Videos relacionados con faes farma próximo dividendo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Dos grandes valores que reparten dividendo los próximos días

  • Entrevista a la Dra. Cornellana (MUMENESP) en Onda Rambla

    Con motivo de la puesta en marcha del estudio epidemiologico MUMENESP (Mujer Menopáusica de España), cuyo objetivo es conocer el perfil de salud y situación sociodemográfica de la mujer menopáusica en las diferentes comunidades autónomas, en el programa de radio "Vivir Mejor" (Onda Rambla) se entrevista a la directora del estudio sobre la importancia de éste y su alcance...

    Ver video "Entrevista a la Dra. Cornellana (MUMENESP) en Onda Rambla"

  • CaixaBank apoya "plenamente" la decisión de Telefónica de recortar su dividendo

    Barcelona, 28 oct (EFE).- El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado hoy que el banco catalán apoya "plenamente" la decisión del consejo de Telefónica de recortar su dividendo para 2016 y 2017, pese al impacto que este acuerdo tendrá en sus cuentas el próximo año.
    www.efe.com. Palabras clave: efe, caixabank, telefónica, dividendo, resultados,

    Ver video "CaixaBank apoya "plenamente" la decisión de Telefónica de recortar su dividendo"

  • Maduro pide a empresas de Guayana entregar dividendos en dólares

    El mandatario nacional, Nicolás Maduro, recibió por parte de trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) un total de 457 millones 819 mil 167 bolívares como parte de los dividendos del cierre anual las empresas del Estado y aprovechó para exigir que para el próximo año se duplique la cantidad y le sean entregados dividendos en dólares para construir viviendas como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela

    Ver video "Maduro pide a empresas de Guayana entregar dividendos en dólares"

  • Cinco dividendos que superan el 8% en 2025

    Cinco valores del Ibex arrancan 2025 con una rentabilidad por dividendo estimada para los próximos doce meses superior al 8%, muy por encima del 3% que ofrece el bono español a diez años.

    Ver video "Cinco dividendos que superan el 8% en 2025"

  • Endesa contiene el dividendo tras sus problemas en Qatar, pero mantendrá la inversión

    El foco está en las renovables, a las que destinará 4.300 millones en los dos próximos años

    https://www.eldebate.com/economia/20231123/endesa-contiene-dividendo-problemas-qatar-mantendra-inversion_155715.html

    Vídeo: EP

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    #economia #endesa #qatar #dividendos

    Ver video "Endesa contiene el dividendo tras sus problemas en Qatar, pero mantendrá la inversión"

  • Cuerpos hallados en Colombia son de periodistas ecuatorianos

    Los estudios aplicados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia confirmaron que los cuerpos hallados en una zona selvática al sur del país suramericano, corresponden a los tres integrantes del diario ecuatoriano El Comercio. El canciller ecuatoriano José Valencia informó que los cuerpos de los tres periodistas llegarán a la ciudad de Quito el próximo miércoles, en un vuelo de la Aérea Ecuatoriana (FAE). teleSUR

    Ver video "Cuerpos hallados en Colombia son de periodistas ecuatorianos"

  • Bankia espera repartir más de 2.500 millones en dividendos hasta 2020

    Madrid, 27 feb (EFE).- (Imagen: Raúl García Cabo) Bankia espera repartir en dividendos más de 2.500 millones de euros en el próximo trienio, un importe que supondrá más del doble que los 1.160 millones abonados en los últimos cuatro años, y "un importante avance en la devolución de las ayudas públicas".
    Bankia ha desvelado hoy su nuevo Plan Estratégico 2018-2020, en el que desvela prevé pagar en dividendos ordinarios en efectivo entre el 45 % y el 50 % de sus beneficios, y devolver el exceso de capital sobre el 12 % CET1 fully loaded. A finales de 2020, Bankia aspira a ganar más de 1.300 millones, lo que supondrá un aumento del 62 % sobre el resultado de 2017 y alcanzar un ROE (rentabilidad sobre fondos propios) del 10,8 %, una vez ajustado a un nivel de capital del 12 %.

    Ver video "Bankia espera repartir más de 2.500 millones en dividendos hasta 2020"

  • Rajoy confirma más ajustes inminentes

    Navacerrada (Madrid), 7 jul (EFE).- El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ratificado que en "próximas fechas" el Ejecutivo va a volver a tomar medidas para reducir el déficit y ha señalado que si el próximo viernes se dará luz verde a una reforma de la administración local más adelante habrá una reforma educativa.

    Rajoy ha defendido la hoja de ruta que está marcando su Gobierno para hacer frente a la crisis en su intervención en el acto de clausura del campus de verano de FAES junto al presidente de esta fundación, José María Aznar.

    El jefe del Ejecutivo ha subrayado que durante todo el año se van a seguir adoptando medidas "porque hay que tomarlas" y ha precisado que será en próximas fechas cuando habrá nuevas decisiones para hacer frente al déficit público.

    efe-gobierno-crisis-reformas

    © EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Rajoy confirma más ajustes inminentes"

  • Caixabank anuncia una rentabilidad superior al 15 % para los próximos tres años

    (EFE/Edición y locución: María José Hermida).- CaixaBank anticipa una rentabilidad promedio superior al 15% en los próximos tres años y aspira a mantener estable el margen de intereses al final de ese periodo, pese al escenario de reducción de tipos, según marca su nuevo Plan Estratégico 2025-2027.
    El banco se ha comprometido a repartir en dividendos entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado y distribuir el exceso de capital CET1 por encima del 12,5%, tras haberse marcado como objetivo alcanzar los 12.000 millones de euros en retribución al accionista en el anterior ciclo de tres años.

    Ver video "Caixabank anuncia una rentabilidad superior al 15 % para los próximos tres años"

  • Boeing eleva su dividendo en un 50% con un plan de compra de acciones

    Boeing anuncia un nuevo plan de compra de acciones de diez mil millones de dólares para elevar su dividendo trimestral en un cincuenta por ciento. El fabricante de aviones estadounidense hizo público este plan, que al cambio supone la compra de 7.270 millones de euros, para premiar a sus accionistas. Este 2013, debe suponer para la compañía una entrega récord de casi 650 aparatos.

    A pesar de la bajada en los encargos del sector militar, Boeing se ve beneficiado por la progresión que sigue observando el transporte aéreo civil. La compra de acciones se hará en los próximos dos o tres años.

    Ver video "Boeing eleva su dividendo en un 50% con un plan de compra de acciones"

  • La Junta de Accionistas de Abertis valora los sólidos resultados de 2016

    Abertis ha celebrado hoy la Junta General de Accionistas, que ha valorado los sólidos resultados del pasado año.
     
    Durante 2016, Abertis ha invertido más de 2.600 millones, tanto en expansión orgánica y alargamiento de activos existentes como en operaciones de crecimiento. La compañía ha reforzado su participación en mercados y activos consolidados como los de Sanef en Francia o A4 Holding en Italia. De cara al próximo año, el objetivo de Abertis es seguir creciendo. 

    También se ha aprobado un segundo pago del dividendo  de 0,37 euros brutos por acción.
     
    La reducción de la siniestralidad en las vías de Abertis es otro de los datos que ha destacado la Junta.
     
    La Junta de Accionistas también ha aprobado los cambios realizados durante los últimos meses  en el Consejo de Administración de la compañía, que pasará a contar con un 60 por ciento de consejeros independientes y un 40% de mujeres.

    Ver video "La Junta de Accionistas de Abertis valora los sólidos resultados de 2016"

  • Crédit Suisse pierde 576 millones en el segundo trimestre por la multa pagada en EEUU

    Crédit Suisse anuncia una pérdidas, en el segundo trimestre, más fuertes de lo previsto a causa de la multa infringida en mayo en Estados Unidos por evasión fiscal. El banco helvético tuvo un balance negativo de 576 millones de euros, el mayor retroceso trimestral desde la crisis financiera en 2008. El motivo son los 1.800 millones de euros que ha tenido que pagar a las autoridades estadounidenses a cambio de reconocerse culpable y evitar una persecución penal.

    Los responsables de la entidad aprovecharon para comunicar que dejaban de realizar operaciones en el mercado de las materias primas. Uno de los orígenes de los problemas que afectaron a su banca de inversión. Aun así, la dirección asegura que destinará la mitad de sus próximos beneficios a dividendos a los accionistas cuando alcance la ratio de capital propio del diez por ciento. Actualmente, es del nueve y medio.

    Ver video "Crédit Suisse pierde 576 millones en el segundo trimestre por la multa pagada en EEUU"

  • Un informe apuesta por un nuevo modelo de abordaje de la DMAE y la EDM en Catalunya

    La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) en mayores de 50 años y el Edema Macular Diabético (EDM) son las principales causas de pérdida de visión y está previsto que los casos sigan aumentando en los próximos años. Los expertos coinciden en que es necesario un nuevo modelo de abordaje de estas patologías, más integrado y sostenible. En Catalunya, con más de 64.000 personas en lista de espera para consultas oftalmológicas, el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y Roche Farma han presentado un informe con las prioridades para mejorar el modelo actual.

    El informe, elaborado por un equipo multidisciplinar de cerca de 20 expertos, resalta las dificultades actuales del sistema, como la saturación de servicios y la necesidad de soluciones tecnológicas y organizativas para ofrecer una mejor atención al paciente.

    El estudio también resalta la importancia de la colaboración público-privada para que los avances científicos y tecnológicos lleguen lo antes posible a los pacientes.

    Los especialistas insisten en que el diagnóstico temprano y la coordinación entre niveles asistenciales son indispensables para lograr un modelo eficiente que se adapte al incremento constante de la demanda y a la complejidad de estas enfermedades.

    Ver video "Un informe apuesta por un nuevo modelo de abordaje de la DMAE y la EDM en Catalunya"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.