SAJONIA (El Último de su Especie) - Documental
La réplica de un telégrafo histórico se instala en El Miguelete
Valencia, 11 oct (EFE).- La torre de El Miguelete, una de los monumentos más representativos de la ciudad de Valencia, acoge la réplica de un telégrafo que se instaló en el mismo lugar durante el siglo XIX y que permitía informar de la llegada de los buques comerciales al puerto de la ciudad a los comerciantes, viajantes y ciudadanos de Valencia.
El telégrafo está situado en lo más alto de la torre, a más de 50 metros de altura. Esta réplica del sistema de telecomunicaciones de hace dos siglos forma parte de la exposición "La història gravada del Port de València".Ver video "La réplica de un telégrafo histórico se instala en El Miguelete"
Los Cruzados - Temporada 1 - Capitulo 1
La imagen de los caballeros templarios es una de las más identificativas de la Edad Media. Fueron objeto de todo tipo de obras literarias en el siglo XIX, pero posteriormente tanto Hollywood como la televisión moderna han seguido creando contenidos sobre ellos y extendiendo su leyenda con el paso de los siglos. Pero, ¿cuál es la verdadera historia de estos caballeros medievales?, ¿cuáles son los mitos o leyendas que les rodean? Historiadores y expertosVer video "Los Cruzados - Temporada 1 - Capitulo 1"
Carcassonne: medievalismo idealizado
Pero sin duda la campeona de las villas amuralladas, la que se auto–otorga sin complejos el título de ciudad medieval más hermosa del mundo es Carcasona. Dicen que Eugène Viollet-le-Duc se pasó de frenada restaurándola como si fuera un castillo de princesa de cuento, de esas que piden ayuda al príncipe Azul desde un torreón aislado. Qué importa, cuando el arquitecto se puso a recomponerla en el siglo xix estaba en ruinas y el gobierno francés tenía más en mente dinamitarla para construir una nueva villa que repararla. Por suerte no fue así, y hoy se supera el doble anillo de muros para ir por callejuelas empedradas que van dejando frente a las 53 torres que componen el conjunto, con barbacanas, puentes levadizos, puertas de rastrillo, polvorines, patios de armas… Todo ello colonizado por un sinfín de comercios, restaurantes y hoteles que se aprovechan de la magnética atracción de la arquitectura idealizada.
Ver video "Carcassonne: medievalismo idealizado"
La Era de los Caballeros y sus Castillos: Legado de Poder y Nostalgia - Documental
Durante más de 500 años, los caballeros y sus castillos desempeñaron un papel crucial en la historia de Europa, moldeando el destino de naciones e individuos. Estos guerreros, dotados de un código de honor y valentía, no solo eran defensores de la tierra, sino también símbolos de poder y estatus. Aunque la era de los caballeros llegó a su fin en el campo de batalla, su legado perdura hasta nuestros días.
A lo largo del siglo XIX, emperadores, reyes e incluso ciudadanos adinerados se dejaron llevar por la fascinación y el romanticismo de estos tiempos pasados, construyendo castillos que evocaban la majestuosidad de la época medieval. Estos castillos no solo eran fortificaciones; eran representaciones del ideal caballeresco, que simbolizaba nobleza y honor. La figura del caballero, aunque en gran medida ficticia, ha perdurado en nuestra cultura, convirtiéndose en un objeto de nostalgia que evoca imágenes de heroísmo, batallas épicas y el amor cortés.
Hoy en día, exploramos estos castillos no solo como monumentos arquitectónicos, sino también como vestigios de una época que definió la identidad de Europa. En este video, te invitamos a viajar a través del tiempo y descubrir la fascinante historia de los caballeros y sus castillos, su influencia en la sociedad, y cómo su legado sigue vivo en la cultura moderna.
**Hashtags:** #Caballeros #Castillos #HistoriaEuropea
**Keywords:** caballeros, castillos, historia de Europa, legado medieval, nobleza, romanticismo, héroes, batallas, arquitectura, cultura europeaVer video "La Era de los Caballeros y sus Castillos: Legado de Poder y Nostalgia - Documental"