Videos relacionados con comprar república árabe saharaui democrática donde se encuentra

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Pdte. de la República Árabe Saharaui Democrática se reúne con movimientos sociales venezolanos

  • Vicepresidenta Ejecutiva se reúne con el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática

    Ver video "Vicepresidenta Ejecutiva se reúne con el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática"

  • Jefe de Estado se reúne con Bucharaya Hamudi Sidina, Min. de República Árabe Saharaui Democrática

    Ver video "Jefe de Estado se reúne con Bucharaya Hamudi Sidina, Min. de República Árabe Saharaui Democrática"

  • Pdte. Brahim Ghali agradeció a Venezuela por su solidaridad y el apoyo a la causa justa saharaui

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, se encuentra de visita oficial a Venezuela. Durante su estancia ambas naciones rubricaron sendos acuerdos en materia de cooperación, mientras que el mandatario africano ofreció una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "Pdte. Brahim Ghali agradeció a Venezuela por su solidaridad y el apoyo a la causa justa saharaui"

  • “La RASD ha sido blanco de agresiones durante 47 años y es algo que compartimos con Venezuela”

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, se encuentra de visita oficial a Venezuela. Durante su estancia ambas naciones rubricaron sendos acuerdos en materia de cooperación, mientras que el mandatario africano ofreció una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "“La RASD ha sido blanco de agresiones durante 47 años y es algo que compartimos con Venezuela”"

  • “El Caribe y Latinoamérica es nuestro mundo desde el punto de vista lingüístico y cultural”

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, se encuentra de visita oficial a Venezuela. Durante su estancia ambas naciones rubricaron sendos acuerdos en materia de cooperación, mientras que el mandatario africano ofreció una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "“El Caribe y Latinoamérica es nuestro mundo desde el punto de vista lingüístico y cultural”"

  • Brahim Ghali: El pueblo saharaui continuará en defensa de su dignidad y su independencia

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, se encuentra de visita oficial a Venezuela. Durante su estancia ambas naciones rubricaron sendos acuerdos en materia de cooperación, mientras que el mandatario africano ofreció una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "Brahim Ghali: El pueblo saharaui continuará en defensa de su dignidad y su independencia"

  • Pdte. de la República Árabe Saharaui Democrática Brahim Ghali en entrevista especial con teleSUR

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, se encuentra de visita oficial a Venezuela. Durante su estancia ambas naciones rubricaron sendos acuerdos en materia de cooperación, mientras que el mandatario africano ofreció una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "Pdte. de la República Árabe Saharaui Democrática Brahim Ghali en entrevista especial con teleSUR"

  • Pdte. Nicolás Maduro reconoce la gestión del embajador saharaui ante complejas circunstancias

    Durante un Acto de despedida al Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Daha Lehbib, el mandatario venezolano recordó que desde 1975 se identificó con la causa de la República del pueblo árabe del desierto. teleSUR

    Ver video "Pdte. Nicolás Maduro reconoce la gestión del embajador saharaui ante complejas circunstancias"

  • Cumple 47 años movimiento soberanista del pueblo saharaui

    Se cumplen 47 años de la fundación del Frente Polisario del Movimiento de Liberación Nacional que lucha por la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática. teleSUR

    Ver video "Cumple 47 años movimiento soberanista del pueblo saharaui"

  • Argentina: Movimientos de solidaridad reclaman derechos del pueblo saharaui

    En Argentina movimientos solidarios reclaman el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática. Desde 1976 alrededor de 200 mil personas se han refugiado en Argelia como consecuencia del conflicto con Marruecos. El pueblo saharaui insiste en que continuará luchando en legítima defensa por la descolonización del territorio del Sahara Occidental. teleSUR

    Ver video "Argentina: Movimientos de solidaridad reclaman derechos del pueblo saharaui"

  • Hermanamiento entre Carreño (Asturias) y El Aaiún (Sahara Occidental)

    CRÓNICA: Acto de hermanamiento de Carreño con El Aaiún, capital de la "República Árabe Saharaui Democrática".
    El martes 28 de enero del 2014 se celebró en Candás, capital del concejo de Carreño, Asturias, el acto de hermanamiento entre el concejo de Carreño y El Aaiún, la ciudad más importante del Sahara Occidental, así como la capital de la "República Árabe Saharaui Democrática", aunque en la práctica está administrada, de momento, por Marruecos. En el acto intervinieron Hamma Bunía (Gobernador de El Aaiún) y Ángel Riego, Alcalde de Carreño que realizó un breve resumen de la historia de encuentros, ayudas y colaboración que ha prestado el concejo de Carreño al pueblo saharaui.
    Por su parte el Gobernador agradeció los esfuerzos y expuso la situación actual del Sáhara y los grandes retos que quedan por afrontar.

    Ver video "Hermanamiento entre Carreño (Asturias) y El Aaiún (Sahara Occidental)"

  • El Gobierno de Panamá rompe relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática

    Panamá fue el primer país de Latinoamérica que reconoció la legitimidad de la República Árabe Saharaui Democrática cuando esta se proclamó en 1976, albergando también la primera embajada que abrió ese país en este continente. Pero eso cambió hace unos días, cuando la cancillería panameña suspendió por segunda vez las relaciones diplomáticas que iniciaron hace 46 años. teleSUR

    Ver video "El Gobierno de Panamá rompe relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática"

  • Pdte. Nicolás Maduro se refirió a los once acuerdos rubricados entre Venezuela y la RASD

    El mandatario venezolano se refirió a la firma de 11 documentos de cooperación integral entre Venezuela y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), para la cooperación en la educación, agricultura, con proyectos de gran envergadura; de pesca y acuicultura, cultura y salud. Asimismo, destacó la importancia de ampliar el intercambio en esas materias entre ambos pueblos. teleSUR

    Ver video "Pdte. Nicolás Maduro se refirió a los once acuerdos rubricados entre Venezuela y la RASD"

  • Pueblo Saharaui celebra los 50 años del Frente Polisario

    El pueblo de la República Árabe Saharaui recuerda este 20 de mayo el medio siglo de creado del Frente Polisario. Este bastión se encuentra destinado a luchar por los derechos a la autodeterminación del Sahara Occidental. teleSUR

    Ver video "Pueblo Saharaui celebra los 50 años del Frente Polisario"

  • Brahim Ghali: No hemos agredido a nadie, defendemos nuestra dignidad, defendemos nuestros derechos

    El presidente de la República Árabe Saharaui, Brahim Ghali, quien se encuentra de visita oficial en Venezuela, participó junto a su homólogo Nicolás Maduro en la firma de acuerdos de cooperación integral en las esferas de cultura, agricultura, salud, educación, entre otros. A propósito de su estancia en la nación bolivariana, el también Secretario General del Frente Polisario, concedió una entrevista especial a nuestro multimedio informativo teleSUR.

    Ver video "Brahim Ghali: No hemos agredido a nadie, defendemos nuestra dignidad, defendemos nuestros derechos"

  • Entre Fronteras | Pueblo Saharaui Desplazados del Sáhara Occidental | 22-02-2024

    La región del Sáhara occidental está habitada por un grupo étnico llamado saharaui. Esta población que lucha por su derecho a la autodeterminación e independencia desde los primeros días del dominio español se enfrenta a una represión brutal, en primer lugar, por la invasión española y luego por sus vecinos marroquíes… La defensa de su soberanía es reconocida por la Corte Internacional de Justicia en una opinión consultiva, respaldo que marruecos rechazó y respondió coordinando uno de los mayores traslados de civiles de la historia africana, conocida como la Marcha Verde, la cual fue legitimada por la autoridad gobernante española con un tratado tripartito designado "Acuerdo de Madrid". Desde entonces, el Sáhara occidental (o la República Árabe Saharaui Democrática), es víctima de invasiones violentas, saqueos y flagrantes violaciones a sus derechos humanos.

    Ver video "Entre Fronteras | Pueblo Saharaui Desplazados del Sáhara Occidental | 22-02-2024"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.