Gabilondo promete 400 € anuales para madrileños con pensiones no contributivas
Las pensiones mínimas no contributivas subirán un 1,8% en 2021
Ver video "Las pensiones mínimas no contributivas subirán un 1,8% en 2021"
Pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, mínimas un 6% y no contributivas e IMV, un 9%
El Consejo de Ministros, reunido este lunes de manera extraordinaria, ha aprobado la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025, así como de las pensiones mínimas en cerca de un 6%.
(Fuente: Europa Press / La Moncloa / EBS)Ver video "Pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, mínimas un 6% y no contributivas e IMV, un 9%"
Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022
Ver video "Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022"
Sánchez pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%
Ver video "Sánchez pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%"
Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones
Ver video "Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones"
Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones
Ver video "Se entregan 2 mil pensiones no contributivas a diferentes localidades de Misiones"
Gabilondo promete un complemento de 400 euros anuales a las pensiones no contributivas
Ver video "Gabilondo promete un complemento de 400 euros anuales a las pensiones no contributivas"
Gabilondo promete un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas
El candidato del PSOE para las elecciones de Madrid, Ángel Gabilondo, ha prometido en el inicio de la campaña electoral un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas. Lo ha hecho en los 'Desayunos Madrid', de Europa Press.
EH Bildu no se plantea que Escrivá incumpla el acuerdo para subir un 15% las pensiones no contributivas
Ver video "EH Bildu no se plantea que Escrivá incumpla el acuerdo para subir un 15% las pensiones no contributivas"
Aumentó la solicitud de pensiones alimenticias en Veracruz
Ver video "Aumentó la solicitud de pensiones alimenticias en Veracruz"
N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA
N11 39 BENEFICIARIOS DE LA PENSION NO CONTRIBUTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPOACIDAD RECIBIERON HOY LA PRIMERA CUOTA
Las pensiones no contributivas subirán un 15 por ciento tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y Bildu
La coalición informa de que esta medida afectará a casi medio millón de pensionistas
Ver video "Las pensiones no contributivas subirán un 15 por ciento tras el pacto alcanzado entre el Gobierno y Bildu"
Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025
Las pensiones contributivas subirán en 2025 un 2,8% con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
Ver video "Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025"
La Seguridad Social avisa de todas las novedades en las pensiones para 2024
Sube la edad ordinaria de jubilación y la edad mínima de jubilación anticipada, el incremento de las bases de cotización y la revalorización de las pensiones, entre otros cambios.
Ver video "La Seguridad Social avisa de todas las novedades en las pensiones para 2024"
Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023
Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023
Ver video "Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023"
El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025
Ver video "El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025"
El IPC confirma una subida de las pensiones en un 3,8% en 2024
El INE sitúa en un 3,2% el dato de inflación correspondiente al dato definitivo de noviembre, el IPC. Esto significa que se confirman las estimaciones de la Seguridad Social: las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024.
Ver video "El IPC confirma una subida de las pensiones en un 3,8% en 2024"
Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023
Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
Ver video "Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023"
Informe desde París: rechazan solicitud de referéndum popular para reforma pensional
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Informe desde París: rechazan solicitud de referéndum popular para reforma pensional"
El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025
El Consejo de Ministros, reunido este lunes de manera extraordinaria, ha aprobado la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025, medida que beneficiará a más de nueve millones de pensionistas.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.Ver video "El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025"
Las pensiones subirán un 0,25% en 2016
El Gobierno ha trasladado este jueves a los sindicatos que las pensiones contributivas y no contributivas subirán previsiblemente un 0,25% en 2016 en aplicación del índice de revalorización incluido en la última reforma. De esta forma, será el tercer año consecutivo que las pensiones suben en esa cuantía.
Ver video "Las pensiones subirán un 0,25% en 2016"
El Consejo de ministros aprueba la subida de las pensiones
El consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para este año un 2,5% y las mínimas y no contributivas, un 3%.
(Fuente: La Moncloa, Europa Press, EBS, Ruptly)Ver video "El Consejo de ministros aprueba la subida de las pensiones"
Rufián reclama el apoyo de Junts en la negociación de la ley audiovisual
ERC propone que el rey emérito viva "en un piso de 60 metros y cobre una pensión no contributiva" si regresa a España
Ver video "Rufián reclama el apoyo de Junts en la negociación de la ley audiovisual"
Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas
El Instituto Mexicano de Competitividad recordó que, actualmente, las pensiones ya aprietan a las finanzas públicas. Este año, considerando las pensiones contributivas y no contributivas, absorberán 22 de cada 100 pesos que se gasten.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Reforma-de-pensiones-va-contra-la-sostenibilidad-fiscal-del-pais-IMCO-20240206-0071.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #AMLO #EETVVer video "Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas"
Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones
Este año se contempla un gasto histórico de 9.06 billones de pesos, del cual 22 de cada 100 pesos se destinarán a las pensiones contributivas y no contributivas.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inviable-para-las-finanzas-publicas-regresar-al-esquema-anterior-de-pensiones-20240108-0133.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Economía #EETVVer video "Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones"
Infonavit: Así podrías obtener un crédito de más de 4,000,000 de pesos
Es importante que las personas sepan que el crédito Infonavit lo pueden ocupar para varias acciones en beneficio de sus hogares.
Ver video "Infonavit: Así podrías obtener un crédito de más de 4,000,000 de pesos"
Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas
El Instituto Mexicano de Competitividad recordó que, actualmente, las pensiones ya aprietan a las finanzas públicas. Este año, considerando las pensiones contributivas y no contributivas, absorberán 22 de cada 100 pesos que se gasten.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Reforma-de-pensiones-va-contra-la-sostenibilidad-fiscal-del-pais-IMCO-20240206-0071.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #AMLO #EETVVer video "Reforma en pensiones y becas a jóvenes meterían presión a las finanzas públicas"
Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones
Este año se contempla un gasto histórico de 9.06 billones de pesos, del cual 22 de cada 100 pesos se destinarán a las pensiones contributivas y no contributivas.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Inviable-para-las-finanzas-publicas-regresar-al-esquema-anterior-de-pensiones-20240108-0133.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Economía #EETVVer video "Inviable para las finanzas públicas regresar al esquema anterior de pensiones"
Más madera
El gobierno y sus expertos deben tener información de la que carecemos los demás. Solo así puede explicarse la decisión de aumentar las pensiones no contributivas un 15%
Ver video "Más madera"
El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% para 2020
El Consejo de Ministros, el primero tras la configuración del nuevo Gobierno, ha aprobado este martes un Real Decreto-ley por el que las pensiones, tanto contributivas como no contributivas y de clases pasivas, subirán este año un 0,9%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
Ver video "El Gobierno aprueba la subida de pensiones del 0,9% para 2020"
331 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA cobraban PENSIONES POR INVALIDEZ
La Agencia Nacional de Discapacidad ha descubierto que 331 personas prófugas cobraban pensiones no contributivas. En una operación conjunta con el Ministerio de Seguridad, 14 de estos individuos fueron detenidos. La auditoría, realizada en CABA y la Provincia de Buenos Aires, mostró que un alto porcentaje de beneficiarios no cumplía con los requisitos necesarios para recibir estas pensiones.
#AméricaNoticiasVer video " 331 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA cobraban PENSIONES POR INVALIDEZ"
El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros
El Consejo de Ministros ha aprobado una subida general de las pensiones del 1% para 2012, aunque el alza de las pensiones mínimas y no contributivas llegará al 2,9% y ha anunciado este viernes que el Ejecutivo prorrogará otro seis meses más la ayuda de 400 euros a los desempleados.
Ver video "El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros"
Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre
Este martes se oficializó un bono de refuerzo de $ 55.000 en diciembre para los jubilados que cobran el haber mínimo y que se abonará en diciembre. A través del decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial esta jornada, el Gobierno formalizó el otorgamiento del monto señalado ante "el aceleramiento de precios".
Además, en el decreto, el Poder Ejecutivo detalló que el beneficio incluye también a beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).Ver video "Bono para jubilados: es oficial el refuerzo de $55.000 en diciembre"
Atención: más plata para el bolsillo de jubilados y pensionados
Todos aquellos que perciban los haberes mínimos, los beneficiarios de pensiones no contributivas y destinatarios de la PUAM (Pensión universal para el adulto mayor) recibirán el bono de 37 mil pesos, a lo que se suma el de 15 mil y la posibilidad de acceder al de 32 mil.
Ver video "Atención: más plata para el bolsillo de jubilados y pensionados"
El gasto en pensiones alcanza en agosto la cifra récord de 10.857 millones
Gasto récord en pensiones en el mes de agosto. La Seguridad Social ha destinado en el presente mes casi 11.000 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en agosto de 2021.
Ver video "El gasto en pensiones alcanza en agosto la cifra récord de 10.857 millones"
El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros
El Consejo de Ministros ha aprobado una subida general de las pensiones del 1% para 2012, aunque el alza de las pensiones mínimas y no contributivas llegará al 2,9% y ha anunciado este viernes que el Ejecutivo prorrogará otro seis meses más la ayuda de 400 euros a los desempleados.
Ver video "El Gobierno sube pensiones y mantiene los 400 euros"
Contribuyentes deben más de 1.5 billones de pesos por créditos fiscales: Hacienda
El monto del adeudo de los causantes es mayor a lo destinado por el gobierno federal al pago total de pensiones, que incluye contributivas y no contributivas.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Contribuyentes-deben-mas-de-1.5-billones-de-pesos-por-creditos-fiscales-SHCP-20220802-0141.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#Hacienda #SAT #ElEconomistaVer video "Contribuyentes deben más de 1.5 billones de pesos por créditos fiscales: Hacienda"
España destina más de 9 000 millones euros al segundo paquete de ayudas del plan nacional anticrisis
Entre las medidas anunciadas, un nuevo impuesto a las empresas energéticas, la reducción del IVA a la electricidad del 10% al 5%, la rebaja un 50% de los bonos de transportes y la subida un 15% de las pensiones no contributivas.
Ver video "España destina más de 9 000 millones euros al segundo paquete de ayudas del plan nacional anticrisis"
Rubrican convenio con Agencia de Discapacidad
Este martes, el gobernador encabezó la firma de un convenio de cooperación para capacitar a recurso humano de 22 municipios misioneros, para que faciliten a la ciudadanía la realización de trámites y consultas sobre pensiones no contributivas y adhesión al Programa Federal Incluir Salud.
RSVer video "Rubrican convenio con Agencia de Discapacidad"
El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre
Aumenta el gasto de pensiones un 4.92% en el mes de diciembre. La Seguridad Social destinó así la cifra récord de 9.317,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, llegando casi al 5% más que en el mismo mes de 2017.
Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre"
En qué casos te pueden quitar la pensión
Existen cuatro motivos por los que la Seguridad Social puede suspender el pago de la prestación no contributiva. El incumplimiento de alguno de los requisitos puede conllevar la retirada de la prestación.
En el video, detallamos los motivos por los cuales podrías quedarte sin tu pensión.Ver video "En qué casos te pueden quitar la pensión"
El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre
Aumenta el gasto de pensiones un 4.92% en el mes de diciembre. La Seguridad Social destinó así la cifra récord de 9.317,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, llegando casi al 5% más que en el mismo mes de 2017.
Ver video "El gasto en pensiones aumenta un 4,92% en diciembre"
El gasto en pensiones alcanza en diciembre la cifra récord de 10.943 millones
El gasto en pensiones contributivas sube un 6,15% más en diciembre que en el mismo mes de 2021. Alcanza así la cifra récord de 10.943 millones, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ver video "El gasto en pensiones alcanza en diciembre la cifra récord de 10.943 millones"
Solicitud para compras en el exterior con tarjeta de débito
Esta solicitud sirbe para porque comprar con tarjeta de débito en el exterior del país
Ver video "Solicitud para compras en el exterior con tarjeta de débito"
Para conocer cuántas semanas cotizadas tienes en el ISSSTE debes seguir estos pasos
Obtener la constancia de semanas cotizadas de este organismo es fundamental para garantizar un proceso equitativo en la solicitud de la pensión.
Ver video "Para conocer cuántas semanas cotizadas tienes en el ISSSTE debes seguir estos pasos"
¿Cómo y cuándo jubilarme en España?
Si ya estás pensando en tu jubilación, es importante que sepas lo siguiente: En primer lugar: La edad mínima será de 67 años en 2027, y hasta entonces, Este régimen parte de los 65 años de edad y va retrasando la jubilación dos meses por año desde 2018 a 2027. Hasta que se alcancen los 67. Se permitirá la jubilación a los 65, siempre que se haya cotizado un mínimo de años, que va aumentando de 35 a 38 y medio en 2027. Se excluyen los casos de jubilación anticipada. Para tener derecho a una pensión contributiva, Para acceder a la jubilación, tiene que haberse producido lo que la ley llama “el hecho causante”, el puede ser: 1. El día del cese en la actividad laboral, y que esté en alta en la Seguridad Social. 2. El día de presentación de la solicitud, en las situaciones asimiladas a la de alta. 3. El día de presentación de la solicitud, en las situaciones de no alta.
Ver video "¿Cómo y cuándo jubilarme en España?"
Argentina: gobierno anuncia apoyos para afectados por inundaciones
Autorides argentinas anunciaron diversas acciones para apoyar a los habitantes afectados por las inundaciones en Buenos Aires. Jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas obtendrán recursos adicionales de 931.22 dólares en dos cuotas de dicha cantidad, de forma consecutiva. Asimismo, se incrementará la asignación universal por hijo o embarazo, el apoyo a estudiantes y la prestación por desempleo. teleSUR
Ver video "Argentina: gobierno anuncia apoyos para afectados por inundaciones"
El gasto en pensiones sube un 3,2% en diciembre
Durante el mes de diciembre, la Seguridad Social ha destinado la cifra récord de 10.309 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 3,2% más que en el mismo mes de 2020, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ver video "El gasto en pensiones sube un 3,2% en diciembre"
Luz verde a complemento pensiones mujeres con dos o más hijos
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al informe definitivo sobre el complemento a las pensiones contributivas de mujeres con dos o más hijos, para su remisión a la Comisión del Pacto de Toledo la próxima semana.
Ver video "Luz verde a complemento pensiones mujeres con dos o más hijos"
Elma Saiz afirma que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo" en 2024
Declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha afirmado este jueves que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo un año más". Así, ha explicado que las pensiones contributivas aumentarán un 3,8%" en 2024.
Ver video "Elma Saiz afirma que "los pensionistas verán garantizado su poder adquisitivo" en 2024"
El gasto en pensiones sube un 3,1 % en septiembre
Madrid, 27 sep (EFE).- El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 8.550,64 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento interanual del 3,11 %, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
En este mes, la pensión media de jubilación ha sido de 1.046,28 euros, lo que supone una subida del 2,08 % respecto a septiembre del año pasado.
En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se ha situado en 906,37 euros, un ascenso interanual del 1,89 %.
El conjunto del sistema público cuenta con 9.433.986 pensiones contributivas, un 1,20 % más que el año pasado.
Más de la mitad, 5.751.702 concretamente, han sido por jubilación; 2.359.827, han correspondido a viudedad; 940.165, a incapacidad permanente; 342.355, a orfandad, y 39.937, a favor de familiares.
Palabras clave: efe,seguridad social,gasto,pensionesVer video "El gasto en pensiones sube un 3,1 % en septiembre"
El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones
El último consejo de Ministros del año ha aprobado este viernes un Real Decreto Ley para subir un 1,6% las pensiones y un 3% las mínimas y no contributivas para el próximo año. El gobierno también ha aprobado una subida del 1,25% de la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos. Una medida que entrara en vigor a partir del 1 de enero de 2019.
Ver video "El último Consejo de Ministros del año aprueba la subida de las pensiones"
El gasto en pensiones sube un 2,2% en septiembre
La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre 9.911,4 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019, ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ver video "El gasto en pensiones sube un 2,2% en septiembre"
Gobierno y Bildu cierran un acuerdo que prorroga medidas sociales y avanza en memoria y traspasos
EH Bildu ha confirmado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado tras haber alcanzado un acuerdo global con el PSOE y Podemos que, entre otros puntos, prorrogará durante todo 2023 el límite del 2% para la actualización de las rentas de alquiler y la subida del 15% de las pensiones no contributivas, y que avanzará en cuestiones de Memoria Histórica y autogobierno.
(Fuente: Congreso/ Senado/ La Moncloa/ Europa Press)Ver video "Gobierno y Bildu cierran un acuerdo que prorroga medidas sociales y avanza en memoria y traspasos"