Videos relacionados con comprar ruinas romanas en sevilla

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Hallan 600 kilos de monedas romanas en Sevilla

  • Dos detenidos de un clan chino por comprar marihuana en Sevilla y venderla en Europa

    Ver video "Dos detenidos de un clan chino por comprar marihuana en Sevilla y venderla en Europa"

  • Los locales de copas de Sevilla, al borde de la ruina: "Pagamos todos los impuestos y 0 € en ayudas"

    Ver video "Los locales de copas de Sevilla, al borde de la ruina: "Pagamos todos los impuestos y 0 € en ayudas""

  • Un tesoro bajo el suelo de Mérida

    Nuevas excavaciones en las ruinas romanas de Huerta Otero desvelan auténticas maravillas.

    Ver video "Un tesoro bajo el suelo de Mérida"

  • Hyères: Una historia sumergida

    En la localidad francesa de Hyères se halla el único punto arqueológico submarino del país, unas ruinas romanas de hace 2.000 años.

    Ver video "Hyères: Una historia sumergida"

  • Peligro de ruina en el sitio arqueológico de Oplontis

    Alerta roja en los sitios arqueológicos de la región de Campania, cerca de Nápoles, al sur de Italia, cuyas ruinas preservan las más hermosas villas romanas existentes en Italia.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Peligro de ruina en el sitio arqueológico de Oplontis"

  • Las Ruinas - Club de fans

    Comprar/Buy Online: http://ow.ly/kQjLN

    Videoclip oficial "Club de fans" de Las Ruinas.

    Dirigido por Àlex Marull.

    Las Ruinas en Spotify: http://ow.ly/kLn2W
    Las Ruinas en Deezer: http://ow.ly/kLmTR
    Las Ruinas en iTunes: http://ow.ly/kLmZ1

    Taken from EGE-CD-014 Las Ruinas "Groarrr!"

    El Genio Equivocado: http://www.elgenioequivocado.com

    Ver video "Las Ruinas - Club de fans"

  • Hallan una villa y un cementerio romanos

    Han hallado ruinas de época romana durante las obras de adecuación de una presa en Mérida. Se trata de una villa y área funeraria del periodo tardo-romano.

    Ver video "Hallan una villa y un cementerio romanos"

  • Camping Sacedón Ecomillans - Guadajalara

    http://video.plenummedia.com/ecomillans
    El camping municipal de Sacedón esta ubicado junto al pantano de Entrepeñas y muy cerca de los pantanos de Buendía y Bolarque, en el corazón de la Alcarria. muy cerca de ruinas de ciudades romanas castillos medievales y monasterios románicos. En el camping de Sacedón se pueden realizar gran número de actividades : tiro al arco, rutas y paseos en bicicleta y Quads, paseos a caballo, alquileres de embarcaciones y muchas mas. Nuestro camping ofrece un importante número de servicios: bar restaurante, tienda, piscina, salón de juegos, centros deportivos, ect...

    Ver video "Camping Sacedón Ecomillans - Guadajalara"

  • Huesos revelan dos especies perdidas de ballenas

    Hace dos mil años, el mar Mediterráneo fue refugio para dos especies de ballenas (ballena franca y ballena gris) que prácticamente han desaparecido del Atlántico Norte. El descubrimiento de huesos de este animal en las ruinas de una fábrica romana de procesamiento de pescado ubicada en el Estrecho de Gibraltar señala la posibilidad de que los romanos las cazasen.

    Ver video "Huesos revelan dos especies perdidas de ballenas"

  • EL HOMBRE DE ROMA Tráiler oficial (2023)

    Un pirata informático penetra en la seguridad del Vaticano y envía una petición anónima urgente al Papa. El apuesto padre Quart, del Instituto de Asuntos Exteriores de la Iglesia, una rama de la inteligencia vaticana, es enviado a investigar. El mensaje del hacker se refiere a una iglesia barroca del siglo XVII en ruinas en el corazón de Sevilla que aparentemente "mata para defenderse".

    Ver video "EL HOMBRE DE ROMA Tráiler oficial (2023)"

  • Unesco: "Libia y el Yemen también están en peligro"

    La eterna Palmira ya está en manos del grupo Estado Islámico, que controla más del 50% del territorio sirio. Ante el peligro que el dominio de los yihadistas supone para las ruinas milenarias de la ciudad, Euronews ha entrevistado a la directora adjunta del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler.

    Euronews:
    “Señora Mechtild Rössler, buenos días. Usted es la directora adjunta del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, en París. ¿Qué opina de la toma de Palmira por parte de los yihadistas del grupo Estado Islámico?”

    Mechtild Rössler:
    “Estamos muy preocupados y tristes por lo que está ocurriendo, porque Palmira es uno de los territorios más importantes de la Lista del Patrimonio Mundial. Además, es uno de los primeros lugares que fue incluido en la lista, en 1980.
    Es un yacimiento muy importante para toda la humanidad, con influencias greco-romanas. Se la conoce como Palmira, “la Venecia del desierto”.

    Euronews:
    “Si los combates acaban destruyendo las ruinas,

    Ver video "Unesco: "Libia y el Yemen también están en peligro""

  • Ruinas de Tel Afek

    Tel Afek fue una ciudad construida por Herodes el Grande. Su antiguo nombre es Antipatris, en homenaje al padre del antiguo Rey de Judea, Antipater II. Se encuentra al este de la actual Petaj Tikva y está ubicada a poca distancia de la antigua carretera romana que conectaba Cesárea con Jerusalén. Tel Afek fue una fortaleza desde los tiempos antiguos hasta el año 363 de la era común, cuando fue destruida por un terremoto. Más tarde fue utilizada por los cruzados, por los árabes y los turcos. En este minuto de Infolive.tv, recorremos sus ruinas. 

    Ver video "Ruinas de Tel Afek"

  • BUENAFUENTE 447 - ITALIANOS (18.06.2008)

    España tiene rival para cuartos en la Eurocopa. El rival es Italia. Para empezar, no es buen presagio enfrentarse a un país que tiene forma de bota chutando. Los italianos son gente muy maja. Y en otro orden de cosas, en Italia tienen tanto patrimonio que no pueden hacer reformas. Tiran una pared del baño y les sale una ruina romana. (Puedes ver el monólogo completo en http://www.premioscaracter.com ) 

    Ver video "BUENAFUENTE 447 - ITALIANOS (18.06.2008)"

  • La UE incrementa su financiación para las obras Pompeya

    Las obras de Pompeya requieren más y más financiación. La UE ha decidido aumentar su participación en las obras del sitio arqueológico, concediendo 105 millones de euros para su consolidación.

    Las ruinas romanas al sur de Italia sufrieron derrumbes el pasado fin de semana debido a las fuertes lluvias. Y es que el problema crónico del sitio estriba en un error del sistema de drenaje por lo que se inunda a menudo debilitándose su estructura.

    Massimo Osanna es el nuevo superintendente del sitio arqueológico:

    “Podemos estar operativos inmediatamente. Tenemos en marcha un proyecto para solucionar la inestabilidad hidrogeológica y hemos de intervenir de forma decisiva en todo el área arqueológica. Por ahora hemos empezado a trabajar en una de las zonas más delicadas y peligrosas porque hay una colina que podría derrumbarse y causar otros desperfectos.”

    El nuevo gobierno italiano ha prometido hacer todo para salvar a Pompeya. El primer ministro Matteo Renzi ha pedido ayuda financiera al sector privado.

    Pompeya, la ciudad que fue enterrada bajo la lava por la erupción del Vesubio, recibe cada año 2 millones de visitantes.

    Ver video "La UE incrementa su financiación para las obras Pompeya"

  • El belén sigue presente en nuestros hogares

    La tradición del belén sigue muy viva en los hogares españoles. Una muestra de ello ha sido la III Feria Belenista que se ha celebrado en Bilbao, donde el público ha podido comprar figuras y otros componentes de un belén con expositores procedentes del País Vasco, Sevilla, Valladolid, Huesca y Barcelona. 

    Ver video "El belén sigue presente en nuestros hogares"

  • El Hospital Militar de Sevilla estrena el bloque quirúrgico con 17 quirófanos y 25 camas UCI

    Tras casi 20 años, el antiguo Militar de Sevilla ha pasado de ser "un edificio en ruinas a un hospital de vanguardia". Así lo ha apuntado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la inauguración de las nuevas dependencias.
    Profesionales del centro han explicado que las nuevas posibilidades del hospital introducen respiradores no invasivos, que el objetivo es "reducir las tasas de ingresos en UCI" y que se podrá monitorizar de una mejor manera al paciente. Moreno ha incidido en que el nuevo "modelo" de gestión sanitaria, desarrollado durante la Legislatura, se ha realizado con la inauguración de 33 infraestructuras, así como con un aumento de las inversiones y del porcentaje de plantilla.
    Las próximas actuaciones en este centro se enfocarán en el Hospital de Día y la Unidad de Salud Mental.

    Ver video "El Hospital Militar de Sevilla estrena el bloque quirúrgico con 17 quirófanos y 25 camas UCI"

  • El Acuerdo | Tráiler oficial doblado al español

    Tráiler oficial doblado de la miniserie El Acuerdo. Disponible en Paramount Plus. Escrita y dirigida por Woo-Sung Jeon. Coescrita por Choi Byeong-yun y Kwak Jae-min. Protagonizada por Jeon Jong-seo y Jin Seon-kyu. Sinopsis: No Hyung Soo visita una habitación de motel para ver a Park Joo Young. Está encantado con su aspecto y feliz de pagar por sus servicios, pero le espera una sorpresa. Pronto se ve rodeado de gente que ha venido a comprar sus órganos en una subasta organizada por tráficantes. Hyung Soo aún no acepta su destino cuando un terremoto derrumba el edificio, dejando atrapados a víctimas, traficantes y compradores entre las ruinas. Para sobrevivir, cada uno deberá valerse de sus propios recursos en medio del caos. Clasificación: 18+.

    Ver video "El Acuerdo | Tráiler oficial doblado al español"

  • Edinah Jebitok gana el Cross de Itálica femenino 2023

    La atleta keniana Edinah Jebitok gana la XLI edición del Cross de Itálica, organizada por la Diputación Provincial de Sevilla y disputada en la antigua ciudad romana del término de Santiponce. La africana hizo un tiempo de 32 minutos y 39 segundo para vencer a la etíope Senayet Getachew, segunda con el mismo crono que la ganadora. La también keniana Winnie Jemutai completó el podio.

    Ver video "Edinah Jebitok gana el Cross de Itálica femenino 2023"

  • El belén sigue presente en nuestros hogares

    La tradición del belén sigue muy viva en los hogares españoles. Una muestra de ello ha sido la III Feria Belenista que se ha celebrado en Bilbao, donde el público ha podido comprar figuras y otros componentes de un belén con expositores procedentes del País Vasco, Sevilla, Valladolid, Huesca y Barcelona.

    Ver video "El belén sigue presente en nuestros hogares"

  • ¿Cómo era una zona de ocio romana? Tabernas y "souvenirs" frente al coliseo

    Viena (Austria), 2 abr (EFE).- Tabernas, cantinas y tiendas de recuerdos donde comprar, por ejemplo, la figura de un gladiador. Un equipo austríaco de arqueólogos han descubierto una "zona de ocio" cerca de un coliseo que permite conocer mejor la importancia de los espectáculos en el antiguo Imperio Romano.

    INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR EL INSTITUTO LUDWIG-BOTZMANN DE PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA VIRTUAL DE VIENA.

    Palabras clave: efe,viena,arqueologia,ciudad,romana,nomonetizar

    Ver video "¿Cómo era una zona de ocio romana? Tabernas y "souvenirs" frente al coliseo"

  • De la Borbolla dice que no se benefició de ayudas y que terminó en la "ruina"

    Sevilla, 24 de septiembre (CERESTV.es / EFE)

    El exalcalde socialista de Cazalla de la Sierra (Sevilla) Ángel Rodríguez de la Borbolla ha señalado en la comisión de los ERE que nunca se benefició "ni directa ni indirectamente" de las ayudas concedidas por la Junta y que terminó "en la ruina" por aportar capital a empresas del sector del corcho. En su intervención en la comisión de investigación de los ERE que se desarrolla en el Parlamento, De la Borbolla ha asegurado que todas las cantidades recibidas se destinaron a empresas en crisis y no se creó ningún entramado de empresas para recibir subvenciones, tal y como le imputa la jueza Mercedes Alaya. Aunque no ha respondido a las preguntas de los grupos por su condición de imputado, en su discurso inicial ha dicho que las empresas existían y que intentaban "hacer realidad" un plan de viabilidad del sector del corcho propuesto por la Junta de Andalucía "con explícito carácter público" para revitalizar la zona.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 188 07 93

    Ver video "De la Borbolla dice que no se benefició de ayudas y que terminó en la "ruina""

  • De la Borbolla dice que no se benefició de ayudas y que terminó en la "ruina"

    Sevilla, 24 de septiembre (CERESTV.es / EFE)

    El exalcalde socialista de Cazalla de la Sierra (Sevilla) Ángel Rodríguez de la Borbolla ha señalado en la comisión de los ERE que nunca se benefició "ni directa ni indirectamente" de las ayudas concedidas por la Junta y que terminó "en la ruina" por aportar capital a empresas del sector del corcho. En su intervención en la comisión de investigación de los ERE que se desarrolla en el Parlamento, De la Borbolla ha asegurado que todas las cantidades recibidas se destinaron a empresas en crisis y no se creó ningún entramado de empresas para recibir subvenciones, tal y como le imputa la jueza Mercedes Alaya. Aunque no ha respondido a las preguntas de los grupos por su condición de imputado, en su discurso inicial ha dicho que las empresas existían y que intentaban "hacer realidad" un plan de viabilidad del sector del corcho propuesto por la Junta de Andalucía "con explícito carácter público" para revitalizar la zona.

    © 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
    [+info]: http://www.cerestv.es
    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Contacto: Teléf. 91 188 07 93

    Ver video "De la Borbolla dice que no se benefició de ayudas y que terminó en la "ruina""

  • Moreno remarca "el esfuerzo" de la Junta con la sanidad pública para prepararla y ser "más fuerte"

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado tres nuevas plantas del Hospital Militar de Sevilla. De esta forma, tal y como ha indicado Moreno, el Gobierno andaluz cumple con su compromiso de devolver a la ciudad esta emblemática infraestructura, un centro que durante 17 años fue víctima "del abandono, la ruina y el vandalismo".
    Moreno ha explicado que ante unos recursos limitados, la generosidad de otras Consejerías ha permitido ampliar la inversión global en infraestructuras sanitarias.
    Para concluir, el presidente de la Junta ha destacado que Andalucía está más preparada que nunca para encarar los desafíos futuros.

    Ver video "Moreno remarca "el esfuerzo" de la Junta con la sanidad pública para prepararla y ser "más fuerte""

  • Enfrentamientos entre los aficionados del Spartak de Moscú y la policía en los aledaños del Sánchez Pizjuán

    Tras los incidentes causados en el partido contra el Maribor Branik, la UEFA sancionó a los aficionados del Spartak de Moscú sin poder acceder a los partidos que le quedan a su equipo fuera de casa en la fase de grupos de la Champions. La UEFA solo tiene competencias dentro del estadio, por lo que no puede prohibir su presencia en los aledaños de los estadios. Ayer, en los instantes previos al partido entre Sevilla y Spartak, se produjo un enfrentamiento entre los aficionados rusos y la policía, que dejó a algunos detenidos. Al parecer querían comprar entradas y acceder al Sánchez Pizjuán. 

    Ver video "Enfrentamientos entre los aficionados del Spartak de Moscú y la policía en los aledaños del Sánchez Pizjuán"

  • La crisis dispara el negocio de la compraventa de oro

    La crisis ha hecho regresar la costumbre de empeñar y vender objetos de valor. De 70 a 200 euros de media se embolsan los que se deshacen de sus piezas de oro asfixiados por la situación económica actual. En Sevilla existen al menos 90 establecimientos y joyerías que se ofrecen para comprar oro. Un número un 30% mayor que hace solo nueve meses. En estos establecimientos se paga 10 euros por cada gramo de oro de 18 kilates. La clave del negocio está en el dinero que se ahorran en estas tiendas.



    Ver video "La crisis dispara el negocio de la compraventa de oro"

  • La Guardia Civil desmantela una red de contrabando de tabaco en Sevilla

    La Guardia Civil de Sevilla ha desmantelado una red que se dedicaba a vender tabaco de forma ilegal a gran escala. La banda se dedicaba a comprar la mercancía sin impuestos en Canarias, Gibraltar y Andorra para luego distribuirlo por la península. Tras la operación ha resultado detenidas 9 personas. Durante la redadada los integrantes de la banda intentaron deshacerse de más de medio millón de euros arrojándolos a una piscina. En total se han incautado 130 mil cajetillas de tabaco. El contrabando le quita más ingresos a los estancos que la propia ley antitabaco.

    Ver video "La Guardia Civil desmantela una red de contrabando de tabaco en Sevilla"

  • Feria de Dulces en Sevilla

    La Feria de Dulces de Convento está triunfando en Sevilla. Roscos de anís, alfajores, yemas, mermeladas, delicias de bombón, huesos, mantecados y polvorones son las delicias celestiales que las monjas han sacado de los monasterios para llevarlos a nuestras mesas. Los visitantes podrán elegir entre más de ocho mil kilos de productos clásicos de pastelería y confitería en esta cita que se ha convertido en un referente gastronómico. Se pueden comprar dulces por un precio a partir de cinco euros. Las tentaciones de los diabéticos más golosos también se ven cubiertas, ya que las monjas no se han olvidado de elaborar pasteles sin azúcar.

    Ver video "Feria de Dulces en Sevilla"

  • Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares

    Si una familia tiene dos hijos y ha de renovar, por ejemplo, la equipación deportiva de ambos el precio ronda los 270 euros. Muchos padres optan por hacer cuanto antes este gasto para no juntarlo con el de los libros de texto y otro material escolar. Y es que la vuelta a las aulas está cerca. Apenas quedan tres semanas para que de nuevo los más pequeños vuelvan a los colegios. Los talleres de uniformes trabajan a contrarreloj. En un taller de Sevilla cada trabajadora puede llegar a realizar hasta 30 faldas escolares. Mientras, las ventas se calculan que bajaran este año cerca de un 10% y es que los padres prefieren comprar tallas más holgadas para aprovechar los uniformes más tiempo.

    Ver video "Las familias comienzan a comprar los uniformes de los escolares"

  • El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU

    El asunto del pago de la deuda argentina, tras las sentencia del Supremo estadounidense, se ha convertido en una cuestión de Estado en Buenos Aires. Gobierno y oposición interpretan esta sentencia, que obliga a abonar el dinero total a dos fondos buitre, como un chantaje al país. Los 1.500 millones de dólares iniciales podrían convertirse en 15.000 millones si el siete por ciento que no aceptó en su momento la quita sigue el mismo camino. Algo que podría llevar a Argentina a la quiebra.

    “No podemos permitir que nos impidan honrar nuestros compromisos con los acreedores, con los bonistas que entraron en la reestructuración”, declaró el ministro de Economía argentino, Áxel Kicillof. “Es el 93 por ciento que está cobrando porque aceptó la quita, ha cobrado puntualmente y tiene sus bonos en su poder. Así que no vamos a permitir que nos impidan pagarles”.

    En 2005 y 2010, este noventa y tres por ciento aceptó esta quita para cobrar menos y más adelante. Pero dos fondos estadounidenses, NML Capital y Aurelius Management, aprovecharon para comprar al otro siete por ciento que no aceptaba y luego acudieron a la justicia de su país para reclamar la cantidad nominal inicial.

    Actualmente, las reservas argentinas de limitan a 28.500 millones de dólares. Con lo cual, la amenaza de tener que devolver quince mil millones llevaría el país otra vez a la ruína. De hecho, el Fondo Monetario Internacional ha advertido de que un contencioso como el argentino puede provocar que los acreedores rechacen en el futuro renegociar su deuda con los Estados.

    Ver video "El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU"

  • Cuenta atrás para el coche electrónico en España

    Un negocio de futuro pueden ser los coches eléctricos. Madrid, Barcelona y Sevilla serán las primeras ciudades en impulsar este sistema de transporte. El Gobierno presenta hoy el plan 'Movele' que, con una inversión de 2.500 millones de euros, permitirá instalar más de 500 puntos de recarga.Adiós al tubo de escape, a los cambios de marcha y al ruido al encender el motor. Nada de esto tiene el primer coche eléctrico que se comercializará en España. Una vez arrancado, no hay ningún tipo de ruido. No hay tubo de escape, es un coche que no emite nada, no emite CO2, ni partículas ni nada.En lugar de gasolina, lleva un simple enchufe para recargar las baterías.En un año el coche se podrá comprar en España, eso si, con el volante a la izquierda, ya que es un modelo japonésEs limpio, alcanza los 130 kilómetros por hora, consume poco, tiene una autonomía de 160 kilómetros, y un �pero�, su precio, que asciende a unos 22.000 euros ya incluídas las ayudas que dará el gobierno.Son las ciudades las que más agradecerán su implantación porque las emisiones de los coches son una de las principales causas de la contaminación.

    Ver video "Cuenta atrás para el coche electrónico en España"

  • Juanma Moreno anuncia una línea de ayudas en apoyo al sector de la flor cortada

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado ayudas para el sector de la flor cortada y plantas ornamentales con una primera línea de 19 millones de euros. Además, ha indicado que el Gobierno andaluz se va a "volcar" en la promoción del sector y que va a solicitar al Gobierno central, en la próxima Conferencia de Presidentes, "que tenga muy en cuenta a la flor cortada en todos los proyectos en materia de subvenciones y de refuerzo económico que va a venir de la UE".

    En una visita a Olivarflor en Chipiona (Cádiz), Moreno ha expresado el apoyo de la Junta al sector de la flor cortada que ha sufrido "pérdidas millonarias a consecuencia de esta pandemia". "Estamos ante una catástrofe económica con pérdidas valoradas por encima de los 260 millones de euros para un sector que lleva 30 años trabajando y produciendo empleo con un esfuerzo de muchas familias, con mucho compromiso y esfuerzo", ha manifestado.

    Además, ha señalado "la incertidumbre" a la que se enfrentan estas empresas, ya que "no saben qué va a pasar en el otoño ni hacia donde pueden reorientar su producción, puesto que restaurantes, hoteles, floristería y todo lo que es esa cadena, que es uno de los grandes canales de venta, están cerrados".

    Así, el presidente de la Junta ha anunciado que en la próxima Conferencia de Presidentes va a pedir al Gobierno "que tenga muy en cuenta a la flor cortada en todos los proyectos en materia de subvenciones y de refuerzo económico que va a venir de la UE".

    Asimismo, ha anunciado desde Andalucía una línea de ayudas de 19 millones de euros "para que puedan tener liquidez, que lo van a necesitar ahora más que nunca, porque llevan cuatro meses sin cobrar". Igualmente, ha señalado que van a insistir en pedir al Gobierno la rebaja de los módulos de IRPF, "y vamos a volcarnos en algo fundamental como es la promoción". "Recomiendo y animo a los andaluces a comprar nuestra flor, que en esto momentos de tristezas también conviene alegrar nuestra vidas con esas flores que se produce en la provincia de Cádiz y Sevilla", ha concluido.

    Ver video "Juanma Moreno anuncia una línea de ayudas en apoyo al sector de la flor cortada"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.