PARO AGOTADO: Las 6 ayudas del SEPE que puedes solicitar
El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos
El paro bajó en 193.400 personas en 2023, lo que supone un 6,4% menos que en 2022, mientras el empleo creció en 783.000 puestos de trabajo (+3,8%), cerrándose el ejercicio por encima de los 21 millones de ocupados y por debajo de los 3 millones de parados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver video "El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos"
El paro registra un descenso histórico de 782.232 personas en 2021
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2021 un descenso de 782.232 desempleados (-20,1%), su mayor caída anual de toda la serie histórica comparable, iniciada en 1996. Hasta ahora, la bajada más pronunciada del paro era la de 2016, cuando se contabilizaron 390.534 desempleados menos.
Ver video "El paro registra un descenso histórico de 782.232 personas en 2021"
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: requisitos y cuantía
El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más beneficiosas del SEPEE. Ha cambiado a lo largo de los años. Inicialmente, era el subsidio para mayores de 55 años, que en 2019 cambió para incluir cotizaciones para la jubilación y ahora en 2024 vuelve a cambiar bajo el Real Decreto-ley 7/2023, introduciendo cambios otra vez en estas cotizaciones.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52 AÑOS: requisitos y cuantía"
El paro sube en agosto en 24.826 personas tras cinco meses de descensos
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0,9%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro.
Ver video "El paro sube en agosto en 24.826 personas tras cinco meses de descensos"
España supera los seis millones de parados
Cifra histórica de paro. 6.202.700 personas forman parte de la lista de desempleados, que por vez primera en la historia de España sobrepasa los seis millones de parados. La tasa de paro, según la EPA, escaló al cierre de marzo hasta el 27,16%.
Ver video "España supera los seis millones de parados"
No compres un certificado digital sin saber esto...
Conoces la diferencia entre DV, OV y EV ? Cual es mejor para cada caso?
Ver video "No compres un certificado digital sin saber esto..."
Comprar una casa sobre plano en España
Todos quisiéramos comprar una casa ya construída. Pero es cierto que muchas veces resulta más económico comprar una sobre plano. Para estar seguro de que su construcción está en regla, debe tener: 1. Aprobación del ayuntamiento, licencia de edificación, certificado de la adecuación del edificio. 2. La edificación debe estar inscrita en el Registro de Propiedades. 3. Debe estar certificado por el registro Mercantil. 4. Cotización que indique el precio total con el IVA, Además, el vendedor debe entregarte:
Ver video "Comprar una casa sobre plano en España"
Españoles gastan menos y ahorran más por la crisis
Debido al alto nivel de desempleo y la crisis económica que atraviesa el país los espñaoles han cambioado sus hábito de consumo. Según el Informe Nielsen 360º, el alto nivel de desempleo obliga a 7 de cada 10 personas a comprar estrictamente lo necesario y no gastar en otras actividades como entretenimiento o incluso ropa. teleSUR
Ver video "Españoles gastan menos y ahorran más por la crisis"
Maduro: Plan de Ahorro en oro arranca el 3 de septiembre
En el marco del Plan de Recuperación Económica que impulsa el gobierno bolivariano de Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que a partir del lunes 3 de septiembre arranca el Plan de Ahorro en Oro. A través de la plataforma Facebook Live, el presidente Maduro informó que a partir de esa fecha el pueblo venezolano podrá comprar sus certificados de ahorro en lingotes de oro. teleSUR
Ver video "Maduro: Plan de Ahorro en oro arranca el 3 de septiembre"
El Rey da por hecho el crecimiento de España
El Rey ha certificado este lunes ante el Foro Económico Global de Bilbao el crecimiento de la economía española, aunque ha subrayado que "queda todavía mucho por hacer" para lograr la plena recuperación y luchar contra lo que considera "el principal desafío": el desempleo.
Más información en http://www.libertaddigital.com/, http://www.libertaddigital.tv/ y http://www.esradio.fm/Ver video "El Rey da por hecho el crecimiento de España"
Cuándo puedo cobrar el PARO: requisitos, cuantías, duración
La prestación contributiva por desempleo o "paro" es la ayuda del SEPE para aquellos trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria y cuentan con 365 días de cotización por trabajo. Te contamos todo para que sepas si puedes solicitarla.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "Cuándo puedo cobrar el PARO: requisitos, cuantías, duración"
Seguimiento y control al realizarse el autotest
No es necesario presentar algún certificado o pedido médico para obtener el autotest, sino que con el simple hecho de abonar ya se puede adquirir. Al momento de comprar, se le toma unos datos a la persona, que se carga en el Sistema de Vigilancia Nacional, del ministerio de Salud, para hacer el seguimiento del resultado del autotest de coronavirus.
LTVer video "Seguimiento y control al realizarse el autotest"
El paro baja en 74.381 personas, el mayor descenso para un mes de noviembre
Madrid, 2 dic (EFE).- El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cayó en 74.381 en noviembre, la mayor bajada para ese mes, y por primera vez en la serie histórica el desempleo sumó nueve meses consecutivos a la baja.
Según la información facilitada por el Gobierno, esta bajada deja el número total de parados en 3.182.687 personas, la menor cifra en un mes de noviembre desde 2008, y por debajo ya de los niveles de paro previos a la pandemia.Ver video "El paro baja en 74.381 personas, el mayor descenso para un mes de noviembre"
El paro cae a 2,6 millones, la cifra más baja para un mes de mayo desde 2008
El empleo siguió al alza en el mes de mayo con 220.289 afiliados más en términos medios, la mejor cifra para este mes desde 2018, mientras que el paro registrado se redujo en 58.650 personas hasta los 2,6 millones, mínimos desde 2008.
En cuanto al paro, el Ministerio de Trabajo ha detallado que el número de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 58.650 en mayo, hasta dejar el total en 2,6 millones, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008.Ver video "El paro cae a 2,6 millones, la cifra más baja para un mes de mayo desde 2008"
El paro cae en 98.317 personas en junio y reduce el total a 3,36 millones
Madrid, 4 jul (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en junio en 98.317 personas en relación con el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.362.811, el nivel más bajo de los últimos ocho años.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro ha bajado en 404.243 personas, la mayor reducción anual en junio de toda la serie histórica.
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha descendido un 16,5 % interanual, por encima de la media general del 10,7 %, mientras que por sectores son los servicios los que han registrado la mayor caída del paro (75.101 personas), frente al aumento en la agricultura y pesca (7.249 personas).
IMÁGENES DE ARCHIVO
Palabras clave: efe,paro,desempleo,junioVer video "El paro cae en 98.317 personas en junio y reduce el total a 3,36 millones"
El paro aumenta en 7.255 personas en noviembre hasta los 3,47 millones
Madrid, 4 dic (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en noviembre en 7.255 en relación con el mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados inscritos en 3.474.281.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro disminuyó en 315.542 personas, aunque el incremento mensual de noviembre de este año fue inferior al experimentado en el mismo mes de 2016 (cuando se apuntaron al paro 24.841 personas).
Por sectores, el desempleo sólo se incrementó en los servicios (23.048), mientras que se redujo en la construcción (3.727), la industria (2.977) y la agricultura (2.929), así como en el colectivo sin empleo anterior (6.160).
En términos desestacionalizados el paro bajó en 22.744 personas en noviembre.
El desempleo masculino se situó en 1.465.663 personas, al subir en 286 respecto a octubre, mientras el femenino superó los 2 millones, al incrementarse en 6.969.
En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (198.207 menos) que entre las mujeres (117.335 menos).
Por edad, el desempleo en los jóvenes disminuyó en 5.999 personas, mientras entre los mayores de 25 años creció en 13.254.Ver video "El paro aumenta en 7.255 personas en noviembre hasta los 3,47 millones"
SUBSIDIO POR INSUFICIENCIA DE COTIZACIÓN: requisitos, duración y cuantía de esta prestación
El subsidio por insuficiencia de cotización es una prestación económica para desempleados que han perdido involuntariamente su trabajo y cuentan con menos de un año de cotización a la Seguridad Social.
Esta ayuda la concede el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuando no se tiene derecho a la prestación por desempleo a nivel contributivo, “el paro”, pero se cuenta al menos con 90 días cotizados.
Periódico digital NoticiasTrabajo: https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/
¡No olvides seguirnos en todas las redes sociales para no perderte nada!
Instagram: https://www.instagram.com/noticiastrabajo/
TikTok: https://www.tiktok.com/@noticiastrabajo
X (Twitter): https://x.com/noticiatrabajo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/noticiastrabajo/
Facebook: https://www.facebook.com/noticiastrabajoes/Ver video "SUBSIDIO POR INSUFICIENCIA DE COTIZACIÓN: requisitos, duración y cuantía de esta prestación"
El paro bajó en 47.697 personas en marzo hasta situarse en 3.422.551
Madrid, 3 abr (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en marzo en 47.697 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.422.551.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 279.766 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,56 %.
Por sectores, el desempleo se redujo en los servicios (52.905 personas) y en la industria (1.671), mientras que se incrementó en la construcción (1.592) y en la agricultura (449), así como entre el colectivo sin empleo anterior (4.838).
RECURSOS DE ARCHIVOVer video "El paro bajó en 47.697 personas en marzo hasta situarse en 3.422.551"
El paro aumentó en 56.844 personas en octubre hasta rozar los 3,47 millones
Madrid, 3 nov (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en octubre en 56.844 personas en relación con el mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados inscritos en 3.467.026.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en 297.956 personas, aunque el incremento mensual de octubre de este año ha sido superior al experimentado el mismo mes de 2016 (cuando se apuntaron al paro 44.685 personas).
En términos desestacionalizados el paro bajó en 23.690 personas en octubre.
Por sectores, el desempleo sólo se redujo en la construcción (5.190 menos) y entre el colectivo sin empleo anterior (173 menos), mientras que se incrementó principalmente en los servicios (50.985 más), aunque también en la agricultura (9.194 más) y la industria (2.028 más).
El desempleo masculino se situó en 1.465.377 personas, al subir en 25.912 respecto a septiembre, mientras el femenino alcanzó los 2 millones, al incrementarse en 30.932.
En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (186.411 menos) que entre las mujeres (111.545 menos).
Por edad, el desempleo en los jóvenes aumentó en 9.066 personas, mientras entre los mayores de 25 años creció en 47.778.
Entre los extranjeros, el paro se incrementó en 19.493 personas en octubre, hasta las 408.861, de las que 145.662 proceden de un país comunitario y 263.199 no.Ver video "El paro aumentó en 56.844 personas en octubre hasta rozar los 3,47 millones"
El paro sube en 20.441 personas en el mejor septiembre desde 2014
Madrid, 2 oct (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.202.509 personas tras aumentar en septiembre en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en un noveno mes del año desde 2014.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en 207.673 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en septiembre de 2008.
Por sectores, el desempleo sólo aumentó entre los trabajadores que procedían del sector servicios (28.945 personas), así como entre el colectivo sin empleo anterior (9.775), en tanto que se redujo el paro en la agricultura (8.437), la construcción (7.427) y la industria (2.415).Ver video "El paro sube en 20.441 personas en el mejor septiembre desde 2014"
El paro suma 63.747 personas hasta 3,47 millones de desempleados
Madrid, 2 feb (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en enero en 63.747 respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.476.528, de forma que marca el mayor incremento en el primer mes del año desde 2015.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro disminuyó en 283.703 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,54 %.
Por sectores, el desempleo sólo se ha reducido en la construcción (5.154 personas) y entre el colectivo sin empleo anterior (6.759), mientras que el incremento se ha sustanciado principalmente en los servicios (con 72.468 parados más).
En términos desestacionalizados el paro bajó en 24.161 personas en enero.
El desempleo masculino se situó en 1.475.479 personas, al subir en 15.753 respecto a diciembre, mientras el femenino se situó en 2.001.049, al incrementarse en 47.994.
En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (179.887 menos) que entre las mujeres (103.816 menos).
Por edad, el desempleo en los jóvenes disminuyó en 612 personas, mientras entre los mayores de 25 años creció en 64.359.
Entre los extranjeros, el paro se incrementó en 6.168 personas en enero, hasta las 421.438, de las que 150.714 procedían de un país comunitario y 270.724 no.
El paro registrado bajó durante enero en dos comunidades autónomas, Baleares (650) y Canarias (386), y subió en las restantes, principalmente en Madrid (11.766) y Andalucía (11.130).
El número de contratos registrados durante enero fue de 1.749.911, lo que representa un aumento de 97.895 respecto a diciembre.
Del total de contratos, 172.953 fueron indefinidos (41.886 más) y 1.576.958 temporales (56.009 más).Ver video "El paro suma 63.747 personas hasta 3,47 millones de desempleados"
Rajoy abre en Sitges una ventana al optimismo
Sitges (EFE).- 1 jun (EFE).-
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha certificado hoy, tras repasar la
evolución de la economía española en el último año, que "lo peor ya ha pasado" después de momentos en los que parecía imperar "la histeria colectiva que veía en un plazo inmediato paisajes apocalípticos".
Rajoy ha comparado la situación económica de hace un año con la actual en la clausura de las XXIX jornadas organizadas por el Círculo de Economía en Sitges (Barcelona).
Tras citar una serie de datos positivos de la economía española, ha insistido en que los momentos más críticos se han dejado atrás, pero ha recalcado que no cabe ni un minuto de descanso en los esfuerzos que se están aplicando para dejar atrás problemas como el del desempleo.
"Por eso debemos esforzarnos todos, dentro y fuera de España", ha señalado Rajoy antes de recalcar que es necesario que la Unión Europea dé un impulso más vivo a muchas de sus decisiones.
El presidente del GobierVer video "Rajoy abre en Sitges una ventana al optimismo"
El paro bajó en 6.280 personas en febrero hasta marcar el mínimo desde 2009
El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en febrero en 6.280 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.470.248, la más baja contabilizada desde enero de 2009.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro se recortó en 280.628 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,48 %.
Por sectores, el desempleo redujo en los servicios (15.133 personas), la industria (4.010) y la construcción (3.800), mientras que se incrementó en la agricultura (10.846) y entre el colectivo sin empleo anterior (5.817).
En términos desestacionalizados el paro bajó en 23.139 personas en febrero.
El desempleo masculino se situó en 1.472.370 personas, al bajar en 3.109 respecto a enero, mientras el femenino se situó en 1.997.878, al disminuir en 3.171.
En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (174.584 menos) que entre las mujeres (106.044 menos).
Por edad, el desempleo en los jóvenes aumentó en 8.348 personas, mientras entre los mayores de 25 años bajó en 14.628.
Entre los extranjeros, el paro se incrementó en 1.781 personas en febrero, hasta las 423.219, de las que 149.823 procedían de un país comunitario y 273.396 no.
El paro registrado bajó durante febrero en once comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (4.685 personas menos), Baleares (3.338) y Comunidad Valenciana (2.045), mientras que subió en otras seis, encabezadas por Andalucía (7.473 más) y Madrid (1.731).
El número de contratos registrados durante febrero fue de 1.546.402, lo que representa un descenso de 203.509 respecto a enero y un incremento de 93.874 frente al segundo mes del año 2017.
Del total de contratos, 174.287 fueron indefinidos (1.334 más) y 1.372.115 temporales (204.843 menos).
Dentro de los indefinidos, en febrero se rubricaron 105.980 contratos de jornada completa y 53.214 a tiempo parcial, mientras entre los temporales 912.317 eran de jornada completa y 459.798, parcial.Ver video "El paro bajó en 6.280 personas en febrero hasta marcar el mínimo desde 2009"
El paro sube en 47.047 personas en agosto
Madrid, 4 sep (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en 47.047 personas respecto al mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el último año el paro ha disminuido en 200.256 personas hasta situar el número de desempleados en el nivel más bajo alcanzado en un mes de agosto de los últimos diez años.
En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario, el desempleo ha caído en 2.819 personas durante el mes de agosto.
Por sectores, principalmente aumentó el numero de desempleados que trabajaron en los servicios (39.758 parados más), aunque también en la construcción (9.246 más) y la industria (8.110 más), en tanto que se redujo en la agricultura (4.562 menos) y en el colectivo sin empleo anterior (5.505 menos).
De los 47.047 parados más, 27.415 eran hombres y 19.632, mujeres, lo que aumentó el paro masculino a 1,30 millones de personas y el femenino a 1,87 millones.
Por edad, el desempleo de jóvenes menores de 25 años se incrementó en 3.189 personas, en tanto que el de mayores de 25 años lo hizo en 43.858.
Pese a la tendencia al alza generalizada, el desempleo entre los extranjeros disminuyó en 4.711 personas, hasta los 366.460 parados, de los que 136.524 procedían de un país comunitario y 229.936, extracomunitario.
El paro registrado aumentó en las 17 autonomías, encabezadas por Cataluña (11.594 desempleados más) y Andalucía (8.284 más).
El número total de contratos registrados durante el mes de agosto fue de 1.602.495, lo que implica un 4,3 % más que un año antes.
De ese total, 1.448.574 fueron temporales y 153.921 fueron contratos con carácter indefinido (el 9,6 % del total), lo que supone un incremento del 33 % de la contratación fija respecto a agosto de 2017.
De los contratos fijos, 92.963 fueron a tiempo completo (18,4 % menos) y 45.053, a tiempo parcial (13.47 % menos).
IMÁGENES DE ARCHIVOVer video "El paro sube en 47.047 personas en agosto"
El paro aumenta en 13.907 personas, el menor repunte en septiembre desde 2007
Madrid, 2 oct (EFE).- El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en septiembre en 13.907 personas respecto a agosto, el menor repunte en este mes desde 2007.
De acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el número total de desempleados se situó en septiembre en 3.079.711, con lo que en el último año han salido de las listas del paro 122.798 personas.
En septiembre de 2018 el paro aumentó en 20.441 personas; en 2017, en 27.858 personas; en 2016, en 22.801 personas, y en 2015, en 26.087 personas.
Según el Ministerio de Trabajo, en términos desestacionalizados el paro bajó en 28.629 personas en septiembre respecto a agosto.
El desempleo masculino repuntó un 0,26 % en agosto, hasta sumar 1,25 millones de desempleados, y el femenino, en 0,59 %, hasta 1,83 millones.
El paro entre los jóvenes menores de 25 años se incrementó en 22.694 personas, mientras que entre los que superaban esa edad bajó en 8.787 personas.
Por lo que respecta a los sectores, en septiembre el desempleo aumentó en los servicios (en 24.419 personas) y en el colectivo sin empleo anterior (9.148) mientras que disminuyó en la agricultura (en 9.601 personas), la industria (2.460) y la construcción (7.599).
En septiembre, el paro bajó en ocho comunidades encabezadas por el País Vasco (2.444 personas) y Castilla-La Mancha (2.145), mientras que subió en las nueve restantes, especialmente en Andalucía (4.866) y Extremadura (4.025).Ver video "El paro aumenta en 13.907 personas, el menor repunte en septiembre desde 2007"
22.12.11 · Gamesa renueva acuerdo estratégico con Iberdrola, IAG anuncia compra de British Midland - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com
¿No conoce Renta 4? Pruebe gratis 15 días http://www.r4.com / Comentario de mercados financieros / 22/12/2011 por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: datos macro: demandas desempleo EE.UU, confianza Univ. Michigan, Gamesa renueva su acuerdo estratégico con Iberdrola, IAG anuncia la compra de British Midland / Infórmese de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Renta4tv: http://www.dailymotion.com/renta4tv
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.11.10.12 · Finalmente se reduce prima de riesgo - Cierre de mercados financieros - www.renta4.com
¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias / Cierre de mercados financieros / 11-octubre-2012 Por Óscar Moreno / Gestor de Pensiones de Renta 4 / Destacamos: rebaja de Rating S&P, finalmente se reduce prima de riesgo, subasta Italia, desempleo semanal, rumores sobre retraso Basilea III / Infórmate de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y de la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Análisis y recomendaciones Renta 4: http://www.r4.com/tx/newsanalisis.
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.Ver video "11.10.12 · Finalmente se reduce prima de riesgo - Cierre de mercados financieros - www.renta4.com"
04.10.12 · Pendientes de la reunión del BCE - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com
¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias / Comentario de mercados financieros / 04/10/2012 Por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: pendientes de la subasta del Tesoro y la reunión del BCE, datos macro peticiones desempleo EEUU, profit warning HP / Infórmate de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y de la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Análisis y recomendaciones Renta 4: http://www.r4.com/tx/newsanalisis.
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.Ver video "04.10.12 · Pendientes de la reunión del BCE - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com"
17.11.11 · España: Subasta bonos a 10 años, EE.UU: solicitudes subsidio desempleo - Comentario de mercados financieros - www.renta4.com
¿No conoce Renta 4? Pruebe gratis 15 días http://www.r4.com / Comentario de mercados financieros / 17/11/2011 por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: subasta de bonos a 10 años en España, Fitch: posible revisión a la baja del rating de bancos EE.UU, datos macro: solicitudes subsidio de desempleo EE.UU / Infórmese de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Renta4tv: http://www.dailymotion.com/renta4tv
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.03.05.12 · Reunión BCE, subasta deuda en España, resultados Societe Generale y BMW - Apertura mercado bursátil español - www.renta4.com
¿No conoces Renta 4? Prueba gratis 15 días http://www.r4.com/prueba-15-dias / Comentario de mercados financieros / 03/05/2012 Por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: reunión BCE y discurso posterior, subasta deuda en España, en EEUU ISM de servicios y desempleo semanal, resultados Societe Generale y BMW / Infórmate de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y de la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Renta4tv: http://www.r4.com/analisis-financiero-recomendaciones/videos
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.22.09.11 · Reunión Fed-Operación Twist, Informe FMI, Desempleo EEUU - Comentario de mercados financieros - www.renta4.com
¿No conoce Renta 4? Pruebe gratis 15 días http://www.r4.com / Comentario de mercados financieros / 22/09/2011 por Iván San Félix / Analista Financiero de Renta 4 / Destacamos: Reunión Fed-Operación Twist, Moody's revisa a la baja rating 3 bancos EEUU, FMI publicó informe-riesgo potencial banca europea, Datos macro (PMIs preliminares, Desempleo EE.UU) / Infórmese de la actualidad del mercado financiero español, de la actualidad de las inversiones en España y todo lo relacionado con el mercado bursátil y la cotización de los valores en la Bolsa española en nuestro canal gratuito de televisión en internet especializado en análisis para el inversor. Renta4tv: http://www.dailymotion.com/renta4tv
Aviso Legal: La información en este canal no debería ser considerada como una oferta o invitación a comprar, vender o negociar de ningún modo con cualquier inversión mencionada en el mismo. Tampoco está destinada para ser distribuida o usada por ninguna persona en ningún país. El contenido del canal está basado en fuentes de información que se consideran fiables. Sin embargo, no se formula ninguna garantía, promesa o declaración expresa o implícita sobre la precisión o exhaustividad de dicha información; asimismo, ni RENTA 4 ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo RENTA 4, así como ninguno de sus empleados, acepta ninguna responsabilidad con respecto a la información o cualquier recomendación expresada en lo presente. La información en este canal está sujeta a cambiar sin previo aviso.