Videos relacionados con huaco retrato cultura mochica

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú 4

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 3

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 3 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 3"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 1

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 1 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 1"

  • culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca 2

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 2 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca 2"

  • Trujillo: huaco erótico se convierte en gran atractivo turístico en Moche

    La escultura de gran tamaño, impresionó a turistas y miembros de la comunidad local, que no dudaron en tomarse algunas fotografías.

    Ver video "Trujillo: huaco erótico se convierte en gran atractivo turístico en Moche"

  • Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 5

    Aprendiendo sobre las importantes culturas pre-incaicas del antiguo Perú: Mochica y Nazca

    documental - video 5 de 5

    del programa "Sucedio en el Perú"

    Ver video "Mochica y Nazca, culturas pre-incaicas del antiguo Perú - 5"

  • Queman una estatua fálica que homenajeaba a la cultura peruana Mochica

    Varios lugareños prendieron fuego a la estatua que el alcalde de Moche quiere reconstruir

    Ver video "Queman una estatua fálica que homenajeaba a la cultura peruana Mochica"

  • Los moches

    Resumen, con fines educativos, del Documental realizado por la BBC de Londres sobre la Cultura Mochica

    Ver video "Los moches"

  • Los moches

    Breve resumen del documental de la BBC de Londres, sobre la civilización mochica

    Ver video "Los moches"

  • Culturas Peruanas

    Este video trata de las culturas peruanas con sus respectivas imagenes. Fue hecho para la clase de computación del Colegio Alpamayo.

    Ver video "Culturas Peruanas"

  • Fotografías de Annie Leibovitz que han cambiado al mundo

    Fotografías de Annie Leibovitz que han cambiado al mundo

    Ver video "Fotografías de Annie Leibovitz que han cambiado al mundo"

  • collud y zarpan

    Ver video "collud y zarpan"

  • Lenguas del Perú - parte 2 - idioma nativo

    Ver video "Lenguas del Perú - parte 2 - idioma nativo"

  • el idioma muchik III

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 3 de 3)

    Ver video "el idioma muchik III"

  • El idioma muchik I

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 1 de 3)

    Ver video "El idioma muchik I"

  • El idioma muchik II

    reportaje transmitido por el programa televisivo "cuarto poder"
    (parte 2 de 3)

    Ver video "El idioma muchik II"

  • centro ceremonial Moche - Descubren en Chiclayo

    huaca bandera, demostrando que fue una gran maraviloa arquitectónica e histórica, que por su complejidad nos cautiva mucho mas que las demas huacas pero los ultimos hallazgos nos demuestran que existe mucha mas riqueza que aún nos falta descubrir.

    Este importante descubrimiento que empezó en Octubre del año pasado, fue mostrado ayer. Son unas series de estructuras de barro con murales con motivos mochicas grabados y en pintura, que sirvió para realizar sacrificios humanos en culto a la fertilidad y al poder que ostentaban los jerarcas de esta cultura

    Es la primera vez que en una intervención arqueológica se documenta un sistema de acceso completo asociado directamente a un centro ceremonial Moche Tardío.

    Allí se levanta la grandiosidad del pueblo Moche que tuvo su presencia en ese lugar de 186 hectáreas, en su etapa terminal o tardía; es decir, entre los años 600 a 700 años d.c. (siglo VI al siglo VIII), cerca de dos brazos antiguos del río Motupe.

    Ver video "centro ceremonial Moche - Descubren en Chiclayo"

  • Lenguas del Perú - parte 1 - idioma nativo

    Ver video "Lenguas del Perú - parte 1 - idioma nativo"

  • Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru

    Las evidencias desenterradas darán respuesta a lo q oralmente se conocía como la leyenda de Naylamp.A través del registro iconográfico encontrado en el recinto se puede deducir q el lugar fue gobernado por un gran personaje y luego por los descendientes de este
    Se trata de un altar relativamente pequeño,pero de relevancia religiosa donde desarrollaron ceremonias a cargo de personajes de élite. Además,la presencia de murales de invaluable calidad es una señal de q todos los ambientes fueron destinados a fastuosas ceremonias
    La existencia de pedestales con forma de chacanas y pinturas murales donde se aprecian rituales sagrados y las conocidas olas antropomorfas son la prueba de q el lugar fue utilizado por importantes señores, como el fundador de la cultura Lambayeque y q desde este recinto gobernó el hijo mayor de Naylamp, Cium y otros descendientes
    Los dibujos en las paredes q rodean el templo refuerzan la tradición oral sobre Naylamp y confirman escenas que aparecen en la iconografía

    Ver video "Descubrimiento del sagrado templo de Naylamp:lambayeque peru"

  • Los moches y el señor de sipan - part 1

    En Busca de la Historia

    documental:SIPAN - PERU
    La cultura Moche (o Mochica)

    parte 1 de 5 video

    Ver video "Los moches y el señor de sipan - part 1"

  • La Libertad: los huacos de la fertilidad son la atracción turística de cientos de visitantes

    Los huacos eróticos de la cultura mochica representan la fertilidad y la sexualidad de nuestros ancestros de hace 1 300 años.

    Ver video "La Libertad: los huacos de la fertilidad son la atracción turística de cientos de visitantes"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 7 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 5 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 7 DE 7"

  • Complejo Túcume tiene 26 Pirámides (Lambayeque - Perú)

    El sorprendente hallazgo desplazaría a Chan Chán, la ciudad de barro más grande de América.
    El complejo arqueológico de Túcume, que se encuentra a 35 Km al norte de la ciudad de Chiclayo, es el más grande de Lambayeque, con una extensión de 222 hectáreas y cuenta con 26 pirámides de adobe de 40 metros de altura. La pirámide Huaca Larga albergó a tres de las culturas más importantes: Lambayeque, Chimú e Inca a inicios del año 1,050 hasta 1,532, cuando llegaron los españoles.

    Fuente del Video:
    Canal: Panamericana Televisión
    Programa: 24 Horas
    Emitido: 25/11/07

    Ver video "Complejo Túcume tiene 26 Pirámides (Lambayeque - Perú)"

  • MOCHICA_ART_THE_MOST_CENSORED

    Ver video "MOCHICA_ART_THE_MOST_CENSORED"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 2)

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 2)"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 5 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 5 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 5 DE 7"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 6 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 6 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 6 DE 7"

  • Apocalipsis de la antigüedad - Mochicas

    Los mochicas florecieron en la sierra de Andes, en Perú, durante 650 años (100-750 d. C.). A través de la conquista y la expansión, los "griegos de los Andes" se convirtieron rápidamente en la cultura preincaica más importante.

    Ver video "Apocalipsis de la antigüedad - Mochicas"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 4 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 4 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 4 DE 7"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 2 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 2 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 2 DE 7"

  • Cantata sr.sipan-escena central:dialogo con el sr. de sipán

    Cantata del señor de sipán:
    "dialogo imaginario con el señor de sipán"
    (escena central)

    Ver video "Cantata sr.sipan-escena central:dialogo con el sr. de sipán"

  • Cantata Sr.Sipan: Reencuentra las raices

    Cantata del Señor de Sipan:
    "El reencuentro con las raices"

    Ver video "Cantata Sr.Sipan: Reencuentra las raices"

  • Arte robótico: retratos hechos por máquinas | Euromaxx

    En una instalación de la galería berlinesa Dixit Algorizmi, cinco robots dibujan retratos. Su creador es Pattrick Tresset, un artista francés que ha programado a los robots para que aprendan a retratar.

    Ver video "Arte robótico: retratos hechos por máquinas | Euromaxx"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 1 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 1 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 1 DE 7"

  • Cantata sr.sipan:integracion d los pueblos de america

    Cantata del señor de sipan: "sobre la integracion de los pueblos de america"

    Ver video "Cantata sr.sipan:integracion d los pueblos de america"

  • Cantata sr.sipan:reconocer el mestizaje

    La cantata del señor de Sipan:
    "reconocimiento del mestizaje"

    Ver video "Cantata sr.sipan:reconocer el mestizaje"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 4)

    Documental

    SIPAN - Perú
    La cultura moche (o mochica)

    parte 4 de 5 videos

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 4)"

  • Cantata sr.sipan:equilibrio Medio Ambiente

    La Cantata del Señor de Sipán:
    "Equilibrio del Medio Ambiente"

    Ver video "Cantata sr.sipan:equilibrio Medio Ambiente"

  • Veraniego: Las islas de Estocolmo | Euromaxx

    Estocolmo es conocida como la ciudad flotante debido a sus numerosas islas. En la capital de Suecia hay agua por todas partes. Por ello, también es especialmente hermoso explorarla en barco.

    Ver video "Veraniego: Las islas de Estocolmo | Euromaxx"

  • Cantata sr.sipan:relacion arbol-hombre-tierra

    cantata del señor de sipan:
    "Relación Arbol-Hombre-Tierra"

    Ver video "Cantata sr.sipan:relacion arbol-hombre-tierra"

  • LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 3 DE 7

    PERU MILENARIO

    LOS MOCHICAS: LA CIVILIZACION PERDIDA DEL PERU
    (PARTE 3 DE 7)

    Ver video "LOS MOCHICAS:LA CIVILIZACION PERDIDA-PERU 3 DE 7"

  • Cantata sr.de sipan:Ritos y Chamanismo

    Cantata del señor de sipan:
    "Ritos y Chamanismo"

    Ver video "Cantata sr.de sipan:Ritos y Chamanismo"

  • Rompe el récord en venta: el último retrato de Klimt se vende por 85 millones de libras en Londres

    Se trata de la Dama con Abanico que el pintor austríaco antes de su inesperada muerte en 1918

    https://www.eldebate.com/cultura/arte/20230628/rompe-record-venta-ultimo-retrato-klimt-vende-85-millones-libras-londres_124612.html

    Vídeo: EP

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Rompe el récord en venta: el último retrato de Klimt se vende por 85 millones de libras en Londres"

  • El Huaco Erótico se vuelve a levantar

    En medio de gran expectativa, se reinauguró el huaco de la fertilidad de la cultura Moche.

    Ver video "El Huaco Erótico se vuelve a levantar"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 5)

    Documental

    SIPAN - Perú
    La cultura moche (o mochica)

    parte 5 de 5 videos

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 5)"

  • Los Moche y El Señor de Sipan (part 3)

    Documental

    SIPAN - Perú
    cultura moche (o mochica)

    parte 3 de 5 videos

    Ver video "Los Moche y El Señor de Sipan (part 3)"

  • Parque de las Leyendas: Presentan réplica de la tumba del Señor de Sipán

    Como parte de la exhibición "Encuentro de dos culturas: Lima y Mochica", el Parque de las Leyendas presentará una réplica exacta del Señor de Sipán y todos sus ornamentos.

    Ver video "Parque de las Leyendas: Presentan réplica de la tumba del Señor de Sipán"

  • Parque de las Leyendas: Presentan réplica de la tumba del Señor de Sipán

    Como parte de la exhibición "Encuentro de dos culturas: Lima y Mochica", el Parque de las Leyendas presentará una réplica exacta del Señor de Sipán y todos sus ornamentos.

    Ver video "Parque de las Leyendas: Presentan réplica de la tumba del Señor de Sipán"

  • 1700 años despúes de su muerte, conocemos el rostro de la "Señora de Cao"_

    A 1700 años de su muerte, se presenta oficialmente el rostro de quien fuera gobernante de la cultura Pre-Inca Mochica, en el noroeste peruano del Siglo IV de nuestra era.

    Ver video "1700 años despúes de su muerte, conocemos el rostro de la "Señora de Cao"_"

  • 1700 años despúes de su muerte, conocemos el rostro de la "Señora de Cao"

    A 1700 años de su muerte, se presenta oficialmente el rostro de quien fuera gobernante de la cultura Pre-Inca Mochica, en el noroeste peruano del Siglo IV de nuestra era.

    Ver video "1700 años despúes de su muerte, conocemos el rostro de la "Señora de Cao""

  • Descubrimiento arqueológico mochica - PER - AFP / Ciencia / NCC 26 / 12.02.18

    Se les conoce como cultura Mochica por su origen en el valle del Moche, en el actual Perú. Se trata de una prolífica cultura precolombina que se extendió a partir del siglo I a lo largo de la costa norte de ese país y, sobre la cual, hoy los arqueólogos han hallado reveladoras pistas de sus ceremonias aristocráticas.

    Ver video "Descubrimiento arqueológico mochica - PER - AFP / Ciencia / NCC 26 / 12.02.18"

  • Perú: ancestrales caballitos de Totora, una atracción turística actual

    Los caballitos de Totora se han convertido en la mayor atracción turística de Huanchaco, balneario ubicado en la costa norte de Perú. Se trata de balsas artesanales utilizadas para la pesca artesanal desde el año 200 en las culturas mochica y chimú. teleSUR

    Ver video "Perú: ancestrales caballitos de Totora, una atracción turística actual"

  • Retoman procesión de la Dama de Cao por comarca peruana

    Se vive el fervor en la procesión dedicada a la Dama de Cao, representante de la cultura preinca mochica, quien vivió hace mil 700 años en la costa noroccidental peruana, en el actual valle de Chicama, región peruana de La Libertad, a unos 550 kilómetros al noroeste de Lima.

    Ver video "Retoman procesión de la Dama de Cao por comarca peruana"

  • La mujer protagoniza la exposición 'Miradas del mundo'

    El centro cultural de la Fundación Caja Badajoz en Mérida expone hasta finales de enero la muestra pictórica 'Miradas del mundo' de la artista Lali Casillas Salcedo, cuyas obras están protagonizadas por retratos de mujeres de diversas culturas.

    Ver video "La mujer protagoniza la exposición 'Miradas del mundo'"

  • Un retrato de Picasso se subastará por más de dos millones de euros en París

    «Es un retrato bastante conmovedor donde Picasso mira a la muerte»

    https://www.eldebate.com/cultura/arte/20230516/retrato-picasso-subastara-mas-dos-millones-euros-paris_115032.html

    Vídeo: EFE

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Un retrato de Picasso se subastará por más de dos millones de euros en París"

  • Grupo de Expertos brasileños recrean rostro de primer gran gobernante del antiguo Perú

    Lima, Perú 21 sep (EFE)(Imágenes: Mikhail Huacan).- Un equipo de investigadores brasileños presentó hoy la recreación del rostro del Señor de Sipán, el primer gran gobernante que se conoce hasta ahora del antiguo Perú, soberano de la cultura prehispánica Mochica, y cuya figura ha sido comparada con el faraón egipcio Tutankamón por su fastuosa tumba.

    Palabras clave:
    efe,peru,arqueologia,señor de sipan

    Ver video "Grupo de Expertos brasileños recrean rostro de primer gran gobernante del antiguo Perú"

  • Entre la realidad y la ficción: Issac Ramírez retrata radialistas de Radio UdeG Autlán en su 23 años

    #radio #UDG
    Radialistas es una serie de 23 retratos de las personas que están detrás de las emisiones radiofónicas. Cada fotografía es una radiografía de las diversas temáticas que la estación aborda, desde noticias, arte, cultura y salud hasta educación, sociedad, finanzas y medio ambiente.

    Ver video "Entre la realidad y la ficción: Issac Ramírez retrata radialistas de Radio UdeG Autlán en su 23 años"

  • Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro

    El Complejo Arqueológico Jotoro, se ubica a 8 km al noreste del distrito de Jayanca en Lambayeque.
    Es considerado una de las zonas arqueológicas más importantes de Lambayeque, donde se desarrolló la cultura Mochica-Inca en los años 1,350 DC.
    En ese sitio se levanta una fortaleza militar inca, q está constituida por una formación rocosa conocida como cerro Jotoro, sobre el cual y alrededor del mismo se distribuyen las evidencias arqueológicas
    A fines de septiembre del 2008, fueron hallaron restos óseos pertenecientes al Período Tardío de la cultura Chimú
    Tras la verificación por especialistas del Museo Arqueológico Nacional Bruning de Lambayeque, se procedió a enterrar los restos pues no se contaba con autorización del INC-Instituto Nacional de Cultura INC para realizar trabajos de investigación arqueológica en la zona
    En Octubre 2009 se inició un nuevo frente de investigación arqueológica en Jotoro(jayanca) y en La Pava (Mochumí),Pampa Grande (Saltur),sumando a 3 rescates arqueológicos

    Ver video "Lambayeque - rescatando el complejo arqueológico jotoro"

  • Carretero muestra las "curiosidades" de "personajes" de Valladolid

    El fotográfo Nacho Carretero (Valladolid, 1968) muestra las "curiosidades" de distintos "personajes" de Valladolid "poco conocidos" por el público en general, pero destacados por su "gran labor" en el ámbito de la cultura, las ciencias o la innovación, a través de casi una docena de retratos en los que recrea su "condición humana" y la de su sector con cierta "teatralidad" y metáforas.

    Ver video "Carretero muestra las "curiosidades" de "personajes" de Valladolid"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.