Sinapsis - T5 Ep.120 | Gestión de residuos sólidos urbanos
Exigirán a edificios de Posadas un plan de gestión de residuos sólidos urbanos
Los concejales aprobaron una actualización del GIRSU en Posadas, “que incorpora a edificios y propiedades horizontales”, explicó la concejala Malena Mazal. El municipio capacitará y brindará opciones para la elaboración de los planes.
YVVer video "Exigirán a edificios de Posadas un plan de gestión de residuos sólidos urbanos"
En busca de un prototipo para secar residuos urbanos con energía solar
Oporto (Portugal), 18 oct (Lusa/EFE).- El desarrollo de métodos para secar basura urbana y barro de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales con energía solar en Andalucia y las regiones portuguesas del Algarve y el Alentejo une a investigadores españoles y portugueses en el proyecto SECASOL, financiado con fondos comunitarios.
Ver video "En busca de un prototipo para secar residuos urbanos con energía solar"
Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas
La contaminación por plásticos se esparce por todos los ecosistemas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, pero esto puede ser diferente si las personas disminuyen el consumo de artículos de un solo uso elaborados con ese material.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/11/reducir-el-consumo-de-plasticos-clave-en-el-cuidado-de-los-ecosistemas/Ver video "Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas"
Nassy Comp
Proceso NASSY®, aporta un nuevo concepto a la valorización y al tratamiento de residuos Orgénicos e Inorgánicoscon emisiones nocivas nulas para el medioambiente.
Ver video "Nassy Comp"
La recolección diferenciada de residuos en la capital misionera cumple 3 años
: El programa de recolección diferenciada de residuos en Posadas se puso en marcha por primera vez el 5 de junio del 2020 y se enmarca en los siguientes objetivos:
- Lograr un adecuado y racional manejo de los residuos
- Promover la valorización de los residuos domiciliarios a través de la implementación de métodos y procesos adecuados
- Minimizar los impactos negativos que estos residuos pueden producir sobre el ambiente
- Lograr la minimización de los residuos con destino a la disposición final
- Disminuir el impacto ambiental producido por el relleno sanitario
MAVer video "La recolección diferenciada de residuos en la capital misionera cumple 3 años"
La Municipalidad firmó un convenio para recolectar aceites vegetales usados
Héctor Cardozo, director general de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
LMVer video "La Municipalidad firmó un convenio para recolectar aceites vegetales usados"
La ciudad de Roma, invadida por la basura
La capital italiana ha visto interrumpido su servicio de recogida de residuos urbanos durante estas Navidades.
Ver video "La ciudad de Roma, invadida por la basura"
La recolección de la basura en tiempos de pandemia
Bajaron un 30% los residuos sólidos urbanos", indicaron a Informados de Todo
Ver video "La recolección de la basura en tiempos de pandemia"
Protesta contra incineradora de residuos de COGERSA 4 oct 2011
CRÓNICA 4 octubre 2011: Protesta contra el proyecto de planta incineradora de residuos urbanos en Asturias.
Ver video "Protesta contra incineradora de residuos de COGERSA 4 oct 2011"
Tratamiento Residuos Solidos Cardenas (Cuba)
Proyecto de tratamiento y retirada de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Cárdenas, provincia de Matanzas (Cuba) realizado por SODEPAZ
Ver video "Tratamiento Residuos Solidos Cardenas (Cuba)"
Así luce el ex basurero Las Matas a un mes de ser clausurado ¿cuántas hectáreas fueron saneadas?
Coatzacoalcos es el único de los tres municipios cuyo basurero a cielo abierto en Las Matas quedó saneado sin presencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).Ver video "Así luce el ex basurero Las Matas a un mes de ser clausurado ¿cuántas hectáreas fueron saneadas?"
Centro verde municipal un espacio comprometido con el cuidado del medioambiente
Héctor Cardozo, director general de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU) de Posadas, comentó que las acciones municipales como la constitución del Centro Verde, la disposición de EcoPuntos, el reciclaje de residuos y la elaboración de productos con materiales reutilizados buscan que la ciudad sea más limpia y sustentable.
YVVer video "Centro verde municipal un espacio comprometido con el cuidado del medioambiente"
Energía solar para reducir residuos en España y Portugal
El proyecto Secasol, desarrollado por especialistas de ambos países y cofinanciado por la Unión Europea, deshidrata residuos urbanos y el lodo de la depuración de aguas residuales. .
Ver video "Energía solar para reducir residuos en España y Portugal"
Mundo Verde: Competencia intercolegial 'En Ambiente'
La producción de residuos urbanos crece desmesuradamente. Por esta razón, se hace de vital importancia que la educación esté vinculada muy estrechamente con los hábitos de reducir, reciclar y de reutilizar.
Ver video "Mundo Verde: Competencia intercolegial 'En Ambiente'"
Alegan contra planta de residuos de acería que se quieren instalar a 20 m de las viviendas del Peral
AsturiasVerde.com Noticia: La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presenta alegaciones al proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la localidad del Peral, en el concejo de Ribadedeva, solicitando al gobierno del Principado que se rechace dicho proyecto.
El proyecto pretende el tratamiento de residuos metálicos de acería y de fundición que ahora mismo se tratan en una planta en Vizcaya, completándolo con otras instalaciones menores, centro de valorización de residuos de la construcción y demolición, centro de descontaminación de automóviles fuera de uso, un centro de trasferencia de residuos eléctricos y electrónicos y centro de trasferencia de residuos peligrosos.
Para los ecologistas resulta sorprende que se pretenda poner por segunda vez una planta de tratamiento de residuos, tal como se pretende hacer en medio del núcleo del Peral, a sólo 20 metros de las viviendas y hoteles de la zona con el consiguiente impacto en una zona urbana; sin conocimiento de los vecinos que nada saben de esta peligrosa actividad al lado de sus viviendas y negocios, y desconociendo por tanto el impacto que va tener esta actividad en su medio ambiente, salud y el valor de sus propiedades.
AsturiasVerde.com http://www.asturiasverde.com/2017/agosto/03709-planta-residuos-ribadedeva.htm
-Fuente: Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies.-Ver video "Alegan contra planta de residuos de acería que se quieren instalar a 20 m de las viviendas del Peral"
Semarnat detalla de qué trata el proyecto Casa Caracol de Nanchital; ¿es un relleno sanitario?
Casa Caracol es el nombre del sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos a instalarse en Nanchital, una vez que se municipalice el predio de 31 hectáreas adquirido en la administración de Zoila Balderas.
Ver video "Semarnat detalla de qué trata el proyecto Casa Caracol de Nanchital; ¿es un relleno sanitario?"
Quieren convertir Nanchital en basurero acusa Héctor Yunes
En recorrido por el sur de Veracruz el Héctor Yunes acusó la falta de planeación en el proyecto que permitirá a esta región contar con un espacio para la disposición de residuos sólidos urbanos.
Ver video "Quieren convertir Nanchital en basurero acusa Héctor Yunes"
Tras asesinato de Jesús Bañuelos, retiran plantón contra basurero de Atitalaquia, Hidalgo
Dentro de una casa de campaña, Jesús Bañuelos Acevedo fue asesinado la madrugada del lunes, en un plantón instalado en rechazo al Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Atitalaquia, en Hidalgo.
Ver video "Tras asesinato de Jesús Bañuelos, retiran plantón contra basurero de Atitalaquia, Hidalgo"
Agentes recuperan catorce toneladas de cobre
Agentes de Policía Nacional han recuperado catorce toneladas de cobre sustraído que se encontraban en distintos establecimientos dedicados al reciclaje de residuos urbanos en la provincia de Sevilla.
Ver video "Agentes recuperan catorce toneladas de cobre"
La Xunta reducirá un 10% los residuos en 2020
El Gobierno gallego ha aprobado el nuevo plan de residuos, que nace con objetivo de lograr que la población de la Comunidad genere un 10 por ciento menos en el año 2020 y otros retos "ambiciosos" como el tratamiento "correcto" del "100 %" de los residuos urbanos en 2015. También prevé la creación de seis plantas de compostaje.
Ver video "La Xunta reducirá un 10% los residuos en 2020"
Cataluña planea que paguen más quienes reciclen menos
Solo siete comarcas catalanas reciclan el 50 por ciento de los resíduos que generan, cumpliendo con los objetivos que la Unión europea marca para 2020. La Generalitat considera que la falta de colaboración de muchos hogares en la gestión individual de los resíduos contribuye a que descienda el porcentaje de desechos reciclados. La nueva normativa sobre resíduos urbanos, que estará lista en 2018, penalizará a las familias que no participen en la recogida selectiva de basuras.
Ver video "Cataluña planea que paguen más quienes reciclen menos"
Le pedimos a los vecinos que hagan un primer filtrado del aceite
La firma del convenio para la recolección de aceite vegetal usado, es un avance en cuanto al cuidado del medioambiente para la ciudad de Posadas. En este sentido, Héctor Cardozo Director general de gestión de residuos sólidos urbanos, destacó que el aceite “es un residuo que no tenía solución, ahora logramos este convenio con la empresa Intacto, que va a empezar a procesar y obtener productos de esos residuos”.
DCVer video "Le pedimos a los vecinos que hagan un primer filtrado del aceite"
Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular 2
Héctor Cardozo, director general del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Posadas, explicó cómo funciona la cadena de procesamiento de residuos tanto domiciliarios como voluminosos. Detalló los actuales proyectos e iniciativas llevadas a cabo desde el área y apeló además a la conciencia colectiva en torno a la clasificación de origen, paso necesario para avanzar en una economía circular en la ciudad.
MAVer video "Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular 2"
Buscan implementar la cultura de la separación de residuos en Nanchital
Nanchital es un municipio que está interesado en la separación de los residuos sólidos urbanos y está implementando actividades en las que se involucra a escuelas, sociedad y trabajadores municipales.
Ver video "Buscan implementar la cultura de la separación de residuos en Nanchital"
Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular 1
Héctor Cardozo, director general del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Posadas, explicó cómo funciona la cadena de procesamiento de residuos tanto domiciliarios como voluminosos. Detalló los actuales proyectos e iniciativas llevadas a cabo desde el área y apeló además a la conciencia colectiva en torno a la clasificación de origen, paso necesario para avanzar en una economía circular en la ciudad.
MAVer video "Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular 1"
Coatza, Cosolea y Mina, esperan elegir predio para relleno sanitario
Tras la conformación y aprobación del "Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial" (SI-GIRES), los ayuntamientos de
Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, buscan ampliar sus funciones para tener
un depósito de basura y operarlo de manera regional.Ver video "Coatza, Cosolea y Mina, esperan elegir predio para relleno sanitario"
Alcaldes metropolitanos se reúnen para solucionar el tema de la basura
#reunión
Alcaldes metropolitanos de Guadalajara, Tonalá, El Salto y Tlajomulco mantienen una reunión para examinar el futuro de la recolección, transferencia y disposición de residuos sólidos urbanos como un servicio público para aproximadamente dos millones 300 mil habitantes.Ver video "Alcaldes metropolitanos se reúnen para solucionar el tema de la basura"
La crisis de residuos en Autlán requiere soluciones integrales que aborden no solo la recolección
Autlán de Navarro es un municipio que enfrenta una situación complicada en cuanto a la recolección de residuos sólidos, con una generación diaria de más de 90 toneladas de residuos y 9 camiones recolectores, el relleno sanitario y los contenedores urbanos han estado borde del colapso, lo que ha sido una de las principales preocupaciones de la población y un tema destacado durante la campaña electoral.
Ver video "La crisis de residuos en Autlán requiere soluciones integrales que aborden no solo la recolección"
Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular
Héctor Cardozo, director general del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Posadas, explicó cómo funciona la cadena de procesamiento de residuos tanto domiciliarios como voluminosos. Detalló los actuales proyectos e iniciativas llevadas a cabo desde el área y apeló además a la conciencia colectiva en torno a la clasificación de origen, paso necesario para avanzar en una economía circular en la ciudad.
MAVer video "Procesamiento de residuos desde origen como paso clave para una economía circular"
Recorriendo Posadas: Compostera Barrio Yacyreta
Visitamos la compostera comunitaria ubicada en el Barrio Yacyretá con el objetivo de concientizar a los vecinos acerca de la importancia de reciclar los residuos urbanos e incentivar su participación en estas actividades propuestas por la Municipalidad de Posadas.
MAVer video "Recorriendo Posadas: Compostera Barrio Yacyreta"
Relleno Sanitario intermunicipal estaría a finales de 2023; basurero en Allende también cerrará
El Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (SIGIRES) para Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán, estaría listo antes de acabar el 2023, sin embargo, daría cabida a más municipios para la disposición final
de sus desechos.Ver video "Relleno Sanitario intermunicipal estaría a finales de 2023; basurero en Allende también cerrará"
La PEOR cámara de vigilancia del mundo: Ecologistas denuncian el Punto "Limpio" de Aller
AsturiasVerde.Net NOTICIA: Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies han comprobado que el "Punto Limpio" de Aller, se encuentra vertidos en el lugar toda clase de residuos urbanos, industriales y peligrosos sin ningún control, lo que supone un riesgo cierto de contaminación del entorno. Los residuos de todo tipo se encuentran desparramados por todo el recinto y también fuera del mismo, de tal manera que los plásticos, los muebles y otros enseres se dispersan por el pequeño bosquete situado en las orillas del río Aller. Litros de aceites y de otros productos contaminantes están vertidos en el terreno y con las lluvias es previsible que acabarán en el agua del río.
Hay que recordar que la gestión de los residuos urbanos es una responsabilidad exclusivamente municipal, son los Ayuntamientos los que tienen que hacer cumplir el actual marco normativo que exige unos niveles de reciclaje y clasificación de los residuos.
Por todo ello los ecologistas solicitan al Principado de Asturias que obligue al Ayuntamiento a tomar medidas para evitar el vertido de los residuos sin ningún control, y que se recupere esta instalación publica para lo que fue destinada es decir un espacio de clasificación de residuos y reciclaje.
AsturiasVerde.Net
-Fuente: Nota de prensa de la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies.-Ver video "La PEOR cámara de vigilancia del mundo: Ecologistas denuncian el Punto "Limpio" de Aller"
Zaragoza presenta un proyecto innovador para reciclar el 100% de sus residuos
Zaragoza será la primera ciudad del mundo en reciclar el cien por cien de sus residuos en 2030. Desechos urbanos que hasta ahora no son reciclables ni valorizables y que van a parar al vertedero.
Ver video "Zaragoza presenta un proyecto innovador para reciclar el 100% de sus residuos"
Cogersa licita redacción del proyecto básico de la incineradora
AsturiasVerde.com - CRÓNICA: La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del gobierno del Principado de Asturias, Belén Fernández, aprueba los pliegos técnicos y administrativos que regirán la contratación, con un presupuesto base de un millón de euros (IVA excluido), de la asistencia técnica externa para la redacción del proyecto básico de una planta valorización energética o incineradora de residuos, con capacidad para 310.000 toneladas al año, sería una de las mayores de España.
La consultora externa asistirá a COGERSA en los trámites para la obtención la Autorización Ambiental Integrada y la Licencia de Obra, así como en la redacción de los pliegos técnicos. Las candidatas competirán en experiencia y conocimientos relativos a la minimización del impacto ambiental y a la aplicación de las mejores tecnologías disponibles en incineración de residuos. El objetivo es licitar a finales de 2016 el contrato de construcción, que contará con un presupuesto de 201 millones.Ver video "Cogersa licita redacción del proyecto básico de la incineradora"
Contenedores de colores para residuos
En la Cámara de Diputados aprobaron modificaciones en la ley que regula los contenedores de colores para residuos sólidos urbanos. La intención es que, los contenedores verdes sean para reciclados y el gris o negro para los que no tienen valoración para que sean reutilizables.
rsVer video "Contenedores de colores para residuos"
Zaragoza presenta un proyecto innovador para reciclar el 100% de sus residuos
Zaragoza será la primera ciudad del mundo en reciclar el cien por cien de sus residuos en 2030 mediante un proyecto que generará energía a partir de desechos urbanos, que hasta ahora no son reciclables ni valorizables, y que van a parar al vertedero.
Ver video "Zaragoza presenta un proyecto innovador para reciclar el 100% de sus residuos"
La empresa de gestión de residuos Interlun, pyme del año en Cáceres
La empresa medioambiental Interlun, centrada en la gestión de residuos es la Pyme del Año en Cáceres, un premio de la Cámara de Comercio de Cáceres y Banco Santander que busca reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico local. Interlun se fundó en 1991 para la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, en 1996 lo ampliaron a la gestión de residuos peligrosos.
La empresa que cuenta con más de 40 empleados también se dedica a trabajos relacionados con la limpieza viaria, puntos limpios o tratamiento de aguas. En la actualidad está inmersa en varios proyectos de investigación en I+D+i.Ver video "La empresa de gestión de residuos Interlun, pyme del año en Cáceres"
Con el ecodiseño tus residuos reconvierten la ciudad
De farola a butaca. De rueda de camión a gran maceta para plantas. De restos de cables a separador de carril bici. ¡No solamente los gatos tienen siete vidas! El equipo de Zicla apuesta por la reutilización de materiales ya convertidos en residuos, y la búsqueda de nuevos usos urbanos para estos elementos que contribuyan a hacer del planeta un lugar más sostenible.
Ver video "Con el ecodiseño tus residuos reconvierten la ciudad"
Vecinos de Jérez de la Frontera "hartos" con huelga basuras
Los vecinos de la localidad gaditana de Jerez de la Frontera han considerado "vergonzosa" la huelga indefinida en el servicio de recogida de la basura que el pasado viernes inició la plantilla de Urbaser, la concesionaria del servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, para protestar por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado para 125 trabajadores.
Ver video "Vecinos de Jérez de la Frontera "hartos" con huelga basuras"
HORA M - Revalorización y transformación del Jardín Botánico
Este espacio verde histórico de la ciudad de Posadas atravesó distintos cambios que permiten que hoy sea un lugar accesible y de encuentro para los vecinos. Al respecto, Héctor Cardozo, director del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) municipal, detalló en qué trabajaron en el predio en los últimos meses y cuáles son los proyectos para el 2023.
MAVer video "HORA M - Revalorización y transformación del Jardín Botánico"
Naranjas de Valencia. Naranjas a domicilio
http://www.lahuertadevalencia.es/ Visita a los huertos de naranjos de lahuertadevalencia.es donde podrá comprar deliciosas naranjas de Valencia en 24 hrs. Naranjas a domicilio sin residuos procedentes de tierras valencianas
Ver video "Naranjas de Valencia. Naranjas a domicilio"
Ayuntamiento de Isla Mujeres aprueba 30 mdp para relleno sanitario
Se aprobó por unanimidad la asignación de recursos por hasta 30 millones de pesos con el objetivo de comprar un inmueble destinado al tratamiento final de los residuos sólidos generados en el municipio.
Ver video "Ayuntamiento de Isla Mujeres aprueba 30 mdp para relleno sanitario"
Naranjas online. Las naranjas mas frescas
http://www.lahuertadevalencia.es/ Naranjas online directamente del agricultor a su casa, le asegura comprar naranjas frescas, sin residuos y con todo su sabor. Naranjas de valencia en 24 hrs.
Ver video "Naranjas online. Las naranjas mas frescas"
Enfrentamiento entre cartoneros en Mar del Plata deja un muerto y varios heridos
Un violento enfrentamiento entre dos grupos de recicladores urbanos en una planta de residuos domiciliarios en Mar del Plata resultó en la muerte de un joven y dejó a otros dos heridos. La situación se desbordó cuando uno de los grupos logró arrebatarle el arma reglamentaria a un policía, lo que llevó a disparos y a la intervención de más oficiales. Un video grabado por uno de los recicladores muestra a un policía disparando, lo que ha generado controversia sobre si se trató de represión policial.
Ver video "Enfrentamiento entre cartoneros en Mar del Plata deja un muerto y varios heridos"
Héctor Cardozo, director del GIRSU, con respecto al concurso de reciclaje estudiantil, manifestó la idea este año es que los chicos se ocupen mucho más en el papel y el plástico
Héctor Cardozo, director de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), se refirió al concurso de reciclaje estudiantil, y dio detalles acerca de cómo se va a llevar adelante el evento este año destacando que se vieron gratamente sorprendidos por el compromiso de los estudiantes a la hora de participar. Por otra parte, dijo que la ciudad sustentable durante el mandato de Stelatto fue un gran avance en cuestión de reciclaje y que, gracias a los puntos limpios con los que cuenta Posadas, cambió mucho la percepción de los vecinos.
AGDía mundial del reciclaje, realizan una jornada de Ecocanje
El director general de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Posadas, Héctor Cardozo, habló en el marco de las actividades que se llevan adelante en la plaza San Martín por el Día Mundial del Reciclaje. Destacó que el objetivo es generar conciencia en los ciudadanos difundiendo el trabajo que realizan en la capital provincial para proteger el medio ambiente. Por ello, describió el funcionamiento de los puntos limpios, la creación del Centro Verde, entre otros subrayando que entregarán premios a los más comprometidos con esta tarea.
RCVer video "Día mundial del reciclaje, realizan una jornada de Ecocanje"
Gremios de transporte convocan para este martes a ‘Paro Nacional’ de servicios en Argentina
La huelga impulsada por 22 sindicatos de transporte exige la derogación del impuesto a las ganancias que es aplicada a sus labores.
Además, los gremios exigen un aumento de emergencia para los jubilados y un sinceramiento al gobierno sobre la inflación real del país.
La medida de fuerza afectará los servicios de colectivos urbanos y larga distancia, vuelos internacionales y de cabotaje; ferrocarriles, actividad puertearía y comercio exterior. Asimismo no habrá actividad bancaria, tampoco abrirán las estaciones de combustible, ni funcionarán los servicios de recolección de residuos. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Gremios de transporte convocan para este martes a ‘Paro Nacional’ de servicios en Argentina"
Estas son las ciudades con mejores servicios públicos
Pamplona, por la excelente planificación de su limpieza viaria. Alicante, por ser referente en el uso de aguas reutilizadas y en movilidad inteligente. Barcelona, por la digitalización de sus servicios de agua. El Observatorio de los Servicios Urbanos ha seleccionado las mejores y peores prácticas en los servicios públicos de las ciudades españolas.
En el lado contrario hay localidades como Valladolid, Málaga o Palma de Mallorca que muestran carencias en algunos servicios, como cortes en el suministro de agua, deficiencias en la limpieza de calles o una mala gestión de los residuos.
Cada trimestre OSUR señalará los intentos de las diferentes ciudades por avanzar hacia la eficiencia y calidad de los servicios públicos municipales.
Asimismo, la entidad, pondrá en la picota aquellas ciudades que manifiesten degradación en sus servicios públicos. Todo ello, con el objetivo de conseguir unos servicios urbanos de calidad para los ciudadanos.Ver video "Estas son las ciudades con mejores servicios públicos"
OSUR analiza los presupuestos de 21 ayuntamientos españoles
A pocos meses de las elecciones municipales, el Observatorio de los Servicios Urbanos ha hecho público un análisis de los presupuestos de 21 ayuntamientos españoles. En él se expone en qué han invertido el dinero de los ciudadanos y cómo ha ido evolucionando el gasto en las últimas legislaturas según los diferentes gobiernos. Según el estudio, los presupuestos gestionados por gobiernos tradicionales y del cambio se han ido igualando desde 2015 en partidas como educación, bienestar comunitario o medio ambiente. Por ciudades también existen notables diferencias. Bilbao destaca en el gasto en servicios básicos municipales frente a Valladolid, que se sitúa a la cola en este apartado; Badalona y Oviedo destacan en educación. Y, respecto a una de las partidas clave…
El Observatorio de los Servicios Urbanos concluye además que el grueso de los presupuestos del conjunto de los ayuntamientos españoles se destina a seguridad y orden público, gestión de residuos y limpieza viaria.Ver video "OSUR analiza los presupuestos de 21 ayuntamientos españoles"
INTERASEO INCLUYENTE PROGRAMA 1
Desde hoy comienza un nuevo ciclo interaseo incluyente el programa donde te mostamos las noticias positivas del grupo interaseo y en nuestro primer programa, con la presencia del presidente de la república, Iván Duque Márquez, interaseo puso en operación la primera planta de residuos sólidos urbanos, que esta ubicada en el relleno sanitario magic garden de san andrés todos los detalles aqui en interaseo incluyente
Suscríbete: https://www.youtube.com/channel/UC1Or...
http://www.dailymotion.com/jcinformatv
Danos Me Gusta: https://www.facebook.com/JC-Informa-T...
https://www.facebook.com/GrupoInteraseo
Síguenos: https://twitter.com/jcinformatv
https://twitter.com/GrupoInteraseo
instagram: https://www.instagram.com/jcinformatv/
https://www.instagram.com/grupointeraseo/
Correo Electrónico:
jcinformatv@gmail.comVer video "INTERASEO INCLUYENTE PROGRAMA 1"
Cartoneros de Buenos Aires ven arder su futuro
Buenos Aires, 19 may (EFE), (Imagen: Naiara Bellio).- Al sector cartonero de Buenos Aires le ha llevado más de una década de disputas oficializar su estatus laboral con el Gobierno de la ciudad. Basta que las aguas se vean calmas para que la aprobación de una ley para quemar basura en la calle sitúe una vez más a la profesión al borde de la precariedad.
La presencia de los recuperadores urbanos -dedicados a la recolección de materiales reciclables de la vía- y sus carros en las calles capitalinas es moneda corriente, pero no ha sido sin una lucha sindical constante que hace 16 años se logró su incorporación oficial al mercado formal.
Palabras clave: efe,cartoneros,crisis,argentina,residuos.Ver video "Cartoneros de Buenos Aires ven arder su futuro"
La Unión Europea aprobó un único cargador universal de tipo USB-C para celulares y tablets
(Reuters)- El Parlamento Europeo aprobó establecer un único cargador universal de tipo USB-C para que se armonice su uso en teléfonos móviles, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares, a partir del 2024. La propuesta permitirá a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional y evitar así acumular 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos.
Ver video "La Unión Europea aprobó un único cargador universal de tipo USB-C para celulares y tablets"
Cómo Limitar Los Residuos Este Halloween
Halloween es una gran época del año, sobre todo si tienes niños. Pero esta fiesta también puede generar muchos residuos.
A continuación, te explicamos cómo puedes reducir los residuos que tiras este Halloween.
1. Composta tus adornos
Aunque comprar adornos de plástico es tentador, decorar con elementos que se encuentran en la naturaleza es mejor para el medio ambiente.
Utiliza calabazas, heno y tallos de maíz para decorar tu casa. Incluso puedes utilizar hojas para crear coronas otoñales.
2. Crea tus propios disfraces
En lugar de comprar un disfraz fabricado en serie en Amazon, ¿por qué no intentas hacer algo con las cosas que tienes en casa?
Hay un montón de guías de disfraces caseros en Internet, y puede ser una actividad divertida para hacer en familia.
3. Recorta gastos
Si organizas una fiesta de Halloween, intenta evitar el uso de platos, vasos y cubiertos desechables de un solo uso.
En su lugar, céntrate en la comida para picar y utiliza platos biodegradables o platos de plástico que puedan lavarse y reutilizarse fácilmente.Ver video "Cómo Limitar Los Residuos Este Halloween"