Videos relacionados con crédito habitação jovem portugal

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¿Resolverá una garantía pública el problema del acceso de los jóvenes a la vivienda en Portugal?

  • Workcamp "Go Green"

    One of the two videos developed by the volunteers of the workcamp "Go Green" in Portugal thanks to Rota Jovem.

    Ver video "Workcamp "Go Green""

  • El repartidor está en camino (2024), de Martín Rejtman | Tráiler

    Recientemente llegado a Buenos Aires, un joven venezolano trabaja, como tantos compatriotas suyos, como repartidor en bicicleta de una aplicación de entrega de comidas.

    Crédito: Coproducción Argentina-Portugal; Un Puma, Terratreme Filmes

    Ver video "El repartidor está en camino (2024), de Martín Rejtman | Tráiler"

  • El FMI alerta de la abultada deuda de empresas en España, Italia y Portugal

    Washington / Madrid, oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que la "abultada" deuda de las empresas en Italia, Portugal y España, sumada a la "debilidad" de los bancos en esos países, es uno de los principales obstáculos al flujo del crédito y a la recuperación económica.

    Ver video "El FMI alerta de la abultada deuda de empresas en España, Italia y Portugal"

  • Fuera del fondo de rescate de la UE: ¿Logrará Portugal ese objetivo? | Hecho en Alemania

    Portugal retorna a los mercados financieros internacionales. Durante tres años recibió créditos de ayuda por valor de 78.000 millones de euros de la troika formada por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo. Pero ¿está el país preparado para reingresar a los mercados?

    Ver video "Fuera del fondo de rescate de la UE: ¿Logrará Portugal ese objetivo? | Hecho en Alemania"

  • Portugal se recompra la deuda para prepararse para su salida del rescate en mayo

    Portugal empieza a recomprarse su deuda, en vistas a su cercana salida del rescate, aprovechando sus 20.000 millones de euros de excedente de tesorería. En una subasta invertida, el Tesoro portugués recompró 1.320 millones en bonos públicos que vencían en octubre de 2014 y octubre de 2015. En esta fórmula, son los inversores propietarios de los bonos quienes proponen el precio al Estado.

    El objetivo del Gobierno es cubrir al máximo sus necesidades en los próximos dos años de cara a su salida del programa de la troika en mayo que viene. En ese momento, el Ejecutivo tendrá que decidir si acepta una línea de crédito como prevención o se lanza directamente al mercado financiero como hizo Irlanda en diciembre pasado.

    La prima de riesgo de los bonos portugueses a diez años, respecto a los alemanes, se haya en su nivel más bajo desde 2010.

    Ver video "Portugal se recompra la deuda para prepararse para su salida del rescate en mayo"

  • El BCE mantiene el tipo de interés en el 0,25%, a pesar de los riesgos de deflación

    El Banco Central Europeo mantiene el tipo de interés en el 0,25 por ciento, a pesar de los riesgos de deflación en la eurozona tras los últimos datos de marzo. En su reunión mensual, el BCE prefirió no tocar este tipo de interés que ya se encuentra en su mínimo histórico y reservarse para una situación aun más degradada. En marzo, la inflación entre los países de la moneda única bajó al 0,5 por ciento, su menor nivel desde 2009. Y, en países como Grecia, Portugal o España ya se registra deflación.

    Esta no acción respecto al tipo de interés principal no excluye que el organismo presidido por Mario Draghi anuncie nuevas medidas de estímulo respecto a otros tipos de interés, el crédito a los bancos o incluso la compra de activos.

    Ver video "El BCE mantiene el tipo de interés en el 0,25%, a pesar de los riesgos de deflación"

  • El teléfono móvil, compañero imprescindible para viajar

    Oviedo, 19 abr (EFE).- El teléfono móvil se ha convertido en un compañero imprescindible para viajar gracias a sus diferentes utilidades que permiten desde recabar información turística de la ciudad a la que se viaja hasta pagar los gastos que se generen al poder funcionar como una tarjeta de crédito.

    Así lo han destacado diferentes representantes de empresas relacionadas con el mundo del turismo que se han dado cita hoy, en Oviedo, para participar en el Foro "Turismo.as".

    Para Mercedes Sánchez, representante de Tripadvisor para España y Portugal, el teléfono móvil "no es el futuro, ya es el presente" como demuestra que los usuarios estén cambiando sus terminales en favor de "smartphones" con los que conectarse a internet.

    Palabras clave: efe-foro-turismo-tecnologia-oviedo



    © EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "El teléfono móvil, compañero imprescindible para viajar"

  • Bankinter ganó 286 millones a junio, el 45 % más, tras incorporar Portugal

    Madrid, 21 jul (EFE).- Bankinter obtuvo un beneficio neto de 286 millones de euros en el primer semestre de 2016, un 45 % más que un año antes, después de consolidar su negocio en Portugal tras el cierre de la adquisición a Barclays de la banca de particulares, privada y corporativa que tenía esta entidad en el mercado luso.

    En un comunicado enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bankinter añade que la rentabilidad sobre recursos propios o ROE se situó al cierre de junio en el 12,9 %, en tanto que la morosidad mejoró ligeramente y se situó en el 4,25 %, frente al 4,43 % de hace un año, "menos de la mitad que la media sectorial", que en mayo fue del 9,8 %.

    "Y todo ello -explica- después de asumir los créditos dudosos de la filial en Portugal, superiores -en términos relativos- a los del Grupo". Sin ellos, el ratio de mora se habría situado en el 3,75 %.

    En cuanto a la solvencia, el ratio de capital de máxima calidad CET 1 se situó en el 11,77 %, "elevado después de la adquisición de Portugal" y "muy por encima de las exigencias regulatorias".

    La entidad explica que si no se tiene en cuenta el fondo de comercio negativo (badwill) de la operación de compra lusa, la ganancia neta semestral se quedaría en 203 millones y habría crecido un 2,9 % interanual.



    Palabras clave: efe,banca,resultados,bankinter

    Ver video "Bankinter ganó 286 millones a junio, el 45 % más, tras incorporar Portugal"

  • Santander gana 1.608 millones hasta marzo, cinco veces más que en 2020

    Madrid, 28 abr (EFE).- El Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.608 millones de euros en el primer trimestre de 2021, frente a los 331 millones ganados un año antes, cuando dotó unas provisiones de 1.600 millones de euros debido a la pandemia de coronavirus, ha informado el banco al supervisor del mercado bursátil, la CNMV.
    La entidad registró en el primer trimestre de 2021 un cargo neto de 530 millones de euros correspondiente a los costes de reestructuración previstos para el conjunto del año, principalmente en Reino Unido y Portugal, sin el que hubiera ganado 2.138 millones de euros.
    El volumen de negocio creció en la mayoría de los mercados en los que opera la entidad, en tanto que los préstamos aumentaron un 2 % y alcanzaron los 935.407 millones y los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) crecieron un 8,8 % y superaron por primera vez el billón de euros.
    La tasa de morosidad se redujo en cinco puntos básicos desde marzo de 2020, hasta el 3,20 %, en tanto que el coste del crédito mejoró en 20 puntos desde diciembre, hasta el 1,08 %, por las menores provisiones dotadas.
    La ratio de capital de máxima calidad CET1, que determina la solvencia, subió 72 puntos básicos frente al año anterior, hasta el 12,30 %, por encima del rango objetivo del 11-12 %, explica el banco.
    La entidad añade que ha reservado 15 puntos básicos de capital para remunerar a sus accionistas, lo que equivale a un 40 % del beneficio ordinario del trimestre y que devengará durante el año para pagar el citado dividendo una vez que lo permitan los supervisores.
    Por áreas geográficas, Europa obtuvo un beneficio ordinario de 826 millones de euros, frente a los 193 de un año atrás; Norteamérica ganó 773 millones (un 205 % más); Sudamérica anotó 773 millones un 41 % más) y Digital Consumer Bank, 291 millones, un 25 % más.
    En España, el beneficio ordinario fue de 243 millones de euros en el primer trimestre, en comparación con los 90 millones del mismo periodo del año anterior, gracias a unas menores provisiones y a la reducción de costes.
    Los ingresos totales aumentaron el 8 %, hasta 11.390 millones de euros. Gracias a ello y al control de los costes, el banco pudo aumentar su beneficio antes de provisiones (margen neto) un 15 %, hasta 6.272 millones de euros.
    Los costes se mantuvieron estables como consecuencia de los planes de eficiencia que se han puesto en marcha, sobre todo en Europa.
    Santander ha ayudado a sus clientes durante la pandemia por medio de moratorias, crédito garantizado por los distintos gobiernos y otras medidas. En marzo de 2021 ya había expirado el 86 % de las moratorias concedidas, con el 5 % en fase 3 (es decir, dudosos).
    La cartera restante en moratoria asciende a 16.000 millones de euros (principalmente, España y Portugal), de los que unos 7.000 millones de euros expiran al final del segundo trimestre.
    Del total de créditos sujetos a moratoria, el 73 % está garantizado, explica el banco.
    El uso de servicios digitales siguió a

    Ver video "Santander gana 1.608 millones hasta marzo, cinco veces más que en 2020"

  • El BCE admite el riesgo de la baja deflación, pero espera a tomar una nueva decisión

    El Banco Central Europeo no mueve ficha, a pesar de constatar un periodo prolongado de baja inflación en la eurozona. En su reunión de febrero, el BCE dejó intacto el tipo de interés en su mínimo histórico del 0,25 por ciento y tampoco anunció cualquier otra medida de estímulo para intentar hacer circular el crédito. La inflación entre los países de la moneda única volvió a descender en enero al 0,7 por ciento.

    “Buena parte de la bajada de la inflación proviene de cuatro países: España, Irlanda, Portugal y Grecia”, señaló Draghi. “Esto sería una señal más de un ajuste de precios que de un fenómeno de deflación. He intentado dar sentido a la complejidad del cuadro. Lo que explicaría porque, hoy, hemos decidido esperar a tomar una decisión más adelante”.

    Concretamente, la inflación internaual en estos países en diciembre variaba de las escasas tres décimas en España a la aguda deflación del 1,8 por ciento en Grecia. Pero, en España, en enero la inflación aun descendió otra décima para situarse en el 0,2.

    Draghi no ve un peligro de deflación para el conjunto de la eurozona, pero sí en el hecho de que la inflación continúe por debajo del uno por ciento a medio plazo. Además, el presidente del BCE teme que la inestabilidad monetaria en los países emergentes afecte a la tímida recuperación europea.

    Ver video "El BCE admite el riesgo de la baja deflación, pero espera a tomar una nueva decisión"

  • Rajoy: "¿Embargados estamos? Ahí, ahí, pero saldremos de esta"

    Badajoz, 17 nov (EFE).- El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado alusiones a la situación de la deuda española, cuyos bonos se han emitido hoy a un interés de máximos históricos, pero a instancias de un asistente a su mitin, ha espetado: "¿Embargados estamos? Ahí, ahí, pero saldremos".

    En Badajoz, ante 1.500 personas según la organización, Rajoy hablaba de la situación del crédito en España y de cuánto absorbe la administración cuando un ciudadano ha alzado la voz para manifestar que España lo que está es "embargada".

    El líder de los populares ha interrumpido su discurso para responder a estas palabras y si bien no ha reconocido que el estado de las finanzas en España se asemeja a un embargo, sí ha dicho que poco falta para que así sea.

    Rajoy no ha comentado para nada el resultado de la venta de bonos a 10 años del Tesoro español, que al final ha colocado más de 3.500 millones de euros, aunque pagando un interés del 7 por ciento, un índice de rentabilidad que le sitúa en niveles similares a los que pagaba Portugal antes de que la UE le diera dinero para sanear sus cuentas.



    SEÑAL PP



    Palabras clave: efe-elecciones-generales-jueves17



    © EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Rajoy: "¿Embargados estamos? Ahí, ahí, pero saldremos de esta""

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.