Habría inversión por 60,000 MDD en México - Las opacas inversiones del gobierno de China en México
EU lanza plan para proteger depósitos del Banco Silicon Valley
Funcionarios aseguraron que con este plan los contribuyentes “no asumirán las pérdidas” del banco y se protegerá los depósitos para “brindar acceso al crédito por parte de hogares y empresas”.
Ver video "EU lanza plan para proteger depósitos del Banco Silicon Valley"
Lista de sanciones contra Rusia
Impulsadas por Estados Unidos en el contexto del conflicto que atraviesa Ucrania, diversas sanciones fueron impuestas a Rusia. Entre ellas, empresas como Gazprom o Lukoil sufrieron restricciones, así como se bloqueó el acceso al mercado de capitales a bancos rusos. teleSUR.
Ver video "Lista de sanciones contra Rusia"
Argentina: YPF ofrece bono vinculado con su crecimiento productivo
La empresa argentina YPF ofrece un nuevo bono vinculado con el crecimiento de su producción y destinado a inversores minoristas. El bono se podrá comprar por teléfono o por la web, y participarán 21 entidades colocadores entre bancos y sociedades de bolsas. teleSUR
Ver video "Argentina: YPF ofrece bono vinculado con su crecimiento productivo"
Trabajadores de CELSA piden a los fondos desbloquear el acceso de la empresa a financiación pública
Más de 500 trabajadores del grupo siderúrgico CELSA se han concentrado este mediodía en Barcelona para protestar contra los fondos que bloquean el acceso de la compañía a la financiación pública del Fondo de Ayuda a la Solvencia que canaliza la SEPI. Se trata de una ayuda europea destinada a reforzar la solvencia de empresas estratégicas afectadas por la pandemia.
Representantes del comité de empresa han acusado a los fondos que compraron la deuda de CELSA a los bancos con importantes descuentos de no querer llegar a un acuerdo con la dirección de la compañía que permita tener acceso a las ayudas estatales para refinanciar la compañía y permitir el desarrollo de su plan industrial.
CELSA es el primer grupo siderúrgico español y segundo fabricante europeo de productos largos de acero. La compañía genera empleo directo e indirecto a 35.000 personas, cuyo futuro depende de la entrada de financiación pública.
Además de la concentración en Barcelona, los comités de empresa del resto de empresas del grupo CELSA en España han convocado manifestaciones en Santander, Bilbao y A Coruña.Ver video "Trabajadores de CELSA piden a los fondos desbloquear el acceso de la empresa a financiación pública"
La UE formaliza sanciones económicas contra Rusia
La Unión Europea ha adoptado formalmente sanciones económicas contra Rusia por su papel desestabilizador en la crisis de Ucrania. Con estas medidas Europa pretende que Putin deje de apoyar a los separatisas del país.
La Unión quiere restringir el acceso de Rusia a los mercados de capitales europeos. Las empresas y los ciudadanos ya no podrán comprar bonos, acciones o instrumentos financieros emitidos por los bancos estatales rusos.
También se congelarán los bienes y se prohibirá entrar en territorio comunitario a dos altos responsables del banco Rossia muy próximos a Putin, Valentinovitch Kovaltchouk y Nicolaï Terentievitch Chamalov. Esta entidad, que ya estaba en la lista negra de Estados Unidos, está considerada como el banco personal de los altos responsables de la Federación Rusa. Putin tiene una cuenta abierta ahí.
Otro de los sancionados es Arkady Romanovitch Rotenberg, rico jugador de judo y amigo personal del presidente. Consiguió contratos millonarios para los preparativos de los juegos olímpicos de Sochi y ademas está relacionado con Giprotransmost, una empresa implicada en el proyecto de construcción de un puente entre Rusia y Crimea.
Las medidas imponen también un embargo a la importación y exportación de armas, de material militar y la prohibición de exportación de bienes de uso civil o de defensa. Las sanciones las arcordaron los embajadores europeos el martes. Este jueves el Consejo las ha formalizado mediante un procedimiento escrito. En las próximas horas se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea para que pueda entrar en vigor.Ver video "La UE formaliza sanciones económicas contra Rusia"
¿Se está recuperando el sector inmobiliario en 2015? Entrevista HelpMyCash
Intervención de Laurent Amar en el programa "L'illa de Robinson" de El Punt Avui Televisió sobre el sector inmobiliario y las hipotecas: https://www.helpmycash.com/hipotecas/
Durante el programa, los expertos responden las dudas sobre los cambios en el mercado inmobiliario, el acceso a la financiación y las perspectivas para el año 2015.
¿Va a seguir bajando el precio de la vivienda? ¿Es el momento de comprar? ¿Sale más a cuenta comprar o alquilar? ¿Los bancos conceden más hipotecas? ¿Con qué condiciones? ¿Es mejor pedir una hipoteca a tipo fijo o variable? Todas estas preguntas quedan resueltas durante la entrevista.
Nosotros te dejamos con las mejores herramientas si están pensando en buscar casa:
-Ranking mejores hipotecas: https://www.helpmycash.com/mejores-hipotecas/
-Calculadoras: https://www.helpmycash.com/calculador/categoria/hipoteca/
-Guía para pedir una hipoteca: https://www.helpmycash.com/guias/26/como-pedir-una-hipoteca-al-banco/Ver video "¿Se está recuperando el sector inmobiliario en 2015? Entrevista HelpMyCash"
“Lo más barato en Venezuela, después de la gasolina, es el dólar”
En Venezuela, los ciudadanos se preguntan, ¿qué pasa con el tipo de cambio, que no crece al ritmo de la hiperinflación? La respuesta la da el economista Asdrúbal Oliveros en su columna de esta semana para HispanoPost: el gobierno aplicó una especie de medida de contención al incrementar el encaje legal entre bancos, además de aumentar impuestos y frecuencia de pagos en las empresas, de manera que dispongan de menos dinero para comprar divisas.
Oliveros agregó que, de haber seguido su curso normal, el dólar se estaría cotizando en la actualidad a Bs.8000 por dólar y no a Bs. 500. Recomendó comprar insumos, alimentos no perecederos, materia prima y todos aquellos bienes cuyo precio esté influenciado por el dólar paralelo.
“Lo más barato en Venezuela, después de la gasolina, es el dólar... Es momento de cubrirse”, aseguró.Ver video "“Lo más barato en Venezuela, después de la gasolina, es el dólar”"
Alarwool recibe el premio Pyme del Año de Burgos
La empresa Alarwool, dedicada a la fabricación y venta de moquetas y alfombras a nivel internacional, ha recibido el premio Pyme del Año 2020 de Burgos, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio.
Esta pyme familiar con más de 60 años de experiencia en la industria textil, ofrece un servicio muy personalizado.
Con diversas oficinas fuera de España, la internacionalización les permite tener acceso muy próximo con muchos clientes.
Aunque la crisis sanitaria les ha afectado de manera significativa, ven el futuro con muchas perspectivas de crecimiento.
Gracias a la financiación de grandes empresas, esto les ha permitido seguir siendo competitivos y continuar creciendo en su sector.
Con la mirada puesta en la innovación, esta pyme de Burgos trabaja con materia prima local, así como con las mejores lanas del mundo, para convertirse en un referente mundial.Ver video "Alarwool recibe el premio Pyme del Año de Burgos"
Deudas familiares: estrés financiero
Los últimos datos del Banco de España señala que el coste de la deuda se ha duplicado; ha pasado del 2,3% en diciembre de 2021 al 4,6% en noviembre del 2023, y el crédito nuevo ha subido otro 5%. Para comprar una vivienda, los intereses han subido del 1,5% al 3,6%; para las empresas pedir un crédito también es más caro, sus intereses saltan del 3% al 5%; y para los créditos al consumo el interés ha pasado del 6 al 8%. El efecto inmediato que esto ha tenido es que para aquellos que han podido saldar deudas o, por ejemplo, amortizar una hipoteca, su tasa de ahorro ha caído en 2,8 puntos hasta el 9,1%. Lo analizamos en hora 25 de los negocios.
Ver video "Deudas familiares: estrés financiero"
Desechos de los supermercados británicos
Los grandes supermercados del Reino Unido obtienen enormes ganancias, pagan mal a los agricultores, explotan su propio personal y causan enormes daños a los consumidores y minoristas.
El sector oligopolio de los grandes supermercados del Reino Unido está cada vez más dominado por unas pocas empresas gigantes. Cuatro de ellas como Tesco, Asda, Sainsbury y Morrisons deciden sobre el sustento de las personas, lo que comen y cómo lo consumen.
El poscolonialismo y el mundo en desarrollo proporcionan productos baratos para los estantes de los grandes supermercados británicos que pueden beneficiarse de las malas condiciones económicas porque pueden comprar barato y vender al público.
En medio del hambre creciente y pobreza, en Inglaterra los grandes supermercados producen montañas de residuos de alimentos perfectamente buenos que podrían alimentar a millones de personas que apenas tienen acceso a alimentos adecuados o saludables.Ver video "Desechos de los supermercados británicos"
La Línea Vertical, especialista en trabajos de altura, premio Pyme del Año en Cádiz
La Línea Vertical, la empresa gaditana especialista en trabajos en altura y de difícil acceso, ha sido galardonada por la Cámara de Comercio y el Banco Santander con el premio ‘Pyme del Año’ de Cádiz.
Esta pyme fue fundada en el año 2000 por un grupo de personas de distintas disciplinas que tenían en común el alpinismo. Cuenta actualmente con 80 trabajadores y tienen presencia permanente en España y también cuentan con presencia internacional.
El principal reto de esta pyme es la altura. Realizar trabajos desde una cierta altura conlleva riesgos, y es por ello que La Línea Vertical ofrece cursos de formación tanto para empleados como para personas externas.
Es en la financiación donde más se nota la participación y ayuda del Banco Santander.
Podemos decir que gracias a La Línea Vertical, mediante la aplicación de las técnicas más avanzadas en posicionamiento por cuerda, numerosos rescates y trabajos de altura se han podido realizar con éxito.Ver video "La Línea Vertical, especialista en trabajos de altura, premio Pyme del Año en Cádiz"
Desmantelada una organización de hackers por estafar a directivos
Madrid, 6 may (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado una organización internacional que hackeaba los correos electrónicos de altos directivos de empresas para cometer estafas millonarias en una operación que se ha saldado con 44 personas detenidas, de ellas 43 en España y una en Reino Unido.
Se trata del último método en grandes fraudes conocido como "Estafa del CEO" o "Business Email Compromise", informa la Dirección General de la Policía.
Entre los arrestados se encuentran los 17 máximos responsables de la trama y se ha desmantelado también una rama de apoyo al blanqueo de dinero formada en su mayoría por empresarios españoles.
Los importes estafados van desde los 20.000 hasta 1.800.000 euros, situándose sobre los 600.000 la mayoría de las estafas cometidas.
De los 17 registros llevados a cabo, tres se han producido en Reino Unido y el resto en España, concretamente en las provincias de Madrid y Toledo.
Uno de ellos se ha realizado en un trastero de un aeropuerto londinense en el que estaban almacenadas ocultas grandes cantidades de dinero que iba a ser enviado a Nigeria.
En el conjunto de la operación los agentes han intervenido 200.000 euros, 12.820 dólares y 10.000 libras y han bloqueado 500.000 euros en tres bancos procedentes de las últimas transferencias fraudulentas recibidas.
Además han decomisado once vehículos en España y uno en Londres, 35 ordenadores, 80 móviles, 20 tabletas y abundante documentación.
La investigación se ha ampliado a ramificaciones de la organización en otros países como Nigeria, Estados Unidos, Turquía y Malta, donde multitud de empresas se están viendo afectadas por este tipo de estafa.
Las pesquisas comenzaron en noviembre de 2014 con la denuncia interpuesta por un ciudadano pakistaní al que habían estafado supuestamente 34.000 euros que habían transferido a una cuenta de España.
El cruce de datos con otras denuncias similares llevó a los agentes a darse cuenta de que se encontraban ante una organización criminal con varios cabecillas y un claro reparto de tareas entre todas las personas que la constituían, así como que algunos de los líderes, de origen nigeriano, eran extremadamente celosos de sus acciones y ocultaban su verdadera identidad.
Los investigadores comprobaron el pasado mes de octubre el claro aspecto cibercriminal que tenían en su forma de actuar, que consistía en hackear las cuentas de correo electrónico de altos directivos de empresas.
Obtenían los datos de acceso a las cuentas para analizar sus gestiones económicas y determinar si les servían o no en función de los trámites económicos que realizaran.
Una vez que tenían acceso al correo electrónico de la víctima enviaban un email malicioso a todos los contactos que tuviera en la cuenta y que fueran de la misma responsabilidad.
En dicho mensaje simulaban haber compartido un documento en servicios de almacenamiento en la nube para cuyo accesoVer video "Desmantelada una organización de hackers por estafar a directivos"
Las bolsas europeas, resentidas por la creciente tensión entre Ucrania y Rusia
Los principales plazas del Viejo Continente han despedido este miércoles con descensos cercanos al 1 por ciento.
Los temores a una salida en falso de la recesión se agravan ante los recientes datos macro. Italia ha entrado en recesión técnica al bajar el PIB un 0,2% en el segundo trimestre; y cayeron los pedidos de fábrica en Alemania en junio a su mayor ritmo en tres años.
Los inversores empiezan también a descontar que las sanciones a Rusia dejen tocadas a las empresas de occidente que tienen negocios allí:
“Una mínima escalada en el conflicto entre ambas partes podría provocar efectos colaterales ilimitados. A mayor presencia militar en la zona, mayores posibilidades de que se produzca un error por cualquiera de las partes, y por tanto, se agraven las consecuencias”, asegura Will Hobbs, analista de Barclays
La Bolsa de Moscú tampoco ha sido inmune a las tensiones geopolíticas entre Moscú y Kiev. Sus índices bursátiles se han resentido con caídas y su moneda, el rublo, sigue perdiendo valor frente al dólar.
Sin el acceso al financiamiento externo, Sberbank, el mayor banco ruso afectado por las sanciones europeas, lo tendrá más difícil para hacer frente a los pagos de su deuda.Ver video "Las bolsas europeas, resentidas por la creciente tensión entre Ucrania y Rusia"
2019: Año en el que el dólar llegó para quedarse
El año 2019 termina con cambios económicos significativos y esto se debe básicamente porque al gobierno de Nicolás Maduro, le dio “amnesia” con respecto a los controles tanto de precios como cambiarios, y eso ha permitido que la dinámica económica haya tenido un giro importante.
Así lo manifestó el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, en su videocolumna para HispanoPost, quien pronosticó que para el 2020, la economía venezolana será mucho más pequeña.
“Un hecho revelador de cara al próximo año es que vamos a tener una economía más pequeña, y en ese entorno van haber algunos nuevos nichos de consumo, que están surgiendo y que están impactando en este momento la dinámica comercial”, precisó.
Indicó que este nuevo nicho se debe a que un 35% de los venezolanos que no tenían acceso a dólares, hoy en día si lo tienen y por eso pueden comprar en dicha moneda.
“Para las empresas el próximo año será clave, no tanto el entorno regulatorio, sino como captar consumo en este nuevo nicho de consumidores, como enfrentar el tema de la demanda y la competencia que supone el producto importado”, precisó.
Señaló que en 2020 la economía venezolana seguirá estando en crisis, porque se mantendrá la contracción, sin embargo, será de manera mucho más lenta.
“La inflación también cederá un poco, podemos estar terminando el 2020 con un 3 mil% de inflación y en un porcentaje similar la devaluación de nuestra moneda, pero en una economía donde más del 70% de las transacciones se van a realizar en dólares “, dijo.Ver video "2019: Año en el que el dólar llegó para quedarse"
"Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid
"Inversores chinos buscan piso en esta zona. Oferta y firma en sólo 15 días. Rápido y fácil". Este escueto mensaje escrito en una cuartilla de papel lleva años circulando por Madrid. Está en los buzones de muchas viviendas, en los parabrisas de los coches o pegado en las farolas de barrios como Campamento, Aluche o San Fermín.
Se trata de una campaña publicitaria impulsada por Bafre Inmobiliaria, empresa de origen chino que gestiona la venta y alquiler de viviendas de segunda mano, y comercializa obra nueva en la Comunidad de Madrid. Fue fundada por la familia de Long Fang Hu, el actual CEO, en 2004. La base de operaciones estaba (y aún hoy se mantiene) en el barrio de Usera, el Chinatown madrileño. Por aquel entonces, la mayoría de sus clientes formaba parte de la comunidad china no residente en el país.
"Cuando comenzamos había una gran barrera con el idioma. Las personas de China que querían comprar pisos en barrios humildes de la ciudad se encontraban con muchos problemas, ya que no podían comunicarse con los propietarios para ver las casas, tampoco para negociar el precio ni tramitar toda la documentación de la compraventa. Nosotros les ayudamos con eso y también a negociar con los bancos", explica Long Fang Hu. Este empresario de 32 años empezó a trabajar en la empresa familiar como comercial en 2010, en plena crisis del ladrillo, y dos años después compró la compañía a su hermano. Fue entonces cuando comenzó el proceso de expansión hacia el mercado nacional.Ver video ""Inversores chinos buscan piso en esta zona": la empresa detrás de la propaganda que inunda Madrid"
Francia: más de una semana de huelga contra la reforma del sector ferroviario
El proyecto de reforma ferroviaria en Francia ha llegado este martes al Parlamento, con los trabajadores del sector en pie de guerra. Varios cientos han protestado en París, coincidiendo con el comienzo del debate parlamentario, y se han registrado algunos altercados.
La reforma planteada por el Gobierno pretende reagrupar en una sola empresa la gestión de todo el sector ferroviario francés, fuertemente endeudado, y prepararlo para soportar la llegada de la competencia. La consecuencia es que, desde hace ya siete días, Francia sufre una huelga de trenes, convocada por dos sindicatos. La participación es cada vez menor, apenas del 14 por ciento frente al 27 por ciento de hace una semana, pero la huelga continúa y los usuarios expresan abiertamente su hartazgo:
“Es escandaloso. Un día de paro, vale, pero el derecho de huelga tiene límites”, protesta un hombre.
“Yo no puedo dejar de pagar mi abono, porque lo tengo domiciliado en el banco, pero tengo amigos que, cuando se les acabe hoy, no van a comprar otro”, afirma una joven.
Los trabajadores han decidido en asamblea continuar con la huelga, a pesar de la impopularidad de su protesta, criticada, según un sondeo, por el 76 por ciento de los franceses.Ver video "Francia: más de una semana de huelga contra la reforma del sector ferroviario"
Rusia podría haber hecho a Ucrania una oferta difícil de rechazar
La economía ucraniana pende de un hilo. Si no consigue dinero rápidamente podría encontrarse en una situación de bancarrota.
Este año su PIB se ha contraído medio punto y las perspectivas para el año que viene no son mucho mejores.
La mayoría de analistas coincide en que si Kiev no logra refinanciarse lo tendrá difícil para acceder a los mercados.
François Girod, uno de los directivos de la filial ucraniana del banco francés BNP Paribas, analiza las posibilidades que tiene el país para salir de esta crisis.
“Pueden emitir bonos si reciben buenas noticias desde el punto de vista financiero. Si el FMI está de acuerdo en refinanciarles o si hubieran firmado el acuerdo de asociación con Europa. También si Rusia viene en su ayuda y declara que esta dispuesta a darles algún tipo de financiación. En cualquiera de esos casos, los ucranianos podrían tener acceso a los mercados”, decía Girod.
La acuciante necesidad monetaria de Kiev podría explicar la negativa del Gobierno a acercarse a Bruselas y su preferencia por Moscú. No son pocos los analistas que piensan que el presidente ruso le hizo a su homólogo ucraniano una oferta que no pudo rechazar.
“En relación a Rusia estoy casi seguro de que las negociaciones entre Yanukóvich y Putin, entre otras cuestiones, trataron el asunto de un préstamo preferencial por parte de Moscú. Creo que la cifra en cuestión rondaría los 11.000 millones de euros. Además de un abaratamiento del gas y la prolongación de los contratos entre empresas ucranianas y rusas”, opina el politólogo Mykhaylo Pogrebinsky.
Kiev ha justificado su negativa a la Unión Europea argumentando que no estaba dispuesto a subir el precio de la factura del gas, como exigía el FMI para darles el préstamo. Si Rusia les ofrece una tarifa preferencial, el Fondo podría cambiar de idea y facilitarles la ayuda económica.Ver video "Rusia podría haber hecho a Ucrania una oferta difícil de rechazar"
LEET Minecraft Servidor/Realms Para Android
Google Play -- https://play.google.com/store/search?q=LEET%20Minecraft%20Servidor/Realms LEET Minecraft Multiplayer MCPE Realms / Servidor viene con hasta 7 dias. Despues de que usted tendra que comprar mas creditos para seguir utilizando su servidor.LEET es una empresa de alojamiento de servidor para la gente que quiere pagar con los amigos. Todos los servidores LEET estan alojados en servidores poderosos profesionales que son en vivo 24/7 sin retraso. Los servidores son compatibles con una gran cantidad de ajustes tales como el cambio del mapa, cambiar el modo de juego (creativo / supervivencia), el cambio de la OP / propietario, permitiendo PVP, el establecimiento de una proteccion tras generacion, obligando a los usuarios a registrarse, listas blancas, rangos personalizados, Economy, WorldEdit, Land Protection, Custom Domains, etc.NOTA Esto no es un hosting completo servidor MCPE. Si tiene que ser capaz de ejecutar todos los plugins y totalmente personalizar los plugins que necesita para encontrar una solucion diferente lleno de alojamiento. Si bien son mas costosas y complicadas que son la unica forma de lograr ciertos tipos de instalaciones de servidor. Si usted esta buscando una solucion completa de alojamiento MCPE, por favor no descargue LEET. Por ejemplo, usted NO PUEDE instalar sus propios plugins en los LEET Servidores.TAMBIeN NOTA Algunos articulos estan prohibidos (agua, lava, tnt, hielo).esto duplica cpu ... Si tuvieramos que eliminar la prohibicion de estos elementos habria que mas del doble del precio de LEET. Hay otras (mas caro) soluciones de hosting que no tienen ninguna restriccion como esta si necesita necesariamente acceso a estos articulos.Tambien tenga en cuenta Esto es para MCPE Minecraft Pocket Edition. No funciona para PC. Solo puede unirse a estos servidores mediante un dispositivo movil o tableta.TAMBIeN EN CUENTA Esta aplicacion es la misma version que la version de pago. Tiene la misma funcionalidad. La unica diferencia es que en la v
Ver video "LEET Minecraft Servidor/Realms Para Android"