Videos relacionados con comprar tejidos animales y vegetales

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Cualquiera puede comprar partes y tejidos humanos en EU

  • El ozono también afecta a las especies vegetales y animales

    El #ozono no solo afecta a los humanos, también a las especies vegetales y animales.
    #NuestroPlaneta

    Ver video "El ozono también afecta a las especies vegetales y animales"

  • El impacto del cambio climático en las especies animales y vegetales

    El #CalentamientoGlobal es un problema que de seguir aumentando podría provocar la extinción de un 30% de especies animales y vegetales, pues muchos ecosistemas no logran adaptarse.

    Ver video "El impacto del cambio climático en las especies animales y vegetales"

  • Casi 400 nuevas especies vegetales y animales descubiertas en la Amazonía

    El reporte Nuevas Especies de Vertebrados y Plantas 2014-2015, sugiere el hallazgo de una nueva especie cada dos días en la selva amazónica, compartida por nueve países.

    Ver video "Casi 400 nuevas especies vegetales y animales descubiertas en la Amazonía"

  • Una de cada 8 especies animales y vegetales podría desparecer en 20 años

    Ver video "Una de cada 8 especies animales y vegetales podría desparecer en 20 años"

  • Logran grabar los sonidos que emiten las plantas sometidas a estrés y que pueden ser interpretados por animales y otros vegetales

    Ver video "Logran grabar los sonidos que emiten las plantas sometidas a estrés y que pueden ser interpretados por animales y otros vegetales"

  • Colour Pop y Animal Crossing se unen: ¿cómo comprar maquillaje de Animal Crossing?

    Ver video "Colour Pop y Animal Crossing se unen: ¿cómo comprar maquillaje de Animal Crossing?"

  • Los humanos están exterminando al resto de mamíferos

    Los seres humanos están exterminando especies animales y vegetales tan rápidamente que el mecanismo de defensa incorporado de la naturaleza, la evolución, no puede mantenerse al día.

    Ver video "Los humanos están exterminando al resto de mamíferos"

  • Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce - Baits and baits for freshwater fishing

    El buen pescador sabe que, para obtener una buena presa, necesita un buen material, pero no basta sólo con eso: la elección de los cebos y las carnadas es determinante en esta tarea.
    ¿Deben encarnarse cebos animales o vegetales en los anzuelos? ¿El momento del día ha de determinar la elección del engodo?
    Con esta obra, todos los pescadores —principiantes o veteranos— tendrán en las manos una guía completa de las técnicas de cebado: cómo escoger, conservar o encontrar las carnadas, función y composición de los engodos, cebos, qué sedal utilizar en función del tipo de pesca (al coup, a pulso, a la inglesa, con cebo vivo, con peces muertos…)
    En los ríos de llanura o junto a los lagos, en las aguas claras de los arroyos o en los torrentes al pie de las montañas, la pesca es un arte del que deben aprenderse todos los detalles para poder apreciar todas sus facetas y percibir ese sentimiento único de unión con la fauna y la naturaleza.

    * POD ISBN: 9781683257493

    * Ebook ISBN: 9781683250432

    * Buy this wonderful book here: https://bit.ly/3NdoTWv

    * See the full interesting article here: https://bit.ly/3qHahXS

    * Video Credit

    - Shallow Focus of Man Picking and Holding His Fish Hook video of Cottonbro Studio from Pexels: https://bit.ly/3NFWzxK

    * Music:

    - Come On Out - Dan Lebowitz
    - Drive In - TrackTribe
    - Meet & Fun! - Ofshane

    * Do not take out without credit.

    * This video is for nonprofits
    ------------------------------
    * SUBSCRIBE AND FOLLOW DEVECCHI EDICIONES *
    * Website: http://dvepublishing.com/
    * Blog: https://dve-devecchi-ediciones.com/
    * Amazon store: https://amzn.to/3ypW8ww
    * Instagram: @dve.publishing
    * Twitter: @DvePublishing
    * Pinterest: @DVEpublishing
    * Tumblr: @devecchi
    * Email: sales@dvepublishing.com

    Ver video "Cebos y carnadas para la pesca en agua dulce - Baits and baits for freshwater fishing"

  • ext-gusano-barrenador-180723

    Ver video "ext-gusano-barrenador-180723"

  • El Sistema Nervioso

    El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos especializada en las funciones de relación y control sobre los demás órganos. Además efectúa una recepción de señales para su mejor interacción con el medio externo ya que este le exige lograr una respuesta rápida a las distintas problemáticas que enfrentan cotidianamente a diferencia de otros seres pluricelulares de respuesta lenta como los poríferos (animales que no tienen sistema nervioso), vegetales, hongos, mohos o algas. El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como tejidos de sostén o mantenimiento llamados neuroglía, un sistema vascular especializado y las neuronas que son células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de generar, propagar, codificar y conducir señales por medio de gradientes electroquímicos (electrolitos) a nivel de membrana axonal y de neurotransmisores a nivel de sinapsis y receptores.

    Ver video "El Sistema Nervioso"

  • Hillary Swank multada por llevar fruta

    Hillary Swank fue multada en Nueva Zelanda por llevar una manzana y una naranja en su equipaje. En ese país está prohibido entrar con animales y vegetales por su delicado ecosistema.

    Ver video "Hillary Swank multada por llevar fruta"

  • Hillary Swank multada por llevar fruta

    Hillary Swank fue multada en Nueva Zelanda por llevar una manzana y una naranja en su equipaje. En ese país está prohibido entrar con animales y vegetales por su delicado ecosistema.

    Ver video "Hillary Swank multada por llevar fruta"

  • Leches vegetales vs animales: ¿cuál gana la batalla?

    Hay opiniones para todos los gustos, que: la leche animal no es buena; las vegetales no son leche, etc.
    Lo importante es que tú tengas la propia, y para ello te explicamos lo siguiente:.
    Proteínas: , La única completa es la animal, porque cuenta con todos los aminoácidos esenciales. Pero en la leche de soja también están presentes.
    Porcentaje de grasa: , Normalmente, las vegetales y la de vaca desnatada, contienen un porcentaje similar, pero las primeras tienen menos grasas saturadas.
    Colesterol: , Las leches vegetales no lo poseen.
    Azúcares añadidos: , La leche de vaca no contiene azúcar añadido mientras que las vegetales normalmente sí lo hacen.
    Vitamina B12: , Solo la contiene la leche de vaca y es indispensable para el metabolismo de las grasas y de las proteínas.
    Fibra:, Las leches vegetales suelen contener mucho más fibra que la de animales.
    Calcio: , La leche de vaca lo aporta calcio de manera natural, sin embargo, las vegetales pueden ser enriquecidas artificialmente.

    Ver video "Leches vegetales vs animales: ¿cuál gana la batalla?"

  • Un millón de especies en peligro de extinción | Noticias con Yuriria Sierra

    Vivimos uno de los peores momentos de la historia! Alrededor de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción. Visita nuestro sitio ...

    Ver video "Un millón de especies en peligro de extinción | Noticias con Yuriria Sierra"

  • ¿Qué pasa cuando una botella de plástico está vacía? | Global 3000

    Nada es más fácil que comprar una botella de plástico. Librarse de ella es otra cosa. Reaparecen en la calle o en la naturaleza, convertidas en tejidos y, a veces, ¡en nuestra comida! Urge hallar alternativas.

    Ver video "¿Qué pasa cuando una botella de plástico está vacía? | Global 3000"

  • Nutricion: Hidratos de carbono (Arroz)

    Los carbohidratos son uno de los principales tipos de nutrientes. Son la fuente más importante de energía para su cuerpo. Su sistema digestivo convierte estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre). Su cuerpo usa esta azúcar como energía para sus células, tejidos y órganos y guarda cualquier azúcar extra en su hígado y músculos para cuando los necesite. Los carbohidratos se llaman simples o complejos dependiendo de su estructura química. Los carbohidratos simples incluyen el azúcar que se encuentra naturalmente en productos como frutas, vegetales, leche y derivados de la leche. También incluyen azúcares añadidos durante el procesamiento y refinación de alimentos. Los carbohidratos complejos incluyen panes y cereales integrales, vegetales ricos en fécula (almidón) y legumbres. Muchos de los carbohidratos complejos son una buena fuente de fibra. Para una dieta equilibrada, limite la cantidad de azúcar agregada que usted consume y elija granos integrales en vez de granos refinados.

    Ver video "Nutricion: Hidratos de carbono (Arroz)"

  • Criaturas del más allá: estos son los animales vinculados al reino de los muertos

    Desde tiempos remotos, diversas culturas han tejido mitos y supersticiones en torno a los animales y su relación con la muerte.

    Ver video "Criaturas del más allá: estos son los animales vinculados al reino de los muertos"

  • TIENDAS ZAPATOS MUJER - ZAPATOS COMODOS | REFLEJOSDELSUR.ES

    Tiendas de zapatos de mujer en http://www.reflejosdelsur.es - Quieres comprar Zapatos de Mujer Cómodos, muy Ligeros y además totalmente Ecológicos? Zapatos tejidos en Rafia Pharinera y teñidos con preciosos tintes naturales. Son unos zapatos realmente tán cómodos y ligeros que no los sentirás en tus pies. Somos mayoristas, vendemos a tiendas de zapatos mujer y a particulares.

    Ver video "TIENDAS ZAPATOS MUJER - ZAPATOS COMODOS | REFLEJOSDELSUR.ES"

  • Georges Ward - Life

    Georges Ward • Life • 1’32” • 2020. Videocreación que presenta mi último trabajo de acrílico sobre tabla donde represento 601 especies de animales y vegetales de todo el planeta en un tondo de 121 cm Ø.

    Ver video "Georges Ward - Life"

  • Estación Biológica Corrientes, Argentina

    La EBCo constituye un centro orientado desarrollar investigaciones y apoyar actividades educativas sobre el estudio de la ecología y conservación de las especies animales y vegetales de la región. La Estación promueve la participación de científicos y docentes de todo el mundo interesados en explorar diferentes áreas de las ciencias naturales.

    Ver video "Estación Biológica Corrientes, Argentina"

  • Gobierno nicaragüense estimula porducción agrícola

    El apoyo institucional enfocado en la mejoría de las técnicas para lograr mayores rendimientos productivos en las cosechas de frutas, vegetales, granos y animales prevee un incremento exponencial para lograr un mejor desempeño económico. teleSUR

    Ver video "Gobierno nicaragüense estimula porducción agrícola"

  • La cocina tradicional muta en tapa en el laboratorio de I+D

    Especias de frutas deshidratadas, grasas animales sintetizadas, láminas vegetales y texturas insólitas son las últimas innovaciones utilizadas por cuatro jóvenes cocineros para elaborar durante los tres días de la cita culinaria Millesime creativas tapas basadas en recetas tradicionales.

    Ver video "La cocina tradicional muta en tapa en el laboratorio de I+D"

  • Así son los pilares Sinsky, declarados Patrimonio de la Humanidad

    Los pilares de Sinsky, con sus impresionantes 300 metros de altura, se formaron hace más de 500 millones de años y allí habitan especies animales y vegetales poco frecuentes. A su valor medioambiental, hay que añadir el arqueológico, ya que en las rocas hay cuevas con pinturas neolíticas.

    Ver video "Así son los pilares Sinsky, declarados Patrimonio de la Humanidad"

  • Omega 3: Grasas saludables

    Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales (el cuerpo no los produce internamente), poliinsaturados, que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi (48% de Omega 3), los cañamones y las nueces. Inicialmente se les denominó vitamina F hasta que determinaciones analíticas más precisas hicieron ver que realmente formaban parte de los lípidos. Otros productos ricos en Omega 3 e incluso Omega 6 son las Margarinas que al ser 100% vegetales son ricas en acidos grasos esenciales y son muy benáficas para la salud. Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega-3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega-3 la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.

    Ver video "Omega 3: Grasas saludables"

  • Especies en peligro de extinción | Global 3000

    Según la Lista Roja de Especies en peligro de extinción de la organización de conservación UICN, los lémures de Madagascar son una de las especies mamíferas más amenazadas del mundo. Casi 24.000 especies animales y vegetales figuran en la lista.

    Ver video "Especies en peligro de extinción | Global 3000"

  • Georges Ward - Earth

    Georges Ward • Earth • 56” • 2022. Videocreación que presenta mi último trabajo de acrílico sobre tabla donde represento 264 especies de animales y 141 especies de vegetales de todo el planeta en un cuadro de 85 x 140 cm. https://georgesward.com ©Georges Ward

    Ver video "Georges Ward - Earth"

  • Fotos de premio en océanos, mares y lagos

    En torno al 71 % de la Tierra está bajo el agua, escondida a nuestros ojos. Ahí están los animales, vegetales, cordilleras y barcos que componen las imágenes de Underwater Photographer of the Year, un concurso en el que participan fotógrafos especializados en capturar instantáneas submarinas.

    Ver video "Fotos de premio en océanos, mares y lagos"

  • ¿Es posible clonar un mamut?

    El hallazgo en Siberia de células en buen estado de este animal prehistórico abriría la puerta a esta posibilidad.

    Entre los restos encontrados hay "tejidos adiposos y suaves, lana y médula ósea de mamut". Los últimos ejemplares de este animal se extinguieron hace unos 3.600 años. La causa sigue siendo una incógnita para la ciencia.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "¿Es posible clonar un mamut?"

  • Madre Verde

    Palmares se ha preocupado por la conservación del medio ambiente por esa razón la fundación Madre Verde, se dedica a la protección de especies animales y vegetales, así como a la educación de la población para hacer conciencia sobre la importanciade cuidar los recursos naturales.

    Ver video "Madre Verde"

  • Inteligencia de los monos: Automedicacion y muerte

    Los animales no sólo ingieren plantas medicinales. También las utilizan para frotarse la piel o el
    pelaje, como hacen por ejemplo los monos capuchinos en Sudamérica con especies vegetales aromáticas cargadas de sustancias bioactivas capaces de reducir las micosis y las infecciones bacterianas y de combatir las infestaciones de ectoparásitos. Por lo demás, esta utilización
    dermatológica no se limita a los mamíferos.

    Ver video "Inteligencia de los monos: Automedicacion y muerte"

  • Vestidos de vegetales en el Día sin Carne

    En Barcelona, se han manifestado vestidos tan sólo con vegetales para festejar el Día Mundial sin Carne. Desde AnimaNaturalis instan a reflexionar sobre lo que supone el consumo de productos cárnicos tanto para la salud como para los animales y medio ambiente.

    Ver video "Vestidos de vegetales en el Día sin Carne"

  • Apilables formas animales Goula

    Bonito juego en el que el pequeño tendrá que apilar los animales y después encajarlos en su forma correcta.
    Comprar en: http://infanity.es/tienda/apilables-y-encajables/apilables-formas-animales/

    Ver video "Apilables formas animales Goula"

  • Hormonas y grasa corporal

    El tejido adiposo, también llamado grasa corporal, es tejido conectivo compuesto de adipocitos. Su función principal es almacenar energía en forma de grasa, aunque también aísla el cuerpo y actúa como un cojín para los órganos. La obesidad en los animales, incluyendo a los humanos, no depende del peso corporal sino de la cantidad de grasa en el cuerpo. En mamíferos existen dos tipos de tejido adiposo: el blanco y el marrón. El tejido adiposo también sirve como un importante órgano endocrino, produciendo hormonas recientemente descubiertas como la leptina, la resistina y la TNFα. El tejido adiposo tiene una "matriz intracelular" más que una extracelular; se divide en lóbulos por pequeños vasos sanguíneos. Las células de esta capa son los adipocitos.

    Ver video "Hormonas y grasa corporal"

  • anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino

    La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal).

    Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.

    Ver video "anatomia humana, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Apoptosis: Muerte celular programada

    La apoptosis es una forma de muerte celular, que está regulada genéticamente.

    La muerte celular programada es parte integral del desarrollo de los tejidos tanto de plantas (viridiplantae) como de animales pluricelulares (metazoa). En animales, la forma de muerte celular programada más corriente es la "apoptosis". Cuando una célula muere por apoptosis, empaqueta su contenido, lo que evita que se produzca la respuesta inflamatoria característica de la muerte accidental o necrosis. En lugar de hincharse y reventar -y, por tanto, derramar su contenido, posiblemente dañino, hacia el espacio intercelular-, las células en proceso de apoptosis y sus núcleos se encogen, y con frecuencia se fragmentan. De esta manera, pueden ser eficientemente englobadas vía fagocitosis y, consecuentemente, sus componentes son reutilizados por macrófagos o por células del tejido adyacente.

    Ver video "Apoptosis: Muerte celular programada"

  • Ni animales, ni vegetales: ¡Hongos!

    Los hongos, los hay de muchos tipos y en todos lados. En un plato, entre las plantas, incluso pueden estar en tus pies. Recordarás que en tus clases de biología los conociste como el Reino Fun­gi.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/08/ni-animales-ni-vegetales-hongos/

    Foto de Pixabay.

    Ver video "Ni animales, ni vegetales: ¡Hongos!"

  • Destination truth - Naree pon y Ayia Napa

    Josh y su equipo van a Tailandia en busca de la Naree Pon cuales se describen a 3 pies (0,91 m) de altura criaturas humanoides que los pobladores locales dicen que son vegetales y animales. En la siguiente parte, se dirige a la isla mediterránea de Chipre a la caza de un monstruo marino en las aguas de Cabo Greco cerca de Ayia Napa

    Ver video "Destination truth - Naree pon y Ayia Napa"

  • PUENTE Q'ESWACHAKA: ÚLTIMO PUENTE INCA - PUENTE COLGANTE Q'ESWACHAKA

    PUENTE Q'ESWACHAKA: Cada mes de Junio, desde más de 600 años... 1000 campesinos del Sur del Perú, se reúnen durante tres días para trabajar en la renovación del PUENTE COLGANTE Q'ESWACHAKA declarado: "Patrimonio Inmaterial De La Humanidad" por la UNESCO. El Puente Q'eswachaka sobre el Río Apurímac en la Región de Cusco, está tejido íntegramente con fibras vegetales, siguiendo La Tradición Inca, y es el único de este tipo en el mundo.

    Ver video "PUENTE Q'ESWACHAKA: ÚLTIMO PUENTE INCA - PUENTE COLGANTE Q'ESWACHAKA"

  • Ingenieria de tejidos: Organos de recambio (futuro)

    La ingeniería de tejidos es uno de los campos científicos que en la actualidad experimenta una muy importante ebullición. Estas técnicas futuristas pretenden construir desde abajo tejidos vivos (y posteriormente órganos enteros), cultivando células sobre un sustrato al que se dota de la forma y la estructura adecuadas. Se podrían así fabricar parches vivos para reparar lesiones en órganos vitales, como un corazón infartado, e incluso órganos de repuesto que paliaran la escasez de donantes para trasplantes. Esófagos, dientes, orejas, trozos de hígado, falanges de dedos o láminas de piel, son algunas de las estructuras que se ha logrado crear e implantar ya con cierto éxito, en personas o en animales.

    Ver video "Ingenieria de tejidos: Organos de recambio (futuro)"

  • Apoptosis: Muerte celular programada (v.o. ingles)

    La apoptosis es una forma de muerte celular, que está regulada genéticamente. La muerte celular programada es parte integral del desarrollo de los tejidos tanto de plantas (viridiplantae) como de animales pluricelulares (metazoa). En animales, la forma de muerte celular programada más corriente es la "apoptosis". Cuando una célula muere por apoptosis, empaqueta su contenido citoplasmático, lo que evita que se produzca la respuesta inflamatoria característica de la muerte accidental o necrosis. En lugar de hincharse y reventar -y, por lo tanto, derramar su contenido intracelular dañino enzimatico, hacia el espacio intercelular-, las células en proceso de apoptosis y sus núcleos se encogen, y con frecuencia se fragmentan conformando vesículas pequeñas que contienen el material citoplasmático. De esta manera, pueden ser eficientemente englobadas vía fagocitosis y, consecuentemente, sus componentes son reutilizados por macrófagos o por células del tejido adyacente.

    Ver video "Apoptosis: Muerte celular programada (v.o. ingles)"

  • Reproduccion del futuro: El utero artificial

    Científicos de la Universidad de Cornell en EEUU recientemente realizaron un experimento en donde lograron generar tejidos endometriales para que crecieran en un útero artificial, y al implantarle un embrión de ratón, este empezó a crecer saludablemente. En otras palabras, este fue el prototipo del primer útero artificial, y según sus diseñadores, vamos a poder “cosechar” animales enteros desde cero dentro de estos úteros artificiales para finales de esta década, y humanos para finales de la siguiente.

    Ver video "Reproduccion del futuro: El utero artificial"

  • La importancia de incluir la soja en nuestra alimentación

    Aunque la soja haya estado asociada a intolerantes a la lactosa, vegetarianos o veganos, entre otros, el incorporarla en la dieta puede ser un método eficaz para mantener una alimentación más saludable.

    La proteína soja ayuda a equilibrar la ingesta de proteínas animales y vegetales para completar una dieta sana. La soja es sabrosa y nutritiva ideal para adultos, mayores y niños.

    En el vídeo realizado con cámara oculta titulado “La Prueba”, aparecen niños de distintas edades en un comedor escolar donde toman por primera vez postres de soja y les parece un producto muy apetecible y sabroso, tal y como demuestran ellos mismos.

    Es posible fomentar el consumo de verduras entre los pequeños más reticentes, ofreciendo productos apetecibles y deliciosos, cuyo ingrediente principal es la soja y que permiten disfrutar a toda la familia de todos los beneficios nutricionales de los vegetales de forma sencilla.

    Ver video "La importancia de incluir la soja en nuestra alimentación"

  • Vive la Ciencia: 22/01/08

    http://www.libertaddigital.tv

    Esta semana en Vive la Ciencia, hablaremos de "cocina probeta" con nuestro invitado Paco Roncero, discípulo de Ferrán Adriá y cocinero químico. Roncero preparará en directo recetas a base de nitrógeno líquido. También hablaremos del reciente avance en materia de cardiología: un corazón artificial creado a partir de tejidos animales, podremos ver espectaculares imágenes de la supervivencia en el Ártico y aprenderemos quién fue el que estableció los años bisiestos.

    Ver video "Vive la Ciencia: 22/01/08"

  • Publicar Anuncios Clasificados Gratis -Onvenia-

    Entra aquí: http://onvenia.com.co

    Publica avisos gratis en toda Colombia, para comprar, vender, arrendar, permutar entre cientos de categorías diferentes como Empleo, Carros, Inmuebles, Contactos, Animales y Mascotas y mucho más.

    Ver video "Publicar Anuncios Clasificados Gratis -Onvenia-"

  • "Viernes negro" inicia con altercados en tiendas de Reino Unido

    "La gente se comportaba como animales, fue horrible. Quería comprar un televisor de pantalla plana, y ni siquiera sabía lo que costaba, solo quería hacerme con algo"

    Ver video ""Viernes negro" inicia con altercados en tiendas de Reino Unido"

  • En busca de un hogar

    Hoy en día es común escuchar de casos de abandono y maltrato animal y México ocupa el primer lugar a nivel Latino América en población de perros callejeros. Este reportaje acerca de la adopción busca fomentar el respeto hacia los animales de compañía y una cultura respecto a este tema.

    El hecho de cuidar del bienestar de los animales no sólo los beneficia a ellos sino a nosotros comos sociedad, pues adoptando, dejando de comprar animales, esterilizando y vacunando disminuimos considerablemente la contaminación de la ciudad y el riesgo de contraer enfermedades por bacterias en el aire.

    Aquí se muestran diferentes tips sobre el cuidado de los animales de compañía y ventajas de la adopción y la esterilización a través de la visita a diferentes eventos de adopción y entrevistas con rescatistas y refugios enfocados en estos temas.

    Adoptemos y no sigamos promoviendo el abuso y maltrato de los animales de compañía al comprar o vender.

    Ver video "En busca de un hogar"

  • Nutricion: ¿Nos alimentamos bien?

    Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar sano. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
    Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
    •Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales
    • Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados
    • Beber mucha agua
    • Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
    Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas.

    Ver video "Nutricion: ¿Nos alimentamos bien?"

  • ¿Qué comen los animales Herbívoros, Carnívoros, Omnívoros? - Aula365

    Aprende sobre la alimentación y la dieta de los animales herbívoros, carnívoros y omnívoros junto a Nati y Mati! Suscríbete ▶ http://bit.ly/Aula365Sub

    Carnívoros, omnívoros y herbívoros son las clasificaciones en la que nos dividimos los seres vivos según el tipo de alimentación que mantenemos para tener fuerzas y vivir. Los animales que solo comen carne, son carnívoros, los que solo se alimentan de hierbas, son herbívoros y los que se alimentan de vegetales y carne, como nosotros, son omnívoros.

    MIRA MAS EN ▶ http://bit.ly/Aula365TV

    SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
    Facebook ▶ http://facebook.com/Aula365
    Twitter ▶ http://twitter.com/aula365
    Instagram ▶ http://instagram.com/aula365

    -----------------------------------------------------

    Encuentra éste y todos los contenidos de las materias principales del colegio: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura, Inglés en: https://www.aula365.com
    ¡La red social de aprendizaje más divertida del mundo!

    Ver video "¿Qué comen los animales Herbívoros, Carnívoros, Omnívoros? - Aula365"

  • Chalecos personalizados - Chaleco forro polar Thermo

    Unos cálidos, suaves y versátiles chalecos fabricados en tejido de forro polar y disponible en seis colores diferentes. Una prenda ideal para complementar el vestuario laboral de la empresa. Disponen de la opción de comprar tanto lisos como personalizados con la imagen de la empresa.

    Encuentra estos chalecos publicitarios en:
    https://www.publipromo.es/chalecos-personalizados/

    Ver video "Chalecos personalizados - Chaleco forro polar Thermo"

  • El aparato digestivo

    La digestión es el proceso de transformación de los alimentos que son ingeridos en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular.
    El sistema digestivo es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, inutilizable por los animales.
    En cada paso de la conversión energética de un nivel a otro hay una perdida de materia y energía utilizable asociada a la mantención de tejidos y también a la degradación del alimento en partículas más pequeñas, que después se reconstituirán en moléculas tisulares más complejas.
    También es el proceso en que los alimentos al pasar por el sistema digestivo son transformados en nutrientes y minerales que necesita nuestro cuerpo.

    Ver video "El aparato digestivo"

  • Franja de Gaza: el zoológico más pobre de todo el mundo | Reporteros en el mundo

    El zoológico más pobre del mundo se halla en la Franja de Gaza. No hay dinero para comprar alimentos y los animales mueren poco a poco delante de los visitantes. Ahora se consiguió salvar a los últimos animales.

    Ver video "Franja de Gaza: el zoológico más pobre de todo el mundo | Reporteros en el mundo"

  • la fuerza del estomago humano, Misterios y Enigmas, Español Latino

    La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, (ver digestión intracelular). En este proceso participan diferentes tipos de enzimas.

    El sistema o aparato digestivo,1 es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales.

    En cada paso de la conversión energética de un nivel a otro hay una pérdida de materia y energía utilizable asociada a la mantención de tejidos y también a la degradación del alimento en partículas más pequeñas, que después se reconstituirán en moléculas tisulares más complejas.

    En el cuerpo humano, es el proceso en que los alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son transformados en nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.

    Ver video "la fuerza del estomago humano, Misterios y Enigmas, Español Latino"

  • La digestion

    La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. El aparato digestivo (Es aparato y sistema ya que un sistema es el conjunto de órganos con el mismo tejido, el aparato es todo lo contrario. Pueden formar parte de un aparato incluso varios sistemas) es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, inutilizable por los animales.

    Ver video "La digestion"

  • Neurociencia: Bancos de cerebros contra el olvido

    El cerebro es un órgano complejo. En sus neuronas, conexiones y pliegues se esconde lo que sabemos, nuestras capacidades intelectuales, los recuerdos y, en definitiva, buena parte de lo que somos. Y también representa uno de los mayores retos de la comunidad científica. Para eso existen los bancos de tejidos neuronales. Aunque los investigadores llevan años trabajando con 'copias' de estas patologías en animales, todos ellos reclaman el objeto principal de su estudio, ese laberinto que es el cerebro humano, lugar privilegiado donde buscar la respuesta a estas enfermedades. Los 'bancos de cerebros', como el que se localiza en el madrileño distrito de Vallecas, conservan tejidos cerebrales post-mortem con los que, de acuerdo con el propio paciente o sus familiares, se puede investigar en la cura de patologías como el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la enfermedad de Huntington.

    Ver video "Neurociencia: Bancos de cerebros contra el olvido"

  • Alimentacion y cognicion: Omega 3

    Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los puede fabricar a partir de otras sustancias) poliinsaturados, que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (por regla general pescado azul), y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi (48% de omega 3), los cañamones y las nueces. Algunas fuentes de omega-3 pueden tener otros tipos como los omega-6. Inicialmente se les denominó vitamina F hasta que determinaciones analíticas más precisas hicieron ver que realmente formaban parte de los ácidos grasos. Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega-3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega-3 (Inuit, japoneses, etc.) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.

    Ver video "Alimentacion y cognicion: Omega 3"

  • Evolucion: El homo erectus

    El Homo Erectus es un homínido extinto. Antepasada del Homo Sapiens, esta especie comenzó a habitar la Tierra hace unos 1,8 millones de años y se extinguió hace unos 130 mil. Se han encontrado restos de Homo Erectus tanto en África como en Europa y Asia, incluyendo las islas del sudeste de este último continente.
    Homo Erectus significa 'humano que camina erguido'. Se piensa que en un principio estos homínidos fueron recolectores de comida, pero más tarde comenzaron a alimentarse de animales que ya estaban muertos, constituyendo finalmente tribus cazadoras y recolectoras. En estas tribus los hombres salían a buscar grandes animales mientras que las mujeres permanecían cuidando a los chicos y recolectando frutas, hojas, y vegetales para comer. El Homo Erectus fue capaz de desarrollar herramientas como el garrote, que le ayudaba en la caza, y el fuego, que le permitió permanecer cálido en lugares fríos y cocinar su comida.

    Ver video "Evolucion: El homo erectus"

  • Lana: Ropa en la edad de Piedra

    El motivo principal de los primeros hombres para cubrirse el cuerpo fue preservarse del frió, 500.000 a. C. Al comienzo se taparon con las pieles de los animales que cazaban. Más tarde pudieron confeccionarse vestidos cómodos cuando pudieron cortar y coser, siendo en esa época cuando descubrieron la aguja con ojo, hace 40,000 años. El siguiente paso fue el descubrimiento de los tintes que se obtienen por un proceso de maceración en agua de la corteza de ciertos árboles que contienen taninos sobre todo del roble y del sauce. Poco después se descubrió la utilización de fibras vegetales y animales, humedecer las fibras de cortezas de árboles o lana o papiro, poniéndolas en hileras sobre una esterilla, que se enrola de forma muy tirante y después se golpea con un palo, de este modo, las hebras se unen y el fieltro resultante es caliente, flexible y duradero, además, se puede cortar y coser para hacer trajes, alfombras, mantas y tiendas.

    Ver video "Lana: Ropa en la edad de Piedra"

  • Concurso canino por la adopción de perros y galgos

    Asociaciones protectoras de animales han invitado a "no comprar perros sino a adoptarlos" en un concurso canino celebrado en Galdakao (Bizkaia) donde se han dado cita más de 70 ejemplares con y sin raza. 

    Ver video "Concurso canino por la adopción de perros y galgos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.