Euromaxx a la carta: lechazo de Castilla y León | Euromaxx
Urkullu: "Es algo que uno veía venir"
Urkullu, preocupado por si Munilla representará una línea pastoral que entienda "unas raíces y unas señas de identidad". Cree que Quiroga y Basagoiti "confunden churras con merinas" al vincular al PNV la posición del clero guipuzcoano.
Ver video "Urkullu: "Es algo que uno veía venir""
Madrid se llena de ovejas para celebrar la fiesta de la Trashumancia
Un gran rebaño de 1800 ovejas merinas y 100 cabras retintas ha sido conducido por el centro de la ciudad
Ver video "Madrid se llena de ovejas para celebrar la fiesta de la Trashumancia"
Urkullu: "Es algo que uno veía venir"
Urkullu, preocupado por si Munilla representará una línea pastoral que entienda "unas raíces y unas señas de identidad". Cree que Quiroga y Basagoiti "confunden churras con merinas" al vincular al PNV la posición del clero guipuzcoano.
Ver video "Urkullu: "Es algo que uno veía venir""
Lechazo de Castilla y León, producto de "exquisita calidad" que ensalza la "identidad" regional
El lechazo con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Castilla y León, procedente de ovejas de las razas autóctonas Churra, Castellana y Ojalada, se reivindica como el "mejor" por su "exquisita calidad" garantizada por "rigurosos controles" y caracterizada por su carne tierna, jugosa y de suave sabor.
Ver video "Lechazo de Castilla y León, producto de "exquisita calidad" que ensalza la "identidad" regional"
Las ovejas invaden Madrid
Madrid más campestre que nunca. Una marea humana recibe el paso por sus calles de 1500 ovejas merinas y 100 cabras retintas. Es la Fiesta de la Trashumancia que cumople 25 años. Llegan a la capital tras recorrer 500 kilometros desde las montañas leonesas. No es fácil acostumbrase al estrés de la ciudad y muchas quieren regresar al campo, para desesparacion de los pastores.
La fiesta recuerda la importancia de conservar las vías pecuarias, una red de 125.000 kilómetros desde hace seis siglos. Este año reivindica además la figura de las pastoras en un oficio ancestral en el que la mujer ha desempañado un papel primordial.Ver video "Las ovejas invaden Madrid"
Teixidors Tracing 200kg. of Merino Wool CASTELLANO by Pensandoenblanco
Una historia llena de autenticidad, narrada por Manu y Corine, una pareja de granjeros apasionados por su trabajo, que han conseguido mejorar sus ovejas merinas hasta obtener una lana de gran calidad, seguramente la más fina de Europa. Teixidors se esfuerza en lograr la trazabilidad de todas las materias con las que trabaja con el objetivo de añadir autenticidad y coherencia a sus tejidos.
www.pensandoenblanco.com
A story full of authenticity narrated by Manu and Corine, a couple of sheepfarmers, passionated about their work, who have improved their merino sheep to obtain a high quality wool, probably the finest in Europe. Teixidors strives to achieve the traceability of all the materials they work with the aim of providing authenticity and coherence in their weaves.
www.pensandoenblanco.comVer video "Teixidors Tracing 200kg. of Merino Wool CASTELLANO by Pensandoenblanco"
La receta: el lechazo de Castilla y León | Euromaxx
El lechazo asado es una especialidad muy famosa de la región de Castilla y León. La carne es de cría de oveja churra, una raza de la meseta de Castilla. Tarda en preparase más de dos horas, asándose a fuego lento, tradicionalmente encendido por las mañanas con leña de encina. Aparte de una buena copa de vino tinto, el plato se sirve sin acompañamiento.
Ver video "La receta: el lechazo de Castilla y León | Euromaxx"
“Kuntury”: El superhéroe peruano que salvará a Lima de la corrupción
Cuentan que en los años 80’s, niños, jóvenes y adultos corrían a los quioscos para comprar historietas de súperhéroes, hasta que un día desaparecieron por completo de las tiendas de revistas.
Se cree que una de las razones fue el gran terremoto del año 1985 que azotó la Ciudad de México. Y es que este devastador terremoto habría perjudicado la importación de cómics, de la editorial mexicana que proveía el grueso de este rubro, hacia el Perú. Cualquiera que fuera la causa, una generación creció sin conocer las historietas y los cómics.
Renzo Amoretti busca revertir esta situación. Él es un joven ilustrador que sueña en convertir el cómic peruano en tradición. Amoretti pertenece al grupo Oveja Gris (https://www.facebook.com/ovejagriscomics/) conformado por jóvenes artistas inspirados en los mitos e historias autóctonas. Sus historietas hablan de dioses ancestrales característicos de Perú y de superhéroes sin poderes como “Kuntury”, que pretende combatir la corrupción limeña.
El artista nos cuenta que para él y sus compañeros ha sido muy difícil incursionar en el mercado peruano, ya que no tienen apoyo por parte del Estado o de empresas privadas.
A pesar de ello, estos jóvenes sacan adelante proyectos financiados de forma independiente a la espera de que las puertas se abran, y que la confianza en el talento peruano -y en el cómic marca Perú- crezcaVer video "“Kuntury”: El superhéroe peruano que salvará a Lima de la corrupción"