Las Ruinas - Club de fans
CIUDAD ALIENIGENA ATLANTIDA La verdad EL Doc Q Documentales Completos
ATLANTIDA LA CIUDAD PERDIDA, PUDO HABER SIDO EN REALIDAD, EL PRIMER YACIMIENTO ALIENIGENA EN EL PLANETA TIERRA ¡¡¡¡
pruebas y ruinas en el lecho marino, de lo que pudo haber sido la ciudad mas avanzada de la historia de la humanidad.Ver video "CIUDAD ALIENIGENA ATLANTIDA La verdad EL Doc Q Documentales Completos"
Reforma energética en México daña también a campesinos e indígenas
Si la reforma constitucional mexicana a la legislación energética señalaba virtualmente el fin del control del Estado sobre sus hidrocarburos, su minería y sus demás fuentes de energía, ahora, tras la aprobación de leyes secundarias por el Senado, la ruina de los campesinos de México queda sentenciada también porque no podrán estos hombres (propietarios en pequeño, comuneros y ejidatarios) defenderse de requerimientos de particulares para explorar y explotar, en su caso, por todo el tiempo que aquéllos juzguen conveniente, los yacimientos que pudieran descubrirse en sus predios. teleSUR
Ver video "Reforma energética en México daña también a campesinos e indígenas"
Colas en Balaídos para las Entradas del Celta-Real Sociedad
Los aficionados del Celta de Vigo se agolpan en las taquillas de Balaídos para comprar las entradas del partido frente a la Real Sociedad.
Ver video "Colas en Balaídos para las Entradas del Celta-Real Sociedad"
Arqueólogos peruanos descubren más de 30 tumbas rituales del año 800
Un grupo de arqueólogos peruanos han descubierto en el yacimiento de El Chorro, en Perú, 30 tumbas rituales que podrían remontarse al año 800. Las tumbas se encontraron en un área de ruinas que se usaba para banquetes conmemorativos en honor a los muertos. Estas excavaciones en El Chorro comenzaron hace apenas dos meses y los expertos creen que hay muchos más restos por encontrar. Los restos en las tumbas fueron encontrados con piezas cerámicas. Algunos de los cuerpos fueron encontrados sin sus pies, lo que indica que se realizó un ritual en los cuerpos. El sacrificio era un lugar común en el prehispánico peruano.
-Redacción-Ver video "Arqueólogos peruanos descubren más de 30 tumbas rituales del año 800"
Las ruinas de Palmira sin destrozos, según un vídeo del grupo Estado Islámico
Las ruinas históricas de Palmira permanecen intactas según un vídeo difundido por el autoproclamado Estado Islámico (EI)
En la grabación, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, se pueden ver las emblemáticas columnatas, el teatro o el templo de Bel, tal y como estaban antes de que el lugar fuera ocupado por los yihadistas.
El director de Antigüedades sirio, Maamún Abdelkarim, ha confirmado por su parte que las ruinas, incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco están bien y no han sufrido destrozos.
Pero en los alrededores de Palmira continúa el fuego y los bombardeos y se han producido varias bajas entre los radicales, según fuentes sirias.
Otro vídeo difundido por la agencia de noticias Aamaq, vinculada al EI, muestra supuestamente combatientes del grupo Estado Islámico luchando contra las tropas gubernamentales en el yacimiento petrolífero de Jezel cercano a Palmira.Ver video "Las ruinas de Palmira sin destrozos, según un vídeo del grupo Estado Islámico"
Unesco: "Libia y el Yemen también están en peligro"
La eterna Palmira ya está en manos del grupo Estado Islámico, que controla más del 50% del territorio sirio. Ante el peligro que el dominio de los yihadistas supone para las ruinas milenarias de la ciudad, Euronews ha entrevistado a la directora adjunta del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler.
Euronews:
“Señora Mechtild Rössler, buenos días. Usted es la directora adjunta del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, en París. ¿Qué opina de la toma de Palmira por parte de los yihadistas del grupo Estado Islámico?”
Mechtild Rössler:
“Estamos muy preocupados y tristes por lo que está ocurriendo, porque Palmira es uno de los territorios más importantes de la Lista del Patrimonio Mundial. Además, es uno de los primeros lugares que fue incluido en la lista, en 1980.
Es un yacimiento muy importante para toda la humanidad, con influencias greco-romanas. Se la conoce como Palmira, “la Venecia del desierto”.
Euronews:
“Si los combates acaban destruyendo las ruinas,Ver video "Unesco: "Libia y el Yemen también están en peligro""
El Acuerdo | Tráiler oficial doblado al español
Tráiler oficial doblado de la miniserie El Acuerdo. Disponible en Paramount Plus. Escrita y dirigida por Woo-Sung Jeon. Coescrita por Choi Byeong-yun y Kwak Jae-min. Protagonizada por Jeon Jong-seo y Jin Seon-kyu. Sinopsis: No Hyung Soo visita una habitación de motel para ver a Park Joo Young. Está encantado con su aspecto y feliz de pagar por sus servicios, pero le espera una sorpresa. Pronto se ve rodeado de gente que ha venido a comprar sus órganos en una subasta organizada por tráficantes. Hyung Soo aún no acepta su destino cuando un terremoto derrumba el edificio, dejando atrapados a víctimas, traficantes y compradores entre las ruinas. Para sobrevivir, cada uno deberá valerse de sus propios recursos en medio del caos. Clasificación: 18+.
Ver video "El Acuerdo | Tráiler oficial doblado al español"
El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU
El asunto del pago de la deuda argentina, tras las sentencia del Supremo estadounidense, se ha convertido en una cuestión de Estado en Buenos Aires. Gobierno y oposición interpretan esta sentencia, que obliga a abonar el dinero total a dos fondos buitre, como un chantaje al país. Los 1.500 millones de dólares iniciales podrían convertirse en 15.000 millones si el siete por ciento que no aceptó en su momento la quita sigue el mismo camino. Algo que podría llevar a Argentina a la quiebra.
“No podemos permitir que nos impidan honrar nuestros compromisos con los acreedores, con los bonistas que entraron en la reestructuración”, declaró el ministro de Economía argentino, Áxel Kicillof. “Es el 93 por ciento que está cobrando porque aceptó la quita, ha cobrado puntualmente y tiene sus bonos en su poder. Así que no vamos a permitir que nos impidan pagarles”.
En 2005 y 2010, este noventa y tres por ciento aceptó esta quita para cobrar menos y más adelante. Pero dos fondos estadounidenses, NML Capital y Aurelius Management, aprovecharon para comprar al otro siete por ciento que no aceptaba y luego acudieron a la justicia de su país para reclamar la cantidad nominal inicial.
Actualmente, las reservas argentinas de limitan a 28.500 millones de dólares. Con lo cual, la amenaza de tener que devolver quince mil millones llevaría el país otra vez a la ruína. De hecho, el Fondo Monetario Internacional ha advertido de que un contencioso como el argentino puede provocar que los acreedores rechacen en el futuro renegociar su deuda con los Estados.Ver video "El espectro de la quiebra argentina vuelve con la sentencia del Supremo de EEUU"