Videos relacionados con intubación orotraqueal

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Intubacion orotraqueal

  • Un nuevo tratamiento con oxígeno reduce la intubación

    El ensayo se ha probado en la sanidad brasileña y es innovador

    Ver video "Un nuevo tratamiento con oxígeno reduce la intubación"

  • Colocar a los pacientes graves por Covid-19 boca abajo podría evitar intubación

    Esta técnica que mejora la oxigenación arterial también es probada en México

    Ver video "Colocar a los pacientes graves por Covid-19 boca abajo podría evitar intubación"

  • Sucre: ante la desesperación, una familia propuso quitar la intubación a un enfermo para colocarlo a su allegado

    Ver video "Sucre: ante la desesperación, una familia propuso quitar la intubación a un enfermo para colocarlo a su allegado"

  • Usos del Airtraq en distintas situaciones

    Ver video "Usos del Airtraq en distintas situaciones"

  • Alrededor del 30% de personas intubadas se recupera del coronavirus

    El director de Epidemiología informó que el ser intubado es un indicador de mal pronóstico, ya que alrededor del 30% de pacientes que requirieron un ventilador mecánico pueden salir de ese estado y recuperarse, pero también llegan a recaer.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Alrededor del 30% de personas intubadas se recupera del coronavirus"

  • NCC Salud, emisión 053. 09 al 15 de agosto del 2021

    En esta emisión:

    1.- Las vacunas, necesarias para defenderse de las variantes de COVID-19
    2.- Un casco de respiración artificial reduce hasta un 65% la intubación
    3.- La lucha contra la COVID-19 se libra también en el terreno digital
    4.- El cerebro es el principal órgano afectado por el consumo de alcohol
    5.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19
    6.- Además de la pandemia, la corrupción y la mala gestión azotó a Guayaquil
    7.- Proteger el medio ambiente para mejorar la salud de los europeos
    8.- Los deportistas con discapacidad sufrieron el confinamiento en Hungría

    Ver video "NCC Salud, emisión 053. 09 al 15 de agosto del 2021"

  • Habilitan mas hospitales para pacientes con coronavirus

    Que darán un total de 100 camas más para intubación y cerca de otras 100 para casos no graves.

    Ver video "Habilitan mas hospitales para pacientes con coronavirus"

  • Lo que se debe saber sobre la disponibilidad hospitalaria

    De las instituciones locales, federales y privadas en la capital, el porcentaje total de disponibilidad de camas con capacidad de intubación es de 762.

    Ver video "Lo que se debe saber sobre la disponibilidad hospitalaria"

  • En CdMx, continúa disminución de hospitalizados por covid-19: Sheinbaum

    La jefa de Gobierno informó que continúa la tendencia a la baja de hospitalización por coronavirus en la Ciudad de México, luego de que ayer se desocuparon 25 camas generales y de intubación.

    Ver video "En CdMx, continúa disminución de hospitalizados por covid-19: Sheinbaum"

  • Incremento de intubados y número de camas disponibles en CdMx

    De las instituciones locales, federales y privadas en la capital, hasta el 10 de mayo el porcentaje total de disponibilidad de camas con capacidad de intubación es de 762, es decir, del 45.4 por ciento.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Incremento de intubados y número de camas disponibles en CdMx"

  • La rehabilitación tras sobrevivir al COVID-19, un camino largo

    Recuperarse de COVID-19 no es un proceso sencillo ni corto. "Es como un tsunami, te arrastra física y moralmente", refiere uno de los pacientes
    La enfermedad provocada por la nueva cepa de coronavirus desencadena, en los casos más graves, una insuficiencia respiratoria que requiere asistencia mediante intubación.

    Ver video "La rehabilitación tras sobrevivir al COVID-19, un camino largo"

  • Paciente con covid-19 rechaza ser intubado; muere días después

    El paciente de la cama 424 decidió rechazar la intubación. Sus últimos momentos los destinó a despedirse de sus hijos a través de un mensaje plasmado en una simple hoja de control médico usada.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "Paciente con covid-19 rechaza ser intubado; muere días después"

  • El Cannabis Podría Ser Un Aliado En La Lucha Contra El COVID-19

    Un nuevo estudio arroja luz sobre el potencial del cannabis para reducir tanto la susceptibilidad como la gravedad de las infecciones por COVID-19.
    La investigación revela que los cannabinoides, compuestos presentes en la planta de cannabis, podrían actuar como barrera para impedir que el virus penetre en el organismo. Además, se ha observado que reducen el estrés oxidativo, un factor clave asociado a las complicaciones graves de la COVID-19.
    Más allá de su potencial preventivo, el estudio también apunta a resultados prometedores en el tratamiento de los síntomas a largo plazo que sufren algunos pacientes, como la ansiedad, la depresión y la pérdida de apetito.
    "El cannabis y los fármacos basados en cannabinoides han mostrado ser prometedores para prevenir la entrada del virus, actuar como agente antiinflamatorio y mejorar muchos síntomas asociados a las infecciones post-agudas por SARS-CoV-2", concluyen los autores del estudio.
    Por otro lado, un estudio independiente ha encontrado que los consumidores de cannabis con COVID-19 presentan tasas más bajas de intubación, insuficiencia respiratoria y mortalidad.
    Estos hallazgos ponen de relieve las ventajas terapéuticas del cannabis en la lucha contra el COVID-19, tanto en términos de prevención como de tratamiento. Sin embargo, es importante destacar que se requieren más investigaciones para confirmar estos resultados y determinar la dosis y forma de administración adecuadas.

    Ver video "El Cannabis Podría Ser Un Aliado En La Lucha Contra El COVID-19"

  • Cesarea: Sufrimiento fetal por asfixia y norepinefrina

    La técnica anestésica utilizada en la cesárea es determinada por factores como la urgencia de la intervención, presencia de morbilidad adicional en la paciente, selección por el cirujano y la destreza del anestesiólogo.
    Los anestésicos generales utilizados en la cesárea atraviesan la placenta y pueden causar depresión neonatal, dificultad respiratoria fetal y bajos puntajes de Apgar en los neonatos. Los anestésicos generales inhalatorios tienen una alta incidencia de depresión cardiovascular, esto es atribuido a: rápido equilibrio sangre-miocardio, menor masa contráctil, menor respuesta refleja de los barorreceptores, mayor pasaje por la barrera hematoencefálica, menor tiempo de equilibrio entre la concentración inspirada y la espirada y alteraciones en la homeostasis del calcio en la fibra miocárdica que disminuyen la capacidad contráctil. El pasaje al sistema nervioso central de los narcóticos está facilitado por la falta de desarrollo de la barrera hematoencefálica. La entrada de estos está facilitada por el coeficiente de solubilidad sangre-cerebro de los fármacos, sensiblemente menor en el feto y los recién nacidos que en niños y adultos.
    Además, la anestesia general en la cesárea, preferida en muchos centros debido a una inducción rápida, puede causar problemas como bronco-aspiración materna del contenido gástrico, dificultad para la intubación, hemorragia posparto, dolor posoperatorio, retraso en la movilización y aumento del riesgo de tromboembolismo. Estos factores de riesgo tienden a disminuir cuando se utilizan métodos de anestesia peridural o subaracnoidea.
    La inyección intravascular inadvertida de anestésicos durante la anestesia regional disminuye la pCO2 materna, lo que puede causar hipoxia y acidosis fetal con disminución del flujo uterino-umbilical y aumento de la afinidad de la hemoglobina materna al oxígeno.

    Ver video "Cesarea: Sufrimiento fetal por asfixia y norepinefrina"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.