La población española desciende por primera vez
Baja la población española por primera vez en 17 años
© EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
Ver video "Baja la población española por primera vez en 17 años"
Baja la población española por primera vez en 17 años
Madrid, 22 abr (EFE).-
La población empadronada en España se ha reducido por primera vez desde 1996, primer año del que existen datos oficiales, y a fecha 1 de enero de 2013 había 47.059.533 personas inscritas, 205.788 menos que un año antes, consecuencia únicamente del éxodo de extranjeros.
Así, el número de extranjeros empadronados se ha reducido en 216.125 personas (el 3,8 %) a lo largo de 2012 hasta los 5.520.133 millones, mientras que el de españoles ha aumentado en 10.337 (el 0,02 %), según el avance del Padrón Continuo difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según estos datos, el 11,7 por ciento de los empadronados en España son extranjeros y 2,4 millones de ellos proceden de la Unión Europea (UE).
De los extranjeros que han optado por abandonar España, previsiblemente ante la falta de trabajo como consecuencia de la grave crisis económica que sufre el país desde 2008, los pertenecientes a la UE se han reducido en 90.639 personas hasta sumar 2.Ver video "Baja la población española por primera vez en 17 años"
Casi un 20 por ciento de la población española tiene obesidad
Uno de cada dos españoles tiene sobrepeso y uno de cada cinco es obeso
Ver video "Casi un 20 por ciento de la población española tiene obesidad"
Población española llega a casi 49 millones y los extranjeros superan por primera vez los 6,5
La población española aumentó en 534.334 habitantes durante 2023 (un 1,1% más) y se situó en 48.619.695 habitantes, un incremento que se debió especialmente a los extranjeros, cuyo número creció en 412.662 personas, hasta superar por primera vez los 6,5 millones.
Ver video "Población española llega a casi 49 millones y los extranjeros superan por primera vez los 6,5"
La población reclama por precios de la carne, algunos optan por comprar hueso o huevo
Ver video "La población reclama por precios de la carne, algunos optan por comprar hueso o huevo"
La población española crece en 136.916 personas durante el primer trimestre por los extranjeros, hasta 48,1 millones
Día Internacional de la Migraña, una enfermedad que sufre el 12 por ciento de la población española
Ver video "Día Internacional de la Migraña, una enfermedad que sufre el 12 por ciento de la población española"
Esta española estalla porque no encuentra trabajo por su edad. Y no es la única, lo veo a mi alrededor todos los días
Adicción al postureo: los psicólogos advierten que refleja carencias de autoestima
El 85 por ciento de la población española tiene cuenta en redes sociales.
Ver video "Adicción al postureo: los psicólogos advierten que refleja carencias de autoestima"
8 de cada 10 españoles manifiestan que no cambiarán su forma
Según los datos extraídos del estudio1, un 89,75% de la población española consume Turrones y/o mazapanes, independientemente del momento del año, siendo el 83% de los españoles los que aseguran que sólo los consumen en Navidad. Por tramos de edad, las personas de entre 20 y 35 años son las que más consumen turrón en Navidad, llegando a representar sobre el total encuestado el 27,50%. El turrón sin embargo se consume en todos los tramos de edad. Del total encuestado, un 24% de los que consumen turrón y mazapán en Navidad tienen más de 56 años.
Ver video "8 de cada 10 españoles manifiestan que no cambiarán su forma"
8 de cada 10 españoles manifiestan que no cambiarán su forma
Según los datos extraídos del estudio1, un 89,75% de la población española consume Turrones y/o mazapanes, independientemente del momento del año, siendo el 83% de los españoles los que aseguran que sólo los consumen en Navidad. Por tramos de edad, las personas de entre 20 y 35 años son las que más consumen turrón en Navidad, llegando a representar sobre el total encuestado el 27,50%. El turrón sin embargo se consume en todos los tramos de edad. Del total encuestado, un 24% de los que consumen turrón y mazapán en Navidad tienen más de 56 años.
Ver video "8 de cada 10 españoles manifiestan que no cambiarán su forma"
El 5% de la población española ha superado el Covid-19
El 5 por ciento de la población española ha superado la infección del nuevo coronavirus y ha generado anticuerpos, según los resultados del primer estudio de seroprevalencia.
Ver video "El 5% de la población española ha superado el Covid-19"
Elige el mejor final para la película de horror que es el Gobierno PSOE-Podemos
El sketch, muy cinematográfico por cierto, corre como la pólvora por las redes sociales y refleja bastante hasta que punto un sector creciente de la población española está harta del Gobierno PSOE-Podemos y ansía que termine cuanto antes.
Ver video "Elige el mejor final para la película de horror que es el Gobierno PSOE-Podemos"
2016 rompe la tendencia de pérdida de población iniciada en 2012
Madrid, 16 dic (EFE).- La población española crece por primera vez desde 2012. Lo hace en 22.274 personas según los datos del primer semestre del año difundidos por el instituto nacional de estadística, que eleva el número de habitantes a 46,46 millones.
IMÁGENES DE ARCHIVO.
Palabras clave: efe,poblacion,estadistica,españaVer video "2016 rompe la tendencia de pérdida de población iniciada en 2012"
España: alarmantes datos vinculados a la contaminación
(Reuters)- Toda la población española, toda, respira aire contaminado por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), revela la investigación de Ecologistas en Acción. Madrid y Barcelona incumplen con los datos de calidad del aire.
Ver video "España: alarmantes datos vinculados a la contaminación"
España avanza en la desescalada de medidas decretadas por pandemia
A partir del próximo lunes, el 52% de la población española pasará a la fase 3 de la desescalada de las medidas de combate por la pandemia del nuevo coronavirus. teleSUR.
Ver video "España avanza en la desescalada de medidas decretadas por pandemia"
Aumenta el descontento en España hacia política fiscal
Más del 60 por ciento de la población española considera que paga demasiados impuestos. Otra cantidad igual insiste en que no hay resultados positivos tras el pago de los tributos. teleSUR.
Ver video "Aumenta el descontento en España hacia política fiscal"
Basurero tóxico de Zimapán, propiedad privada de empresa española Befasa
La población de Zimapán, en el estado de Hidalgo, libra una larga lucha contra la instalación de un basurero tóxico, operado por la empresa española Befasa. teleSUR http://media.tlsur.net//15/1/2011/24709/basurero-toxico-de-zimapan-propiedad-privada-de-empresa-espanola-befasa/
Ver video "Basurero tóxico de Zimapán, propiedad privada de empresa española Befasa"
El TERROR que viven los latinos en Texas
Las familias latinoamericanas ilegales que viven en Texas ahora viven con terror. Ya no pueden ni quieren salir a comprar comida por temor a ser discriminados o atacados por la población.
Ver video "El TERROR que viven los latinos en Texas"
Mitad
En "El Faro Mitad" hablamos de Rihonor de Castilla, un pueblo que es mitad español mitad portugués, y del último estudio publicado por Oxfam Intermon, en el que aseguran que la mitad de la población española ha tenido que recortar sus gastos en
alimentación y energía por la inflación.Ver video "Mitad"
Uno de cada tres españoles sufre problemas dentales
El 36,2 por ciento de la población española padece algún tipo de problema en su salud dental, especialmente personas con edades comprendidas entre los 46 y los 60 años, según revelan los resultados del estudio anual sobre Prevención e Higiene de los Españoles realizado por Clínicas Vital Dent.
Ver video "Uno de cada tres españoles sufre problemas dentales"
Población de España se reduce en 2013 por segundo año consecutivo
En 2013, la población española se redujo por segundo año consecutivo hasta situarse en los 47 millones de habitantes. El motivo principal es el éxodo de extranjeros y jóvenes ante la grave crisis económica que atraviesa el país ibérico. teleSUR.
Ver video "Población de España se reduce en 2013 por segundo año consecutivo"
Dos concentraciones por actos de violencia de género
Nuevos casos de violencia de género ponen en jaque a la población española, que se concentra con cinco minutos de silencio en protesta por las nuevas muertes que se produjeron la semana pasada en Catarroja (Valencia), y en el municipio madrileño de Leganés.
Ver video "Dos concentraciones por actos de violencia de género"
(VIDEO) “De las 27 millones de personas censadas el 0,5% se negó recibir a los empadronadores”
Caracas, 24 Feb. AVN.- El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) Elías Ejuri, informó este viernes que los resultados preliminares del del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en el país, indican que la edad mediana de la población ya no es de 18 años, sino de 26, lo que coloca al país en una "etapa de transición demográfica".
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Eljuri señaló que esta edad mediana (significa que el 50% de la población se encuentra por debajo de esa edad y el otro 50% por encima de la misma) indica que la población venezolana está envejeciendo.
Sostuvo Eljuri que esto significa un aumento de la población en edad de trabajar (entre 15 y 64 años) en lo que se denomina el bono demográfico, y un retraimiento del crecimiento poblacional, que alcanzó el 1,6%, de acuerdo a los datos preliminares de este censo.Ver video "(VIDEO) “De las 27 millones de personas censadas el 0,5% se negó recibir a los empadronadores”"
España se convierte en el país con mayor conectividad de Europa
España es el país de Europa con mayor conectividad y el tercero de la OCDE tras Japón y Corea del Sur, según un informe elaborado por Nae y la Fundación Orange en el que se detallan los datos más relevantes de los últimos 25 años de transformación digital en España, coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación.
Sin embargo, aún persisten brechas digitales, como la rural, por edad o género, que a pesar de los grandes avances, continúan creando desigualdades. Así, el informe señala que casi el 36% de la población española aún no cuenta con competencias digitales básicas.
Además, la Fundación Orange ha identificado cuatro colectivos sociales que han sufrido mayores problemáticas a la hora de formar parte de esta sociedad digital, como los jóvenes en riesgo de exclusión social.
25 años acercando la tecnología a toda la población.Ver video "España se convierte en el país con mayor conectividad de Europa"
España administrará la vacuna de AstraZeneca a personas de 18 a 55 años
Madrid, 6 feb (EFE).- España restringirá la administración de la vacuna contra la covid-19 de la compañía AstraZeneca a las personas de entre 18 y 55 años, al no estar suficientemente probada su eficacia en el grupo de población de mayor edad, informaron este viernes las autoridades sanitarias españolas.
Ver video "España administrará la vacuna de AstraZeneca a personas de 18 a 55 años"
El 5% de españoles ha superado el Covid-19 y ha generado anticuerpos
El 5 por ciento de la población española ha superado la infección del nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19, y ha generado anticuerpos, según los resultados de la primera oleada del estudio de seroprevalencia, con una participación del 75 por ciento y en el que el 89 por ciento ha accedido a tomarse una muestra de sangre.
Ver video "El 5% de españoles ha superado el Covid-19 y ha generado anticuerpos"
Menos viajes al extranjero
Al 77 por ciento de la población española le gustaría viajar al extranjero pero la desaceleración económica provoca que las reservas a este tipo de destinos se frenen para este verano y tan sólo el 20 por ciento puedan cumplir ese deseo de salir de España, según una encuesta llevada a cabo por el portal editorial de intermediación comercial Easyviajar.com.
Ver video "Menos viajes al extranjero"
Los españoles, adultos y niños, suspenden en el desayuno
El 75% de la población española de entre 9 y 75 años no realiza un desayuno completo y el 91% de los niños de 9 a 12 años no desayuna fruta fresca, según se desprende del informe 'Estado de situación sobre el desayuno en España', realizado por la Fundación Española de Nutrición (FEN) y presentado con motivo del Día Nacional del Desayuno.
Ver video "Los españoles, adultos y niños, suspenden en el desayuno"
Desciende el crecimiento de la población española
El crecimiento de la poblacion española sigue en numeros rojos. Según el Movimiento Natural de la Población difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, a lo largo del primer semestre del año murieron en España 32.132 personas más de las que nacieron, el valor más elevado desde que en 2015 comenzara esta tendencia.
Ver video "Desciende el crecimiento de la población española"
El 70% de los españoles estará en fase 2 este lunes 1 de junio
El 70% de la población española, aproximadamente unos 32 millones de personas, estará este lunes 1 de junio en la fase 2 de la desescalada, por lo que podrán disfrutar de más libertad en la movilidad y alivios en las actividades y servicios.
(Fuente: Europa Press / Cedidas)Ver video "El 70% de los españoles estará en fase 2 este lunes 1 de junio"
Cinco años perdiendo población
Madrid, 26 abr (EFE).- La población española se ha vuelto a reducir por quinto año consecutivo, esta vez en 17.982 personas, con lo que, a 1 de enero de 2017, el número total de habitantes es de 46,5 millones.
El descenso de población vuelve a tener su origen en la salida de extranjeros, que supera al número de españoles que ha regresado o se ha inscrito.
IMÁGENES DE ARCHIVO
Palabras clave: efe,poblacion,padron,ineVer video "Cinco años perdiendo población"
EL 78% población asegura conocer el 15M
Un 78 por ciento de la población española mayor de 15 años asegura conocer el Movimiento del 15M, y entre 6 y 8 millones y medio han participado activamente en el mismo. Son algunos de los datos que se desprenden de una encuesta realizada a IPSOS España.
Ver video "EL 78% población asegura conocer el 15M"
El 87% de la población española se preocupa de la alimentación de su perro tanto como de la suya
Según un estudio elaborado por Edgard & Cooper, al 87% de la población española le preocupa la alimentación de su perro tanto como la suya. Además, a pesar de que el 65% reconoce comprar por la lectura de los ingredientes del producto descritos en la etiqueta, el 20% confiesa no comprender el contenido de esta.
Con el objetivo de remarcar la importancia de saber identificar la calidad de los ingredientes que están en los alimentos que le otorgamos a nuestros perros, nace la campaña "Los perros no saben leer".
Una iniciativa que pone en el foco a los dueños de las mascotas y que enseña a alimentarlas de la forma que se merecen.Ver video "El 87% de la población española se preocupa de la alimentación de su perro tanto como de la suya"
Carapongo: niños presentan diversas afecciones a la piel tras huaico
La población de la zona este de la capital viene siendo perjudicada por enfermedades diarreicas, respiratorias y a la piel. Las mismas que están presentando algunos menores de edad de la zona.
Ver video "Carapongo: niños presentan diversas afecciones a la piel tras huaico"
Población rechaza plan económico
La población griega muestra preocupación por su futuro, luego de la aprobación del paquete económico. EL plan aplicado por el gobierno de Atenas, eleva la edad de jubilación, elimina las bonificaciones y aumenta los impuestos entre otras medidas. teleSUR
Ver video "Población rechaza plan económico"
Día Internacional de la Dislexia
La dislexia es un trastorno de aprendizaje que afecta al 10% de la población mundial y daña el desarrollo educativo desde temprana edad, por ello es importante estar informados ante la dislexia
Ver video "Día Internacional de la Dislexia"
7 de cada 10 mexicanos considera que vivir en su ciudad es inseguro
La más reciente encuesta sobre Seguridad Pública Urbana, elaborada por el INEGI durante la primera quincena de septiembre de 2019, mostró que 71.3 por ciento de la población mayor de edad consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Ver video "7 de cada 10 mexicanos considera que vivir en su ciudad es inseguro"
AMLO recomienda a la población a consumir más frutas naturales y evita el refresco
López Obrador manda respetuosa recomendación a la población de comprar fruta y consumirla más, por que es más barata y se contamina menos con el uso de empaques de refrescos o aguas embotelladas.
Ver video "AMLO recomienda a la población a consumir más frutas naturales y evita el refresco"
Cómo sincronizar la Xiaomi Mi Band con tu Android
Crea tu cuenta Xiaomi: https://account.xiaomi.com/pass/register
Descarga la app traducida: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=950537
¿Aún no tienes tu Mi Band? Compra una por solo 20€ en http://www.technospain.es/comprar-telefonos-xiaomi-desde-espana/562-comprar-xiaomi-miband-en-espana.html. ¡Con garantía española!Ver video "Cómo sincronizar la Xiaomi Mi Band con tu Android"
Nos sabemos qué hacer ante problemas legales
La empresa ARAG, compañía líder en seguros de defensa jurídica y servicios legales, presentó hoy el III Estudio sobre los Españoles y los Servicios Jurídicos que puso de manifiesto que el "54 por ciento de la población española no sabe a quién debe acudir" si tiene algún problema de tipo legal.
Ver video "Nos sabemos qué hacer ante problemas legales"
Estudio: desempleados más del 50% de los brasileños
Más del 50 por ciento de la población en edad productiva de Brasil se encuentra desempleada, así lo indica un estudio. Ese índice registra 51.5 por ciento, dato histórico; situación que se ha recrudecido durante el gobierno del presidente Jair Bolsonaro. teleSUR
Ver video "Estudio: desempleados más del 50% de los brasileños"
Reducir un 20% los casos de ceguera en CyL, objetivo de...
Castilla y León / Salud: La Campaña Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) 2010 busca reducir en un 20% los casos de ceguera legal en Castilla y León
Valladolid, 31 octubre (CERES TV).-
La campaña DMAE 2010 apoyada por Ceoma (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), la Sociedad Española de Retina y Vítreo y UDP (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España), con la colaboración de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León, de Burgos y de Valladolid, ha sido presentada en Valladolid con el objetivo de controlar y disminuir los casos de ceguera legal1 en España producidos por la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) húmeda.
La campaña DMAE 2010 quiere concienciar a la población de la importancia de un diagnóstico precoz de la DMAE, informando de cuáles son sus síntomas y sus factores de riesgo. Esta iniciativa tiene el reto de reducir el número de personas mayores que sufren ceguera legal derivada de esta enfermedad en un 20%.
© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "Reducir un 20% los casos de ceguera en CyL, objetivo de..."
Reducir en un 20% los casos de ceguera legal en Castilla y León, objetivos de una campaña de Ceoma
Valladolid, 31 octubre (CERES TV).- La campaña DMAE 2010 apoyada por Ceoma (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), la Sociedad Española de Retina y Vítreo y UDP (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España), con la colaboración de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León, de Burgos y de Valladolid, ha sido presentada en Valladolid con el objetivo de controlar y disminuir los casos de ceguera legal1 en España producidos por la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) húmeda. La campaña DMAE 2010 quiere concienciar a la población de la importancia de un diagnóstico precoz de la DMAE, informando de cuáles son sus síntomas y sus factores de riesgo. Esta iniciativa tiene el reto de reducir el número de personas mayores que sufren ceguera legal derivada de esta enfermedad en un 20%. © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Ver video "Reducir en un 20% los casos de ceguera legal en Castilla y León, objetivos de una campaña de Ceoma"
Las empresas españolas prefieren el horario laboral europeo
Madrid, 21 jun (EFE).- El 58 por ciento de las compañías españolas que actualmente no aplican el horario laboral europeo están a favor de adaptarse a este modelo, según ha revelado una encuesta de la plataforma InfoJobs, realizada a casi 600 empresas y a una muestra representativa de la población activa española de 3.000 personas.
www.efe.com. Palabras clave: efe,infojobs,horario laboral,conciliacion,empleo,Ver video "Las empresas españolas prefieren el horario laboral europeo"
“Pacazo” en Frontera, delincuentes engañan a abuelita
Con mas de 130 mil pesos, una mujer de la tercera edad de Frontera fue estafada por delincuentes que la envolvieron con el engaño de cobrar un premio de lotería, por lo que se alertó a la población para evitar ser víctimas de estos delitos.
Ver video "“Pacazo” en Frontera, delincuentes engañan a abuelita"
Venezuela: la población sigue las medidas sanitarias contra el COVID19
En el quinto día de cuarentena nacional en Venezuela, la población sigue acatando las normativas con excepciones para salir a comprar productos de primera necesidad o por cuestiones médicas. La población está consciente de la importancia de prevenir la pandemia del COVID-19 y las autoridades continúan implementando las medidas sanitarias. teleSUR
Ver video "Venezuela: la población sigue las medidas sanitarias contra el COVID19"
España, cuarto país de la UE donde más ha crecido el riesgo de pobreza
El 26,6% de la población española -cerca de una de cada tres-- está en riesgo de pobreza y exclusión social, 2,8% más que en 2008, dato que convierte a España en el cuarto país de la UE donde más ha subido desde el inicio de la crisis, según los datos publicados por Eurostat este martes.
Ver video "España, cuarto país de la UE donde más ha crecido el riesgo de pobreza"
El Ibex 35 pierde un 3,43 % ante la intensificación de ofensiva rusa cerca de Kiev
Madrid, 1 mar (EFE).- La bolsa española ha perdido este martes el 3,43 %, la mayor caída desde el 26 de noviembre pasado, y el nivel de 8.200 puntos por la advertencia de Rusia a Ucrania para que la población abandone Kiev tras bombardear la torre de televisión de la capital, según datos del mercado.
Ver video "El Ibex 35 pierde un 3,43 % ante la intensificación de ofensiva rusa cerca de Kiev"
Estafan a 40 personas con trámite de visa en Monclova
Al menos 40 personas han resultado estafadas en su trámite de visa en Monclova, principalmente de personas de la tercera edad, por lo que exhortaron a la población a estar alerta y denunciar con las autoridades correspondientes.
Ver video "Estafan a 40 personas con trámite de visa en Monclova"
Cuatro de cada diez españoles valoran de forma negativa el estado de su salud mental
Cuatro de cada diez españoles (39,3%) valora de forma negativa su salud mental. Esta es una de las conclusiones del Informe "La situación de la salud mental en España", elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental España.
El informe también ha recogido datos sobre cómo influye el género en la salud mental de la población.
El estudio ha revelado, además, que el 14,5% de la población española afirma que ha tenido ideas suicidas.
Por su metodología, es el informe más ambicioso de los realizados hasta la fecha en el ámbito de la salud mental.Ver video "Cuatro de cada diez españoles valoran de forma negativa el estado de su salud mental"