Videos relacionados con comprar pensiones no contributivas de la seguridad social

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Comisión de Seguridad Social debatirá la aprobación del Fondo de pensiones.

  • El Estado asumirá la subida de la pensiones mientras la Seguridad Social tenga déficit

    Ver video "El Estado asumirá la subida de la pensiones mientras la Seguridad Social tenga déficit"

  • La Seguridad Social avisa de todas las novedades en las pensiones para 2024

    Sube la edad ordinaria de jubilación y la edad mínima de jubilación anticipada, el incremento de las bases de cotización y la revalorización de las pensiones, entre otros cambios.

    Ver video "La Seguridad Social avisa de todas las novedades en las pensiones para 2024"

  • Comisión de Seguridad Social aprueba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Con 19 votos a favor y 10 en contra, diputados de la Comisión de Seguridad Social, aprobaron la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este fondo tomará los recursos de cuentas de Afores de 70 años o más que estén inactivas para financiar una pensión del 100% a trabajadores que ganan el salario promedio o menos.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Comision-de-Seguridad-Social-aprueba-la-creacion-del-Fondo-de-Pensiones-para-el-Bienestar-20240415-0063.html?mrfhud=true

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Comisión de Seguridad Social aprueba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar"

  • Comisión de Seguridad Social aprueba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Con 19 votos a favor y 10 en contra, diputados de la Comisión de Seguridad Social, aprobaron la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este fondo tomará los recursos de cuentas de Afores de 70 años o más que estén inactivas para financiar una pensión del 100% a trabajadores que ganan el salario promedio o menos.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Comision-de-Seguridad-Social-aprueba-la-creacion-del-Fondo-de-Pensiones-para-el-Bienestar-20240415-0063.html?mrfhud=true

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Comisión de Seguridad Social aprueba la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar"

  • Pdte. Maduro aprueba la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo

    Ver video "Pdte. Maduro aprueba la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo"

  • La Seguridad Social revoca la pensión de viudedad al asesino de su esposa

    La Seguridad social ha revocado la pensión de viudedad que había concedido a Llorenç Morell, condenado precisamente por matar a su mujer. Desde 2008 una aplicación informática envía diariamente los datos de sentencias firmes por violencia de genero al sistema de pensiones para evitar estos casos. Pero este hombre no estaba incluído en esa base de datos. Un error que ya se está investigando.

    Ver video "La Seguridad Social revoca la pensión de viudedad al asesino de su esposa"

  • Borja Suárez, Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, habla en exclusiva para NoticiasTrabajo

    Ver video "Borja Suárez, Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, habla en exclusiva para NoticiasTrabajo"

  • N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA

    N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA

    Ver video "N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA"

  • Cotizaciones: lo que todos deberíamos conocer, pero no quieren que sepamos

    ¿Se van a destopar las bases máximas? ¿Por completo? ¿Hasta qué punto? ¿Y las pensiones máximas, subirán en la misma proporción?

    Ver video "Cotizaciones: lo que todos deberíamos conocer, pero no quieren que sepamos"

  • La reforma 'silenciosa' de las pensiones: las claves de un cambio que nos ocultan

    La contributividad (tanto aportas, tanto cobras) se supone que es el fundamento último, la justificación y lo que legitima el modelo de reparto.

    Ver video "La reforma 'silenciosa' de las pensiones: las claves de un cambio que nos ocultan"

  • Dominicanos cotizantes a la Seguridad Social en otros países pueden acumular a su fondo de pensión

    Dominicanos cotizantes a la Seguridad Social en otros países pueden acumular a su fondo de pensión

    Ver video "Dominicanos cotizantes a la Seguridad Social en otros países pueden acumular a su fondo de pensión"

  • Los tres nuevos impuestos que nos cobrarán para pagar la reforma de las pensiones de Escrivá

    Los cambios en el sistema de la Seguridad Social aprobados por el actual Gobierno se centran en cobrar tributos más elevados a las rentas medio-altas.

    Ver video "Los tres nuevos impuestos que nos cobrarán para pagar la reforma de las pensiones de Escrivá"

  • Qué quiere hacer Macron con las pensiones en Francia... y qué podemos aprender en España

    Unificar los regímenes, sistema de puntos, retrasar la edad real de jubilación...: ¿son las propuestas del Gobierno galo un buen modelo para España?


    Ver video "Qué quiere hacer Macron con las pensiones en Francia... y qué podemos aprender en España"

  • Nueva mentira de Escrivá: asegura que en la Seguridad Social no hay que pedir cita

    La propia web del ministerio deja claro que "la atención al ciudadano en las oficinas de la Seguridad Social requiere disponer de una cita".

    Ver video "Nueva mentira de Escrivá: asegura que en la Seguridad Social no hay que pedir cita"

  • La empleada del hogar de Rosell: “No quería darme de alta y tuve yo que pagar la Seguridad Social”

    Ver video "La empleada del hogar de Rosell: “No quería darme de alta y tuve yo que pagar la Seguridad Social”"

  • No hay atención en hospitales públicos y de la seguridad social debido a un paro nacional

    Ver video "No hay atención en hospitales públicos y de la seguridad social debido a un paro nacional"

  • Echenique culpable en firme por no pagar la Seguridad Social a su asistente- desiste de recurrir

    Ver video "Echenique culpable en firme por no pagar la Seguridad Social a su asistente- desiste de recurrir"

  • Cifuentes pregunta a Errejón si conocía que Echenique "no pagaba la Seguridad Social de su empleada"

    Ver video "Cifuentes pregunta a Errejón si conocía que Echenique "no pagaba la Seguridad Social de su empleada""

  • Jefe de Estado lidera el lanzamiento de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria

    Ver video "Jefe de Estado lidera el lanzamiento de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria"

  • En el Instituto de la Seguridad Social no consta datos de la empresa que compró bonos en la bolsa de valores de Guayaquil

    Ver video "En el Instituto de la Seguridad Social no consta datos de la empresa que compró bonos en la bolsa de valores de Guayaquil"

  • Ciudadanos sobre PGE: "No permitiremos que se rompa la caja única de la Seguridad Social y se den privilegios a presos de ETA"

    Acusan a Rajoy de encubrir a los "golpistas" para no reconocer "que Puigdemont les engañó"

    Ver video "Ciudadanos sobre PGE: "No permitiremos que se rompa la caja única de la Seguridad Social y se den privilegios a presos de ETA""

  • El gasto en pensiones sube un 3,2% en diciembre

    Durante el mes de diciembre, la Seguridad Social ha destinado la cifra récord de 10.309 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 3,2% en diciembre"

  • El gasto en pensiones alcanza en agosto la cifra récord de 10.857 millones

    Gasto récord en pensiones en el mes de agosto. La Seguridad Social ha destinado en el presente mes casi 11.000 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en agosto de 2021.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en agosto la cifra récord de 10.857 millones"

  • El gasto en pensiones sube un 3,2% en octubre

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 10.251,5 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 3,2% en octubre"

  • La subida de las pensiones dispara el crecimiento del gasto

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 9.217,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,86% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

    Ver video "La subida de las pensiones dispara el crecimiento del gasto"

  • El gasto en pensiones sube un 2,2% en septiembre

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre 9.911,4 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 2,2% en septiembre"

  • El número de pensiones marca récord en marzo

    El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 9.159.750 el presente mes de marzo, la más alta hasta la fecha, con un crecimiento del 1,6% sobre igual mes de 2013, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

    Ver video "El número de pensiones marca récord en marzo"

  • El gasto en pensiones aumenta un 4,8% en septiembre

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 9.235 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,86% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

    Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 4,8% en septiembre"

  • El gasto en pensiones sube un 2,31% en diciembre

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre 9.985,26 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,31% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 2,31% en diciembre"

  • El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre

    Aumenta el gasto de pensiones un 4.92% en el mes de diciembre. La Seguridad Social destinó así la cifra récord de 9.317,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, llegando casi al 5% más que en el mismo mes de 2017.

    Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre"

  • El gasto en pensiones alcanza en junio la cifra récord de 10.832,2 millones, un 4,7% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de junio la cifra récord de 10.832 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,7% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en junio la cifra récord de 10.832,2 millones, un 4,7% más"

  • Marzo trae cifra récord en gasto en pensiones

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 9.576,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

    Ver video "Marzo trae cifra récord en gasto en pensiones"

  • El gasto en pensiones sube un 3% en mayo, hasta los 10.154 millones

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.154,10 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
    (Fuente: Europa Press/EBS)

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 3% en mayo, hasta los 10.154 millones"

  • El gasto en pensiones suma la cifra récord de 10.233 millones de euros

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 10.233,8 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
    (Fuente: Europa Press y EBS)

    Ver video "El gasto en pensiones suma la cifra récord de 10.233 millones de euros"

  • El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre

    Aumenta el gasto de pensiones un 4.92% en el mes de diciembre. La Seguridad Social destinó así la cifra récord de 9.317,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, llegando casi al 5% más que en el mismo mes de 2017.

    Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre"

  • El gasto en pensiones alcanza en diciembre la cifra récord de 10.943 millones

    El gasto en pensiones contributivas sube un 6,15% más en diciembre que en el mismo mes de 2021. Alcanza así la cifra récord de 10.943 millones, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en diciembre la cifra récord de 10.943 millones"

  • El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 11.945,6 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,8% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más"

  • El gasto en pensiones aumenta un 7% en enero

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de enero la cifra récord de 9.535,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7,08% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

    Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 7% en enero"

  • El gasto en pensiones sube un 0,1% en junio, hasta 9.862 millones

    La Seguridad Social destinó el presente mes de junio la cifra de 9.862,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019 pero sólo un 0,1% más que en mayo, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones sube un 0,1% en junio, hasta 9.862 millones"

  • El gasto en pensiones se dispara en febrero a la cifra récord de 11.922 millones

    La Seguridad Social ha destinado en el mes de febrero la cifra récord de 11.921,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, lo que supone un 10,8% más que en el mismo mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

    Ver video "El gasto en pensiones se dispara en febrero a la cifra récord de 11.922 millones"

  • El gasto en pensiones crece un 3% en junio

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de junio la cifra récord de 9.009,81 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2017 y la primera vez que supera la cifra de 9.000 millones, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

    Ver video "El gasto en pensiones crece un 3% en junio"

  • El gasto en pensiones alcanza en septiembre la cifra récord de 10.867 millones, un 6,2% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 10.867 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,2% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha precisado que, en términos homogéneos, el aumento del gasto es del 4,5% interanual.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en septiembre la cifra récord de 10.867 millones, un 6,2% más"

  • El gasto en pensiones alcanza en octubre la cifra récord de 10.887 millones, un 6,2% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 10.887 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,2% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha precisado que, en términos homogéneos, el aumento del gasto es del 4,5% interanual.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en octubre la cifra récord de 10.887 millones, un 6,2% más"

  • El gasto en pensiones alcanza en noviembre la cifra récord de 10.913 millones

    La Seguridad Social ha destinado en el mes de noviembre la cifra récord de 10.913 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,1% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Así, en términos homogéneos, el aumento del gasto es del 4,5% interanual.

    (Fuente: Europa Press / EBS)

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en noviembre la cifra récord de 10.913 millones"

  • El IPC confirma una subida de las pensiones en un 3,8% en 2024

    El INE sitúa en un 3,2% el dato de inflación correspondiente al dato definitivo de noviembre, el IPC. Esto significa que se confirman las estimaciones de la Seguridad Social: las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024.

    Ver video "El IPC confirma una subida de las pensiones en un 3,8% en 2024"

  • Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre

    Este martes se oficializó un bono de refuerzo de $ 55.000 en diciembre para los jubilados que cobran el haber mínimo y que se abonará en diciembre. A través del decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial esta jornada, el Gobierno formalizó el otorgamiento del monto señalado ante "el aceleramiento de precios".

    Además, en el decreto, el Poder Ejecutivo detalló que el beneficio incluye también a beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

    Ver video "Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre"

  • El gasto en pensiones alcanza en septiembre la cifra récord de 10.867 millones, un 6,2% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 10.867 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 6,2% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha precisado que, en términos homogéneos, el aumento del gasto es del 4,5% interanual.

    Ver video "El gasto en pensiones alcanza en septiembre la cifra récord de 10.867 millones, un 6,2% más"

  • El gasto en pensiones registra cifra récord en noviembre

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 9.735,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha destacado que el crecimiento del gasto "se ha ido moderando" desde el inicio del año.

    Ver video "El gasto en pensiones registra cifra récord en noviembre"

  • Elma Saiz afirma que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo" en 2024

    Declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha afirmado este jueves que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo un año más". Así, ha explicado que las pensiones contributivas aumentarán un 3,8%" en 2024.

    Ver video "Elma Saiz afirma que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo" en 2024"

  • El gasto en pensiones se eleva en octubre hasta la cifra récord de 9.710 millones

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 9.710,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha destacado que el crecimiento del gasto "se ha ido moderando" desde el inicio del año.

    Ver video "El gasto en pensiones se eleva en octubre hasta la cifra récord de 9.710 millones"

  • El gasto en pensiones sube en septiembre casi un 5% más

    La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 9.693 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,96% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha destacado que el crecimiento del gasto "se ha ido moderando" desde el inicio del año.

    Ver video "El gasto en pensiones sube en septiembre casi un 5% más"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.