Videos relacionados con glifosato 36%

Informaciona

Comparte y descubre información

  • El futuro del glifosato

  • Campesinos colombianos afectados por glifosato

    Organizaciones no gubernamentlaes y campesinos de Colombia denuncian que proyectos agrícolas financiados por el anterior gobierno del país para sustituír los cultivos de coca fueron parcialmente destruídos con glifosato, lo que ha provocado la falta de alimentos y el desplazamiento de 500 familias. teleSUR

    Ver video "Campesinos colombianos afectados por glifosato"

  • Víctimas del glifosato en Argentina

    Ver video "Víctimas del glifosato en Argentina"

  • Herbicida glifosato -RoundUp- y salud

    ¿Sabías que hay transgénicos que se elaboran para poder resistir ciertos herbicidas y así poder infectar los campos con ellos sin a penas control? ¿Qué consecuencias tiene esto? ¿En qué plantaciones los emplean?
    Video clip inédito grabado para la entrevista "El Mito de los TRANSGÉNICOS” pero no introducido finalmente en ella.
    Si quieres ver la entrevista "El Mito de los TRANSGÉNICOS", pincha aquí: http://www.nuriaaragoncastro.com/ayv-tv-33-el-mito-de-los-transgenicos

    Ver video "Herbicida glifosato -RoundUp- y salud"

  • Colombia: ¿de regreso el glifosato?

    Hasta altas horas de la tarde se realizó la audiencia pública en la Corte Constitucional de Colombia, donde se debatió sobre los efectos que acarrean del uso del glifosato en la erradicación de cultivos ilícitos. Si bien las hectáreas de cultivo de hoja de coca han aumentado en los últimos años en el país, esto se debe a la falta de presencia del Estado para copar los espacios que dejó la otrora guerrilla de las FARC, y que ahora están en poder de nuevos grupos armados que siguen fomentando los cultivos ilícitos. teleSUR

    Ver video "Colombia: ¿de regreso el glifosato?"

  • Eliminar el uso del glifosato

    Otra de las consignas claras de la gestión de Gervasoni en el IFAI, “es eliminar del vocabulario del productor misionero la palabra glifosato. Vamos por todo lo que sea ecológico para que el alimento que consumimos sea saludable y podamos ayudar paralelamente al crecimiento del pequeño productor”.
    AMM

    Ver video "Eliminar el uso del glifosato"

  • Argentina, pionera del "sin glifosato"

    ¿Podemos prescindir del glifosato? En noviembre de 2017, la Unión Europea decidió renovar su licencia durante 5 años, pero Francia quiere prohibirlo dentro de 3.

    Ver video "Argentina, pionera del "sin glifosato""

  • Matías Pastore habla sobre el Glifosato

    El Ingeniero Agrónomo Matías Pastore, del Campo de Inovación Tecnológica Bayer en
    Chacabuco, habla sobre el Glifosato.

    Ver video "Matías Pastore habla sobre el Glifosato"

  • Buscan impulsar la eliminación del glifosato

    La titular de la SEMARNAT sostuvo una reunión con integrantes de la organización Sin Maíz no hay país con el fin de impulsar la eliminación del glifosato

    Ver video "Buscan impulsar la eliminación del glifosato"

  • ¿Es necesario el uso del glifosato?

    Proximo Programa: #ENDIRECTO SEMANAENVIVO https://youtu.be/Síguenos en: https://www.semana.com y https://www.facebook.com/RevistaSemana/

    Ver video "¿Es necesario el uso del glifosato?"

  • Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato

    El mandatario dijo que “mientras se discute el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Misiones hace más de una década que no toma deuda, a pesar que aportamos cuatro veces más de lo que recibimos de coparticpación”.
    AMM

    Ver video "Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato"

  • AMLO frena proyecto sobre uso de glifosato

    El Presidente afirmó que el gobierno mantiene su posición de prohibir gradualmente el uso del agroquímico.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "AMLO frena proyecto sobre uso de glifosato"

  • Francia prohíbe venta de glifosato de Monsanto

    El Francia, autoridades anunciaron la prohibición de la venta sin restricciones de glifosato de monsanto, que la Organización Mundial de la Salud consideró en días pasados cancerígeno. Esta sustancia rociada en las plantas puede generar linfoma en seres humanos y otros tipos de cáncer en animales. teleSUR

    Ver video "Francia prohíbe venta de glifosato de Monsanto"

  • No al glifosato en una provincia argentina

    Misiones, en el noreste de Argentina, es la segunda provincia de este país que prohíbe el glifosato, a partir de 2025. La primera fue Chubut, en la Patagonia. Los agricultores se dividen entre los que apoyan la medida y los que la rechazan, incluso con demandas judiciales. Junto a Brasil, Argentina es uno de los países que más agroquímicos utiliza y tiene registrados 400 principios activos.

    Ver video "No al glifosato en una provincia argentina"

  • Drones con glifosato contra narcocultivos en Colombia

    Ver video "Drones con glifosato contra narcocultivos en Colombia"

  • Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato

    Dijo que sobran las razones para exponer con claridad y con la verdad que “es uno de los venenos más nocivos que generó la industria y vamos hacia otro modelo”.

    Ver video "Rovira quiere eliminar la utilización del glifosato"

  • ¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo

    La estrategia contra las drogas en Colombia permitió la utilización de glifosato. La idea era eliminar las plantas de coca, pero el glifosato terminó con otras plantaciones y enfermó a lugareños. La cocaína, sin embargo, sigue produciéndose.

    Ver video "¿Glifosato contra la coca? | Reporteros en el mundo"

  • Cámara al Hombro - Víctimas de Glifosato en Argentina

    Argentina es uno de los países con mayor nivel de aplicación de herbicidas en el mundo.

    En este país, es muy común, por ejemplo el uso de glifosato en la aplicación de los cultivos genéticamente modificados, el cual ha creado amplias consecuencias biológicas en el desarrollo animal y humano.

    Ver video "Cámara al Hombro - Víctimas de Glifosato en Argentina"

  • SENADO PROHÍBE FUMIGACIONES AÉREAS CON GLIFOSATO A CULTIVOS ILÍCITOS

    Ver video "SENADO PROHÍBE FUMIGACIONES AÉREAS CON GLIFOSATO A CULTIVOS ILÍCITOS"

  • 7 Días: En el banquillo: uso de glifosato-010719

    Ver video "7 Días: En el banquillo: uso de glifosato-010719"

  • Posponen la sustitución del glifosato en la agricultura mexicana

    Informó que mantienen la búsqueda de un sustituto adecuado y mantendrán el propósito del decreto publicado en 2023

    Ver video "Posponen la sustitución del glifosato en la agricultura mexicana"

  • Glifosato: Europa dividida por el herbicida más utilizado del mundo

    La Comisión Europea se dispone a renovar la autorización del glifosato por otros diez años, con una votación prevista para el 13 de octubre en Bruselas.

    Ver video "Glifosato: Europa dividida por el herbicida más utilizado del mundo"

  • Bruselas prolonga el uso del glifosato pese a su peligrosidad

    La Comisión Europea ha prorrogado la autorización del glifosato diez años, hasta 2033. Pero su renovación aún está en debate. Mientras las víctimas de este herbicida luchan por que se haga justicia, otras voces se alzan en contra o a favor de su uso.

    Ver video "Bruselas prolonga el uso del glifosato pese a su peligrosidad"

  • Colombia usará drones para aspersión con glifosato de cultivos ilícitos

    Ver video "Colombia usará drones para aspersión con glifosato de cultivos ilícitos"

  • Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato

    El gobierno de México informó este martes que pospone la eliminación total del uso del glifosato prevista para el 31 de marzo de 2024.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-de-Mexico-pospone-eliminacion-total-del-uso-de-glifosato-20240326-0103.html?mrfhud=true

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Glisofato #EETV

    Ver video "Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato"

  • Secretaría del Medio Ambiente impulsa la eliminación del herbicida glifosato

    La secretaria del Medio Ambiente se reunió con la organización "Sin maíz no hay país" para impulsar la eliminación del herbicida glifosato a más tardar en enero de 2024.

    Ver video "Secretaría del Medio Ambiente impulsa la eliminación del herbicida glifosato"

  • Monsanto ses acusada de ecocido por desarrollar y vender glifosato

    Este sábado se hizo público que la transnacional Monsanto irá a juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio por desarrollar, producir y distribuir el glifosato, un herbicida altamente contaminante y que actualmente se utiliza en el mundo y el cual,según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es potencialmente cancerígeno. teleSUR

    Ver video "Monsanto ses acusada de ecocido por desarrollar y vender glifosato"

  • Colombia:Corte cita a Duque por reanudar aspersión aérea con glifosato

    El presidente de Colombia, Iván Duque, fue citado por la Corte Constitucional del país para el próximo 7 de marzo por su relación con la reanudación de la aspersión aérea con glifosato en los cultivos de uso ilícito. teleSUR

    Ver video "Colombia:Corte cita a Duque por reanudar aspersión aérea con glifosato"

  • Prácticas sostenibles, entre las alternativas contra el glifosato en México

    Pánfilo prepara su arado con tracción animal para eliminar las malezas de su cultivo de calabazas: una de las alternativas agrotécnicas para sustituir al glifosato.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/12/practicas-sostenibles-entre-las-alternativas-contra-el-glifosato-en-mexico/

    Ver video "Prácticas sostenibles, entre las alternativas contra el glifosato en México"

  • López Obrador publica otro decreto para prohibir maíz transgénico y glifosato

    #CiroEnImagen El presidente #LópezObrador emitió un nuevo decreto para prohibir a las dependencias federales el uso, distribución e importación de glifosato y maíz transgénico. #DavidPáramo dice que el gobierno busca ganar tiempo para negociar con Estados Unidos. Aquí su análisis:

    Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5

    Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional.

    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: http://bit.ly/INoticias
    Twitter: @ImagenTVMex

    Ver video "López Obrador publica otro decreto para prohibir maíz transgénico y glifosato"

  • Habitantes de la frontera temen reanudación de aspersiones con glifosato

    Ver video "Habitantes de la frontera temen reanudación de aspersiones con glifosato"

  • Ministerio de salud de Colombia afirma que glifosato sería cancerígeno

    El ministerio de Salud de Colombia ratificó en su cuenta oficial de twitter que las razones por las que han suspendido suspendidas en el país las aspersiones del glifosato no han cambiado: "OMS lo considera 'probablemente cancerígeno en humanos'". teleSUR

    Ver video "Ministerio de salud de Colombia afirma que glifosato sería cancerígeno"

  • Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato

    El gobierno de México informó este martes que pospone la eliminación total del uso del glifosato prevista para el 31 de marzo de 2024.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-de-Mexico-pospone-eliminacion-total-del-uso-de-glifosato-20240326-0103.html?mrfhud=true

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Glisofato #EETV

    Ver video "Gobierno de México pospone eliminación total del uso de glifosato"

  • La UE renueva por otros 5 años el uso del glifosato

    El pasado lunes, la Unión Europea renovó la licencia a la trasnacional Monsanto para el uso del herbicida glifosato por cinco años más, extendiéndolo hasta diciembre del 2022 y que será adoptada el 15 de diciembre. Cabe mencionar que organizaciones sociales han protestado para rechazar el uso de este químico debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido del alto nivel de toxicidad, además de que eleva los riesgos para la salud ya que lo vincula con el cáncer. teleSUR

    Ver video "La UE renueva por otros 5 años el uso del glifosato"

  • Precio del tabaco, la yerba mate y el futuro del glifosato

    El titular de la cartera Agraria afirmó que el incremento del 50% pactado entre la industria y los productores va evitar perjuicios en el sector, principalmente el del contrabando a Brasil. Sostuvo, además, que es posible que el valor de la hoja de yerba mate alcance los 60 centavos dólar por kilo. “Ha quedado en evidencia que es un mito que la producción orgánica tiene menos productividad”, señaló.
    DC

    Ver video "Precio del tabaco, la yerba mate y el futuro del glifosato"

  • EEUU demanda a Colombia extremar medidas en el uso del glifosato

    Luego de que el gobierno de Estados Unidos condenara a la empresa estadounidense Monsanto a pagar 290 millones de dólares a un hombre que sufrió efectos colaterales en su salud por herbicidas cancerígenos en el glifosato, el gobierno estadounidense demanda a Colombia extremar medidas contra los cultivos de uso ilícito en el país que implican la utilización de esa sustancia.

    Ver video "EEUU demanda a Colombia extremar medidas en el uso del glifosato"

  • AMLO anuncia que directora de Conacyt alista alternativa contra el glifosato

    López Obrador explicó que aunque se ha limitado el uso de este herbicida, no se puede cancelar de manera tajante porque se requiere una opción.

    Ver video "AMLO anuncia que directora de Conacyt alista alternativa contra el glifosato"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.