Videos relacionados con comprar sillas antigua áfrica subsahariana

Informaciona

Comparte y descubre información

  • un Rey al año, zimbabue, Misterios y Enigmas, Español latino

  • Breve historia de la esclavitud (1/4)

    La historia de la esclavitud no comenzó en las plantaciones de algodón. Se remonta a las primeras civilizaciones antiguas de la humanidad. El primer episodio de la serie documental de cuatro capítulos investiga cómo África se convirtió en el epicentro de la trata de personas.

    El primer episodio de la serie "La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud" es el comienzo de una crónica de la historia de la trata de esclavos. Ya en el siglo VII de nuestra era, África se convirtió en el centro del comercio de esclavos. En el año 476, el Imperio romano de Occidente sucumbió a la embestida de los pueblos bárbaros. Casi 200 años después, en el año 641, sobre las ruinas del Imperio romano los árabes fundaron un imperio mundial que se extendía desde las orillas del río Indo hasta el sur del Sahara. Así comenzó una nueva era de caza sistemática de esclavos desde el Oriente Próximo hasta África.
    En el centro del sistema estaban dos importantes ciudades comerciales: en el norte El Cairo, la ciudad más importante del Islam e intersección de todas las rutas comerciales africanas, y en el sur Tombuctú, bastión de los grandes reinos africanos y punto de partida de las rutas de las caravanas transaharianas.
    El documental relata cómo los pueblos del África subsahariana, con el correr de los siglos, se convirtieron en el "recurso" más importante de la mayor red de trata de personas de la historia.

    Ver video "Breve historia de la esclavitud (1/4)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.