Videos relacionados con comprar mujeres contacto esporádicos alicante

Informaciona

Comparte y descubre información

  • mujeres de contacto en alicante

  • Las mujeres saudíes toman el control de las lencerías

    Riad, 14 jul (EFE).- Las saudíes ya no tendrán que ruborizarse al ir a comprar su ropa íntima y encontrar siempre a un hombre detrás del mostrador: desde esta semana, su país obliga a que sólo mujeres puedan atender en lencerías y locales de productos femeninos.



    TVEFE - Madrid - 11:20 GMT.

    Palabras clave: efe-mujeres-saudies-arabia-lenceria



    TELÉFONOS DE CONTACTO:+34913467200.

    CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

    WEB:www.efeservicios.com

    © EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Las mujeres saudíes toman el control de las lencerías"

  • Desarticulada un red de explotación de mujeres chinas

    Agentes de la Policía Nacional han culminado la denominada operación "Triada" en la que se ha logrado desarticular una red dedicada a la explotación sexual de mujeres, tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Hay 39 personas detenidas, todas ellas de nacionalidad china, en una investigación policial que se ha prolongado durante casi un año y que se ha desarrollado en las provincias de Valencia, Alicante, Madrid, Zaragoza y Tenerife. Los agentes han liberado a 32 mujeres que habían sido captadas en China y traídas con visados fraudulentos para ser explotadas en las casas de citas que la organización tenía en las mencionadas provincias. Además, la red ofertaba distintos tipos de sustancias estupefacientes, -desde Ice, Kai Xin Guo hasta marihuana- a sus clientes, pero también incitaba a las mujeres explotadas a su consumo para lograr que se desinhibieran. Rotando por los prostíbulos de la red Los miembros de esta organización disponían de casi una veintena de casas de citas repartidas por las provincias de Valencia, Alicante, Madrid, Zaragoza y Tenerife por las que iban rotando las mujeres que eran explotadas sexualmente. Las víctimas eran captadas en China por miembros de la organización que les ofrecían trabajar en España, las dotaban de visados como turistas y las trasladaban en avión hasta nuestro país u otro del espacio Schengen. Ya en España eran recogidas por otros miembros de la red que les retiraban el pasaporte y las distribuía en los distintos prostíbulos. Las mujeres contraían una deuda con la organización de unos 14.000 euros y, además, eran obligadas a permanecer al menos un año ejerciendo la prostitución como esclavas sexuales para la red, independientemente de que hubieran saldado la deuda. De 600 a 1.200 euros por noche  La red obligaba a las mujeres a ofrecer a sus clientes todo tipo de sustancias estupefacientes, como Ice, Kin Ketamina, Kai Xin Guo, Mango (una mezcla de Ice y cafeína), cocaína o marihuana. Además, inducían a las mujeres a consumir este tipo de drogas con el fin de desinhibirlas. La tarifa de los servicios sexuales oscilaba entre los 600 y 1.200 euros por noche completa dependiendo de si se incluía droga o no. Estas sustancias eran adquiridas principalmente en Holanda a través de distintos contactos que tenía la organización y era distribuida principalmente en sus locales y, en menor medida, en la calle.  7 millones de euros  Los agentes han registrado 27 domicilios, casi una veintena de ellos casas de citas, en los que han hallado armas de fuego, diversas dosis de metaanfetamina y cocaína, gran cantidad de pastillas de éxtasis y otras sustancias pendientes de análisis y unos veinticinco mil euros en efectivo. Además, entre la numerosa documentación intervenida, se han encontrado documentos que certifica el envío a China de unos 7 millones de euros procedentes de sus ilícitas actividades. Este dinero había sido enviado a China en los últimos seis meses, a través de empresas de transferencias siempre en cantidades inferiores a 3.000 euros y utilizando a terceras personas. Colaboración de las víctimas A lo largo de este año de investigación, los agentes han contado con la colaboración de cuatro víctimas de esta organización criminal, a las que, conforme al protocolo marco y el plan integral de lucha contra la Trata de Seres Humanos se les ha prestado la oportuna asistencia y protección. La operación ha concluido con la liberación de un total de 32 mujeres que eran explotadas por la red. La investigación ha sido desarrollada por la UCRIF Central,- de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras-, las UCRIF de las Jefatura Superiores de Policía de Valencia, Alicante, Madrid, Zaragoza, la UCRIF de la Comisaría Provincial deTenerife, y la UDYCO de Valencia.

    Ver video "Desarticulada un red de explotación de mujeres chinas"

  • Retiran nacionalidad española a 242 colombianos

    La Policía de España les retiró la nacionalidad Ibérica a 242 colombianos que la adquirieron de forma fraudulenta.
    España retiró la nacionalidad a 242 ciudadanos colombianos que por 5.000 euros (unos 6.344 dólares) obtuvieron documentación fraudulenta para hacerse pasar por hijos de emigrantes españoles.

    En uno de estos fraudes, los agentes descubrieron que de los datos de un emigrante español fallecido se deducía que había tenido veinte hijos con nueve mujeres diferentes.

    La Policía indicó que para conseguir la nacionalidad se valían de la ley de Memoria Histórica de 2007, que permite que hijos de españoles obtengan la nacionalidad.

    Una vez en España solicitaban la reagrupación de sus familiares residentes en Colombia como "ciudadanos comunitarios", como permite esa normativa.

    La investigación del caso comenzó a principios de 2012 cuando los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería de Alicante, en el sureste de España, sospecharon de algunos ciudadanos de origen colombiano que estaban utilizando partidas literales de nacimiento de españoles ya fallecidos para hacerse pasar por familiares de éstos y obtener la nacionalidad.

    Tras las primeras averiguaciones y numerosos contactos con los Consulados de España en Cartagena de Indias y Bogotá y con la colaboración de la Consejería de España en Colombia, la Policía española consiguió averiguar el "modus operandi" de la organización delictiva tanto en Colombia como en España.

    En primer lugar, la organización conseguía en diferentes Registros Civiles españoles certificados literales de nacimiento de ciudadanos españoles que emigraron hace años a Colombia y que ya habían fallecido.

    La organización usaba los datos de esos españoles fallecidos como falsos progenitores de sus "clientes" para, en base a ese vínculo de parentesco, solicitar la nacionalidad española.

    Una vez que tenían en su poder los certificados de nacimiento, conseguían documentos colombianos originales -cédulas de identidad, partidas de nacimiento y partidas de bautismo-, en los que inscribían datos de filiación falsos que acreditaran el vínculo familiar entre el ciudadano español fallecido y el colombiano.

    En España, se inscribían en el Registro Civil y solicitaban el pasaporte español.

    Los investigadores comprobaron que varios de los expedientes sospechosos contaban con diversas irregularidades, como diferentes fechas de defunción para una misma persona.

    EFE

    Ver video "Retiran nacionalidad española a 242 colombianos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.