Videos relacionados con indígenas del río clean

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Policía de Río de Janeiro desaloja violentamente a indígenas

  • La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia

    Minas de oro a cielo abierto en la Amazonía de Bolivia. Se usa mercurio, un metal pesado que contamina el 74 ,5% de los indígenas del país que viven en las riberas de los ríos Beni y Madre de Dios.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/02/la-mineria-contamina-mas-del-74-de-indigenas-aledanos-a-dos-rios-en-bolivia/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia"

  • Honduras: indígenas denuncian proceso de concesión de ríos

    La Coordinación de Pueblos Indígenas denunció el proceso de concesión de ríos en Honduras que permitiría la construcción de 500 represas hidroeléctricas y amenaza la existencia de empresas públicas. teleSUR

    Ver video "Honduras: indígenas denuncian proceso de concesión de ríos"

  • Loreto: mujeres cruzan río Putumayo para enseñar a elaborar mascarillas a comunidades indígenas

    La inicitativa es posible gracias a donación de la Municipalidad Provincial del Putumayo, la Prefectura y el Vicariato Apostólico.

    Ver video "Loreto: mujeres cruzan río Putumayo para enseñar a elaborar mascarillas a comunidades indígenas"

  • Guatemala: indígenas rechazan suspensión de audiencia de Ríos Montt

    Los sobrevivientes al genocidio de indígenas en Guatemala, llevado a cabo durante el régimen de Efraín Ríos Montt, entre 1982 y 1983, manifestaron su desacuerdo por la suspensión del juicio en su contra. teleSUR

    Ver video "Guatemala: indígenas rechazan suspensión de audiencia de Ríos Montt"

  • Indígenas rechazan decisión del TSJ

    Los indígenas del Alto Paragua rechazaron la decisión de la Sala Constitucional del TSJ que despenaliza las invasiones en tierras agrarias

    Ver video "Indígenas rechazan decisión del TSJ"

  • Colombia: indígenas del Cauca denuncian represión del ESMAD

    Líderes campesinos e indígenas denunciaron haber sido agredidos por sexto día consecutivo por el Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (ESMAD) contra comunidades movilizadas en el departamento del Cauca, donde se encuentran concentradas comunidades indígenas y campesinas que participan en la Minga Social. Según denuncias, la fuerza pública acabó con el campamento, así como con los víveres, por lo que las organizaciones sociales piden a organismos internacionales que vayan a la zona y verifiquen lo sucedido, además de que niegan que el movimiento indígena haya agredido a la comisión regional de la Defensoría del Pueblo. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca denuncian represión del ESMAD"

  • Informe desde Río: en Brasil se hace un llamado al cuidado de los pueblos indígenas


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Informe desde Río: en Brasil se hace un llamado al cuidado de los pueblos indígenas"

  • Denuncian indígenas y afrocolombianos del Chocó ataque del gobierno

    Falleció la menor de 16 años que resultó herida en un bombardeo del ejército colombiano en el departamento del Chocó. En la zona en donde habitan indígenas y afrodescendientes de denunciaron la agresión. teleSUR

    Ver video "Denuncian indígenas y afrocolombianos del Chocó ataque del gobierno"

  • Guatemala: indígenas bloquean carreteras del país

    Cientos de indígenas de Guatemala bloquearon unos 30 tramos de carreteras en diferentes departamentos del país, esto para exigir la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral y la derogación de la Ley de Telecomunicaciones que promovería la expropiación de sus territorios. teleSUR

    Ver video "Guatemala: indígenas bloquean carreteras del país"

  • Brasil desaloja a indígenas del Amazonas

    400 indígenas del Amazonas han sido expulsados de la zona que ocupaban a orillas del río Amazonas. El Gobierno de Brasil ha ordenado su desalojo porque estaban asentados en una zona protegida. La policía cumplió su objetivo a pesar de la resistencia opuesta por los indígenas. Los enfrentamientos entre unos y otros han terminado con siete heridos y varios detenidos. Los indígenas del Amazonas se quejan del abandono y desprotección social que sufren por parte del gobierno brasileño, además del acoso geográfico que sufren por el avance industrial.

    Ver video "Brasil desaloja a indígenas del Amazonas"

  • Direito à terra e à cultura leva indígenas à Rio+20.

    Rio de Janeiro (Brasil), 15 jun (EFE), (Imagens: Santi Carneri).=. O direito à terra e o respeito à cultura aquecem os debates dos povos indígenas que se reuniram no Rio de Janeiro para chamar a atenção dos governantes durante a Conferência da ONU sobre Desenvolvimento Sustentável, a Rio+20.
    Os índios, procedentes de vários países de América, Ásia e África, estão elaborando um documento com reivindicações que será entregue à ONU nos próximos dias. Se trata de uma agenda "muito específica" de exigências comuns a todos os povos nativos, mas principalmente aborda o direito ao território e seu significado cultural.

    Ver video "Direito à terra e à cultura leva indígenas à Rio+20."

  • Indígenas tlahuicas defienden los bosques del Edoméx

    En el Estado de México la tala clandestina está tipificada como un delito grave, sin embargo, la ley no se aplica. Personas indígenas tlahuicas han decidido defender los bosques.

    Ver video "Indígenas tlahuicas defienden los bosques del Edoméx"

  • Organizaciones indígenas arman agenda del buen vivir

    Reunidos en Lima, miembros de la Coordinadora Americana de Organizaciones Indígenas elaboraron una agenda del buen vivir, es decir cambio de la relación del ser humano con la naturaleza, para entregar a gobiernos de la región. TeleSUR

    Ver video "Organizaciones indígenas arman agenda del buen vivir"

  • Indígenas del norte paceño tomaron las oficinas del Parque Madidi

    Indígenas del norte paceño tomaron las oficinas del Parque Madidi

    Ver video "Indígenas del norte paceño tomaron las oficinas del Parque Madidi"

  • Indígenas hicieron ritual a víctimas del Chapecoense

    Indígenas de la región de Chapeco, Brasil, realizaron en el estadio de la localidad un ritual para el descanso eterno de los futbolistas

    Video Cortesía de Al Rojo Vivo

    Ver video "Indígenas hicieron ritual a víctimas del Chapecoense"

  • Colombia: indígenas del Cauca denuncian creciente violencia

    Los departamentos colombianos del Cauca, Nariño y Antioquia son los más azotados por la violencia pero recientemente los indígenas del Cauca elevaron una voz de protesta por lo que ha pasado con los asesinatos de sus líderes en todo el país. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca denuncian creciente violencia"

  • Colombia: protestan pueblos indígenas por incumplimientos del gobierno

    En Colombia continúa el reclamo de diversos líderes sociales que han salido a las calles de Bogotá para protestar en contra de medidas que consideran regresivas y que atentan contra derechos adquiridos para la educación, los pueblos indígenas y campesinos. Más de 500 indígenas llegaron a la capital del país, procedentes del departamento del Chocó, para exigir reunirse con el mandatario y debatir en torno a temas como la violación de derechos humanos en sus territorios, el desplazamiento forzado y la violencia en contra de líderes sociales. teleSUR

    Ver video "Colombia: protestan pueblos indígenas por incumplimientos del gobierno"

  • Indígenas amenazan con bajar a Petro del poder

    Ver video "Indígenas amenazan con bajar a Petro del poder"

  • Indígenas se oponen a explotación del Yasuní ITT

    Ver video "Indígenas se oponen a explotación del Yasuní ITT"

  • Ecuador: Organizaciones indígenas desmientes declaraciones del Presidente Lasso

    Centenas de personas y Movimientos populares continúan movilizados en la jornada 14 de para nacional y con declaraciones de la Conaie de que el paro continuara, los movimientos indígenas además desmientes las declaraciones del Gobierno con respecto del retorno a la calma en el territorio. teleSUR

    Ver video "Ecuador: Organizaciones indígenas desmientes declaraciones del Presidente Lasso"

  • Denuncian indígenas guatemaltecas violencia del sistema de salud

    Mujeres indígenas guatemaltecas participaron en un encuentro nacional en el que denunciaron la violencia de la que son víctimas por parte del sistema de salud occidental, que discrimina las parteras tradicionales. teleSUR

    Ver video "Denuncian indígenas guatemaltecas violencia del sistema de salud"

  • Fotos inéditas de indígenas en aislamiento del Amazonas

    Son imágenes de uno de los pocos pueblos indígenas aislados de la civilización. Estos miembros de la etnia Mashco Piro han sido fotografiados en una zona de gran tránsito turístico del parque del Manu, en Perú. Los Mashco Piro son uno de los aproximandamente 100 pueblos indígenas aislados que existen en el mundo. En los últimos meses se ha incrementado el número de avistamientos de l...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Fotos inéditas de indígenas en aislamiento del Amazonas"

  • Indígenas protestan en Bogotá contra abandono del Estado

    Indígenas desplazados que se encuentran en Bogotá realizaron una marcha por las principales calles de la capital en protesta por la militarización de sus territorios y para solidarizarse con la situación que viven sus hermanos en el departamento del Cauca. teleSUR

    Ver video "Indígenas protestan en Bogotá contra abandono del Estado"

  • Perú: gobierno deja desprotegidos a indígenas del Amazonas

    Comunidades indígenas de la selva amazónica del Perú denunciaron la falta de atención del gobierno frente a la pandemia de la COVID-19, lo cual califican de etnocidio por inacción. Líderes indígenas que representan a más de mil comunidades firmaron una petición para denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cortes internacionales para obligar al gobierno a tomar acciones concretas que garanticen su supervivencia. teleSUR

    Ver video "Perú: gobierno deja desprotegidos a indígenas del Amazonas"

  • Honduras: pueblos indígenas denuncian violación del Convenio 169

    Organizaciones representantes de los pueblos indígenas de Honduras han denunciado al gobierno por pretender aprobar legislación promovida por la iniciativa privada y que permitiría concesionar sus territorios, en una flagrante violación de sus derechos colectivos contemplados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). teleSUR

    Ver video "Honduras: pueblos indígenas denuncian violación del Convenio 169"

  • Pueblos indígenas del Amazonas en peligro por incendio

    El Gobierno de Porto Velho, Rondonia, en el norte de Brasil, puso en marcha una operación integrada para el combate de varios focos de incendios en la región, mientras espera la llegada de refuerzos de las Fuerzas Armadas, autorizados por el mandatario Jair Bolsonaro.

    Aquí la nota completa: http://noticiasncc.com/ciencia/10/21/pueblos-indigenas-amazonas-peligro-incendio/

    Ver video "Pueblos indígenas del Amazonas en peligro por incendio"

  • SUSURROS DEL MÉXICO OLVIDADO Charla debate Resistencias indígenas

    Susurros del México Olvidado 2014
    Jornada dedicada a las Resistencias Indígenas
    Sábado 27 de septiembre de 2014
    Centro La Gordíssima, [Barcelona, Catalunya, Europa]
    Charla debate Resistencias Indígenas

    Entidades y Colectivos participantes en Susurros del México Olvidado 2014:
    -Encuentros Por Mex-Barcelona
    -Casal Popular Tres Voltes Rebel
    -L’Adhesiva Barcelona. Espai de trovada i acció
    -CIMB.- Casa Iberoamericana de la Mujer.
    -La Lottería Asociación Cultural
    -Comunidad Mexbcn
    -Asociación Cultural La BibliomusiCineteca
    -EdPAC.- Educación Para la Acción Crítica.
    -Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad
    -Mexcataloso.
    -Sonámbulos, Cía. de teatro.
    -Grupo Son Jarocho
    -Asociación Lencería Cultural
    -AME.- Associació de Mexicans d’Esparreguera i voltants

    Grabación y edición: LLuís Artigas Jorba
    AME Associació de mexicans d'Esparreguera i voltants

    Ver video "SUSURROS DEL MÉXICO OLVIDADO Charla debate Resistencias indígenas"

  • Son 310 familias indígenas las que están incomunicadas por empalizada que obstruye el paso por el Río Murindó

    Ver video "Son 310 familias indígenas las que están incomunicadas por empalizada que obstruye el paso por el Río Murindó"

  • Indígenas y trabajadores marcharon en contra del Gobierno

    Ver video "Indígenas y trabajadores marcharon en contra del Gobierno"

  • Extraordinario primer contacto de indígenas aislados del Amazonas

    Miembros de una tribu amazónica que vivían aislados hicieron contacto con una comunidad que vive en la frontera entre Brasil y Perú. Las autoridades tratan de entender por qué salieron de su aislamiento

    Ver video "Extraordinario primer contacto de indígenas aislados del Amazonas"

  • Bolivia:comunidades indígenas recibirán año 5527 del calendario andino

    El gobierno y las comunidades indígenas de Bolivia se preparan para recibir el año 5,527 del calendario andino amazónico que iniciará el próximo 21 de junio, día del solsticio de invierno en esta región. teleSUR

    Ver video "Bolivia:comunidades indígenas recibirán año 5527 del calendario andino"

  • Familias indígenas del Mezquital huyen por la violencia

    A la capital de #Durango llegaron familias de la Sierra del Mezquital, que colinda con #Zacatecas, quienes huyen de la violencia y el asedio de grupos delictivos.

    Ver video "Familias indígenas del Mezquital huyen por la violencia"

  • Indígenas hondureños denuncian irrespeto del gob. a sus territorios

    En el contexto del Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, decenas de campesinos e indígenas hondureños salieron a las calles a exigirle al gobierno que derogue la ley que privatiza las semillas criollas y frene las concesiones minera que atentan contra los recursos naturales. teleSUR

    Ver video "Indígenas hondureños denuncian irrespeto del gob. a sus territorios"

  • Bolivia sería sede del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas

    El gobierno de Bolivia se propuso como sede del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas, cuya creación también fue propuesta por el país andino en 2006 y se espera que se concretará en el 2020, en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se reunirá en Andorra. El año internacional de las Lenguas Indígenas es una de las iniciativas bolivianas en el seno de la ONU a favor de estos pueblos, y en el país ya se crearon 32 de los 36 institutos de lenguas indígenas que deben recuperar y fortalecer los idiomas nativos. teleSUR

    Ver video "Bolivia sería sede del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas"

  • Indígenas brasileños defienden sus derechos ante imposiciones del gobierno

    La población indígena brasileña lucha por la defensa de sus territorios y por la legitimización de sus derechos ante constantes amenazas y negaciones del Estado. teleSUR

    Ver video "Indígenas brasileños defienden sus derechos ante imposiciones del gobierno"

  • ¡Comunidades indígenas logran la suspensión provisional del Tren Maya!

    Ver video "¡Comunidades indígenas logran la suspensión provisional del Tren Maya!"

  • Colombia: indígenas del Cauca bloquean carretera y son reprimidos

    En Colombia, pobladores del Cauca fueron violentamente reprimidos por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios cuando bloqueaban la carretera Panamericana para exigir la presencia del presidente Iván Duque y el reinicio de los diálogos. Desde principios de febrero de este año, la comunidad indígena del Cauca hizo un llamado a Duque para hacerse presente en la zona y confirmar la continuidad de los acuerdos que han venido manteniendo los pobladores con los Gobiernos anteriores. teleSUR

    Ver video "Colombia: indígenas del Cauca bloquean carretera y son reprimidos"

  • Organizaciones indígenas y populares rechazan declaraciones del Ministerio del Interior de Ecuador

    Los manifestantes intentaron llegar hasta el parque El Arbolito, considerado un lugar simbólico para los indígenas. En esta jornada, el Ministerio del Interior ofreció declaraciones donde acusó a los movilizados. teleSUR

    Ver video "Organizaciones indígenas y populares rechazan declaraciones del Ministerio del Interior de Ecuador"

  • Protesta por desalojo de indígenas en cercanías del Maracaná

    Luego del violento desalojo de un grupo de indígenas en Río de Janeiro, decenas de activistas han llevado a cabo protestas en la ciudad brasileña, los nativos vivían desde hace ocho años en la sede del antiguo Museo del Indio, un edificio vecino al emblemático estadio Maracaná que será reformado dentro de los planes para el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. teleSUR http://media.tlsur.net//26/3/2013/125288/protesta-por-desalojo-de-indigenas-en-cercanias-del-maracana/

    Ver video "Protesta por desalojo de indígenas en cercanías del Maracaná"

  • Desalojan a #indígenas del Hospital para el Niño Poblano

    Desde su fundación, el #Hospital para el #NiñoPoblano ha sido la única alternativa para millones de familias de toda la entidad, que requieren servicios médicos de alta especialidad, para menores de edad con distintos padecimientos.


    Provenientes de todas las regiones del estado, de la Sierras hasta la Mixteca, las familias de los pacientes, muchas de ellas de origen indígena y con muy escasos recursos económicos, deben acampar afuera del hospital, para costear su estancia en la ciudad de #Puebla.


    No obstante, este lunes, el gobierno del estado de Puebla tomó una decisión radical: Desalojó los campamentos, debido al presunto cobro ilegal de los espacios, por parte de algunos vivales que se aprovechan de la necesidad de las familias.


    #Desalojo
    #Indígenas
    #HospitalParaElNiñoPoblano
    #SaludPública
    #AccesoALaSalud
    #Vulnerabilidad
    #Marginación
    #Desigualdad
    #Exclusión
    #JusticiaSocial
    #DerechoALaSalud

    Ver video "Desalojan a #indígenas del Hospital para el Niño Poblano"

  • Indígenas del centro del país llegaron a Quito a apoyar la vigilia

    Visita nuestra web oficial en: http://www.teleamazonas.com/

    Síguenos en redes sociales:

    Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador

    Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec

    Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas

    Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas

    Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/

    Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/

    Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador

    Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas

    Dailymotion: http://www.dailymotion.com/Teleamazonas

    Ver video "Indígenas del centro del país llegaron a Quito a apoyar la vigilia"

  • Avanza inclusión de indígenas en cargos del Estado boliviano

    Desde le año 2006, con el presidente Evo Morales, Bolivia tiene por primera vez un gobierno indígena y campesino, quienes suman el 62% del total de la población, donde ser mujer e indígena es un doble desafío. teleSUR http://media.tlsur.net//11/10/2010/18036/avanza-inclusion-de-indigenas-en-cargos-del-estado-boliviano/

    Ver video "Avanza inclusión de indígenas en cargos del Estado boliviano"

  • Perú: comunidades indígenas denuncian abandono del gob. ante pandemia

    Las comunidades de la Amazonía peruana denunciaron al Estado ante organismos internacionales por discriminación y abandono en medio de la pandemia de COVID-19. Los dirigentes indígenas exigen al gobierno celeridad en la atención a sus comunidades antes que se produzca una muerte masiva sin precedentes sin precedentes. teleSUR

    Ver video "Perú: comunidades indígenas denuncian abandono del gob. ante pandemia"

  • Senado aprueba prohibición del matrimonio infantil en comunidades indígenas

    Esta medida representa un avance crucial en la protección de los derechos de los niños y niñas en estas áreas, donde el matrimonio precoz era una práctica arraigada.

    Ver video "Senado aprueba prohibición del matrimonio infantil en comunidades indígenas"

  • Lenín Moreno destaca avances del diálogo con los indígenas

    Ver video "Lenín Moreno destaca avances del diálogo con los indígenas"

  • Indígenas del Cauca exigen la liberación de Feliciano Valencia

    En el departamento del Cauca, en Colombia, movimientos indígenas han condenado la detención del líder nasa Feliciano Valencia, la cual han considerado es una violación flagrante de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Bajo este contexto, miembros de la Consejería Regional de Indígenas del Cauca se encuentran reunidos para determinar acciones que tomarán para exigir la liberación de Valencia. teleSUR

    Ver video "Indígenas del Cauca exigen la liberación de Feliciano Valencia"

  • Preservar las lenguas indígenas el reto del Siglo XXI

    Los mapuches son el mayor grupo indígena de Chile. Pese a la total dominación por los conquistadores españoles siglos atrás, este pueblo continúa luchando por preservar su lengua y su cultura.


    Aquí la nota: http://noticiasncc.com/cultura/destacada-cultura/07/15/preservar-lenguas-indigenas-reto-siglo-xxi/

    Ver video "Preservar las lenguas indígenas el reto del Siglo XXI"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.