Quien gane más de USD 977 al mes debe pagar Impuesto a la Renta en 2023
"¿A quién se le ocurre comprar un avión que ni siquiera se puede utilizar en México, porque debe ser utilizado en vuelos de 5 horas en promedio, es decir, para vuelos internacionales?".
"¿A quién se le ocurre comprar un avión que ni siquiera se puede utilizar en México, porque debe ser utilizado en vuelos de 5 horas en promedio, es decir, para vuelos internacionales?".
Yo no voy a asaltar ni voy a robar. Denuncia.
Héctor Quiala Hernández, quien afirma que perdió la visión de un ojo por mala práctica médica en Cuba, denuncia que no puede comprar medicinas porque no tiene dirección en La Habana. Quiala debe adquirir los pomos de gotas en 2500 pesos cubanos cada uno por lo que tiene que se ve obligado a trabajar en un bicitaxi. “Yo no voy a asaltar ni voy a robar”, asegura.
Ver video "Yo no voy a asaltar ni voy a robar. Denuncia."
¿Qué es una cuenta de inversión y en qué se diferencia de un fondo de inversión?
Dónde invertir: https://www.helpmycash.com/invertir/
Fondos de inversión: https://www.helpmycash.com/invertir/f...
Foro de inversión: https://www.helpmycash.com/preguntas/...
Antes que nada se debe aclarar que una cuenta de valores es una herramienta para invertir en acciones y bonos mientras que un fondo es un producto de inversión en sí. Su principal diferencia reside en quién gestiona cada una de las formas de invertir:
En una cuenta de valores la gestión la realizamos nosotros mismos. Nosotros decidimos el qué y cuándo comprar (renta fija o renta variable) y cuándo vender. Requiere un esfuerzo mayor en cuanto al conocimiento del mercado y en cuanto al tiempo dedicado a gestionar nuestra cuenta. En cuanto al precio las comisiones de las cuentas de valores son más baratas a las de un fondo, ya que en el fondo estamos pagando al gestor, mientras que en las cuentas sólo pagamos las comisiones de compraventa y de custodia.
En los fondos de inversión la gestión la lleva un profesional. Si bien podemos escoger qué tipo de fondo queremos contratar en función de dónde invertirá nuestro dinero y de nuestro perfil como inversor será el gestor quien realice todas las compraventas y decida dónde y cuándo invertir. Otra ventaja de los fondos de inversión también es su fiscalidad: mientras nuestro dinero esté dentro de un fondo, incluso si decidimos cambiar de fondo, no pagaremos por las plusvalías obtenidas. Sólo pagaremos a hacienda cuando decidamos reembolsar el dinero del fondo.Ver video "¿Qué es una cuenta de inversión y en qué se diferencia de un fondo de inversión?"
TODOS LOS RECURSOS DE APELACIÓN DE CASTILLO RECHAZADOS COMO DEBE SER
TODOS LOS RECURSOS DE APELACIÓN DE CASTILLO RECHAZADOS COMO DEBE SER
Poder Judicial rechazó los 5 recursos de apelación presentados por golpista
Castillo buscaba con estos recursos revertir las órdenes de prisión preventiva dictadas en su contra, por quebrar el orden constitucional y por encabezar una red criminal.
"El Colegiado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió, por unanimidad, declarar infundadas las apelaciones del exmandatario con las cuales pretendía la revisión del plazo de su prisión preventiva y la excepción de improcedencia de acción por el delito de rebelión", informó el PJ en redes sociales.
"Asimismo, se rechazó la tutela de derechos solicitada por la defensa del exmandatario, quien argumenta ambigüedad e imprecisiones en la acusación fiscal sobre la responsabilidad de Castillo en el delito de rebelión", agregó.Ver video "TODOS LOS RECURSOS DE APELACIÓN DE CASTILLO RECHAZADOS COMO DEBE SER"
Absuelven a una madre denunciada por pegar una bofetada a su hijo
El titular del juzgado de lo penal nº2 de A Coruña acaba de absolver a una mujer que se había sentado en el banquillo de los acusados imputada por un delito de violencia doméstica. Su hijo, de 11 años, denunció que el 24 de diciembre del 2015 su madre le dio una bofetada y días más tarde le arañó en el cuello al agarrarlo para evitar que se marchase de casa. En realidad fue el padre (están separados) quien presentó la denuncia, porque los menores no pueden hacerlo, pero el niño fue quien llevó la iniciativa de la decisión y mostró absoluta frialdad al declarar contra su madre.
La fiscalía solicitó que se le impusiera una condena de 35 días de trabajos para la comunidad y la prohibición de acercarse al menor a menos de 50 metros durante seis meses. Pero el juez absolvió a la madre de dos delitos de lesiones leves en el ámbito familiar. El magistrado entiende que el niño, al no obedecer a la madre y romper un móvil mostró desprecio a la autoridad materna y desprecio al trabajo que supone comprar un teléfono. Considera una actitud de "síndrome de emperador" que busca humillar a su madre.
El juez aclara que en ningún caso defiende el castigo físico, pero considera fundamental en su sentencia el que se trate de un hecho puntual y que no ha producido lesiones.Ver video "Absuelven a una madre denunciada por pegar una bofetada a su hijo"
2019: Año en el que el dólar llegó para quedarse
El año 2019 termina con cambios económicos significativos y esto se debe básicamente porque al gobierno de Nicolás Maduro, le dio “amnesia” con respecto a los controles tanto de precios como cambiarios, y eso ha permitido que la dinámica económica haya tenido un giro importante.
Así lo manifestó el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, en su videocolumna para HispanoPost, quien pronosticó que para el 2020, la economía venezolana será mucho más pequeña.
“Un hecho revelador de cara al próximo año es que vamos a tener una economía más pequeña, y en ese entorno van haber algunos nuevos nichos de consumo, que están surgiendo y que están impactando en este momento la dinámica comercial”, precisó.
Indicó que este nuevo nicho se debe a que un 35% de los venezolanos que no tenían acceso a dólares, hoy en día si lo tienen y por eso pueden comprar en dicha moneda.
“Para las empresas el próximo año será clave, no tanto el entorno regulatorio, sino como captar consumo en este nuevo nicho de consumidores, como enfrentar el tema de la demanda y la competencia que supone el producto importado”, precisó.
Señaló que en 2020 la economía venezolana seguirá estando en crisis, porque se mantendrá la contracción, sin embargo, será de manera mucho más lenta.
“La inflación también cederá un poco, podemos estar terminando el 2020 con un 3 mil% de inflación y en un porcentaje similar la devaluación de nuestra moneda, pero en una economía donde más del 70% de las transacciones se van a realizar en dólares “, dijo.Ver video "2019: Año en el que el dólar llegó para quedarse"