Videos relacionados con comprar según sus atributos se define su estado del mundo serie

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Corea del Norte dice que Trump busca la subordinación del mundo

  • Saiz somete a 10 agentes del CNI al polígrafo

    En su afán por encontrar a los que denunciaron algunas de sus actividades, el director del CNI ha comenzado una serie de exámenes a sus agentes mediante las "máquina de la verdad". Según El Mundo, tres de ellos se han negado y ninguna de las pruebas ha resultado positiva por lo que las repetirá.

    Ver video "Saiz somete a 10 agentes del CNI al polígrafo"

  • EE.UU. inició en Irak una nueva forma de intervencionismo

    Según el analista internacional, Ángel Molina, el ejemplo de Irak —a 11 años de su ocupación por el ejército estadounidense—, permite ver que Estados Unidos ha cambiado sus formas de intervención en el mundo. Ahora busca generar "la descomposición absoluta del Estado irakí", con el objetivo de "controlar determinados recursos". Según el especialista en temas árabes e islamistas, "hay una forma nueva de intervenir; ya no se trata de cambiar simplemente la dirigencia del país por medio de un golpe de Estado; de lo que se trata ahora es decomponer el Estado, destruir toda la infraestructura estatal para garantizar la absoluta impunidad en el saqueo de los recursos", señaló. teleSUR

    Ver video "EE.UU. inició en Irak una nueva forma de intervencionismo"

  • ¿Quién lucha contra quién en la guerra de Siria?

    La guerra en Siria se ha convertido en un complejo "todos contra todos" de gobierno, rebeldes, islamistas y potencias extranjeras. Recientemente, Rusia empezó su campaña militar en Siria bombardeando desde el aire y desde buques en el Mar Caspio. Según Moscú, los ataques se dirigen a posiciones del autodenominado Estado Islámico, pero Estados Unidos lo pone en duda. Washington y sus aliados occidentales han armado a grupos rebeldes que luchan contra Bashar al Asad, quien a su vez es aliado del Kremlin.

    Video cortesía de BBC Mundo

    Ver video "¿Quién lucha contra quién en la guerra de Siria?"

  • La crisis del hambre en Venezuela

    Las imágenes de las extensas filas para comprar comida en Venezuela se han transformado en una postal cotidiana que refleja la escasez de alimentos que sufre el país. No se puede describir la situación como hambruna, tal y como la define el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. Sin embargo, en diversas zonas de Venezuela se pasa hambre. Según varias encuestas, el 90% de la población asegura comprar menos alimentos que antes (Datos), el 31% asegura comer menos de tres veces al día (Venebarómetro) y el 15% considera que su alimentación es poco variada o deficiente (Encovi). BBC Mundo recorrió Venezuela para registrar cuál es la situación respecto a la alimentación que se vive en Caracas y en otras ciudades del interior del país.

    Video cortesía de BBC Mundo

    Ver video "La crisis del hambre en Venezuela"

  • EE.UU. Impone Sanciones A Los Bancos Rusos

    Estados Unidos impone sanciones a varios bancos para restringir aún más las oportunidades de Rusia en los mercados financieros internacionales.

    Además de más de 50 bancos pequeños con relaciones internacionales, también se ven afectados 15 agentes financieros rusos. 

    En particular, las sanciones se dirigen contra Gazprombank, que pertenece al conglomerado ruso del mismo nombre y es el mayor banco ruso aún no sancionado por Estados Unidos.

    Por tanto, queda excluido del sistema bancario estadounidense y se prohíben sus relaciones con los estadounidenses, además de congelarse sus activos en el país.

    Según el Departamento del Tesoro estadounidense, Rusia utiliza Gazprombank para comprar material militar para la guerra contra Ucrania y también lo utiliza para pagar a sus soldados y las indemnizaciones a las familias de los soldados caídos.

    Las medidas punitivas «restringirían y debilitarían aún más la maquinaria bélica de Rusia», según la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Esto dificultaría al Kremlin «eludir las sanciones estadounidenses y financiar y equipar a su ejército».

    Además de Estados Unidos, otros países como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también han impuesto sanciones a Gazprombank.

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció las últimas sanciones estadounidenses a X: «La justicia exige que el agresor cargue con todos los costes de esta guerra».

    Zelenskyi considera las sanciones un «duro golpe» para el agresor y cree que la «sangrienta y corrupta economía rusa quedará aún más aislada del mercado mundial».

    Ver video "EE.UU. Impone Sanciones A Los Bancos Rusos"

  • ¿Monogamia?: Infidelidad negociada

    ¿Dejar que tu hombre duerma con otra mujer puede ayudar a tu relación? La autora y ex amante Holly Hill cree que sí. "Una de las cosas que he aprendido es que una mujer que negocia la infidelidad con su pareja es más poderosa que quien se queda en casa pensando por qué llegará tarde del trabajo", dijo. "Es mejor pasear al perro con correa que dejar que se escape por un agujero del jardín trasero". Las memorias de Hill, Sugarbabe, detallan sus aventuras con una serie de hombres casados. El libro vendió 24,000 copias en su nativa Australia, según su publicista, y recientemente llegó a los estantes en Estados Unidos. Holly Hill es su seudónimo. "Pensé que serían los hombres quienes querrían el libro, pero las mujeres fueron quienes lo compraron, porque lo que le dice a las mujeres es que, aunque sus hombres las engañan, aún las aman y quizás están buscando a alguien del montón.

    Ver video "¿Monogamia?: Infidelidad negociada"

  • Los combates se multiplican en varios frentes en Siria

    Fuerzas leales a Bachar al Asad han realizado bombardeos en los últimos días, según informan varias fuentes, contra el grupo Estado Islámico en su teórica capital, Raqqa, y también en Alepo, uno de los bastiones del frente Al-Nusra, ligado a Al Qaeda, pero en el que también hay presencia del opositor Ejército Libre Sirio.

    Las imágenes, procedentes de redes sociales, muestran supuestamente la evolución de los combates y también a un convoy de Al-Nusra en la carretera que conecta Alepo con Damasco, capital de Siria.

    Igualmente sigue el intercambio de fuego en el norte del país: en Kobani, ciudad kurda asediada por el grupo Estado Islámico y en las cercanías de Ras al-Ain, a unos 200 kilómetros. Allí fuerzas kurdas, incluyendo a sus ya populares uniformadas, han abierto un frente contra el EI para liberar la presión sobre Kobani y aseguran estar ganando terreno. En los últimos días también Estados Unidos, que según medios locales se está replanteando su estrategia en Siria, ha llevado a cabo una serie de bombardeos contra el grupo extremista causando varias bajas.

    Ver video "Los combates se multiplican en varios frentes en Siria"

  • FIFA define los bombos para el sorteo del Mundial Brasil 2014; México se ubica en el tercero

    FIFA define los bombos para el sorteo del Mundial Brasil 2014; México se ubica en el tercero 04/12/13

    La Selección Mexicana quedó ubicada en el bombo tres de cara al sorteo del Mundial 2014, cuando se conozcan los grupos y los partidos de este certamen. El Tricolor comparte el bombo junto a sus similares de Australia, Irán, Japón, Corea, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos.

    Para más información entra en http://www.cadenatres.com.mx/cadenatres-deportes
    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx

    bombos para el mundial 2014, bombos para el mundial brasil 2014, bombos para el sorteo del mundial 2014, cabezas de serie mundial 2014, cabezas de serie mundial brasil, sorteo del mundial brasil 2014, mexico bombo tres mundial 2014, mundial brasil 2014, mundial 2014, brasil 2014, copa del mundo 2014, mexico copa del mundo 2014, mexico brasil 2014

    Ver video "FIFA define los bombos para el sorteo del Mundial Brasil 2014; México se ubica en el tercero"

  • Netflix registró casi 10 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2019

    Netflix registró casi 10 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2019 Según la compañía, se registraron
    1,74 millones de suscriptores
    en Estados Unidos. Eso supera una expectativa previa de 1,6 millones de nuevas cuentas estadounidenses. Se agregaron 7,86 millones alrededor del mundo, superando la expectativa de 7,3 millones. Desde el final del primer trimestre en 2018, las suscripciones pagadas en Netflix han aumentado un 16%. Eso apenas supera la predicción de
    $4,50 mil millones en Wall Street. A nivel mundial, más de 148 millones tienen cuentas con la compañía. El crecimiento se produce incluso a medida que Netflix comienza a subir los precios de sus planes de suscripción. Los usuarios que verán una subida de precios incluyen a los de Estados Unidos
    y México. Netflix pronto verá una gran competencia con Disney, que su servicio de transmisión estrenará en noviembre.

    Ver video "Netflix registró casi 10 millones de suscriptores en el primer trimestre de 2019"

  • El Color del Dinero - ¿Por qué Latino América importa alimentos?

    ¿Se imagina ser propietario de una plantación de café y sin embargo tener que ir al supermercado cada vez que quiera prepararse una taza? Pues, metafóricamente hablando, esto es lo que sucede en Latinoamérica y el Caribe.

    Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), a pesar de que la región exporta gran parte de la comida que se consume en el mundo, a la mitad de sus Estados no les queda otro remedio que comprar los alimentos que necesitan para abastecerse.

    Aunque en los últimos años la región ha conseguido grandes avances en la lucha contra el hambre, para acabar definitivamente con la lacra de la subalimentación es necesario corregir desequilibrios como éste. Para ello es imprescindible desarrollar una integración regional que favorezca el comercio de productos agrícolas y alimentarios.

    Así lo ha visto la ONU y en esa línea van sus recomendaciones. Y este es el tema objeto de debate hoy, en “El Color del Dinero”.

    Ver video "El Color del Dinero - ¿Por qué Latino América importa alimentos?"

  • Detienen a un predicador mexicano y otras tres personas por abusos sexuales a menores

    Tráfico de personas, pornografía infantil y violación de, al menos, un menor. Son los cargos a los que se enfrenta Naasón Joaquín García, predicador de la iglesia evangélica mexicana La Luz del Mundo. Ha sido detenido esta semana en Estados Unidos junto a otras tres personas. La congregación defiende su inocencia.A todos se les acusa de al menos 26 delitos entre los que se encuentran producción y distribución de pornografía infantil y violación de menores.El juez ha fijado una fianza de 50 millones de dólares, más de 44 millones y medio de euros, cifra que su abogado considera excesiva: "No existe riesgo de fuga en este hombre".Según la acusación, García forzaba a sus víctimas a realizar actos sexuales. Si se oponían les decían que se estaban enfrentando a Dios, pues él era 'El Apóstol.
    -Redacción-

    Ver video "Detienen a un predicador mexicano y otras tres personas por abusos sexuales a menores"

  • Seduccion animal: Lobos con el rabo entre las patas

    El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie según distintos indicios, la secuencia del ADN y otros estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y el Oriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio. Aunque está clasificada como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones, incluyendo la parte continental de los Estados Unidos de América, la especie está listada como en peligro o amenazada. Los lobos son cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que representan para el ganado, así como por deporte. El lobo, que es un depredador, se halla en una gran cantidad de ecosistemas. Este amplio territorio de hábitat donde los lobos medran refleja su adaptabilidad como especie, ya que puede vivir en bosques, montañas, tundras, taigas y praderas.

    Ver video "Seduccion animal: Lobos con el rabo entre las patas"

  • Llega a Venezuela una nueva línea de cosméticos

    Con la intención de continuar apostando por Venezuela, María Yánez, presidente y CEO de María Yanez Cosmetics, presentó este martes su línea para el cuidado del cabello y del cuerpo, la cual, en una primera fase, estará disponible en el mercado venezolano en los salones de belleza de su socio, Jesús Morales.

    Yánez comentó que le tomó casi dos años desarrollar esta idea que, según dijo, cuenta con todas “las certificaciones internacionales y de la FDA ((Food and Drug Administration por sus siglas en inglés). Son elaborados a partir del aceite de argán y se realizan en Miami”
    En el país, además de una red de distribuidores, los cosméticos pueden adquirirse a través de su página www.mariayanez.com. “Siempre he estado involucrada con los concursos de belleza y a través de estas experiencias me surgió la idea de desarrollar una línea de cuidado capilar, corporal y las pestañas, que son muy utilizadas por las mujeres de todo el mundo. Son productos de muy buena calidad y que son capaces de satisfacer cualquier necesidad”.

    Yánez indicó que ve muy bien la entrada de sus productos al mercado local porque la mujer venezolana “siempre ha sido muy coqueta y preocupada por el cuidado de su cabello y de su piel. El aceite de argán tiene muchas propiedades y es excelente para ello. Lo veo como un negocio sustentable en el tiempo”.

    Los productos fueron utilizados en la reciente elección de Miss Estados Unidos y están en trámites de convertirse en patrocinadores del Miss Universo. Pero, según afirmó, su meta es Venezuela. “Soy venezolana, nací, crecí aquí y todo se lo debo a mi país. Mi meta es seguir trabajando. Actualmente vivo en Miami por ciertas circunstancias personales, pero siempre sueño con volver”.

    Ver video "Llega a Venezuela una nueva línea de cosméticos"

  • INDITEX RESULTADOS

    Madrid, 13 dic (EFE).- El grupo Inditex, dueño de enseñas como Zara, Bershka o Stradivarius, ganó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre) 2.341 millones de euros (unos 2.752 millones de dólares), el 6,2 % más que un año antes, informó hoy la compañía española.
    La empresa obtuvo un incremento de ventas del 9,5 %, hasta 17.963 millones de euros ((21.121 millones de dólares), precisó.
    Estas cifras reflejan una desaceleración en el crecimiento del mayor grupo textil del mundo, cuyas ventas no aumentaron a doble dígito por primera vez desde los nueve primeros meses de 2014.
    El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 3.819 millones de euros (4.490 millones de dólares), con un repunte interanual del 5,8 %, según datos de la compañía, cuyas ventas, al igual que las del resto del sector, se vieron afectadas por unas altas temperaturas en España que desincentivaron la compra de ropa de abrigo.
    Según la misma fuente, en términos comparables -tiendas que llevan abiertas más de un año- las ventas mantuvieron "un fuerte desempeño", aunque Inditex no detalla su evolución.
    Como avance del último trimestre del ejercicio, la compañía ha apuntado que la facturación en tiendas físicas y online a tipos de cambio constante subió el 13 % entre el 1 de noviembre y el 11 de diciembre frente al mismo periodo de 2016.
    Inditex finalizó octubre con 7.504 tiendas en 94 mercados, tras abrir establecimientos en 52 países, como Estados Unidos, Vietnam, China o Turquía y desembarcar en Bielorrusia, e incrementar su superficie comercial en todas las áreas geográficas en las que opera.
    Por continentes, la firma textil abrió 74 establecimientos en Europa, 48 en América y 90 en Asia y resto del mundo, y, según la misma fuente, todos sus formatos comerciales incrementaron su número de tiendas.
    En el terreno online, Inditex opera ya en 45 mercados tras el lanzamiento de las operaciones de la tienda virtual de Zara en India, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

    Ver video "INDITEX RESULTADOS"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.