Videos relacionados con comprar psicología del desarrollo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El efecto desnivel (Psicología del desarrollo)

  • Psicologia del desarrollo: Jean Piaget

    Publicó varios estudios sobre Psicología Infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observación del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describe el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción (praxis). Es así que Piaget puede afirmar que los principios de la lógica comienzan a desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones sensoriales y motrices del bebé en interacción e interrelación con el medio, especialmente con el medio sociocultural, en lo que a partir de la psicología vygotskiana podemos denominar mediación cultural. En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942, resumiendo allí sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra Piaget postula que la lógica es la base del pensamiento.

    Ver video "Psicologia del desarrollo: Jean Piaget"

  • Comprension simbolica: Psicologia del desarrollo

    Desarrollo de la Comprensión simbólica:
    •Primer estadio-reconocimientos de objetos: hacia los 2 meses los niños pueden empezar a generalizar la idea de objetos concretos en situaciones concretas (por ejemplo su tazón durante las comidas).
    •Entre los 14 y 15 meses: empieza a desarrollarse la comprensión simbólica.
    •Entre los 18 y 21 meses: suelen mostrar un uso adecuado del material lúdico de tamaño pequeño.
    •Entre 18 y 24 meses: empiezan a comprender las representaciones bidimensionales (emparejar objetos reales con dibujos).
    •Entre los 2 y los 2 años y medio: la mayor parte de los niños empiezan ya a relacionar un símbolo con otro, relacionar gestos con dibujos.

    Ver video "Comprension simbolica: Psicologia del desarrollo"

  • El vagabundo. Cuentos de Psicología y desarrollo personal

    Ver video "El vagabundo. Cuentos de Psicología y desarrollo personal"

  • Psicología del trabajo

    http://www.psicologialaboral.net
    Lo que antes funcionaba como la obediencia ciega hoy ya NO MOTIVA a los empleados, es la autonomía, la capacidad de creatividad y la autorrealización lo que mueve una fuerza energizada y satisfecha. !!!!Gerentes y recursos humanos!!! no sigan cometiendo los mismos errores con acciones que ya no funcionan, esta serie de videos es indispensable para darte las acciones correctas.

    Ver video "Psicología del trabajo"

  • Psicología del potencial humano

    http://www.enriquecetupsicologia.com
    El potencial está dentro de nosotros, según las actividades en las que nos involucremos así se manifestará, la psicología del potencial humano nos impulsa a ser grandiosos, lo cual depende más de nosotros, de nuestra valía y voluntad, de nuestra autoayuda y superación, del no sólo PODER y SABER, sino también de QUERER

    Ver video "Psicología del potencial humano"

  • La psicología del arrepentimiento

    Ver video "La psicología del arrepentimiento"

  • Psicología del color: Marrón

    Semiótica

    Ver video "Psicología del color: Marrón"

  • Prevención del Bullying - Psicología

    Ver video "Prevención del Bullying - Psicología"

  • ¿El desarrollo de las enfermedades tiene relación con la psicología?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿El desarrollo de las enfermedades tiene relación con la psicología?"

  • Vinculo madre feto

    En este video podemos ver el efecto de la madre como medio ambiente, dejando una impronta o imprimiendo lo que ella hace en el bebe, según estudios de psicología prenatal es de mucha importancia la planificacion de un embarazo.

    Ver video "Vinculo madre feto"

  • • Psicología Hindú y Escuelas del Yoga •

    PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL DEL SIGLO XXI

    Este video es una producción de la
    Escuela de Psicología y Filosofía Aztlan
    Dir. León Azulay
    www.aztlan.org.ar

    Ver video "• Psicología Hindú y Escuelas del Yoga •"

  • Gestión de cambio

    Descripción del seminario en USAL. Argentina

    Ver video "Gestión de cambio"

  • Psicología embarazo. El reto del embarazo sin pareja

    Marisa Lorente, psicóloga de Esteco, nos explica qué podemos hacer si tenemos que afrotnar el embarazo sin pareja. Para más información www.elembarazo.net.
    Produce mementoNET

    Ver video "Psicología embarazo. El reto del embarazo sin pareja"

  • Reducaps Psicologia del consumidor

    Reducaps Psicologia del consumidor

    Ver video "Reducaps Psicologia del consumidor"

  • Deporte: Psicologia del grupo

    La psicología del deporte es una ciencia interdisciplinaria que toma elementos de la psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología y la biomecánica y cuyo objeto es el estudio de como los factores psicológicos afectan al desempeño deportivo y como la participación en el deporte y el ejercicio influye en el desarrollo psicológico y el estado físico. Sin embargo, definir el concepto de psicología del deporte no es una tarea fácil ya que es un área de aplicación relativamente nueva, su historia no es muy larga y aún existen diferentes aproximaciones y perspectivas dentro de la especialidad.

    Ver video "Deporte: Psicologia del grupo"

  • Psicologia: Hijos del maltrato

    Una de cada tres mujeres sufre maltrato en el mundo. En España, no se conoce con exactitud la cifra de víctimas, pero algunas estimaciones llegan hasta los 2 millones. Y solo denuncia el 20%. Recientemente se ha celebrado el día contra la violencia de género, que nos recuerda que casi 700 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años. Pero Informe Semanal ha querido fijarse además en otras victimas invisibles: los niños. Se calcula que unos 800 mil menores conviven en España con situaciones de violencia de género y entre un 60 y un 70% son victimas directas de maltrato. En muchos casos, el miedo continúa incluso después de la separacion de sus padres, por el régimen de visitas que establecen las sentencias.

    Ver video "Psicologia: Hijos del maltrato"

  • Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

    Ver video "Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid"

  • Diálogos del Desarrollo

    Ver video "Diálogos del Desarrollo"

  • Teletrade México te asesora en la psicología del inversionista

    Teletrade México te asesora en la psicología del inversionista.

    Consejo útil para comportarse en una inversión de cualquier tipo.

    Ver video "Teletrade México te asesora en la psicología del inversionista"

  • Desarrollo del lenguaje

    Si no sabes si el desarrollo del lenguaje de tu peque está acorde a su edad o si necesitas buscar ayuda, tienes que ver este video.

    Hablamos del desarrollo del lenguaje y sus hitos más relevantes.

    ¡Sígueme en redes!

    Instagram: https://www.instagram.com/fga.andreaolmos/

    Facebook: https://www.facebook.com/terapiadelenguajevirtualandreaolmos

    Ver video "Desarrollo del lenguaje"

  • Biologia del desarrollo

    La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía). Laubichler & Wagner distinguen cuatro preguntas fundamentales a las que hace frente la biología del desarrollo:
    1.¿A través de qué caminos una célula aparentemente homogénea se desarrolla en un organismo diferenciado?
    2.¿Cuáles son los mecanismos que guían este "despliegue" en tres dimensiones?
    3.¿Cuáles son los objetos biológicamente relevantes causalmente implicados en los procesos de desarrollo?
    4.¿Cuál es la relación entre la información genética y la complejidad fenotípica que resulta de los procesos de desarrollo?

    Ver video "Biologia del desarrollo"

  • Panel Legalización y despenalización del aborto - Facultad de psicología UNMdP

    Ver video "Panel Legalización y despenalización del aborto - Facultad de psicología UNMdP"

  • WEREVERTUMORRO LA PSICOLOGIA DEL HOMBRE

    VEAMOS QUE TIENE QUE DECIR HOY EL BUEN WEREVER

    Ver video "WEREVERTUMORRO LA PSICOLOGIA DEL HOMBRE"

  • Psicologia: La ilusion del conocimiento

    Cuantas veces esta semana has oído algo como “ya lo sabía” – o peor aún, cuantas veces lo has pensado tu mismo? Se requiere sabiduría para saber que cada tema tiene profundidad que va más allá de lo aparente… y repercusiones más allá de las que imaginas. La próxima vez que alguien comienze a hablar y tu pienses “sí, eso lo sé”, te habrás topado con el obstaculo más grande de tu propio conocimiento. Así que cuando te veas tentado a decir o siquiera pensar esas terribles palabras, intenta quedarte callado. Y escuchar… La otra persona puede decir algo que parece común, pero tal vez no lo sea. Puede ser que vea las cosas desde un punto de vista que no habías considerado. O puede hacer alguna observación del tema que tenga una profundidad a la que no habías llegado. -

    Ver video "Psicologia: La ilusion del conocimiento"

  • Psicologia del marketing: Muestras gratis

    Una muestra gratis o freebie es una porción de comida u otro producto (por ejemplo, productos de belleza) que se ofrece a los consumidores en supermercados u otros centros de ventas. En mercadotecnia, las muestras gratis se utilizan como una técnica para lanzar un producto o incrementar las ventas de uno existente. La justificación reside en que una persona es más proclive a comprar un producto que ha probado que uno que no. La entrega de muestras suele ser gratuita y se realiza de diferentes modos:
    En el punto de venta.
    Junto a una página publicitaria en una publicación. Es muy común en el sector de la perfumería pegar a la página un sobre de colonia, crema, after shave, etc.
    Como regalo junto a una publicación.
    Por correo a vuelta del envío de un cupón o un mensaje SMS.
    Como regalo junto a la compra de otro modelo similar o complementario.
    Los fabricantes intentan dar a conocer nuevas gamas de producto incluyendo una muestra junto a un producto bien introducido.

    Ver video "Psicologia del marketing: Muestras gratis"

  • Psicologia infantil: Eleccion del juguete

    Orientaciones a la hora de elegir juguetes
    1- El juguete debe ser deseado por el niño/a.
    2- Que sea seguro. Debe estar confeccionado con materiales que no se astillen o sean cortantes si se rompen. Los colores han de ser sólidos y no tóxicos. Cuanto más pequeño es el niño/a más grandes deben ser los juguetes.
    3- Debemos comprarlos adecuados a su edad pensando, siempre, en la finalidad y actitudes que desarrollan en nuestros hijos.
    4-Tengamos en cuenta su personalidad.
    5- Que sea simple. Esto aumentaría la gama de usos que se pueden hacer de él. Desarrollando su fantasía y su capacidad simbólica.
    6- No comprarlos para satisfacer un capricho momentáneo del niño/a.
    7- Generalmente no deben ser utilizados para premiar o castigar a un niño/a.
    8- Debemos tener en cuenta que el exceso de juguetes mata la fantasía y produce aburrimiento.
    9- Conviene instruir a los familiares para que no regalen juguetes de forma indiscriminada.
    10- El mejor juguete no es necesariamente el más caro.

    Ver video "Psicologia infantil: Eleccion del juguete"

  • Psicologia del riesgo: Influencias externas

    El conocimiento de las propias limitaciones es una buena herramienta para evitar, en gran medida, el exceso de optimismo y de confianza, y facilita que el inversor sea más consciente de las enormes y desconocidas dificultades de los mercados financieros. El exceso de optimismo lleva a la soberbia y a la vanidad (o al revés) y, en muchas ocasiones, a ser rehenes de nuestras propias emociones y ambiciones, despreciando una gestión racional y prudente de los riesgos. Asimismo, actuar con más confianza de la debida en la toma de decisiones de inversión, nos lleva a realizar un número mayor de "apuestas" y, dentro de éstas, a que sean más agresivas, lo que en la mayoría de los casos acaba teniendo, antes o después, consecuencias nefastas.

    Ver video "Psicologia del riesgo: Influencias externas"

  • Psicologia: El mensaje del miedo

    MENSAJES BASADOS EN EL MIEDO Y LA AMENAZA
    Son un tipo de mensajes emotivos.. Durante muchos años se defendió que los mensajes emotivos de mayor eficacia, eran los de magnitud intermedia.. McGuire: Relación en forma de U invertida entre la intensidad emotiva del mensaje y el cambio de actitud: Los poco intensos son poco eficaces, porque no producen en suficiente temor en la audiencia.
    Los muy intensos, porque producen cierta "evitación defensiva".
    La posición actual mantiene que conforme aumenta la intensidad del miedo suscitado en el receptor, aumenta la eficacia del mensaje persuasivo Þ la eficacia depende del grado de miedo suscitado en el receptor. Esta postura no es contradictoria con la anterior: No se puede suponer que el "miedo contenido en el mensaje" es lo mismo que el "miedo suscitado en la audiencia".
    Rogers: LAS AMENAZAS SERAN EFECTIVAS SI:
    1.El mensaje proporciona argumentos sólidos sobre la posibilidad de que el receptor sufra de forma extrema alguna consecuencia negativa.
    2.Los argumentos explican que estas consecuencias negativas se obtendrán probablemente si no se adoptan las recomendaciones sugeridas.
    3.El mensaje asegura que la adopción de sus recomendaciones evitara con seguridad las consecuencias negativas.
    4.Además influirá la auto-eficacia del receptor (grado en el que la persona cree que podrá adoptar de forma eficaz la acción recomendada). Si la audiencia no cree que pueda afrontar de manera efectiva la amenaza, entonces su incremento tiende a producir el efecto boomerang, como un intento de restaurar el control o de reducir el miedo (incapacidad de dejar de fumar).

    Ver video "Psicologia: El mensaje del miedo"

  • Psicologia del riesgo: Influencias externas

    Influencia social = proceso básico en psicología social que recoge todos aquellos procesos en los que una persona intenta influir en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social:
    Ø persuasión o cambio de actitudes » técnica o proceso de influencia social mediante la cual se influye en el comportamiento de una persona, intentando modificar las actitudes para cambiar el comportamiento.
    Ø conformidad social » tipo de influencia social en la que los sujetos cambian sus actitudes y comportamientos para cumplir las normas grupales, es decir, para adaptarse al grupo.
    Ø aceptación social o aquiescencia (= consentimiento) » proceso de influencia social que implica una petición directa de una persona a otra consistiendo en aceptar lo que otra persona te pide.
    Ø obediencia social » tipo de influencia social en la que una persona obedece las órdenes directas de otra que, normalmente, tiene algún tipo de autoridad.

    Ver video "Psicologia del riesgo: Influencias externas"

  • 13 de Octubre - Día del Psicólogo - Fac. Psicología UNC 2011

    Conmemoración del Día del Psicólogo - 2011
    Historia de la instauración del Día Nacional del Psicólogo, el 13 de octubre de 1974
    Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

    Ver video "13 de Octubre - Día del Psicólogo - Fac. Psicología UNC 2011"

  • Psicologia: Historia del yo (self)

    La psicología del yo es una escuela de psicoanálisis enraizada en el modelo estructural freudiano de la mente humana. Un individuo interactúa con el mundo exterior tanto como responde a fuerzas internas. Muchos psicoanalistas utilizan un constructo teórico llamado "yo" para explicar cómo esto sucede, a través de varias funciones yoicas. Los proponentes de la psicología del yo se enfocan sobre el desarrollo tanto normal como patológico, su manejo de impulsos libidinales y agresivos, y su adaptación a la realidad.

    Ver video "Psicologia: Historia del yo (self)"

  • Ali Asaf Aplica Psicología Al Revés - Latido Del Corazon Capitulo 60

    Ali Asaf Aplica Psicología Al Revés - Latido Del Corazon Capitulo 60


    ETIQUETA:
    PRODUCCIÓN: Producción MF
    DIRECTORES: Aytac Cicek, Yusuf Pirhasan
    GUIÓN: Ebru Hacioglu, Verda Pars
    GUIONISTASa: Eda Tezcan, Makbule Kosif

    Ver video "Ali Asaf Aplica Psicología Al Revés - Latido Del Corazon Capitulo 60"

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO

    VIDEO DE PRONAFCAP

    Ver video "DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO"

  • Cumbre del Desarrollo Económico

    Ver video "Cumbre del Desarrollo Económico"

  • Historia del Desarrollo Sustentable

    Historia del desarrollo sustentable para curso "Introducción a la Sustentabilidad" http://www.koonsun.com.mx http://cursosustentable.koonsun.com.mx

    Ver video "Historia del Desarrollo Sustentable"

  • Cumbre del desarrollo sostenible

    ¿Quieres acceder a todos nuestros vídeos y novedades sobre medio ambiente, videojuegos, tecnologia y ocio digital? Multimedia de Futuro de la Agencia EFE ventas@efe.es +34 913467100

    http://www.efeverde.com

    http://twitter.com/efeverde
    http://twitter.com/efeciencia
    http://twitter.com/efe_tec

    Enlace para la descarga de la aplicación de iPad desde itunes
    http://itunes.apple.com/es/app/id504282784?mt=8

    Otras aplicaciones (apps) que se pueden descargar:
    Enlace para la descargad de la app para iPhone
    http://itunes.apple.com/es/app/efeverde/id481979366?mt=8

    Enlace para la descarga de aplicación de Android Market:
    https://market.android.com/details?id=com.tantacom.apps.phone.efeverde

    Ver video "Cumbre del desarrollo sostenible"

  • Psicología infantil. Importancia del juego para los niños y los padres

    El vídeo que aquí presenta Esteco Psicólogos ("Importancia del juego para los niños y los padres") inicia una serie de vídeos sobre "Cómo jugar con nuestros hijos: 10 consejos prácticos". Vídeos útiles para que los padres aprendan a entender el mundo del juego y a disfrutar de esos momentos con sus hijos.
    Para tener más información: http://grupo-esteco.com. Par ver más vídeos: canal de estecopsicologos.
    Produce mementoNET

    Ver video "Psicología infantil. Importancia del juego para los niños y los padres"

  • Desarrollo motor del bebe

    Primero el bebe debe sostener la cabeza, después sentarse sin apoyo, mas tarde equilibrarse en sus cuatro extremidades al gatear y por último, alrededor del año de edad, pararse y caminar. La capacidad de caminar en posición erecta es una respuesta a una serie de conductas sensoriales y motoras dirigidas a vencer la fuerza de gravedad. Trabajar contra la fuerza de gravedad requiere de esfuerzo, por lo que el niño fácilmente se fatiga y se niega.
    Una vez que el niño puede mantener la cabeza erecta y sostenerse sobre sus brazos, el niño debe aprender a darse vueltas, los movimientos de gateo y el caminar requieren de movimientos parciales de rotación del cuerpo, que sean independientes entre los hombros y la cadera y al mismo tiempo que estén sincronizados. Para desarrollar esta habilidad coloque al niño de espaldas en una superficie firme, llamando la atención del niño haga que voltee su cabeza hacia un lado, ayúdelo a que levante el brazo hacia el cual mira por encima de su cabeza, doble la pierna contraria y jalándolo del hombro complete el movimiento de rotación. El niño esta ahora boca abajo, estimúlelo a que siga volteando al mismo lado, baje el brazo , extienda la extremidad inferior, eleve el brazo contrario y tracciónelo del hombro. Repita esta secuencia, 10 a 15 veces hacia cada lado. Conforme el niño la aprende disminuya la ayuda para que lo haga en forma independiente.

    Ver video "Desarrollo motor del bebe"

  • Jalisco se suma al reconocimiento del decreto nacional del Día de la Psicología en México

    #Jalisco #Psicología
    Jalisco reconoció de manera simbólica el decreto nacional en donde el Senado de la República determinó el 20 de mayo como el Día de la Psicología en México.

    Ver video "Jalisco se suma al reconocimiento del decreto nacional del Día de la Psicología en México"

  • Modulo 1 La Psicologia del Éxito

    Seminario Fénix en Español.

    Ver video "Modulo 1 La Psicologia del Éxito"

  • Psicologia del deporte de alto rendimiento

    Psicologia del deporte de alto rendimiento El poder de la mente Steve Peters

    Ver video "Psicologia del deporte de alto rendimiento"

  • Psicologia: El arte del engaño (Timadores)

    Aunque la palabra estafador o timador no genera mucha simpatía entre el público en general, lo cierto es que hay timadores de "poca monta" y estafadores con clase. Mientras algunos de estos personajes desarrollaron detenidamente su plan para beneficiarse a costa de otras personas, otros, sencillamente tenían un talento, una mezcla entre magia y psicología que les hizo vender incluso la Estatua de la Libertad y la Torre Eiffel de París.

    Ver video "Psicologia: El arte del engaño (Timadores)"

  • Psicologia social: Los carros del supermercado

    Un carrito o changuito es un vehículo de carga que se puede encontrar principalmente en supermercados y grandes superficies para que los clientes puedan transportar sus compras antes de pagar;1 en algunos casos, el manillar lleva montado una calculadora para servir al cliente en sus cuentas. También los hay domésticos, que son propiedad del usuario y se utilizan para llevar la compra desde la tienda, mercado o mercadillo hasta casa, incluso como remolque para bicicleta. A menudo después de acabar la compra y salir de la tienda el cliente puede llevar la mercancía dentro del carrito hasta el aparcamiento, y normalmente dejarlo en el aparcamiento, ya que personal del establecimiento se encarga de llevarlo de nuevo a los puntos de salida. También se pueden encontrar en aeropuertos para que los pasajeros pueden llevar su equipaje del aparcamiento al mostrador de facturación.

    Ver video "Psicologia social: Los carros del supermercado"

  • El poder del uniforme. Psicologia Social

    El uniforme nítido de la policía transmite poder y autoridad. Cuando un policía se pone su uniforme del oficial se percibe de una manera muy diferente por el público. Él o ella es vista como la encarnación de los estereotipos de cada person sobre todos los oficiales de policía. La investigación ha sugerido que la ropa tiene un poderoso impacto en la gente de proa se perciben, y esto va para el agente de policía también. El uniforme de un oficial de policía se ha encontrado que tienen un profundo impacto psicológico en los que la ven. La investigación también ha sugerido que las alteraciones incluso pequeños cambios de estilo de los uniformes va a cambiar cómo los ciudadanos se percibe el funcionario.

    Ver video "El poder del uniforme. Psicologia Social"

  • Psicologia: El poder del nombre propio

    La importancia atribuida al nombre se comprueba a lo largo del tiempo en la perpetuación de un apellido, que no debe dejarse desaparecer y que ha llevado a muchos hombres a casarse por esa única razón. Del mismo modo, se pone a los niños el nombre de algún familiar, para perpetuar el nombre; estos niños se consideran, a menudo y en algunos países, como la reencarnación de sus antepasados. La fuerza reside en que ya portan un cierto prestigio familiar, pero a su vez poseen la ardua tarea de sostenerlo y no defraudar a los demás. En el caso contrario, si hablamos de los nombres propios que deben ser desmitificados nos encontramos con quienes poseen el mismo nombre que sus padres, sus abuelos, u antepasados. Estas personas cargan así con el “peso” de cumplir ciertos mandatos familiares. Su primera tarea con el nombre es desmitificar esto ante el resto de sus seres queridos y andar su propio destino. Aquí el nombre no tiene poder en sí, sino que se transforma en algo por lo que luchar.

    Ver video "Psicologia: El poder del nombre propio"

  • Psicologia del deporte: Transferencia de talentos

    La psicología del deporte es una ciencia interdisciplinaria que toma elementos de la psicología, la fisiología, la kinesiología, la sociología y la biomecánica y cuyo objeto es el estudio de como los factores psicológicos afectan al desempeño deportivo y como la participación en el deporte y el ejercicio influye en el desarrollo psicológico y el estado físico. Sin embargo, definir el concepto de psicología del deporte no es una tarea fácil ya que es un área de aplicación relativamente nueva, su historia no es muy larga y aún existen diferentes aproximaciones y perspectivas dentro de la especialidad.

    Ver video "Psicologia del deporte: Transferencia de talentos"

  • Psicologia del trabajo y las organizaciones

    http://www.psicologialaboral.net
    Los aportes de la psicología del trabajo en las organizaciones ha energiZado los ambientes productivos, con resultados que complementan el gerenciamiento y la ingeniería, estos videos son básicos para los profesionales que trabajan en grupos de trabajo y deseen obtener lo mejor de las personas.

    Ver video "Psicologia del trabajo y las organizaciones"

  • Psicologia infantil: La importancia del juego

    El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista.
    La importancia de la utilidad del juego puede llevar a los adultos a robar el protagonismo al niño, a querer dirigir el juego. La intervención del adulto en los juegos infantiles debe consistir en:
    Facilitar las condiciones que permitan el juego.
    Estar a disposición del niño
    No dirigir ni imponer el juego. El juego dirigido no cumple con las características de juego, aunque el niño puede acabar haciéndolo suyo.
    Jugando con bolas de colores.El juego permite al niño:
    Que se mantenga diferenciado de las exigencias y limitaciones de la realidad externa.
    Explorar el mundo de los mayores sin estar ellos presentes.
    Interactuar con sus iguales.
    Funcionar de forma autónoma.
    El juego siempre hace referencia implícita o explicita a las relaciones entre infancia, diversión y educación.

    Ver video "Psicologia infantil: La importancia del juego"

  • Psicologia: Aceptacion del rechazo (David Booda)

    El término rechazo social hace referencia a la circunstancia en la cual un individuo es excluido en forma deliberada de una relación social o interacción social. El tema incluye tanto el rechazo interpersonal (o rechazo por los padres) como también el rechazo romántico. Una persona puede ser rechazada por un individuo o por un grupo de personas. Además, el rechazo puede ser activo, mediante bullying, teasing, o la ridiculización, o pasivo, mediante ignorar a la persona, o darle un "tratamiento silencioso." El receptor de la experiencia de ser rechazado la percibe de manera subjetiva, y la misma puede ser percibida aún cuando no está presente.

    Ver video "Psicologia: Aceptacion del rechazo (David Booda)"

  • Alicenia Franco, profesional en psicología del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

    Ver video "Alicenia Franco, profesional en psicología del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.