremo sobre el impuesto de Actos jurídicos documentados en las hipotecas. El hecho de que recaiga sobre los clientes ha sentado más que bien a los bancos que experimentan una espectacular escalada. El Sabadell ha llegado a subir un 13% y los demás tienen también fuertes ganancias en el entorno del 4 y el 5%. Recuperan así las pérdidas de hace dos semanas cuando una decisión en sentido contrario les hizo perder 5.000 millones de capitalización bursátil.
-Redacción-Ver video "La Bolsa abre con fuertes ganancias para los bancos tras conocerse la decisión del Supremo"
Ortúzar conmemora el 125 aniversario de la fundacion del PNV
El presidente del PNV Andoni Ortuzar ha asegurado hoy que el acuerdo alcanzado con el Gobierno vasco en las últimas horas sólo ha sido posible por la persevarancia de su partido en que se cumpla el Estatuto de Gernika, «su sacrosanta Constitución» y el marco jurídico que garantiza una relación bilateral singular al País vasco. «Nos querían hacer comulgar con ruedas de molino», ha asegurado. Durante un acto para conmemorar el 125 aniversario de la fundacion del partido, celebrado en Bilbao, ante la escultura dedicada a Sabino Arana, Ortuzar ha señalado que el Gobierno de Sánchez se negaba a sentarse a «comprometerse antes bilateralmente con Euskadi» y se negaban a cumplir los acuerdos suscritos en materia de endeudamiento el pasado 20 de mayo.
Vídeo y texto: Mikel Segovia.Ver video "Ortúzar conmemora el 125 aniversario de la fundacion del PNV"
La incertidumbre sobre los impuestos de las hipotecas frena el mercado inmobiliario
La sentencia de la Sala Tercera del Supremo que exime a los hipotecados de pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados y la posterior decisión de dejar en el aire la validez de esa jurisprudencia ha provocado una situación de incertidumbre en el mercado de la compra venta inmobiliaria. Actualmente los bancos y los compradores están frenando la firma de operaciones a la espera de que el Tribunal Supremo aclare el próximo 5 de noviembre este vacío legal.
-Redacción-Ver video "La incertidumbre sobre los impuestos de las hipotecas frena el mercado inmobiliario"
El Supremo continúa el análisis sobre el impuesto de hipotecas
Madrid, 6 nov (EFE).- El pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) reanuda hoy su reunión sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas, interrumpida ayer lunes tras ocho horas de deliberación.
Los 28 magistrados reunidos, - de los 31 que forman el pleno, uno se ha ausentado por encontrarse de viaje, otro por presidir la Junta Electoral Central y un tercero, tras alegar motivos personales -, retomarán hoy a partir de las 10.00 horas el análisis de la reciente sentencia que hacía recaer en las entidades financieras el pago del impuesto, pero no especificaba su alcance.Ver video "El Supremo continúa el análisis sobre el impuesto de hipotecas"
(Vídeo) Venezuela asesora a Rusia en materia jurídico electoral
Venezuela asesora a Rusia en materia jurídico-electoral
Convenio con el Consejo Electoral ruso también servirá para la asesoría del proceso de automatización y tecnología, afirmó la presidenta CNE, Tibisay Lucena, en una entrevista para el canal ruso RT
Rusia, 6 de octubre de 2013.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, destacó que el convenio entre Venezuela y Rusia para el intercambio de experiencias en procesos electorales permitirá al país euroasiático desarrollar los aspectos jurídicos y el proceso electoral de forma integral.
“Ellos (autoridades rusas) están en la búsqueda de automatizar su proceso electoral de forma integral y desarrollar aspectos jurídicos. Somos de los pocos países que tiene experiencia en referendos revocatorios presidenciales y municipales”, subrayó en una entrevista ofrecida al canal de TV moscovita Russia Today (RT).
Automatización de los procesos electorales en Venezuela es de grandes datas.
Explicó que el convenio abarcará asesoría del proceso de automatización, tecnología y en la experiencia en el desarrollo jurídico para garantizar ese Estado de derecho del país ruso. "Hay procesos que también quieren acelerar y se ganan mucho con la experiencia de otros países".
Lucena enfatizó que el país suramericano establece este tipo de intercambio con diferentes organismos electorales de América Latina, India y ahora con Rusia.
Aseveró que el sistema electoral venezolano es muy seguro y es muy transparente en todas sus fases. “Se revisan todos los componentes, aspectos y fases del proceso electoral”, afirmó.
La autentificación biométrica, que efectúa el CNE al momento del voto, permite a la electora y al elector resguardar su identidad. “Su huella desbloquea la máquina para votar. Con eso garantizamos la identidad y el derecho universal. Un elector, un voto”, recalcó.
Recordó que la automatización de los procesos electorales en Venezuela es de grandes datas. Durante décadas se discutió cómo se podría mecanizar la legislación de los 70 y los 80, posteriormente ya en los 90 se comienza a hablar de la automatización.
“A finales de los 90 comenzamos con un proceso de semiautomatización con las máquinas lectoras . En el 98 los venezolanos y venezolanos votaron manualmente pero el escrutinio era automatizado”, agregó.
“En más de una década hemos logrado automatizar el 100 por ciento del acto de votación y de escrutinio“, apuntó la titular del Poder Electoral.
El pasado 25 de septiembre, Lucena y el vicepresidente primero de la Comisión Electoral de Rusia, Stanislav Vavilov, suscribieron un protocolo de cooperación para el intercambio de experiencias en material electoral, con énfasis en los avances tecnológicos que caracterizan al sistema comicial venezolano, difundió una nota de prensa del ente comicial. GBG. VTVVer video "(Vídeo) Venezuela asesora a Rusia en materia jurídico electoral"