Videos relacionados con comprar sonido de pajaro fantasma

Informaciona

Comparte y descubre información

  • pájaro y sonidos de armas

  • SONIDOS DE PÁJAROS AVES VÍDEO AMBIENTAL SONIDO RELAJANTE

    Este vídeo te relajará. Es visual y sonoramente relajante. Aconsejable para ambientar un cuarto o un salón mientras estudias, lees, meditas o simplemente quieres crear una atmósfera agradable en la sala de estar.

    Ver video "SONIDOS DE PÁJAROS AVES VÍDEO AMBIENTAL SONIDO RELAJANTE"

  • sonidos de agua y pajaros -sonidos relajantes de la naturaleza -

    sonidos de agua, el canto de los pajaros ,sonidos de la naturaleza muy relajante.

    Ver video "sonidos de agua y pajaros -sonidos relajantes de la naturaleza -"

  • Sonido relajante de pájaros con montañas de fondo

    Ver video "Sonido relajante de pájaros con montañas de fondo"

  • Sonido De Arroyo Y Pájaros Para Dormir

    Relajarse con Sonidos del bosque y el sonido del agua de un arroyo y los pájaros te ayudaran a relajarte al sentirte en contacto con la naturaleza.

    «Haga Click En Este Enlace Por Favor: https://tinyurl.com/y339bqwh»

    Más información en nuestras redes sociales:

    ● Facebook: https://www.facebook.com/EnjoyTheGoodMusic/

    ● Twitter: https://twitter.com/enjoythegoodmu1

    ● Instagram: https://www.instagram.com/enjoythegoodmusic/

    ● facebook: https://www.facebook.com/EnjoyTheGoodMusic/

    Ver video "Sonido De Arroyo Y Pájaros Para Dormir"

  • sonidos relajantes agua y pajaros

    sonidos relajantes agua y pajaros.

    Ver video "sonidos relajantes agua y pajaros"

  • sonidos de la naturaleza el canto de los pajaros ,sonidos de agua y musica

    sonidos de la naturaleza el canto de los pajaros ,sonidos de agua y musica relajante.

    Ver video "sonidos de la naturaleza el canto de los pajaros ,sonidos de agua y musica"

  • sonidos de la naturaleza /agua /pajaros /musica /relajacion.

    sonidos de la naturaleza con sonidos de agua,pajaros con musica de fondo relajante,nature sounds.

    Ver video "sonidos de la naturaleza /agua /pajaros /musica /relajacion."

  • Relax, Sonidos de lluvia, tormenta y pájaros para relajarse.

    Vídeo de 45 minutos para relajarse, meditar y pensar mientras cae la lluvia.

    Ver video "Relax, Sonidos de lluvia, tormenta y pájaros para relajarse."

  • BRISA DE AIRE Y PÁJAROS VÍDEO AMBIENTAL SONIDO RELAJANTE

    Este vídeo te relajará. Es visual y sonoramente relajante. Aconsejable para ambientar un cuarto o un salón mientras estudias, lees, meditas o simplemente quieres crear una atmósfera agradable en la sala de estar.

    Ver video "BRISA DE AIRE Y PÁJAROS VÍDEO AMBIENTAL SONIDO RELAJANTE"

  • relajantes sonidos de la naturaleza,arroyos canto de los pajaros relajacion

    sonidos de la naturaleza con sonidos de arroyos,canto de pajaritos y musica de fondo -muy relajante- -
    MUSICA:www.epidemicsound.com

    Ver video "relajantes sonidos de la naturaleza,arroyos canto de los pajaros relajacion"

  • Pierden sus ahorros al comprar una "casa fantasma"

    200 afectados adelantaron tres millones de euros por viviendas que nunca se construyeron

    Ver video "Pierden sus ahorros al comprar una "casa fantasma""

  • SONIDOS DE LA NATURALEZA - CHORROS DE RIOPAR -pajaros,cascadas y musica relajante

    SONIDOS DE LA NATURALEZA - CHORROS DE RIOPAR -pajaros,cascadas y musica relajante .

    Ver video "SONIDOS DE LA NATURALEZA - CHORROS DE RIOPAR -pajaros,cascadas y musica relajante"

  • Musica Flauta de Pan para Dormir Profundamente Relajarse con Sonidos de Pajaros

    Musica Flauta de Pan para Dormir Profundamente Relajarse con Sonidos de Pajaros

    Ver video "Musica Flauta de Pan para Dormir Profundamente Relajarse con Sonidos de Pajaros"

  • Los Sonidos De Los Pájaros Son Buenos Para La Salud Mental

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué el sonido de los pájaros es tan tranquilizador?
    Múltiples estudios recientes sugieren que ver u oír pájaros podría ser bueno para nuestro bienestar mental.
    Las investigaciones demuestran que un mayor contacto e interacción con la naturaleza se asocia a una mejor salud corporal y cerebral.
    Incluso escuchar grabaciones de cantos de pájaros a través de auriculares puede aliviar las emociones negativas.
    Escuchar un clip de audio de seis minutos con el canto de los pájaros podría reducir los sentimientos de ansiedad, depresión y paranoia en individuos sanos.
    Los encuentros cotidianos con aves suelen asociarse a una mejor salud mental.
    Las interacciones con aves benefician tanto a los individuos sanos como a los que han sido diagnosticados de depresión.
    En comparación, escuchar el ruido del tráfico empeoraba los síntomas de los estados depresivos incluso en individuos sanos.

    Ver video "Los Sonidos De Los Pájaros Son Buenos Para La Salud Mental"

  • Este es el pájaro que imita todos los sonidos de Star Wars

    El pájaro tiene un talento innato que le permite reproducir los sonidos que escucha. Se ha vuelto popular en las redes por imitar con gran precisión los sonidos de la película Star Wars.

    Video original de Upsocl

    Ver video "Este es el pájaro que imita todos los sonidos de Star Wars"

  • sonidos relajantes , agua y pajaros -soothing sounds,water and birds-

    sonidos relajantes de la naturaleza, agua y pajaros. soothing sounds,water and birds.

    Ver video "sonidos relajantes , agua y pajaros -soothing sounds,water and birds-"

  • Sonido Cascada Y Pajaros-Musica Relajante, Estudiar, Meditar, MUSICA AMBIENTE

    ¿Conoce esa sensación de calma lúcida que le envuelve cuando escucha el agua balbuceando por un arroyo, o las hojas susurrando al viento? Los científicos dicen los sonidos de la madre naturaleza tienen un efecto curativo en nuestra mente: Según un nuevo estudio, alteran físicamente las conexiones en nuestros cerebros, disminuyendo el instinto natural de nuestro cuerpo de luchar o huir......
    «Haga Click En Este Enlace Por Favor: https://tinyurl.com/y339bqwh»
    Más información en nuestras redes sociales:
    ● Facebook: https://www.facebook.com/EnjoyTheGood...
    ● Twitter: https://twitter.com/enjoythegoodmu1
    ● Instagram: https://www.instagram.com/enjoythegoo...
    ● YouTube: https://tinyurl.com/y339bqwh
    Si tiene dificultad para dormir, esta música le ayudará a guiar su mente hacia el reposo y preparará su cuerpo para el descanso.
    • musica relajante para bebes
    • Música para Bebés
    • Sonidos de la Naturaleza
    • Naturaleza
    • Musica para Dormir Bebes
    • musica bebes
    • musica para bebes
    • bebe dormir
    • bebe relajar
    • musica para bebés recién nacidos
    • musica para bebes en el vientre
    • dormir bebes
    • bebe meses
    • musica para bebe dormir

    Ver video "Sonido Cascada Y Pajaros-Musica Relajante, Estudiar, Meditar, MUSICA AMBIENTE"

  • ❤️ Sonidos de la Naturaleza CANTO de AVES en el Bosque

    ❤️ ¿Has intentado relajarte con el canto de las aves? El sonido de las aves es un tranquilizante natural, escucha el bonito canto de aves en la naturaleza, y disfruta de hermosos paisajes con imágenes en 4k ¡Deja tu comentario!

    YouTube: https://bit.ly/2RSlel3
    Dailymotion: https://www.dailymotion.com/playSounds
    Facebook: https://www.facebook.com/playsoundsmusic

    #sonidodeaves #naturaleza #sonidofour #playSound #SonidoMundial #sonidododia #eveshop #aves #sonidorelajante #avesrelajantes #sonidosrelajantes #sonidodenaturaleza #musicadeaves #cantodeaves #musicaparadormir #sonidosdeaves #avescantando #musicarelajante #mascotas #canarios #agapornis #sonidodeavesrelajante #avesmp3 #avesDiurnas #4k #sonidodepajaros

    Ver video "❤️ Sonidos de la Naturaleza CANTO de AVES en el Bosque"

  • sonido de agua de una cascada EN MOVIMIENTO y canto de PÁJAROS para relajarse y DORMIR PROFUNDAMENTE

    El sonido del agua cristalina,el canto natural de los pájaros,la cascada entre el bosque
    oliente maderoso hace sentir el aura energético del ser para radiarlo de sumo descanso
    espiritual y mental en la relajación que activa radiantemente a cualquier persona que
    pasa por duros momentos de su vivir.

    si le gusta el presente vídeo que con mucho gusto se lo comparto sea
    uno de mis seguidores para motivarme y seguir produciendo estos tipos
    de video relajantes que nos ayuda a meditar para combatir cualquier
    trastorno emocional y mental en el diario vivir de nuestras vidas.

    DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Esta descripción de video contiene
    enlaces de afiliados, lo que significa que si hace clic en uno de los enlaces
    de productos, recibiré una pequeña comisión.

    Esto ayuda a respaldar el canal y me permite seguir haciendo videos
    como este. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

    Aquí puede encontrar elementos relajantes,
    somnolientos y curativos para la meditación:
    https://amzn.to/36m0lWW
    https://amzn.to/3t5BFLM
    https://bit.ly/2KmmBHQ
    https://amzn.to/2MwV3AR
    ¡Gracias por mirar y mucho amor si me "sigues" o comparte este video con alguien!
    -------------------------------------

    Licencia
    Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
    video extraído quien permite usar y distribuir todo su contenido:
    https://youtu.be/WzMf2Asnhsk

    Ver video "sonido de agua de una cascada EN MOVIMIENTO y canto de PÁJAROS para relajarse y DORMIR PROFUNDAMENTE"

  • Sonido de Jilguero - Media Hora. Goldfinch Sound - Half an Hour

    Sonido de Jilguero - Media Hora. Goldfinch Sound - Half an Hour

    Ver video "Sonido de Jilguero - Media Hora. Goldfinch Sound - Half an Hour"

  • Kiev se convierte en una ciudad fantasma bajo el sonido constante de las sirenas antiaéreas

    Calles vacías, gente saliendo del metro y edificios y vehículos destruidos en la ciudad ucraniana de Kiev.

    Ver video "Kiev se convierte en una ciudad fantasma bajo el sonido constante de las sirenas antiaéreas"

  • sonidos de la naturaleza/ arroyos naturales /nature sounds.

    los sonidos de la naturaleza arroyos naturales de la sierra del segura, spain, imagenes de arroyos, sonidos,pajaros con musica de fondo - muy relajante -

    Ver video "sonidos de la naturaleza/ arroyos naturales /nature sounds."

  • Canto de la Reinita de Kirtland

    a reinita de Kirtland (Setophaga kirtlandii), también conocida como chipe de Kirtland o ciguita kirtlandii, es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae encontrada en Norteamérica. El nombre de la especie conmemora a Jared P. Kirtland, un médico y naturalista aficionado de Ohio.
    Descripción.
    Es la especie más grande en su género, mide unos 14-15 cm de longitud y pesa entre 12 y 16 gramos.? Tiene las partes superiores del cuerpo de color marrón azulado con rayas oscuras, y las partes inferiores de color amarillo con rayas en los flancos. Tiene barras delgadas en las alas, patas oscuras y el anillo ocular blanco. Las hembras y los juveniles tienen el dorso más marrón. Su canto es un sonoro chip-chip-chip-too-too-weet-weet cantado a menudo desde lo alto de un árbol.
    Distribución y ecología.
    Su área de reproducción es una zona muy limitada en la península de Michigan. En los últimos años se han encontrado parejas reproductoras en Wisconsin y en el sur de Ontario, probablemente debido al rápido crecimiento de la población. Abandonan su hábitat de cría entre agosto y octubre y migran a las Bahamas y Turcas y Caicos; regresan a Michigan para reproducirse de nuevo en mayo.

    Se alimentan de insectos y algunas bayas que encuentran en las partes más bajas de los árboles, también comen fruta en el invierno.

    Ver video "Canto de la Reinita de Kirtland"

  • Relax sonidos de agua /birdsong /nature sounds /Relajacion.

    Relax sonidos de agua /birdsong /nature sounds /Relajacion . sonidos de agua,paisajes,arroyos pajaros cantando con musica de fondo ,sonidos muy relajantes...

    Ver video "Relax sonidos de agua /birdsong /nature sounds /Relajacion."

  • Canto de la Amazona Cubana

    La amazona cubana (Amazona leucocephala)2? es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae).Una amazona autóctona de Cuba y de algunas islas cercanas. Existen cuatro subespecies:

    A. l. leucocephala presente en Cuba y la Isla de la Juventud.
    A. l. bahamensis con dos poblaciones en las Bahamas, una en Ábaco y otra en Gran Inagua.
    A. l. caymanensis presente en Gran Caimán.
    A. l. hesterna presente en Caimán Brac, dentro de las islas Caimán.

    Ver video "Canto de la Amazona Cubana"

  • Sonidos relajantes de pájaros en el bosque con bellos paisajes naturales para meditar y dormir profundamente Día # 3 - Relaxing sounds of birds in the forest with beautiful natural landscapes for deep meditation and sleep Day # 3

    El sonido de los pájaros y los bellos paisajes de la naturaleza del bosque son ideales para quitar el estrés, despejar la mente, meditar, estudiar o hacer yoga. Ayudarán a lograr un sueño reparador y profundo.

    Ver video "Sonidos relajantes de pájaros en el bosque con bellos paisajes naturales para meditar y dormir profundamente Día # 3 - Relaxing sounds of birds in the forest with beautiful natural landscapes for deep meditation and sleep Day # 3"

  • nature sounds and butterflies -naturaleza sonidos y mariposas -

    nature sounds and butterflies -naturaleza sonidos y mariposas -

    Ver video "nature sounds and butterflies -naturaleza sonidos y mariposas -"

  • asmr_sonido_de_bosque_para_dormir_y_meditar_naturaleza

    1 hora de sonidos de bosque para dormir. Disfruta del sonido de los animales y relájate.

    Ver video "asmr_sonido_de_bosque_para_dormir_y_meditar_naturaleza"

  • Canto de La Calandria Café

    El turpial castaño (Icterus spurius), también denominado turpial hortelano, turpial de los huertos, bolsero castaño, calandria castaña y chichiltote castaño,? es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae propia de América. Es un pájaro migratorio que cría en el este de Norteamérica y pasa el invierno en América Central y el norte de Sudamérica.
    Descripción.
    Es de pequeño tamaño, de 16 cm de longitud y un peso de unos 16 g. Los adultos tienen rayas blancas en las alas. El macho adulto es castaño en las partes inferiores y negro en las superiores. La hembra adulta es verde oliva en las partes superiores, y amarillenta en el pecho y el vientre.
    Distribución y hábitat.
    Su hábitat de cría son áreas semiabiertas con árboles caducifolios desde el este de Norteamérica hasta el centro de México, a menudo cerca del agua. Migra en bandadas para pasar el invierno en el sur de México, Centroamérica, hasta el norte de Colombia y al noroeste de Venezuela.
    Comportamiento.
    El nido es una bolsa firmemente tejida unida a una rama horizontal. Pueden anidar en pequeñas colonias.
    Buscan alimento entre los árboles y arbustos. También realizan vuelos cortos para atrapar insectos y libar flores. Su alimentación se basa principalmente en insectos, bayas, néctar y flores.
    Taxonomía.
    El nombre de spurius (falso) se debe a la identificación errónea inicial del macho con una hembra de turpial de Baltimore.

    Ver video "Canto de La Calandria Café"

  • Canto de la Cacatúa Cavadora

    La cacatúa cavadora? (Cacatua pastinator) es una especie de ave psitaciforme de la familia Cacatuidae endémica del suroeste de Australia Occidental.
    Descripción.
    Las cacatúas cavadoras miden entre 40 y 45 cm de largo.? Su plumaje es blanco con las únicas excepciones de las plumas que rosadas que rodean el pico y las plumas de la parte inferior de las alas y cola que tienen matices amarillos. Las carúnculas de las mejillas, los anillos oculares y las patas son de color azul celeste, mientras que su pico es blanquecino. Presenta una cresta eréctil pequeña en comparación con otras cacatúas. Ambos sexos son de apariencia similar.
    Distribución y hábitat.
    Sus hábitats naturales son los bosque de Eucalyptus y los herbazales secos del suroeste de Australia Occidental.
    Taxonomía.
    Antes de ser reconocida como especie fue considerada subespecie tanto de la cacatúa sanguínea como de la catatúa picofina. Se incluye dentro del subgénero Licmetis. Se reconocen dos subespecies de cacatúa cavadora:

    Cacatua pastinator pastinator (Gould, 1841) comúnmente denominada cacatúa de Muir;
    Cacatua pastinator derbyi (Mathews, 1916) comúnmente denominada cacatúa de Butler.
    Reproducción.
    Las hembras ponen de 3 a 5 huevos en un nido situado en el hueco de un árbol. La incubación dura entre 23 y 24 días. Los pollos dejan el nido a las 8 semanas.

    Ver video "Canto de la Cacatúa Cavadora"

  • Canto de la cacatúa fúnebre piquicorta

    La cacatúa fúnebre piquicorta? (Calyptorhynchus latirostris) es una especie de ave de la familia de las cacatúas (Cacatuidae). Es endémica del suroeste australiano.

    Ver video "Canto de la cacatúa fúnebre piquicorta"

  • Canto Metralleta del Chirigüe Azafranado

    El chirigüe azafranado (Sicalis flaveola), también denominado semillero basto, gorrión azafrán, jilguero dorado, botón de oro, jilguero azafranado, canario costeño y canario coronado,? es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae que vive en Sudamérica. Es común tanto en áreas abiertas como en los sotobosques de tierras bajas fuera del Amazonas.
    El macho es amarillo, más oliváceo en alas, dorso y cola, y con matices anaranjados en frente y cara. Esta última característica lo distingue fácilmente de otros jilgueros del género Sicalis. La hembra es de color parduzco más claro en el vientre, con estrías oscuras en pecho y dorso, aunque en algunos lugares como en Cali Colombia suele ser también amarilla y solo se distingue del macho por un tono más pálido.

    Se distribuyen ampliamente en Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.

    Ver video "Canto Metralleta del Chirigüe Azafranado"

  • Canto de la Candelita Norteña

    La candelita norteña o pavito migratorio (Setophaga ruticilla)? es una especie de ave paseriforme de la familia de los parúlidos que vive en América. Tradicionalmente era la única especie del género Setophaga, pero posteriormente se incluyó en él a todos los miembros del género Dendroica y algunos de Parula.
    Descripción.
    Los adultos miden una media de 12 cm de largo. Los machos son de color negro en la cabeza, las partes dorsales, la garganta y el pecho; el vientre y las plumas cobertoras de la cola son blancos. En los flancos del pecho hay manchas naranjas brillantes, también en las rémiges del ala y en la cola.

    En las hembras, la cabeza y las partes dorales son grisáceas o grisáceo oliváceas, y las partes ventrales blancas. En los costados y la cola hay manchas amarillo limón brillante.

    Los juveniles se parecen a las hembras pero los machos presentan tintes naranjas en los costados, además de presentar algunas manchas negras en el cuerpo.
    Distribución y hábitat.
    Anida en Canadá y el norte y este de los Estados Unidos. Es una especie migratoria que invierna en el sur de California, México, en las Antillas, América Central y norte de Sudamérica.

    Habita en el interior o el límite de bosques con abundante hierba o arbustos. Se alimenta principalmente de insectos, ya sea en solitario o en grupos; es muy activo, revolotea constantemente y abre su cola en abanico. Caza insectos en el vuelo.

    Durante la migración habita en selvas tropicales, bosques secundarios deciduos y campos con abundante hierba.

    Ver video "Canto de la Candelita Norteña"

  • sonidos de la naturaleza - lagunas de ruidera -

    sonidos de la naturaleza con sonidos de agua ,pajarillos y musica de fondo. - - - MUSICA:www.epidemicsound.com

    Ver video "sonidos de la naturaleza - lagunas de ruidera -"

  • sonidos de la naturaleza a la orilla del rio

    sonidos de la naturaleza a la orilla del rio,sonidos relajantes .

    Ver video "sonidos de la naturaleza a la orilla del rio"

  • Canto del Zorzal Charlo

    El zorzal charlo, cuyo nombre científico es Turdus viscivorus, es un ave del orden Passeriformes y de la familia Turdidae. Propio de Europa y parte de Asia, fue descrito por Linneo en 1758.? En cuanto a su taxonomía, los estudios moleculares sugieren un mayor parentesco a especies como T. philomelos o (T. mupinensis, más que con T. merula.
    Se trata de un zorzal de comportamiento agresivo, atrevido, de gran tamaño, con una envergadura de hasta 48 cm, lo que lo convierte en el mayor pájaro cantor europeo. Suele presentarse en parejas, si bien en otoño tiende a formar bandadas y, en invierno, a ser solitario.
    Posee una voz gárrula, potente; el canto es musical, fuerte, aflautado y repetitivo. El macho emite su fuerte y melodioso canto desde un árbol, tejados u otras perchas elevadas, a menudo durante el mal tiempo o por la noche, y empezando relativamente pronto en la primavera. El canto es como una versión más dura y simple de el del mirlo común. El canto de alarma se parece a una carraca o a una ametralladora.

    Ver video "Canto del Zorzal Charlo"

  • Canto del Vari

    El Vari (Circus cinereus), también conocido como varil, aguilucho ceniciento o gavilán ceniciento, es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae propia de Sudamérica que se encuentra desde Chile? hasta el sur de Brasil y desde la Patagonia argentina hasta Colombia. No se conocen subespecies.
    En Argentina se la encuentra desde Ushuaia a la Quiaca, y desde Mendoza a Las Toninas, pero con distinta densidad.

    La dieta de esta ave corresponde a insectos (33,6%), aves (27,2%), mamíferos (19,1%) y arácnidos (1%). De estos grupos, los que más contribuyen en cuanto a biomasa en la dieta del varil son las aves y mamíferos.

    Ver video "Canto del Vari"

  • Canto de la Chara Moñuda

    La chara moñuda, urraca de cresta alborotada, urraca común o suso (Cyanocorax chrysops) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae ampliamente distribuida por gran parte de Sudamérica: Brasil sudoccidental, Bolivia, Paraguay, Uruguay y nordeste de Argentina, incluso regiones de ríos de la cuenca del Amazonas que bordean el Pantanal.

    Esta urraca es muy conocida por la capacidad de aprender. Se alimenta de insectos, pequeños reptiles, anfibios, pichones y huevos de aves. También se alimenta de semillas, frutas y nueces (tienen mucha facilidad para tomar y manipular objetos con sus patas). Esta ave es otra víctima de la comercialización ilegal como aves de jaula.

    Ver video "Canto de la Chara Moñuda"

  • Canto de la Abubilla

    La abubilla (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiformes de la familia Upupidae;3? No obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Especie diurna, solitaria, territorial y migratoria.
    Nomenclatura.
    El nombre científico es resultado de la unión del nombre de la abubilla en latín: upupa, y en griego: ?p??.

    En español la abubilla recibe diversos nombres según las regiones.? Los distintos nombres suelen ser onomatopéyicos, con aliteraciones (repetición de una misma letra) que intentan reproducir su característico canto.

    En Aragón se la conoce popularmente con el nombre de gurgute, cucute y cuscute. En algunas zonas de Castilla y Aragón se conoce como cucuta o cucut. Popularmente también se conoce como "cuquillo". En Canarias como apupu o tabobo. En la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Baleares como puput, palput o porput. En Galicia recibe el nombre de bubela. En la Región de Murcia se le conoce con el nombre de parputa. En la comarca leonesa de La Maragatería se conoce con el nombre de budibilla. En Navarra se le llama gallico de San Martín. En Extremadura se la conoce como poipa y en algunos pueblos de la provincia de Burgos como bubulilla.
    Distribución y hábitat.
    Las abubillas son propias de Europa, Asia y África, excepto Madagascar, donde existe una especie propia, Upupa marginata (considerada por algunos autores solo una subespecie más de U. epops). Es una especie migratoria en las regiones septentrionales de su área de distribución y residente o parcialmente migratoria en las otras regiones. La mayor parte de las que migran de Europa probablemente invernan en África al sur del Sahara, en cambio las poblaciones del centro y este de Siberia migran a Asia meridional.
    Habitan en regiones secas, encontrándose en bosques claros, zonas de frutales, viñedos y campos cultivados con arboledas.
    Características.
    Su plumaje puede variar desde un pardo rosado a un canela oscuro o rojizo, con las alas y la cola listadas de blanco y negro. Está dotado en la cabeza de un penacho de plumas eréctiles como un abanico, pero casi siempre lo mantiene cerrado. Miden de 25 a 29 cm de largo, con 44 a 48 cm de envergadura de alas. Son inconfundibles, especialmente por el vuelo errático que es como el de una mariposa gigante.

    Ver video "Canto de la Abubilla"

  • Canto del Aguilucho Pálido

    El aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, ampliamente difundida en Eurasia y América.
    Nombres comunes.
    También se conoce como aguililla rastrera, aguilucho de ciénaga, o gavilán campestre pálido o de ciénaga.
    Características.
    Las hembras alcanzan los 50 cm de longitud, mientras que los machos apenas superan los 40, llegando a alcanzar los 700 y 400 g de peso respectivamente; la envergadura de sus alas es de unos 125 cm.
    Historia natural.
    Caza buscando en el suelo con un vuelo de planeo rápido y bajo. Suele mantener las alas en forma de V obtusa, con lo que puede sorprender a aves pequeñas o incapacitadas, pequeños roedores e incluso insectos grandes. Habita en parajes abiertos como páramos, pantanos, praderas esteparias o dunas de arena.

    Pone hasta 9 huevos, de color blanco-azulado, en un nido realizado en el suelo; se les puede ver descansando en grupos de hasta 10 ejemplares.

    Ver video "Canto del Aguilucho Pálido"

  • Canto del Mirlo Común

    El mirlo común, o más comúnmente mirlo (Turdus merula), es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.
    El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio, parcial o totalmente.

    El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de cantos, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas.

    Machos y hembras tienen un comportamiento territorial en el lugar de anidación, cada uno con un comportamiento agresivo distinto, pero son más gregarios cuando emigran o en las áreas de invernada. Las parejas permanecen en su territorio a lo largo del año en las regiones donde el clima es suficientemente templado. Existen muchas referencias literarias y culturales a esta especie, sobre todo relacionadas con su melodioso canto.

    Ver video "Canto del Mirlo Común"

  • Canto de La Calandria Café

    La calandria café (Icterus spurius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los mirlos.

    Es de pequeño tamaño, de 16 cm de longitud y un peso de unos 16 g. Los adultos tienen rayas blancas en las alas. El macho adulto es castaño en las partes inferiores y negro en las inferiores. La hembra adulta es verde oliva en las partes superiores, y amarillenta en el pecho y el vientre.

    Su hábitat son áreas semiabiertas con árboles caducifolios desde el sudeste de Norteamérica hasta el centro de México, a menudo cerca del agua. El nido es una bolsa firmemente tejida unida a una rama horizontal. Pueden anidar en pequeñas colonias.

    Estos pájaros migran durante el invierno en bandadas, desde México central, a través de Centroamérica, llegando a Colombia y al noroeste de Venezuela.

    Forrajean en árboles y arbustos. También realizan vuelos cortos para atrapar insectos y libar flores. Su alimentación se basa principalmente en insectos, bayas, néctar y flores.

    El nombre de spurius (falso) se debe a la identificación errónea del macho como Baltimore Oriole. Estos pájaros se confunden a veces con las currucas.

    Ver video "Canto de La Calandria Café"

  • Canto de la Carraca Europea

    La carraca europea? (Coracias garrulus) es una especie de ave coraciforme de la familia Coraciidae, el único miembro de esta familia que habita en Europa. Se encuentra también desde las estepas centroasiáticas hasta el Magreb, territorios desde los que emigra para invernar en buena parte del África subsahariana. Suele habitar en lugares de clima templado o cálido con presencia de árboles.
    Características.
    Es un pájaro de tamaño medio, entre 29-32 cm de largo y con una envergadura de 52-58 cm con las alas extendidas. Su color es azul con el lomo marrón. Esta especie destaca en su vuelo por su brillante color azul que contrasta con las plumas negras de las alas. Los dos sexos son similares, pero los jóvenes presentan un color más claro que los adultos.
    Historia natural.
    Las carracas frecuentan zonas arboladas y llanos abiertos, donde se alimentan de insectos, aunque en ocasiones complementan su alimentación con lagartos, ranas y otros animales pequeños. Suele anidar en árboles o en lugares rocosos. La puesta consiste entre 4 y 6 huevos.

    El canto de este pájaro es una sucesión rápida de notas cortas, similar al instrumento infantil que provoca un sonido semejante y del que recibe su nombre, pero en algunas ocasiones es semejante al del cuervo.

    En 2012 se realizó el marcaje de varios ejemplares que permite su seguimiento durante la migración. Esto ha permitido conocer la ruta migratoria de esta especie desde la Península Ibérica hasta sus cuarteles de invernada en África.

    Ver video "Canto de la Carraca Europea"

  • Canto del Cacique Lomiamarillo

    El cacique lomiamarillo (Cacicus cela) es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae propia de Sudamérica.
    Con la denominación común de arrendajo esta especie y subespecies se localizan en América del Sur (principalmente en Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Panamá y Guyana.).

    Ver video "Canto del Cacique Lomiamarillo"

  • Canto de la Candelita Aliblanca

    La candelita aliblanca (Myioborus pictus), también denominada chipe rey o aliblanco y pavito pintado o aliblanco,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae que vive en Centroamérica y el sur de Norteamérica.
    Descripción.
    La candelita aliblanca es la especie de mayor tamaño de su género, mide una media de 15 cm de largo y pesa entre 5,9 – 9,6 g. Ambos sexos tienen el plumaje de los mismos colores, aunque los machos son ligeramente más grandes que las hembras. Los adultos son principalmente negros con la parte inferior del pecho y el vientre de color rojo intenso. Tienen las plumas laterales de la cola y una gran mancha en las alas de color blanco, al igual que una pequeña media luna bajo los ojos. Su pico y patas son negruzcos.
    Los juveniles de candelita aliblanca carecen de la coloración roja del vientre y el negro brillante de los adultos. Son de color parduzco en las partes superiores, el vientre más claro y las partes blancas de los adultos son de color crema.
    A diferencia de la mayoría de los pájaros las hembras de candelita aliblanca son capaces de cantar tan bien como los machos, y durante la época de cortejo ambos miembros de la pareja a menudo cantan juntos.
    Distribución y hábitat.
    Las candelitas aliblancas suelen encontrarse entre los 1500 y 2500 m de altitud. Anidan en los bosques de pinos y robles y barrancos de América Central, México y el sur de Estados Unidos, llegando hacia el norte hasta Arizona, Nuevo México y California, y por el sur hasta Nicaragua.

    Ver video "Canto de la Candelita Aliblanca"

  • Canto del Semillero Capinegro

    El semillero capinegro (Sporophila bouvreuil), también denominado caboclinho (en portugués, Brasil) es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género) Sporophila que integra la familia Thraupidae. Es nativo de América del Sur.
    Se distribuye en el sur de Surinam; este de Brasil en la desembocadura del Río Amazonas y desde Maranhão al este hasta Río Grande do Norte, al sur hasta Goiás, noreste de São Paulo y Río de Janeiro.
    Es bastante común a común en sabanas, campos y pastizales de cerrados hasta los 1100 msnm.
    La especie S. bouvreuil fue descrita por primera vez por el zoólogo alemán Philipp Ludwig Statius Müller en 1776 bajo el nombre científico Loxia bouvreuil; localidad tipo «Bahía, Brasil».
    La especie Sporophila pileata, si bien fue descrita como una especie plena, por durante mucho tiempo fue considerada sólo una subespecie de la presente, es decir: Sporophila bouvreuil pileata, pero un profundo estudio de Machado y Silveira (2011) sobre todos los taxones que componen el complejo Sporophila bouvreuil encontró que se debería ascender a especie plena al taxón S. b. pileata. La propuesta N° 502 fue aprobada por el South American Classification Committee (SACC) en febrero del año 2012.? Este mismo estudio concluyó que las subespecies saturata y crypta no serían taxones diagnosticables, por lo tanto apenas sinónimos de la nominal (bouvreuil). La separación fue posteriormente corroborada por los estudios de Mason y Burns (2013) que encontraron que S. bouvreuil y S. pileata podrían ni ser especies hermanas.
    Tradicionalmente colocado en la familia Emberizidae, este género fue transferido para Thraupidae con base en diversos estudios genéticos, citando Burns et al. 2002, 2003 y Klicka et al. 2007. La Propuesta N° 512 al South American Classification Committee (SACC) de noviembre de 2011, aprobó la transferencia de diversos géneros (entre los cuales Sporophila) de Emberizidae para Thraupidae. Algunas clasificaciones todavía lo mantienen en Emberizidae, como Birdlife International.

    Ver video "Canto del Semillero Capinegro"

  • Canto del Cardenilla Crestada

    El cardenilla crestada (Paroaria coronata), también conocido como cardenal común (en Argentina), cardenal copete rojo (en Uruguay), o simplemente cardenal, es una especie de ave de la familia Thraupidae. Es endémica del norte de Argentina, Perú, Bolivia, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay. Fue introducida en Chile, Hawái y en Puerto Rico.

    Sus hábitats son montes subtropical o tropical seco, y bosques muy degradados. Está amenazada por pérdida de hábitat y caza y comercialización ilegales. Es una de las aves con mayor demanda como mascota en Argentina, existiendo registros de esta situación desde hace dos siglos (Azara 1802, Gibson 1880). La especie se exporta ilegalmente: en 1978 ingresaron ilegalmente a EE. UU. 1375 especímenes.

    Ver video "Canto del Cardenilla Crestada"

  • Cantos del Azulejo Indigo

    El azulejo índigo (Passerina cyanea),? también conocido como arrocerito indigo, azulillo índigo, azulillo norteño, azulito norteño (Colombia y Costa Rica), colorín azul (México), escribano índigo (Ecuador), gorrión azul, pape azulejo o simplemente azulejo,? es una especie de ave del este, centro y suroeste de Norteamérica, que inverna en las Grandes Antillas, Bahamas, y Centroamérica hasta Panamá y a veces hasta el norte de Sudamérica. Pertenece a la familia Cardinalidae del orden Passeriformes.
    En latín Passerina derivado de passer “pájaro o gorrión” y cyanea “azulosa”. En Cuba se conoce como azulejo. En Costa Rica se conoce como "indre".
    Prefiere los bosques poco densos, aprovecha también las plantaciones de árboles exóticos y zonas con arbustos. Se acerca a las zonas urbanas.
    Mide cerca de 13 cm de largo. El pico es corto, de forma cónica. El macho con su plumaje de reproducción en primavera y verano es azul índigo. Cuando inverna en los países del sur, es castaño con algunas plumas azules dispersas, más abundantes en la rabadilla. La hembra y el joven son de color castaño en el dorso, por abajo es más claro con el pecho con un rayado ligero y las alas ligeramente barreadas de castaño. Se agrupa en bandadas pequeñas. Comen semillas, pequeños frutos e insectos, a menudo en el suelo.

    Ver video "Cantos del Azulejo Indigo"

  • Canto de la Cotorra Argentina

    La cotorra argentina, cotorra monje o cotorrita verdigrís (Myiopsitta monachus) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) que se distribuye de forma natural por Sudamérica, y que ha sido introducida en numerosos países. Es apreciada como mascota también como otro amigo del hombre; nacen en verano, y sus nidos los hacen a una altura que puede alcanzar los 10 m.
    Descripción.
    Es de tamaño pequeño, de entre 28 y 31 cm de largo, y tiene entre 120 y 140 g de peso. Su plumaje es de un verde brillante, con las alas verdes azuladas; la frente, mejillas, garganta, pecho y vientre son grises claros. Su cola es larga y puntiaguda, de color verde, como el dorso; el pico es ocre y las patas son grisáceas.
    Distribución.
    Es originaria de Sudamérica, de la zona centro y sur, desde Bolivia y Brasil hasta Argentina, Paraguay y Uruguay. Las introducciones por parte del humano, al comprarla enjaulada y liberarla después, la han extendido por numerosos países de América y Europa, como Chile, Canadá, EE. UU., México, Francia, España, Italia, etc. En Argentina originariamente se encontraba solo hasta el sur de la provincia de Córdoba pero, con el avance del hombre y la forestación que tuvo lugar en la pampa húmeda, hoy día se hallan colonias hasta en el sur de la provincia de Buenos Aires, lo que hace notar su enorme capacidad de adaptación a otros climas y ecosistemas.
    Alimentación.
    Es una especie principalmente granívora; en la naturaleza se alimenta de semillas de plantas tanto silvestres como cultivadas. Entre las primeras se destacan las semillas de cardo; entre las segundas muestra preferencia por el sorgo, el maíz y el arroz. También consume frutos y flores, así como insectos adultos y sus larvas. Pese a la importancia de los elementos vegetales en su dieta, si la ocasión se presenta, las cotorras monje pueden alimentarse de la carne de animales muertos.
    Reproducción.
    Son aves altamente gregarias. Construyen un nido, al contrario que la mayoría de los loros. Nidifican comunitariamente, construyendo nidos que pueden llegar a ser bastante grandes, utilizando ramitas de plantas espinosas entretejidas, y compartiendo cada nido un buen número de parejas.? El nido lo ubican en árboles o en estructuras artificiales, como torres de radiocomunicación o tendidos eléctricos.

    Ponen de 5 a 8 huevos por nidada, y la incubación dura unos 26 días. Los huevos se adaptan a cualquier tipo de climas templados o tropicales; esto se da por la protección térmica que proporcionan las cámaras de los nidos coloniales.

    Ver video "Canto de la Cotorra Argentina"

  • arroyos y pajaros - relax -

    arroyos y pajaros,relax- streams and birds-

    Ver video "arroyos y pajaros - relax -"

  • Canto de La Acantiza Montana

    La acantiza montana (Acanthiza katherina) es una especie de ave de la familia Pardalotidae. Es endémica de Australia. Su hábitat natural son los trópicos, la selva tropical en la meseta de Atherton en el noreste de Queensland. No se encuentra amenazado.

    Ver video "Canto de La Acantiza Montana"

  • Canto ''Pavaroti'' del Pardillo

    El pardillo común (Linaria cannabina) es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae).
    El ave procrea en Europa, oeste de Asia, norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se trasladan a las costas.

    Tierras abiertas con densos matorrales favorecen la cría. Construye sus nidos en una mata, poniendo de cuatro a siete huevos.

    Pueden volar en grandes bandadas fuera de la estación de procreación, a veces mezclada con otros fringílidos, tales como el pardillo piquigualdo (Carduelis flavirostris), en costas y ciénagas salinas. Se alimenta de semillas.

    Es un pájaro delgado con una cola larga. Las partes externas son pardas, el cogote es algo blancuzco y el pico es gris. El macho en verano tiene la nuca gris, parches rojos en cabeza y pecho rojo.

    Las hembras y los jóvenes no presentan coloración rojiza y la zona ventral es de color blanco salpicado de vetas con el pecho muy lustroso. El canto tiene trinos rápidos y píos.

    A veces pueden avistarse a centenares de kilómeros mar adentro.

    Ver video "Canto ''Pavaroti'' del Pardillo"

  • Canto de la Cachaña

    La cachaña, cotorra austral, catita o cotorra cachaña (Enicognathus ferrugineus) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae que habita en el Cono Sur de América y en las islas Malvinas, más al sur que cualquier otra especie de loro. Posee una coloración general verde oscura, con plumas de la corona y espalda ribeteadas de negro, y frente roja. Sus alas presentan tonalidades azules metálicas, mientras que su cola es roja oscura. Es distinguible una mancha roja que tiene en el centro del abdomen. Su pico tiene forma de gancho, y es ancho y corto. Sus patas son cortas y zigodáctilas (con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás).

    De coloración similar al choroy (Enicognathus leptorhynchus), se diferencia de éste por ser notablemente más chico (cerca de 34 cm), por su pico ganchudo y corto, y por ser menos bullicioso, pero en general son de costumbres parecidas. Anida en el mes de diciembre, en el interior de los bosques, en parejas aisladas y silenciosas, ocupando hoyos o huecos de árboles, pero generalmente a menor altura que el choroy. Los huevos también son similares, blancos opacos redondeados, pero más chicos; y la nidada consta de entre 4 y 6 huevos. Se alimenta de granos, semillas y pequeños frutos.

    Ver video "Canto de la Cachaña"

  • sonidos de la naturaleza,relaxing,music ,sounds.

    sonidos de la naturaleza,relaxing,music.bird,watter.

    Ver video "sonidos de la naturaleza,relaxing,music ,sounds."

  • SONIDO DE AVES RELAJANTE 8 Minutos Que Te Ayudaran A Tranquilizar Tu Mente

    Detente AVES CANTANDO: disfrute de 8 minutos de sonidos de aves, relajante total de mente y cuerpo, científicamente demostrado que la música de la naturaleza es la mejor opción de sonidos para tranquilizar tus pensamientos.

    En este video nos enfocamos en dejar que los sonidos de cantos de aves ayuden en la relajación de tu mente. Acompañado con imágenes #4k de bosques al amanecer, los sonidos de aves relajantes son la mejor elección del momento sin incluir música binaurales.

    YouTube: https://bit.ly/2RSlel3
    Dailymotion: https://www.dailymotion.com/playSounds
    Facebook: https://www.facebook.com/playsoundsmusic

    #sonidofour #SonidoMundial #sonidododia #eveshop #sonidodeaves #aves #sonidorelajante #avesrelajantes #sonidosrelajantes #sonidodenaturaleza #musicadeaves #cantodeaves #naturaleza #musicaparadormir #sonidosdeaves #avescantando #musicarelajante #mascotas #canarios #agapornis #sonidodeavesrelajante #avesmp3 #avesDiurnas #4k #playSound #sonidodepajaros

    Ver video "SONIDO DE AVES RELAJANTE 8 Minutos Que Te Ayudaran A Tranquilizar Tu Mente"

  • Canto del Elanio Tijereta

    El elanio tijereta (Elanoides forficatus), también conocido como gavilán tijerilla, halcón tijereta o aguililla tijereta, es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, la única del género Elanoides. Se extiende desde el sudeste de los Estados Unidos hasta el este de Perú y el norte de Argentina, aunque casi todos invernan en América del Sur. En México recibe el nombre de milano tijereta.
    l elanio tijereta mide de 55 a 65 cm de longitud, con una envergadura de 1,3 m. El macho y la hembra son similares. El plumaje es blanco y negro, muy contrastado. Las plumas remeras, la cola, las patas y el pico son negros. Se caracteriza por la cola ahorquillada, de la que recibe el nombre.

    Los jóvenes tienen la coloración menos marcada, y la cola no está tan profundamente ahorquillada.
    A veces emite un grito agudo; pero en general es un ave silenciosa.
    El elanio tijereta se alimenta de pequeños reptiles e insectos, y bebe en vuelo rasante sobre la superficie del agua.
    El apareamiento se desarrolla entre marzo y mayo; la hembra pone de dos a cuatro huevos. La incubación dura 28 días, y los polluelos abandonan el nido entre 36 y 42 días después.

    Ver video "Canto del Elanio Tijereta"

  • Sonidos del bosque de Hondonero

    A mediados de Arbril y con dia lluvioso, el solencio d elos sonidos del bosque, se muestra en todo su esplendor.

    Oroginal:http://tejedor61.blogspot.com/2009/04/los-sonidos-del-bosque-mediados-de.html

    Ver video "Sonidos del bosque de Hondonero"

  • Canto de la Coqueta Coronada

    La coqueta coronada (Lophornis stictolophus)? es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, que se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
    Hábitat.
    Bosque caducifolio, matorrales, rastrojos y áreas arboladas semiáridas, por debajo de 1.300 m de altitud.
    Descripción.
    La coqueta coronada mide 6,9 cm de longitud. Presenta dimorfismo sexual. El macho tiene una cresta grande, amplia, roma y espesa de color rufo anaranjado con las puntas negruzcas. Su plumaje es de color verde bronceado, con la garganta verde iridiscente con un pequeño mechón blanco debajo; y la cola rufa. La hembra carece de cresta y tiene corona color canela; la garganta blancuzca con muchos puntos rufos y algunos negros; el vientre es color canela.

    Ver video "Canto de la Coqueta Coronada"

  • Canto de la Chara Moñuda

    La chara moñuda, urraca de cresta alborotada, urraca común o suso (Cyanocorax chrysops) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae ampliamente distribuida por gran parte de Sudamérica: Brasil sudoccidental, Bolivia, Paraguay, Uruguay y nordeste de Argentina, incluso regiones de ríos de la cuenca del Amazonas que bordean el Pantanal.

    Esta urraca es muy conocida por la capacidad de aprender. Se alimenta de insectos, pequeños reptiles, anfibios, pichones y huevos de aves. También se alimenta de semillas, frutas y nueces (tienen mucha facilidad para tomar y manipular objetos con sus patas). Esta ave es otra víctima de la comercialización ilegal como aves de jaula.

    Ver video "Canto de la Chara Moñuda"

  • Canto de la Arapapá

    La garza pico de bota o Arapapá (Cochlearius cochlearius) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae; antes se clasificaba en una familia monotípica, denominada Cochlearidae, que hoy es considerada como una subfamilia de los ardeidos. Es propia de América.
    Características
    La longitud total es de aproximadamente 54 centímetros. El adulto tiene una corona negra, cresta larga y cara de negra. La parte superior, garganta y pecho son blancos, y las partes inferiores son rojas con los flancos negros. Las alas son gris pálido. El pico macizo, ancho, con forma de cucharón le da el nombre a la especie es principalmente negro. Los pájaros inmaduros tienen las partes superiores principalmente castañas y las inferiores blanquecinas teñidas de castaños, mientras que también les falta la cresta.
    Historia natural
    Vive en los pantanos de mangle de México hasta el Perú y Argentina.1​ Es un ave nocturna, y se reproduce colonialmente en los árboles de mangle, pone 2 a 4 huevos blancos azulado en un nido de ramitas.

    Ver video "Canto de la Arapapá"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.