Videos relacionados con comprar pensiones no contributivas avg 2015

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Gabilondo promete 400 € anuales para madrileños con pensiones no contributivas

  • Las pensiones mínimas no contributivas subirán un 1,8% en 2021

    Ver video "Las pensiones mínimas no contributivas subirán un 1,8% en 2021"

  • Sánchez pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%

    Ver video "Sánchez pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%"

  • Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022

    Ver video "Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022"

  • Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones

    Ver video "Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones"

  • Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones

    Ver video "Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones"

  • Gabilondo promete un complemento de 400 euros anuales a las pensiones no contributivas

    Ver video "Gabilondo promete un complemento de 400 euros anuales a las pensiones no contributivas"

  • Gabilondo promete un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas

    El candidato del PSOE para las elecciones de Madrid, Ángel Gabilondo, ha prometido en el inicio de la campaña electoral un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas. Lo ha hecho en los 'Desayunos Madrid', de Europa Press. 

    Ver video "Gabilondo promete un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas"

  • EH Bildu no se plantea que Escrivá incumpla el acuerdo para subir un 15% las pensiones no contributivas

    Ver video "EH Bildu no se plantea que Escrivá incumpla el acuerdo para subir un 15% las pensiones no contributivas"

  • Las pensiones no contributivas subirán un 15 por ciento tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y Bildu

    La coalición informa de que esta medida afectará a casi medio millón de pensionistas

    Ver video "Las pensiones no contributivas subirán un 15 por ciento tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y Bildu"

  • N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA

    N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA

    Ver video "N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA"

  • El Consejo de ministros aprueba la subida de las pensiones

    El consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%.
    (Fuente: La Moncloa, Europa Press, EBS, Ruptly)

    Ver video "El Consejo de ministros aprueba la subida de las pensiones"

  • Las pensiones subirán un 0,25% en 2016

    El Gobierno ha trasladado este jueves a los sindicatos que las pensiones contributivas y no contributivas subirán previsiblemente un 0,25% en 2016 en aplicación del índice de revalorización incluido en la última reforma. De esta forma, será el tercer año consecutivo que las pensiones suben en esa cuantía.

    Ver video "Las pensiones subirán un 0,25% en 2016"

  • Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones

    Este año se contempla un gasto histórico de 9.06 billones de pesos, del cual 22 de cada 100 pesos se destinarán a las pensiones contributivas y no contributivas.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inviable-para-las-finanzas-publicas-regresar-al-esquema-anterior-de-pensiones-20240108-0133.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones"

  • Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas

    El Instituto Mexicano de Competitividad recordó que, actualmente, las pensiones ya aprietan a las finanzas públicas. Este año, considerando las pensiones contributivas y no contributivas, absorberán 22 de cada 100 pesos que se gasten.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Reforma-de-pensiones-va-contra-la-sostenibilidad-fiscal-del-pais-IMCO-20240206-0071.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #AMLO #EETV

    Ver video "Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas"

  • Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas

    El Instituto Mexicano de Competitividad recordó que, actualmente, las pensiones ya aprietan a las finanzas públicas. Este año, considerando las pensiones contributivas y no contributivas, absorberán 22 de cada 100 pesos que se gasten.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Reforma-de-pensiones-va-contra-la-sostenibilidad-fiscal-del-pais-IMCO-20240206-0071.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #AMLO #EETV

    Ver video "Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas"

  • Más madera

    El gobierno y sus expertos deben tener información de la que carecemos los demás. Solo así puede explicarse la decisión de aumentar las pensiones no contributivas un 15%

    Ver video "Más madera"

  • El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% para 2020

    El Consejo de Ministros, el primero tras la configuración del nuevo Gobierno, ha aprobado este martes un Real Decreto-ley por el que las pensiones, tanto contributivas como no contributivas y de clases pasivas, subirán este año un 0,9%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

    Ver video "El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% para 2020"

  • Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones

    Este año se contempla un gasto histórico de 9.06 billones de pesos, del cual 22 de cada 100 pesos se destinarán a las pensiones contributivas y no contributivas.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inviable-para-las-finanzas-publicas-regresar-al-esquema-anterior-de-pensiones-20240108-0133.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Economía #EETV

    Ver video "Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones"

  • El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros

    El Consejo de Ministros ha aprobado una subida general de las pensiones del 1% para 2012, aunque el alza de las pensiones mínimas y no contributivas llegará al 2,9% y ha anunciado este viernes que el Ejecutivo prorrogará otro seis meses más la ayuda de 400 euros a los desempleados. 

    Ver video "El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros"

  • Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre

    Este martes se oficializó un bono de refuerzo de $ 55.000 en diciembre para los jubilados que cobran el haber mínimo y que se abonará en diciembre. A través del decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial esta jornada, el Gobierno formalizó el otorgamiento del monto señalado ante "el aceleramiento de precios".

    Además, en el decreto, el Poder Ejecutivo detalló que el beneficio incluye también a beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

    Ver video "Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre"

  • El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros

    El Consejo de Ministros ha aprobado una subida general de las pensiones del 1% para 2012, aunque el alza de las pensiones mínimas y no contributivas llegará al 2,9% y ha anunciado este viernes que el Ejecutivo prorrogará otro seis meses más la ayuda de 400 euros a los desempleados.

    Ver video "El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros"

  • Rubrican convenio con Agencia de Discapacidad

    Este martes, el gobernador encabezó la firma de un convenio de cooperación para capacitar a recurso humano de 22 municipios misioneros, para que faciliten a la ciudadanía la realización de trámites y consultas sobre pensiones no contributivas y adhesión al Programa Federal Incluir Salud.
    RS

    Ver video "Rubrican convenio con Agencia de Discapacidad"

  • Atención: más plata para el bolsillo de jubilados y pensionados

    Todos aquellos que perciban los haberes mínimos, los beneficiarios de pensiones no contributivas y destinatarios de la PUAM (Pensión universal para el adulto mayor) recibirán el bono de 37 mil pesos, a lo que se suma el de 15 mil y la posibilidad de acceder al de 32 mil.

    Ver video "Atención: más plata para el bolsillo de jubilados y pensionados"

  • España destina más de 9 000 millones euros al segundo paquete de ayudas del plan nacional anticrisis

    Entre las medidas anunciadas, un nuevo impuesto a las empresas energéticas, la reducción del IVA a la electricidad del 10% al 5%, la rebaja un 50% de los bonos de transportes y la subida un 15% de las pensiones no contributivas.

    Ver video "España destina más de 9 000 millones euros al segundo paquete de ayudas del plan nacional anticrisis"

  • Contribuyentes deben más de 1.5 billones de pesos por créditos fiscales: Hacienda

    El monto del adeudo de los causantes es mayor a lo destinado por el gobierno federal al pago total de pensiones, que incluye contributivas y no contributivas.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Contribuyentes-deben-mas-de-1.5-billones-de-pesos-por-creditos-fiscales-SHCP-20220802-0141.html

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #Hacienda #SAT #ElEconomista

    Ver video "Contribuyentes deben más de 1.5 billones de pesos por créditos fiscales: Hacienda"

  • Rufián reclama el apoyo de Junts en la negociación de la ley audiovisual

    ERC propone que el rey emérito viva "en un piso de 60 metros y cobre una pensión no contributiva" si regresa a España

    Ver video "Rufián reclama el apoyo de Junts en la negociación de la ley audiovisual"

  • Argentina: gobierno anuncia apoyos para afectados por inundaciones

    Autorides argentinas anunciaron diversas acciones para apoyar a los habitantes afectados por las inundaciones en Buenos Aires. Jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas obtendrán recursos adicionales de 931.22 dólares en dos cuotas de dicha cantidad, de forma consecutiva. Asimismo, se incrementará la asignación universal por hijo o embarazo, el apoyo a estudiantes y la prestación por desempleo. teleSUR

    Ver video "Argentina: gobierno anuncia apoyos para afectados por inundaciones"

  • Gobierno y Bildu cierran un acuerdo que prorroga medidas sociales y avanza en memoria y traspasos

    EH Bildu ha confirmado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado tras haber alcanzado un acuerdo global con el PSOE y Podemos que, entre otros puntos, prorrogará durante todo 2023 el límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler y la subida del 15% de las pensiones no contributivas, y que avanzará en cuestiones de Memoria Histórica y autogobierno.

    (Fuente: Congreso/ Senado/ La Moncloa/ Europa Press)

    Ver video "Gobierno y Bildu cierran un acuerdo que prorroga medidas sociales y avanza en memoria y traspasos"

  • El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones

    El último consejo de Ministros del año ha aprobado este viernes un Real Decreto Ley para subir un 1,6% las pensiones y un 3% las mínimas y no contributivas para el próximo año. El gobierno también ha aprobado una subida del 1,25% de la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos. Una medida que entrara en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

    Ver video "El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones"

  • El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones

    El último consejo de Ministros del año ha aprobado este viernes un Real Decreto Ley para subir un 1,6% las pensiones y un 3% las mínimas y no contributivas para el próximo año. El gobierno también ha aprobado una subida del 1,25% de la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos. Una medida que entrara en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

    Ver video "El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones"

  • ANSES cambió el calendario de pago de mayo: así quedó

    Los cambios en ANSES se realizaron en base a la nueva fórmula de movilidad que puso en marcha la nueva gestión de Gobierno recientemente. Esta actualiza el monto de los haberes de acuerdo a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mensualmente publica el Instituo Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    En este sentido, la novedad es que un grupo de jubilados cobrará sus haberes junto a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), debido a que el organismo unificó los haberes mínimos de ambas poblaciones beneficiarias. En tanto, el calendario de jubilaciones de mayo ya está publicado.

    Ver video "ANSES cambió el calendario de pago de mayo: así quedó"

  • Saiz avanza una subida de las pensiones de viudedad de hasta el 14 % en 2024

    Las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5 % y un 7 % en 2024, subida que será de hasta el 14 % en el caso de la pensión de viudedad con cargas familiares, según avanza la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su primera entrevista en el cargo concedida a la Agencia EFE

    La subida de las pensiones, que de manera general será del 3,8 % en 2024, se verá mejorada en el caso de las mínimas y no contributivas, así como en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que se revalorizará un 6,9 %.

    Así, y en ese supuesto de viudedad con cargas familiares, una de las más bajas del sistema, pasará desde los 12.682 euros anuales en 14 pagas, 906 euros mensuales, vigentes para este 2023 a 14.457 euros anuales, unos 1.033 euros mensuales.

    La ministra recuerda que todas estas revalorizaciones garantizan el poder adquisitivo de los pensionistas "de hoy y del futuro" y les da certeza y seguridad.

    Ver video "Saiz avanza una subida de las pensiones de viudedad de hasta el 14 % en 2024"

  • En qué casos te pueden quitar la pensión

    Existen cuatro motivos por los que la Seguridad Social puede suspender el pago de la prestación no contributiva. El incumplimiento de alguno de los requisitos puede conllevar la retirada de la prestación.

    En el video, detallamos los motivos por los cuales podrías quedarte sin tu pensión.

    Ver video "En qué casos te pueden quitar la pensión"

  • Atención jubilados: cuánto paga ANSES en junio con el aumento, bono y aguinaldo

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) planifica el calendario de pagos de junio para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que incluirá tres nuevos beneficios: un aumento del 8,8% en los haberes, un bono extraordinario y el pago del medio aguinaldo o Salario Anual Complementario (SAC).

    Con el nuevo incremento, la jubilación mínima bruta será de $206.931, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.392.450. El reajuste de junio también incluirá las prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual equivale al 80% del haber mínimo y se ubicará en $165.545. Incluso, hay pensiones que llegan a casi $500.000 si el beneficiario cumple con un requisito.

    Jubilación mínima: ¿cuánto paga Anses en junio con el aumento, bono y aguinaldo?
    Aumento para jubilados
    Las jubilaciones tendrán un aumento del 8,8% en junio, llegando a un haber mínimo de $206.931,10.

    Ver video "Atención jubilados: cuánto paga ANSES en junio con el aumento, bono y aguinaldo"

  • 20.12.12 · ICC intenta de nuevo comprar NYSE Euronext - Renta 4: Cierre bolsas y mercados

    Sigue la actualidad de los mercados financieros: ICC intenta de nuevo comprar NYSE Euronext. Por Óscar Moreno, Gestor de Pensiones de Renta 4.

    Más análisis y recomendaciones en Renta 4: http://www.r4.com/tx/newsanalisis o en @renta4

    ¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias

    Aviso legal: http://www.r4.com/aviso-legal-yt

    Ver video "20.12.12 · ICC intenta de nuevo comprar NYSE Euronext - Renta 4: Cierre bolsas y mercados"

  • Ford gana un tercio menos que en 2015

    El fabricante de automóviles estadounidense cerró el año pasado con unos beneficios netos de 4.600 millones de dólares, 4.305 millones de euros, concretamente un 38% menos que el año anterior.

    No obstante Ford achacó este retroceso a un cargo extraordinario de 3.000 millones de dólares relacionado con su plan de pensiones. Dicho cargo es consecuencia de un cambio en la contabilidad de las pensiones para reconocer pérdidas o ganancias en el mismo año en el que se producen y no incorporarlas gradualmente en los resultados como se hacía hasta ahora.

    Sin embargo, la facturación de la copañia él año pasado se situó en 151.000 millones de dólares, un 1,5% más que en 2015, y la venta de vehículos alcanzó los 6,65 millones en todo el mundo.

    Ver video "Ford gana un tercio menos que en 2015"

  • AVG Internet Security 2015 Build 5315 [FULL+LICENCIA 2018] [MEGA] [Windows 8.1/8/7/Vista/XP ]

    AVG Internet Security 2015 Build 5315
    Categoría: Utilidades, AntivirusSistema operativo:
    Windows XP/Vista/7/8/8.1Idioma: Multilanguage/
    EspañolFormato: exeTamaño: 152 MB & 166 MB | 32 Bits
    & 64 BitsCompleta protección para todo lo que haces en
    líneaAVG Internet Security ofrece varias capas de
    protección para todo lo que haces en línea, lo que
    significa que no tienes que preocuparte por el robo de
    identidad, virus o visitas en sitios peligrosos. AVG
    Protective Cloud Technology y AVG Community
    Protection Network se incluyen, lo que significa que se
    recopila la información más reciente de las amenazas y se
    comparte con la comunidad para asegurar de que recibes
    la mejor protección. Estas son algunas de las
    características clave de "AVG Internet Security":Compras
    y servicios bancarios de confianza: AVG Firewall y AVG
    Identity Protection: Bloqueo de estafadores y
    spammers: AVG Anti-spam Descarga, comparte archivos y
    chatea de forma segura: Mantente protegido en las redes
    sociales: Servicio y asistencia técnica: Escaneo más
    inteligente y más rápido: Reduce las amenazas mas resistentes.

    DESCARGAR: http://bc.vc/oj2Kqo

    -------------------------------------------------------------------------------

    Estas buscando Programas, Juegos, Utilidades ?
    Te invito que visites mi blog :)
    http://bc.vc/CKHsQ3

    ------------------------------------------------------------------------------

    Te Gustaria ganar dinero desde la comodidad de tu casa?
    Visita mi blog, Tengo todo explicado detalladamente, con texto, imagenes y videos :)
    http://bc.vc/CKHsQ3

    ------------------------------------------------------------------------------
    Si necesitas algun programa o algo, podrias pedirmelo, y con mucho gusto lo subo para vos :)

    Ver video "AVG Internet Security 2015 Build 5315 [FULL+LICENCIA 2018] [MEGA] [Windows 8.1/8/7/Vista/XP ]"

  • Pensiones insuficientes en Venezuela - Especiales VPItv

    Un adulto mayor que trabajo entre 25 y 30 años en Venezuela, debe decidir entre comprar siete productos de los 60 que conforman la canasta básica alimentaria o los medicamentos necesarios para controlar diversas enfermedades crónicas con los 130 bolívares que recibe como pensión mensualmente.

    ---------------------------------------------------------------

    #adultosmayores #pensiones #venezuela

    Suscribete: @VPItv

    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    https://www.youtube.com/channel/UCVFiIRuxJ2GmJLUkHmlmj4w/join

    ---------------------------------------------------------------

    Suscríbete en YouTube: http://bit.ly/suscribeteVPITV

    ---------------------------------------------------------------
    Canal de Noticias en VIVO Online | VPItv

    Míranos aquí:

    YouTube: VPI TV en VIVO http://www.youtube.com/c/vpitvenvivo/...

    Web: http://www.vpitv.com

    Redes Sociales:

    Facebook: VPI TV https://www.facebook.com/vpitv/

    Twitter: @VPITV https://twitter.com/VPITV

    Instagram: VPITV https://www.instagram.com/vpitv

    Periscope: VPI TV https://www.periscope.tv/VPITV

    VPI TV No se hace responsable por los comentarios emitidos por terceras personas tanto en la transmisión en vivo como en el chat de Youtube

    DERECHOS RESERVADOS

    Ver video "Pensiones insuficientes en Venezuela - Especiales VPItv"

  • Cáritas pide ayuda por aumento del 40% en demandas asistenciales por crisis

    La crisis económica está provocando un aumento superior al 40 por ciento en el número de demandas de servicios asistenciales que presta Cáritas Española, que reclama más donativos para atender la avalancha de peticiones de ayuda para la vivienda, alimentación y acceso al empleo.En el primer semestre del año, el número de peticiones de ayuda superaron el 70 por ciento del total registradas en 2007, por lo que, según esta organización, y teniendo en cuenta que la situación ha empeorado después del verano, serán necesarios más recursos para atender al creciente número de personas en situación de vulnerabilidad.Los nuevos rostros de la pobreza son familias, con el padre en paro o integrada por mujeres solas con personas a su cargo, y también casos de mujeres mayores con pensiones no contributivas o mínimas.Según un informe realizado por Cáritas, hasta el mes de junio se ha producido un aumento de más del 55 por ciento en el número medio de demandas de ayuda económica, sobre todo, para alimentos, transporte y para hacer frente a los gastos de vivienda y en ocasiones desahucios, y del 40 por ciento en el número medio general de demandas.

    Ver video "Cáritas pide ayuda por aumento del 40% en demandas asistenciales por crisis"

  • Rajoy no descarta nuevos ajustes

    Madrid, 21 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no habrá más subidas del IVA, ni tan siquiera en 2015, y ha afirmado que los ajustes que pudieran acometerse hasta el final de la legislatura no serían tan relevantes como los acometidos en los dos últimos años.

    En una entrevista en RNE, Rajoy también ha confirmado que el techo de revalorización de las pensiones en época de bonanza será del IPC más el 0,5 % y que el "suelo" mínimo se mantendrá en el 0,25 %.



    WWW.EFE.COM

    Ver video "Rajoy no descarta nuevos ajustes"

  • Esto opinaron ancianos y discapacitados referente a que ahora tienen que pagar pasaje

    Adultos de tercera edad y discapacitados dieron su opinión con respecto a que tienen que cancelar el 50 % del pasaje en transporte público, aseguraron que están en total desacuerdo con esta medida implementada por el gobierno de Nicolás Maduro. También expresaron que la pensión no les alcanza para nada por la fuerte crisis que el país esta atravesando , aprovecharon de quejarse de la escasez de medicinas y largas colas para comprar comida.

    Video cortesía de NTN24 Venezuela

    Ver video "Esto opinaron ancianos y discapacitados referente a que ahora tienen que pagar pasaje"

  • El salario mínimo de Venezuela toca suelo y llega a 2 dólares

    Caracas, 30 ago (EFE), (Imagen: Jackdwin Sáez).- Hoy, por primera vez, millones de venezolanos reciben un dólar por concepto de pago quincenal de sueldos y pensiones. Este hecho es la confirmación de una crisis sin precedentes que ha rebajado el salario mínimo mensual a 2 dólares y que tiene a la mayoría de los ciudadanos en la miseria y sin indicios de mejorar a corto plazo.
    Con el dólar estadounidense alrededor de los 20.000 bolívares, el salario mínimo de 40.000 bolívares que fija el Gobierno se traduce en 2 dólares mensuales, una cantidad que no alcanza para comprar un kilo de carne o un cartón de huevos.
    Palabras clave: efe,internacional,venezuela,crisis.

    Ver video "El salario mínimo de Venezuela toca suelo y llega a 2 dólares"

  • La crisis de las pensiones en México / Un Día con Ángel

    El fondo para el retiro o las mejor conocidas pensiones son un problema en México debido a la irregularidad de estas; Ángel Verdugo comenta sobre este interesante tema.

    20 de octubre 2015

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "La crisis de las pensiones en México / Un Día con Ángel"

  • El IPC sube cuatro décimas en noviembre y la tasa interanual queda en el 2,9%

    - Cinco millones de pensionistas perderán poder adquisitivo por la desviación del IPC pues el Gobierno de Rodríguez Zapatero congeló sus prestaciones para 2011 para reducir el déficit Redacción Central, 14 diciembre (CERES TV.info) Se confirma el dato adelantado y el Índice de Precios de Consumo subió cuatro décimas en noviembre hasta el 2,9%. El dato pudo ser peor de no haber sido por el abaratamiento de gasolinas y medicamentos, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Noviembre, es el cuarto mes consecutivo de repunte del IPC que no bajaba del 3% desde noviembre de 2010, cuando alcanzó el 2,3%. La tasa mensual del IPC experimentó por cuarto mes consecutivo un repunte, esta vez de cuatro décimas, el INE atribuyó este ascenso a la temporada de invierno en vestido y calzado, al encarecimiento de los precios de las gasolinas y a las subidas de algunos alimentos, como el agua mineral, refrescos y zumos, la carne de ovino y otros productos lácteos. Según los datos publicados por el organismo estadístico, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en noviembre en el 1,7%, la misma tasa registrada en octubre y septiembre. Sin embargo los grandes perjudicados serán los pensionistas, pues el IPC de noviembre es el dato que tradicionalmente se toma de referencia para revisar las pensiones, algo que este año no se hará al haber sido congeladas por el gobierno de Rodríguez Zapatero. Solo tendrán derecho a la revalorización aquellos que cobren la pensión mínima y los titulares de una no contributiva. Lea la noticia completa en: http://bit.ly/uNDV0W © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16 

    Ver video "El IPC sube cuatro décimas en noviembre y la tasa interanual queda en el 2,9%"

  • La crisis demográfica en México / Un Día con Ángel

    Continuando con el tema de ayer, las pensiones para los adultos mayores, ahora abordamos el tema desde un punto de vista diferente, el demográfico, donde la creciente población generara dificultades en la economía.

    21 de octubre 2015

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS


    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "La crisis demográfica en México / Un Día con Ángel"

  • La paga extra de Navidad "quedará compensada a partir de 2015"

    El ministro de Hacienda  Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la reducción de los días libres a los funcionarios, la renuncia de la paga extra de Navidad que ha insistido en que "no se pierde". El Gobierno advierte de que la paga extra se quedará compensada "a partir del 2015 en forma de retribución en su sistema complementartio de pensiones". Con este anuncio, el Gobierno aclara que las pagas extras no se pierden, sino que su base retibutiva "será devuelta a partir 2015 donde viviremos otra economía, otra España y tendremos la satisfacción de haber contribuido a ese cambio". 

    Ver video "La paga extra de Navidad "quedará compensada a partir de 2015""

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.