¿Hay alguna contraindicación para aplicar las vacunas?
¿La vacuna del papiloma humano tiene alguna contraindicación?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿La vacuna del papiloma humano tiene alguna contraindicación?"
¿Hay alguna contraindicación para la cirugía de Ptosis Palpebral?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Hay alguna contraindicación para la cirugía de Ptosis Palpebral?"
¿Hay alguna contraindicación para realizar un procedimiento antienvejecimiento?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Hay alguna contraindicación para realizar un procedimiento antienvejecimiento?"
¿Hay contraindicación por realizar actividad física cuando hay lesión en el cartílago?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Hay contraindicación por realizar actividad física cuando hay lesión en el cartílago?"
¿Existe alguna contraindicación de importancia ante el posible tratamiento de la hepatitis A?
¿Existe alguna contraindicación o efecto secundario de importancia ante el posible tratamiento de la hepatitis A?
Infectología
Consulte a su Médico.
Un experto nos comparte su punto de vista acerca de los padecimientos comunes y no tan comunes que cualquiera podemos tener. Nos explica cómo podemos mantener una buena salud y cómo prevenir las enfermedades.Ver video "¿Existe alguna contraindicación de importancia ante el posible tratamiento de la hepatitis A?"
Explican que la banda gástrica virtual no requiere de dietas
La especialista explicó que la única contraindicación del proceso es la anorexia, pues se trata de un proceso mental
Ver video "Explican que la banda gástrica virtual no requiere de dietas"
Epilepsia: Estimulacion electrica del nervio vago
La estimulación del nervio vago es un procedimiento eficaz para el tratamiento de la epilepsia resistente al tratamiento con fármacos y puede estar indicada en aquellos pacientes con contraindicación a la cirugía convencional antes descrita o que no quieran someterse a un procedimiento quirúrgico en el cerebro.
El mecanismo de acción de la estimulación vagal no se conoce aún completamente pero se cree que como este nervio conecta con muchas zonas del encéfalo entre las que se encuentran el hipocampo, la amígdala el tálamo y la corteza, que están a menudo implicadas en la epilepsia.
Debajo de la piel (a la altura de la clavícula) se implanta un generador de impulsos que es un dispositivo similar al de los marcapasos cardiacos, del que parten unos cables que terminan en unos electrodos que se aplican al nervio vago a nivel del cuello.Ver video "Epilepsia: Estimulacion electrica del nervio vago"
El 70% de españoles está preocupado por los efectos negativos de los bulos sobre la salud
La pandemia ha traído consigo un aumento en los bulos y fake news, sobre todo en salud. Según un estudio realizado por Kantar, un 70% de españoles afirma estar preocupado por los efectos negativos que provocan los bulos sanitarios en la sociedad.
El estudio también analiza la credibilidad que le dan los españoles a las noticias que reciben por canales informales sobre temas sanitarios, hasta un 74% de españoles dice desconfiar de ellos. La mayor credibilidad se da entre los jóvenes de 18 a 34, con un 39%.
Uno de los bulos más difundidos al principio de la pandemia fue el del ibuprofeno y su supuesta contraindicación en caso de Covid-19, desmentido inmediatamente por las autoridades sanitarias.
A pesar de este bulo, el estudio también revela que, a día de hoy, un 88% de españoles confía en la eficacia y seguridad de los medicamentos analgésicos como el ibuprofeno.Ver video "El 70% de españoles está preocupado por los efectos negativos de los bulos sobre la salud"
Depresion: Tratamiento farmacologico
El tratamiento con antidepresivos es el único que ha demostrado una evidencia significativa de efectividad en depresiones mayores (graves) y en depresiones psicóticas (solos o en combinación con psicoterapia). En el caso de depresiones leves o moderadas, los antidepresivos parecen ser eficaces, pero también lo son algunas propuestas de tratamiento psicoterápico (solo o con antidepresivos).
No se han evidenciado diferencias entre la eficacia de los diferentes tipos de antidepresivos, cuyas principales diferencias estriban más en el tipo de efectos secundarios que pueden provocar. En general, los pacientes presentan mejor tolerancia a los modernos inhibidores selectivos de recaptación de serotonina que los clásicos antidepresivos tricíclicos y heterocíclicos.
La decisión de emplear uno u otro se basa en criterios como la buena respuesta a un fármaco determinado en episodios previos o en familiares de primer grado, la tolerancia a los posibles efectos secundarios, las interacciones posibles con el tratamiento habitual del paciente, el precio o la existencia de alguna contraindicación relativa, por la presencia de otra enfermedad.
Hay que tener en cuenta que el efecto antidepresivo tarda unas dos semanas en aparecer, aumentando progresivamente hasta su pico de máxima eficacia en torno a los dos meses.
Los principales grupos de fármacos antidepresivos son los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la enzima monoamino-oxidasa (IMAO), aunque se están incorporando nuevos grupos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (como la venlafaxina) o los inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (reboxetina). En mayor o menor grado, todos ellos pueden presentar algunos efectos secundarios, principalmente sequedad de boca, estreñimiento, mareos, náuseas, insomnio o cefalea, siendo los de las últimas generaciones los mejor tolerados.Ver video "Depresion: Tratamiento farmacologico"