VÍDEO: Todos los datos del Volkswagen ID Roomzz Concept, el SUV eléctrico de 7 plazas
Prueba: Volkswagen Tiguan Allspace, con siste plazas
Crece en longitud y en batalla, y ahora puede alojar una tercera fila de asientos. En esta prueba de Volkswagen Tiguan Allspace 7 plazas (2017) nos subimos a un modelo de preserie para adelantarte todos los detalles.
Ver video "Prueba: Volkswagen Tiguan Allspace, con siste plazas"
Volkswagen Sharan 2010. Sistema de plegado de los asientos
http://www.km77.com/00/volkswagen/sharan/2010/carroceria_monovolumen.asp
El Volkswagen Sharan puede tener de siete a dos plazas, en función de las necesidades se pueden plegar hasta cinco asientos. Hacerlo es una tarea sencilla que no requiere de mucha fuerza ni obliga a manipular un número elevado de palancas. Cuando los asientos se pliegan forman una superficie plana, lo que facilita introducir objetos voluminosos, y completamente enmoquetada.Ver video "Volkswagen Sharan 2010. Sistema de plegado de los asientos"
VÍDEO: Seat Tarraco, todo lo que debes saber
El Seat Tarraco, el SUV de 7 plazas de la marca española se acaba de presentar. Después del Seat Ateca y el Seat Arona, llega el primer SUV grande: Dimensiones generosas, con una longitud de 4,74 metros y una plataforma, la MQB A plus que comparte con sus hermanos, el Volkswagen Tiguan AllSpace y el Skoda Kodiaq.
Ver video "VÍDEO: Seat Tarraco, todo lo que debes saber"
Volkswagen Golf 2020 - Prueba (test) | km77.com
Más información sobre el Volkswagen Golf 2020 en: https://bit.ly/3fAAyNg
0:00 Presentación
1:02 Enlace prueba completa en km77.com: https://bit.ly/3fAAyNg
1:10 Sistema multimedia
7:04 Interior
9:26 Plazas traseras y maletero
11:13 Conducción
15:10 Enlace a las versiones del Golf con sus correspondientes pegatinas de la DGT.
17:11 Faros matriciales
17:46 Sistema Travel Assist. Conducción autónoma nivel 2
18:45 Conclusión
#golf2020 #newgolf #maniobradeesquivaVer video "Volkswagen Golf 2020 - Prueba (test) | km77.com"
Volkswagen Sharan 2.0 TDI 4Motion Sport
El inteligente concepto de espacio concebido para el nuevo Sharan convence a través de su flexibilidad, satisface a través de su confort y asombra por su elegancia.
En el nuevo Sharan de 7 plazas entrar y salir es igual de fácil que en cualquier otro vehículo. Gracias a la función Easy Entry, los pasajeros de la tercera fila sólo tienen que abatir y deslizar hacia delante los asientos de la segunda fila. Y si en alguna ocasión se necesita más espacio, no pasa nada. Basta con abatir la tercera fila de asientos y obtener un gran espacio de carga con tan solo una mano y desde el maletero. Si necesitamos más, también podemos abatir la segunda fila de asientos muy fácilmente.
Las puertas correderas del Sharan pueden ser equipadas con un motor eléctrico. El manejo eléctrico se produce desde el interior bien a través de dos teclas (puertas derecha e izquierda) situadas en la consola central delante del pomo de la palanca de cambios, de una tecla situada en la columna B correspondiente o de un tirador integrado en las mismas puertas. Además, las puertas correderas también se pueden abrir y cerrar por control remoto.
El nuevo Sharan es el único vehículo de su segmento con tracción integral 4Motion que mejora la reserva de tracción y transmite más seguridad.Ver video "Volkswagen Sharan 2.0 TDI 4Motion Sport"
Fiat Freemont
Un modelo que si bien no presenta nada innovador ni un diseño muy rectificado, sí mejora sustancialmente su competitividad gracias a un precio más competitivo todavía (desde 24.450 euros), a unos motores Fiat más modernos (antes eran de procedencia Volkswagen) y a un interior rediseñado de mejor calidad aparente.
Con una longitud de 4,89 metros, una anchura de 1,88 metros y una altura de 1,69 metros, el nuevo Fiat Freemont estará al nivel de capacidad de los monovolúmenes más grandes del mercado, entre los que figuran los Ford Galaxy, Kia Carnival, Seat Alhambra o Volkswagen Sharan entre otros. Por supuesto el habitáculo es de siete plazas, con unos asientos que se pueden configurar hasta en 32 posiciones diferentes. El dato de volumen de maletero facilitado por Fiat es de 1.461 litros.
Estéticamente lo que más cambia es el salpicadero, que está totalmente rediseñado y presenta un mejor aspecto, además de una nueva pantalla táctil a color con multitud de funciones. Sin embargo, por fuera es simplemente como si el Dodge Journey hubiese experiementado un ligero restyling; eso sí, en este caso con cambio de escudo incluido.Ver video "Fiat Freemont"
Iraníes se preparan para recibir el Año Nuevo persa
Teherán (Irán), 18 mar (EFE/EPA).-(Imagen: Abedin Taherkenareh) Autoridades iraníes han diseñado y colocado diversos símbolos conocidos como "pecado 7 ", en la plaza Tajrish de la ciudad de Teherán, para recibir el Año Nuevo persa, llamado Nowruz, que se celebrará el próximo 20 de marzo.
Como parte de la tradición, las personas acuden al mercado a comprar los tradicionales peces de oro, flores verdes o 'Sabzeh' y huevos de colores.
El Año Nuevo persa se celebra desde hace al menos 3.000 años y también marca el comienzo de la primavera, una de las celebraciones más importantes en el mundo mayor Pérsico, que incluye a los países de Irán, Afganistán, Azerbaiyán, Turquía, y partes de China occidental y el norte de Irak.
IMÁGENES: RECURSOS DE LOS PREPARATIVOS DEL AÑO NUEVO PERSA.
Palabras claves: efe,epa,iran,ano nuevo,persaVer video "Iraníes se preparan para recibir el Año Nuevo persa"
Jeep Grand Cherokee 2022: el 4x4 más avanzado de Jeep | Análisis en español | Diariomotor
Demos la bienvenida al nuevo Jeep Grand Cherokee, el nuevo todoterreno de gran tamaño de Jeep. No se trata de la versión L presentada en 2021, sino del Grand Cherokee en su carrocería más corta y en versión de 5 plazas, un coche que promete no perder un ápice en posibilidades todoterreno y que además sí podremos comprar en Europa.
Diseño exterior
Ya conocida la versión L del Grand Cherokee, lo cierto es que en términos de diseño encontramos muy pocas diferencias más allá de la obvia modificación de cotas. Jeep ha querido multiplicar las posibilidades de este modelo ofreciendo dos carrocerías de forma simultánea, algo lógico teniendo en cuenta el éxito de los SUV de gran tamaño y con hasta 7 asientos.
Su estética es musculosa, de proporciones clásicas, pero con una personalidad fácilmente reconocible como Jeep en el diseño de la parrilla frontal, las ópticas LED alargadas o la proporción que existe entre superficie acristalada y chapa. La imagen que se pretende proyectar es la de robustez y empaque, lo mires por donde lo mires.
Partiendo una vez más de un chasis monocasco fabricado en acero y aluminio, Jeep marca distancias con los también nuevos Wagoneer basados en chasis de largueros y travesaños. ¿El motivo? Jeep concibe al Grand Cherokee como un todoterreno familiar, polivalente, pero sobre todo equilibrado para usar tanto dentro como fuera de asfalto. ¿Os suena esta idea? Sí, es la misma que ha provocado la transformación del Defender.
Este nuevo Grand Cherokee cuenta con una longitud de 4.914 mm y una batalla de 2.964 mm, lo que son 291 y 127 mm menos respectivamente que la versión L. Con estas medidas, este todoterreno se adapta mejor al mercado global, especialmente el europeo.Ver video "Jeep Grand Cherokee 2022: el 4x4 más avanzado de Jeep | Análisis en español | Diariomotor"