Videos relacionados con comprar reclamacion extrajudicial clausula suelo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Así es la vía extrajudicial para las cláusulas suelo

  • El Gobierno pospone la aprobación del sistema extrajudicial para reclamar cláusulas suelo

    Madrid, 13 ene (EFE).- El gobierno pospone de nuevo la aprobación del sistema extrajudicial que permitiría a los clientes recuperar lo pagado de más por las cláusulas suelo, aunque confía en que el real decreto ley salga adelante la semana que viene.



    Palabras clave: efe,clausula suelo,hipotecas,justicia

    Ver video "El Gobierno pospone la aprobación del sistema extrajudicial para reclamar cláusulas suelo"

  • La Justicia falla a favor de los usuarios en la reclamación de las cláusulas suelo

    La balanza se vuelve a inclinar a favor de los usuarios. Un juez obliga a devolver todo el dinero a 9.000 afectados por las cláusulas suelo. Era la mayor demanda colectiva en la historia de nuesto país y prácticamente todas las entidades están afectadas. Esta sentencia sigue el camino de otros juzgados, y también de Europa, que las declaró ilegales por abusivas en 2016. La banca ha pleiteado para alargar la devolución del dinero, colapsando así los 54 juzgados especializados.
    -Redacción- 

    Ver video "La Justicia falla a favor de los usuarios en la reclamación de las cláusulas suelo"

  • Gobierno pacta con PSOE acuerdo sobre cláusulas suelo

    El Gobierno ha pactado con el PSOE la solución extrajudicial para devolver el dinero cobrado indebidamente por las cláusulas suelo no transparentes. El Ejecutivo ultima un real decreto ley para articular este sistema que se prevé aprobar en el Consejo de Ministros de este viernes.

    Ver video "Gobierno pacta con PSOE acuerdo sobre cláusulas suelo"

  • Tres meses para cobrar la devolución de las cláusulas suelo

    Madrid, 19 ene (EFE).- El Gobierno ha cerrado un acuerdo con el PSOE y con Ciudadanos para aprobar un Real Decreto que garantice que los afectados por cláusulas suelo puedan cobrar en efectivo la devolución de los importes en un plazo máximo de tres meses a través de un mecanismo extrajudicial.



    INCLUYE IMÁGENES DE ARCHIVO



    Palabras clave: efe,economia,adicae,clausulas suelo

    Ver video "Tres meses para cobrar la devolución de las cláusulas suelo"

  • Los afectados por las cláusulas suelo protestan frente a sucursales de Madrid

    Los afectados por la cláusulas suelo se han movilizado frente a sucursales bancarias de Madrid. Han ido a las entidades financieras que se niegan a aceptar la solución extrajudicial, aprobada por el Gobierno y que les obliga a devolver las cantidades indebidamente cobradas. Se estima que hay cerca de un millón y medio de personas afectadas por estas cláusulas abusivas.
    -Redacción-

    Ver video "Los afectados por las cláusulas suelo protestan frente a sucursales de Madrid"

  • Gobierno aprueba Real Decreto sobre cláusulas suelo

    El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas que establece un procedimiento extrajudicial para resolver de forma "rápida y gratuita" las reclamaciones de los consumidores derivadas de las últimas sentencias judiciales.

    Ver video "Gobierno aprueba Real Decreto sobre cláusulas suelo"

  • Los afectados por las claúsulas suelo tendrán que ponerse al día con Hacienda

    El Gobierno allana el camino para que los afectados por las claúsulas suelo recuperen su dinero con una vía extrajudicial y voluntaria para ambas partes. Si no llegan a un acuerdo, podrán recurrir a los tribunales y cuando finalmente recuperen el dinero que pagaron de más por la claúsulas suelo, tendrán que revisar sus compromisos con Hacienda. El grueso de ese dinero no tributa, pero si una parte de la cantidad recuperada son intereses de demora, los que se pagan por devolver el dinero años más tarde, eso se considera una ganancia patrimonial y aumenta la base imponible de las declaraciones de la renta de los años correspondientes, así que tendrían que poner al día esas declaraciones. Si durante los años con claúsula suelo se beneficiaron de la deducción por compra de vivienda, también tienen que rendir cuentas al fisco para devolver la parte correspondiente de la que se beneficiaron y que ahora recuperen más los intereses de demora.
    Para que no se repitan situaciones como ésta, el Gobierno ultima también una nueva ley hipotecaria con más transparencia que evite las dudas sobre cualquier claúsula en la hipoteca.

    Ver video "Los afectados por las claúsulas suelo tendrán que ponerse al día con Hacienda"

  • Pasos para reclamar la cláusula suelo

    El primer paso será acudir a la entidad y reclamar el dinero de la cláusula suelo. La entidad debe contestarle si admite su reclamación o considera que su cláusula es correcta y no piensa devolverle. En caso afirmativo deben desglosarle la cantidad a percibir y los intereses. A partir de ahí se abre el proceso de negociación que, como máximo, puede durar 3 meses. Las asociaciones de consumidores aconsejan contrastar la cantidad que le ofrecen con algún experto antes de dar el sí. Si se llega a un acuerdo el banco tendrá que ingresar el dinero en efectivo a no ser que el cliente prefiera llegar a otro acuerdo, como por ejemplo reducir las cuotas de la hipoteca. Ni el dinero de la cláusula suelo ni los intereses se incluirán en la base del IRPF, aunque si se tendrá que devolver la parte desgravada. El  consumidor siempre podrá ir a juicio si no está conforme. Antes de mover ficha los bancos esperan que el Tribunal Supremo vuelva a pronunciarse.

    Ver video "Pasos para reclamar la cláusula suelo"

  • Cláusulas suelo: "El proceso extraordinario no está funcionando"

    Así de rotundas se muestran las asociaciones de consumidores: la negociación extrajudicial de las cláusulas suelo no está funcionando. Exceptuando Bankia y BBVA, el resto de entidades, asegura ADICAE, no está ofreciendo lo que corresponde, intenta negociar con otros productos o incluso ni siquiera ha dejado de aplicar el suelo. Hoy se cumple el plazo de tres meses dado a las entidades para quienes presentaron la solicitud para la devolución del dinero el primer día de su puesta en marcha: 21 de febrero. Queda un largo camino que para muchos es tan solo un intento de las entidades de retrasar la solución. En el sector esperan una avalancha en los juzgados, por eso en ciudades como Madrid con muchos casos abiertos, ya se ha habilitado un juzgado especial.

    Ver video "Cláusulas suelo: "El proceso extraordinario no está funcionando""

  • ABOGADOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO MATARO

    En LV somos Abogados especialistas en accidentes Barcelona es un bufete experto en la reclamación de las máximas indemnizaciones por las lesiones, secuelas, invalidez, o bien daños morales por los accidentes de esta manera sean de tráfico, laborales, o otros en que se generen lesiones. Contamos con Servicio Medico que colabora en la determinación de los daños personales y su valoración.

    Estas son nuestras ventajas:
    Solo cobramos si cobra.
    Al final de todo el proceso extrajudicial o judicial, cobramos un porcentaje de la cantidad conseguida, con lo que Vd. no va a deber abonar a cuenta ninguna cantidad en término de gastos de abogado; garantizado: se lo detallamos por escrito.
    Todas y cada una de las visitas son gratis.
    Sin compromiso nos va a poder preguntar y exponer las circunstancias de su accidente.
    Nos especializamos en accidentes
    Administración especialista en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico, laborales o bien responsabilidad civil, con un máximo conocimiento y especialidad.
    Su compañía podría abonar nuestros costos.
    En dependencia de su póliza y en cumplimiento de sus cláusulas.
    Visitas a domicilio.
    Nos desplazamos para atender las necesidades de nuestros clientes.
    Abogados especialistas en accidentes, más de 25 años de experiencia
    Nuestro despacho de abogados de accidentes en Barna está formado por un equipo de abogados tráfico que le recomendarán de forma personal para conseguir la máxima indemnización por accidente.

    Nuestro bufete de abogados de accidentes en Barna viene prestando desde hace más de 25 años un servicio jurídico experto en la reclamación por los daños y perjuicios sufridos en accidentes contra las aseguradoras.

    También realizamos reclamación cuando del mismo accidente puede resultar una incapacidad (incapacidad permanente parcial, total, absoluta, gran invalidez) .

    No trabajamos para compañías de seguro, somos independientes.
    Nuestro despacho de abogados de accidentes en Barna no trabaja para ninguna aseguradora, ni Mutua de Accidentes ni Instituto Nacional de la Seguridad Social solo atiende a lesionados y particulares para conseguir la máxima reclamación de las indemnizaciones por accidentes de tráfico. Nuestra independencia hace que no teniendo intereses opuestos podamos demandar las máximas indemnizaciones para nuestros clientes del servicio.

    Nuestro bufete de accidentes en Barcelona realiza tanto extrajudicial y judicial la tramitación de los accidentes de tráfico, para la reclamación de la máximas indemnizaciones por todo clase de lesiones y daños y perjuicios que padezcan los accidentados.

    Ver video "ABOGADOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO MATARO"

  • FACUA, ante una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de las hipotecas

    Sevilla, 19 oct (EFE).- FACUA-Consumidores en Acción asegura que está recibiendo una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los préstamos hipotecarios tras la sentencia del Tribunal Supremo en la que establece que son los bancos y no los usuarios los que tienen que abonarlo.
    Junto a la multitud de consultas que están formulando a FACUA en las redes sociales, numerosos consumidores de toda España están acudiendo a las oficinas territoriales de la organización y llamando a su teléfono 688 954 954 para conocer cómo pueden reclamar la devolución del impuesto de las hipotecas.
    FACUA recuerda en un comunicado que la reclamación debe plantearse a la Hacienda autonómica si el impuesto se abonó hace no más de cuatro años y al banco si se hizo con anterioridad, y afirma que la asociación seguirá batallando en los tribunales si las entidades financieras no lo devuelven.
    En una sentencia de 16 de octubre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modifica su jurisprudencia anterior, recuerda FACUA.
    La sentencia interpreta el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y su reglamento, y concluye que no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como aquella jurisprudencia sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
    FACUA solicita a las Haciendas autonómicas que establezcan protocolos de devolución automática de las cantidades abonadas por estos impuestos a los usuarios que las pagaron en los últimos cuatro años.
    Por otro lado, la asociación insta a los bancos a que actúen con responsabilidad y procedan a reembolsar estos importes a los hipotecados que los abonaron antes de 2014.
    Casi 25.000 hipotecados se han unido a FACUA para asesorarse y defender sus derechos ante los distintos fraudes hipotecarios en los que ha incurrido la banca, fundamentalmente la cláusula suelo y la imposición del pago de gastos de formalización que corresponden a las entidades financieras, como la tasación, la gestoría y el impuesto de actos jurídicos documentados.
    La asociación afirma que tiene abiertos cientos de procedimientos judiciales en representación de sus socios en los que se reclama tanto la devolución de las cantidades cobradas fraudulentamente por la cláusula suelo como los gastos que correspondía abonar a las entidades bancarias, y no a los usuarios, en relación a la formalización de las hipotecas.
    IMÁGENES: SEDE DE FACUA EN SEVILLA
    DECLARACIONES. RUBÉN SÁNCHEZ, PORTAVOZ DE FACUA

    Ver video "FACUA, ante una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de las hipotecas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.