Wallapop: claves para comprar y vender coches fácilmente
Claves y consejos para comprar en Black Friday 2017
Ver video "Claves y consejos para comprar en Black Friday 2017"
La claves de la ley de memoria democrática y las críticas de los socios Frankenstein
↘ Si quieres ver los programas completos visita nuestra web ↙
✔ https://eltorotv.com/programas
SUSCRÍBETE a nuestro canal para obtener la mejor información https://www.youtube.com/channel/UC2T6NU6-JLWzAzaGdqvNyzA
Y DESCRUBRE MÁS en https://eltorotv.com/
Y en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/gatoalagua/
Twitter: https://twitter.com/Gato_directo
Instagram: @eltoro.tvVer video "La claves de la ley de memoria democrática y las críticas de los socios Frankenstein"
Los socios del Levante pueden comprar un trozo de césped del estadio
Los socios del Levante UD podrá comprar a partir de hoy y por cinco euros un trozo del césped del estadio Ciutat de València, el que más años lleva plantado en Primera División, ya que en el campo levantinista se ha mantenido hasta hoy la hierba que se plantó hace 43 años.
El actual estadio del Levante fue inaugurado en el año 1969 y desde aquel momento se ha mantenido el mismo terreno de juego, sobre el que el Levante ha jugado en todas las categorías desde la Tercera a la Primera División.
El césped del estadio Ciutat de València ha empezado a ser levantado hoy para ser sustituido por uno nuevo que estará listo a principios de agosto y el club ha adoptado la iniciativa de trocearlo en pequeños pedazos para que sus socios puedan comprarlo.
El responsable del césped del estadio levantinista, Raimon Ferrer, afirmó a EFE que el de hoy es un día bonito porque termina un ciclo y empieza otro que permitirá que el club mejore sus prestaciones para participar en la Liga Europa.
Raimon recordó que los mejores momentos que el equipo ha vivido sobre la hierba de este estadio son los de los ascensos a Primera División y el del último partido, ante el Athletic de Bilbao, cuando se clasificó para la Liga Europa.
Sobre los peores momentos, indicó que han sido los de los descensos, pero también las circunstancias que se han producido tras algunos conciertos. "Parecía que hubiera habido una guerra después de alguno de ellos", agregó Raimon, quien también se va a llevar a casa un trozo del césped.
IMÁGENES: LEVANTAMIENTO DEL CÉSPED DEL ESTADIO CIUTAT DE VALÈNCIA
DURACIÓN: 0:43.15
PALABRAS CLAVE: efe-futbol-levante-estadio-cesped
TVEFE-Madrid- 15.55 GMT
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: www.efeservicios.com
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "Los socios del Levante pueden comprar un trozo de césped del estadio"
Socios
Asi son los mios
Ver video "Socios"
¿Cuánto vamos a gastarnos este enero? Claves para no comprar de más en estas Rebajas
Ver video "¿Cuánto vamos a gastarnos este enero? Claves para no comprar de más en estas Rebajas"
Pequeños Socios
video
Ver video "Pequeños Socios"
MALOS SOCIOS
MALOS SOCIOS
Ver video "MALOS SOCIOS"
Socios Soler
Ver video "Socios Soler"
MALOS SOCIOS
MALOS SOCIOS
Ver video "MALOS SOCIOS"
Socios fundadores
Ver video "Socios fundadores"
Asamblea de socios
Asamblea de socios de Comafe previa al Open Day 2011
Ver video "Asamblea de socios"
HOMENAJE SOCIOS VITALICIOS
HOMENAJE VITALICIOS
Ver video "HOMENAJE SOCIOS VITALICIOS"
"Isco necesita socios"
Aitor Torvisco opina en 'La Prórroga de Estadio Deportivo' sobre la falta de gol del Betis.
Ver video ""Isco necesita socios""
claves
Ver video "claves"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
Claves: Latinoamérica: ¿universidad globalizada? | Claves
Mejorar la educación es uno de los grandes retos de América Latina, sobre todo la superior. En un contexto de globalización, tanto las exigencias como las ventajas son mayores, pues se benefician universidades de todo el mundo.
Ver video "Claves: Latinoamérica: ¿universidad globalizada? | Claves"
claves
Ver video "claves"
claves
Ver video "claves"
Comprar-comer-comprar
El consumo irresponsable dictado por la globalización económica actual, nos ha hecho basar nuestra manera de elegir qué compramos en puros caprichos.
Ver video "Comprar-comer-comprar"
claves
Ver video "claves"
Claves: Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves
Refugiados de América Latina, África y Asia se dirigen a Centroamérica con la intención escapar de la violencia y la pobreza de sus ciudades. Se habla de unas 20 mil personas, entre ellas unos 8 mil cubanos que fueron a Costa Rica para llegar a Estados Unidos.
Ver video "Claves: Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves"
Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves
El cambio climático se ha convertido en un grave problema para América Latina y para Chile, en particular, porque lleva años con un largo período de sequía. Mientras el desierto avanza por el norte, en el centro y sur del país no hay agua. ¿Cómo se ha generado esta situación y cómo se puede atajar? ¿Cómo afecta esta realidad a los agricultores de la región? ¿Y a la economía y los centros urbanos?
Ver video "Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves"
td7-socios-equipos-010520
Ver video "td7-socios-equipos-010520"
Socios y Sabuesos Tráiler
Ver video "Socios y Sabuesos Tráiler"
Claves - Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves
Refugiados de América Latina, África y Asia se dirigen a Centroamérica con la intención escapar de la violencia y la pobreza de sus ciudades. Se habla de unas 20 mil personas, entre ellas unos 8 mil cubanos que fueron a Costa Rica para llegar a EE UU. Organismos internacionales temen que los refugiados sean victimas de mafias internacionales intentan usar Costa Rica para sus sucios objetivos.
Ver video "Claves - Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves"
Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves
De 25 países del mundo con la tasa más elevada de crímenes contra la mujer, 14 son latinoamericanos. Estos datos reflejan la magnitud del problema, motivado por una tradicional doble moral en nuestras culturas. Además, muchas organizaciones de mujeres afirman que los datos no reflejan toda la realidad y que el feminicidio es una amenaza constante y cada vez mayor para la mujer latinoamericana.
Ver video "Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves
De 25 países del mundo con la tasa más elevada de crímenes contra la mujer, 14 son latinoamericanos. Estos datos reflejan la magnitud del problema, motivado por una tradicional doble moral en nuestras culturas. Además, muchas organizaciones de mujeres afirman que los datos no reflejan toda la realidad y que el feminicidio es una amenaza constante y cada vez mayor para la mujer latinoamericana.
Ver video "Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves"
Asamblea de Socios - 1981
Asamblea de socios realizada en el Gasómetro de Avenida La Plata en 1981 tras la perdida de categoría en el fútbol profesional masculino.
Ver video "Asamblea de Socios - 1981"
Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves
El cambio climático se ha convertido en un grave problema para América Latina y para Chile, en particular, porque lleva años con un largo período de sequía. Mientras el desierto avanza por el norte, en el centro y sur del país no hay agua. ¿Cómo se ha generado esta situación y cómo se puede atajar?
Ver video "Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves"
Socios por accidente: Trailer
http://elbazardelespectaculocine.blogspot.com
Ver video "Socios por accidente: Trailer"
claves
Ver video "claves"
Claves: Desapariciones: ¿indiferencia en México? | Claves
En México hay más de 26.000 personas desaparecidas, según datos de las autoridades. Amnistía Internacional, organismos de Naciones Unidas y otras instituciones humanitarias hablan de una grave crisis de desapariciones forzadas. El caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es uno más de una larga lista de casos que no son investigados.
Ver video "Claves: Desapariciones: ¿indiferencia en México? | Claves"
Huawei dice que es un "socio clave" de Android y seguirá actualizando equipos
Pekín (China), 20 may (EFE).- El gigante tecnológico Huawei aseguró hoy que ha hecho "contribuciones sustanciales" al desarrollo del sistema operativo Android y que ofrecerá actualizaciones de seguridad y servicios posventa a todos sus equipos después de conocerse que Google dejará de vender componentes y software a la empresa china.
IMÁGENES DE CCTV: NO APTAS PARA SU USO EN TERRITORIO CHINO. CONTIENE IMÁGENES DE ARCHIVO.
Edición y locución: Dhamu S. Subirana.
Palabras clave: efe,internacional,china,huawei,eeuu,android,destacado,nomonetizarVer video "Huawei dice que es un "socio clave" de Android y seguirá actualizando equipos"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
Claves: Asesinato de periodistas | Claves
América Latina ¿Qué hay detrás del asesinato de periodistas?
Ver video "Claves: Asesinato de periodistas | Claves"
Socios oficiales del WRC
Michelin Anonimo Watches Asahi Kasei Wolf Onebet Autodoc+ Atlantis Errea High Peak Premium Motosport Insurance ProGrade Digital TATA Total Citroën W2C P1 Hyundai Ford Toyota
Ver video "Socios oficiales del WRC"
claves
Ver video "claves"
Sucios socios - mas rango
videoclip del grupo Sucios Socios de su último album "Más rango".
Ver video "Sucios socios - mas rango"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Claves - Chile: ¿educación sexual inhibida? | Claves
Como sucede en el resto de América Latina en Chile hay muchos temas tabú, por ejemplo la educación sexual. Este tipo de formación no es bien vista por muchos padres,especialmente los conservadores. Muchos prefieren hacer que sus hijos permanezcan en la ignorancia.
Ver video "Claves - Chile: ¿educación sexual inhibida? | Claves"
Claves: Chile: ¿un país homofóbico? | Claves
El mundo homosexual conquista cada vez más derechos en América Latina pero en toda la región la homofobia es una realidad impresionante. Ese es caso de Chile, donde pese a esfuerzos de las nuevas autoridades, la homofobia conquista más esquinas de la sociedad.
Ver video "Claves: Chile: ¿un país homofóbico? | Claves"
Claves: Latinoamérica: ¿contaminación sin freno? | Claves
En el 98% de las ciudades de más de 100 mil habitantes de países pobres, la tasa máxima de contaminación fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebasa los límites. Esos habitantes enfrentan un riesgo enorme de que su sangre quede infecta. Los principales culpables son los autos e industrias sin filtros que rodean las ciudades. ¿Esta prohibido respirar?
Ver video "Claves: Latinoamérica: ¿contaminación sin freno? | Claves"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Comprar, tirar, comprar
Ver video "Comprar, tirar, comprar"
Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves
Desde hace siglos los mapuches o araucanos han vivido perseguidos, marginados y sumidos en la pobreza; desde la pacificación de la Araucanía, es decir la campaña de sometimiento de los indígenas. Sus demandas son a menudo, aún hoy en día, respondidas con represión y la aplicación de leyes antiterroristas. Pero esto empieza a cambiar.
Ver video "Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves"
Claves: Obesidad: ¿Pandemia del siglo XXI? | Claves
La obesidad se ha convertido en un grave problema en todo el mundo y, especialmente en México, situado a la cabeza de los países afectados por esta enfermedad crónica que golpea a la sociedad moderna. Tradicionalmente se consideraba un problema típico de los países ricos, en la actualidad se da igualmente en los países de ingresos bajos. De obesidad mueren millones de personas en el mundo.
Ver video "Claves: Obesidad: ¿Pandemia del siglo XXI? | Claves"
Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves
Desde hace siglos los mapuches o araucanos han vivido perseguidos, marginados y sumidos en la pobreza; desde la pacificación de la Araucanía, es decir la campaña de sometimiento de los indígenas. Sus demandas son a menudo, aún hoy en día, respondidas con represión y la aplicación de leyes antiterroristas. Pero esto empieza a cambiar.
Ver video "Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves"
Claves: Deforestación: ¿bomba de tiempo? | Claves
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, en todo el mundo, especialmente en África y América Latina, la deforestación crece de manera alarmante. Las cifras de la FAO son particularmente malas para Latinoamérica, donde se concentra el 57% de los bosques primarios del mundo. Dos grandes países, Brasil y México, registran las cifras más negativas.
Ver video "Claves: Deforestación: ¿bomba de tiempo? | Claves"
Claves: Ecoturismo: ¿sostenible y rentable? | Claves
En los últimos años se ha producido un verdadero "boom” del ecoturismo. Esta forma de vacacionar, también llamada "turismo ético”, atrae a viajeros que desean visitar sitios poco explorados pero respetando el medio ambiente y ayudando a los habitantes de esos lugares. Naciones Unidas lo recomienda incluso como una forma eficiente de ayudar al desarrollo de regiones aisladas y olvidadas.
Ver video "Claves: Ecoturismo: ¿sostenible y rentable? | Claves"
Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves
La historia de horrores de la dictadura militar de Chile tuvo una de sus expresiones más brutales en el enclave alemán Colonia Dignidad, un campo de detención, tortura, violación de menores y asesinato de personas. Más de medio siglo después, el Ministerio alemán de Exteriores, anunció que abrirá algunas de las actas que permanecían en su poder sobre los oscuros manejos del lugar.
Ver video "Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves"
Claves IV
Ver video "Claves IV"
Claves Silverstone
Ver video "Claves Silverstone"
Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves
La mitad de las lenguas que se hablan hoy en el mundo está en riesgo de desaparecer. América Latina está particularmente amenazada. Según la UNESCO, en los próximos años desaparecerán unas 250 lenguas originarias como producto de la marginación en la que se encuentran y sin que tomen medidas para impedir este desastre lingüístico.
Ver video "Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves"
Claves: Paraguay: ¿Borrón y cuenta nueva? | Claves
Paraguay, el país situado exactamente en el corazón de América del Sur, se prepara tras unas tensas elecciones para rehacer su camino en busca de más democracia y transparencia. Con altos índices de producción y una excelente perspectiva de crecimiento, sufre sin embargo la pobreza y la corrupción que frenan las expectativas del país.
Ver video "Claves: Paraguay: ¿Borrón y cuenta nueva? | Claves"
Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves
En América Latina y el mundo el hambre sigue estando presente con toda su crueldad. Según los datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en todo el planeta unos 850 millones de niños, mujeres, hombres y ancianos viven la inseguridad alimentaria permanente. No sólo por falta de dinero para alimentos, sino porque ni siquiera tienen acceso a ellos.
Ver video "Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves"
Claves: Paraguay: ¿Nuevo gobierno, nueva estabilidad? | Claves
Tras la elección de un nuevo gobierno, Paraguay parece haber puesto fin a un período de turbulencias. Muchos ven ahora una posibilidad de abrir nuevos caminos en busca del desarrollo y el bienestar. Con celeridad, Paraguay ha restablecido las relaciones con sus vecinos y tras celebrar la superación de los entredichos con UNASUR se apronta para hacer los mismo con el MERCOSUR.
Ver video "Claves: Paraguay: ¿Nuevo gobierno, nueva estabilidad? | Claves"
Claves: Drogas en Latinoamérica: Juventud abandonada | Claves
El crimen organizado cruza todo tipo de fronteras y, en América Latina, las fuerzas de seguridad se ven impedidas de controlarlo. ¿Cuál es la mejor estrategia para combatir a los narcotraficantes? ¿Cómo se puede proteger a la juventud, uno de los principales objetivos de los carteles de la droga? El problema se agudiza, especialmente en Centro América y los países del Caribe.
Ver video "Claves: Drogas en Latinoamérica: Juventud abandonada | Claves"
Claves: Derechos Humanos: Una herida abierta | Claves
En los últimos treinta años, América Latina ha vivido un acentuado proceso de consolidación de la democracia y de respeto a los Derechos Humanos. Torturadores y golpistas han ido a prisión, al tiempo que la mayoría de los gobiernos ha celebrado elecciones libres y democráticas. Pero... ¿se respetan plenamente los Derechos Humanos en la región?
Ver video "Claves: Derechos Humanos: Una herida abierta | Claves"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves
En América Latina y el mundo el hambre sigue estando presente con toda su crueldad. Según los datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en todo el planeta unos 850 millones de niños, mujeres, hombres y ancianos viven la inseguridad alimentaria permanente. No sólo por falta de dinero para alimentos, sino porque ni siquiera tienen acceso a ellos.
Ver video "Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves"
Claves: El mundo desde América Latina | Claves
América Latina: ¿Llegó la hora de la igualdad social?
Ver video "Claves: El mundo desde América Latina | Claves"
Claves 1
Ver video "Claves 1"
Claves II
Ver video "Claves II"
Claves: Medellín: una ciudad de innovación | Claves
Medellín despierta hoy admiración en todos los continentes porque está dejando atrás un negro pasado de violencia. Ahora se está transformando en una ciudad inclusiva y segura. Además es lugar de mucha innovación y soluciones tecnológicas, culturales y educativas. ¿Cómo se realizó este cambio y en que dirección apunta hoy Medellín? ¿Qué se puede aprender de su experiencia?
Ver video "Claves: Medellín: una ciudad de innovación | Claves"
Claves: México-Alemania: ¿puente entre continentes? | Claves
Las relaciones internacionales están sometidas cada vez más a grandes desafíos. Los países deben afrontar las nuevas tareas sin dejar de defender sus valores y ni de acentuar sus tendencias positivas. Así nace el “Año Dual México-Alemania”, un proyecto que muestra la dinámica relación entre ambos países a nivel cultural y comercial, pero ¿se puede hablar de un puente entre Europa y América Latina?
Ver video "Claves: México-Alemania: ¿puente entre continentes? | Claves"
Claves: Globalización: ¿quién frena la corrupción? | Claves
Los índices de corrupción en el mundo son cada vez más alarmantes, a pesar de los esfuerzos de instituciones estatales y organizaciones internacionales. Se trata de un serio problema, pues la corrupción socava el progreso, la justicia y el bienestar. Este es el tema de la nueva edición de Claves, una coproducción de la Televisión Alemana Deutsche Welle (DW) y el Canal Capital de Bogotá, Colombia.
Ver video "Claves: Globalización: ¿quién frena la corrupción? | Claves"