Acción de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Una de las activistas de Greenpeace coloca la placa falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Ver video "Una de las activistas de Greenpeace coloca la placa falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos"
Momento en el que Greenpeace coloca una pieza falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Ver video "Momento en el que Greenpeace coloca una pieza falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos"
Acción reivindicativa de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana
La organización ecologista se cuela en el MEH para colocar una pieza que reivindica el futuro de la agricultura familiar mientras advierte de su peligro de extinción-
Ver video "Acción reivindicativa de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana"
EL Museo de la Evolución Humana presenta la exposición "El bosque quemado"
Burgos, 14 dic (EFEverde).- La exposición temporal "El Bosque Quemado", inaugurada hoy en el Museo de la Evolución Humana (MEH), muestra las dos caras del fuego, como parte de la evolución del ecosistema y como amenaza, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del medio natural y su utilización responsable.
Noticias e información de ecología multisoporte en EFEverde (http://www.efeverde.com) la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE
¿Quieres acceder a todos nuestros vídeos y novedades sobre medio ambiente, videojuegos, tecnologia y ocio digital? Multimedia de Futuro de la Agencia EFE ventas@efe.es +34 913467100
Información ambiental en Español http://www.efeverde.com
Información ambiental en portugues (Brasil) http://www.efeverde.com.br
Información ambiental en Galego
http://twitter.com/efeverde
EFEciencia: http://twitter.com/efeciencia
EFEtec: http://twitter.com/efe_tec
Enlace para la descarga de la aplicación ambiental de EFEverde para iPad desde itunes
http://itunes.apple.com/es/app/id504282784?mt=8
Otras aplicaciones (apps) ambientales de EFEverde que se pueden descargar:
Enlace para la descargad de la app para iPhone
http://itunes.apple.com/es/app/efeverde/id481979366?mt=8
Enlace para la descarga de aplicación de EFEverde desde Android Market (free):
https://market.android.com/details?id=com.tantacom.apps.phone.efeverde
Tb:
http://paper.li/EFEciencia/1335946961
http://paper.li/EFE_tec/1335945879
http://www.efeverde.es
http://www.efeverde.org
EFEverde en Pinterest http://pinterest.com/efeverde/Ver video "EL Museo de la Evolución Humana presenta la exposición "El bosque quemado""
Museo de la Evolución
Ver video "Museo de la Evolución"
Museo de la Evolución
Ver video "Museo de la Evolución"
Kermes científica de la UNAM: la evolución humana
Facundo Villanueva, estudiante de la Licenciatura en Genética, formó parte de la exposición universitaria donde se busca mostrar a los más jóvenes, de una manera amena y sencilla, los principales hitos de la evolución humana. Desde un stand interactivo, Villanueva y su equipo acercan a los visitantes una representación en 3D de fósiles, permitiendo que los estudiantes puedan tocar y experimentar con las réplicas.
LTVer video "Kermes científica de la UNAM: la evolución humana"
Atapuerca: El misterio de la evolución humana (1997) - Documental
Tras años de intenso trabajo, la tenacidad de un equipo de científicos está empezando a desvelar los secretos de un período muy poco conocido de nuestra historia. Debido a la escasez de restos fósiles, la evolución humana durante el último millón de años, es todavía un gran misterio. Pero, hace 300.000 años, un grupo de 33 seres humanos encontró la muerte en circunstancias aún desconocidas, sus restos quedaron sepultados en lo más profundo de una cueva en la Sierra de Atapuerca, en el norte de España. Allí, en el lugar llamado la Sima de los Huesos, se encuentra la mayor acumulación de fósiles humanos jamás encontrada. Además, en Atapuerca, se han encontrado los fósiles humanos más antiguos del continente europeo, con más de 780.000 años de antigüedad.
Ver video "Atapuerca: El misterio de la evolución humana (1997) - Documental"
Una nueva versión de la evolución humana [Documental HD]
Durante los últimos cien años, el desarrollo de la humanidad moderna se explicó principalmente a través de la llamada teoría Fuera de África, afirmando que el desarrollo de humanos y simios ocurrió principalmente en África. Pero en los últimos años, los hallazgos de huesos, mucho más antiguos que los primeros hallazgos de África, han desafiado esa creencia. Restos de 7,2 millones de años de un humano prehistórico, Graecopithecus freybergi, y huellas humanas de 6 millones de años se encontraron en Grecia y se presentaron en 2017. En noviembre de 2019, la paleontóloga Madelaine Böhme reveló al mundo fósiles de un simio antiguo de 11,6 millones de años recién descubierto, encontrado en un pozo de arcilla en el sur de Alemania. Los científicos argumentan que esta nueva especie llamada Danuvius guggenmosi, o "Udo", es un ancestro común de humanos y chimpancés, un eslabón perdido buscado durante décadas por científicos de todo el mundo. Juntos, estos hallazgos fósiles desafían la idea fundamental de la evolución humana.
Ver video "Una nueva versión de la evolución humana [Documental HD]"
Otra pieza en el puzle de la evolución humana
Un grupo de científicos de la Universidad de Witswaterand, en Sudáfrica, creen que los fósiles bautizados como Australopithecus sediba son antecedentes directos del 'homo sapiens'.
Ver video "Otra pieza en el puzle de la evolución humana"
Bipedestacion: Evolucion de la morfologia humana
Los Homínidos, primates bípedos, habrían surgido hace unos 6 ó 7 millones de años en África, cuando dicho continente se encontró afectado por una progresiva desecación que redujo las áreas de bosques y selvas. Como adaptación al bioma de sabana aparecieron primates capaces de caminar fácilmente de modo bípedo y mantenerse erguidos (East Side Story) . Más aún, en un medio cálido y con fuerte radiación ultravioleta e infrarroja una de las mejores soluciones adaptativas son la marcha bípeda y la progresiva reducción de la capa pilosa, esto evita el excesivo recalentamiento del cuerpo. Hace 150.000 años el norte de África volvió a sufrir una intensa desertización lo cual significó otra gran presión evolutiva como para que se fijaran los rasgos principales de la especie Homo sapiens. La columna vertebral bastante rectilínea en los simios, en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos ha adquirido curvaturas que permiten soportar mejor el peso de la parte superior del cuerpo, tales curvaturas tienen un efecto "resorte". Por lo demás la columna vertebral ha podido erguirse casi 90º a la altura de la pelvis, si se compara con un chimpancé se nota que al carecer este primate de la curva lumbar, su cuerpo resulta empujado hacía adelante por el propio peso; en la raquis humana el centro de gravedad se ha desplazado, de modo que el centro de gravedad de todo el cuerpo se sitúa encima del soporte que constituyen los pies, al tener el Homo sapiens una cabeza relativamente grande el centro de gravedad corporal es bastante inestable. La pelvis se ha debido ensanchar, lo cual ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie.
Ver video "Bipedestacion: Evolucion de la morfologia humana"
El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana
Moscú (Rusia), 22 abr (EFE).- (Imagen: Anush Janbabian) El descubrimiento hace cinco años del Homo naledi, una nueva especie de homínido que convivió en la sabana surafricana con los humanos más cercanos al hombre moderno, podría cambiar para siempre lo que sabemos sobre la evolución.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR SERGEY KRIVOPLYASOV Y EL PORTAL ANTROPOGENEZ.RU.Ver video "El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana"
Reconstruyen rostro de neandertal revela la evolución humana a través de tiempo
Sumérgete en la reveladora historia de Shanidar Z, el rostro reconstruido de una neandertal, desafiando mitos en un documental de Netflix y BBC que cuestiona nuestra comprensión de esta fascinante especie ancestral.
Ver video "Reconstruyen rostro de neandertal revela la evolución humana a través de tiempo"
El Museo del Traje, una forma de ver la "evolución" de España
La historia de España se puede mostrar de muchas formas. Los documentos audiovisuales son ricos y visto con perspectiva se puede entender como era el país de donde surgieron. Uno de estos ejemplos es el Museo del Traje. En 'Iconos de indumentaria tradicional', una exposición temporal del museo, se muestran varios trajes del siglo XVIII y XIX.
Ver video "El Museo del Traje, una forma de ver la "evolución" de España"
En video El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana
Ver video "En video El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana"
El Museo del Traje, una forma de ver la "evolución" de España
Ver video "El Museo del Traje, una forma de ver la "evolución" de España"
El Museo danés de la Evolución expone Lokiceratops, una nueva especie de dinosaurio
El Museo de la Evolución, en el sur de Dinamarca, expone lo que los paleontólogos han descrito recientemente como una nueva especie de dinosaurio: el Lokiceratops, antepasado lejano del Triceratops.
Ver video "El Museo danés de la Evolución expone Lokiceratops, una nueva especie de dinosaurio"
Museo Nacional de Costa Rica cuenta la evolución y desafíos del país
San José, 25 feb (EFE).- Los orígenes culturales, sociales y comerciales que marcaron la evolución de Costa Rica se fusionan para contar la historia del país en una nueva exhibición del Museo Nacional que busca mirar los logros y también los desafíos.
Los pasillos renovados del antiguo "Cuartel Bellavista" permiten adentrarse en el siglo XVI para caminar entre la época colonial y avanzar hasta encontrar un país independiente, productor de café y respetuoso del medio ambiente.
Palabras clave: efe,costarica,arte,historia,cultura.Ver video "Museo Nacional de Costa Rica cuenta la evolución y desafíos del país"
El Museo Aquazoo Loebbecke abre de nuevo con muestra sobre la evolución de la diversidad
Düsseldorf (Alemania), 21 sep (EFE/EPA).- (Imagen: Friedemann Vogel) El Museo Aquazoo Loebbecke de la ciudad de Düsseldorf, en Alemania, vuelve a abrir sus puertas este 22 de septiembre.
Siendo una combinación entre zoológico, acuario y museo de ciencias naturales, las 25 salas temáticas de este espacio ponen su foco principal en la evolución de la diversidad.
RECURSOS DEL MUSEO AQUAZOO LOEBBECKE.
Palabras clave: efe,epa,dusseldorf,aquazoo,loebbecke
Ver video "El Museo Aquazoo Loebbecke abre de nuevo con muestra sobre la evolución de la diversidad"
Museo del Transporte Eléctrico de la CdMx: así ha sido la evolución tecnológica de la industria
Museo del Transporte Eléctrico de la CdMx: así ha sido la evolución tecnológica de la industria
Ver video "Museo del Transporte Eléctrico de la CdMx: así ha sido la evolución tecnológica de la industria"
El Museo de Medicina: un espacio para conocer la evolución de la tecnología médica en Guadalajara
#Guadalajara #Museo
¿Te gustaría ver con tus propios ojos la silla del Fraile de la Calavera, o el primer equipo que llegó a Guadalajara para hacer terapia electroconvulsiva o el equipo pionero en México para hacer un electroencefalograma?Ver video "El Museo de Medicina: un espacio para conocer la evolución de la tecnología médica en Guadalajara"
Premio Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por su investigación sobre la evolución humana
El jurado del Instituto Karolinska de Suecia reconoce los descubrimientos del genetista sobre el ADN de los neandertales.
Ver video "Premio Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por su investigación sobre la evolución humana"
La M.O.D.A., Embajadores de Burgos
Los Premios Ciudad de Burgos reconocen la trayectoria y capacidad de La Maravillosa Orquesta del Alcohol a la hora de llevar el nombre de su tierra por el mundo
Ver video "La M.O.D.A., Embajadores de Burgos"
Los primeros hombres. Africa: Homo Sapiens de 195 mil años y su Impacto en la Evolución Humana
Sumérgete en el fascinante hallazgo de tres humanos prehistóricos en el Valle del Olmo, Etiopía, hace 195 mil años, destacando el esqueleto excepcional de Homo1, un Homo Sapiens ancestral. Este descubrimiento arroja luz sobre nuestros orígenes y la complejidad de la evolución humana, revelando la presencia de genes no Sapiens en nuestra historia genética. A través de este relato educativo, exploraremos cómo este Homo Sapiens antiguo ha influido en nuestra diversidad genética actual y en la comprensión de nuestra ascendencia común. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo para desentrañar los misterios de nuestros ancestros y su legado en la historia de la humanidad.
### Hashtags:
#EvoluciónHumana, #OrígenesHumanos, #GenéticaAntigua
Valle del Olmo, Homo Sapiens, evolución humana, genes no Sapiens, ancestros, diversidad genética, ascendencia común, historia de la humanidad, hallazgo arqueológico, descubrimiento prehistóricoVer video "Los primeros hombres. Africa: Homo Sapiens de 195 mil años y su Impacto en la Evolución Humana"
DESEVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA [C&H DOCUMENTALES]
Nuestra especie esta en fase de desevolución. Más bien, lo que realmente nos está ocurriendo es, que las probabilidades de supervivencia para nuestra especie están siendo excesivamente generosas. Lo cuál hace que no necesitemos ser tan dotados para sobrevivir, de ahí que los menos dotados están aumentando en proporción, sin afectar al crecimiento de su natalidad. (De momento).
Ver video "DESEVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA [C&H DOCUMENTALES]"
Arsuaga y la pelvis del abuelo de Atapuerca
La pelvis se exhibe en el MEH con cinco nuevas vértebras
Ver video "Arsuaga y la pelvis del abuelo de Atapuerca"
Evolución. La peligrosa idea de Darwin
La idea de la evolución propuesta por Darwin ha sido considerada peligrosa por algunos sectores debido a que desafía concepciones tradicionales sobre la creación y la naturaleza humana. Al cuestionar la idea de que el hombre fue creado tal y como es por un ser divino, la teoría de la evolución plantea interrogantes éticos y morales sobre la relación de la humanidad con otras especies y el medio ambiente. Además, ha influido en campos como la psicología evolutiva y la sociobiología, que buscan comprender el comportamiento humano desde una perspectiva evolutiva. A pesar de su impacto revolucionario en la ciencia y la comprensión del mundo natural, la teoría de la evolución de Darwin ha generado controversia y resistencia en ciertos círculos debido a su desafío a las creencias arraigadas en la sociedad.
Citations:
[1] https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/darwin-la-evolucion-de-una-teoria/
[2] https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/darwin-y-la-teoria-de-la-evolucion
[3] https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tres-puntos-clave-para-entender-teoria-evolucion-darwin_21543
[4] https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/teoria-de-la-evolucion-de-darwin-explicacion-facilVer video "Evolución. La peligrosa idea de Darwin"
Meritocracia objetiva
La humanidad es una sola entidad compuesta de muchos individuos que coexisten en un ecosistema complejo que tiene ser preservado, para el bien de toda una entidad viva que convive en un planeta. Lo cual obliga a que las decisiones que afecten a cualquier parte de la misma, sean analizadas cuidadosamente.
Ver video "Meritocracia objetiva"
😱 "El Misterio del Lenguaje Humano: Su Fascinante Origen Revelado" - SabeloTodo. 💡
#HistoriaHumana #HistoriaDeLaHumanidad #HistoriaMundial #CivilizacionesAntiguas #CulturaAntigua #MisteriosDeLaHistoria #OrígenesDelLenguaje #ComunicaciónSimbólica #LenguajeHumano #LenguajePrehistórico #SimbolismoHumano #DescubrimientosArqueológicos #ArqueologíaYAntropología #HomoSapiens #EvoluciónCultural
¡Bienvenidos a SabeloTodo! Tu portal hacia los misterios y maravillas de la historia humana. En este canal, exploramos el fascinante viaje de la humanidad: desde los primeros intentos de comunicación y el origen del lenguaje, hasta los grandes logros de las civilizaciones antiguas.
🌍 Descubre cómo los símbolos, las palabras y los rituales moldearon nuestras culturas y nos conectan con los secretos de nuestros ancestros. Sumérgete en relatos sobre descubrimientos arqueológicos, los momentos históricos que transformaron el mundo y las leyendas que aún hoy nos definen.Ver video "😱 "El Misterio del Lenguaje Humano: Su Fascinante Origen Revelado" - SabeloTodo. 💡"
La Librería Mediática | Venezuela un país con avance en el mundo de la ciencia y la tecnología
En esta nueva oportunidad de tu programa "La Librería Mediática" nos trasladaremos hasta el Museo de Ciencias donde nuestra moderadora, Marialcira Matute, contará con el agrado de conversar con la ministra del MINCYT, Gabriela Jiménez, quien nos resaltará la evolución y desarrollo de las tecnologías de la información en el país, exaltando también el impulso que tuvo este sector desde el pensamiento visionario del comandante Chávez al momento de definir el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)
Síguenos:
@MarialciraMatuT
@TVLecturas
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTVVer video "La Librería Mediática | Venezuela un país con avance en el mundo de la ciencia y la tecnología"
Los misterios de la Edad de piedra - Documental
Desde el descubrimiento del hacha de mano, la invención de herramientas y utensilios trazó un camino claro en el deseo del homo sapiens por controlar la naturaleza y superar obstáculos; un espíritu de aprendizaje y evolución que culminó con la fundición, el fin de la Edad de Piedra.
Ver video "Los misterios de la Edad de piedra - Documental"
Streaming iRedes 7 de marzo
La cuarta edición de iRedes, Congreso
Iberoamericano sobre Redes Sociales, se celebrará los días 6 y 7 de marzo en
Burgos. La sede de iRedes IV será el Fórum Evolución, el palacio de
congresos de Burgos.
Entre los temas que van a debatirse en iRedes IV estarán la comunicación
efectiva en redes sociales, los contenidos digitales, la actividad empresarial en
Internet, la evolución de Facebook, el fenómeno de los youtubers, la fotografía
en redes como Twitter e Instagram, el branded content, las relaciones online y
las conversaciones offline.Ver video "Streaming iRedes 7 de marzo"
Streaming IV Edición de iRedes
La cuarta edición de iRedes, Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, se celebrará los días 6 y 7 de marzo en Burgos. La sede de iRedes IV será el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos.
Entre los temas que van a debatirse en iRedes IV estarán la comunicación efectiva en redes sociales, los contenidos digitales, la actividad empresarial en Internet, la evolución de Facebook, el fenómeno de los youtubers, la fotografía en redes como Twitter e Instagram, el branded content, las relaciones online y las conversaciones offline.Ver video "Streaming IV Edición de iRedes"
Streaming iRedes 6 de marzo
La cuarta edición de iRedes, Congreso
Iberoamericano sobre Redes Sociales, se celebrará los días 6 y 7 de marzo en
Burgos. La sede de iRedes IV será el Fórum Evolución, el palacio de
congresos de Burgos.
Entre los temas que van a debatirse en iRedes IV estarán la comunicación
efectiva en redes sociales, los contenidos digitales, la actividad empresarial en
Internet, la evolución de Facebook, el fenómeno de los youtubers, la fotografía
en redes como Twitter e Instagram, el branded content, las relaciones online y
las conversaciones offline.Ver video "Streaming iRedes 6 de marzo"
Le evolución humana en 4 minutos
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. El estudio de dicho proceso requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde cien
Ver video "Le evolución humana en 4 minutos"
Los dragones del eden| Uno Hasta el Fondo, con Gil Gamés
Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana
Ver video "Los dragones del eden| Uno Hasta el Fondo, con Gil Gamés"
De Fidelidades e Infidelidades 7/7 El futuro de la fidelidad
Séptima Parte. Conjeturas sobre la evolución en el futuro de la pareja humana.
Ver video "De Fidelidades e Infidelidades 7/7 El futuro de la fidelidad"
Un Allosaurus de nueve metros de largo saluda a los visitantes en Dinamarca
El nuevo museo de la Evolución en la isla danesa de Lolland hace las delicias de los amantes de los dinosaurios
Ver video "Un Allosaurus de nueve metros de largo saluda a los visitantes en Dinamarca"
Knack, tráiler PlayStation 4
La nueva aventura animada de PlayStation 4 se llama Knack, el nuevo paso en la evolución humana.
Ver video "Knack, tráiler PlayStation 4"
Raices evolutivas de la lactancia
La lactancia materna a permitido la supervivencias de los mamíferos - entre ellos de la especie humana - a lo de la evolución.
Ver video "Raices evolutivas de la lactancia"
Ep 3. Creaxoma: para entender que la IA es algo creado por alguien
En el episodio de hoy de "Thinktech, aprender a pensar también es tecnología", Engel Fonseca reflexiona hacerca de la evolución humana y la evolución del pensamiento. No te lo puedes perder.
Ver video "Ep 3. Creaxoma: para entender que la IA es algo creado por alguien"
Svante Pääbo gana el Nobel de Medicina
Otorgan el #PremioNobel de Medicina al sueco #SvantePääbo por sus descubrimientos sobre la evolución humana.
Ver video "Svante Pääbo gana el Nobel de Medicina"
Museo EFE, la muestra del periodismo global
Madrid, 13 mar (EFE).- El periodismo global tiene por fin su primer museo en España: el Museo EFE, una exposición creada con los fondos de la Agencia EFE, fundada hace 77 años, que narra la historia de la agencia de noticias más importante de lengua española al hilo de la propia evolución de España y del mundo.
Palabras clave: efe,museo,efe,exposicionVer video "Museo EFE, la muestra del periodismo global"
El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida muestra una colección de 100 terracotas figuradas procedentes del Santuario italiano de Calvi. Unas piezas que van desde el siglo III al siglo I a.C.. Con esta exposición el museo analiza la evolución de las terracotas.
Ver video "El MNAR muestra terracotas del Santuario italiano de Calvi"
Documental Acceso 360 a los lugares patrimonio de la humanidad 11- Lago Turkana
Acceso 360 Patrimonio Humanidad
El documental "Acceso 360" ofrece una visión exclusiva de los lugares Patrimonio de la Humanidad, y en el episodio 11, se enfoca en el Lago Turkana. Este lago, ubicado en Kenia, es un sitio de gran importancia para la paleoantropología y la comprensión de la evolución humana.
* **Lago Turkana**: Es un lago que se encuentra en el norte de Kenia y es conocido por ser un sitio de peregrinaje para los paleoantropólogos que buscan descubrir los secretos de la humanidad. El lago ha sido escenario de importantes hallazgos fósiles, como el esqueleto de un niño descubierto en 1984, que ha proporcionado valiosa información sobre la evolución humana.
* **Hallazgos fósiles**: El Lago Turkana ha sido testigo de importantes descubrimientos fósiles, incluyendo el cráneo "1470" de un Homo rudolfensis de 1,9 millones de años. Estos hallazgos han permitido a los científicos reconstruir la historia de la evolución humana y entender mejor la diversidad de especies que existieron en el pasado.
* **Importancia del Lago Turkana**: Aunque el Lago Turkana no fue necesariamente un lugar significativo para los primeros humanos, su ubicación en una zona volcánica ha permitido la preservación de fósiles que de otra manera se habrían perdido. Esto ha convertido al lago en un sitio clave para la investigación y el estudio de la evolución humana.
En resumen, el documental "Acceso 360" ofrece una visión fascinante del Lago Turkana y su importancia para la comprensión de la evolución humana. A través de los hallazgos fósiles y la investigación científica, se puede reconstruir la historia de la humanidad y entender mejor nuestro lugar en el mundo.Ver video "Documental Acceso 360 a los lugares patrimonio de la humanidad 11- Lago Turkana"
Descubren en Indonesia una posible pirámide, podría ser la estructura más antigua de su tipo en el mundo
Explora el misterio de Gunung Padang en Indonesia, una pirámide ancestral que podría tener más de 20,000 años de antigüedad. ¿Qué secretos arqueológicos revelará sobre la evolución humana y la construcción de monumentos antiguos? Sumérgete en esta fa
Ver video "Descubren en Indonesia una posible pirámide, podría ser la estructura más antigua de su tipo en el mundo"
Caminando Con Las Bestias - Especial 2: Las Bestias Interiores - BBC (2001)
En este episodio se habla de la evolución humana y por qué tuvimos más éxito que el resto de mamíferos. Además, también se implica una teoría según la cual los humanos tenemos algo que ver con la desaparición de grandes mamíferos como el mamut lanudo, el rinoceronte lanudo y el ciervo gigante. Los animales más destacados son:
Australopithecus afarensis (homínido)
Hombre de Neanderthal (Homo neandertalensis)
Mamut lanudo (Mammuthus primigenius)
Rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis)
Ciervo gigante (Megaloceros giganteus)
Hombre de Cromagnon (Homo sapiens)
También aparecen varios primates y simios actuales, y un esquema de la evolución humana en el que se incluyen lo que parecen ser Purgatorius, Darwinius y Proconsul.Ver video "Caminando Con Las Bestias - Especial 2: Las Bestias Interiores - BBC (2001)"
Un recorrido por la historia del calzado deportivo
Desde la zapatilla con la que Nadal jugó la final de Wimbledon en 2007 hasta una pesada bota de buzo de 1938. El museo del Traje de Madrid ha reunido esta colección de calzado deportivo en la que se puede comprobar la evolución de estas zapatillas a lo largo de los años.
Ver video "Un recorrido por la historia del calzado deportivo"
Marruecos abrió su primer museo de la historia de la joyería
Marruecos abrió su primer museo de la historia de la joyería y los caftanes del país en Rabat.
El museo está dividido en diferentes secciones con salas destinadas a ornamentos prehistóricos, otras salas que exponen la evolución de las joyas, joyería masculina y arreos, caftanes masculinos y femeninos, además de los ornamentos bereberes.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/27/marruecos-abrio-su-primer-museo-de-la-historia-de-la-joyeria/
Foto de EFEVer video "Marruecos abrió su primer museo de la historia de la joyería"
"El consumo feliz", en el Museo de la Colección Berardo...
El Consumo como arte. El Museo de la colección Berardo de Lisboa exhibe actualmente la exposición "El consumo feliz", una muestra consagrada al arte publicitario que cuenta con 1.500 piezas y que refleja la evolución de carteles y anuncios entre los años 1900 y 1980.
http://es.euronews.net/Ver video ""El consumo feliz", en el Museo de la Colección Berardo..."
¿Indispensables? Podrías vivir sin estas partes del cuerpo
Aunque la evolución humana se encarga de dejar atrás aquellas partes del cuerpo que son prácticamente inútiles hay algunos 'vestigios' en nuestra anatomía que pueden poner en riesgo nuestra salud y demuestran que no somos tan perfectos como creíamo
Ver video "¿Indispensables? Podrías vivir sin estas partes del cuerpo"