FISIOLOGIA DEL CORAZON
Fisiologia del dolor
Los nociceptores son terminaciones nerviosas libres de neuronas sensitivas primarias, cuyos cuerpos neuronales se encuentran en los ganglios raquídeos. Esto quiere decir que los nociceptores no están rodeados de estructuras especiales, como es el caso de otros receptores sensoriales de la piel, como los corpúsculos de Pacini que detectan las vibraciones, o los discos de Merkel, que detectan la presión. Hay tres grandes clases de nociceptores: térmicos, mecánicos y polimodales. Todos ellos tienen en común la existencia de umbrales de excitación elevados, en comparación con los receptores del tacto y de la temperatura normales. Esto implica que normalmente no se activan en ausencia de estimulaciones nocivas. Dado que se trata de terminaciones nerviosas sin estructuras especiales, el término nociceptor se refiere tanto a la fibra nerviosa aferente como a su receptor. Los nociceptores se encuentran en muchos tejidos corporales como la piel, vísceras, vasos sanguíneos, músculo, fascias...
Ver video "Fisiologia del dolor"
Fisiologia del oido
El oído u órgano vestibulococlear como se le denomina dentro del estudio objetal de las ciencias médicas, es un órgano que se encuentra superdesarrollado principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatomica se han hiperdesarrollado mecanorreceptocitos especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada, pero esto se debe exclusivamente al acopio del uso que cada especie a podido otorgar a su audiopercepción.
El órgano vestibulococlearis por lo tanto es aquel que conforma a los órganos de equilibrio y audición. En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.Ver video "Fisiologia del oido"
Fisiologia del miedo
El sistema límbico es la parte del cerebro que gestiona las respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.La información proveniente del exterior viaja desde el órgano receptor visual, el ojo, hasta el tálamo (algo así como una estación de paso por donde pasa y se procesa toda, absolutamente toda la información que recibimos del exterior) para terminar accediendo a la amigdala. La amigdala es el auténtico órgano regulador de las emociones (alegría, tristeza, sorpresa, disgusto, ira o miedo). La ruta "directa", al ahorrarse el paso de la información por el cortex recorrerá menor distancia, lo cual permitirá percibir el peligro de forma más rápida y generar así una pronta respuesta a la amenaza.
Ver video "Fisiologia del miedo"
Fisiologia del equilibrio
En la evolución de las especies, el hombre ha adquirido junto con algunos primates superiores algunas características que lo diferencian de otras, una de ellas es la de marchar erguido sobre las piernas, es decir la bipedestación. Como sentido del equilibrio se denomina a las sensaciones del equilibrio, es decir a la orientación espacial y regulación del mismo en el espacio que provoca este sistema sensorial, entre los cuales se encuentran los receptores vestibulares (oído), los receptores propioceptivos de la musculatura esquelética y articulaciones, así como los receptores de la piel.
Estos se encuentran interconectados en el tronco cerebral y áreas corticales cerebrales con las estructuras visuales incluyendo los núcleos que controlan la musculatura ocular, la vía auditiva y el centro reflejo del cerebelo.
De esta forma acontece la sensación de equilibrio conciente que se diferencia de las regulaciones reflejas inconcientes.
El centro del equilibrio necesita recibir información del medio ambiente para conocer cual es la posición que debe adoptar el cuerpo. Para tal fin utiliza las informaciones de:Ojos,Informaciones visuales,
Oídos, Informaciones Vestibulares y Auditivas, Articulaciones e Informaciones Propioceptivas.Ver video "Fisiologia del equilibrio"
Fisiologia del estres
La respuesta fisiológica al estrés es la reacción que se produce en el organismo ante los estímulos estresores. Ante una situación de estrés, el organismo tiene una serie de reacciones fisiológicas que suponen la activación del eje hipofisosuprarrenal y del sistema nervioso vegetativo.
El eje hipofisosuprarrenal (HSP) está compuesto por el hipotálamo, que es una estructura nerviosa situada en la base del cerebro que actúa de enlace entre el sistema endocrino y el sistema nervioso, la hipófisis, una glándula situada asimismo en la base del cerebro, y las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre el polo superior de cada uno de los riñones y que están compuestas por la corteza y la médula.
El sistema nervioso vegetativo (SNV) es el conjunto de estructuras nerviosas que se encarga de regular el funcionamiento de los órganos internos y controla algunas de sus funciones de manera involuntaria e inconsciente.
Ambos sistemas producen la liberación de hormonas, sustancias elaboradas en las glándulas que, transportadas a través de la sangre, excitan, inhiben o regulan la actividad de los órganosVer video "Fisiologia del estres"
Fisiologia del Ejercicio. www.cienciaydeporte.org
cienciaydeporte . org Educacion en Ciencias del Deporte para todos. Fisiologia del deporte.Fisiologia del Ejercicio. Entrenamiento, Fitness, Wellness, medicina del deporte, nutricion deportiva Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del Ejercicio. www.cienciaydeporte.org"
Fisiologia del deporte Musculo4 cienciaydeporteorg
Fisiologia del ejercicio Contraccion muscular. Video4 Fisiologia del deporte Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del deporte Musculo4 cienciaydeporteorg"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Veolocidad
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte . Ciencias del Ejercicio . Medicina del deporte . Deportologia . Fisiologia cardiaca y ejercicio . Fisiologia pulmonar y ejercicio . Fisiologia del deporte. Fisiologia del ejercicio. Metabolismo energetico . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Doping . Anabolicos . Esteroides . Entrenamiento deportivo. Evaluaciones deportivas . Niños y deporte . Mujer y deporte . Ancianos y deporte . Patologias cronicas y deporte . Deporte y salud . Salud y deporte
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Veolocidad"
Fisiologia del deporte Musculo4 cienciaydeporteorg
Fisiologia del ejercicio Contraccion muscular. Video4 Fisiologia del deporte Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del deporte Musculo4 cienciaydeporteorg"
Musculo2 Fisiologia del Deporte cienciaydeporteorg
Parte 2 de musculo .Fisiologia del deporte Fisiologia del Ejercicio para http://www.cienciaydeporte.org http://www.pablodragotto.com/blog Distributed by Tubemogul.
Ver video "Musculo2 Fisiologia del Deporte cienciaydeporteorg"
Fisiologia del ejercicio . Entrenamiento Deportivo
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte . Ciencias del Ejercicio . Entrenamiento . Entrenamiento deportivo. Fitness .Nutricion . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Creatina . Wellness . Medicina del deporte . Deportologia . Fisiologia cardiaca y ejercicio . Fisiologia pulmonar y ejercicio . Fisiologia del deporte. Fisiologia del ejercicio. Metabolismo energetico . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Doping . Anabolicos . Esteroides . Entrenamiento deportivo. Evaluaciones deportivas . Niños y deporte . Mujer y deporte . Ancianos y deporte . Patologias cronicas y deporte . Deporte y salud . Salud y deporte
Ver video "Fisiologia del ejercicio . Entrenamiento Deportivo"
Sentido del equilibrio: Anatomia y fisiologia
La equilibriocepción o sentido del equilibrio es uno de los sentidos fisiológicos. Les permite a humanos y animales caminar sin caerse. Algunos animales son mejores en esto que los humanos; por ejemplo, los gatos, que pueden caminar sobre una valla finísima usando su oído interno y cola para equilibrarse.
Todas las formas de equilibriocepción se pueden definir como detección de la aceleración. Se determina por el nivel de un fluido llamado endolinfa en el laberinto, que es un complejo conjunto de tubos dentro del oído interno. Al interrumpirse el sentido del equilibrio se producen mareos, desorientación y náuseas. El equilibrio puede verse afectado por la enfermedad de Ménière, una afectación del oído interno de etiología desconocida. También puede ser afectado temporalmente por movimientos rápidos y vigorosos; por ejemplo, luego de dar vueltas en una calesita.Ver video "Sentido del equilibrio: Anatomia y fisiologia"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 4
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte . Ciencias del Ejercicio . Entrenamiento . Entrenamiento deportivo. Fitness .Nutricion . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Creatina . Wellness . Medicina del deporte . Deportologia . Fisiologia cardiaca y ejercicio . Fisiologia pulmonar y ejercicio . Fisiologia del deporte. Fisiologia del ejercicio. Metabolismo energetico . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Doping . Anabolicos . Esteroides . Entrenamiento deportivo. Evaluaciones deportivas . Niños y deporte . Mujer y deporte . Ancianos y deporte . Patologias cronicas y deporte . Deporte y salud . Salud y deporte
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 4"
Fisiología vegetal - Agua - parte 2
Introducción a la Fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Agua - parte 2"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 2
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte . Ciencias del Ejercicio . Entrenamiento . Entrenamiento deportivo. Fitness .Nutricion . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Creatina . Wellness . Medicina del deporte . Deportologia . Fisiologia cardiaca y ejercicio . Fisiologia pulmonar y ejercicio . Fisiologia del deporte. Fisiologia del ejercicio. Metabolismo energetico . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Doping . Anabolicos . Esteroides . Entrenamiento deportivo. Evaluaciones deportivas . Niños y deporte . Mujer y deporte . Ancianos y deporte . Patologias cronicas y deporte . Deporte y salud . Salud y deporte
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 2"
Fisiologia del ejercicio Musculo 3 www.cienciaydeporte.org
Fisiologia del ejercicio Contraccion muscular. Video 3 , busca el video 2 y 4 en myspace o en mi facebook.com/dragottpablo. Fisiologia del deporte Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del ejercicio Musculo 3 www.cienciaydeporte.org"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 5
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte . Ciencias del Ejercicio . Entrenamiento . Entrenamiento deportivo. Fitness .Nutricion . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Creatina . Wellness . Medicina del deporte . Deportologia . Fisiologia cardiaca y ejercicio . Fisiologia pulmonar y ejercicio . Fisiologia del deporte. Fisiologia del ejercicio. Metabolismo energetico . Nutricion deportiva . Suplementos deportivos . Doping . Anabolicos . Esteroides . Entrenamiento deportivo. Evaluaciones deportivas . Niños y deporte . Mujer y deporte . Ancianos y deporte . Patologias cronicas y deporte . Deporte y salud . Salud y deporte
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Velocidad 5"
Fisiología vegetal - Agua - parte 1
introducción a la fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Agua - parte 1"
Cerebro: Gusto virtual (Maquina electrica del gusto)
La idea original del Dr. Nimesha Ranasinghe, Investigador en el Centro que dirigió el proyecto, la instalación puede recrear el sabor de la comida virtual y bebidas por la estimulación eléctrica y térmica no invasiva de la lengua. Esto genera señales transmitidas a través de un electrodo de plata tocar la punta de la lengua para producir sensaciones salado, dulce, ácido y amargo. Mediante la combinación de diferentes niveles de corrientes eléctricas y la variación de la temperatura del electrodo, la simulación de los gustos puede ser reproducida. A partir de experimentos, se reportaron sensaciones ácido, salado y amargo de la estimulación eléctrica, mientras mentoladas, sensaciones picantes y dulces se informaron a través de la estimulación térmica. El último grupo representado sensaciones de menor importancia, que requiere más trabajo para intensificar los gustos. Los investigadores calificados que las encuestas eran dependientes de las respuestas de los sujetos, que variaban de diferentes individuos. Este trabajo tiene tres aspectos novedosos, dijo el doctor Ranasinghe: el estudio de la simulación y el control de las sensaciones gustativas alcanzables a través de la interfaz de Sabor digital contra las propiedades de la corriente y el cambio en la temperatura electrónica; el método de accionar sensaciones gustativas por métodos de estimulación eléctrica y térmica, ya sea individualmente o en combinación; y el objetivo de introducir una solución práctica para implementar las interacciones sabor virtuales en los sistemas informáticos interactivos. El equipo de investigación han desarrollado gusto sobre Internet Protocolo para la mensajería de sabor, un formato de datos que facilita la entrega de información en recrear los diferentes gustos a través del electrodo. Dr Ranasinghe dijo que un nuevo sistema de recompensas basado en sensaciones gustativas en un entorno de juego podría ser uno de los primeros del simulador. A modo de ejemplo, si un jugador completa una tarea o nivel de éxito, será recompensado una dosis dulce o menta. Sin embargo, el fracaso se entrega con un sabor amargo. El simulador podría tener aplicaciones sanitarias. Por ejemplo, los diabéticos podrían utilizar el dispositivo para un sabor de dulzura sin afectar sus niveles de azúcar en la sangre. Los pacientes con cáncer pueden ser capaces de mejorar su sentido del gusto sin filo durante la quimioterapia con el electrodo.
Ver video "Cerebro: Gusto virtual (Maquina electrica del gusto)"
Fisiología vegetal - Potencial hídrico - parte 2
Introducción a la fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Potencial hídrico - parte 2"
Fisiología vegetal - Potencial hídrico - Parte 1
Introducción a la Fisiología vegetal
Ver video "Fisiología vegetal - Potencial hídrico - Parte 1"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 8
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte Ciencias del Ejercicio Entrenamiento deportivo. Fitness Nutricion Nutricion deportiva Suplementos deportivos . Creatina Wellness Medicina del deporte Deportologia Fisiologia cardiaca y ejercicio Fisiologia pulmonar y ejercicio Fisiologia del deporte Fisiologia del ejercicio Metabolismo energetico Nutricion deportiva Suplementos deportivos Doping Anabolicos Esteroides Evaluaciones deportivas Niños y deporte Mujer y deporte Deporte y salud
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 8"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 7
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto Ciencias del deporte Ciencias del Ejercicio Entrenamiento deportivo. Fitness Nutricion Nutricion deportiva Suplementos deportivos . Creatina Wellness Medicina del deporte Deportologia Fisiologia cardiaca y ejercicio Fisiologia pulmonar y ejercicio Fisiologia del deporte Fisiologia del ejercicio Metabolismo energetico Nutricion deportiva Suplementos deportivos Doping Anabolicos Esteroides Evaluaciones deportivas Niños y deporte Mujer y deporte Deporte y salud
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 7"
Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 9
Registrate en http://www.cienciaydeporte.org o en http://www.cienciaydeporte.com.ar Seguime en http://twitter.com/pablodragotto http://www.youtube.com/dragottodragotto Ciencias del deporte Ciencias del Ejercicio Entrenamiento deportivo. Fitness Nutricion Nutricion deportiva Suplementos deportivos . Creatina Wellness Medicina del deporte Deportologia Fisiologia cardiaca y ejercicio Fisiologia pulmonar y ejercicio Fisiologia del deporte Fisiologia del ejercicio Metabolismo energetico Nutricion deportiva Suplementos deportivos Doping Anabolicos Esteroides Evaluaciones deportivas Niños y deporte Mujer y deporte Deporte y salud
Ver video "Fisiologia del ejercicio Entrenamiento Deportivo Velocidad 9"
Fisiologia Renal
fisiologia renal en veterinarios
Ver video "Fisiologia Renal"
EL ESTRÉS: su fisiología y su abordaje
Dr. Helmuth H. Medina Bolaño
Ver video "EL ESTRÉS: su fisiología y su abordaje"
Fisiologia del ejercicio Musculo1 ciencia y deporte org
Musculo 1 fisiologia del ejercicio para http://www.cienciaydeporte.org Miren los 4 videos Suscribite en http://www.pablodragotto.com/blog Fisiologia del musculo y la actividad fisica. Entrenamiento Distributed by Tubemogul.
Ver video "Fisiologia del ejercicio Musculo1 ciencia y deporte org"
Svante Pääbo, ganador del Nobel de Medicina y Fisiología por sus estudios sobre el genoma neandertal
Vídeo: EP
El sueco, considerado como el padre del genoma neandertal, ha sido galardonado por sus trabajos relacionados con la genética de los homínidos extintos y la evolución humana
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "Svante Pääbo, ganador del Nobel de Medicina y Fisiología por sus estudios sobre el genoma neandertal"
Cocodrilos: Fisiologia extraordinaria
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años. La fecundación es interna. Son ovíparos: ponen huevos en nidos que construyen con palos y ramas aunque éstos solo son la parte superior pues los huevos están enterrados. A veces, las tortugas aprovechan los nidos de los cocodrilos que protegen su nido e incuban sus huevos. Poseen además un corazón formado por cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos). Son poiquilotermos y ectotermos; es decir, que su temperatura corporal varía con la ambiental. Respiran mediante los pulmones. Son los animales de respiración pulmonar que más tiempo pueden aguantar bajo el agua; sus pulmones son tan grandes que puede llegar a estar seis horas bajo el agua si están en continuo movimiento; si se mantiene quieto, es decir, consumiendo la cantidad mínima de oxígeno, es capaz de permanecer dos días seguidos bajo el agua. El abdomen y el tórax están separados por un diafragma que usan para respirar.
Ver video "Cocodrilos: Fisiologia extraordinaria"
Fisiología pancreática – Pancreatitis aguda. Dr. Raúl Cañadas Garrido.
Ver video "Fisiología pancreática – Pancreatitis aguda. Dr. Raúl Cañadas Garrido."
El sentido del gusto: Sabor salado
El sabor salado es uno de los cinco sabores principales y responde a la capacidad específica de las papilas gustativas ubicadas a ambos lados de la parte delantera de la lengua. La detección se hace mediante canales iónicos capaces de detectar los iones solubles de Na+, K+ y otros metales alcalinos. La sal añadida a un alimento tiene efectos potenciadores de su sabor. Se ha descubierto a comienzos del siglo XXI que existe un receptor del sabor salado denominado ENaC (Epithelial Sodium (Na) Channel). Por regla general se siente como 'salado' aquello que denominamos sales y percibimos más su sensación cuando son de bajo peso molecular, por el contrario las sales con alto peso molecular son principalmente amargas. De todas formas, la sal más corriente en la alimentación humana, el NaCl, en disoluciones a baja concentración es percibida como dulce, mientras que a altas concentraciones es amargo, esto viene a representar un mecanismo complejo de detección sensorial e interpretación de 'lo salado'. No todas las sales proporcionan un sabor salado, por ejemplo las sales de berilio y bario son dulces y otras como las de cobre o tungsteno suelen ser amargas. En algunas ocasiones se emplea el glutamato monosódico como sabor umami (bien cercano al salado). Por lo general, el auténtico sabor salado proviene de las sales de sodio o de potasio.
Ver video "El sentido del gusto: Sabor salado"
Gwyneth Paltrow, icono del buen gusto
Cuando hablamos de estilo, la edad y la experiencia cuentan. Y si no, que se lo pregunten a la oscarizada Gwyneth Paltrow, que ha sido nombrada como la Mujer Mejor Vestida del Mundo, por nada más y nada menos que la revista estadounidense People.
Ver video "Gwyneth Paltrow, icono del buen gusto"
bdPérdida del gusto y el olfato011119
Ver video "bdPérdida del gusto y el olfato011119"
Mucho Gusto - Lo Mejor del Axé
Mega Se vive
Ver video "Mucho Gusto - Lo Mejor del Axé"
Serpientes: Fisiologia extraordinaria
Las serpientes son reptiles vertebrados pertenecientes al suborden Serpentes. En la actualidad se reconocen cerca de 20 familias que contienen unos 500 géneros y aproximadamente 3400 especies. Las serpientes han desarrollado estrategias y adaptaciones que les sirven para sobrevivir con un cuerpo largo y estrecho como el que poseen. Existen diversidad de formas y ciertas peculiaridades que pueden diferir desde el punto de vista de la anatomía de las serpientes, aunque nos centraremos en las características principales presentes en la mayoría de especies perteneciente a este grupo. Como todos los reptiles, las serpientes están cubiertas de escamas que ofrecen protección ante la desecación y las lesiones. Pueden ser suaves y brillantes como las de las pitones o ásperas como las de la serpiente cascabel. La delgada capa exterior es conocida como la epidermis, la cual es cambiada con regularidad. La capa interna y más gruesa es la dermis que está llena de cromatóforos que le aportan los pigmentos a los individuos. Las escamas están formadas por elementos de queratina derivados de la epidermis. A medida que la serpiente crece la capa exterior de epidermis se cae. Las nuevas escamas crecen por debajo de las viejas y eventualmente la capa vieja cae de modo invertido en un proceso conocido como ecdisis.
Existen dos tipos de escamas en una serpiente. El dorso y los lados están generalmente cubiertos de escamas pequeñas. El vientre de un individuo está cubierto por escamas cortas pero anchas llamadas escudos. Estos hacen parte integral de la movilidad de una serpiente. Una característica especial en la anatomía de las serpientes es que tienen dos ojos pero no tienen párpados, de hecho una escama modificada es la que protege cada uno de ellos.Ver video "Serpientes: Fisiologia extraordinaria"
ORTUS FITNESS-TRANSFORMA TU ESPACIO
Ver video "ORTUS FITNESS-TRANSFORMA TU ESPACIO"
Introducción a la endocrinología | Capítulo 74 | Fisiología de Guyton & Hall, Parte 2.
Ver video "Introducción a la endocrinología | Capítulo 74 | Fisiología de Guyton & Hall, Parte 2."
Fisiologia de la muerte
En el caso de la muerte fisiológica, todos los órganos vitales dejan de funcionar y el organismo no puede seguir subsistiendo en ningún sentido del término. Al ser privadas de oxígeno y de nutrientes las células del cuerpo van muriendo gradualmente. La muerte clínica consiste en la terminación de toda la actividad cerebral, indicada por la ausencia de ondas cerebrales. El organismo humano deja de operar como una unidad mente – cuerpo autosuficiente, aunque el corazón y los pulmones pueden funcionar con apoyo artificial.
Ver video "Fisiologia de la muerte"
Cannabis y cerebro: Fisiologia
El compuesto químico psicoactivo predominante en el cannabis es el tetrahidrocannabinol, también conocido por sus siglas, THC. El cannabis contiene más de 400 compuestos químicos diferentes, entre ellos al menos 66 otros cannabinoides como el cannabidiol (CBD) y otros que tienen distintos efectos en sistema nervioso a los del THC. Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en determinadas regiones cerebrales, así como síntomas de psicosis. El hipocampo y la amígdala son dos estructuras nerviosas relacionadas con las emociones y la memoria el primero, y el miedo y la agresión la segunda. Tienen la particularidad de contener una gran cantidad de receptores cannabinoides, aquellos a los que se unen los metabolitos del cannabis para ejercer su acción.
Ver video "Cannabis y cerebro: Fisiologia"
Introducción a la endocrinología | Capítulo 74 | Fisiología de Guyton & Hall, Parte 1.
Les agradezco mucho el apoyo recibido.
Ver video "Introducción a la endocrinología | Capítulo 74 | Fisiología de Guyton & Hall, Parte 1."
Cerebro: Fisiologia de la memoria
La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente), memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo (consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteínas correspondientes). El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje.
Ver video "Cerebro: Fisiologia de la memoria"
Entrenamiento funcional Axis-Ortus Fitness
Ver video "Entrenamiento funcional Axis-Ortus Fitness"
Las recetas de Julie - El gusto del pan
Ver video "Las recetas de Julie - El gusto del pan"
Los Tigres Del Norte - Mi gusto Es (Karaoke)
Ver video "Los Tigres Del Norte - Mi gusto Es (Karaoke)"
Extasis (MDMA) y cerebro: Fisiologia
El MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina), M o éxtasis es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo. Suele relacionarse y confundirse con el MDA y otras feniletilaminas de anillo sustituido. El MDMA se particulariza por sus efectos entactógenos, relativos a una sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con el otro . Estas propiedades distintivas estarían mediadas por un incremento en los niveles del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales y otros neurotransmisores , principalmente la noradrenalina y, en menor medida, la dopamina. La actividad de la serotonina se ha relacionado funcionalmente con los estados de ánimo.
Ver video "Extasis (MDMA) y cerebro: Fisiologia"
Ciclo menstrual: Anatomia y fisiologia
Durante la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno crecen y hacen que el recubrimiento del útero crezca y se ensanche. Como resultado de la hormona foliculoestimulante, un huevo (óvulo) empieza a madurar en uno de los ovarios. Alrededor del día 14 de un ciclo típico de 28 días, un aumento en la hormona luteinizante hace que el huevo abandone el ovario. A esto se le llama ovulación. Durante la segunda mitad del ciclo menstrual, el huevo comienza a desplazarse a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Aumentan los niveles de progesterona, lo que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo. Si un espermatozoide fertiliza al huevo, y éste se adhiere a la pared del útero, la mujer queda embarazada. Si el huevo no es fertilizado, se disuelve o es absorbido por el cuerpo. Si no se produce el embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona decrecen, y el recubrimiento ensanchado del útero es liberado durante el período menstrual.
Ver video "Ciclo menstrual: Anatomia y fisiologia"
TOP 25 Openings del Anime (Según mis gustos)
Mi nuevo canal de Dailymotion, dónde subiré estos vídeos que Youtube no deja por derechos de autor.
Copyright: All rights reserved.
Este es mi TOP 25 Mejores Openings del Anime, puede que tenga algún fallo, porque está hecho en un día, los Openigs están enteros. así que podéis escucharlos sin problemas :D
Espero que sea de vuestro agrado, si creeis que falta algún Opening, decidlo en los comentarios :DVer video "TOP 25 Openings del Anime (Según mis gustos)"
Lo que más nos gustó del E3 2017
El E3 tiene tantas cosas que ofrecer que es difícil tener una preferida, así que aquí te decimos cuáles fueron nuestras 5 cosas favoritas del E3 2017.
Ver video "Lo que más nos gustó del E3 2017"
Me gustó mucho la personalidad del equipo: Ferretti
Me gustó mucho la personalidad del equipo: Ferretti
Ver video "Me gustó mucho la personalidad del equipo: Ferretti"
El oido: Anatomia y fisiologia
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina. Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisioanatómica, se han hiperdesarrollado mecanorreceptocitos especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada. En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.
Ver video "El oido: Anatomia y fisiologia"
El sentido del gusto: Dulce y acido (las fresas)
El sabor ácido ('a menudo se identifica también con el sabor agrio) es un de los cinco sabores básicos detectado por las papilas gustativas de la lengua ubicadas a ambos lados de la parte posterior de la misma. Los sensores de las papilas gustativas detectan mediante canales iónicos los iones hidronio (H3O+) que se forman al haber ácidos en presencia de agua. Al igual que el sabor amargo, el ácido es considerado como una 'alarma' por el cerebro ya que algunas sustancias venenosas y perjudiciales poseen sabores ácidos. Los sensores específicos en la lengua que detectan el sabor ácido se denominan TAS2R. El dulce es uno de los cinco sabores básicos y de los únicos que es aceptado de manera global por todas las culturas y etnias de la tierra como uno de los sabores más placenteros. Se detecta principalmente en las papilas gustativas de la punta de la lengua. Los alimentos que poseen un alto contenido de carbohidratos son percibidos dulces y los saborizantes artificiales de proporcionar el sabor dulce se denominan edulcorantes. Los alimentos dulces suelen formar parte dentro de la alimentación humana de los postres y de los desayunos.
Ver video "El sentido del gusto: Dulce y acido (las fresas)"
"Revelación del año"(6). Serie"Cuestión de gustos" | Euromaxx
Sarah Henkel es jefa de cocina del restaurante"Spices"en la localidad de List, en la isla de Sylt. La actual edición alemana de Gault
Ver video ""Revelación del año"(6). Serie"Cuestión de gustos" | Euromaxx"
Informe especial: pérdida del olfato y el gusto a causa del coronavirus
Ver video "Informe especial: pérdida del olfato y el gusto a causa del coronavirus"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
Mercado del Trueque, en el gusto de los capitalinos
La quinta edición de este encuentro obtuvo una afluencia significativa entre cientos de personas que acudieron al Bosque de Chapultepec para intercambiar residuos reciclables por verduras, plantas y dulces.
Ver video "Mercado del Trueque, en el gusto de los capitalinos"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
Coudet: "La realidad del primer tiempo no me gustó"
El técnico celeste "no vio un partidazo" en el empate de su equipo ante el Villarreal
Ver video "Coudet: "La realidad del primer tiempo no me gustó""
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
Fisiologia de la hipotermia: Frio extremo
Independientemente de la etiología y del mecanismo patogénico, una vez iniciada la situación de hipotermia se producen una serie de alteraciones a todos los niveles, siendo los más importantes el neurológico, cardiovascular, respiratorio, neuromuscular y nefrológico. Estas alteraciones son tanto más severas cuanto mayor es el grado de hipotermia.
- LEVE: descenso de la Tª central entre 32-35ºC.
- MODERADA: descenso de la Tª central entre 28-32ºC.
- SEVERA: descenso de la Tª central menor de 28ºC.
1. NIVEL NEUROLÓGICO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se producen alteraciones leves del estado mental: amnesia, apatía, disartria y alteraciones conductuales. En la fase de HIPOTERMIA MODERADA ya comienza a aparecer reducción del nivel de consciencia, alucinaciones y alteraciones en el EEG. Finalmente en la fase de HIPOTERMIA SEVERA se produce un fracaso de la autorregulación del flujo cerebral, con hipoperfusión cerebral y reducción progresiva de la actividad hasta llegar a la muerte cerebral.
2. NIVEL CARDIOVASCULAR: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce taquicardia y vasoconstricción periférica, mecanismos estos destinados a evitar la pérdida de calor por superficie cutánea y aumentar aporte de calor a las vísceras. Por ello, en esta primera fase aumenta el gasto cardiaco (GC) y la tensión arterial (TA). En la fase de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismos compensatorios se agotan y aparecen de modo progresivo la bradicardia, descenso de TA y arritmias auriculares y, sobre todo, ventriculares potencialmente malignas, que finalmente llevan a la asistolia.
3. NIVEL RESPIRATORIO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce bradipnea con el objeto de reducir la cantidad de calor perdido por evaporación de agua en las vías respiratorias. Durante cierto tiempo este mecanismo es útil, pero en las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA se vuelve peligroso: debido a la reducción de la Tª corporal, también se afecta el centro respiratorio, y se anula su capacidad para responder ante los estímulos de hipoxia e hipercapnia. De este modo, el mecanismo inicial sigue funcionando sin control, produciéndose un descenso progresivo del ritmo respiratorio hasta concluir en apnea.
4. NIVEL ENDOCRINO: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce un aumento en la producción de las hormonas de estrés (cortisol, catecolaminas, tiroxina) con objeto de aumentar la tasa metabólica basal, producir más energía y por tanto, más calor con el que mantener la Tª central constante. En las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismo se muestran insuficientes para mantener la Tª central.
5. NEUROMUSCULAR: En la fase de HIPOTERMIA LEVE se produce como mecanismo compensatorio un aumento generalizado del tono muscular y contracciones rítmicas rápidas del músculo, es decir, hipertonía y escalofríos. Ambos mecanismo aumentan la producción de energía en forma de calor. En las fases de HIPOTERMIA MODERADA y SEVERA estos mecanismos se ven sobrepasados y anuladosVer video "Fisiologia de la hipotermia: Frio extremo"
Fisiologia de la risa: R. Bitti
El Profesor Ricci Bitti ha estudiado el proceso fisiológico de la risa a través de técnicas electrofisiológicas.
Ver video "Fisiologia de la risa: R. Bitti"
No gustó el logo del mundial 2018 / Óscar Cedillo
3 de noviembre 2014 Conoce los detalles de esta nota haciendo clíck en el video.
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
No gustó el logo del mundial 2018, noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,excelsiortv, excelsior television, periodico excelsior, tv excelsior, videosexcelsior, excelsior periódico, noticias excelsior,noticias ultima hora, noticias ultimo momento, noticias hoy,grupo imagen,last minute news, last minute news, news todayVer video "No gustó el logo del mundial 2018 / Óscar Cedillo"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
Ribera del Duero, en el gusto de los mexicanos
Exportación. De las 316 bodegas de la denominación de origen en Castilla y León, 100 mandan productos a México.
#EntrevistasMilenioVer video "Ribera del Duero, en el gusto de los mexicanos"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'
Ver video "¿TE GUSTO? Aleida, la causante del divorcio de 'Zumbido'"
Ortus Fitness Love
Ortus Fitness, empresa española, pionera en el desarrollo de nuevos productos en el área del fitness, ,ofrece nuevas experiencias de fitness a un público cada vez más diverso.
Ver video "Ortus Fitness Love"
Gustos culposos
Revelamos nuestros trapos sucios en una conversación que disfrutamos muchos. Y en la comunidad agradecemos tu apoyo y comentarios. ¡Comenzamos!
Ver video "Gustos culposos"
¿Le gusto?
Descubre si le gustas a ella o a el!!!
Ver video "¿Le gusto?"
Privacion de sueño: Cognicion y fisiologia
Un estudio realizado en el 2000 usó tecnología de imagen por resonancia magnética funcional para controlar la actividad en el cerebro de un grupo de sujetos privados de sueño que desempeñaban tareas sencillas de aprendizaje verbal. El estudio permitió descubrir que algunas regiones de la corteza prefrontal del cerebro presentaban un mayor nivel de actividad en sujetos más somnolientos. Según la tarea, el cerebro intentaba compensar por efectos adversos causados por falta de sueño. El lóbulo temporal, el cual es la región implicada en procesamiento de lenguaje, estaba activado durante el aprendizaje verbal en los sujetos que sí habían descansado, pero no en los sujetos que no habían dormido. El lóbulo parietal era más activo en quienes no habían dormido. Mientras que el desempeño memorístico fue menos eficiente con la privación de sueño, se observó que había una asociación entre una mayor actividad en la región parietal y un mejor nivel de memoria.
Ver video "Privacion de sueño: Cognicion y fisiologia"