Terol en reunión con responsables de corporaciones locales del partido
Amazon podría comprar algunos locales de RadioShack / Dinero
La cadena de tiendas RadioShack viene teniendo problemas y en los últimos trimestres la situación se ha agravado. Tanto que es posible que acaben declarándose en bancarrota técnica en las próximas semanas, algo que podría tener efectos colaterales importantes.
3 de febrero del 2015
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "Amazon podría comprar algunos locales de RadioShack / Dinero"
cuanta bancaria internacional
http://www.iwbancorp.com/?id=3830 Entidad Financiara Internacional para que todo el Mundo pueda tener una Cuenta bancaria sin ninguna limitacion
Ver video "cuanta bancaria internacional"
Cuenta Bancaria Internacional
http://www.iwbancorp.com/?id=3830 Entidad Financiara Internacional para que todo el Mundo pueda tener una Cuenta de Ahorros sin ninguna limitacion.
Ver video "Cuenta Bancaria Internacional"
Abandonan cuerpos desmembrados de 3 hombres y una mujer en Acapulco
Elementos de la Guardia Nacional y de corporaciones locales acordonaron la zona.
Ver video "Abandonan cuerpos desmembrados de 3 hombres y una mujer en Acapulco"
Bala perdida hiere a hombre en medio de un enfrentamiento en Parácuaro, Michoacán
Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, y de corporaciones locales, se movilizaron tras el enfrentamiento armado.
Ver video "Bala perdida hiere a hombre en medio de un enfrentamiento en Parácuaro, Michoacán"
▷ Música para TIENDA DEPORTIVA, ⚡ de ropa o comercial | Incitan la compra
Siente la música de tienda deportiva, sonidos que ambientan, motivan e INCITAN LA COMPRA, No importa si es tienda de ropa o accesorios, igual tu local comercial necesita mucha MÚSICA POSITIVA de calidad 4k
Mix de sonidos de HIP HOP suaves para ambientar locales de venta de ropa, tiendas, restaurante, cafeterías, gimnasios y más | 30 minutos de sonidos ambientales para comercios.
#musicaTiendaDeportiva #Comercial #motivadora #musicaPositiva #sonidosIncitanComprar #ambientalComercio #hipHop #sonidosMotivadores #musica2021 #cancionesIncitanLaCompra #motivaComprar #ambientacionLocal #localComercialVer video "▷ Música para TIENDA DEPORTIVA, ⚡ de ropa o comercial | Incitan la compra"
Fascismo contra Venezuela
La intensa campaña sostenida por las corporaciones de medios locales e internacionales contra Venezuela, no tiene límites ni éticos ni geográficos.
Ver video "Fascismo contra Venezuela"
Sedena pide 19 mil mdp para cuarteles en los 116 municipios más violentos del país
La edificación de estas nuevas bases de la Secretaría de la Defensa Nacional tiene el objetivo de apoyar a corporaciones locales en tareas de seguridad pública en los territorios con los mayores índices delictivos.
Ver video "Sedena pide 19 mil mdp para cuarteles en los 116 municipios más violentos del país"
Brasil, el mayor consumidor de agrotóxicos en el mundo según expertos
Estudios demuestran que Brasil es el país que más agrotóxicos consume en el mundo. A pesar de ello los medios locales han emprendido una campaña para esconder los crímenes socioambientales perpetrados por las corporaciones del agro.
Ver video "Brasil, el mayor consumidor de agrotóxicos en el mundo según expertos"
Las dos categorías de deuda de Estados Unidos
Estados Unidos posee dos categorías de deuda: pública e interna. La primera supone papeles de valor comprados por inversionistas, corporaciones, organismos administrativos locales y gobiernos de los Estados. La segunda implica papeles de valor que pertenecen a otros organismos federales. teleSUR
Ver video "Las dos categorías de deuda de Estados Unidos"
Arranca operativo Semana Santa en Puerto Vallarta; el objetivo: saldo blanco
#Vallarta #operativo
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de locales y visitantes, arrancó el operativo Semana Santa en Puerto Vallarta, con la participación de más de un millar de elementos y de poco más de una decena de corporaciones y organismos civiles y militares de los tres órdenes de gobierno.Ver video "Arranca operativo Semana Santa en Puerto Vallarta; el objetivo: saldo blanco"
Llaman empresarios a reforzar la estrategia de seguridad con la federación y el Ejército
Los líderes de las cámaras de Comercio de Guadalajara (Canaco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hicieron un llamado a que se refuerce la coordinación entre las corporaciones de seguridad locales y las federales, para tener un efectivo combate a los grupos de la delincuencia organizada en las diferentes regiones de Jalisco.
Ver video "Llaman empresarios a reforzar la estrategia de seguridad con la federación y el Ejército"
Montoro sitúa a algunos ayuntamientos casi en quiebra
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido que la "gravedad" de la crisis ha mermado "con virulencia" la solvencia de las corporaciones locales y ha llevado a algunos ayuntamientos a "situaciones próximas a la quiebra técnica", con "enormes e inaceptables" retrasos en el pago a proveedores y en las nóminas de los trabajadores.
Ver video "Montoro sitúa a algunos ayuntamientos casi en quiebra"
UGT: "La reforma local podría suponer 300.000 despedidos"
La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) ha denunciado este miércoles que el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local podría suponer la pérdida de un "60 por ciento" de puestos de personal laboral de corporaciones locales, lo que "pone en peligro" el puesto de trabajo de "300.000 trabajadores".
Ver video "UGT: "La reforma local podría suponer 300.000 despedidos""
Gómez Palacio Durango el municipio más violento de la entidad
Constantes enfrentamientos entre los cárteles del Pacífico vs los Zetas han hecho que el municipio de Gómez Palacio, Durango sea catalogado como uno de los más violentos de la entidad, según autoridades locales y federales.
Ejecuciones, levantones, fugas, riñas y autogobiernos en el penal de la zona, atentados contra elementos de las diversas corporaciones policiacas y fuerzas armadas.Ver video "Gómez Palacio Durango el municipio más violento de la entidad"
El déficit público alcanza el 7,14% del PIB hasta octubre
La caída de los ingresos y el aumento del gasto derivados de la crisis del coronavirus ha elevado el déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales, a 78.952 millones de euros hasta octubre, lo que equivale al 7,14% del PIB, mientras que el déficit del Estado se ha situado en el 6,54% hasta noviembre, con 72.322 millones de euros.
Ver video "El déficit público alcanza el 7,14% del PIB hasta octubre"
Ayuntamientos acuerdan con Hacienda limitar su déficit al 0,
Los ayuntamientos han aceptado limitar su déficit al 0,3 por ciento este año, según ha acordado este miércoles la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) a partir del nuevo programa de estabilidad presupuestaria. Además, las corporaciones locales podrán disponer de aproximadamente 18.000 millones de euros para pagar a sus proveedores de los 35.000 millones que acordó el Gobierno para repartir con las comunidades autónomas.
Ver video "Ayuntamientos acuerdan con Hacienda limitar su déficit al 0,"
Distribuyen 30 mdd de Osiel Cárdenas entre agencias de policias en Texas
El Departamento del Tesoro de EE. UU. decidió distribuir entre 12 corporaciones de seguridad de Texas alrededor de 30 millones de dólares decomisados en 2008 al narco mexicano Osiel Cárdenas Guillén.
La senadora republicana Kay Bailey Hutchison informó que el dinero de quien era jefe del Cartel del Golfo comenzó a ser repartido a dichas dependencias para reforzar sus actividades e implementar en ellas programas que garanticen la seguridad en el estado.
Los cerca de 30 millones de dólares fueron decomisados en 2008 durante la operación "Los Cazadores", en la que participaron 10 corporaciones locales y estatales, incluidos los departamentos de Policía de Brownsville y McAllen, y la Oficina del Sheriff del Condado de Cameron.Ver video "Distribuyen 30 mdd de Osiel Cárdenas entre agencias de policias en Texas"
El déficit público alcanza el 7,14% del PIB hasta octubre
La caída de los ingresos y el aumento del gasto derivados de la crisis del coronavirus ha elevado el déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales, a 78.952 millones de euros hasta octubre, lo que equivale al 7,14% del PIB, mientras que el déficit del Estado se ha situado en el 6,54% hasta noviembre, con 72.322 millones de euros.
(Fuente: La Moncloa/EBS/EP)Ver video "El déficit público alcanza el 7,14% del PIB hasta octubre"
Montoro sitúa a algunos ayuntamientos casi en quiebra
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido que la "gravedad" de la crisis ha mermado "con virulencia" la solvencia de las corporaciones locales y ha llevado a algunos ayuntamientos a "situaciones próximas a la quiebra técnica", con "enormes e inaceptables" retrasos en el pago a proveedores y en las nóminas de los trabajadores.
Ver video "Montoro sitúa a algunos ayuntamientos casi en quiebra"
Presentacion CPSR
Certificado Profesional de Seguridad en Redes certifica que tienes los conocimientos necesarios para llevar a cabo los procedimientos de securización de redes locales en empresas y corporaciones, previniendo cualquier posible ataque informático.
La empresa de consultoría de seguridad informática The security Sentinel ha lanzado un nuevo curso que tiene como objetivo central la formación en la seguridad de redes orientado a todo tipo de profesionales de la informática o a cualquier estudiante con inquietudes por el hacking.Ver video "Presentacion CPSR"
Irán Hoy - Importancia de las pequeñas y medianas empresas en la industria de Irán
En este episodio de ‘Irán Hoy’ estaremos abordando el tema de las pequeñas y medianas empresas en Irán.
Los economistas consideran que, a pesar de la atracción de corporaciones industriales a gran escala, la existencia de los pequeños negocios o empresas medianas es absolutamente esencial para mantener a la economía y a sus grandes participantes como un todo.
Esto es algo que incluso los economistas locales recomiendan a los capitanes de la economía iraní y a los legisladores oficiales.Ver video "Irán Hoy - Importancia de las pequeñas y medianas empresas en la industria de Irán"
Ayuntamientos solo recibirán financiación si presentan un plan de pago viable
Madrid, 29 de febrero (CERESTV.info / EFE)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que los servicios de los ayuntamientos están en "extrema debilidad" y es "urgente" actuar, por lo que ha instado a las corporaciones locales a que hagan un plan de ajuste viable para acceder al plan financiero de pago a proveedores.
© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto : Teléf. 91 188 07 93Ver video "Ayuntamientos solo recibirán financiación si presentan un plan de pago viable"
Alcaldes del PP piden ayudas para la financiación local en el Congreso
150 alcaldes y miembros de corporaciones locales del PP han acudido hoy al Congreso de los Diputados para quejarse de la situación por la que pasan los ayuntamientos. Los ediles critican al Gobierno por tener que asumir, en tiempos de crisis, más gastos que ingresos. Los alcaldes piden al Gobierno que antes de junio envíen al Congreso la nueva Ley de Financiación Local. Piden también que se habilite "un fondo de financiación local para garantizar la suficiencia financiera" de los gobiernos locales que deben más de 34.600 millones de euros a bancos y proveedores.
Ver video "Alcaldes del PP piden ayudas para la financiación local en el Congreso"
Enfrentamiento entre Militares y Policías Municipales en Tijuana Baja California
Un enfrentamiento entre militares y policías municipales mantuvo en tensión a ambas corporaciones durante casi tres horas.
De acuerdo a testigos, todo comenzó cuando pasadas las 18:30 horas, un hombre con shorts verde militar y camisa de algodón color azul claro entró al six que está a un costado de la entrada del 28 Batallón de Infantería en la carretera libre a Rosarito quiso comprar cerveza.Ver video "Enfrentamiento entre Militares y Policías Municipales en Tijuana Baja California"
Estadounidenses cruzan la frontera hacia Baja California para comprar gasolina
Ante el cruce para comprar gasolina taxistas, automovilistas y traileros locales se sienten afectados porque ya se registra un desabasto.
Ver video "Estadounidenses cruzan la frontera hacia Baja California para comprar gasolina"
Alquilar Pisos Casas apartamentos, Compra y Venta
http://www.euromercadillo.com/
Donde podras alquilar, comprar y vender pisos, casas, apartamentos, chalets, habitaciones, terrenos, locales garages, trasteros y mucho mas
buscanos en http://www.euromercadillo.com/Ver video "Alquilar Pisos Casas apartamentos, Compra y Venta"
Óscar López: "Todos los ciudadanos tienen que hacer esfuerzos y la Iglesia, también"
León, 27 mayo (CERESTV.info)
Así ha defendido en León el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, la iniciativa del Partido Socialista que va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de España para que las corporaciones locales también cobren el IBI a la Iglesia. En estos momentos de crisis, "en los que todo el mundo tiene que hacer esfuerzos y todos los ciudadanos tienen que hacer esfuerzos y la Iglesia también tiene que hacerlos", ha insistido López.
© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 188 07 93Ver video "Óscar López: "Todos los ciudadanos tienen que hacer esfuerzos y la Iglesia, también""
El Gobierno aplazará a Ayuntamientos la devolución del crédito para proveedores
Valencia, 4 abr (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno quiere aplazar la devolución de los créditos concedidos a los ayuntamientos para el pago a las proveedores, para poder liberar recursos y ayudar a las corporaciones locales con peor situación financiera.
En su intervención en la intermunicipal del PP, Montoro ha adelantado que convocará en las próximas semanas la Comisión Nacional de Administraciones Locales (CENAL), para estudiar, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias, dicho aplazamiento.
El objetivo, ha dicho el ministro es "liberar recursos" y poder ayudar, sobre todo, a los ayuntamientos en peor situación financiera que están sometidos por ello a planes de ajuste más estrictos.
En este sentido, ha recordado que aún hay más de trescientos ayuntamientos en "régimen excepcional" por su mala situación financiera.
Tras subrayar el esfuerzo de los ayuntamientos, que cerraron 2013 con un superávit en sus cuentasVer video "El Gobierno aplazará a Ayuntamientos la devolución del crédito para proveedores"
Entre Bs. 3 y 7 mil cuesta hacer 100 hallacas
Los consultados señalaron que elaborar entre 50 y 100 hallacas podría tener un costo de entre Bs. 3 y 7 mil. Además, de visitar varios locales comerciales para comprar los ingredientes según precio y calidad
Ver video "Entre Bs. 3 y 7 mil cuesta hacer 100 hallacas"
China lanza medidas inmobiliarias flexibles a los extranjeros
En China, los ciudadanos extranjeros podrán comprar tantas propiedades como deseen, aunque estos deberán atenerse a los límites locales que se mantienen en algunas ciudades y que también afectan a los propios ciudadanos chinos. teleSUR
Ver video "China lanza medidas inmobiliarias flexibles a los extranjeros"
RP. Consejo de Gobierno de Castilla y León (9/10/08)
Valladolid, 9 octubre (CERES TV).-
El Consejo de Gobierno aprobó hoy dos acuerdos por los que se destinarán más de 14,2 millones de euros para reforzar la atención a las personas en situación de dependencia en Castilla y León. El primero permitirá a diputaciones y municipios con más de 20.000 habitantes reforzar el personal de los Servicios Sociales Básicos (CEAS) y cuenta con una inversión de 4,1 millones de euros; mientras que el segundo, una partida de 10,1 millones de euros, servirá para cofinanciar los servicios sociales y prestaciones sociales básicas de las corporaciones locales...
© 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
[+info]: http://www.cerestv.info
[Permalik]: http://www.cerestv.info/noticias2008/general/2008100913.php
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Peticiones:
Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869Ver video "RP. Consejo de Gobierno de Castilla y León (9/10/08)"
"Comenzamos con la liquidación en ropa de invierno"
Misiones Online realizó una recorrida por algunos locales de la capital misionera e investigó sobre el nivel de compra y venta, beneficios y modalidades de pago que eligen turistas y ciudadanos a la hora de comprar indumentaria de invierno.
Ver video ""Comenzamos con la liquidación en ropa de invierno""
"Muchos buscan financiar y el reintegro del Ahora Misiones"
Misiones Online realizó una recorrida por algunos locales de la capital misionera e investigó sobre el nivel de compra y venta, beneficios y modalidades de pago que eligen turistas y ciudadanos a la hora de comprar indumentaria de invierno.
FF-LTVer video ""Muchos buscan financiar y el reintegro del Ahora Misiones""
"Las ventas están repuntando y estamos recibiendo turistas"
Misiones Online realizó una recorrida por algunos locales de la capital misionera e investigó sobre el nivel de compra y venta, beneficios y modalidades de pago que eligen turistas y ciudadanos a la hora de comprar indumentaria de invierno.
FF-LTVer video ""Las ventas están repuntando y estamos recibiendo turistas""
Comerciantes en el Zulia deben comprar mercancías en Colombia
En YouTube fueron publicados algunos videos de la situación que viven los comerciantes zulianos quienes ante la escasez de comida han tenido que comprar en Colombia, para abastecer sus locales de productos básicos como arroz y harina de maíz.
Video cortesía de Blu Radio Colombia. Tomado de sumariumVer video "Comerciantes en el Zulia deben comprar mercancías en Colombia"
Consejos para disfrutar de un viaje con poco dinero
Quieres pasear y tienes poco dinero, pues aquí hacemos algunas recomendaciones para no dejar de cumplir tu sueño. Puedes buscar hospedaje con residentes o comprar tus alimentos en mercados locales, esto seguramente te ayudará a ahorrar. Mira qué otras cosas puedes hacer para reducir los gastos.
¡SÍGUENOS!
- Instagram: https://www.instagram.com/abcdelguru/Ver video "Consejos para disfrutar de un viaje con poco dinero"
La deuda pública cerró 2017 en el 98,3 % del PIB y aumentó en 37.000 millones
Madrid, 28 mar (EFE).- La deuda pública del conjunto de las Administraciones cerró 2017 en 1.144.298 millones de euros, lo que equivale al 98,3 % del PIB -dos décimas por encima del objetivo del Gobierno- tras incrementarse en 37.078 millones de euros a lo largo del ejercicio.
Según ha informado hoy el Banco de España, pese a que el endeudamiento nominal ha aumentado, en términos relativos ha descendido, ya que a finales de 2016 la deuda suponía el 99 % del PIB.
En el desglose de los datos, la Administración Central del Estado acumuló la mayor parte de la deuda con 809.070 millones de euros, lo que supone el 69,5 % del PIB, después de sumar 12.423 millones más que a cierre de 2016 (entonces era del 71,2 %).
El endeudamiento de la Seguridad Social sumó 18.168 millones, que representa el 1,6 % del PIB, tras incrementarse en 16.833 millones en solo un ejercicio, cuando representaba el 0,1 % de la economía española.
Por parte de las Comunidades Autónomas, la deuda se situó en 288.105 millones de euros, el 24,8 % del PIB, y se incrementó en 11.104 millones con respecto a diciembre de 2016, aunque se mantiene estable en términos relativos al PIB.
En lo que respecta a las corporaciones locales, la deuda acumulada en 2017 se contrajo en 3.283 millones de euros con respecto a 2016, hasta suponer el 2,5 % de PIB, cuatro décimas menos de endeudamiento.
Las empresas públicas acumularon 38.233 millones de euros de deuda al cierre del año pasado, 1.469 millones menos que el año pasado, lo que implica que la deuda total supuso el 3,3 % del PIB, dos décimas por debajo del cierre de 2016.
Desglosada esta cifra, las empresas públicas propiedad de la administración central acumularon 30.752 millones de euros de deuda (2,6 % del PIB), las de las comunidades autónomas sumaron 3.750 millones de euros (0,3 % del PIB), en tanto que empresas públicas de las corporaciones locales se endeudaron hasta los 3.731 millones (0,3 % del PIB).
IMÁGENES DE ARCHIVOVer video "La deuda pública cerró 2017 en el 98,3 % del PIB y aumentó en 37.000 millones"
Las estimaciones del peor caso para las muertes por coronavirus de EE.UU
Las estimaciones del peor caso para las muertes por coronavirus de EE.UU Los funcionarios de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) han presentado cuatro escenarios posibles para el brote de coronavirus en los EE.UU. Los escenarios no se han hecho públicos por el CDC. Según el New York Times, el modelo del peor de los casos del CDC equivale a la infección de entre 160 millones y 214 millones de estadounidenses. La población actual de los Estados Unidos es de aproximadamente 327 millones de personas. De los infectados, entre 220,000 y 1,7 millones podrían morir. Entre 2,4 millones y 21 millones de personas en los EE.UU podrían requerir hospitalización. Actualmente, hay cerca de 925,000 camas de hospital con personal en los EE.UU. El peor de los casos se produciría si no se toman medidas para reducir la propagación del virus. Actualmente, tanto el gobierno federal como los gobiernos locales, así como las grandes corporaciones, están haciendo un esfuerzo para debilitar la propagación del virus.
Ver video "Las estimaciones del peor caso para las muertes por coronavirus de EE.UU"
Enfoque - España: La transparencia del Gobierno se ve opaca
La publicación por parte del Gobierno español del Portal de Transparencia, que ha tardado un año después de la aprobación de la ley, se convierte en ineficaz herramienta que arroja más sombras que luces.
Las notorias ausencias, entre otros temas, tienen que ver con toda la información anterior a 2014, los datos de las comunidades autónomas y las corporaciones locales, los informes sobre las denominadas puertas giratorias, o sea saber qué altos cargos acaban en empresas privadas tras su salida del sector público.
Tampoco se esclarece el valor catastral de los bienes inmuebles del Estado ni los informes sobre los anteproyectos de ley antes de convertirse en proyectos. La guinda de este pastel de inexplicables ingredientes la pone el hecho de que para llevar a cabo las solicitudes de información, será necesario registrarse con los datos personales.
El portal ha nacido bajo las más duras críticas de los ciudadanos y dando pie a innumerables sospechas de opacidad.Ver video "Enfoque - España: La transparencia del Gobierno se ve opaca"
La deuda pública crece en más de 7.000 millones y se sitúa en los 1,207 billones
Madrid, 15 nov (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas sumaba al cierre de septiembre 1.207.027 millones de euros tras incrementarse en 7.021 millones en el último mes, de acuerdo al avance mensual publicado este viernes por el Banco de España.
Desde septiembre de 2018, la deuda pública ha aumentado en 29.323 millones, un 2,5 %.
Los datos del Banco de España revelan que la mayor parte de la deuda se concentraba en el Estado, con 1.064.437 millones, 9.212 millones más que en agosto.
La deuda de las comunidades autónomas se redujo en 1.254 millones, hasta 297.286 millones, y la de las corporaciones locales, en 311 millones, hasta 25.307 millones, en tanto que la deuda de la Seguridad Social aumentó en 1.252 millones, hasta 52.445 millones.
Las cifras de deuda de todas las administraciones suman más que la deuda pública total, dado que hay que cantidades que están contabilizas por partida doble en dos administraciones.Ver video "La deuda pública crece en más de 7.000 millones y se sitúa en los 1,207 billones"
“Hay regalos para todas las edades”
El programa Ahora Niño estará en vigencia los días 19 y 20 de agosto con motivo de celebrar el Mes de las Infancias. Se podrá comprar en 1, 3, 6 0 12 cuotas con las tarjetas de crédito del Banco Macro y reintegros de hasta el 20%. Varios locales destacaron la implementación de este programa.
rsVer video "“Hay regalos para todas las edades”"
La reforma local a debate en la Comisión General de las comunidades en el Senado
Madrid, 26 noviembre (CERES TV | EFE)
La reforma de la Administración Local, impulsada por el Gobierno, se debate hoy en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, donde la mayoría de los grupos de la oposición y algunas comunidades autónomas expondrán que el nuevo texto afecta a las competencias de las autonomías.
Defenderá la posición del Gobierno y la conveniencia de reformar las corporaciones locales el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El PSOE considera que se vulnera la autonomía local y tiene la finalidad de privatizar la gestión de los servicios sociales.
Se plantea acudir al Tribunal Constitucional y hacerlo por varias vías: a través de un recurso que será formulado por los grupos socialistas del Congreso y el Senado y al que confían que se sumen otros grupos parlamentarios, y por la interposición directa de autonomías, como Andalucía, Asturias o Canarias.
© 2013 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 186 30 83Ver video "La reforma local a debate en la Comisión General de las comunidades en el Senado"
“Tenemos gran variedad de opciones para regalar”
El programa Ahora Niño estará en vigencia los días 19 y 20 de agosto con motivo de celebrar el Mes de las Infancias. Se podrá comprar en 1, 3, 6 0 12 cuotas con las tarjetas de crédito del Banco Macro y reintegros de hasta el 20%. Varios locales destacaron la implementación de este programa.
rsVer video "“Tenemos gran variedad de opciones para regalar”"
Holanda: un carné para comprar marihuana
Holanda ha decidido acabar con el turismo de la droga. A partir de ahora, para entrar en uno de sus famosos coffeeshop habrá que ser socio y tener un carné de identidad reservado a los holandeses. Cada día cientos de personas, sobre todo alemanes, belgas y franceses, cruzaban a Holanda para comprar marihuana y otras sustancias en estos locales.
http://es.euronews.net/Ver video "Holanda: un carné para comprar marihuana"
La deuda pública fue del 100,5 % del PIB hasta marzo
Madrid, 15 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1.095.139 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,5 % del PIB, después de haber crecido 22.969 millones respecto al cierre de 2015 y 43.350 frente a un año antes, ha informado hoy el Banco de España.
En concreto, entre enero y marzo la administración central tuvo una deuda del 74,4 % del PIB (810.066 millones) las comunidades autónomas del 24,3 % del PIB (264.174 millones), las corporaciones locales del 3,2 % del PIB (35.083 millones), mientras que la Seguridad Social tuvo un saldo positivo de 1,3 % de PIB (14.184 millones).
Es la segunda vez que la deuda pública sobrepasa el 100 % del PIB desde que existen registros del Banco de España (1995), ya que hace un año, en el primer trimestre del 2015, fue del 100,2 % del conjunto de bienes y servicios del país -que entonces era menor que ahora- según los datos revisados por la entidad supervisora el pasado 31 de marzo.
Palabras clave: efe,deuda,pib,economiaVer video "La deuda pública fue del 100,5 % del PIB hasta marzo"
Montoro: "Es un presupuesto fuertemente austero"
El Gobierno ha aprobado hoy los Presupuestos del Estado de 2012 que incluyen un recorte del 16,9% en las cuentas de los Ministerios para ajustar más de 27.300 millones por la vía de los gastos y de los ingresos. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que se trata de de un �ajuste duro, muy duro, que significa renunciar a muchos programas de gasto�, pero ha asegurado que  es �la forma de equilibrar cuanto antes nuestros Presupuestos, de hacerlo en coordinación con las CCAA y corporaciones locales y de esa manera, atajar a la crisis económica y evitar la destrucción de puestos de trabajo�, ha dicho Montoro.  Cristóbal ha insistido en que es un �presupuesto fuertemente austero pero es la forma de acometer esa reducción cuanto antes del déficit público, condición necesaria para financiar la economía y el crecimiento económico y volver a la creación de empleo� ha dicho el ministro en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Ver video "Montoro: "Es un presupuesto fuertemente austero""
Los menores no encuentran trabas para comprar alcohol
os jóvenes españoles no tiene grandes dificultades para comprar alcohol. Pese a que está prohibida la venta a menores de 18, según un informe de la OCU, casi ocho de cada 10 locales no cumplen la ley.El estudio toma como muestra las ciudades de Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Valencia y Valladolid. De estas, en Valencia, Barcelona y Granada es donde los menores de edad tienen menos problemas para adquirir alcohol.
Ver video "Los menores no encuentran trabas para comprar alcohol"
La deuda pública cerró 2016 en 1.106.952 millones, el 99,4 % del PIB
Madrid, 31 mar (EFE).- La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas ascendió a finales de 2016 a 1.106.952 millones de euros y representó el 99,4 % del PIB, de forma que cumple exactamente con el objetivo fijado por el Gobierno, según publicó hoy el Banco de España.
Medido en términos de PIB el nivel de endeudamiento ha bajado desde el máximo del 101,2 % marcado en el primer trimestre de este año y supone 0,4 puntos menos respecto al 99,8 % con que cerró 2015.
La mayor parte de la deuda total corresponde a la Administración Central, que aumentó en 2016 un 3,1 %, hasta los 796.622 millones (equivalente al 71,5 % del PIB), en tanto que las corporaciones locales fueron la única administración que disminuyó su endeudamiento, un 8,6 %, hasta los 32.094 millones (el 2,9 % del PIB).
La deuda de las comunidades autónomas creció el 5,1 % con 276.899 millones (el 24,9 % del PIB), y la de la Seguridad Social terminó el año con 1.337 millones (el 0,1 % del PIB), frente al saldo positivo alcanzado en 2015 de 14.727 millones.
Además, las empresas públicas han contabilizado una deuda al cierre de 2016 de 39.831 millones, 3.491 millones más que hace un año, hasta representar un 3,6 % del PIB.
Palabras clave: efe,deuda,pib,economiaVer video "La deuda pública cerró 2016 en 1.106.952 millones, el 99,4 % del PIB"
Un robot mensajero, el mejor aliado en tiempos de distanciamiento social
Los residentes de la ciudad inglesa Milton Keynes ya se han acostumbrado a ver los pequeños robots avanzar sobre sus ruedas por las veredas y cruzando las calles, una realidad que el distanciamiento social impuesto por la pandemia de COVID-19 ha convertido en una imagen familiar.
Los robots fueron diseñados por Starship Technologies y son utilizados para entregar alimentos directo a las puertas de las casas, un servicio que vio duplicar su demanda en los últimos tres meses ya que los locales buscan formas de comprar comestibles con el menor contacto posible.Ver video "Un robot mensajero, el mejor aliado en tiempos de distanciamiento social"
La deuda pública fue del 100,4 % del PIB hasta marzo
Madrid, 15 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas fue de 1.128.719 millones de euros en el primer trimestre del año, un 100,4 % del PIB, después de haber crecido 21.767 millones respecto al cierre de 2016 y 31.864 millones frente a un año antes, ha informado hoy el Banco de España.
El nivel de endeudamiento sobre el PIB en el primer trimestre del año se ha reducido desde el máximo del 101,2 % alcanzado en el primer trimestre de 2016 y supone un punto más respecto al 99,4 % con que cerró el año pasado.
La mayor parte de la deuda corresponde a la Administración Central, que aumentó un 2,2 % respecto al trimestre anterior, hasta 814.386 millones (equivalente al 72,4 % del PIB), en tanto que las corporaciones locales fueron las únicas que redujeron su endeudamiento, el 1,6 %, hasta los 31.567 millones (2,8 % del PIB).
La deuda de las comunidades autónomas creció el 0,8 %, hasta 279.264 millones (el 24,8 del PIB) y la de la Seguridad Social se multiplicó por más de dos, hasta 3.502 millones (el 0,3 % de PIB).
El Ministerio de Economía ha atribuido el nivel alcanzado a factores como el diferente calendario de emisiones y amortizaciones y ha asegurado que, al margen de las oscilaciones puntuales, mantiene el cumplimiento del objetivo del 98,8 % del PIB al final del ejercicio.
Palabras clave: efe,deuda publica,pib,economiaVer video "La deuda pública fue del 100,4 % del PIB hasta marzo"