Científicos norteamericanos descubrieron afectaciones en el aire por el imperio romano
Maquinaria realiza trabajos de limpieza en el Campo Buena Vista de El Progreso, Yoro
Ver video "Maquinaria realiza trabajos de limpieza en el Campo Buena Vista de El Progreso, Yoro"
Brasil encara desafíos entorno al progreso de la ciencia
En Belem do Para participan más de 10 mil afiliados en la reunión de la Sociedad para el Progreso de la Ciencia, el encuentro científico más importante de Brasil. teleSUR
Ver video "Brasil encara desafíos entorno al progreso de la ciencia"
Brasil auspicia reunión de la Sociedad para el Progreso de la Ciencia
En Brasil sesiona la reunión de la Sociedad para el progreso de la ciencia, el encuentro científico más importante de Brasil, el cual aúna a más de 10 mil afiliados. teleSUR
Ver video "Brasil auspicia reunión de la Sociedad para el Progreso de la Ciencia"
Irán Hoy - La nanotecnología en Irán
Por más de diez años los científicos iraníes han estado activos en el campo de la nanotecnología y sus esfuerzos han dado frutos, colocando a Irán en el puesto número uno en la región y a la vanguardia mundial en lo concerniente a esta ciencia relativamente nueva.
En este episodio de Irán Hoy, estaremos hablando de los más recientes logros en la nanotecnología y discutiremos sobre el progreso de Irán en la nanociencia.Ver video "Irán Hoy - La nanotecnología en Irán"
Mandatario venezolano recorre parque tecnológico en Irán
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visita el parque tecnológico Pardis en Teherán, Irán, que trabaja por el desarrollo tecnológico y científico, enfatizando en el campo de la medicina. teleSUR
Ver video "Mandatario venezolano recorre parque tecnológico en Irán"
Ranveer Chandra habla sobre Farmbeats
Ranveer Chandra, Líder Científico de Microsoft Global Azure, habla en entrevista sobre la tecnología Farmbeats, que busca impulsar la tecnología en el campo.
Ver video "Ranveer Chandra habla sobre Farmbeats"
Roma celebra su primera noche sin toque de queda
Decenas de romanos saborean en el popular Campo de Fiori reencuentros sin mirar el reloj
Ver video "Roma celebra su primera noche sin toque de queda"
Qué piensa el mundo de las mujeres en la ciencia
Hoy es el día de la mujer y la niña en la ciencia y por ello salimos a las calles de 5 países para preguntar en qué estado se encuentra el género femenino en lo que al campo científico se refiere.
Ver video "Qué piensa el mundo de las mujeres en la ciencia"
Primer gol era fuera de lugar: Romano
Primer gol era fuera de lugar: Romano. El entrenador aseguró que eso afectó el desempeño de su equipo en el campo.
Ver video "Primer gol era fuera de lugar: Romano"
AMLO celebra baja de la inflación en México; “el ingreso alcanza para más”, dice
López Obrador celebró que la inflación continúe bajando en México, puesto que esto significa que los salarios permiten a las familias comprar más. Aseguró que en el periodo neoliberal no hubo este progreso económico.
Ver video "AMLO celebra baja de la inflación en México; “el ingreso alcanza para más”, dice"
Atérix y la sorpresa del César
En el año 50 antes de Cristo toda la Galia ha sido ocupada por los romanos...¿Toda? no; una pequeña aldea de irreductibles galos resiste incansable al invasor.
En el único pueblo del mundo romano que se resiste a César, Obélix se enamora locamente de una recién llegada, Falbala. En el momento que, animado por Astrérix, les ofrece flores, ella se precipita en los brazos de su novio, Tragicómix. En el curso de un paseo romántico, los novios son detenidos por el jefe del campo romano, que les envía a la legión. Después de destruir todo el campo romano, Astérix y Obélix, ayudados por Idéfix, deciden enrolarse en la legión para rescatarles.Ver video "Atérix y la sorpresa del César"
El mundo en 2050 según... Michio Kaku
El autor de El futuro de nuestra mente, Michio Kaku, habla sobre los principales retos científicos que afrontará la humanidad en los próximos 30 años en el campo de la exploración espacial.
Ver video "El mundo en 2050 según... Michio Kaku"
Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año
El científico Seyed Mojtaba Atarodi, acusado de comprar material de alta tecnología para su laboratorio personal, fue liberado por autoridades de Estados Unidos, luego de permanecer encarcelado en Estados Unidos por un año. teleSUR http://media.tlsur.net//27/4/2013/129706/libera-eeuu-a-cientifico-irani-encarcelado-hace-un-ano/
Ver video "Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año"
Capriles: El primer año de gobierno puede haber más de 60 mil empleos en Carabobo
Un país donde el gobierno invierta en la producción nacional, active los parques industriales y desarrolle la actividad en el campo fue el ofrecimiento que hizo el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, a los carabobeños durante su actividad denominada "El huracán del progreso", en la avenida Cedeño de Valencia.
Ver video "Capriles: El primer año de gobierno puede haber más de 60 mil empleos en Carabobo"
Avances de la cirugía cardíaca pediátrica benefician a niños nicaragüenses
Un progreso significativo en cirugía cardíaca pediátrica en Nicaragua refleja el compromiso del gobierno con la salud de sus ciudadanos, especialmente los niños, y posiciona al país como líder regional en este campo crucial de la medicina.teleSUR
Ver video "Avances de la cirugía cardíaca pediátrica benefician a niños nicaragüenses"
Crean el campo magnético más grande de la historia y explotan el laboratorio
Un grupo de científicos de la Universidad de Tokio crean el campo magnético más grande la historia en un recinto cerrado, y explotan el laboratorio.
El campo magnético tenía una fuerza de 1200 Teslas.
Fuente: IEEE Spectrum / Shojiro Takeyama/University of TokyoVer video "Crean el campo magnético más grande de la historia y explotan el laboratorio"
Científicos japoneses crean cerdos modificados para trasplantes por escasez de donantes
Descubre cómo los científicos japoneses de PorMedTec y eGenesis están abriendo nuevas posibilidades en el campo de los trasplantes con cerdos modificados genéticamente.
Ver video "Científicos japoneses crean cerdos modificados para trasplantes por escasez de donantes"
Preocupación mundial ante la posibilidad de una nueva pandemia generada en China
La pandemia por el COVID-19 dejó múltiples aprendizajes en el campo científico y de la medicina a nivel global, por ello, hoy en día se le presta mayor importancia a enfermedades que podrían convertirse en un problema para la salud pública en general.
El pico respiratorio en el país asiático está causando revuelo, pues tiene potencial de convertirse en pandemia.
#pandemia #china #virusVer video "Preocupación mundial ante la posibilidad de una nueva pandemia generada en China"
Genetica: Curiosidades cientificas
En el año 2003, los científicos que participaron en el proyecto Genoma Humano, que comenzó en 1990, completaron la secuencia de las casi 3.000 millones de "letras" que encierran las instrucciones genéticas humanas. Este importante logro cambiará la medicina para siempre, mientras los científicos avanzan rápidamente hacia su meta de identificar todos nuestros genes y saber qué función cumple cada uno.
Este logro llega después de dos décadas de rápido progreso en la genética humana, la rama de la biología que estudia la herencia. Los científicos han descubierto muchos genes que cumplen funciones importantes en las enfermedades humanas.Ver video "Genetica: Curiosidades cientificas"
Estudiar cómo sentimos para luchar contra la epilepsia...
Tres científicos húngaros han sido galardonados con el premio anual que una organización europea sin ánimo de lucro concede a la investigación en el campo del cerebro. ... http://es.euronews.net/
Ver video "Estudiar cómo sentimos para luchar contra la epilepsia..."
La Junta firma un convenio para que Linares sea sede de formación de Fuerzas de Seguridad
El municipio jiennense de Linares se ha convertido en sede de actividades de formación para los cuerpos y fuerzas de seguridad de Andalucía oriental. Gracias a un convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento del municipio, espacios como el campus científico tecnológico o el campo de tiro acogerán acciones formativas del Iespa.
Ver video "La Junta firma un convenio para que Linares sea sede de formación de Fuerzas de Seguridad"
Multinacional Cargill hará millonaria inversión en el campo mexicano
La multinacional estadounidense Cargill se encargará de hacer inversiones multimillonarias en el sector agrícola de México, esto bajo el argumento de comprar cosechas domésticas y financiar el campo mexicano. teleSUR
Ver video "Multinacional Cargill hará millonaria inversión en el campo mexicano"
Microvida: Mas alla del ojo humano (Cosmocaixa)
Un viaje espectacular y sorprendente hacia el próximo y a la vez desconocido mundo microscópico.
La exposición pone de relevancia la importancia de la microscopía en los descubrimientos científicos y en el estudio del medio ambiente. Nos muestra un mundo "escondido" de seres desconocidos, diferentes, extraños y de gran belleza, a la vez que nos permite comprender cómo la ciencia y la tecnología nos han aproximado a este mundo diminuto y ha posibilitado conocerlo en profundidad.
Los avances científicos son consecuencia de progresos técnicos y de cambios conceptuales. El conocimiento de estructuras celulares progresó rápidamente con la utilización generalizada de microscopios, que nos permiten observar detalles de dimensiones inferiores a setenta micrómetros, imposibles de observar a simple vista. El visitante tendrá la oportunidad de comprender, experimentando en primera persona, el concepto del aumento óptico descubriendo una nueva realidad que se abre ante sus ojos.Ver video "Microvida: Mas alla del ojo humano (Cosmocaixa)"
Cuba expone sus avances en biotecnología
Este lunes Cuba informará sobre progreso en la evaluación de la vacuna terapéutica contra la Hepatitis B, la única en su tipo en el mundo, desarrollada por científicos de ese país que también presentarán una vacuna contra la Hepatitis C y otras enfermedades, en el marco del encuentro internacional Biotecnología Habana 2012. El evento, al que asisten 600 especialistas de 38 países, pondrá énfasis en las aplicaciones médicas. teleSUR
Ver video "Cuba expone sus avances en biotecnología"
Breve historia de la psicologia
Gracias al enorme desarrollo de las ciencias naturales en la primera mitad del s. XIX y la aparición del método científico-experimental, delimitándose del método científico-filosófico, se va delimitando también el campo de lo psicológico o psíquico, como un conjunto de fenómenos peculiares, observables y estudiables empírica y experimentalmente, atendiendo sobre todo a los datos de la conciencia. Quedan así los problemas generales y el estudio de los seres sujetos de esos fenómenos en el campo más propio de la Psicología filosófica o Metafísica de los vivientes; aunque muchos no se dan cuenta de ello, y erróneamente abandonan o, mejor, pretenden abandonar la Filosofía. Pero como es imposible que el hombre abandone el conocimiento intelectual y filosófico, aparecen multitud de pseudo filosofías o pseudo metafísicas como muestra la historia del racionalismo, que interpretan muchas veces equívocamente los datos experimentales.
Con W. Wundt, creador en 1879 del primer laboratorio de Psicología experimental en la Universidad de Leipzig, la Psicología comienza a estudiarse realmente con el método científico-experimental. Los comienzos de esta Psicología tienen su base más próxima en la Psicofisiología; efectivamente, todos estos primeros psicólogos experimentales son antes que nada fisiólogos. En sus estudios sobre la sensación y percepción, Wundt basa su análisis científico en tres principios experimentales: el principio de artificiosidad, que consiste en el poder de provocar la aparición del proceso que se trata de estudiar mediante circunstancias establecidas con anterioridad; el principio de verificabilidad de condiciones; y el principio de repetibilidad por el que cada resultado obtenido debe someterse a una revisión repitiendo las investigaciones y las condiciones en que se realizó el primer experimento. Así se introduce en líneas generales el método experimental.Ver video "Breve historia de la psicologia"
Gobierno de Rusia y China acuerdan cooperar en el campo de la ciencia y tecnología
Gobierno de China y Rusia acordaron fortalecer cooperaciones en el campo de la ciencia y técnología. Mandatario ruso señaló que las cooperaciones prevé apertura de laboratorios científicos para las innovaciones. teleSUR
Ver video "Gobierno de Rusia y China acuerdan cooperar en el campo de la ciencia y tecnología"
Descubren una fuente hidrotermal en fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos
Científicos en una expedición del Instituto Océano Schmidt (SOI, por su sigla en inglés) descubrieron en el fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos (Ecuador) una nueva fuente hidrotermal, más grande que un campo de fútbol profesional, que emite agua a altas temperaturas.
Ver video "Descubren una fuente hidrotermal en fondo marino de las volcánicas Islas Galápagos"
Campo cuántico unificado fibrilar
Al integrar los aportes de los grandes pensadores científicos se potencializa la idea de la presencia de un campo cuántico unificado, en que membranas de acción, interacción, manifestación y conformación, de naturaleza fibrilar está patente en el mismo.
Ver video "Campo cuántico unificado fibrilar"
España: conflicto en el Delta del Ebro
En España, los arroceros del Delta del Ebro temen perder sus campos debido al cambio climático. El gobierno quiere comprar más de 800 hectáreas para crear una barrera natural contra inundaciones.
Ver video "España: conflicto en el Delta del Ebro"
Realizan Concurso de Olimpiadas Astronómicas en Nicaragua
Con el propósito de contribuir a la formación y apropiación del conocimiento científico en el campo del estudio del cosmos se realizó en Nicaragua el lanzamiento del Concurso de Olimpiadas Astronómicas y Astronómicas en su primera edición.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/
#Nicaragua #Olimpiadas #CONICYTVer video "Realizan Concurso de Olimpiadas Astronómicas en Nicaragua"
Luc Montagnier sobre las vacunas Covid
Luc Montagnier, el virólogo francés de renombre mundial que ganó el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia (VIH). Científico y médico, con más de 50 años de experiencia en el campo de la inmunología, microbiología y virología. Si alguna vez hubo un experto en el campo, es él.
Este es su testimonio ante la Cámara de Diputados de Luxemburgo sobre las vacunas contra el Covid, dado el pasado miércoles 12 de enero del presente año 2022.
Por favor, escúchelo: cualquiera que sea su posición actual sobre el asunto, es prudente prestar atención a los verdaderos expertos, especialmente a aquellos que están dispuestos a arriesgar su reputación por el bien de la verdad.
Escucha y comparte.Ver video "Luc Montagnier sobre las vacunas Covid"
Bebes: Fisica de los objetos
Los bebés de pocos meses de edad comprenden las leyes físicas de los objetos mejor de lo que los científicos creían a a luz de los resultados de recientes investigaciones en el campo de la Psicología Evolutiva.
Ver video "Bebes: Fisica de los objetos"
Biomimetica: Robots submarinos
Científicos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han desarrollado un robot-pulpo capaz de moverse por el agua con propulsión ultrarrápida y con una aceleración nunca alcanzada por vehículos submarinos artificiales. El avance se enmarca en el campo de la biomimética, que aprende de la naturaleza comportamientos eficientes para aplicarlos a las máquinas.
Ver video "Biomimetica: Robots submarinos"
Ladrillos lunares China creó una tecnología para construir en la Luna
El desarrollo científico orientado a la exploración y colonización del espacio sigue avanzando a nivel global, y China dio un paso importante en este campo. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong crearon un material de construcción que imita la composición del suelo lunar, destinado a ser utilizado en futuras bases en la Luna. Este “ladrillo lunar”, según revelaron los científicos, es tres veces más resistente que los ladrillos convencionales, lo que supone un avance crucial para construir en condiciones extremas como las de la superficie lunar.
FS.Ver video "Ladrillos lunares China creó una tecnología para construir en la Luna"
Avanza la cuenta atrás para erradicar la leucemia
¡Secuenciado! El genoma de la leucemia linfática crónica ya no tiene secretos para los científicos y en poco tiempo veremos los resultados. Elías Campo, doctor del Hospital Clínic-IDIBAPS y uno de los líderes de esta investigación global explica qué supone este descubrimiento en la lucha para combatir el más común de los tipos de leucemia en países occidentales.
Ver video "Avanza la cuenta atrás para erradicar la leucemia"
¿Es este destello el desaparecido aterrizador Philae?
La ESA ha publicado una imagen que considera puede mostrar el aterrizador Philae, desaparecido en el cometa 67P/CG horas después de un aterrizaje accidentado en noviembre de 2014. Los científicos de la misión han pasado meses tratando de restringir la ubicación de Philae en el núcleo del cometa utilizando una variedad de datos, incluyendo imágenes, campo magnético, y las mediciones de ondas de radio.
Ver video "¿Es este destello el desaparecido aterrizador Philae?"