Bolivia: candidatura de Áñez crea malestar entre socios del golpe
Bolivia: promulga Evo Plan de Desarrollo Económico y Social 2016/2020
El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó este miércoles la ley que impulsará el plan económico y social que busca profundizar el modelo comunitario como base para el crecimiento económico en el periodo 2016/2020. teleSUR.
Ver video "Bolivia: promulga Evo Plan de Desarrollo Económico y Social 2016/2020"
Bolivia: Permanece el Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Ante las amenazas neoliberales que acechan a la región, el mandatario Evo Morales continúa reforzando el sistema económico, social, comunitario y productivo del país. Durante la entrega de un nuevo mercado modelo en el municipio de Arani en el departamento de Cochabamba, el presidente señaló la necesidad de atender a los sectores más vulnerables para impulsar el desarrollo económico de Bolivia. teleSUR.
Ver video "Bolivia: Permanece el Modelo Económico Social Comunitario Productivo"
Nuevo Jeep Commander ya disponible en Bolivia y Paraguay
El Jeep Commander es el primero modelo de la automotriz americana desarrollado fuera de Estados Unidos. Distinto del antiguo Commander comercializado en el pasado, el actual modelo es fabricado en Brasil, dónde ha sido desarrollado y tiene 7 plazas. A pesar de en Bolivia y Paraguay tenernos el modelo con los dos conjuntos mecánicos que equipan el modelo en el país vecino, solamente la versión más equipada, Overland, está disponible.
Para ver la reseña completa del nuevo Jeep Commander en
Bolivia: https://bo.sobreruedas.space/autos-nuevos-en-bolivia/jeep-commander-2023-ficha-tecnica-precios-y-versiones-en-bolivia/Ver video "Nuevo Jeep Commander ya disponible en Bolivia y Paraguay"
Bolivia: Más de 8 mil trabajadores comunitarios apoyan SI en referendo
Más de ocho mil trabajadores comunitarios de Bolivia anunciaron este lunes que apoyarán el "Sí" en el referéndum sobre una modificación constitucional que permita la reelección del presidente. teleSUR.
Ver video "Bolivia: Más de 8 mil trabajadores comunitarios apoyan SI en referendo"
Bolivia promueve la explotación de fuentes alternativas de energía
Bolivia aspira consolidar proyectos de explotación de fuentes alternativas de energía, como la hidroeléctrica, geotérmica, eólica, solar, entre otras. Con esta nueva matriz productiva, el estado plurinacional promueve la diversificación de su producción con valiosos recursos humanos, tanto en conocimientos científicos y tecnológicos, esenciales para el fortalecimiento de su modelo económico, social, productivo y comunitario.
Ver video "Bolivia promueve la explotación de fuentes alternativas de energía"
Positiva transformación económica de Bolivia en los últimos años
En los últimos diez años, Bolivia ha pasado de ser uno de los países más pobres a Latinoamérica a una de las economías más pujantes de la región. La transformación y el crecimiento de la nación andina se debe gracias al modelo económico, social, productivo y comunitario aplicado desde el 2006 por el presidente Evo Morales. teleSUR
Ver video "Positiva transformación económica de Bolivia en los últimos años"
Nicaragua: Universidades fortalecen el Sistema Formativo Policial
En Nicaragua el Gobierno inauguró dos universidades que fortifican el Sistema Formativo Policial. Garantizar la educación del personal de la salud de la policía posibilitará fortalecer el modelo sanitario familiar y comunitario. teleSUR
Ver video "Nicaragua: Universidades fortalecen el Sistema Formativo Policial"
Brochure Square Rotary Mill - PAPIROFLEXIA 3D EASY
Brochure - Diseño Gráfico.
Es un modelo básico del Brochure Molino Giratorio , se configura de manera cuadrada en su totalidad, dejando espacios para composiciones con información directa y sencilla. Sigue siendo un diseño hermoso en su función, y único en sus plegados diagonales.Ver video "Brochure Square Rotary Mill - PAPIROFLEXIA 3D EASY"
Historica, Asamblea Legislativa Plurinacional boliviana
En Bolivia las 162 mujeres de la Asamblea Legislativa Plurinacional harán historia al conformar el 49% del órgano legislativo. Darán paso a un Estado plurinacional, autonómico, social, comunitario y revolucionario. TeleSUR
Ver video "Historica, Asamblea Legislativa Plurinacional boliviana"
El cambio de mototaxis a autos de cuatro ruedas “no es una imposición”, aseguró diputada
#transporte
La regularización de los mototaxis de acuerdo al modelo de transporte comunitario, con vehículos de cuatro ruedas, es paulatino y “no es una imposición” del gobierno de Jalisco, aseguró la diputada de MC, Mónica Magaña, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso.Ver video "El cambio de mototaxis a autos de cuatro ruedas “no es una imposición”, aseguró diputada"
¿Responderán los europeos con una sola voz al...
El asunto ya fue abordado en la cumbre europea del mes de junio. Pero esta vez encabeza el orden del día.
Espiados por los estadounidenses, los europeos están muy enfadados tras conocer las últimas revelaciones. Si París eleva el tono, el resto de socios comunitarios ha sido hasta ahora tolerante con Washington.
...
http://es.euronews.net/Ver video "¿Responderán los europeos con una sola voz al..."
Bolivia, doce años de estabilidad y crecimiento económico sostenido
El Ministerio de Economía y Finanzas Publicas de Bolivia presentó el informe "12 Años Estabilidad Económica", que resume los logros del modelo económico implementado por el gobierno del presidente Evo Morales. En el informe sobresale el impacto que este modelo ha tenido a nivel social, donde un tercio de la población ha salido de la pobreza. teleSUR
Ver video "Bolivia, doce años de estabilidad y crecimiento económico sostenido"
Bolivia mantiene constante crecimiento económico
El desempeño de la economía de Bolivia se mantiene con un crecimiento de 4% del PIB en el primer trimestre del año, tal como lo pronosticó el gobierno. La fortaleza del modelo económico boliviano, según analistas, reposa más que en las exportaciones en le mercado interno. teleSUR
Ver video "Bolivia mantiene constante crecimiento económico"
Edición Central 30-11: Asamblea Nacional de Ecuador responsabiliza a Lasso por peculado
Venezuela: Se realizó el cierre de campaña del referéndum consultivo con marchas y caravanas en diversas localidades del país. / Bolivia: Este diciembre se incorpora al Mercosur como quinto socio. / Colombia: Organizaciones sociales y de DD.HH. exigieron una reforma total de la polcía nacional. teleSUR
Ver video "Edición Central 30-11: Asamblea Nacional de Ecuador responsabiliza a Lasso por peculado"
Santa María de los Buenos Aires
Durante nuestro viaje a Buenos Aires (Danilo padre, Danilo hijo y Óscar) conocimos gente maravillosa en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Santa María IAPI en Quilmes (Provincia de Buenos Aires) y en el Barrio Histórico La Boca (Capital Federal).
Verán un resumen gráfico de nuestra visita y de las actividades que realizamos como parte de los objetivos de Fundación Amor Venezuela durante este periplo por el país sureño, que, demás está decirlo, nos recibió como hermanos y nos prodigó todo tipo de atenciones. Mil gracias.Ver video "Santa María de los Buenos Aires"
Cuenta atrás para la votación del acuerdo del Brexit
Este martes 15 de enero es un día crucial en el proceso del Brexit. A las once de la noche, hora española, el Parlamento de Reino Unido votará el Acuerdo de salida de la Unión Europea negociado por el Gobierno de Theresa May con los socios comunitarios, y salvo sorpresa de última hora, la propuesta no será aprobada.
Ver video "Cuenta atrás para la votación del acuerdo del Brexit"
Para salvar al planeta, cambiar modelo: Evo
En la clausura de la VIII cumbre del ALBA, el presidente de Bolivia, Evo Morales dijo que es necesario cambiar el modelo para salvar al planeta del cambio climático y también señaló que no habrá más colonias en América. TeleSUR
Ver video "Para salvar al planeta, cambiar modelo: Evo"
Karmen Sakhr, representante regional de ACNUR
Karmen Sakhr es Representante regional de ACNUR para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Conversó con EL DEBER sobre el trabajo que realiza la agencia de Naciones Unidas en favor de los refugiados y como Bolivia se ha convertido en país tránsito de desplazamientos humanos. Aseguró que su misión, ejecutada en coordinación con varias entidades internacionales y socios nacionales, se fortalecerá en Bolivia por efecto del éxodo venezolano y el cambio climático.
Ver video "Karmen Sakhr, representante regional de ACNUR"
Bolivia: Evo Morales cambió modelo económico neoliberal privatizador
Con el gobierno del presidente Evo Morales Bolivia vivió una recuperación sostenida de las empresas públicas y los recursos naturales del país, dando con ello un golpe al modelo económico privatizador de antaño, el cual generó despidos masivos e hiperinflaciones constantes. teleSUR
Ver video "Bolivia: Evo Morales cambió modelo económico neoliberal privatizador"
Dell Latitude 13: la apuesta de ultraligero económico
(http://www.idg.es/pcworld).- El nuevo Latitude 13 de Dell nos recuerda por su diseño a la primera versión del modelo Adamo, con una carcasa de aluminio que es robusta y protege al equipo y a la pantalla de 13,3 pulgadas de diagonal. Sus bisagras implementadas de Zinz aportan una fijación a la base sin precedentes, lejos de los modelos típicos que con el paso del tiempo crujen y se desajustan. En cuanto a configuración, el procesador puede ser un Celeron 743 de 1,2 GHz, o bien, la opción Core TM 2 Solo o Duo de 1,4 GHz. Admite hasta 2 módulos de memoria DDR3, lleva integrado el chipset gráfico Intel GM4500, y es posible alcanzar resoluciones de 1.366 x 768 puntos.
Ver video "Dell Latitude 13: la apuesta de ultraligero económico"
Instalan Bolivia y Perú IV Gabinete Binacional en Cobija
Este lunes los gobiernos de Bolivia y Perú instalarán en la ciudad boliviana de Cobija, el IV Gabinete Binacional para cerrar temas importantes referidos a la integración vial, asuntos energéticos y el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, del que son socios junto a Brasil. teleSUR.
Ver video "Instalan Bolivia y Perú IV Gabinete Binacional en Cobija"
África pide a la UE pasar de las palabras a los hechos en su nueva relación
Bruselas (Bélgica), 18 feb (EFE).- Los países de la Unión Africana (UA) pidieron a la Unión Europea (UE) que pase de las palabras a los hechos de cara a su voluntad de convertir al continente africano en un socio privilegiado del bloque comunitario para contrarrestar el ascenso de China y Rusia.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR EBS. SOLO PARA USO EDITORIAL.Ver video "África pide a la UE pasar de las palabras a los hechos en su nueva relación"
Real Racing 2 - Tráiler
Real Racing destaca por la calidad de sus gráficos, su fluidez y, sobre todo, por el sistema de físicas diseñado íntegramente para optimizar el rendimiento del terminal. Referente a su contenido, Real Racing incluye un circuito principal, seis modelos del nuevo Volkswagen Golf GTi, tres modos de juego (carrera rápida, contrarreloj y campeonato mundial) y funciones para compartir resultados online.
Ver video "Real Racing 2 - Tráiler"
Estamos en tiempo de pueblos y no de imperios: pdte. Evo Morales
Posterior a la celebración de la cumbre del G77+China, donde Bolivia recibió la presidencia pro témpore, el mandatario boliviano expuso ante medios de comunicación su postura como nuevo líder del grupo G77, en un nuevo modelo social en el que se busca una igualdad mundial. teleSUR
Ver video "Estamos en tiempo de pueblos y no de imperios: pdte. Evo Morales"
Nissan Sentra 2023 - disponible en Bolivia, Paraguay y República Dominicana
El Nissan Sentra 2023, sedán de aspecto deportivo, continúa con la misma configuración que el año anterior. Siendo así, el diseño del modelo tiene varias líneas angulares, que le dan este aspecto distintivo. Los faros son alargados y combinan con el resto de la estructura del modelo. Además, el techo exterior es de color negro con una barra cromada debajo de las ventanas, lo que hace que el diseño sea más elegante.
Ubicado en el mismo mercado que el Toyota Corolla, el sedán a pesar de no tener el mismo éxito de ventas que su competidor, es muy bien terminado y tiene una excelente relación costo-beneficio.
Para echar un vistazo a la reseña y versiones disponibles en
Bolivia: https://latinossobreruedas.space/autos-bolivia/nissan-sentra-2024-ficha-tecnica-precios-y-versiones-en-bolivia/Ver video "Nissan Sentra 2023 - disponible en Bolivia, Paraguay y República Dominicana"
La CE propone pagar 250.000 euros por refugiado para no participar en acogida
Bruselas (Bélgica), 4 may (EFE).- La Comisión Europea propondrá hoy que los Estados miembros que no quieran acoger a demandantes de asilo en momentos de crisis migratorias puedan quedar excluidos temporalmente del reparto previo pago de una cantidad elevada por refugiado, que se abonarán al socio comunitario que sí acepte recibirlos.
IMÁGENES EBS Y ARCHIVO.
Palabras clave: efe,crisis,refugiados,europaVer video "La CE propone pagar 250.000 euros por refugiado para no participar en acogida"
Romina Uhrig confirmó su separación
En Socios del espectáculo (El Trece) revelaron que Romina Uhrig fue sorprendida en un show de stripper, al que fue en compañía de algunas amigas, con la que aprovechó para confirmar su separación de Damián, el joven modelo con el que mantuvo un romance durante tres meses.
Ver video "Romina Uhrig confirmó su separación"
Bolivia: libertades atadas en medio de la pandemia de COVID-19
A seis meses del golpe de Estado en Bolivia y en medio de la pandemia de COVID-19, crecen las críticas y los reclamos hacia el gobierno de facto que vienen no sólo de las organizaciones sociales y del Movimiento al Socialismo, sino también de parte de los propios socios que participaron activamente en la desestabilización del gobierno de Evo Morales para poner en el poder a Jeannine Áñez. teleSUR
Ver video "Bolivia: libertades atadas en medio de la pandemia de COVID-19"
La economía social se convierte en el modelo empresarial de cooperativas españolas
La economía social está presente en todos los sectores económicos del país.
La última incorporación a este modelo ha sido Bidafarma, una cooperativa de distribución farmacéutica que tiene presencia en 36 provincias y ha alcanzado una cuota de mercado del sector farmacéutico del 22,63% durante el último año.
Con más de 8.800 socios que dan servicio a más de 10.700 farmacias, la distribuidora ha
apostado por primar a la persona por encima del capital.
El modelo de economía social de Bidafarma ha sido aprobado por unanimidad por la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de Economía Social, que vela por el bien del trabajador y de la sociedad.Ver video "La economía social se convierte en el modelo empresarial de cooperativas españolas"
Evo Morales participará en la reunión del G77 en Islas Fiji
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que viajará este sábado a las Islas Fiji en Oceanía para participar en la reunión del Grupo de los 77, el cual disertará sobre el modelo de cooperación Sur-Sur. teleSUR http://media.tlsur.net//3/5/2013/130557/evo-morales-participara-en-la-reunion-del-g77-en-islas-fiji/
Ver video "Evo Morales participará en la reunión del G77 en Islas Fiji"
Concentración de Coches de Época, en Salou
Concentración de coches antiguos de época en el Paseo de las Palmeras de Salou. Una serie de coleccionistas (como el caso del Sr.Tahuerca de Zaragoza y socio del C.N.S., que posee una colección que supera los 100 modelos) organizaron el Rally Castelldefels - Salou de coches de época. Dichos modelos están todos impecables y en perfecto estado de conservación y funcionamiento. Tras la concentración los participantes celebraron una comida en el Club Nàutic Salou, y luego siguieron su periplo al Balneario de Montbrió. Salou y sus habitantes pudimos disfrutar de ese evento y contemplar de cerca ese tesoro histórico del automovilismo.
Ver video "Concentración de Coches de Época, en Salou"
Analiza Evo Morales consecuencias del neoliberalismo en Bolivia y AL
En entrevista para teleSUR, el presidente de Bolivia Evo Morales analizó las consecuencias que el neoliberalismo como modelo social y económico tuvo en el país que hoy dirige tras asumir su tercer mandato, y también, en el resto del subcontinente latinoamericano. teleSUR.
Ver video "Analiza Evo Morales consecuencias del neoliberalismo en Bolivia y AL"
Argentina impulsó en la presidencia de Mercosur integración regional
El Canciller argentino Héctor Timerman habló en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) de la adhesión plena de Venezuela y el proyecto de adhesión de Bolivia, así como de los resultados puntuales de su país en la presidencia del organismo. "Argentina ha impulsado de manera decidida los trabajos en materia de integración productiva en el convencimiento de que se trata de una de las claves del modelo de desarrollo económico que pretendemos para la región2, manifestó. teleSUR
Ver video "Argentina impulsó en la presidencia de Mercosur integración regional"
Somoto: Minsa realiza primera Asamblea Evaluativa del año
El silais del Ministerio de Salud del municipio de Somoto, sostuvo la primera Asamblea Evaluativa 2021, con el propósito de fortalecer el modelo salud familiar y comunitario.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Somoto: Minsa realiza primera Asamblea Evaluativa del año"
Morales reitera que la unidad garantizará transformación de Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante el lanzamiento de su campaña electoral para la reelección presidencial, reconoció el importante papel del pueblo en el proceso de transformación que está experimentando el país. "Tenemos programa, tenemos organización, tenemos liderazgo (...) todos juntos debemos movilizarnos al lado de nuestros dirigentes, juntos para derrotar y enterrar ese modelo económico (neoliberal)", expresó. teleSUR
Ver video "Morales reitera que la unidad garantizará transformación de Bolivia"
Grave ataque del PSOE a la soberanía de Bolivia
En este vídeo hablo de lo que se podría considerar como un acto casi terrorista, por parte del gobierno de España en manos del PSOE, debido a que se ha inmiscuido de manera poco diplomática en problemas que conciernen a Bolivia y México, y todo por intentar cubrir las espaldas a su nuevo socio de gobierno, Podemos.
Donaciones al canal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=JXFAKBL58TMU8&source=urlVer video "Grave ataque del PSOE a la soberanía de Bolivia"
Morales llama a construir nuevo modelo civilizatorio sin capitalismo
El presidente de Bolivia, Evo Morales entregó en Vila Vila, uno de los municipios más pobres del país tres obras de desarrollo local.. En la ceremonia entrega, Morales llamó a construir un nuevo modelo civilizatorio sin consumismo, sin guerrerismo, consumismo y sin capitalismo. En el acto, Morales estuvo acompañado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon quien realizó su segunda visita oficial al país del altiplano. teleSUR
Ver video "Morales llama a construir nuevo modelo civilizatorio sin capitalismo"
Se reúne el G77+China en Bolivia, debatirá temas sobre desarrollo
Al menos 30 delegaciones de todo el mundo se dan cita en Tarija, Bolivia, en la reunión de ministros de industrialización del grupo G77+China. se espera que el mandatario Evo Morales presida la inauguración. Los temas que tratará son, entre otros: negociación y arbitraje internacional, admisnistración de recursos naturales, desarrollo sostenible y modelos de industrialización públicos. teleSUR
Ver video "Se reúne el G77+China en Bolivia, debatirá temas sobre desarrollo"
Maduro intercambia experiencias económicas con otros países
Luego de su gira por Cuba, el ejecutivo venezolano Nicolás Maduro habló de las ventajas que genera "el nuevo modelo de cooperación de la economía productiva" con países como China, Rusia, Irán, Ecuador, Bolivia y la mayor de las Antillas; toda vez que, acotó, "estamos pasando del éxito en lo social" a ese tipo de intercambio de experiencias multilaterales. teleSUR
Ver video "Maduro intercambia experiencias económicas con otros países"