Videos relacionados con ictus isquémico

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Síntomas del Ictus

  • Que significa ictus

    Este video explica el significado de esta palabra

    Ver video "Que significa ictus"

  • El ictus (Saber vivir)

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.

    Ver video "El ictus (Saber vivir)"

  • Ictus: Un terremoto emocional

    Un accidente cerebrovascular (ACV o ACVA), ictus cerebral, apoplejía, golpe o ictus apoplético, ataque cerebrovascular o ataque cerebral1 es la pérdida de funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.
    Lo que diferencia el ACV de otros conceptos similares es la consideración de ser un episodio agudo y la afectación de las funciones del sistema nervioso central.

    Ver video "Ictus: Un terremoto emocional"

  • Ictus: Sintomas y tipos

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos. En general, los ictus son de inicio súbito y de rápido desarrollo, y causan una lesión cerebral en minutos (ictus establecido). Con menos frecuencia, un ictus puede ir empeorando a lo largo de horas, incluso durante uno o dos días, a medida que se va necrosando un área cada vez mayor de tejido cerebral (ictus en evolución).

    Ver video "Ictus: Sintomas y tipos"

  • Cuando aparece el ICTUS

    Ver video "Cuando aparece el ICTUS"

  • Ictus (v.o. ingles)

    Un accidente cerebrovascular (ACV o ACVA), ictus cerebral, apoplejía (del griego ἀποπληξία, /apoplēxia/: suceso repentino con pérdida de la conciencia), golpe o ictus apoplético o ataque cerebral es un tipo de enfermedad cerebrovascular, caracterizada por una brusca interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada. Lo que diferencia el ACV de otros conceptos similares es la consideración de ser un episodio agudo y la afectación de las funciones del sistema nervioso central.

    Ver video "Ictus (v.o. ingles)"

  • Ictus: Nanotecnologia medica (Futuro)

    ¿Hasta dónde se puede llegar con la nanomedicina? “El cielo es el límite”. O como decía Einstein “Más importante que los conocimientos, es la imaginación”. No hay límites, ya hay nanocámaras que viajan por el intestino en búsqueda de anormalidades. Nanofarmacias que se introducen en nuestro cuerpo para administrar fármacos. Nanorobots que viajan por arterias para eliminar las placas de ateroma. Nanovigilantes que viajan buscando células cancerosas para destruirlas. ¿Con la nanotecnología llegaremos a correr hasta 15 minutos sin respirar? Nanotecnología significa, para entendernos rápido, la tecnología de lo microscópico. Hablaremos un poco de su influencia en la salud. ¿De qué tamaño son estos robots que imperarán no sólo en nuestro mundo sino también en nuestro cuerpo? Hasta 100,000 veces más finos que un cabello.

    Ver video "Ictus: Nanotecnologia medica (Futuro)"

  • Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)

    Un accidente cerebrovascular (ACV o ACVA), ictus cerebral, embolia cerebral, apoplejía, ictus apoplético o ataque cerebral es la pérdida de las funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.Lo que diferencia el ACV de otros conceptos similares es la consideración de ser un episodio agudo y la afectación de las funciones del sistema nervioso cen

    Ver video "Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)"

  • Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)

    El ictus es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. También se la conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis. Los dos últimos términos, no obstante, se refieren más a bien a distintas causas del ictus. Ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es taponado por un coágulo u otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita. La consecuencia es que las células nerviosas del área del cerebro afectada no reciben oxígeno, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos.

    Ver video "Ictus: Accidente cerebrovascular (ACV)"

  • Detectando un ictus mediante IA

    Ver video "Detectando un ictus mediante IA"

  • Urgencias y Unidad de ictus

    Debemos llamar Unidad de Ictus a una organización de especialistas dedicados al diagnóstico y tratamiento del ictus con una localización geográfica definida dentro del hospital . Este equipo de especialistas debe estar constituido por neurólogos, enfermería, neurorradiólogos, intensivistas, cardiólogos, cirujanos vasculares, neurocirujanos, hematólogos, rehabilitadores y asistente social.

    Ver video "Urgencias y Unidad de ictus"

  • Desmontando Mitos- Ictus (Parte 2)

    Streaming de la charla sobre ictus que se hizo el 18 de Febrero de 2019 en la Ortopedia Lacadena junto con Avania Terapia Ocupacional.

    Ver video "Desmontando Mitos- Ictus (Parte 2)"

  • el mata bichos ictus jl

    aqui mi segundo video en dailymotion

    Ver video "el mata bichos ictus jl"

  • Ictus: terapias para la recuperación

    Ver video "Ictus: terapias para la recuperación"

  • Hailey Bieber explica su aterrador ictus

    Hailey Bieber explica su aterrador ictus

    Ver video "Hailey Bieber explica su aterrador ictus"

  • Rubalcaba, ingresado grave por un ictus

    El histórico dirigente socialista ha sido atendido en su vivienda por un equipo del SUMMA y luego trasladado al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda

    Ver video "Rubalcaba, ingresado grave por un ictus"

  • Rubalcaba, ingresado grave por un ictus

    Ver video "Rubalcaba, ingresado grave por un ictus"

  • Mi ictus cerebral (1): Jill Bolte Taylor

    Dios mío, estoy teniendo un ictus. En el siguiente instante, el pensamiento apareció en mi mente como un flash: esto es genial". Así recoge Taylor en su libro Un ataque de lucidez. Un viaje personal hacia la superación, que acaba de publicarse en España, su experiencia y las vías de investigación neurológica que se abren tras sufrirlo en su propia piel. Explica, además, su rehabilitación en los ocho años siguientes y aconseja a los facultativos sobre los resultados de los tratamientos.

    Ver video "Mi ictus cerebral (1): Jill Bolte Taylor"

  • Desmontando Mitos- Ictus (Parte 1)

    Streaming de la charla sobre ictus que se hizo el 18 de Febrero de 2019 en la Ortopedia Lacadena junto con Avania Terapia Ocupacional.

    Ver video "Desmontando Mitos- Ictus (Parte 1)"

  • ictus jl regresa a dailymotion promo

    Ver video "ictus jl regresa a dailymotion promo"

  • Revelant el codi genètic de l'ictus

    L'estudi internacional en què participa el grup de recerca en malalties neurovasculars del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha permès descobrir dades importantíssimes sobre l'ictus que modifiquen en certa part el que fins ara es creia d'aquesta afecció.

    Ver video "Revelant el codi genètic de l'ictus"

  • Hoy es el Día Mundial del Ictus

    Ejercicio y una alimentación saludable, claves para evitar su aparición hasta en un 90 por ciento de los casos

    Ver video "Hoy es el Día Mundial del Ictus"

  • Ictus y fondo de ojo: Pronostico

    Los síntomas de un accidente cerebrovascular son típicamente de inicio súbito y pueden empeorar rápidamente. La siguiente es una lista de los problemas posibles:
    •Debilidad o incapacidad de mover una parte del cuerpo
    •Entumecimiento o pérdida de la sensibilidad
    •Disminución o pérdida de la visión (puede ser parcial)
    •Dificultad del lenguaje
    •Incapacidad para reconocer o identificar cosas familiares
    •Dolor de cabeza repentino
    •Vértigo (sensación de que el mundo gira alrededor)
    •Mareos
    •Pérdida de coordinación
    •Dificultad para deglutir
    •somnolencia, estupor, letargo, estado comatoso o inconsciente
    El examen neurológico casi siempre es anómalo y los pacientes pueden lucir somnolientos y confusos. El examen oftalmológico puede mostrar anomalías en el movimiento y cambios que pueden observarse en el examen de la retina (examen de fondo del ojo con un instrumento denominado oftalmoscopio).

    Ver video "Ictus y fondo de ojo: Pronostico"

  • Hipertension arterial (Ictus hemorragico): Autopsia forense

    Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando se revienta un vaso sanguíneo y sangra dentro del cerebro (una hemorragia). Esto daña las células del cerebro y comienzan a morir. Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular hemorrágico.
    • Hemorragia intracerebral. Quiere decir que el accidente cerebrovascular hemorrágico fue provocado por una hemorragia en su cerebro.
    • Hemorragia subaracnoidea. Quiere decir que el accidente cerebrovascular fue provocado por una hemorragia en la superficie de su cerebro en el espacio subaracnoideo (formado por dos membranas que cubren el cerebro).
    Su cerebro controla todo lo que hace el cuerpo, incluyendo su movimiento, habla, visión y emociones. Un daño en su cerebro puede afectar cualquiera de estas funciones.
    Aproximadamente una de cada seis personas que tiene un accidente cerebrovascular, tiene un accidente cerebrovascular hemorrágico. Por lo general, afecta a las personas mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad.

    Ver video "Hipertension arterial (Ictus hemorragico): Autopsia forense"

  • Rubalcaba, ingresado grave por un ictus

    Ver video "Rubalcaba, ingresado grave por un ictus"

  • Campaña "Próxima estación: prevención del ictus"

    Ver video "Campaña "Próxima estación: prevención del ictus""

  • Volver a leer después del ictus

    La alexia es una de las secuelas del daño cerebral que dificulta la lectura.

    Ver video "Volver a leer después del ictus"

  • El guante inteligente que rehabilita pacientes con ictus

    Ahora, los videojuegos ayudan a rehabilitar a personas afectadas por lesiones en el sistema nervioso central.




    Enlace a post: http://bit.ly/2hjfDoE

    Más info:
    http://nosolotendencias.es/

    Síguenos en:
    Facebook: https://www.facebook.com/NoSoloTendencias/
    Twitter: https://twitter.com/nosolotendencia
    Google+: +NosolotendenciasEs
    Pinterest: https://es.pinterest.com/nosolotendencia/
    Instagram: https://www.instagram.com/nosolotendencia/


    Emisión de pots en formato de vídeo digital:
    http://www.corporalia.es/
    https://www.youtube.com/user/PuzzleRojo
    http://www.zercana.com/

    Ver video "El guante inteligente que rehabilita pacientes con ictus"

  • Pulsera QR, un proyecto para reducir ictus y hemorragias

    Boehringer Ingelheim ha presentado el primer programa piloto realizado en España para la mejora de la asistencia sanitaria a los pacientes anticoagulados. El programa se basa en el uso de la pulsera QR, un dispositivo pionero de identificación visible y personalizado que permite acceder de forma fácil y rápida a las cifras de control del paciente y comprobar si tiene riesgo de ictus o hemorragia. La pulsera registra el histórico del nivel de coagulación de los últimos 6 meses del paciente y calcula si sus controles están dentro del rango óptimo 2-3.

    Ver video "Pulsera QR, un proyecto para reducir ictus y hemorragias"

  • Rehabilitacion del ictus: Guia de la mano (fisioterapia)

    Ejercicios de recuperación para el paciente con ictus (autopasivos):
    Lo antes posible entre el primer y cuarto día después de haber sufrido un ictus (según el estado del paciente) deben iniciarse los siguientes ejercicios de recuperación, cada uno de ellos se realizará en 6 repeticiones con una frecuencia de 4 veces al día.
    -Maniobra anticapsulitis del hombro:
    Con las manos entrelazadas el pulgar del lado paralizado sobre el del lado sano y los codos en extensión se llevan los brazos hacia arriba y hacia abajo. De esta manera se describen arcos totales con la articulación del hombro.
    - Maniobra del puente:
    Tumbado en decúbito supino con las rodillas flexionadas, el paciente levanta las caderas de la cama, manteniendo las rodillas y los brazos extendidos con las palmas hacia abajo. Si el enfermo no pudiera hacerlo solo el cuidador debe ayudarle sosteniendo la pierna hemipléjica y contribuyendo a la inclinación de la pelvis del mismo lado.
    Beneficios de esta maniobra:
    Da buena estabilidad del tronco al fortalecer las inserciones musculares de los miembros inferiores.
    Buen método de cargar peso en la pierna hemipléjica.
    Fundamental en la preparación para las posturas de sedestación, bipedestación y marcha para lo que una buena movilidad y equilibrio de la pelvis tienen un papel fundamental.

    Ver video "Rehabilitacion del ictus: Guia de la mano (fisioterapia)"

  • mi primer video en dailymotion ictus jl

    Ver video "mi primer video en dailymotion ictus jl"

  • Mi ictus cerebral (2): Jill Bolte Taylor

    A los 37 años esta neuroanatomista del Centro de Investigación en Tejido Cerebral de Harvard padeció un ictus. Tras la recuperación recordó el proceso y ahondó en la investigación. El 10 de diciembre de 1996 Jill Taylor sufrió un ictus. Lejos de asustarse, presenció fascinada cómo perdía sus capacidades mentales y físicas.

    Ver video "Mi ictus cerebral (2): Jill Bolte Taylor"

  • El ictus se presenta repentinamente en personas mayores

    El ictus es una enfermedad se trata de lo que se conoce comúnmente como embolia, accidente cerebrovascular (UCV) o apoplejía que se presenta repentinamente y suele afectar a personas mayores.

    Ver video "El ictus se presenta repentinamente en personas mayores"

  • In ictu oculi

    Video-Creación sobre la vejez, basada en las pinturas de Valdés Leal para la revista Ophelia

    Ver video "In ictu oculi"

  • Primera salida de Kiko Rivera tras sufrir el ictus

    El dj ha salido de casa para acompañar a su mujer a recoger a sus hijas del colegio.

    Ver video "Primera salida de Kiko Rivera tras sufrir el ictus"

  • Primeras imágenes de Abdelaziz Buteflika tras el ictus...

    El presidente argelino está ingresado en el hospital de Les Invalides, en París, donde continúa su convalecencia. Las imágenes muestran a Buteflika reunido con el jefe del Estado mayor del Ejército, y con el primer ministro. La ausencia de imágenes y partes médicos sobre su salud ha desatado especulaciones y rumores.
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Primeras imágenes de Abdelaziz Buteflika tras el ictus..."

  • Los peligros del ictus y cómo detectarlo a tiempo

    Un informe del INE (Instituto Nacional de Estadística) señala que más de 28.000 personas murieron en 2015 como consecuencia de enfermedades cerebrovasculares. El ictus es la más frecuente y, al igual que ocurre en los casos de infarto, sobrevivir o morir depende en muchos casos de cómo se actué en los minutos posteriores al accidente. Afinar los protocolos de actuación médica resulta clave para evitar el fallecimiento.
    -Redacción-

    Ver video "Los peligros del ictus y cómo detectarlo a tiempo"

  • Sistema para rehabiltar pacientes con ictus desde casa

    Los pacientes que han sufrido un ictus podrán realizar la rehabilitación desde su casa a través de un robot asistencial y unos videojuegos que le permiten entrenar y recuperar el control neuromuscular de su brazo. Además, los médicos podrán realizar un seguimiento de la evolución del paciente on line. 

    Ver video "Sistema para rehabiltar pacientes con ictus desde casa"

  • Alteración equilibrio pacientes ictus agudo. Dr. Modesto Alcañiz

    Trabajos de investigación en valoración biomecánica en el ámbito hospitalario.
    Estudio del patrón de alteración del equilibrio en los pacientes con ictus agudo. Dr. Modesto Alcañiz Alberol, Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia).
    VI Jornadas de Valoración Funcional organizadas por el Instituto de Biomecánica los días 19 y 20 de octubre de 2011 en Valencia.

    Ver video "Alteración equilibrio pacientes ictus agudo. Dr. Modesto Alcañiz"

  • Millán Salcedo, ingresado en Sevilla a causa de un ictus

    Ver video "Millán Salcedo, ingresado en Sevilla a causa de un ictus"

  • Kiko Rivera es ingresado tras sufrir un ictus

    Ver video "Kiko Rivera es ingresado tras sufrir un ictus"

  • ¿Cuánto cobrará Kiko Rivera por la entrevista tras su ictus?

    El DJ ha hablado por primera vez a fondo desde su canal de Twitch de la enfermedad que ha atravesado recientemente

    Ver video "¿Cuánto cobrará Kiko Rivera por la entrevista tras su ictus?"

  • Sobrevivió a un ACV isquémico y transformó su experiencia en una fundación dedicada a prevenir y concientizar

    Lisa Maidana sobrevivió a un ACV isquémico y transformó su experiencia en la fundación Nuevo Comenzar ACV Misiones, dedicada a prevenir y concientizar sobre esta patología que afecta a una persona cada cuatro minutos en Argentina. Su historia de resiliencia y compromiso es un llamado a la detección temprana y al apoyo integral en la rehabilitación.
    LT

    Ver video "Sobrevivió a un ACV isquémico y transformó su experiencia en una fundación dedicada a prevenir y concientizar"

  • Esta es la dieta con la que puedes evitar un Ictus

    Fuente:LaSexta

    Ver video "Esta es la dieta con la que puedes evitar un Ictus"

  • Una pierna biónica podría ayudar a los pacientes con ictus

    Científicos ingleses trabajan para que los pacientes que han sufrido un ictus puedan volver a caminar con la ayuda de la robótica. En un ensayo realizado en la Universidad de Portsmouth (Inglaterra), varias docenas de pacientes con ictus que tenían problemas para caminar recibieron una pierna biónica. "La pierna entiende y sabe exactamente cuándo tiene que extenderse en función de dónde esté la presión en una plantilla de presión", explica la profesora de biomecánica de la Universidad de Portsmouth Amy Wright a CBS News.

    Ver video "Una pierna biónica podría ayudar a los pacientes con ictus"

  • Sanidad investiga una muerte por ictus tras vacunarse con AstraZeneca

    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, está estudiando la muerte este martes de una mujer de 43 años de edad en Marbella (Málaga) que recibió la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 a principios de este mes.
    (Fuente: Europa Press/Moncloa)

    Ver video "Sanidad investiga una muerte por ictus tras vacunarse con AstraZeneca"

  • De maton a artista: T. McHugh (Ictus en HI)

    Tommy McHugh was born in Liverpool. He worked as a builder, and had a history of violence and class A drug abuse. His only interest in drawing was in scrawling tattoos on his arms whilst serving time in prison. Since suffering a stroke in 2001, Tommy has felt a need to create, and has experimented with painting, drawing, writing and sculpting, dealing with themes relating to his 'split-mind', which Tommy states has changed his personality.
    Tommy's stroke was caused by two small bleeds in both sides of his brain known as subarachnoid haemorrhages. Surgeons repaired the bleeds using a clip and a coil. His stroke appeared to unlock his creative side. This phenomenon known as "sudden artistic output" is extremely rare.

    Ver video "De maton a artista: T. McHugh (Ictus en HI)"

  • Cada seis segundos el Ictus mata a una persona

    Cada seis segundos una persona muere a consecuencia del Ictus y ya es la segunda causa de mortalidad en España.Con motivo del Día del Ictus se han entregado los Premios Ictus 2010.

    Ver video "Cada seis segundos el Ictus mata a una persona"

  • ¿Qué puede provocar un accidente cerebrovascular o ictus? - #ExclusivoMSP

    #MSPNeurología ¿Qué puede provocar un accidente cerebrovascular o ictus? Se estima que 1 de cada 7 accidentes cerebrovasculares ocurren en adolescentes y adultos jóvenes debido al aumento en casos de obesidad y presión arterial alta. ¡Todos los detalles aquí, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "¿Qué puede provocar un accidente cerebrovascular o ictus? - #ExclusivoMSP"

  • El ictus afecta a "entre 2.600 y 3.000" extremeños al año

    Ver video "El ictus afecta a "entre 2.600 y 3.000" extremeños al año"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.