Videos relacionados con comprar trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad

Informaciona

Comparte y descubre información

  • TDAH: Niños hiperactivos

  • El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes

    El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes Una nueva investigación ha revelado los riesgos del consumo excesivo de alcohol en la adolescencia. El estudio de 'Psiquiatría traslacional' muestra que el consumo de alcohol en la amígdala afecta a la parte del cerebro que controla las emociones, el miedo y la ansiedad. Investigadores analizaron el tejido de la amígdala postmortem tanto de los bebedores de inicio temprano como de los bebedores de inicio tardío. Los bebedores de inicio temprano tenían un 30% menos de una molécula llamada BDNF. Subhash Pandey, Director del Centro UIC para la Investigación del Alcohol en Epigenética Esto puede explicar por qué los adolescentes que toman en exceso tienen tasas más altas de inestabilidad emocional y trastornos de ansiedad.

    Ver video "El consumo excesivo de alcohol afecta el centro emocional en cerebros adolescentes"

  • Cerebro psicopata

    A través de la resonancia magnética funcional, los investigadores observaron que en los participantes con mayor grado de psicopatía, determinadas zonas cerebrales (corteza prefrontal ventromedial, corteza orbitofrontal, la amígdala y sustancia gris periacueductal ) mostraban menor actividad que los voluntarios controles (aquellos con bajo grado de este trastorno de la personalidad). Y lo más novedoso, un resultado que no se esperaban, es que aumentaba la actividad en la corteza insular. "Esta región está implicada en el comportamiento, la valoración de las consecuencias y en la incorporación del aprendizaje emocional en la toma de decisiones morales".

    Ver video "Cerebro psicopata"

  • ¡Atención!: los gatos imitan las conductas de sus dueños

    Muchos se ríen de la indiferencia que tienen los gatos hacia sus dueños.
    Pero qué pasaria si te dijéramos que la culpa es de los mismos dueños.
    De acuerdo a una investigación de la Universidad de Nottingham Trent, la relación entre un gato y su dueño es similar a la de un niño con sus padres.
    Es decir, la personalidad de estas mascotas se ve directamente influenciada por la de sus dueños.
    Durante el estudio, se analizó la relación de 3000 personas con sus gatos, y los resultados fueron soprendentes.
    Cuando por ejemplo, los dueños tenían inestabilidad emocional,
    El comportamiento del dueño influye en su gato de igual forma que un padre en sus hijos.
    Ya sabes, controla tu mal humor y sé dulce con tu gato, si quieres que él lo sea contigo.

    Ver video "¡Atención!: los gatos imitan las conductas de sus dueños"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.