Videos relacionados con crías de pájaros siendo alimentados

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Una cría de elefante cazando pájaros

  • ¡Cría de elefante se divierte persiguiendo pájaros!

    El día pinta de lo más divertido para esta cría de elefante. Perseguir pájaros será su gran entretenimiento durante un buen rato.

    Ver video "¡Cría de elefante se divierte persiguiendo pájaros!"

  • ¡Cría de elefante se divierte persiguiendo pájaros!

    Suscríbete a nuestro canal y no te pierdas las mejores novedades.

    Ver video "¡Cría de elefante se divierte persiguiendo pájaros!"

  • los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve

    los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve

    Ver video "los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve"

  • los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve

    los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve

    Ver video "los animales salvajes y sus bebés se convierten en mascotas en el jardín de princesas de nieve"

  • Chiclayo: cien caballos de paso se encuentran en malas condiciones en azucarera Tumán

    La denuncia revela la manera como se encuentran los equinos y sus crías, que no son alimentados de manera adecuada.

    Ver video "Chiclayo: cien caballos de paso se encuentran en malas condiciones en azucarera Tumán"

  • Jugar al gato y al raton

    Su gato no caza porque tenga hambre, ¡está demasiado bien alimentado para hacerlo! En realidad lo hace siguiendo su instinto natural. Esto no debería causarle problemas. Un collar con una campanita avisará a los pájaros desprevenidos, dándoles la posibilidad de salir volando antes de que el gato se les acerque demasiado. En algunas ocasiones su gato puede dejar un ratón muerto en su casa o a veces incluso algo más grande como regalo. Los investigadores de la conducta de los gatos no están del todo seguros de por qué los gatos dejan presas muertas a sus dueños, pero creen que puede deberse a una de estas dos razones: Como señal de afecto hacia el dueño. Al fin y al cabo, les gusta perseguir, matar y jugar con ratones muertos, ¿por qué no debería gustarle a usted? Las gatas madres enseñan a sus gatitos a cazar trayendo animales muertos o heridos a sus crías para que "practiquen" con ellos.

    Ver video "Jugar al gato y al raton"

  • Cenzontle Dandole de Comer a su Cria

    En este video les Muestro Un Cenzontle Dandole de Comer a su Cria. #pajaros #naturaleza #pajarito

    Ver video "Cenzontle Dandole de Comer a su Cria"

  • LA GATA VAQUITA ALIMENTANDO A LOS TRES TRISTES GATOS SIAMESES ESTAN GORDITOS Y SANITOS

    Ya han crecido los tres tristes gatos que son hijos de la gata vaquita, aqui se puede ver el momento en que estan siendo alimentados por la gata.
    Ya comienzan a andar corriendo por toda la casa de un lado para otro haciendo travezuras.

    *Estos gatos estan siendo alimentados con recursos que generosamente aportan donantes que prefieren permanecer en el anonimato. pero que gracias a el aporte economico que realizan, estos gatos tienen una buena oportunidad , MUCHAS GRACIAS POR SEGUIR APOYANDO.

    Ver video "LA GATA VAQUITA ALIMENTANDO A LOS TRES TRISTES GATOS SIAMESES ESTAN GORDITOS Y SANITOS"

  • También los osos invaden fincas privadas

    Diane Giannattasio estaba en el balcón de su finca en Connecticut (Estados Unidos) cuando grabó a una mamá oso y su cría alimentándose donde los pájaros.

    Ver video "También los osos invaden fincas privadas"

  • También los osos invaden fincas privadas

    Diane Giannattasio estaba en el balcón de su finca en Connecticut (Estados Unidos) cuando grabó a una mamá oso y su cría alimentándose donde los pájaros.

    Ver video "También los osos invaden fincas privadas"

  • Foto de familia de los bebés panda nacidos en China a lo largo de 2017

    China ha querido fotografiar a las 36 crías de oso panda que han nacido en lo que llevamos de año 2017. Es la primera vez que aparecen de forma pública y están conquistando al mundo. Entre ellos hay dos osos panda gemelos que están recibiendo los mejores cuidados, no solo por parte de su madre, sino también de los trabajadores de la reserva natural. Las pandas no consiguen hacerse cargo de más de un hijo a la vez, por lo que los cuidadores se aseguran de que los pequeños estén bien alimentados.
    -Redacción-

    Ver video "Foto de familia de los bebés panda nacidos en China a lo largo de 2017"

  • Lago dulce de Irlanda del Norte está siendo envenenado por algas

    El lago dulce más grande de Irlanda del Norte está siendo envenenado por algas tóxicas provocando la muerte de peces, pájaros y otros animales.
    #NuestroPlaneta

    Ver video "Lago dulce de Irlanda del Norte está siendo envenenado por algas"

  • Denuncian tratos inhumanos en Guantánamo

    El centro de detención estadounidense de Guantánamo sirve para el trato inumano de los internos, cerca de 100 detenidos están en huelga de hambre de los cuales 20 están siendo alimentados por la fuerza. teleSUR http://media.tlsur.net//2/5/2013/130291/denuncian-tratos-inumanos-en-guantanamo/

    Ver video "Denuncian tratos inhumanos en Guantánamo"

  • En Ga­lá­pa­gos na­cie­ron seis crías de pá­ja­ro en­dé­mi­co ame­na­za­do

    Seis crías del pá­ja­ro bru­jo (Py­ro­cep­ha­lus na­nus), en­dé­mi­co de las is­las ecua­to­ria­nas de Ga­lá­pa­gos y en pe­li­gro de ex­tin­ción, na­cie­ron en un área en la que hay ape­nas 40 pa­re­jas re­pro­duc­to­ras, in­for­mó el Par­que Na­cio­nal Ga­lá­pa­gos.

    Nota:

    http://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/07/galapagos-nacieron-seis-crias-pajaro-endemico-amenazado/

    Ver video "En Ga­lá­pa­gos na­cie­ron seis crías de pá­ja­ro en­dé­mi­co ame­na­za­do"

  • Alimentan a changuito con leche materna humana en zoológico de Brasil

    Metanews: Un mono recien nacido fue rechazado por su madre, ahora esta siendo alimentado con lehe materna humana en zoológico de Brasil.

    Ver video "Alimentan a changuito con leche materna humana en zoológico de Brasil"

  • Amor de madre... aunque sean osos

    Es la imagen, enternecedora, de una osa salvando a sus cachorros de morir ahogados. Se da cuenta de que sus crías estaban siendo arrastradas por la corriente y se lanza al rescate. A pesar de la fuerza del agua, rescata a los oseznos.

    Ver video "Amor de madre... aunque sean osos"

  • Comprueba algunos de los niveles de Angry Birds Space

    La escena de personas dentro del metro o en otros puntos de tu ciudad matando el tiempo con un juego del que salen ruidos estraños de pájaros y cerdos es ya algo cotidiano. Ahora, en ele spacio, Angry Birds Space continua siendo un juego que bate récords y engancha a sus jugadores.

    Ver video "Comprueba algunos de los niveles de Angry Birds Space"

  • Angry Birds Space, el juego en acción

    Los pájaros más famosos del mundo están de vuelta en Angry Birds Space, un juego que sigue conservando la mecánica del juego original pero añadiendo un nuevo elemento: el espacio exterior. El objetivo en Angry Birds Space sigue siendo el mismo: utiliza una catapulta para lanzar a unos simpáticos pajarillos contra unos cerdos para acabar con ellos y superar niveles. ¿Cuál es la diferencia? El hecho de estar situado en el espacio hace que la manera de moverse de los pájaros sea totalmente diferente en Angry Birds Space. Olvídate de la física de la Tierra, porque en el espacio deberás tener en cuenta la gravedad (o la ausencia de ella). Angry Birds Space trae 60 niveles, pájaros nuevos y la esencia intacta. Tanto la música como escenarios y a las animaciones siguen respirando ese aire que ha conseguido enganchar a millones de usuarios de todo el mundo.

    Ver video "Angry Birds Space, el juego en acción"

  • La Guardia Civil desmantela una instalación de cannabis en Alicante

    Estas son las imágenes de la plantación de cannabis encontrada por la Guardia Civil en Alicante

    Imágenes de la Guardia Civil de Alicante, que ha desmantelado una instalación de producción intensiva de plantas de cannabis oculta en el interior de un búnker bajo una caseta que estaba dedicada a la cría de pájaros.

    Vídeo: EP

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    #guardiacivil #cannabis #alicante

    Ver video "La Guardia Civil desmantela una instalación de cannabis en Alicante"

  • Rescatados 200 perros de una granja surcoreana para consumo humano

    Rescatados cerca de 200 perros destinados al consumo humano  en una granja en Corea del Sur. Una organización animalista ha logrado sacar a los 10 primeros canes para enviarlos, según cuenta este activista,  a Estados Unidos como mascotas.
    El resto serán trasladados poco a poco durante las siguientes semanas.
    Los activistas cuentan las pésimas condiciones de higiene a las que están sometidos los perros, apenas alimentados y expuestos en jaulas a la intemperie.
    Tras más de seis meses de negociaciones, han logrado el cierre de la granja. La cria de estos perros para el consumo en Corea del sur está en declive y son muchos los empresarios que buscan alternativas.

    Ver video "Rescatados 200 perros de una granja surcoreana para consumo humano"

  • El pájaro que alimenta a los peces como si fueran sus crías

    Hay quienes afirman que esta ave acude al estanque unas seis veces al día llevándole comida a estos peces porque tienen una gran similitud con el color de sus crías y esto puede ser demostrado porque le introduce el alimento en sus bocas, tal como haría con sus hijos.

    Las bocas de las carpas se parecen ligeramente a las bocas de los polluelos, posible causa de que el cardenal les dé de comer.

     Y las carpas, como podemos observar, han aprendido a acudir a él para obtener comida.

    El ave del vídeo es un cardenal norteño (Cardinalis cardinalis), un pájaro que despierta mucha simpatía.

    Ver video "El pájaro que alimenta a los peces como si fueran sus crías"

  • Así cuidan de una cría de tirica en el Parque El Puma

    El pasado 10 de noviembre, personal ecológico de El Soberbio tomó conocimiento de una cría de tirica que se hallaba desorientada en las inmediaciones de Colonia Monteagudo. Después de informar sobre el hecho, la trasladaron a Candelaria y ahora está siendo rehabilitada en el Parque Ecológico "El Puma."
    AMM

    Ver video "Así cuidan de una cría de tirica en el Parque El Puma"

  • Sección Bauzá - La primera psicofonía de la historia - Reflexiones

    Sebastián Bauza nos trae: Friedrich Jürgenson: La historia de la primera psicofonía.
    Friedrich Jürgenson, durante las vacaciones de verano de 1959 que pasó junto a su mujer, Mónica, intentó registrar el canto de un pájaro pinzón, con la intención de usarlo posteriormente en un documental. Jürgenson salió de su casa con un pequeño magnetofón y se dirigió hasta cerca de un bosque. Allí guardó silencio y realizó varias grabaciones del canto de los pájaros. Al llegar a su casa, mientras comprobaba las grabaciones, pudo escuchar que el canto de los pájaros era interferido por la voz de alguien que hacía comentarios sobre el canto de los pájaros. Jürgenson pensó que alguien habría pasado por la zona sin que él se diese cuenta y descartó esa grabación.

    Fue al día siguiente, cuando repitió la misma operación de grabado en la misma zona, comprobando bien antes que no hubiese nadie cerca del bosque, que una nueva voz se colase en su grabación. Pero esta vez era una voz diferente. Al llegar a su casa, Jürgenson y su mujer comprobaron que la voz que se escuchaba era la de la madre fallecida de Friedrich, llamándole usando un nombre cariñoso que sólo él y su mujer conocían. Jürgenson decía que en la grabación se podía escuchar: “Friedel… mi pequeño Friedel… ¿Puedes oírme?” Fue a raíz de esta grabación que Jürgenson se dedicase a estudiar este tipo de fenómenos, siendo considerado hoy como el pionero en la investigación de las psicofonías.

    #Psicofonias #FriedrichJürgenson #SebastiánBauza

    Ver video "Sección Bauzá - La primera psicofonía de la historia - Reflexiones"

  • #VIRAL: Un loro vuela con un teléfono

    Un vídeo de un loro volando con un teléfono está siendo muy difundido en las redes sociales. El vídeo, de casi dos minutos de duración, fue compartido en Twitter por el usuario @fred035schultz.
    En el clip, se ve a un hombre corriendo detrás de un loro mientras éste araña el teléfono y sale volando. El ave captó una vista del barrio mientras volaba. El viaje del pájaro se detuvo cuando se posó sobre un coche.
    El vídeo muestra una perfecta captura a vista de pájaro

    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

    Ver video "#VIRAL: Un loro vuela con un teléfono"

  • La dinastía de los fabricantes de cometas

    La familia Liu lleva desde cuatro generaciones construyendo cometas y, en la actualidad, el noventa por ciento de estos objetos de estilo imperial que sobrevuelan día y noche el cielo de Pekín provienen de su tienda.

    Sólo es necesario echar un vistazo rápido a las paredes del establecimiento para darse cuenta que de ellas cuelgan siglos de historia. Cometas de multitud de colores decoran la estancia de los Liu, un linaje de pequineses cuya fama es conocida y respetada en toda la ciudad.

    Cometas en forma de serpientes, golondrinas, ave fénix, búhos, peces, mariposas, pájaros, libélulas o tigres; cometas pequeñas, medianas y grandes; cometas de bambú, papel y seda, siendo ésta la más preciada de todas y a la que llaman "cometa imperial", y cuyos dibujos son trazados con la más valiosa de las tintas chinas.

    Ver video "La dinastía de los fabricantes de cometas"

  • Canto ''Pavaroti'' del Pardillo

    El pardillo común (Linaria cannabina) es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae).
    El ave procrea en Europa, oeste de Asia, norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se trasladan a las costas.

    Tierras abiertas con densos matorrales favorecen la cría. Construye sus nidos en una mata, poniendo de cuatro a siete huevos.

    Pueden volar en grandes bandadas fuera de la estación de procreación, a veces mezclada con otros fringílidos, tales como el pardillo piquigualdo (Carduelis flavirostris), en costas y ciénagas salinas. Se alimenta de semillas.

    Es un pájaro delgado con una cola larga. Las partes externas son pardas, el cogote es algo blancuzco y el pico es gris. El macho en verano tiene la nuca gris, parches rojos en cabeza y pecho rojo.

    Las hembras y los jóvenes no presentan coloración rojiza y la zona ventral es de color blanco salpicado de vetas con el pecho muy lustroso. El canto tiene trinos rápidos y píos.

    A veces pueden avistarse a centenares de kilómeros mar adentro.

    Ver video "Canto ''Pavaroti'' del Pardillo"

  • ¿Cómo mantener a las aves alejadas de tu jardín?

    ¿Quieres disfrutar al máximo de tus cultivos, sin que hayan sido consumidos por las aves? No te aflijas, ¡existen soluciones para mantenerlos alejados de ella! Puedes hacerlo a través de varios sentidos: visual, olfativo o sonoro. ¡Las tiras o placas de aluminio son muy ruidosas y eficaces! El método del CD suspendido o el del espantapájaros son bastante conocidos, y siguen siendo eficaces. Cabezas de gato falsas que puedes hacer tú mismo, ¡con canicas en lugar de ojos!. En cuanto a los olores, el aceite de caddis, las bolas de naftalina y el arenque, tienen un efecto bastante repelente. Los ruidos causados por una bolsa de plástico o un plato de aluminio que golpea un objeto, también asustan a las aves. Aún más sencillo: ¡deja la radio encendida!. También puede estirar hilos de nylon transparentes o rodear tus plantas con una malla fina. Los pájaros tenderán entonces, a ir a otro lugar.

    Ver video "¿Cómo mantener a las aves alejadas de tu jardín?"

  • Identidad de los delfines: La firma acustica

    Cada individuo de delfín mular posee un silbido particular de identificación, que se denomina, directamente traducido del inglés, silbido firma (signature whistle), elcual refuerza, en primer lugar, la
    unión del individuo al grupo según los estudios realizados. El 90% de los silbidos producido por un delfínmular es el silbido firma, siendo emitido, por ejemplo, como (1) llamada por la madre, es decir, la madre produce su silbido firma al llamar a la cría y la cría al acudir produce su propio silbido firma, (2) en situaciones de peligro (estrés) o (3) aislamiento, durante el cual el individuo separado del grupo repite una y otra vez su silbido firma.

    Ver video "Identidad de los delfines: La firma acustica"

  • EL PÁJARO PINTADO Película

    EL PÁJARO PINTADO Película Tráiler - basada en la novela de jerzy kosinski, “el pájaro pintado”es una evocación
    meticulosa de la salvaje y primitiva europa del este, a finales de la segunda guerra mundial.
    la película sigue el viaje de un niño durante la segunda guerra mundial, el
    cual fue dejado en adopción a su tía, ya que sus padres estaban siendo perseguidos. la anciana fallece al poco tiempo y el niño se queda solo, deambu-
    lando por el campo, desde el pueblo hasta la granja. mientras lucha por
    sobrevivir, el niño sufre una violencia brutal, impuesta por los campesinos
    ignorantes y supersticiosos. Además es testigo de la violencia aterradora
    de los soldados despiadados rusos y alemanes.
    cuando termina la guerra, el niño ha cambiado para siempre.

    Ver video "EL PÁJARO PINTADO Película"

  • Nueva bebé jaguar en el zoológico de Tlaxcala, en México

    El zoológico de Tlaxcala, en México, está de enhorabuena al contar con un miembro más. Ayer se presentó al público a la nueva bebé jaguar que atraerá previsiblemente a muchos visitantes. Y es que este animal es adorable. Le gusta jugar y recibir caricias de sus cuidadores.
    110 días fue lo que duró la gestación para dar a luz a la pequeña jaguar. Su nacimiento se dio dentro del Programa de Reproducción del zoológico del Altiplano; por lo que se considera un gran triunfo para este. Afortunadamente, la madre de la cachorra la aceptó sin problemas y la alimentó con paciencia. Este suele ser un asunto complejo en los jaguares; pues no es extraño que una madre rechace a su cría.
    Por suerte, según las autoridades del zoológico; que la madre haya alimentado a su cría por 10 días garantiza la supervivencia de esta. La cachorra es la quinta felina nacida en el zoo.
    -Redacción-

    Ver video "Nueva bebé jaguar en el zoológico de Tlaxcala, en México"

  • Autoridades sanitarias indias detectan y luchan contra un brote de gripe aviar

    Nueva Delhi (India), 22 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Rajat Gupta) la autoridades indias están tomando medidas preventivas ante un posible brote de gripe aviar, tras el hallazgo de varias aves muertas en Nueva Delhi que han dado positivo en el virus.

    Algunas de las acciones que se están llevando a cabo para combatir al virus de la gripe aviar incluyen rociar con pesticidas las jaulas de pollos vivos en mercados avícolas, como el de Gazipur, realizar pruebas veterinarias; e incluso se ha cerrado temporalmente al público el Zoo de Nueva Delhi, donde varios animales pájaros, que han dado positivo por el virus de la gripe aviar, están siendo también vaporizados con pesticidas.

    Varios especímenes de aves, incluyendo especies migratorias, fueron encontradas muertas esta semana en la capital india, lo que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, que buscan contener cualquier posible brote.



    IMÁGENES DEL ZOO DE NUEVA DELHI Y DEL MERCADO DE POLLOS DE GAZIPUR, DONDE SE ESTÁN TOMANDO MEDIDAS PARA COMBATIR UN POSIBLE BROTE DE GRIPE AVIAR.



    Palabras clave:

    efe,epa,india,gripe aviar,brote



    Ver video "Autoridades sanitarias indias detectan y luchan contra un brote de gripe aviar"

  • Aves extrañas: El Calao

    El cálao bicorne (Buceros bicornis) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Bucerotidae,3​ de inconfundible aspecto, que habita las selvas existentes entre el noreste de la India, Indochina y la península malaya, y en la isla de Sumatra. No se reconocen subespecies. Mide de 90 a 100 cm de longitud. Sus costumbres reproductivas son únicas entre las aves ya que la hembra se "empareda" con ayuda del macho en un tronco antes de la puesta5​. Durante la incubación, la hembra aprovecha la seguridad del nido para mudar completamente el plumaje, siendo incapaz de volar hasta que se completa el proceso. El macho queda, de esta forma, al cargo de buscar comida y alimentar tanto a la hembra como a las crías quienes, en caso de defunción del macho, sucumbirian por la falta de alimento. Después de unas cinco semanas de la eclosión de los huevos, la hembra ha mudado completamente el plumaje, por lo que abandona el nido y ayuda al macho a buscar alimento. Una vez la madre abandona el nido, los polluelos vuelven a sellarlo desde dentro.

    Ver video "Aves extrañas: El Calao"

  • LA HISTORIA DE ONCE, UNA TÓRTOLA 100% CIEGA ENCONTRADA EN LA CALLE CON PROBLEMAS DE CRECIMIENTO

    Hola bichejos, hoy os traigo la historia de la #tortola turca Once, un #ave ciega que apareció siendo un bebé en la calle y que ahora es parte de la familia tras haber pasado por algunos problemas de salud.

    Para ver más sobre tórtolas: https://goo.gl/ny3QVQ
    Sobre liberar aves criadas en cautividad: https://bit.ly/2AONH5C

    Suscríbete ➡ http://bit.ly/2GwakfK

    ⬇ Mis redes sociales ⬇
    Twitter ➡ https://twitter.com/lagatavegana
    Facebook ➡ https://www.facebook.com/lagataveganayt
    Instagram ➡ https://www.instagram.com/lagataveganayt
    TikTok ➡ https://www.tiktok.com/@lagataveganayt
    Email ➡ lagatavegana@gmail.com (solo business)

    Si quieres ayudarme en los gastos veterinarios de los animales que recojo de la calle
    ➡ PayPal : lagatavegana@gmail.com
    ➡ Patreon: https://goo.gl/scpR7X

    ❌No está permitida la reproducción total o parcial, incluidas capturas, de este vídeo sin autorización expresa❌

    Música
    Country Cue 1 de Audionautix está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
    Artista: http://audionautix.com/
    #pajaros

    Ver video "LA HISTORIA DE ONCE, UNA TÓRTOLA 100% CIEGA ENCONTRADA EN LA CALLE CON PROBLEMAS DE CRECIMIENTO"

  • Siete mundos, un planeta 3/7: Sudamérica [ HD ] - Documental

    América del Sur: el continente más rico en especies de la tierra. Desde los desiertos secos de Atacama, donde los pingüinos se abren camino a través de un campo de minas de leones marinos, hasta los exuberantes bosques nubosos de los Andes, donde los osos andinos escalan árboles de 30 metros en busca de frutas esquivas, América del Sur está llena de lo inusual e ingenioso.

    En el extremo sur del continente, los depredadores merodean el irregular paisaje patagónico. Debajo de las torres del Paine, una madre puma debe aprovechar toda su experiencia y fuerza para derribar una presa formidable. Guanaco, un pariente del camello que pesa tres veces más y puede lanzar un puma al aire.

    Al este de los Andes se encuentra la selva tropical más grande del mundo: el Amazonas. Para destacarse de la multitud aquí, los manatíes azules han desarrollado rutinas de baile elaboradas y cómicas. Las ranas venenosas tienen formas únicas de proteger a sus crías. Los padres llevan sus renacuajos al estilo piggyback a bolsas individuales de agua en todo el bosque, pero deben recordar dónde se escondieron cada uno. Las preciosas lamidas de arcilla atraen bandadas de guacamayos y mariposas de color arcoíris, todos desesperados por lamer las preciosas sales.

    En el sur de Brasil, los manantiales de agua dulce burbujean como cristalinas. Los peces piraputanga navegan a través de las aguas turquesas siguiendo a los monos capuchinos que se alimentan por encima. La fruta que dejan caer los primates es una comida fácil para los peces hasta que las anacondas gigantes envían a los monos a luchar por su seguridad. Los peces hambrientos recurren a saltar atléticamente del agua para arrancar la fruta directamente de las ramas.

    Las selvas tropicales de América del Sur están bajo amenaza. Algunos pequeños parches de bosque colombiano son el último refugio que queda de uno de los monos más raros del mundo. Los tamarinos revolotean a través de las copas de los árboles cazando insectos, con un mechón de pelo blanco en la parte superior de sus cabezas.

    Unos pájaros vuelan peligrosamente cerca de las espectaculares cataratas del Iguazú y luego desaparecen misteriosamente. Anidan detrás de la poderosa pared de agua, a salvo de los depredadores, pero esto deja a los polluelos en una posición precaria. Para sobrevivir a su primer vuelo, de alguna manera deben atravesar las cascadas más poderosas del mundo.

    Ver video "Siete mundos, un planeta 3/7: Sudamérica [ HD ] - Documental"

  • Algunas de las mejores alternativas a Flappy Bird

    Desde que el creador de Flappy Bird se vió obligado a retirar su exitoso y tonto juego, son muchos los clones que han inundado el mercado. Vamos a ver algunas de ellas. Por ejemplo, aquí tenemos a City Bird. La mecánica sigue siendo la misma, un pájaro que debe atravesar edificios sin chocar y al que debes darle impulso suficiente para evitar su caída. El pájaro va recogiendo semillas que suman puntos. El objetivo, claro, es sumar el máximo número de puntos posibles. El nivel, bastante parecido a Flappy Bird. Splashy Fish sigue el mismo concepto que el resto, pero en vez de un pájaro en este el protagonista es un pez. Un pez volador que atraviesa columnas. A cada columna sumas un punto más y el nivel de dificultad, en este, es asumible. Otro clon de Flappy Birds. Fly Birdie es una de las peores imitaciones del juego. El pájaro tiene vidas y puedes comprar más. 3 vidas por 99 céntimos. Un buen negocio. La calidad a todos los niveles es bastante baja. La tipografía y los colores usados no son un acierto, pero lo peor es la animación de este pájaro que parece más muerto que vivo. Con Smarcle Flyer tengo un problema. No sé qué tipo de animal es. Vuela pero se impulsa cuatro patas… a parte de eso, el movimiento está bien conseguido, el juego es bastante fácil, quizás demasiado, y en el resto, poca novedad. Lástima de música, muy pesada. El protagonista de Bouncy Boo es un fantasma. Redondo, pesado y con una expresión bastante graciosa. El fondo de la aplicación está bien conseguido y la dificultad, media. Los efectos de sonido están bien y cuenta con una tabla de puntuación. Y acabamos con Iron Pants. Este es uno de mis favoritos. Básicamente, es imposible jugarlo. Pero me encanta la idea de un superhéroe con pantalones de hierro que intenta volar y cae como un peso muerto. Muy heroico. Ahora, y si os han convencido, k,descargaros alguna de estas aplicaciones antes de que sus desarrolladores decidan retirarlos.

    Ver video "Algunas de las mejores alternativas a Flappy Bird"

  • La voraz gaviota engulle una cría de tiburón ante la atónita mirada de los bañistas

    El peculiar momento, en una playa de Ocean City, en Nueva Jersey (EE.UU.), en que una gaviota se merienda una cría de tiburón viva.

    La mujer que grabó el video indicó que en la playa suele haber suficiente comida para las aves, sin embargo esta gaviota decidió pescar al tiburón.

    En las imágenes se aprecia al pájaro en la orilla luchando con el pequeño escualo, que se resiste a ser engullido.

    La señora también señaló que su esposo quiso ayudar al tiburón pero finalmente desistió, ya que lo que estaba ocurriendo era un proceso natural.

    Finalmente la gaviota consigue tragarse a su presa entera segundos antes de que comiencen a llegar otras aves por el botín.

    Ver video "La voraz gaviota engulle una cría de tiburón ante la atónita mirada de los bañistas"

  • Niña atacada por lobo marino en Canadá

    La niña que la semana pasada fue arrastrada violentamente bajo el agua por un lobo marino en un muelle en Canadá y que fue rescatada al instante por su abuelo está recibiendo un tratamiento médico específico por una peligrosa infección provocada por estos mamíferos acuáticos.

    El incidente ocurrió en Richmond, cuando un lobo marino que estaba siendo alimentado en un muelle de pescadores tomó a la niña de su vestido y la lanzó al agua.

    Tras ser rescatada por su abuelo, la familia entera se retiró del lugar. Pero los expertos del Acuario de Vancouver advirtieron en televisión de que la mordida de un lobo marino es peligrosa debido a las bacterias que hay en su boca, que pueden causar la pérdida de extremidades o la muerte, y dijeron que era necesario recibir atención médica especial si había heridas.

    Ver video "Niña atacada por lobo marino en Canadá"

  • El cerebro de los delfines

    Muchos cetáceos tienen cerebros relativamente grandes y complejos pero ¿son por ello inteligentes?. Incluso en los seres humanos "inteligencia" es un término muy confuso. Se la suele relacionar con la capacidad de aprender, de conocer y de analizar utilizando la razón y el juicio. Para contestar esta pregunta no sólo se han analizado pruebas de comportamiento sino las estructuras del sistema nervioso. La simple comparación del cerebro de un delfín y un humano nos hace entrar en la sospecha del elevado nivel intelectual del cetáceo. No sólo el cerebro de éste es superior, en proporción al tamaño corporal, que el del hombre sino que también presenta una mayor complejidad. Así el córtex, capa cerebral donde residen las más altas facultades intelectuales, parece ser más extenso y con mayor complicación de circunvalaciones, siendo su número al menos el doble. Además el número de neuronas es al menos un cincuenta por ciento mayor en el delfín. Algunos especialistas opinan que estos animales podrían poseer un intelecto mayor al del humano pero definitivamente distinto. Por otro lado es muy conocida la gran capacidad de aprender de los delfines, ellos enseñan a sus crías a obtener alimento y a defenderse de los predadores. Incluso, los delfines en cautiverio pueden enseñar a otros los "trucos" aprendidos durante su entrenamiento que no son otra cosa que un medio para obtener comida.

    Ver video "El cerebro de los delfines"

  • Desfile de Xevi Fernández en la MBFWM

    Madrid, 19 sep (EFE).- EGO es una pasarela en ebullición, repleta de expectativas de jóvenes que comienzan con energía en el mundo de la moda, y hoy llenó Madrid de propuestas mixtas, desde influencias orientales a imágenes cinematográficas; diseños que recuerdan una divertida infancia o moda con aspiración sostenible.

    Una trágica historia real es la que inspira a Xevi Fernández. Una madre rusa que cría a su hijo como si fuera un pájaro le lleva a elaborar prendas plisadas, arrugadas, "manifestación de la opresión que debía sentir el niño", a las que añade grandes estampados de letras impresas.

    Para representar a la madre elige piezas románticas, vestidos vaporosos en un intento por dulcificar su imagen, que complementa con bolsos-jaula y pendientes en 3D a modo de columpio.





    efe,fashion week, mbfwm, moda, pasarela ego, nomonetizar

    Ver video "Desfile de Xevi Fernández en la MBFWM"

  • Periquitos: Secretos sensoriales

    Los periquitos ven en colores, lo cual es típico de los pájaros diurnos.
    •Sus ojos están situados lateralmente, lo que les permite tener un campo de visión de casi 360º.
    •Sin embargo, su visión conjunta (lo que ven con ambos ojos) es bastante reducida. Para "fijar la vista" cuando quieren ver algo con detenimiento necesitan usar un sólo ojo. Por eso cuando ponen atención ladean la cabeza.
    •Sus ojos ven 150 fotos por segundo (nosotros sólo 16), esto es importante cuando están en pleno vuelo.
    El oído
    •Tienen este sentido muy desarrollado ya que lo usan para comunicarse con llamadas y sonidos a gran distancia.
    •Como aves que son no tienen orejas ni ningún tipo de protuberancia exterior. Su oído está cubierto por plumas y situado más o menos detrás de los ojos.
    El gusto
    •No hay datos científicos sobre este sentido en los periquitos. Pero observándolos en casa podemos llegar fácilmente a la conclusión de que tienen un sentido del gusto bien desarrollado: algunos alimentos les encantan, otros los ignoran y cada periquito tiene sus propias preferencias.
    El olfato
    •Tampoco se tienen datos científicos y es más difícil de observar por nosotros mismos. Sin embargo, hay quien opina que tienen tanto olfato como los humanos.
    El tacto
    •Está demostrado que tienen este sentido mucho más desarrollado que nosotros, especialmente las hembras. Una periquita que esté incubando sus huevos es capaz de detectar el momento preciso en el que su polluelo está preparado para eclosionar el huevo. De esta manera se queda especialmente inmóvil y alerta, no abandonando el nido en el momento más delicado para su cría.

    Ver video "Periquitos: Secretos sensoriales"

  • Canto de La Calandria Café

    El turpial castaño (Icterus spurius), también denominado turpial hortelano, turpial de los huertos, bolsero castaño, calandria castaña y chichiltote castaño,? es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae propia de América. Es un pájaro migratorio que cría en el este de Norteamérica y pasa el invierno en América Central y el norte de Sudamérica.
    Descripción.
    Es de pequeño tamaño, de 16 cm de longitud y un peso de unos 16 g. Los adultos tienen rayas blancas en las alas. El macho adulto es castaño en las partes inferiores y negro en las superiores. La hembra adulta es verde oliva en las partes superiores, y amarillenta en el pecho y el vientre.
    Distribución y hábitat.
    Su hábitat de cría son áreas semiabiertas con árboles caducifolios desde el este de Norteamérica hasta el centro de México, a menudo cerca del agua. Migra en bandadas para pasar el invierno en el sur de México, Centroamérica, hasta el norte de Colombia y al noroeste de Venezuela.
    Comportamiento.
    El nido es una bolsa firmemente tejida unida a una rama horizontal. Pueden anidar en pequeñas colonias.
    Buscan alimento entre los árboles y arbustos. También realizan vuelos cortos para atrapar insectos y libar flores. Su alimentación se basa principalmente en insectos, bayas, néctar y flores.
    Taxonomía.
    El nombre de spurius (falso) se debe a la identificación errónea inicial del macho con una hembra de turpial de Baltimore.

    Ver video "Canto de La Calandria Café"

  • Ecologistas acusan al Gobierno de "esquilmar" los salmones del Trubia

    BLOG AsturiasVerde.Net http://asturiasverde.blogspot.com.es/2013/12/la-coordinadora-ecoloxista-acusa-al.html CRÓNICA: La Coordinadora Ecoloxista acusa al Gobierno del Principado de Asturias se seguir "esquilmando los salmones del Trubia".
    Advierten que la Consejeria de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado, no ha quitado la rejas que impiden el paso de los salmones, que suben por la escala del embalse del Furacón en Trubia, concejo de Oviedo. Dichos salmones terminan siendo extraídos del rió; para utilizarlos para la cría en cautividad destinada al río Narcea. Una operación que les impide desarrollar el desove natural en la cuenca del río Trubia.
    El año pasado se habían autorizado capturar en este punto 20 salmones machos y 35 hembras. Este año se capturaron más de 50, aunque el Principado, todavía no confirmó las cifras de capturadas.

    Ver video "Ecologistas acusan al Gobierno de "esquilmar" los salmones del Trubia"

  • Frolies at the Circus (Travesuras en el circo) [14-12-1919]

    En este video los subtítulos están incrustados.

    Al comienzo de este film Félix está siendo acariciado por el dueño del circo fuera de la carpa de un circo.

    Dentro de la tienda, un ratón está asustando a un elefante, que termina saliendo corriendo a través de la tela alejándole.

    El dueño del circo sabe que el ratón está detrás de la escapada del elefante. y Félix se ofrece a encargarse del ratón, pero cuando se asoma dentro de la tienda, este le arroja un cubo a la cabeza.

    Félix persigue al ratón por la parte superior de la carpa del circo.

    Entonces Félix tiene la idea de abrir una manguera contra el roedor, ¡pero en lugar de eso, el ratón, que se ha escondido dentro de la manguera, ¡la vuelve contra él él!

    La persecución se traslada hasta a algunas líneas telefónicas, que el ratón corta, enviando a Félix al suelo.

    El ratón está posado encima de un poste y Félix le lanza piedras, sin éxito. Entonces construye una especie de columpio, se marcha y vuelve con un pájaro. Sube al poste para cazar al ratón pero este huye colocándose en uno de los extremos del columpio. Entonces, Félix, usando una piedra contra el otro extremo, lanza al ratón a la boca del pájaro.

    Félix regresa para decirle al dueño del circo que ha liquidado al ratón. Pero el dueño quiere saber dónde está su elefante perdido.

    Félix busca al elefante y finalmente decide chillar como un ratón, asustando al paquidermo en su escondite dentro de un árbol. Félix regresa triunfalmente al circo, llevando por el elefante.

    ¡Es útil tener un gato, más si es como el incombustible Félix!

    Ver video "Frolies at the Circus (Travesuras en el circo) [14-12-1919]"

  • Frolies at the Circus (Travesuras en el circo) [14-12-1919]

    En este video los subtítulos son opcionales.

    Al comienzo de este cortometraje, uno de los primeros dibujos animados silenciosos de Félix el gato que todavía se sabe que existen, Félix está siendo acariciado por el dueño del circo fuera de la carpa de un circo.

    Dentro de la tienda, un ratón está asustando a un elefante, que termina saliendo corriendo a través de la tela alejándole.

    El dueño del circo sabe que el ratón está detrás de la escapada del elefante. y Félix se ofrece a encargarse del ratón, pero cuando se asoma dentro de la tienda, este le arroja un cubo a la cabeza.

    Félix persigue al ratón por la parte superior de la carpa del circo.

    Entonces Félix tiene la idea de abrir una manguera contra el roedor, ¡pero en lugar de eso, el ratón, que se ha escondido dentro de la manguera, ¡la vuelve contra él él!

    La persecución se traslada hasta a algunas líneas telefónicas, que el ratón corta, enviando a Félix al suelo.

    El ratón está posado encima de un poste y Félix le lanza piedras, sin éxito. Entonces construye una especie de columpio, se marcha y vuelve con un pájaro. Sube al poste para cazar al ratón pero este huye colocándose en uno de los extremos del columpio. Entonces, Félix, usando una piedra contra el otro extremo, lanza al ratón a la boca del pájaro.

    Félix regresa para decirle al dueño del circo que ha liquidado al ratón. Pero el dueño quiere saber dónde está su elefante perdido.

    Félix busca al elefante y finalmente decide chillar como un ratón, asustando al paquidermo en su escondite dentro de un árbol. Félix regresa triunfalmente al circo, llevando por el elefante.

    ¡Es útil tener un gato, más si es como el incombustible Félix!

    Ver video "Frolies at the Circus (Travesuras en el circo) [14-12-1919]"

  • Insectos: Alimentacion del futuro

    Se trate de hormigas, saltamontes (chapulines) o escarabajos, lo cierto es que los insectos están presentes en la mesa latinoamericana desde tiempos ancestrales, tanto por costumbre, sazón o por su alto contenido nutricional.
    Esta última característica, en particular, ha hecho que estos minúsculos habitantes del reino animal estén siendo considerados por los expertos como una alternativa nutricional importante para garantizar la alimentación del mundo. De hecho, la cría de insectos con propósitos alimentarios puede llegar a ser incluso necesaria, a la luz del crecimiento de la población mundial. “Con mil millones de personas que padecen de hambre crónica, y con la población mundial que, según cálculos, llegará a los 9 mil millones de personas hacia el 2050, se estima que la producción de alimentos deberá duplicarse”, dice Andrea Spray, experta en nutrición del Banco Mundial. Y esta producción deberá venir de algún lugar. “Ya el suelo se hace escaso, los océanos sufren de la sobrepesca y el cambio climático pone estrés adicional sobre el sistema alimentario global. Criar insectos para consumo humano o animal es una posible alternativa para satisfacer la demanda global que está virtualmente inexplorada”, agrega la especialista.

    Ver video "Insectos: Alimentacion del futuro"

  • TOP 10 AVES MAS PELIGROSAS DEL MUNDO - EADD CHANNEL

    a lo largo de la historia, se han conocido muchas leyendas que relatan la interaccion que ha tenido el ser humano y otras especies con las aves, algunas de estas con desenlaces funestos.
    .
    El consenso científico sostiene que las aves son un grupo de dinosaurios terópodos como el archaeopteryx que surgió durante la era Mesozoica.

    Las aves habitan en todos los ecosistemas terrestres y también en todos los océanos. Las hay pequeñas y muy grandes, algunas dotadas de la capacidad de volar y otras con una estructura musculoesqueletica muy poderosa. Ambos tipos poseen herramientas que les permiten cazar y alimentarse, o defenderse en caso de sufrir un ataque.
    .
    .
    En esta oportunidad, te presentamos a 10 aves, capaces de producir daño y hasta la muerte a otros seres vivos, y en algunos casos al ser humano.

    Comencemos entonces con el conteo regresivo de este top.

    10 Gaviotas.
    Las gaviotas se alimentan de todo aquello mínimamente comestible: todo tipo de animales marinos, vegetales, insectos, carroña, pájaros pequeños, como palomas (a los que ataca en vuelo), huevos de pájaros (tanto de otras especies como de la suya propia), pollos, ratas, etc. Si sus presas aún están vivas suelen agarrarlas con el pico y dejarlas caer desde lo alto hasta que mueren o se abren.

    9 Ganso canadiense.
    Los Gansos de Canadá son muy agresivos y, sobre todo si invades su territorio o si te acercas a sus nidos donde están los pichones, te pueden ahuyentar persiguiendote e incluso pueden morderte.


    8 Halcones.
    Los halcones cazan ratones y peces, además de otros pequeños animales, comiéndolos con su pico afilado. A través de la cetrería los humanos han podido entrenarlos para cazar a su favor, sin embargo siguen siendo peligrosos aún de esta manera, por su carácter fuerte y garras filosas.

    7 Cuervo.
    El cuervo grande coexiste con los humanos desde hace millones de años y en algunas regiones es tan abundante que se considera una especie nociva. El cuervo grande es extremadamente oportunista, alimentándose de carroñas, de insectos, de residuos alimentarios, de cereales, de frutas y de pequeños animales.
    Una cualidad negativa atribuida a estas aves es la de ser ‘dañinas’, con una supuesta tendencia a destruir cultivos o a atacar a otras especies que se desarrollan cerca entre ellos el ser humano.

    6 Gymnorhina tibicen.
    Las urracas australianas son conocidas por su comportamiento agresivo contra los humanos que viven o pasan cerca de su hábitat. Estas aves suelen atacar con maniobras en picada. Este comportamiento, que se debe a su instinto de proteger sus nidos durante el período de anidación, puede provocar heridas en la piel y en los ojos e incluso trozos de piel arrancados por las garras o el pico del ave.

    6 Colluricincla megarhyncha.
    Este pájaro color aceituna se camufla en los árboles y emite un sonido musical. Para defenderse utiliza toxinas parecidas a las de la rana dardo, al igual que la Ifrita de Kowald y el Pitohui, con la cual paraliza a los atacantes. Se puede encontrar en bosques tropicales de Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea.

    4 Águilas.
    Las garras y el pico del águila lo vuelven una de las aves más peligrosas por la potencia de sus ataques. Puede cargar casi 2 kilos de carne con sus garras. Su poder para cazar lo hacen uno de los símbolos a nivel mundial que representan la potencia y agilidad.

    3 Buitres.
    Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas. El estómago de los buitres tiene un tipo de ácido que mata cualquier tipo de bacteria o virus, factor importante teniendo en cuenta que comen carroña. La orina que producen es antibacterial, debido a estos ácidos generados.

    2 Avestruz.
    Es la más grande y la más pesada de las aves que aún existen; puede alcanzar los tres metros de altura y pesar unos 180 kg. Sus alas pequeñas no les permiten volar, aun así, les ayudan a impulsarse, equilibrarse al correr y como mecanismo de defensa, agitándolas para atacar con el pico y sus poderosas patas a posibles depredadores.

    1 Casuarios.
    Las fuertes patas del casuario y sus afiladas garras son capaces de infringir lesiones mortales a un hombre adulto. Son su mejor defensa. Este animal posee dos dedos interiores que son más largos y puntiagudos y los utiliza para rasgar como si fueran cuchillos. Su plumaje negro está formado por plumas ásperas, algunas de ellas terminan en pelos como filamentos.

    Son aves muy veloces que alcanzan hasta los 50 km/h y pueden llegar a saltar hasta un metro y medio. Además, son buenas nadadoras. Su tamaño también es bastante importante: pueden medir hasta dos metros de altura y pesar 80 kilos, lo que les convierte en el ave más pesado después del avestruz.

    Ver video "TOP 10 AVES MAS PELIGROSAS DEL MUNDO - EADD CHANNEL"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.