Parkinson: PET y trasplante de celulas fetales
Paciente elimina el VIH tras un trasplante de células madre
El llamado 'Paciente de Londres' sería el segundo caso en vencer al virus tras 'El paciente de Berlín'. Los médicos aún no hablan de curación sino de remisión, aunque se muestran optimistas.
Ver video "Paciente elimina el VIH tras un trasplante de células madre"
Mujer logra curarse del VIH tras un trasplante de células madre
En un hecho histórico, por primera vez, una mujer logró curarse del #VIH gracias a un trasplante de células madre.
Ver video "Mujer logra curarse del VIH tras un trasplante de células madre"
Médicos venezolanos realizaron primera operación de trasplante de córnea con uso de células madre
Un paciente víctima de un accidente ocular fue el primero en ser operado por médicos venezolanos con el uso de células madres. El pasado 25 de agosto fue intervenido y se espera que su total recuperación ocurra en los próximos nueve meses. teleSUR
Ver video "Médicos venezolanos realizaron primera operación de trasplante de córnea con uso de células madre"
¿Cuáles son las diferencias entre trasplantes de células madre alógenas y autólogas?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son las diferencias entre trasplantes de células madre alógenas y autólogas?"
Enfermo de VIH logra curarse gracias a un trasplante de células madre
Un estudio publicado en la revista Nature Medicine informó que un tercer enfermo de VIH ha logrado curarse tras un trasplante de células madre y que en su organismo ya no queda ni rastro del virus del sida.
Ver video "Enfermo de VIH logra curarse gracias a un trasplante de células madre"
Con trasplante de células madre, curan a paciente con VIH y leucemia
Un paciente con VIH y leucemia fue intervenido con un trasplante de células madre con una particularidad: el donante tenía una mutación en un gen que evita la entrada del VIH en las células. Ahora, años después del trasplante, le retiraron el tratamiento contra el VIH y el virus no ha vuelto a multiplicarse.
Nota:
https://noticiasncc.com/ciencia/destacada-ciencia/05/15/con-trasplante-de-celulas-madre-curan-a-paciente-con-vih-y-leucemia/
Foto de portada: NOBEASTSOFIERCE / SCIENCE PHOTO LI / DDJ / Science Photo Library via AFP.Ver video "Con trasplante de células madre, curan a paciente con VIH y leucemia"
¿Cuáles son las diferencias entre trasplantes de células madre alógenas y autógenas?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cuáles son las diferencias entre trasplantes de células madre alógenas y autógenas?"
En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre
Emisión Especial 2021:
Médicos de Japón lograron trasplantar células hepáticas derivadas de células madre embrionarias a un recién nacido que sufrió de una enfermedad de hígado.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/08/en-japon-recien-nacido-con-problemas-en-higado-recibe-trasplante-de-celulas-madre/Ver video "En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre"
En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre
Médicos de Japón lograron trasplantar células hepáticas derivadas de células madre embrionarias a un recién nacido que sufrió de una enfermedad de hígado. El bebé sufría de un padecimiento congénito que le impedía a su hígado degradar el amoniaco.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/08/en-japon-recien-nacido-con-problemas-en-higado-recibe-trasplante-de-celulas-madre/Ver video "En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre"
Matías necesita apoyo para acceder a su tratamiento tras trasplante de células madre
Matías, un valiente niño de seis años que superó la leucemia, necesita reforzar su sistema inmunológico después de su trasplante de células madre. Sin embargo, debido a que su donador está en el extranjero, requiere recursos para poder llegar a él.
Ver video "Matías necesita apoyo para acceder a su tratamiento tras trasplante de células madre"
Niño de cinco años supera el cáncer con trasplante de células madre en el IMSS
El hospital de pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI del #IMSS realizó su primer trasplante de células madre en un niño que padecía cáncer.
Ver video "Niño de cinco años supera el cáncer con trasplante de células madre en el IMSS"
Médicos del Centro Médico Nacional Siglo XXI realizan su primer trasplante de células madre
Especialistas del #IMSS del hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI realizaron su primer trasplante de células madre a un pacientes de cinco años.
Ver video "Médicos del Centro Médico Nacional Siglo XXI realizan su primer trasplante de células madre"
¿Es posible curar el VIH?: Tercer paciente se cura de la infección tras un trasplante de células madre
Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH ((Virus de Inmunodeficiencia Humana). El doctor Sebastián Arrieta llegó al set de Buenos Días Perú para hablar más sobre este tem
Ver video "¿Es posible curar el VIH?: Tercer paciente se cura de la infección tras un trasplante de células madre"
Un trasplante de células madre consigue que un tercer paciente se cure de la infección por VIH
Ver video "Un trasplante de células madre consigue que un tercer paciente se cure de la infección por VIH"
Dos hombres se curan del VIH por un trasplante de células madre | Noticias con Yuriria Sierra
¡Buenas noticias para el mundo! Dos hombres se curan del #VIH por un trasplante de células madre.
Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5
Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional
Síguenos en nuestras redes
Facebook: http://bit.ly/2oJSuhz
Twitter: @ImagenTVMexVer video "Dos hombres se curan del VIH por un trasplante de células madre | Noticias con Yuriria Sierra"
¿Es posible curar el VIH?: Tercer paciente se cura de la infección tras un trasplante de células madre
Ya son tres las personas en el mundo que han vencido al virus del VIH ((Virus de Inmunodeficiencia Humana). El doctor Sebastián Arrieta llegó al set de Buenos Días Perú para hablar más sobre este tem
Ver video "¿Es posible curar el VIH?: Tercer paciente se cura de la infección tras un trasplante de células madre"
Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana
Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana con las propias células del paciente quemado. En concreto, este trasplante se ha producido con piel fabricada por ingeniería de tejidos con las propias células de la paciente.
Ver video "Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana"
Nuevo Estudio Descubre Cómo Prevenir Las Arrugas De La Piel
Unos investigadores han descubierto cómo el cuerpo crea piel a partir de células madre, lo que podría retrasar el envejecimiento y prevenir las arrugas.
El equipo, dirigido por Muzlifah Haniffa en el Instituto Wellcome Sanger, formaba parte del proyecto internacional ‘Human Cell Atlas’, que cartografía el desarrollo celular del cuerpo humano.
Este avance ha permitido a los científicos recrear la piel en el laboratorio y observar el papel de las células inmunitarias en la formación de vasos sanguíneos, crucial para el crecimiento cutáneo.
Manipulando genes con sustancias químicas, el equipo pudo producir pequeñas muestras de piel con pelos diminutos.
Esta investigación no sólo podría rejuvenecer la piel y luchar contra el envejecimiento, sino también ayudar en tratamientos de cicatrización sin cicatrices, como se observa en los fetos.
Si se perfecciona, el proceso podría utilizarse en trasplantes de piel para pacientes quemados y en el crecimiento del pelo para tratar la calvicie.
Además, los atlas celulares ya construidos para órganos como el cerebro y los pulmones amplían los conocimientos sobre la formación de los tejidos humanos.
Los investigadores planean reunir esta información para crear una visión unificada de cómo se desarrollan los órganos y tejidos, lo que podría revolucionar el estudio de la anatomía y la fisiología.
La investigación se publica en ‘Nature’, y se espera que los nuevos avances ofrezcan una comprensión aún más completa del desarrollo humano.Ver video "Nuevo Estudio Descubre Cómo Prevenir Las Arrugas De La Piel"
Científicos japoneses crean cerdos modificados para trasplantes por escasez de donantes
Descubre cómo los científicos japoneses de PorMedTec y eGenesis están abriendo nuevas posibilidades en el campo de los trasplantes con cerdos modificados genéticamente.
Ver video "Científicos japoneses crean cerdos modificados para trasplantes por escasez de donantes"
Cirugía robótica: el futuro de los trasplantes de pulmón | 145 | 15 - 21 de mayo 2023
En esta emisión:
1.- La confianza en la vacunación infantil cae tras la pandemia
2.- Se crea el primer centro de simulación laparoscópica en Perú
3.- Cirugía robótica: el futuro de los trasplantes de pulmón
4.- La aplicación de vacunas contra COVID-19 disminuye drásticamente
5.- Con trasplante de células madre, curan a paciente con VIH y leucemia
6.- Diálogos ciudadanos en Chile buscan construir sistema nacional de cuidados
7.- Un cuerpo sano: más allá de la apariencia física
8.- Altos niveles de malnutrición en Honduras preocupan a la ONU
9.- El cólera: una enfermedad mortal que afecta a los más vulnerables
10.- Los talibanes y la falta de donantes afectan el banco de sangre de Afganistán
Foto de portada: Pixabay.Ver video "Cirugía robótica: el futuro de los trasplantes de pulmón | 145 | 15 - 21 de mayo 2023"
NCC Salud, emisión 027. 08 al 14 de febrero del 2021
En esta emisión:
1-. Wuhan, epicentro de la pandemia, cumple un año del primer brote de la COVID-19
2-. El método PCR también puede detectar alimentos falsos
3-. Estrés hídrico en la Ciudad de México dificulta la higiene en tiempos de pandemia
4-. Los murciélagos y la transmisión de enfermedades
5-. Un autobús recorre las calles de Lima en busca de donantes de sangre
6-. Impresión 3D; la tecnología que podría diseñar y servir alimentos nutritivos
7-. ¿Por qué nuestra nariz tiene dos orificios?
8-. Empresario pone en venta riñón debido a la crisis por la pandemia
9-. En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madreVer video "NCC Salud, emisión 027. 08 al 14 de febrero del 2021"
Los casos y muertes relacionadas a tuberculosis aumentan: OMS | 123 | 12 al 18 diciembre 2022
En esta emisión:
1. La evolución de la leucemia podría conocerse en el diagnóstico
2. En México sólo una de cada cinco personas obtiene un trasplante
3. Expertos de Iberoamérica se unen para crear la Universidad de Alzheimer
4. Los casos y muertes relacionadas a tuberculosis aumentan: OMS
5. Tras 30 años de ausencia, el cólera regresa a un Líbano en crisis
6. Buscan eliminar la inyección de insulina en personas con diabetes
7. Un 20% de población tiene un sistema nervioso altamente sensible
8. En Bolivia promueven vacunación contra COVID-19 en personas con VIH
9. Una universidad colombiana es clave en proyectos de agua potable
10. Un estudio se acerca a una futura vacuna contra el cáncer
Foto de portada de Pixabay.Ver video "Los casos y muertes relacionadas a tuberculosis aumentan: OMS | 123 | 12 al 18 diciembre 2022"
Pérez Sánchez: Las células madres están recomendadas para enfermedades hematológicas
Los recién nacidos tienen en el cordón umbilical células madre Hematopoyeticas, las cuales tienen la capacidad de convertirse en células sanguíneas especializadas y son utilizadas en tratamientos médicos en el futuro para algunas personas
Ver video "Pérez Sánchez: Las células madres están recomendadas para enfermedades hematológicas"
Celulas madre
Una célula madre o célula indiferenciada es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad. La mayoría de tejidos de un individuo adulto poseen una población específica propia de células madre que permiten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Algunas células madre adultas son capaces de diferenciarse en más de un tipo celular como las células madre mesenquimales y las células madre hematopoyéticas, mientras que otras se cree que son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentran, como las células madre de la piel o las células madre gonadales (células madre germinales). Es común que en documentos especializados se las denomine stem cells, en inglés, donde stem significa tronco, traduciéndolo lo más a menudo como «células troncales».
Las células madre embrionarias son aquellas que forman parte de la masa celular interna de un embrión de 4-5 días de edad y que tienen la capacidad de formar todos los tipos celulares de un organismo adulto. Una característica fundamental de las células madre embrionarias es que pueden mantenerse (en el cuerpo o en una placa de cultivo) de forma indefinida. Puesto que al dividirse siempre forman una célula idéntica a ellas mismas, siempre se mantiene una población estable de células madre.Ver video "Celulas madre"
Noticias con Yuriria Sierra | Programa completo 13/septiembre/2018
Científicos logran eliminar el VIH en seis pacientes gracias al trasplante de células madre.
Ver video "Noticias con Yuriria Sierra | Programa completo 13/septiembre/2018"
Hombre celebra 10 años sin diabetes tras someterse a operación experimental
Pacientes del Centro de Trasplante de Emory celebraron su décimo aniversario libre de diabetes, gracias a un trasplante único de donantes de células de los islotes pancreáticos que producen insulina.
Ingresa a http://ptv.pe/157402 para más información
Emitido en el programa 24 Horas - Edición Mediodia de Panamericana Televisión el 11/06/2014Ver video "Hombre celebra 10 años sin diabetes tras someterse a operación experimental"
Características del trasplante de médula ósea
El trasplante de médula ósea consiste en aplicar células madres sanas en el paciente enfermo. Para mayor información visita http://www.salud180.com/
Ver video "Características del trasplante de médula ósea"
España: científicos logran eliminar el VIH en cinco pacientes
El exitoso resultado fue posible gracias a un tratamiento de trasplante de células madre de un cordón umbilical y médula ósea en seis personas infectadas.
Ver video "España: científicos logran eliminar el VIH en cinco pacientes"
Centro de Trasplante de Médula Ósea de Damasco recibe donación china
China y Siria firmaron un protocolo para la entrega de equipos médicos al Centro de Trasplante de Médula Ósea y Células Madre en el Hospital Universitario Infantil de Damasco. teleSUR
Ver video "Centro de Trasplante de Médula Ósea de Damasco recibe donación china"
Sans Titre
#ElFinancieroTV | El Instituto de Investigación del Sida confirmó el primer caso de un paciente que ha logrado la remisión del VIH tras un trasplante de células madre sin una mutación.
: @OmarCepedaCastrVer video "Sans Titre"
Científicos japoneses crean hígado con células madre
Científicos japoneses crearon un hígado humano a partir de las células madre pluripotentes inducidas, extraídas de la piel, lo que abre nuevas perspectivas para pacientes en espera de un trasplante. teleSUR http://media.tlsur.net//9/7/2013/139598/cientificos-japoneses-crean-higado-con-celulas-madre/
Ver video "Científicos japoneses crean hígado con células madre"
Documentan un tercer caso de remisión del VIH en Estados Unidos
Por tercera vez, una persona se ha podido curar del VIH gracias a un trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical que permitía tratar una leucemia. Un caso único que combina ciencia y fortuna ya que es muy poco común.
(Fuente: Europa Press, Mscbs, Vall d'Hebrón)Ver video "Documentan un tercer caso de remisión del VIH en Estados Unidos"
Fundación Mutua destina más de 1,7 millones a investigación
La Fundación Mutua Madrileña ha destinado, en su XII edición de Ayudas a la Investigación Científica en materia de Salud, más de 1,7 millones de euros a 16 proyectos de investigación clínica relacionados con la leucemia, los trasplantes de células madre sanguíneas, las enfermedades raras (ER) y la traumatología y sus secuelas.
Ver video "Fundación Mutua destina más de 1,7 millones a investigación"
Nuevo caso exitoso de tratamiento del VIH, ¿se avecina una cura?
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona ha coordinado un estudio que ha logrado el segundo caso en el mundo de una persona portadora del VIH que, tras someterse a un trasplante de células madre, lleva 18 meses en remisión del virus a pesar de no tomar tratamiento antirretroviral.
Ver video "Nuevo caso exitoso de tratamiento del VIH, ¿se avecina una cura?"
Vejiga artificial: Medicina regenerativa (Luke Massella)
Científicos de la Harvard Medical School de Masschusetts (Estados Unidos) han creado una vejiga artificial a partir de células de este órgano cultivadas en laboratorio. El proceso de crecimiento dura cinco semanas y en la cuarta los tejidos formados se colocan en un molde para que terminen de desarrollarse. Este descubrimiento podría ser una alternativa a los trasplantes tradicionales, al no necesitar donantes. Me parece que es una gran noticia y un paso muy importante en el campo de los trasplantes, esperemos que este descubrimiento siga adelante y se ponga en practica, que es lo realmente importante.
Ver video "Vejiga artificial: Medicina regenerativa (Luke Massella)"
Pone énfasis la medicina argentina en los estudios de células madre
El Ministerio de Salud de Argentina auspició este año investigaciones científicas relacionadas con las células madre. Sus avances son de significación, particularmente en lo tocante al tratamiento de enfermos de leucemia a los que es necesario practicarles trasplantes de médula ósea. Sin embargo, las autoridades han debido lidiar con mercachifles que defraudan a pacientes prometiéndoles curas milagrosas mediante considerables sumas de dinero. teleSUR
Ver video "Pone énfasis la medicina argentina en los estudios de células madre"
Un nuevo avance, a través de células madre, permite recuperar la visión
Pamplona, 29 de febrero (CERESTV.info)
El Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra, nos asombra de nuevo con la aplicación de una técnica de trasplante de células madre adultas del ojo sano para la recuperación de la visión del ojo dañado.
© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.info
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto : Teléf. 91 188 07 93Ver video "Un nuevo avance, a través de células madre, permite recuperar la visión"
Últimos avances hacia la cura del VIH: detalles del caso del paciente que venció el virus
La médico infectólogo María Landaeta explicó cómo fue el tratamiento que le permitió a un paciente no tener más rastros del VIH gracias al trasplante de médula ósea, que contaba con una mutación genética clave, llamada delta 32, la cual impide la entrada del virus a ciertas células sanguíneas.
Ver video "Últimos avances hacia la cura del VIH: detalles del caso del paciente que venció el virus"
Los Estadounidenses Podrán Consumir Pollo Cultivado En Laboratorios
Los estadounidenses están muy cerca de poder comprar carne cultivada en laboratorio en los supermercados.
La empresa GOOD Meat desarrolla el producto y cultiva la carne a partir de células animales.
La FDA aprobó recientemente el "material de células de pollo cultivadas" como seguro para su uso en alimentación humana.
GOOD Meat aún necesita el visto bueno del Ministerio de Agricultura antes de vender el producto a los consumidores.Ver video "Los Estadounidenses Podrán Consumir Pollo Cultivado En Laboratorios"
Rajoy: "Somos millones los que admiramos y apoyamos a la ONT"
Madrid, 11 sep (efesalud.com). El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha declarado, de corazón, un profundo admirador, al igual que millones de personas, de la Organización Nacional de Trasplantes, una institución de salud española que recibe y recibirá "inversión económica prioritaria", a pesar de la crisis, para que continúe siendo líder mundial en salvar vidas.
El sistema español es líder y modelo mundial desde hace 23 años, pues más de 90.000 personas han recibido algún órgano y otras 400.000, células.
En el mundo se realizan 114.000 trasplantes anuales, de ellos más del 4 % en España, cuando su población es el 0,6 % de todo el planeta.
En España son 35,3 donantes por millón, una diferencia "abismal" sobre la media de la UE (19).
REPORTAJE SOBRE TRASPLANTES: http://goo.gl/LKiyLG
Más vídeos y reportajes en http://www.efesalud.com/Ver video "Rajoy: "Somos millones los que admiramos y apoyamos a la ONT""
Científicos imprimen en 3D un corazón hecho de células humanas
Científicos imprimen
en 3D un corazón hecho
de células humanas El profesor Cal Dvir es la primera persona en diseñar e imprimir un corazón completo lleno de células, vasos sanguíneos, ventrículos y cámaras. El proceso de Dvir comenzó con una biopsia de tejido graso de la región abdominal de un paciente. Él y su equipo luego reprogramaron las células del tejido para que se convirtieran en células madre, que luego se diferenciaron en células del corazón. Luego, las células se procesaron
en un hidrogel que sirvió de
"tinta" para su impresora 3D. El corazón resultante es solo del tamaño de un
conejo, pero tiene el potencial de redefinir los
trasplantes de corazón. Dvir dice que el siguiente paso en su investigación es entrenar a los corazones impresos en 3D para que funcionen correctamente. Profesor Cal Dvir, a CNN Una vez que tenga éxito,
planea trasplantar los corazones
impresos en 3D a modelos
animales y luego a los humanos. Profesor Cal Dvir, a CNNVer video "Científicos imprimen en 3D un corazón hecho de células humanas"
Imprimir un prototipo en 3D de un corazón con células humanas ¡ya es posible!
La tecnología ha hecho posible imprimir un prototipo en 3D de un corazón hecho con células humanas El profesor Cal Dvir es la primera persona en crear e imprimir un corazón hecho de células, vasos sanguíneos, ventrículos y cavidades. El proceso de Dvir comenzó con una biopsia de los tejidos lipídicos del área abdominal del paciente. Él y su equipo, reprogramaron las células de tejido para que se convirtieran en células madre, que luego se diferenciaron en células cardíacas. Las células se transformaron en hidrogel, que sirvió como tinta para su impresora 3D. El corazón resultante es del tamaño de un conejo, pero podría revolucionar el trasplante de corazón a largo plazo. Dvir explica que el siguiente paso en su investigación, es garantizar que los corazones impresos en 3D puedan funcionar correctamente. Profesor Cal Dvir,
a CNN. Una vez completado este paso, espera imprimir algunos para animales y luego para humanos. Profesor Cal Dvir,
a CNN.Ver video "Imprimir un prototipo en 3D de un corazón con células humanas ¡ya es posible!"
Un gen antienvejecimiento retrasa la edad del corazón en 10 años | La buena noticia
Se ha demostrado que un gen antienvejecimiento descubierto en personas centenarias retrocede diez años en la edad biológica del corazón. Científicos de la Universidad de Bristol y el Grupo MultiMedica en Italia afirman que el avance podría ofrecer una posible forma de tratar a los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uno de estos genes mutantes sanos, puede proteger las células de pacientes con insuficiencia cardíaca que requieren un trasplante de corazón. Descubrieron que una sola administración del gen antienvejecimiento mutante detuvo el deterioro de la función cardíaca en ratones de mediana edad. También se ha probado este gen que retrasa la edad del corazón en células humanas de pacientes ancianos que sufrían graves problemas de corazón y se observó un proceso de rejuvenecimiento cardiaco.
¿Podría ser este el secreto de la eterna juventud?Ver video "Un gen antienvejecimiento retrasa la edad del corazón en 10 años | La buena noticia"
Dosis de refuerzo de COVID-19 disponible en El Paso
La ciudad ahora está proporcionando segundas dosis de refuerzo de COVID-19 a personas de 50 años o más y a ciertas personas inmunocomprometidas.
Las personas inmunocomprometidas incluyen personas con una variedad de afecciones, como receptores de trasplantes de órganos o células madre, personas con infección por VIH avanzada o no tratada, receptores de tratamiento activo para el cáncer, personas que toman algunos medicamentos que debilitan el sistema inmunitario y otros.
Se puede administrar una segunda dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer o Moderna COVID-19 a personas mayores de 50 años al menos 4 meses después de recibir la primera dosis de refuerzo.Ver video "Dosis de refuerzo de COVID-19 disponible en El Paso"
NCC Salud. Emisión especial 073. 27 de diciembre del 2021 al 02 de enero de 2022
En esta emisión:
1.- En Japón; recién nacido con problemas en hígado recibe trasplante de células madre
2.- Fábrica holandesa usa tecnología para evitar el desperdicio de alimentos
3.- Niños colombianos crean un “robot enfermero”
4.- ¿Sabes qué pasa en el cerebro cuando hay una crisis epiléptica?
5.- Costa Rica busca la legalización de la marihuana para uso medicinal
6.- Niños y adolescentes venezolanos se vacunan contra la COVID-19
7.- Suero con plasma de burros, una apuesta de Bolivia contra la COVID-19
8.- Por primera vez, operan a un bebé dentro del vientre de su madre en JaliscoVer video "NCC Salud. Emisión especial 073. 27 de diciembre del 2021 al 02 de enero de 2022"
Virus y bacterias: Respuesta inmunologica
La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo. La inmunología tiene varias aplicaciones en numerosas disciplinas científicas, que serán analizadas más adelante.Ver video "Virus y bacterias: Respuesta inmunologica"
Los Mossos d'Esquadra registran un locutorio en Ripoll y un piso en Vilafranca del Penedés
Los Mossos d' Esquadra y la Guardia Civil están registrando el locutorio que regentaba Sahal El Karib, uno de los detenidos que ha declarado esta misma tarde en la Audiencia Nacional. Los investigadores buscan pruebas para determinar si adelantaba el dinero a otros clientes para comprar billetes de avión o sólo lo hizo con los miembros de la célula. También están realizando registros en un piso en Vilafranca del Penedès (Barcelona). Esta localidad se encuentra a unos 15 kilómetros de Subirats, donde fue localizado y abatido este lunes el autor del atropello masivo en La Rambla, Younes Abouyaaqoub.
-Redacción-Ver video "Los Mossos d'Esquadra registran un locutorio en Ripoll y un piso en Vilafranca del Penedés"