Alto Mando Político-Militar de la Patria pasó revista a temas de interés nacional
Visita histórica de Hillary Clinton a Myanmar
La Secretaria de Estado estadounidense ha sido recibido por el Presidente Thein Sein en el que es el primer viaje oficial en 50 años de un alto funcionario de Washington al país del sudeste asiático. El objetivo es estimular los recientes cambios en Myanmar, en el que una dictadura militar de 50 años ha dado paso a un gobierno civil, aunque respaldado por ex generales. ... http://es.euronews.net/
Ver video "Visita histórica de Hillary Clinton a Myanmar"
Hombre que cruzó la frontera le agradeció con abrazo a militar en Cúcuta
La madrugada de este sábado, abrieron el paso que comunica a Venezuela con Colombia por el puente internacional Simón Bolívar, que le permitió a los venezolanos comprar alimentos en Colombia. A través de la red social Twitter un usuario publicó un video en el que se a un venezolano con lagrimas en los ojos explicando dándole un beso y abrazo a un militar colombiano por su solidaridad.
Video cortesía de @myteks. Tomado de sumariumVer video "Hombre que cruzó la frontera le agradeció con abrazo a militar en Cúcuta"
Venezuela: intentan restaurar la normalidad en calles de San Cristóbal
Basura, residuos y objetos para obstruir las vías es el panorama que se vive en San Cristóbal, estado Táchira, esto apenas como uno de los efectos del llamado a ocupar las calles de las últimas semanas por parte de la extrema derecha. Fuerzas del orden retiran los obstáculos para impedir el paso mientras autoridades y el alto mando militar coordinan con representantes de la distribución pública y privada, la entrada a la ciudad de más de seis mi 300 toneladas de aceite, granos, harina y leche. teleSUR
Ver video "Venezuela: intentan restaurar la normalidad en calles de San Cristóbal"
Recep Tayyip Erdogan asegura que los golpistas pagarán cara su traición
Poco después de aterrizar en el aeropuerto de Estambul, el presidente de Turquía, a quien el intento de golpe de Estado sorprendía de vacaciones en la costa, declaraba: “Este intento de golpe de Estado es un acto de traición, una rebelión y, por supuesto, los que traicionaron a este país pagará un alto precio por su traición. Es un levantamiento que conducirá a una purga del Ejército turco, que debe quedar libre de traidores. A principios de agosto celebraremos una reunión del Consejo militar Supremo. Es significativo que hayan dado este paso antes de esa reunión”, destacaba.
Ver video "Recep Tayyip Erdogan asegura que los golpistas pagarán cara su traición"
Lavrov defiende el cumplimiento del alto el fuego en Ucrania
El alto el fuego se está cumpliendo en general. Así lo defiende el ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, poco después de producirse nuevas denuncias de violación de esta tregua.
Para Lavrov, los esporádicos enfrentamientos vienen a ser algo normal dentro de la situación que se vive en el este de Ucrania.
“Acerca de las negociaciones sobre el estatus del sureste de Ucrania, y de acuerdo con el protocolo firmado en Minsk, esperamos dar en breve un paso adelante. Creemos que esta negociación empezará pronto entre las autoridades ucranianas y los líderes de Lugansk y Donetsk”.
Las palabras de Lavrov coinciden con la denuncia del mando militar ucraniano de nuevos ataques prorrusos en estas dos regiones. El aeropuerto de Donetsk habría sido atacado en cuatro ocasiones en cuestión de pocas horas.Ver video "Lavrov defiende el cumplimiento del alto el fuego en Ucrania"
Ocho soldados turcos mueren en un atentado con explosivos atribuido al PKK
Ocho soldados turcos han muerto en un atentado con explosivos atribuido al PKK. La bomba, de gran potencia, estalló al paso de un convoy militar en la provincia suroriental de Siirt.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán ha multiplicado sus acciones contra las fuerzas de seguridad a raíz de la ofensiva lanzada por la aviación turca contra sus bases en Irak. En el último mes, tras romper con dos años de alto el fuego unilateral, los ataques de la guerrilla kurda han matado a casi medio centenar de soldados y policías turcos.
La violencia también ha golpeado Estambul, en el extremo occidental del país. Allí han sido detenidas dos personas tras lanzar una granada y disparar contra una garita policial situada a la entrada del palacio Dolmabahçe, un edificio muy visitado por los turistas donde el primer ministro turco tiene algunas oficinas. Nadie resultó herido en este ataque. Por el momento, ningún grupo se ha atribuido su autoría.Ver video "Ocho soldados turcos mueren en un atentado con explosivos atribuido al PKK"
La UE formaliza sanciones económicas contra Rusia
La Unión Europea ha adoptado formalmente sanciones económicas contra Rusia por su papel desestabilizador en la crisis de Ucrania. Con estas medidas Europa pretende que Putin deje de apoyar a los separatisas del país.
La Unión quiere restringir el acceso de Rusia a los mercados de capitales europeos. Las empresas y los ciudadanos ya no podrán comprar bonos, acciones o instrumentos financieros emitidos por los bancos estatales rusos.
También se congelarán los bienes y se prohibirá entrar en territorio comunitario a dos altos responsables del banco Rossia muy próximos a Putin, Valentinovitch Kovaltchouk y Nicolaï Terentievitch Chamalov. Esta entidad, que ya estaba en la lista negra de Estados Unidos, está considerada como el banco personal de los altos responsables de la Federación Rusa. Putin tiene una cuenta abierta ahí.
Otro de los sancionados es Arkady Romanovitch Rotenberg, rico jugador de judo y amigo personal del presidente. Consiguió contratos millonarios para los preparativos de los juegos olímpicos de Sochi y ademas está relacionado con Giprotransmost, una empresa implicada en el proyecto de construcción de un puente entre Rusia y Crimea.
Las medidas imponen también un embargo a la importación y exportación de armas, de material militar y la prohibición de exportación de bienes de uso civil o de defensa. Las sanciones las arcordaron los embajadores europeos el martes. Este jueves el Consejo las ha formalizado mediante un procedimiento escrito. En las próximas horas se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea para que pueda entrar en vigor.Ver video "La UE formaliza sanciones económicas contra Rusia"
Declaraciones de un sicario de 12 años "El Ponchis"
Es miembro del cartel del Pacífico Sur en Morelos, México, y se lo vió en varias fotos y videos junto a sus víctimas, golpeando a un hombre y al lado de un cadáver
Un niño apodado 'El Ponchis', de apenas 12 años, se convirtió en un sanguinario asesino y miembro de la banda que se hace llamar Cártel del Pacífico Sur (CPS), en el estado de Morelos, México.
Según fuentes de inteligencia militar, esta banda de entre 12 y 23 años, considerada como la heredera del cártel de los hermanos Beltrán Leyva en Morelos, publica fotos en internet donde presume sus armas, drogas, autos y la forma en que degüella a sus enemigos.
De acuerdo con información que publica el diario mexicano El Universal, el nuevo cártel se alió con Los Zetas para disputar la plaza a La Familia Michoacana y grupos afines a Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, éste último detenido. Esta lucha ha dejado un saldo de casi 300 muertos en lo que va del año, de acuerdo con el levantamiento de cadáveres.
Un militar de alto rango precisó que 'El Ponchis', identificado en las líneas de investigación como el ejecutor de sus adversarios a quienes degüella, tortura, asesina y después arroja a carreteras o lotes baldíos.
El Ponchis delinque en compañía de un grupo de mujeres, entre ellas sus hermanas, conocidas como Las Chavelas, todos con residencia en el poblado de Tejalpa, municipio de Jiutepec, zona conurbada de Cuernavaca.
En un video difundido por Internet aparece la foto de "El Ponchis" cortando el cuello de una de sus víctimas, en otro se le ve golpeando a un hombre y en otro más al lado de un cadáver, según fuentes militares.Ver video "Declaraciones de un sicario de 12 años "El Ponchis""
SEDENA fabrica uniformes infalsificables
En las instalaciones de la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) elabora sus uniformes y otros aditamentos con medidas de seguridad que los hacen prácticamente infalsificables.
El coronel Marco Polo Lezama, director de producción de la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo (D.G.F.A.V.E.), comentó: "pensamos que con lo que estamos haciendo, definitivamente ayudamos a darle identidad al uniforme y al equipo militar para que no sea fácilmente reproducible".
Las telas tienen un patrón de pixelado desarrollado por la propia Sedena.
Como detalles visibles los uniformes de selva tienen colores propios de la vegetación de México.
Al igual que el camuflaje de desierto, van impresos los escudos de la Secretaría.
"Pasó que algunas empresas civiles empezaron a fabricar telas similares a las nuestras, entonces con lo que estamos haciendo ahorita le estamos dando cierto sello de pertenencia para que de alguna manera oficial no se autorice su reproducción", explicó Polo Lezama.
La Defensa fabrica desde hace siete años sus propios chalecos antibala.
Cumplen con el más alto nivel de protección para resistir impactos de bala de armas de alto calibre, como el AK-47.
En la fábrica del calzado las botas son marcadas con rayo láser y les imprimen el escudo de la Sedena y un número de folio.
En las instalaciones de la Fábrica de Vestuario y Equipo de la Secretaría hay un estricto control de los materiales.
Cada pieza que se corta es foliada para identificarla hasta el momento en que queda ensamblada.
Así se sabe cuándo fue elaborada una pieza de ropa y a qué elemento se le entregó.
La Sedena es autosuficiente en la fabricación de los diferentes uniformes de su personal, que recibe una dotación cada cuatro meses.Ver video "SEDENA fabrica uniformes infalsificables"
EL DOLOR DEL HAMBRE (III)
“EL DOLOR DEL HAMBRE” (III)
POEMA BASADO EN EL DOCUMENTAL
DE LIBARDO PUSHAINA Y OTROS
LÍDERES WAYUU, PARA TELESUR.
https://youtu.be/KgvTzFbjffU
Las frases -luego versos- fueron seleccionadas
por el abogado-economista Albeiro Acevedo
y tratadas literariamente por Verano Brisas.
–Lo que me han contado es que 4.700 niños wayuu
han muerto por desnutrición en el hospital.
Esto quiere decir que:
como tus hijos murieron en la ranchería,
no hacen parte de la base de datos oficial
de niños muertos por desnutrición.
–Mis hijos no murieron en el hospital,
y menos mal,
porque trasladar sus cuerpos a la ranchería
implica un costo muy alto.
“Y añadió, camino del cementerio”:
–No quiero comer, rechazo la comida,
porque donde voy llevo el recuerdo
de mis hijos muertos por el hambre.
El dolor que llevo dentro
me atormenta siempre.
De noche me siento mal; no duermo.
Me pregunto:
¿Por qué me pasa esto a mí?
“En el cementerio”:
–Aquí reposan los cuerpos de mis hijos.
Económicamente no estoy bien
para hacer un segundo velorio.
Además, su muerte es muy reciente.
Ya ustedes están viendo
lo que les pasó a mis hijos.
–¿Qué les traes a tus hijos cuando los visitas?
–Aquí tomo café.
Si tengo para comprar comida,
como arroz, o cualquier cosa.
Un día como hoy,
vengo y comparto con ellos.
“Camino del hospital”:
–A mi nieta, la he llevado al hospital dos veces;
tiene cinco días interna,
y yo la cuido porque la quiero ver sana
compartiendo conmigo,
no con la enfermedad de la desnutrición.Ver video "EL DOLOR DEL HAMBRE (III)"
Junta militar de Myanmar ejecuta a cuatro opositores
La junta militar de #Myanmar ejecutó a cuatro opositores, siendo la primera aplicación de la pena de muerte en el país en décadas.
Ver video "Junta militar de Myanmar ejecuta a cuatro opositores"